34.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 3516

Condenan a dos adolescentes británicos por matar a joven transgénero

0

AFP. Dos adolescentes británicos de 16 años fueron condenados el viernes por un tribunal de Manchester a cadena perpetua por el asesinato de la joven transgénero Brianna Ghey, que causó gran conmoción en el Reino Unido.

Como reflejo de la conmoción provocada, la juez tomó la decisión excepcional de revelar los nombres de estos dos menores, Scarlett Jenkinson y Eddie Ratcliffe, descritos como fascinados por «la violencia, la tortura y la muerte», y «sedientos de matar».

La magistrada Amanda Yip calificó el asesinato de «brutal y planificado, sádico por naturaleza», al pronunciar su sentencia contra los adolescentes, que tenían quince años cuando ocurrieron los hechos.

Brianna Ghey, la joven transgénero asesinada.

Sentencia

En su dictamen, la jueza concluyó que Scarlett Jenkinson debe cumplir un mínimo de 22 años antes de que se considere su liberación. Mientras que Eddie Ratcliffe estará en prisión al menos hasta los 20.

El 11 de febrero de 2023, la joven Brianna, de 16 años, fue apuñalada unas treinta veces en la cabeza. También en el cuello, el pecho y la espalda con un cuchillo de caza, en un parque de Warrington, cerca de Liverpool, al noroeste de Inglaterra, donde residía.

Durante las cuatro semanas del juicio, ambos se culpaban del asesinato, hasta que los declararon culpables en diciembre.

Días después, Scarlett Jenkinson admitió por primera vez ante un psiquiatra que apuñaló a Brianna, explicó el viernes la fiscal Deanna Heer al tribunal.

La joven confesó haber «quitado el cuchillo» a su amigo Eddie. Quien no conocía a Brianna antes del asesinato. Asestó la mayoría de las puñaladas, y añadió que se sintió «satisfecha y excitada» por lo que hacía.

Puedes leer: Evacuan cientos de hogares y cancelan trenes por inundaciones en Inglaterra

Antes de llevar a cabo el asesinato, estos jóvenes, identificados hasta ahora como «Chico Y» y «Chica X». Que crecieron en familias consideradas estables, lo planificaron durante semanas, enviándose decenas de mensajes por telefonía.

La pareja elaboró una «lista de posibles asesinatos». En la que incluyeron a otros cuatro jóvenes. Hasta que Brianna Ghey tuvo la «desgracia» de hacerse amiga de Scarlett Jenkinson, quien se «obsesionó» con ella, según los fiscales.

Funcionario de Bienes Nacionales pide sexo a cambio de renovar contrato, denuncia empleada

Redacción.  Una empleada de la Dirección Nacional de Bienes del Estado, llamada Zuly Hernández, denunció que un funcionario de esta institución le pidió favores sexuales a cambio de renovar su contrato laboral.

Hernández relató para Radio HRN cómo un funcionario de Recursos Humanos de Bienes Nacionales, le propuso una mejor oferta de trabajo dentro de la institución del gobierno a cambio de favores sexuales.

Funcionario de Bienes Nacionales pide favores sexuales a cambio de renovar contratos
Según su relato, el funcionario la contactó para renovar su contrato laboral.

Según Zuly, todo comenzó cuando el funcionario la contactó para establecer una renovación de su contrato que supuestamente estaba a punto de finalizar.

Es ahí cuando, al ofrecerle una renovación, el funcionario comenzó a chantajear a la joven, estableciéndole que debería de cumplir con una serie de requisitos, uno de los cuales era mantener relaciones íntimas a cambio de garantizar la renovación del mismo.

«Situación Vergonzosa»

Ante esta situación, la joven se negó a aceptar el trato que le proponía el funcionario.

«La situación es vergonzosa, cuando se le levanta un falso. No es el licenciado Sosa (director), él es un caballero, es una persona que merece mi respeto», aseguró la afectada, quien especificó que se trata de «el de Recursos Humanos».

Le puede interesar: Maestro acusado de pedir favores sexuales a cambio de plaza, se defenderá en libertad

Asimismo, Hernández mencionó que el funcionario le ofreció este trato directamente a ella, a través de mensajes de un chat. En estos se puede apreciar la insistencia de la persona en sostener una relación íntima con la joven, asegurándoles que sólo así podía conservar y mejorar su empleo.

«Él me ofreció directamente por medio de mensajes. Me decía que a cambio de tener un trabajo tenía que mantener algo íntimo con él”, expuso.

Cabe mencionar que esta joven, por temas de seguridad no quiso revelar el nombre ni el cargo específico de este funcionario. Solamente detalló que trabaja en Recursos Humanos de Bienes Nacionales.

Emiten orden de captura contra cinco elementos de las FFAA

Redacción. El Ministerio Público (MP) presentó requerimiento fiscal con orden de captura este viernes contra cinco elementos de las Fuerzas Armadas, a quienes se les supone responsables de varios delitos.

De acuerdo con el comunicado, los imputados son el teniente coronel del ejército, Carlos Roberto Madrid Nolasco, junto al capitán Luis Alberto Guillén Suazo, miembros de la extinta Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP). También están imputados por el caso los elementos de tropa Silas Aristides Sánchez Rodríguez, Eder Joel Zelaya Paguada y Franklin Adonay López Gómez. 

A estos cinco exmilitares se les supone responsables de los delitos de asesinato, privación injusta de la libertad, torturas, encubrimiento, falsificación de documentos públicos y falso testimonio en perjuicio de seis ciudadanos, uno de ellos asesinado.

Emiten orden de captura contra cinco elementos de las FFAA
De momento no se reportan capturas por el caso.

Lea también: Absuelven al expresidente Porfirio Lobo Sosa por el caso Pandora II

Los hechos

De acuerdo con la investigación del ente acusador, los agentes montaron el 21 de febrero del año 2020 un operativo en la zona de Amareteca, Francisco Morazán, como parte de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

En ese lugar, procedieron a bajar de un autobús y detener de forma ilegal a Karla
Patricia Paz y Mirna Janeth Paz, ya que no tenían una orden judicial.

Seguidamente, llevaron a dichas jóvenes hasta su casa de habitación en Tegucigalpa, donde se encontraban cuatro ciudadanos más: Carlos Roberto García, Iris Sarahí Sierra, Fernanda Lisbeth Zelaya Paz y Franklin Francisco Díaz, este último torturado y asesinado posteriormente en la zona sur del país.

Al llegar con las detenidas, los oficiales de las Fuerzas Armadas con su contingente de efectivos habrían ingresado también armas y drogas al lugar que luego hicieron creer al juez mediante informes de investigación y declaraciones falsas que pertenecían a los detenidos; sin embargo, el Ministerio Público logró comprobar la falsedad del mismo.

De momento, no se reportan capturas por el caso, no obstante, se espera que los mismos sean puestos a la orden de la fiscalía en las próximas horas.

Emiten orden de captura contra cinco elementos de las FFAA
Comunicado del MP.

BCH registra desaceleración en niveles inflacionarios al cierre de enero

Redacción. El Banco Central De Honduras (BCH) informó sobre el comportamiento de la inflación en la economía hondureña, explicando que se desaceleró en sus diferentes tasas; la inflación interanual pasó de 0.52% en diciembre del 2023 a 0.23% en enero del 2024.

El jefe del Departamento de Gestión de Información Económica del BCH, Osman García, dijo que hay una desaceleración en las diferentes tasas, en cuanto a la inflación intermensual, ya que en enero del 2023 estaba en 8.93% y para enero del 2024 estuvo en 5%, lo que refleja una disminución de 3,33.

Puedes leer: BCH: Economía hondureña recibió $1,225.9 millones durante enero del 2024

En ese sentido, Osman García explicó que también  la inflación subyacente interanual reflejó una reducción. La cual resulta en una disminución de aproximadamente 4% debido a que en el año 2023 presentó una tasa del 9.02%.

«En el caso de la inflación mensual fue por la caída de los precios de los alimentos», explicó Osman García.

«Por primera vez desde desde desde noviembre del 2021 nos encontramos dentro del rango meta de tolerancia de la autoridad monetaria», explicó García.

Variantes

De igual forma, el experto en economía destacó los factores que contribuyeron a la disminución de los porcentajes en cuanto a las diferentes tasas de inflación.

«En el caso de la inflación intermensual fue por la caída de los precios de los alimentos, sumada a la reducción de los precios de los combustibles. Este fue durante 15 semanas consecutivas hasta la segunda semana de enero de 2024», detalló el jefe de Gestión de información económica.

Por otro lado, García señaló que, por las medidas gubernamentales, la inflación interanual desaceleró 1.53%, principalmente por la política cambiaria y los subsidios aplicados.

Cabe descartar que, si bien, la inflación subyacente se redujo los factores que contribuyen a esta desaceleración son externos. Debido a que se han reducido los incrementos en artículos de cuidado persona y alimentos industrializados, mercancías que son de exportación.

Rescatan a náufragos que sobrevivieron 11 días a base de cocos

Luego de 11 días a la deriva en el Océano Pacífico comiendo sólo cocos, tres panameños que sufrieron un percance cuando entregaban combustible a un barco pesquero fueron rescatados por la Armada de Colombia, informó la entidad este viernes.

La lancha averiada con los náufragos a bordo se ubicó durante un patrullaje a unas 180 millas náuticas del puerto de Buenaventura, tras partir de Veracruz, un pueblo costero ubicado unos 15 kilómetros al norte de Ciudad de Panamá.

“Los tripulantes estaban bien, a pesar del tiempo que llevaban en altamar”, dijo el capitán de corbeta de la Armada colombiana, Juan David Rendón. En total, recorrieron unos 600 kilómetros.

Lea también: En Gracias a Dios, rescatan a 30 náufragos en alta mar

Y agregó: “De ahí para abajo comenzó la travesía con el viento del norte. Fueron 11 días. Tuvimos que tomar agua de lluvia y comer coco”, prosiguió”.

Mientras que Rey Arturo Torres (27 años) -que zarpó junto a Blas Olivardia y José Olivardia (21 años)- explicó que los frutos llegaban con la corriente. Los cogían, los partían y comían.

En imágenes difundidas por la Armada se ve a los tres hombres junto a una embarcación. Uno va descalzo, otro en medias y otro lleva sandalias.

La Armada de Colombia indicó que los tres hombres se encuentran puestos a disposición de las autoridades migratorias del país.

En enero de 2023 la Armada rescató a un hombre de la isla caribeña de Dominica que pasó 24 días a la deriva en un velero alimentándose con kétchup.

Gobierno aprueba 5 nuevos decretos relacionados a inversión y DDHH

Redacción. Durante una reunión en Casa Presidencial, el Consejo de Ministros aprobó hoy cinco decretos ejecutivos relacionados con temas diversos: inversión pública, la memoria histórica de las víctimas de violación de DDHH, laboratorio nacional de molécula y garífunas.

Según el Consejo de Ministros, estos decretos están bajo el cumplimiento del programa nacional de inversión pública y social. Y se deberán cumplir al 100% en el nuevo gabinete sectorial orientado a la coordinación, gestión y transparencia de la inversión pública.

Gobierno aprueba 5 nuevos decretos relacionados a la inversión pública y los DDHH
Los decretos ejecutivos están relacionados con inversión pública y los derechos Humanos.

El ministro de Finanzas, Marlon Ochoa, señaló que esta nueva gestión es para «dar seguimiento a una ejecución total, efectiva y transparente del presupuesto. De los 94 mil millones de lempiras asignados para inversión pública en 2024 y los años subsiguientes”.

Asimismo, aseguró que la Secretaría de Finanzas será la encargada de coordinar el gabinete. Mientras que la de Planificación Estratégica ejercerá como secretaría.

Le puede interesar: Consejo de ministros: Presidenta ordena primer pago al CAF

En total, son tres PCM y dos comisiones que aprobaron el Consejo de Ministros, haciendo un total de 5 decretos. Se informó que las comisiones deberán presentar recomendaciones y brindará informes periódicos a la presidenta Xiomara Castro sobre el proceso de ejecución de inversión pública.

¿Cuáles son los 5 decretos que aprobaron el Consejo de Ministro?

  • El primer decreto: el Consejo de Ministros declaró la expropiación forzosa, “por causa de necesidad de interés público”, un terreno para construir el Puente Guacirope, en Nacaome, Valle.
  • El segundo decreto: se refiere a la creación del Centro Nacional de la Memoria Histórica, que estará instalado en la antigua Casa Presidencial, en el centro de la ciudad. Tiene como finalidad hacer un homenaje a las víctimas de violación de los derechos humanos.
  • El tercero decreto: se declaró el “traslado del Complejo Científico Industrial de Honduras y el Laboratorio Nacional de Moléculas Biológicas, Genéticas y Prototipos de Salud (COCINH/LAB-HONDURAS) a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT)».

El Complejo Científico Industrial de Honduras y el Laboratorio Nacional de Moléculas Biológicas, Genéticas y Prototipos de Salud es un proyecto de la presidenta Castro que operará en Quimistán, Santa Bárbara.

  • Cuarto decreto: el Consejo de Ministros creó la Comisión Intersectorial de Alto Nivel, relacionado con el pueblo garífuna. Esta comisión es integrada por la Cancillería, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedesol), Procuraduría General de la República (PGR) y otras instancias.

La Comisión de Alto Nivel tiene como propósito velar por el cumplimiento de “las sentencias y reparar a los pueblos garífunas que históricamente el Estado de Honduras ha causado diversos tipos de violaciones a los derechos humanos”.

  • Y en el quinto: se aprobó el Gabinete Sectorial, que es una comisión para la Coordinación, Gestión y Transparencia de la Inversión Pública.

Localizan a 70 migrantes en una alcantarilla en El Paso, Texas

Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el sector de El Paso arrestaron a 69 personas migrantes que se encontraban dentro del sistema público de drenaje pluvial el miércoles.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron el pasado 31 de enero aproximadamente a las 8:00 p.m., cuando los agentes asignados a la Estación de El Paso fueron notificados de una posible entrada ilegal a los EE. UU. cerca de un área conocida como Boone Storm Drain, al este del Puente de la Puerto de entrada internacional de las Américas.

Agentes asignados al Equipo de Entrada a Espacios Confinados de la Estación de El Paso (CSET) respondió e inició una búsqueda. Localizaron una entrada a través de una alcantarilla cerca de la Interestatal 10.

migrantes
Migrantes en la alcantarilla.

Le puede interesar: 23 migrantes guatemaltecos heridos tras volcar camión en México

En el lugar se detectaron altos niveles de cloro. Posteriormente, los agentes interceptaron y detuvieron a un grupo de 27 inmigrantes. Inmediatamente después los agentes del CSET acudieron al mismo lugar para realizar otra entrada.

Los agentes interceptaron y detuvieron a un 43 migrantes adicionales explotan los drenajes pluviales cerca de la Avenida Paisano.

Un total de 69 migrantes de Guatemala, México, Bolivia, Honduras y El Salvador. Todos fueronn evaluados y luego procesados para su eliminación según el Título 8.

“Los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de El Paso continúan desbaratando con éxito el peligroso tráfico de personas esquemas y operaciones ilícitas de organizaciones criminales transnacionales”, dijo el Sector Acting de El Paso, el Agente jefe de patrulla Anthony Scott Good.

Joven políglota y con dos carreras llora al no encontrar trabajo

Redacción. La usuaria de TikTok Lohanny se volvió viral tras romper en llanto al relatar su historia buscando trabajo de puerta en puerta en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos.

Lohanny es tan sólo una de las miles de jóvenes que, tras concluir su carrera, se enfrentan a la realidad de la fuerte competencia y la falta de empleos en el mercado laboral, sin embargo continúa en la búsqueda.

la joven aparece vistiendo una chamarra negra de piel, con el cabello suelto, una mochila y sosteniendo contra su pecho varias hojas con su currículum en las calles de Nueva York, de pronto instala la cámara para contar qué es lo que estaba viviendo en ese momento.

[jwp-video n=»1″]

Lea también: Por falta de empleo, hondureña de 16 años y su hijo buscan el «sueño americano»

La chica aseguró que en muchos lugares le respondieron que no estaban contratando, lo cual no esperaba, pues está graduada de la Universidad con dos títulos en Comunicación y Actuación, además de que habla en 3 idiomas.

Al contar esto, Lohanny no pudo más con su frustración y comenzó a llorar poco a poco.

El video de tan sólo 49 segundos de duración, bajo la descripción de «Tengo manchas de lágrimas en mi curríclum», tiene hasta el momento casi 22 millones de reproducciones, 3.1 millones de ‘Me gusta’ y más de 49 mil comentarios.

Algunos de los usuarios de TikTok se manifestaron en apoyo a la chica, aunque a otros no les sorprendió por lo que estaba pasando y hasta se sintieron identificados con ella, ya que el desempleo es un problema muy normal a nivel global.

Desde Europa, Supremo tilda de «zacatal» a Honduras y seguidores enfurecen

Farándula. En las últimas horas, el controversial y famoso creador de contenido hondureño Lester Cardona, más conocido como «Supremo», aseguró en un video que Honduras es un «zacatal».

Y es que actualmente el tiktoker hondureño se encuentra disfrutando de unas vacaciones en varios países de Europa como España y Suiza. Desde ahí comenzó a criticar su tierra natal.

Supremo tilda de "zacatal" a su tierra natal Honduras
El popular tiktoker se encuentra en el ojo del huracán en redes sociales por su fuerte comparaciones.

En el video, el tiktoker expresa: «Si es tan fácil venir a Suiza, díganle a aquel que nunca ha salido de ese zacatal (Honduras) que venga».

Ver video 

[jwp-video n=»1″]

Posteriormente, al publicar el vídeo, los internautas comenzaron a reprochar la utilización del término «zacatal» para referirse a Honduras. Incluso algunos de sus propios fans en redes sociales comenzaron a dejarlo de sugir por sus declaraciones.

Supremo, en el ojo del huracán

Los internautas respondieron al joven tiktoker en redes sociales, señalando que el término era despectivo y no representaba adecuadamente al país, pues deja en mal al país.

Le puede interesar: Internautas enfurecen con «Supremo» tras insultar a empleada doméstica

«Eso es lo que pasa cuando nunca has salido de Honduras. Con una vez que van ya se creen más que los demás”; “ Ojalá nunca regrese al país, esta persona. Cómo olvida su tierra que lo vio nacer», son algunos de los comentarios.

Mientras que otra gran parte de la audiencia le recordó la importancia de valorar y respetar las raíces. «Sí, pero ese zacatal te vio crecer a ti y a mí, mi amada Honduras»; «Como que se le ha olvido a este dique famoso del país, lo lindo y hermoso que es nuestra tierra», comentaron.

Feligresía católica celebra fiesta patronal a la Virgen de Suyapa

0

Redacción. ¡Honduras está de fiesta! El 277 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa ha movido miles de fieles devotos de todas partes de Honduras hasta la basílica de la capital.

Desde tempranas horas de este viernes, centenares de peregrinos se han hecho presentes para acompañar los actos desarrollados a lo largo de la jornada.

El último día de la novena, ha dejado una serie de postales que demuestran el amor, devoción y fe a la milagrosa «Morenita» de los hondureños.

Eucaristía 

Fe

Lea también: FFAA conmemora el 277 aniversario de la Virgen de Suyapa

Devoción 

Empatía 

FFAA conmemora el 277 aniversario de la Virgen de Suyapa

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) conmemoraron ayer jueves a la Virgen de Suyapa con una eucaristía en la Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa, previo a los 277 años de su hallazgo.

Del mismo modo, desde temprano se limitó el acceso a la Basílica de Suyapa debido a los actos que llevarían a cabo los elementos militares. Además, en el evento se hizo presente el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, en compañía de la cúpula militar de las FFAA.

Asimismo, el monseñor José Vicente Nácher, arzobispo de Tegucigalpa, y demás autoridades religiosas.

Los elementos de la Policía Militar ingresaron al templo con la imagen de «La Morenita» de Suyapa, tras 10 días de peregrinación. La cúpula miliar, autoridades religiosa y demás feligreses formaron parte de dicha ceremonia.

La Virgen de Suyapa fue nombrada capitana de las FFAA el 27 de septiembre de 1969. Los católicos hondureños conmemoran cada 3 de febrero el aniversario de «La Patrona de Honduras».

Aniversario de la Virgen de Suyapa

error: Contenido Protegido