29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 2641

Israel: Hamás «obstruye» acuerdo de tregua para acabar con la guerra

Redacción. Un funcionario israelí de alto rango afirmó este sábado que la insistencia del movimiento islamista, Hamás, en un alto el fuego permanente en Gaza estaba obstaculizando las perspectivas de alcanzar una tregua en el territorio palestino.

«Hasta ahora, Hamás no ha abandonado su exigencia de poner fin a la guerra, obstruyendo así la posibilidad de alcanzar un acuerdo«, dijo a la AFP el funcionario bajo condición de anonimato.

Israel afirma que Hamás "obstruye" acuerdo de tregua para acabar con la guerra
El funcionario negó reportes de que Israel hubiese aceptado poner fin a la guerra.

El funcionario negó reportes de que Israel hubiese aceptado poner fin a la guerra a cambio de la liberación de los rehenes. Un dirigente de Hamás dijo por su lado a la AFP que las negociaciones indirectas se llevan a cabo en El Cairo, con mediación de Egipto. Sin embargo, Catar y Estados Unidos no permitieron por el momento «ninguna evolución».

«Las negociaciones de hoy [sábado] terminaron y habrá una nueva ronda mañana», agregó el funcionario israelí. Una eventual tregua debería interrumpir la ofensiva israelí en Gaza y permitir un canje de rehenes secuestrados por Hamás.

Israel y Hamás tregua
El pacto prevé una tregua de 40 días para canjear 40 rehenes israelís por 404 presos palestinos.

Una tregua de una semana, la única hasta ahora desde el inicio de la guerra permitió a fines de noviembre canjear a 105 rehenes. Las autoridades israelíes estiman que, tras ese intercambio, 129 personas permanecieron cautivas en Gaza y que 35 de ellas murieron.

Guerra entre Israel y Hamás

Hamás afirmó el viernes que sus representantes regresaban a El Cairo, tras ausentarse varios días para examinar la última propuesta de tregua, con un «espíritu positivo» y «decidido a lograr (…) un cese completo de la agresión, la retirada de las fuerzas de ocupación» y «un acuerdo de canje serio».

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, excluye cesar la ofensiva antes de haber extirpado a Hamás y reitera sin cesar su determinación a ordenar la invasión de Rafah, una ciudad del sur de la Franja de Gaza que, según afirma, se convirtió en el último bastión del movimiento islamista.

Le puede interesar: Israel y Hamás acuerdan «puntos básicos» para la tregua, según fuentes palestinas

Hamás considera que Netanyahu sólo busca, con esas declaraciones, «frustrar los esfuerzos» de los negociadores.

Instituto Nacional de Conservación Forestal rescata a varios animales en cautiverio

Redacción. Durante este fin de semana, el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) logró decomisar y rescatar distintas especies de animales, que eran utilizadas para atraer a los visitantes a los centros turísticos.

El rescate, que se realizó bajo la finalidad de proteger y salvar la vida silvestre, se llevó a cabo en dos zonas del territorio nacional: uno en Tocoa, Colón; y otro en Roatán, Islas de la Bahía.

ICF rescata varias especies de animales en cautiverio
Según el ICF, las especies recuperadas eran usadas para que los turistas las manipularan.

Los animales rescatados son:

  • 6 guaras rojas
  • 1 guara verde
  • 1 mico de noche
  • 3 tucanes
  • 8 loras amarillas
  • 1 lora frente roja
  • 1 oso perezoso de 3 dedos
  • 2 osos de 2 dedos
  • 2 monos arañas
  • 6 monos cara blanca
  • 3 pizotes.

En el balneario Eli, en la comunidad de El Novillo, Colón, las autoridades rescataron:

  • 3 pizotes
  • 1 tigrillo
  • 1 zorro
  • 2 chanchos de monte
  • 6 guacamayas
  • 1 guatusa
  • 3 tortugas

En la acción participaron agentes de la Fuerza de Tarea Contra el Delito Ambiental, Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), Ministerio Público (MP), Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Le puede interesar: ICF libera dos felinos en el Parque Nacional de Celaque, en Lempira

Hasta el momento las autoridades no han dado más información sobre las pesquisas ni han reportado personas detenidas.

Reacciones

La acción de la institución ha sido aplaudida por varios usuarios en redes sociales, quienes además expresaron su indignación ante las condiciones que presentaban.

  • «De verdad que me da gran tristeza que tengan a estos animalitos en cautiverio. Asimismo, gracias al @ICFHonduras y a todas las instituciones que hacen estos operativos para su rescate».
  • «Ojalá las autoridades hagan lo necesario para que estas personas paguen por tener a estos animalitos encerrados».
  • «Qué buenas acciones en defensa de estos animales».
  • «Gracias a este tipo de operativos que cumplen la tarea del delito ambiental se pudieron recuperar a estos seres vivos».

Panamá celebrará las elecciones presidenciales este domingo

Redacción. Panamá celebrará este domingo 5 de mayo las elecciones presidenciales en medio de la crisis política en su punto álgido, la sequía provocada por el fenómeno de El Niño y los constantes ataques contra los migrantes que intentan cruzar el Darién.

Un total de ocho candidatos participarán en la contienda por la presidencia. Ricardo Martinelli no pudo buscar la reelección por una condena por blanqueo, pero tiene un «as» llamado José Raúl Mulino liderando las encuestas y con una candidatura ratificada a última hora por el Supremo.

Mulino pertenece al partido Realizando Metas (RM), y ocupa el primer puesto entre los candidatos. Encabeza las encuetas con el 37,6 % de la intención de voto, mientras sus tres contrincantes inmediatos se mantienen a cierta distancia.

Panamá celebra elecciones presidenciales mañana
Principales candidatos según encuestas: José Raúl Mulino, José Gabriel Carrizo, Zulay Rodríguez.

Siguientes en la carrera

El resto de competidores carecen de opciones aparentes, con José Gabriel Carrizo por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), el mejor posicionado de ellos con un 8,3 %. Seguido de los independientes Zulay Rodríguez (5,1 %), Melitón Arrocha (2,4 %), y la izquierdista Maribel Gordón (1 %).

Promesas

El portal de CNN en español señala que entre los favoritos figura, José Raúl Mulino, exministro de Seguridad Pública de derecha. Este prometió devolver al país a su apogeo económico y atajar el elevado desempleo con un plan para incentivar la contratación privada con fondos públicos.

Ricardo Martinelli culpable
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli.

También aseguró cerrar el tapón del Darién. O sea, el inseguro tramo de selva que comienza en Panamá y que se ha convertido en una carretera principal para los migrantes que se dirigen a Estados Unidos. Un fenómeno que está alimentando el caos político mientras los estadounidenses se preparan para su propia votación presidencial este otoño.

Pacientes con problemas respiratorios abarrotan el Centro de Salud Alonso Suazo

Redacción. Complemente abarrotadas se encuentran este sábado las salas del Centro de Salud Alonso Suazo por pacientes con problemas respiratorios a causa de los altos niveles de contaminación en el aire y la densa capa de humo en Tegucigalpa.

La mayoría de los pacientes -según el reporte de las autoridades del centro asistencial- ha señalado que su estado de salud se ha perjudicado por las actuales condiciones climáticas y por las altas contaminaciones.

“Se han disparado asmas bronquiales, bronquitis y problemas respiratorios. Aquí está abarrotado por problemas respiratorios”, dijo una doctora para Proceso Digital. Las autoridades recomiendan a la población capitalina ingerir bastante líquido y acudir a un médico de emergencia en caso de presentar síntomas.

Por problemas respiratorios, hondureños abarrotan el centro de salud Alonso Suazo en TGU
Los pacientes en su mayoría presentaban problemas respiratorios.

Le puede interesar: ¡Alerta! Aire en Tegucigalpa aún es «no saludable» y «peligroso»

Altos niveles de contaminación en TGU

Los incendios en el Distrito Central y sus alrededores han dejado una densa capa de humo que ya ha desatado un incremento y agudización de enfermedades respiratorias en los capitalinos, afectando principalmente a personas que ya padecen de afecciones de este tipo.

Actualmente, Tegucigalpa enfrenta un alto nivel de contaminación que se acumula en una densa capa de humo. La situación ha mantenido bastante preocupada a la población hondureña.

Sobre los altos niveles de contaminación que se perciben en el aire de Tegucigalpa, la especialista del Centro de Toxicología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Claudia Caballero, recomendó tomar varias medidas de protección a la población hondureña.

«Yo recomiendo evitar salir de sus hogares, si no hay algo importante por el que hacer. Además, utilizar la mascarilla de forma permanente, ya que eso nos ayuda principalmente a mantenernos aislados de estas partículas más grandes y así no podrán ingresar a nuestro organismo«, mencionó Caballero para HRN.

Recomiendan aislamiento y evitar salir ante altos niveles de contaminación en TGU
Especialista del Centro de Toxicología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras(UNAH), Claudia Caballero.

Madre e hijo pierden la vida tras caer de un pick-up en Teupasenti, Danlí

Redacción. Las autoridades han reportado este sábado el fallecimiento de una madre y su hijo en la comunidad de Zapotal, municipio de Teupasenti, departamento de Danlí.

Se trata de Erlinda Yamileth Cáceres, de 35 años de edad y de su pequeño Jostin Román, de 20 meses de edad.

Versiones preliminares señalan que la fémina se dirigía a pie hacia la comunidad de Ojutal, pero un ciudadano se percató que estaba caminando con su pequeño bajo el sol, por lo que decidió darle un aventón (jalón) en la paila del pick-up.

Puedes leer: Desconocidos le quitan la vida a un anciano en Teupasenti, El Paraíso

Testimonio

Cuando avanzaron 35 metros aproximadamente en el vehículo, Erlina Cáceres y Jostin Roman cayeron de la paila y perdieron la vida de manera inmediata.

Carlos Flores, dueño del vehículo, detalló que vio a la señora junto a su bebé y se conmovió, por eso decidió ayudarlos. A su vez precisó que iba a una velocidad aproximada de 30 kilómetros por hora (km/m), puesto que es un camino con una colina algo pronunciada.

Minutos después escuchó «un desgarrador grito», y observó a través del espejo retrovisor que tanto la madre como el hijo habían caído del automóvil.

El personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) no ha llegado al lugar de los hechos, y serán ellos quienes den más detalles sobre el triste acontecimiento.

VIDEO | Bombero se enfrenta a una boa

Redacción. Un video se ha viralizado en redes sociales donde muestra a un intrépido bombero enfrentándose a una gran boa con el propósito de rescatarla de una palmera, donde estaba enrollada, y evitar que pasaran situaciones desfavorables.

En el «clip» -difundido en TikTok- se observa al bombero subido en una escalera tratando de agarrarla. Asimismo, se puede ver como la serpiente muestra resistencia para no ser removida de la corteza del árbol.

Puedes leer: Olanchana que cumplirá 101 años asegura que la fe en Dios es su secreto

VIDEO

[jwp-video n=»1″]

Con su uniforme, las botas puestas y guantes para protegerse, el audaz apagafuegos estuvo luchando varios minutos para agarrar la boa. A su vez, alguien estaba listo con un gancho en caso de ser necesario.

Posteriormente, con su mano derecha logró sujetarla mientras esta se enrollaba en su brazo.

Reacciones

Los internautas no dudaron en comentar el momento que vivió el bombero, por lo cual plasmaron sus expresiones:

  • «Para eso se entrena, hermano».
  • «Si mi profe ve esto se desmaya».
  • «¡Señor Jesús! Qué valientes, yo ni en broma. Claro ellos están capacitados y saben qué serpiente es más venenosa que otra».
  • «Hermano es una finca de palma africana y eran 3 boas que estaban, pero una se fue antes que llegarán los bomberos».

¿Programaron cortes de energía para el domingo 5 de mayo? Esto informa la ENEE

Redacción. Para este domingo 5 de mayo de 2024, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de energía en el territorio nacional.

Como de costumbre, la estatal de energía publica en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. Sin embargo, las interrupciones programadas para mañana en varias zonas de Honduras fueron canceladas.

No obstante, instó a la ciudadanía a mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia y reportar cualquier falla en su sector.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

De igual interés: Gobierno revisará 77 contratos de energía, incluido el de la EEH

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 

UNAH y Hospital Mario Catarino Rivas llegan a un acuerdo para mejorar las condiciones de los estudiantes

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Hospital Mario Catarino Rivas han llegado a un acuerdo para mejorar el trato y las condiciones laborales de los estudiantes del aérea de salud.

Personal y estudiantes tanto de la Facultad de Medicina de la universidad como autoridades del centro asistencial se reunieron en la ciudad de San Pedro Sula a fin de dialogar y poder llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.

Nosotros estamos dispuestos a velar por las garantías de nuestros estudiantes y docentes, y quiero expresar que en este momento todos los estudiantes no cuentan con el apoyo ni los espacios físicos adecuados para las salas de descanso y otras áreas”, expresó el rector de la UNAH, Odir Fernández.

Para conocer conocer a mayor profundidad las diferentes problemáticas que afrontan los estudiantes de Medicina, el rector solicitó a cada carrera un documento donde se detalle sus demandas y su situación en la se encuentran actualmente.

Reconoce que deben mejorar

Por su parte, Gabriel Paredes, director del Mario Catarino Rivas, admitió que -tras visitar diferentes espacios de descando del lugar- algunos no se encuentran en condiciones aptas para los estudiantes. Por ello se comprometió hacer los cambios necesarios y mejorar los lugares de trabajos.

Agregó que los futuros cambios de los estudiantes de Odontología, que se habían retirado el año pasado por no tener las condiciones necesarias para trabajar, podrían regresar al hospital.

UNAH Mario Catarino Rivas estudiantes
Varias autoridades de ambas instituciones participaron en el evento.

UNAH y la Sesal logran acuerdos tras problemática  

Luego de un diálogo entre las autoridades de la UNAH y la Secretaría de Salud (Sesal) sobre las condiciones inhumanas y malos tratos que enfrentan los estudiantes de Ciencias de la Salud en el Hospital Escuela, el jueves llegaron a un acuerdo.

La reunión entre el rector de la máxima casa de estudios, Odir Fernández, y la ministra de Salud, Carla Paredes, surgió luego de que Fernández anunciara retirar a todos los estudiantes de la salud del Hospital Escuela por tratos indignos e inhumanos por parte de autoridades del centro asistencial.

«Somos nosotros quienes mantenemos el sistema sanitario nacional, pero no han valorado lo mucho que la máxima casa de estudios hace con sus estudiantes«, dijo el rector.

En ese contexto, al culminar la reunión en el edificio Alma Máter llegaron a un acuerdo, en el que la Sesal se comprometió a cumplir con las peticiones de los estudiantes de la salud y las autoridades de la UNAH, así como a mejorar las condiciones de los practicantes.

UNAH y la Sesal logran acuerdos
El rector Odir Fernández durante el diálogo establecido este jueves con las autoridades de la SESAL.

Nota relacionada: Salud a diálogo con rector de la UNAH tras polémica por Hospital Escuela

«Pedimos una disculpa»

La ministra Carla Paredes pidió una disculpa por la falta de atención que ha generado problemas en la comunidad estudiantil; sin embargo, asegura que la situación cambiará. «Esto se resuelve, les aseguro que se resuelve y que no llegará al punto que ha propuesto el rector», sostuvo.

Motociclista pierde la vida en accidente de tránsito en Choluteca

Redacción. Un motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito en el sector de Hato Nuevo, Choluteca, zona sur de Honduras.

La víctima fue identificada como Dennis Antonio Vásquez Corrales, de aproximadamente 30 años de edad. Información preliminar señala que trabajaba en una camaronera y en sus tiempos libres se dedicaba a pastorear una iglesia de Choluteca.

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Choluteca
El hecho ocurrió en horas del mediodía de este sábado.

Testigos

Vecinos del sector aseguraron que Dennis Corrales habría perdido el control de la motocicleta cuando un auto le quitó el derecho a vía, por lo que terminó chocando contra un poste de luz.

El impacto destruyó casi en su totalidad la motocicleta, y le provocó la muerte casi instantáneamente.

Le puede interesar: 2 motociclistas mueren a diario en accidentes de tránsito, según la DNVT

Al lugar llegó personal de la Policía Nacional, quienes comprobaron que el sujeto ya no tenía signos vitales. Asimismo, miembros de la de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se dirigieron hasta el lugar para resguardar la zona.

Colonias de Tegucigalpa con los mayores niveles de contaminación del aire

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) dio a conocer las colonias con la peor calidad de aire y, por ende, las que presentarían mayores niveles de contaminación.

Entre los sectores se encuentran las colonias La Kennedy, 21 de Octubre, Divanna, cerro Juana Laínez y las colonias aledañas al Picacho. Estas zonas presentan niveles de contaminación que oscilan entre 201 y 300, que a criterio de las autoridades son los más peligrosos.

Las escalas que mostró la alcaldía se dividen en 0-50, 51-100, 101-150, 151-200, 201-300, 3011-500; las últimas dos escalas están entre las más peligrosas.

Estas son las colonias con los mayores niveles de contaminación en el aire
Son varias las zonas que presentan altos niveles de contaminación.

Recomendaciones 

Ante los altos niveles de contaminación que se perciben en el aire de Tegucigalpa, la especialista del Centro de Toxicología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Claudia Caballero, recomendó tomar varias medidas de protección a la población hondureña.

Los capitalinos deberán evitar salir de sus hogares, a menos que sea un caso de emergencia. No realizar actividades al aire libre, así como utilizar la mascarilla de forma permanente para evitar enfermedades o infecciones en las vías respiratorias.

«Yo recomiendo evitar salir de sus hogares, si no hay algo importante por el que hacer. Además, utilizar la mascarilla de forma permanente, ya que eso nos ayuda principalmente a mantenernos aislados de estas partículas más grandes y así no podrán ingresar a nuestro organismo«, recomendó Caballero en HRN.

La profesional de la salud también sugirió mantener en los hogares a los familiares que padecen de patologías (asma) o enfermedades cardiovasculares (afección, enfermedades de curación, entre otras).

Es crucial que las personas con afecciones preexistentes sigan su plan de tratamiento médico y tomen los medicamentos según lo recetado. En caso de presentar alguna enfermedad por la alta contaminación en los cielos de la capital, los ciudadanos tendrán que acudir a un centro asistencial lo más pronto posible.

Altos niveles de contaminación en TGU

Los incendios en el Distrito Central y sus alrededores han dejado una densa capa de humo que ya apunta a desatar un incremento y agudización de enfermedades respiratorias en los capitalinos, afectando principalmente a personas que ya padecen de afecciones de este tipo.

Actualmente, Tegucigalpa enfrenta un alto nivel de contaminación que se acumula en una densa capa de humo. La situación mantiene bastante preocupada a la población hondureña.

capa de humo Tegucigalpa
Así luce la capa de aire contaminado en Tegucigalpa.

Incluso, ante los estragos de la bruma en la capital, autoridades estimaron conveniente paralizar parcialmente las operaciones del aeropuerto Toncontín. Esta medida se ha implementado para mitigar el riesgo de posibles accidentes aéreos, ya que la escasa visibilidad causada por el humo representa una amenaza.

error: Contenido Protegido