27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3494

Rescatan a niña en Filipinas tras casi 60 horas atrapada por un alud

0

AFP.- Los equipos de emergencia rescataron este viernes a una niña que estuvo casi 60 horas atrapada por un deslizamiento de tierra en un pueblo minero de Filipinas que mató a al menos 15 personas y dejó a más de cien desaparecidos.

El desprendimiento de tierra ocurrió el martes por la noche en el pueblo de Masara, en la isla meridional de Mindanao, la segunda más grande de Filipinas.

La niña, que según la Cruz Roja de Filipinas tiene tres años, resultó hallada por los servicios de rescate, que cavan entre los escombros con palas y sus propias manos en busca de supervivientes.

«Es un milagro», dijo el encargado local de la agencia de gestión de desastres, Edward Macapili, a la AFP. «Esto da esperanza a los socorristas», agregó.

Un video publicado en Facebook muestra a un rescatista llevando en brazos a la niña que llora y está cubierta de barro. «Podemos ver en las publicaciones en las redes sociales que la niña no presenta ninguna herida visible», añadió la misma fuente.

Rescatan a niña en Filipinas tras casi 60 horas atrapada por un alud
Captura de pantalla de un video tomado el 9 de febrero de 2024 que muestra al personal de rescate y emergencia cargando a la menor.

La Cruz Roja publicó unas fotos en Facebook en las que aparecen trabajadores de esa organización llevando a la niña, envuelta en una manta de emergencia y conectada a una bombona de oxígeno. La pequeña fue trasladada a un hospital cercano, en la ciudad de Mawab.

Rescatan a niña en Filipinas tras casi 60 horas atrapada por un alud
Rescatistas brindando atención médica a la niña en el Doctors Community Hospital en Mawab, Davao de Oro, luego de su rescate.

Destrucción y muerte

El alud de barro provocado por recientes lluvias destruyó numerosas casas. Además,  sepultó tres autobuses y una camioneta usados para transportar a los trabajadores de una mina de oro.

Al menos 15 personas murieron y 31 resultaron heridas. Más de un centenar de personas siguen desaparecidas, según el último balance de las autoridades.

Los tres autobuses y la camioneta se encontraron «en la zona cero», indicó la empresa que explota la mina, Apex Mining, en un comunicado.

Según informaciones preliminares, en los vehículos accidentados había al menos 20 trabajadores de la mina.

Socorristas realizando operaciones de búsqueda y rescate en Maco, Davao de Oro.
Socorristas realizando operaciones de búsqueda y rescate en Maco, Davao de Oro.

Una portavoz de la empresa, Teresa Pacis, indicó a la AFP que dentro de los vehículos no se encontró ningún cuerpo, aunque había varios cadáveres en las inmediaciones.

Los desprendimientos de tierra son frecuentes en este archipiélago del sudeste asiático por su terreno montañoso y las precipitaciones. Asimismo, por la desforestación provocada por la minería, la agricultura o la tala ilegal.

Hallan el cuerpo de un hombre en Choluteca

Redacción. El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la mañana de este viernes dentro de unos potreros en la colonia Nuevos Colorados, en Choluteca.

Según información preliminar, vecinos del sector encontraron el cuerpo del fallecido, quienes reportaron su hallazgo a las autoridades correspondientes. Tras el aviso, elementos de la Policía Nacional llegaron para acordonar la escena e iniciar las indagaciones correspondientes.

El cuerpo del hombre quedó bocarriba, tendido en el suelo de tierra, quien vestía un pantalón claro y una camisa deportiva oscura. Además, su cadáver presentaba varios impactos de bala.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y los motivos que provocaron su muerte. Por su parte, la autoridad policial indicó que continuará con el proceso de investigación para dar con el paradero de los responsables de dicha muerte.

Suceso
Lugar del hallazgo.

Le puede interesar: A balazos asesinan a Angélica León, buscadora de desaparecidos en México

Otro suceso

El pasado 3 de febrero, dos personas muertas fue el resultado de un tiroteo registrado afuera de una cantina en la comunidad de Las Limas, en Alauca, El Paraíso.

De manera preliminar, se informó que un grupo de personas estaba departiendo frente al lugar, cuando varios hombres llegaron y comenzaron a disparar contra dos personas.

Las víctimas respondían a los nombres de Elvi Rodríguez y Alexis Hernández, quienes perdieron la vida producto de los impactos de bala.

Hasta el momento se desconoce el motivo del tiroteo. Al lugar llegaron los miembros policiales a resguardar la escena y posteriormente se apersonó el cuerpo forense para el respectivo levantamiento cadavérico.

Suceso
A los dos hombres les dispararon varias veces.

De igual importancia: Matan a balazos a hombre dentro de habitación de hotel en Patuca, Olancho

Mueren 13 migrantes en un naufragio en Túnez; 27 están desaparecidos

AFP. Trece migrantes sudaneses murieron y 27 están desaparecidos después del naufragio el jueves de su embarcación que había zarpado clandestinamente de la costa de Túnez, dijo a la AFP el portavoz de un tribunal local.

En la embarcación, que partió cerca de la ciudad de Sfax en la costa central tunecina, iban 42 sudaneses, según contaron a las autoridades los únicos dos supervivientes del naufragio.

Mueren migrantes en un naufragio en Túnez
Familiares de personas de la provincia de Sfax desaparecidas en el mar.

Farid Ben Jha, portavoz del tribunal de la ciudad cercana de Monastir, dijo que las operaciones para encontrar a los otros náufragos seguían en marcha.

Los ocupantes eran hombres de Sudán, país inmerso desde abril en una mortífera guerra civil entre el ejército y un grupo paramilitar. Las víctimas llevaban tarjetas de solicitantes de asilo emitidas por el Alto Comisionado para los Refugiados en Túnez.

Los primeros indicios recogidos señalan que se habían embarcado en una embarcación metálica muy frágil, ensamblada con trozos de chatarra soldados a toda prisa.

Mueren migrantes en un naufragio en Túnez
Mapa de Túnez localizando la ciudad de Sfax, donde una embarcación que transportaba migrantes naufragó.

Vea también: Rescatan 73 migrantes en peligro en río Bravo; hay hondureños

Desplazamiento en Túnez

Túnez es junto a Libia el principal punto de partida para miles de migrantes que buscan llegar clandestinamente a Europa. La isla italiana de Lampedusa se sitúa a menos de 150 km del litoral de Sfax.

En los primeros once meses de 2023, el número de personas interceptadas en Túnez cuando intentaban partir hacia las costas europeas fue de 69.963, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, dijo a la AFP el portavoz de la Guardia Nacional.

Por otro lado, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 2.498 personas murieron o desaparecieron en 2023 en el Mediterráneo central intentando llegar a Europa de manera irregular. Es un 75% más que el año anterior.

WhatsApp Plus 2024: descubre por qué es peligroso instalarlo en tu teléfono

Redacción.- WhatsApp Plus 2024 ya se encuentra disponible en la internet y miles de personas están buscando la forma de instalarla en su teléfono. Si te encuentras dentro de este grupo, debes saber que esta aplicación de mensajería instantánea (que muchos consideran mejor que el WhatsApp original) es una app muy peligrosa, ya que no solo suele estar infectada con virus, también es posible que baneen tu cuenta por utilizarla.

¿Qué es WhatsApp Plus 2024?

Se trata de una versión modificada de WhatsApp, es decir, una aplicación que fue alterada por una persona (que no pertenece a Meta) con el objetivo de añadirle nuevas funcionalidades. A diferencia de la app original (disponible en Play Store y App Store), este software, al ser ‘no oficial’ (pirata), solo puedes encontrarlo en páginas web de terceros que no cuentan con los filtros de seguridad que suelen tener Google y Apple.

Esta versión alterada de WhatsApp existe desde hace algunos años y, debido a su popularidad, comenzaron a circular apps similares que son igualmente peligrosas. Entre las más conocidas tenemos GB WhatsApp, WhatsApp Delta, WhatsApp Gold, Aero WhatsApp, FM WhatsApp, OG WhatsApp, JT WhatsApp y Fouad WhatsApp. Todas ellas se caracterizan por publicitarse de forma similar: por sus funciones adicionales.

WhatsApp plus
WhatsApp Plus es una versión modificada de WhatsApp que ofrece algunas funciones adicionales que no se encuentran en la aplicación original.
Dependiendo de la versión que descargues, WhatsApp Plus te permitirá descargar los estados que publicaron tus amigos, incluso si los han eliminado de la app. De igual manera, te será posible saber qué decían los mensajes que tus contactos borraron o editaron, antes de que tú los leyeras. También vas a poder conocer quién está en línea, cuándo inicio sesión, entre otras funciones que atentan contra la privacidad.

Peligros de descargar WhatsApp Plus 2024

Mucha gente asegura que lleva años usando WhatsApp Plus y nunca ha pasado nada malo; sin embargo, Meta ya ha advertido (en su blog oficial) que el uso de cualquier versión alterada pone en peligro la cuenta del usuario. Primero será una suspensión temporal que servirá como advertencia. Durante 24 horas, la persona no podrá ver ni responder mensajes. Si luego de esto, sigue usando esta app pirata, el baneo de su número será permanente.

Al ser una versión no oficial, WhatsApp Plus y las otras aplicaciones modificadas no cuentan con el cifrado de extremo a extremo. Esta característica evita que un tercero (ni siquiera la misma Meta) pueda tener acceso a tus conversaciones. Es decir, el creador de esta app (o un hacker) podría fácilmente ver todo lo que has compartido a través de esta aplicación.

WhatsApp plus
Los usuarios de WhatsApp Plus son más suceptiples a un ataque cibernético.

Finalmente, como es común en los programas piratas, estos podrían venir infectadas con un código malicioso que podría robar tu información personal, como fotos, videos, incluso tus claves de tus apps bancarias. El malware también podría hacer que tu celular se llene de publicidad, que sea usado para minar criptomonedas o podría bloquear tus archivos y pedir un rescate para liberarlos. A esta técnica se la conoce como ransomware.

NASA informa que en Honduras hay 122 puntos de calor

Redacción. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés), informó en su último mapa de calor, que Honduras tiene activos 122 puntos rojos.

Esta situación se desprende del aumento de los incendios forestales en la temporada de verano. En el mapa de la NASA, se muestra que ahora el punto más rojo está en el departamento de Gracias a Dios.

A través de su cuenta en la red social X, César Quintanilla, experto en cambio climático, detalló que cada uno de los puntos rojos que muestra la NASA en su mapa, indica la presencia de suficiente calor para la producción de un incendio forestal.

Puntos de calor
Los mayores puntos de calor se concentran en Gracias a Dios.

Quintanilla explicó que se puede interpretar como una alerta roja en cada una de los sectores. Entre las zonas afectadas, según el mapa, está el centro, sur, oriente, occidente y partes del norte.

Pese a que no se haya producido un incendio abierto, el experto en cambio climático comentó que la presencia de estos focos de calor son un «inminente peligro».

Lea además: FFAA registra 33 incendios forestales en enero y febrero del 2024

Anomalía

También, Quintanilla destacó que esta situación es una «anomalía» en este mes del año, debido a que suele suceder de marzo en adelante. En consecuencia, no se descartan incendios en las próximas horas o días.

Cesar
César Quintanilla, experto en cambio climático.

Pese a que la temporada de verano todavía no es intensa en Honduras, las autoridades de las Fuerzas Armadas (FFAA) han informado que entre enero y febrero se registran 33 incendios forestales en el país, afectando unas 251 hectáreas de bosque.

Entre tanto, César Quintanilla detalló que estos puntos de calor en el país están vinculados con el calentamiento global y que afecta la temperatura de la tierra. A su vez, remarcó que con este fenómeno, no se descarta que sea un año «devastador» en cuanto a la pérdida de bosque y recursos naturales.

Ante este escenario, Quintanilla llamó a las autoridades hondureñas y a la sociedad en general, a tomar acciones preventivas de urgencia, para así evitar una catástrofe ambiental este año.

En 2 meses, Honduras registra más de 30 incendios forestales.

¡Terror en el aire! Fuertes turbulencias en vuelo a Chile causan pánico en pasajeros

REDACCIÓN. En un vuelo con destino a Puerto Natales, Chile, un grupo de viajeros chilenos experimentaron momentos de angustia al verse sorprendidos por fuertes turbulencias.

Uno de los pasajeros, decidido a documentar el episodio, grabó la tensa situación que se vivió en el interior de la aeronave. El video rápidamente se volvió viral, capturando la atención de miles de usuarios en las redes sociales.

turbulencias en vuelo a Chile
Los tripulantes vivieron momentos de angustia.

Terror en el aire

A los 14 segundos del video, se observa uno de los momentos más impactantes, cuando un fuerte sacudón hace que objetos como peluches, celulares y mochilas salgan disparados hacia el pasillo del avión, aumentando la sensación de caos a bordo.

Poco después, la tripulación del avión hace un anuncio por altoparlante, instando a los pasajeros a permanecer sentados y con los cinturones de seguridad abrochados, en un intento por mantener el orden y la seguridad en medio de la situación adversa.

Sin embargo, el clímax del video llega apenas unos instantes después, cuando se registra un brusco descenso en picada que provoca una sensación de caída al vacío entre los ocupantes del avión. 

[jwp-video n=»1″]

Este dramático momento se convierte en el punto culminante de la experiencia, dejando a todos los presentes con el corazón en un puño.

Afortunadamente, el vuelo logró llegar a su destino con todos sus pasajeros a salvo, dejando atrás la turbulencia como una anécdota que difícilmente querrán revivir. Sin embargo, el impacto de esta experiencia quedará grabado en la memoria de quienes vivieron esos tensos momentos en el aire.

¿Cómo reaccionar ante las turbulencias?

Ante la incertidumbre y el miedo que pueden provocar las turbulencias aéreas, es crucial mantener la calma y seguir algunas pautas básicas de seguridad. Flightright, una reconocida página web especializada en derechos de vuelo, ofrece algunos consejos para enfrentar este tipo de situaciones:

  • Preparación mental: Acepta que las turbulencias son comunes durante los vuelos y que forman parte de la experiencia de viajar en avión.
  • Permanece en el asiento: Durante las turbulencias, permanece sentado y abrochado con el cinturón de seguridad ajustado.
  • Sigue las indicaciones del personal de vuelo: Atiende las instrucciones del personal de cabina, quienes están capacitados para manejar situaciones de emergencia y garantizar la seguridad de los pasajeros.
  • Respira profundamente: Practica técnicas de respiración para mantener la calma y reducir la ansiedad.
  • Confía en la tecnología: Recuerda que los aviones están diseñados para soportar turbulencias y cuentan con sistemas de seguridad para garantizar un vuelo seguro.

El Salvador entrega a menor hondureño, privado de su libertad por su tío

HONDURAS. Autoridades de la república de El Salvador, entregaron a sus homólogos de Honduras al menor de edad hondureño, privado de la libertad por su propio tíoen la colonia Arturo Quezada de Tegucigalpa y al que localizaron en la frontera al momento de que pretendía llevarlo a México.

La acción de entrega se realizó tras le ejecución de varias diligencias investigativas de parte de las autoridades de ambas naciones. Entre ellas, la Policía Nacional de Honduras y la Agregaduría Policial de El Salvador.

Al menor de edad lo rescataron el pasado 5 de febrero y permaneció bajo la custodia de entes salvadoreños al rededor de 3 días.

Niño desaparecido
El menor desapareció el pasado domingo de la colonia Arturo Quezada de Tegucigalpa.

Ayer, jueves en horas de la tarde, un grupo de agentes de la Policía Nacional y Dirección Policial de Investigaciones (DPI), recibieron al menor en la frontera de El Amatillo, que divide a Honduras y El Salvador.

De la misma manera, participaron supervisores de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y familia (SENAF).

Lea además: En frontera con El Salvador hallan a menor desaparecido en TGU

Investigaciones y el hecho

Las investigaciones señalan que el pasado domingo 4 de febrero del año en curso, el tío del menor lo raptó y se lo llevó a El Salvador, pero sin consentimiento de sus padres. Es por ello, que procedieron a dar parte y denunciar lo que estaba pasando ante los entes competentes.

Autoridades
Las autoridades salvadoreñas realizaron la entrega del menos bajo todos los protocolos a la policía hondureña.

Una vez que se tomó a formal denuncia, los agentes de la DPI coordinaron con la Agregaduría salvadoreña en Honduras y lograron ubicar de manera exacta al niño de 6 años, precisamente el lunes 5 de febrero.

De la misma manera, se logró ubicar al tío y se le solicitó la documentación del menor. No obstante, no presentó ninguna identificación de respaldo, por lo que se debe proceder con la captura del individuo por parte de la policía salvadoreña. A él se le inculpa el delito de privación ilegal de la libertad.

Autoridades
La SENAF conoció el caso y le dio acompañamiento a las autoridades policiales y madre del niño.

Luego del proceso que demanda la ley, las autoridades policiales y la SENAF, entregaron al niño a su madre. En el caso, se seguirá una línea investigativa para así continuar con el proceso y que el hechor responda ante la justicia hondureña.

Capturan en El Progreso a «Roldan», uno de los más buscados por El Salvador

Cortés, Honduras. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) detuvo a un miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) de origen salvadoreño.

La acción policial la ejecutaron en el sector de El Progreso, departamento de Yoro.

Le puede interesar- Desmantelan red de cámaras de vigilancia instaladas por la MS-13 en Puerto Cortés

Según el informe de las autoridades, el apresado es alias «Roldan», salvadoreño y residente en la zona donde lo arrestaron.

Las investigaciones señalan este sujeto tiene más de 27 años de ser miembro del Grupo Delictivo Organizado (GDO) en El Salvador. Ante ello, figura en la lista de los más buscados por ese país.

En El Salvador cuenta con antecedentes penales. Estuvo detenido el 10 de julio del 2014 por suponerlo responsable del delito de hurto agravado.

Otra detención de salvadoreños

La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), arrestó el pasado 2 de febrero a tres ciudadanos salvadoreños en posesión de 82 mil 650 dólares en billetes de diferentes denominaciones en Pavana, departamento de Choluteca.

La detención se hizo por funcionarios de fronteras y especialistas del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), en el punto de control fronterizo de Pavana, Choluteca.

Cuando los agentes policiales requirieron a los individuos no pudieron justificar la procedencia del dinero.

La Policía de Fronteras, arrestó a tres salvadoreños con más de 80 mil dólares.
La Policía de Fronteras, arrestó a tres salvadoreños con más de 80 mil dólares.

Rescatan en TGU a la primera víctima de trata de personas del 2024

Redacción.- La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT) informó en las últimas horas sobre el rescate de la primera víctima sobreviviente de trata de personas en lo que va del 2024, en la modalidad de explotación sexual comercial.

La titular de la CICESCT, Sua Martínez, detalló que el rescate se ejecutó mediante un operativo en la ciudad de Tegucigalpa, a cargo de la Unidad Contra la Trata de Explotación Sexual y Tráfico de Personas (UTESCTP).

Asimismo, se contó con la participación de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y el acompañamiento del Equipo de Respuesta Inmediata ERI-CICESCT, que brindó la atención necesaria a la víctima.

Martínez resaltó los avances gracias a este tipo de operativos y reiteró el apoyo de la institución en el sentido de dar acompañamiento a las víctimas sobrevivientes.

Sua Martínez
Sua Martínez, titular de la CICESCT.

«Es importante mencionar que a través de la ERI-CICESCT hemos abordado 6 posibles víctimas, en coordinación con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la Unidad Contra la trata de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI)», añadió.

Finalmente, detalló que la víctima rescatada está recibiendo la atención primaria y secundaria para garantizar en la medida de lo posible la restitución de los derechos vulnerados y pueda reinsertarse a la sociedad.

Nota relacionada: Por trata de personas allanan casa de masajes en Tegucigalpa

¿Qué es la trata de personas?

De acuerdo con la CICESCT, la trata de personas, comercio de personas o tráfico humano es el movimiento ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano. Gran parte del tráfico humano se realiza con fines comerciales y en la clandestinidad.

La trata de personas es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos de la persona. También, se lo denomina la esclavitud del siglo XXI.​ Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas. Esto incluye la captación y el transporte ilegal de personas.

Trata de personas
La CICESCT es una de las encargadas de la lucha contra la trata de personas en Honduras.

Tras ser deportado de EEUU, capturan a hondureño por asesinato en Juticalpa

Redacción. Las autoridades policiales han detenido a un ciudadano hondureño, poco después de su deportación desde los Estados Unidos, por haber cometido un asesinato en Juticalpa, Olancho.

El hombre, dentificado como Pablo Joel Mejía Padilla, tenía una alerta emitida en el 2023 por haber cometido el delito y luego salir huyendo a los Estados Unidos.

Según el informe, Mejía Padilla habría acabado con la vida del ciudadano Luis Alberto Ávila en Juticalpa el año pasado. Para evadir su responsabilidad, el hechor huyó a Estados Unidos, pero ante la alerta roja lo deportaron a Honduras. Una vez llegando a su tierra natal, la Policía Nacional, junto con la Interpol dieron captura al sujeto.

capturan a hondureño deportado de EEUU
El sospechoso fue llevado a la DPI.

Tras su detención, fue trasladado a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en Tegucigalpa para dar inicio al proceso legal correspondiente. Posteriormente, fue llevado nuevamente a Juticalpa, donde se espera que enfrente los cargos en su contra.

Lea además: Hijo confiesa que mató a su padre en Omoa 

Otra captura

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron ayer 8 de febrero a un joven, acusado de haberle quitado la vida a su propio padre de varios machetazos en Omoa, Cortés.

El hecho violento se registró el pasado 31 de enero, exactamente en la aldea de La Ceibita, Omoa, Cortés, zona norte de Honduras. A la víctima mortal se le identificó como Marcelino Mendoza Méndez. 

La captura se dio en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Letras Seccional de Puerto Cortés, Cortés.

Hombre mato a su padre
El sujeto habría atacado a machetazos a su propio padre.

En la acción policial también participaron agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), y se efectuó precisamente en la aldea de Corozal, Omoa.

El sospechoso es un jornalero de 23 años de edad, residente en la aldea de La Ceibita, donde pasó el sangriento crimen.

error: Contenido Protegido