26.4 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3500

Mujer muere tras aparatoso accidente en su cuatrimoto en Copán

Redacción. Este miércoles se reportó la muerte de una persona, luego de que sufriera un accidente en una cuatrimoto cuando se conducía por la carretera que conecta Santa Rita, con el municipio de Cabañas, en el departamento de Copán.

A la víctima la identificaron como Aide Montufar, de aproximadamente 53 años de edad. De acuerdo con el informe preliminar, la fémina era originaria de aldea El Mirasol Santa Rita.

Se presume que Montufar habría perdido el control del vehículo por aparentes fallas en el motor.

AccidenteEl fatal accidente ocurrió en la carretera que de Santa Rita Copán.

Testigos manifiestan que esta persona murió casi instantáneamente al caer en un abismo. Además, aseguraron que «la cuatrimoto le pasó por encima, fracturándoles varios huesos de su cuerpo».

Según versiones, el cuerpo de Montufar fue encontrado en la calzada de la carretera, tendida sobre el suelo, boca arriba, a unos metros de su cuatrimoto, la cual terminó volcada con las ruedas hacia arriba.

La occisa, quien en vida se dedicaba a la venta de ropa, presentaba lesiones severas en su cabeza producto del aparatoso accidente.

Le puede interesar: Dos mujeres mueren en brutal accidente vial en La Paz

Al lugar llegaron elementos de la Policía Nacional (PN), quienes acordonaron la zona. De igual forma, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento cadavérico.

Asimismo, los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para investigar las causas de este fuerte accidente vial que ha dejado como resultado una persona muerta.

El Salvador inicia escrutinio final de elecciones con denuncias de «irregularidades»

0

AFP. El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) inició este miércoles el escrutinio final de la elección presidencial del domingo, en las que fue reelegido el presidente Nayib Bukele, en medio de una polémica por la custodia de las papeletas de la contienda legislativa.

«Ya se instalaron, ya se capacitaron y ahorita ya empezaron algunas mesas» el escrutinio de la elección presidencial, declaró el magistrado del TSE Guillermo Wellman.

El proceso se lleva a cabo en un hotel de la periferia oeste de San Salvador, con la presencia de representantes de los partidos contendientes, la Fiscalía y observadores internacionales.

El escrutinio de la contienda legislativa, según Wellman, se realizará «pronto» en el estadio de fútbol Jorge «Mágico» González.

En tanto, el presidente del partido Nuestro Tiempo, Andy Failer, solicitó al TSE una «reunión pública» para «despejar todas las dudas, las fallas, (y) las anomalías» en el proceso electoral».

«Con todas las irregularidades que han pasado, hay que valorar repetir la elección. Pasaron 48 horas en que no tuvimos noticias de cómo fueron custodiados los paquetes electorales», escribió en su cuenta en X la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz.

Seguridad

En ese sentido, los paquetes electorales resguardan los votos y las actas con los resultados de las elecciones.

Puedes leer: Miles de salvadoreños se reúnen para celebrar el triunfo del presidente Bukele

El TSE aclaró en un comunicado que la logística para «la recolección de paquetes electorales cumplió con los plazos establecidos en la ley» y «se custodiaron por la fiscalía, la policía y la Junta de Vigilancia Electoral».

«Por lo tanto, dicha cadena de custodia en ningún momento se vulneró», indicó el tribunal.

En tanto, el presidente de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena). Carlos Saade, dijo que «todos los partidos deberían solicitar una auditoría forense» de las votaciones de salvadoreños en el exterior.

Nayib Bukele, ganó las elecciones entre polémicas.
Nayib Bukele, ganó las elecciones entre polémicas.

Dos horas se autoproclamó reelegido con un 85% de los votos. Después del cierre de las votaciones el domingo, Bukele, sigue siendo popular por su «guerra» contra las pandillas,

En un escrutinio preliminar, el TSE precisó el lunes que Bukele tiene 1,9 millones de votos incluidos los del exterior. Con un total de 2,3 millones de sufragios válidos, lo que da un 85,2% con el 70% de las juntas receptoras de votos escrutadas.

Los comicios se han caracterizado «por una clara y aguda crisis electoral, antes, durante y después de las elecciones. Debido a irregularidades y acciones que pueden llegar a constituir el delito de fraude electoral», aseguró la ONG Cristosal.

El magistrado del TSE Noel Orellana afirmó que es «necesario oficializar los resultados de las elecciones» para dar «certidumbre» a la ciudadanía.

Aprueban préstamo de $135 millones para la construcción de hospitales en Choluteca y Colón

Tegucigalpa, Honduras.- En la sesión de este domingo 7 de enero, el Congreso Nacional aprobó por unanimidad un préstamo de 135 millones de dólares (unos 3 mil 329 millones 100 mil lempiras) para la construcción de hospitales en Choluteca y Colón.

Las diferentes bancadas votaron a favor de aprobar el préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un plazo de 25 años, según el contrato de préstamo Contrato No. 2329 para el proyecto Programa de Apoyo a la Red Hospitalaria de la República de Honduras.

En ese sentido, la viceministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Nerza Paz, estuvo presente en la sesión ordinaria número 5 y afirmó que destinarán los fondos al hospital en Choluteca, Choluteca y Tocoa, en Colón.

Paz afirmó que el hospital de Choluteca contará con al menos 450 camas para atender la demanda de pacientes. Mientras que el centro asistencial de Tocoa tendrá una capacidad de 200 camas.

Te puede interesar: Sesal y representantes de hospitales psiquiátricos ponen fin al paro de labores

Nerza Paz
Nerza Paz, viceministra de Salud.

Otro préstamo para la red hospitalaria 

En la primera sesión ordinaria del 2024, aprobaron dos préstamo con el BCIE por un monto de 210 millones de dólares (alrededor de 5 mil 184 millones 900 mil lempiras) para la red hospitalaria.

El primer préstamo es de 150 millones de dólares, destinados a la creación de un hospital de traumatología en Tegucigalpa, uno en los predios del Hospital Catarino Rivas en San Pedro Sula y la reconstrucción del hospital de Roatán, Islas de la Bahía.

Mientras el segundo préstamo es por 60 millones de dólares a través de la Asociación Internacional del Fomento (AIF). Esto, con el fin de ejecutar el proyecto «Servicios Esenciales de Salud y Preparación ante Emergencias».

EEUU abatió a un líder de la milicia pro iraní Kataib Hezbollah

Internacional.  El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha confirmado este miércoles que ha llevado a cabo un ataque selectivo con dron contra un vehículo en el este de la capital iraquí, Bagdad, en el que ha muerto un importante líder de la milicia proiraní Kataib Hezbolá, Abu Baqir al Saadi.

El ataque se produjo «en respuesta a los ataques contra miembros del servicio estadounidense», lo que ha provocado la muerte de un comandante de esta milicia, «responsable de planificar y participar directamente en ataques contra las fuerzas de Estados Unidos en la región».

«No hay indicios de daños colaterales o víctimas civiles en este momento. Estados Unidos seguirá adoptando las medidas necesarias para proteger a nuestro pueblo. No dudaremos en responsabilizar a todos los que amenazan la seguridad de nuestras fuerzas», detalló EEUU.

Estados Unidos abatió a un líder de la milicia pro iraní Kataib Hezbollah
El ataque se llevó a cabo en una importante vía pública del vecindario de Mashtal, Irak.

En el vehículo viajaban presuntamente otros dos pasajeros vinculados a las milicias de Resistencia Islámica de Irak. Kataib Hezbolá ha confirmado en un comunicado la muerte del comandante, según ha recogido la agencia de noticias NINA.

Le puede interesar: Pentágono dice que un buque de guerra de EEUU resulto atacado en el Mar Rojo 

La Célula de Medios de Seguridad de la oficina del primer ministro iraquí ha informado en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que ha iniciado una investigación sobre el impacto del dron, que ha provocado la quema del vehículo y la muerte de los pasajeros.

Ataque de los EEUU

Según han indicado fuentes de seguridad al portal de noticias Shafaq, también resulto atacado un almacén de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una gran coalición que engloba a numerosas milicias proiraníes y de la que formaba parte Kataib Hezbolá. Este ataque, por el momento, no está confirmado por Washington.

Estados Unidos llevó a cabo el pasado viernes una serie de bombardeos en Irak y Siria contra la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní y a milicias proiraníes.

Según informaciones, los ataques de los EEUU son en respuesta a la muerte de tres militares estadounidenses. Tras un ataque perpetrado en Jordania por la milicia chií iraquí Kataib Hezbolá.

Un muerto y un herido deja tiroteo en una pulpería de SPS

Redacción. Una persona muerta y otra herida deja fuerte tiroteo en una pulpería de barrio Sunsery de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con los informes preliminares, supuestos sicarios llegaron al lugar y comenzaron a dispararos.

El cuerpo de la víctima mortal quedó dentro de la pulpería, mientras que la persona herida fue trasladada al Hospital Mario Catarino Rivas.

Los malhechores huyeron del lugar rápidamente del lugar. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen.

Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Medicina Forense llegaría al lugar para trasladar el cuerpo hasta la morgue.

Le puede interesar también: Encuentran en el río Chamelecón el cadáver de una mujer que fue raptada hace días

Otro hecho 

Ayer, martes en horas de la tarde, 06 de febrero, se encontró el cadáver de una mujer en las aguas del río Chamelecón.

El cuerpo sin vida fue encontrado en horas de la tarde.
Escena del hallazgo.

Versiones preliminares mencionan que a la desafortunada la sacaron por la fuerza de su casa de habitación hace varios días en la zona norte del país.

Asimismo, la fallecida se encontraba en un avanzado estado de descomposición, a la orilla del río Chamelecón.

Por otro lado, la Policía Nacional no ha brindado las causas del hecho, por lo que harán las investigaciones correspondientes para buscar posibles sospechosos y testigos.

Medicina Forense practicó más de 400 evaluaciones por violencia en enero

Redacción. Médicos asignados a la clínica forense de la Dirección General de Medicina Forense (DGMF) realizaron 444 evaluaciones médicas a personas que acudieron en enero de 2024 para ser examinados por sospecha de violencia.

Los forenses buscan determinar de manera científica los daños, lesiones u otros indicios de delitos en las víctimas. Además, estudian a los victimarios denunciados o acusados.

El departamento de Medicina Forense realizó en enero 127 evaluaciones en la sede administrativa. Paralelamente, una clínica forense en el Centro Integrado de Tegucigalpa que trabaja todos los días en jornadas continuas efectuó 317 evaluaciones, Esto hace un total de 444 evaluaciones.

Las evaluaciones se efectúan por distintos tipos de violencia.
Las evaluaciones se efectúan por distintos tipos de violencia.

En el año 2023, Medicina Forense practicó 4,872 evaluaciones, que ayudan a los fiscales a determinar el delito y plasmarlo en el requerimiento fiscal. En la mayoría de los casos se trata de análisis por denuncias de violencia doméstica, patrimonial, violencia contra niños, niñas, adolescentes víctimas de abusos sexuales, maltrato y señas de violencia en contra de personas de la tercera edad.

Peticiones

A su vez, los médicos hacen evaluaciones a privados de libertad por solicitud de la fiscalía, debido a una orden judicial, petición del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH).

Puedes leer: Medicina Forense inhumará 24 cuerpos no reclamados en la capital

De igual forma, se reciben solicitudes del Registro Nacional de las Personas (RNP), ya que es la institución encargada de peticiones para una estimación de edad en personas a las que nunca inscribieron en su momento.

Del mismo modo, el departamento forense realiza valoraciones médico/legales a las personas víctimas de accidentes de tránsito. Estas evaluaciones aumentan cada día y se hacen tanto en la sede administrativa como en los hospitales privados y públicos. Esto, para determinar el estado de salud o perjuicios encontrados en los usuarios.

También se efectúan toma de muestras para determinar el consumo de sustancias a los sospechosos de un determinado delito.

Clínica del IHSS en el Barrio Abajo atenderá los fines de semana

Redacción. El director ejecutivo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Aguilar, anunció este día que la clínica periférica, ubicada en Barrio Abajo de Tegucigalpa, brindará atención médica los fines de semana.

“A partir de este fin de semana abriremos la Consulta Externa de la Clínica Periférica No. 1 en Barrio Abajo, para atender a pacientes que durante la semana, por diferentes motivos, no pueden asistir al médico”, anunció el galeno Aguilar.

Los servicios habilitados en la Periférica 1, estarán ubicados en el segundo piso de estas instalaciones ubicadas en el barrio Abajo, para mayor facilidad de los pacientes.

Clínica periférica del IHSS en el barrio abajo atenderá los fines de semana
Los pacientes del IHSS, ya podrán abocarse los días sábado y domingos a las instalaciones del barrio abajo.

 Servicios que habilitarán en la Clínica Periférica son:

  • Medicina general
  • Pediatría
  • Ginecología
  • Vacunación
  • Servicio de laboratorio
  • Farmacia
  • Inyecciones
  • Curaciones, entre otras.

La Clínica Periférica estará habilitada en un horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., durante los fines de semana (sábado y domingo). Asimismo, los pacientes deberán presentar su tarjeta de identidad o carné de afiliación en el caso de ser menor de edad.

Apertura de farmacia en el IHSS

El doctor Carlos Aguilar dio a conocer este día que hace una semana se aperturó la farmacia de Consulta Externa del Hospital de Especialidades en Tegucigalpa. Allí se han dispensado más de 9,000 recetas desde que se inauguró.

Asimismo, mencionó que las medidas implementadas en el IHSS de la capital, también serán establecidas en la zona norte del país, a partir de este 10 de febrero de 2024.

Le puede interesar: Farmacia del IHSS del barrio La Granja atenderá los sábados

“¡Los cambios no paran y ahora vamos con SPS! A partir de este sábado, 10 de febrero, los pacientes en zona norte del país podrán reclamar sus medicamentos en la farmacia de consulta externa del Hospital Regional del Norte del IHSS. En un horario de atención: De 7:00 am hasta la 1:00 pm”, publicó en sus redes sociales el titular del Seguro Social.

Ambas decisiones son parte de los grandes cambios que se están implementando en esta nueva administración del IHSS. Con esto se busca satisfacer las necesidades de los pacientes que asisten diariamente a este centro hospitalario.

Concluyendo, Aguilar confirmó que los almacenes y farmacias del IHSS permanecen abastecidos de fármacos. Estos, para enfermedades de base como diabetes, hipertensión e insuficiencia venosa, entre otros.

Covid-19 cobra la vida del médico Marvin Arias, especialista del Hospital General del Sur

Redacción. En horas de la tarde de este miércoles se reportó la muerte de un reconocido galeno, especialista del Hospital General del Sur, a causa de Covid-19, según trascendió.

Se trata del doctor Marvin Américo Arias Galeas, quien era un reconocido galeno con la especialidad en Oncología y Cirujano oncólogo.

A través de redes sociales, directivos y compañeros del Hospital donde laboraba, lamentaron la perdida del especialista.

«La Dirección y Personas del Hospital General del Sur, lamenta el sensible fallecimiento de Marvin Américo Arias Galeas, quien en vida era compañero médico especialista y Cirujano en el Área de Oncología», dice parte del acuerdo de duelo en memoria del doctor.

Covid-19 cobra la vida del médico Marvin Arias del Hospital General del Sur
Acuerdo de duelo del HGS.

Lea también: Covid-19 cobra su segunda víctima en el Hospital Regional del Sur

Trayectoria 

El doctor Arias, Estudió en el Instituto Liceo Militar del Norte, en el 2006 se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) donde obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía.

Asimismo, parte de su carrera la desempeño en el Hospital San Felipe, siempre en el área de oncología, en el Hospital Servicios Médicos del Sur (SEMESUR) y en Hospital General del Sur.

El gremio de la salud se encuentra de luto, puesto que Arias Galeas fue una pieza vital en el sistema de salud hondureño gracias a su preparación académica y buen servicio a la sociedad.

Seis días estará en prisión Fancony; irá a audiencia el próximo viernes

Redacción. El Juzgado de Santa Bárbara emitió un comunicado en el que se indica que se le dictó detención judicial al comunicador social, José Carlos Tróchez Girón, conocido como Fancony, quien deberá guardar prisión seis días en el Centro Penitenciario de El Progreso, Yoro.

El juez penal decidió establecer la medida cautelar de detención judicial al acusado, por suponerlo de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

En ese sentido, se estableció la audiencia para el día viernes 9 de febrero, a las 10:00 de la mañana.

Hechos

Mediante un operativo en la carretera CA-4, a la altura de la aldea Ceibita, en Quimistán, Santa Bárbara, la policía nacional pidió a Tróchez que se detuviera para realizar una inspección de rutina.

A Fancony lo encontraron en posesión de supuesta droga.
A Fancony lo encontraron en posesión de supuesta droga.

Puedes leer: Filtran supuesta detención de Fancony, integrante de «Los Hijos de Morazán»

Luego, se le solicitó bajar del vehículo y los agentes procedieron a registrarlo. Lo que conllevó a encontrar un envoltorio transparente con hierva seca, supuesta marihuana, en la bolsa izquierda del pantalón.

Comunicado del Poder Judicial.
Comunicado del Poder Judicial.

Antecedentes

Debido a las reacciones de varios internautas se filtró una fotografía donde sale detenido un miembro de «Los Hijos de Morazán», presuntamente con envoltorio que, en su interior, contenía una sustancia ilegal.

Posteriormente. Moisés «DJ Chaval», uno de los miembros del programa, relató que ellos regresaban de Santa Rosa de Copán cuando los detuvieron en un retén. Y que los oficiales solicitaron permiso para revisar el vehículo en el que se conducían.

Al realizar la inspección, uno de los oficiales preguntó si consumían algún tipo de droga, a lo que el Dj respondió con un rotundo «no».

Sin embargo, Fancony admitió que la droga era suya, por lo que los agentes procedieron a capturarlo y lo remitieron al centro penal de El Progreso.

Capturan a supuestos secuestradores de empresario en SPS

Redacción. Miembros de la Policía Nacional capturaron en las últimas horas a dos individuos por el delito de secuestro agravado y homicidio.

Los detenidos fueron identificados con los alias de «Pando» y «El Mexicano», quienes supuestamente hace dos años secuestraron a un reconocido empresario de San Pedro Sula.

Secuestradores
Uno de los detenidos.

Estos individuos pedían un rescate de 3 millones de lempiras a sus familiares, y al no poder reunir el dinero, lo ultimaron.

A los capturados los remitieron a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y luego se presentarán ante los entes correspondientes para que se les siga el proceso de acuerdo a la ley.

Le puede interesar: Capturan en Yoro a hondureño pedido en extradición por El Salvador

Otro hecho

Agentes de la Policía Nacional de Honduras, dieron captura en las últimas horas en El Negrito, departamento de Yoro, a un sujeto de origen hondureño solicitado en extradición por el gobierno de El Salvador.

De acuerdo al reporte policial, este ciudadano cuenta con una notificación roja de localización y búsqueda internacional bajo control. Se emitió por la hermana republica salvadoreña por el delito de tráfico de personas.

La policía hondureña señaló que se logró dar con el paradero del sujeto tras actividades investigativas. Dicha acción la lideró un equipo de investigadores de la Interpol de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la UMIC-18 en El Negrito, Yoro.

error: Contenido Protegido