28.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 2583

Aseguran 36 mil plantas de marihuana en Tocoa, Colón

Colón. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), junto a elementos de la Dirección Nacional de Lucha Contra el Narcotráfico (DNLC) y fuerzas especiales navales, localizaron y aseguraron una nueva plantación de marihuana en la zona de Vado Ancho, Tocoa, Colón.

Tras labores de inteligencias y coordinación, las autoridares lograron asegurar 36 mil plantas de supuesta hoja de marihuana en una extensión territorial de al menos 6 manzanas de tierra. Estos arbustos ya tenían una altura de más de 1 metro, y estaban camuflajeadas en medio de una milpa de maíz.

Marihuana Colón
La plantación de marihuana se localizó en una zona montañosa de Tocoa.

El reporte indica que también se aseguró una vivienda ubicada en el sector montañoso, en Vado Ancho, Tocoa. Las Fuerzas Armadas de Honduras no registran ninguna captura, sin embargo, en la zona hay patrullajes para dar con los responsables.

Lea además: Aseguran plantación de marihuana en Cantarranas, Francisco Morazán 

Plantación de marihuana
Además, se aseguró una vivienda que estaba cerca del cultivo ilegal.

Siguiente fase 

Los agentes militares y de la DNLC permanecerán aún en la zona, para tomar muestras de la hoja y llevarlas a Medicina Forense. Una vez que se tenga el dictamen, el juez ordenaría la destrucción y erradicación del cultivo ilegal.

Marihuana Colón
La plantación estaba en medio de una milpa de maíz.

De acuerdo con los informes de las Fuerzas Armadas, en lo que va del 2024 se han asegurado unas 15 plantaciones de coca y 11 de marihuana. Las acciones han sido ejecutadan en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho, El Paraíso y Francisco Morazán.

Nace París, la hija de Maluma y Susana Gómez, en Medellín

Redacción. Lo venía anticipando desde hace meses, tuvo en vilo a sus fans con distintas publicaciones en redes sociales, y ahora parece ser una realidad: Maluma se convirtió en padre a sus 29 años.

El reguetonero y su pareja, la empresaria y arquitecta Susana Gómez, ya son los orgullosos padres de su primera hija, París.

Le puede interesar- Maluma anuncia en concierto que será padre de una niña

Desde febrero, el intérprete de Cuatro babys contó a sus seguidores en redes sociales que el nacimiento de la bebé estaba previsto para este mes de marzo, situándolo entre la primera y segunda semana.

«El cucho de París cumpliendo el sueño..!! Solo 1 mes para conocerte», escribió el antioqueño en esa oportunidad.

Detalles del embarazo

Si bien, el cantante ha mostrado cierta discreción en sus publicaciones y se ha guardado ciertos detalles sobre el embarazo, lo cierto es que no ha ocultado su emoción por la paternidad.

Incluso en varias entrevistas (como la que se publicó en la revista Playgirl esta semana), ha manifestado que no descarta la posibilidad de tomarse un tiempo fuera de la música para centrarse en su faceta como padre.

De hecho, el nacimiento de París y la clínica en la que Susana dio a luz no lo dio a conocer el propio artista, sino la abogada Angélica Monsalve Gaviria.

Esta, en su cuenta de X, se quejó de que no pudo ver a su nieto que nació este sábado en la Clínica del Rosario de Medellín, debido a que el personal del centro médico ordenó retirar a todas las visitas ante la presencia de Maluma.

«No he podido ver a mi nieto, Piero, quien nació en la @clinicarosario en Medellín. Sacaron a mi hija y a otras madres de la sala de espera porque hoy nació la hija de @maluma en esa clínica», señaló.

Con información de Infobae.

Capturan a «El Cholo» en colonia El Carrizal, Tegucigalpa

Redacción. Un hombre -supuesto miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13)- fue capturado este domingo por gentes de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), en conjunto con la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Se trata de un hombre conocido en el mundo criminal como «El Cholo». Al momento de su captura, las autoridades le decomisaron envoltorios que contenían supuesta marihuana y crack, un teléfono celular y varios billetes de diferentes terminaciones.  

Hasta el momento se desconoce si el sujeto planeaba usar la droga para su uso o si se dedica a la venta en esta zona central de Honduras. No osbtante, ya fue trasladado a la Unidad Receptora de Detenidos de la PMOP (URD) para el respectivo procedimiento legal.

capturan a El Cholo El Carrizal
El capturado sería un joven menor de 25 años.

Caso similar 

El pasado 4 de febrero, mediante fuertes operativos, agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturaron a tres miembros activos de la estructura criminal Pandilla 18 por tráficos de drogas en colonia Santa Teresita, Tegucigalpa.

Los tres detenidos eran encargados de ejercer la venta y distribución de estupefacientes en diferentes puntos de la capital. Las autoridades se encontraban bajo vigilancia de estos individuos.

Los capturados son:

  1. Alias «Chucky» (33 años de edad).
  2. «El Oso» (20 años de edad).
  3. «Pajita» (con orden de captura pendiente por el delito de portación ilegal de armas y tráfico de drogas).
Decomiso

Los agentes policiales les decomisaron 4 paquetes que contenían supuesta marihuana, 57 envoltorios de supuesta cocaína y marihuana (listos para su venta), varios teléfonos celulares y un vehículo (busito).

Capturan a miembtos de la pandilla 18
Evidencia decomisada.

Nota relacionada: Capturan a integrante de «Los Aguacates» acusado por varios delitos

Autoridades policiales ampliarán las líneas de investigación para verificar si los sujetos están relacionados con otros delitos como, por ejemplo, la extorsión y sicariato, partiendo de algunos indicios que apuntan que son responsables de la inseguridad que se viven en varios puntos del país.

Arrestan a 4 sujetos sospechosos de quitarle la vida a un hombre en SPS

San Pedro Sula, Honduras. De manera flagrante arrestaron a cuatro personas cuando le daban muerte a un ciudadano, al interior de un taller de mecánica, ubicado en el barrio El Benque.

El reporte policial indica que recibieron una alerta sobre un hombre que era golpeado por varios sujetos.

Le puede interesar- Capturan a hombre que le cercenó la mano a su expareja en Santa Lucía

Según explican ellos estaban utilizando un objeto romo (tubo) para lesionar a la víctima. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron a los sospechosos.

Los detenidos comprenden las edades de 34, 23, 24 y 46 años de edad. Todos son originarios y residentes en San Pedro Sula.

Objeto usado por los detenidos.
Objeto usado por los detenidos.

A ellos se les supone responsables de haber cometido el delito de homicidio.

El reporte sostiene que dos presuntos ladrones habrían ingresado a un taller de mecánica automotriz, cuando los ahora detenidos los sorprendieron abriendo el portón.

Detuvieron a unos de ellos y le comenzaron a dar golpes en su cuerpo con un objeto de metal. Producto de ello falleció en el lugar.

Los detenidos y los indicios encontrados los presentaron a la Fiscalía de turno del Ministerio Público (MP) para su debido proceso legal en su contra.

2024: Más de 87 mil migrantes han cruzado Honduras rumbo a EEUU

Tegucigalpa. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Migración (INM), entre enero y febrero de 2024, unos 87 mil 852 migrantes han ingresado a Honduras de manera irregular, con la única intención de seguir su camino a Estados Unidos (EE. UU.).

Según el informe, el 48% de los extranjeros, que equivale a 42 mil 044 personas, son de origen venezolano. Esta cifra de migrantes durante los dos primeros meses del año- representa un aumento del 125.6% en comparación al mismo periodo en 2023, cuando el ingreso de migrantes rondaba en 38 mil 933.

Migrantes Honduras
Honduras se ha convertido en un país de transito de migrantes, pero también de expulsión de conciudadanos.

Aunque la nacionalidad de migrantes que destaca es la de venezolanos, con el 48%, a Honduras ingresaron ciudadanos de otros países como:

  • 11 mil 975 cubanos (13.6%)
  • 6 mil 357 haitianos (7.2%)
  • 6 mil 220 ecuatorianos (7.1%)

Lea además: Maduro: Migrantes venezolanos retornarán si EEUU levanta sanciones 

El otro 24.1% de migrantes proviene de:

  • Afganistán
  • Angola
  • Argentina
  • Brasil
  • Bolivia
  • Camerún
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Chile
  • China
  • Egipto
  • India
  • Guinea
  • Marruecos
  • Nepal
  • Panamá
  • Perú
  • Senegal
  • Somalia
  • Vietnam
  • Otros
Venezolanos
Una gran cantidad de los migrantes que ingresan al territorio nacional son procedentes de Venezuela.

Mayor cantidad de hombres 

El Instituto Nacional de Migración destacó que el 50% de los ingresos en el primer bimestre del añs son hombres (43 mil 908), seguido de mujeres (25.8%), niños (13%) y niñas (el 10.7%).

Las edades oscilan, por lo menos el 59.7 % (52,459) de los migrantes, entre 0 y 30 años. El otro 40,3 % restante (35,393) son mayores de 30 años. Así mismo, el INM destaca que el 96% de estas personas (84 mil 347) ingresaron a Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, El Paraíso, zona fronteriza con Nicaragua.

La cifra de ingresos de migrantes a Honduras a aumentado desde 2022.

Cifras en 2023

El país centroamericano interceptó en 2023 al menos 545 mil 043 migrantes, en su mayoría de Venezuela, Cuba y Haití. Los datos suponen un 188,6% más que las 188,858 de 2022 y un 2,999 % que las 17,590 de 2021, según datos de INM.

Ultiman a joven en SPS y arrestan al supuesto responsable

San Pedro Sula, Honduras. El joven Jostin Didier Ortiz Teruel de 23 años murió de forma violenta la noche de ayer, sábado, en la colonia Santa Martha, y tras varios minutos, las autoridades arrestaron al supuesto responsable.

Al detenido lo identificaron con el nombre de Luis Fernando León Pereira. A él le decomisaron un arma que supuestamente usó para cometer el crimen.

Le puede interesar- Con un machete le quitan la vida a un hombre en Siguatepeque

Según la Policía Nacional (PN), el móvil del hecho sería la rivalidad entre estructuras criminales.

Arma que le decomisaron al hombre.
Arma que le decomisaron al hombre.

Tiroteo en la Rivera Hernández

En la tarde del sábado se reportó un fuerte tiroteo, el cual dejó una persona sin vida y otra gravemente herida, que después falleció en el hospital. El hecho se dio en la colonia Rivera Hernández, de San Pedro Sula.

A las víctimas las identificaron con los nombres de Eddy Martínez Gonzáles y Raúl Humberto Valdez.

Vecinos testificaron que estos jóvenes estaban en una pulpería cuando sujetos llegaron y empezaron a disparar.

Eddy murió al instante y su cuerpo quedó cerca de unas máquinas de juego. A Raúl trataron de salvarle la vida, pero pese a la intervención médica no logró sobrevivir.

Tiroteo en la Rivera Hernández de SPS, deja un muerto y un herido
Tiroteo en la Rivera Hernández de SPS.

Hombre gravemente herido al chocar su motocicleta con un automóvil estacionado en Comayagüela

Redacción. Un motociclista resultó gravemente herido luego de chocar con un auto a inmediaciones de la ciudad del Ángel, en Comayagüela, Francisco Morazán.

Fuentes preliminares apuntan a que el accidente ha consistido en un impacto entre los vehículos en la carretera. Al parecer la camioneta estaba estacionada sin las señales adecuadas.

Según medios locales, varias personas se encontraban manejando la camionesta cuando se les apagó. Frente a la situación, decidieron estacionarlo a un lado de la calle, pero sin ninguna señal o las intemitentes encendidas.

Le puede interesar- Motociclista sobrevive tras ser golpeado por un tráiler en El Salvador

motociclista choca con un auto Comayagüela
El hombre resultó gravemente herido.                                                                                       Fuente: HCH

Choque    

En ese momento, un motociclista pasaba por la zona y no se percató de la camioneta, chocando con la parte trasera. El fuerte golpe le ocasionó varias heridas, la mayoría de ellas en la cara, ya que el casco se le rompió.

Al lugar llegaron varias personas que auxiliaron al herido, aunque en un principio se dijo que no tenía signos vitales. Un grupo de paramédicos se hizo presente y lo movilizaron a un hospital de Tegucigalpa.

La motocicleta en la que se conducía quedó destruida de su parte delantera, mientras que el auto también quedó muy dañado de la parte trasera. Las autoridades ya investigan el suceso para saber cuál de las dos partes tuvo la culpa.

Sako, la estrella del ‘Stand Up Comedy’ en Honduras

Redacción. Dicen que la risa y la apreciación del humor son componentes vitales de la función adaptativa social, emocional y cognitiva del ser humano. Y dicen también que el humor es bastante necesario para enfretar las dificultades de la vida cotidiana. Actualmente, Honduras cuenta con un grupo de comediantes de gran calidad: Stand Up Comedy.

Gabriela Villela, conocida también como ‘Sako’, creció cultivando su originalidad que la caracteriza y sus experiencias de vida alcanzaron reconfirmar que no existe otra como ella. Cuando sube al escenario el mundo se detiene y cada carcajada es una muestra que todos en ese momento están en la misma sintonía.

La hondureña pinta sonrisas en los rostros de los asistentes de sus shows, con sus intrépidos chistes y con su inigualable humor. Su carisma la ha convertido en la gran estrella del «Stand Up» en Honduras. En esta ocación, compartió a Diario Tiempo los secretos de su éxito y los consejos fundamentales para alcanzarlos.

Le puede interesar – LA ENTREVISTA: Eduardo Castelo, una revelación de la música hondureña

Comedia hondureña
La hondureña conquista al público con su incomparable humor.

Entrevista

¿Cómo fue su infancia?

Mi infancia fue súper divertida. Iba mucho al campo con mis hermanos y como éramos varios, hacíamos de todo. Trepamos árboles, atrapamos abejas y coleccionamos insectos. Todo fue una infancia de explorar cualquier espacio que pudiéramos explorar, lo hacíamos con mis hermanos o yo sola. Siempre fui bien aventurera.

¿Cuál es su recuerdo más atesorado de esta etapa?

Creo que lo que más recuerdo son los viajes al sur con mi familia. Nos hicimos amigos de muchos niños del pueblo en el que estábamos. Éramos un poquito destructores. Íbamos a bajar panales y subir árboles. Realmente pasaba días muy divertidos haciendo esas cosas.

Comedia hondureña
La joven reveló a Diario Tiempo que era callada en su infancia.

¿Cómo se portaba ‘Sako’ en la escuela?

La verdad es que era una niña muy callada, les sorprendería que era una niña muy callada. No tenía muchos amigos. Era mucho de mis cosas, me ponía en una esquina a dibujar. Prefería no hablarle a la gente, no era muy popular tampoco. Pero creo que era una niña muy peculiar, tenía gustos diferentes a los de mis compañeros.

¿Cómo nace ese deseo de divertir a la personas con su ingenio?

Mis papás son personas muy divertidas. A mí papá le gusta hacer muchas bromas, aunque es una persona muy imprudente. Yo siempre quise estar en un escenario, pero no sabía muy bien qué era lo mío. Una vez que me subí al escenario fue como «Wow. Quiero seguir haciendo esto». La primera vez que me subí al escenario no fue lo mejor del mundo, pero si pude sentir «esto me gusta».

¿Cómo se prepara para cada rutina?

Primero hago un mapa mental de la palabra clave de mi chiste y la escribo. Antes de esto, me reuno con algún comediante o alguna persona que me agrada y generamos ideas. Voy viendo y probando lo que me da risa y veo lo que a la gente le da risa. También, ponerlos en un orden que tengan sentido, y que yo lo recuerde. Platico con alguien porque siempre estoy nerviosa. Ya llevo bastante tiempo en esto, pero siempre estoy nerviosa.

LA ENTREVISTA Sako Stand Up
Sako heredó su humor de su familia.

¿Cómo llega la inspiración para hacer comedia?

Hay cosas que son muy irónicas, hay cosas en las que uno se sorprende. Realmente la vida en sí como que no tiene mucho sentido. Todo tiene sentido, pero al mismo tiempo nada tiene sentido. Mis inspiraciones son las situaciones que me pasan, situaciones que veo, soy muy observativa. También de lo que veo: música, películas y gente nueva que conozco. El hecho de existir como ser humano y tener otras interacciones con otros seres humanos y poder transferir eso a un chiste, para mí, es lo que me inspira.

¿Cómo es el stand up en Honduras?

Es pequeña, está en pañales, hay pocas personas haciendo stand up. Pero el público está bien abierto a ir los Stand Up, están muy interesados. En los años que tengo haciendo stand up, se me han abierto las puertas de varios locales con grado alto de facilidad. La gente sí está muy interesada.

LA ENTREVISTA Sako Stand Up
La joven se presenta en varios shosws en todo el territorio nacional.

¿Cuál es la parte más difícil de hacer comedia?

La parte más difícil de hacer comedia, creo que es algo con lo que yo luché. Al principio empecé a hacer comedia, pero fue un poco complejo, porque no tuve la oportunidad de tener talleres. Aquí no había hasta, hace dos años, que empecé a dar talleres. A veces es un poco difícil iniciarlo uno solo. Aprendí a las malas, a las duras y creo que lo más complicado es cómo entender que realmente la comedia no es lo que te da risa, tenes que crear una conexión con el público.

¿Cómo es ‘Sako’ fuera de los escenarios?

Creo que no soy tan diferente. Creo que soy una persona bien tranquila, me gusta estar en mi casa, casi no salgo. Me gusta platicar con mis amigos, soy más de quedarme ahí con mi perrito y pasándola bien. Soy bien habladora, me encanta hablar. Me gusta estar debatiendo ideas y hacer mucha introspección. Creo que en eso se resume mi personalidad.

LA ENTREVISTA Sako Stand Up
La hondureña sigue conquistando los escenarios hondureños.

¿Qué consejo le daría a una persona que desea entrar al mundo del stand up?

El primer consejo que le daría a alguien que está iniciando en la comedia aquí es que saquen el taller conmigo (jaja). Lo digo en serio. Todos los comediantes que trabajan conmigo, si les hago un acompañamiento real, algunos de ellos se han convertido en mis amigos. La persona no va a estar sola en el proceso, cualquier pregunta estoy yo. Y que no es un trabajo individual, es un trabajo en equipo.

También sugiero mucho que si se van a meter a hacer comedia, que sigan mucho su corazoncito porque a veces uno se expone mucho. También, cuidarse en general. Hay muchos mitos sobre ser artistas, pero lo importante es cuidarse uno.

Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellado en Comayagüela

Redacción. Un hombre se debate entre la vida y la muerte luego de que un automóvil lo embistiera a inmediaciones de la colonia 21 de Febrero, en Comayagüela, zona central de Honduras.

El sujeto, cuya identidad se desconoce, se disponía cruzar la calle cuando un auto lo arrolló. El golpe le provocó varias heridas, por lo que tuvo que ser trasladado de emergercias a un centro asistencial del sector. Hasta el momento, el estado de salud del joven es bastante delicado.

El reporte preliminar de las autoridades destaca que en el lugar donde ocurrió el hecho había un puente peatonal, por lo que se sospecha que prefirió arriesgarse cruzado la calle que usar el puente.

hombre atropellado TGU
El auto que embistió al hombre era un turismo color blanco.

Le puede interesar- VIDEO | Mujer atropella a agente municipal en Las Palmas, TGU

Conductor se quedó en el sitio 

El conductor responsable que atropelló al hombre se quedó en el lugar para dar su versión de los hechos. Miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se presentaron en la zona para hacer las investigaciones pertinentes.

En redes sociales se han dado varias reacciones acerca de este hecho, principalmente de pobladores de la colonia, ya que en los últinos meses los accidentes han incrementado gradualmente. Ya que el sistio es bastante oscuro, por lo tanto esperan que las autoridades les den una respuesta al respecto.

Ihadfa hará controles de alcohol y drogas a los conductores previo a Semana Santa

Redacción. El Instituto Hondureño para la Prevención de Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa) confirmó que previo a Semana Santa hará controles de alcohol y de drogas a los conductores en todo el territorio nacional.

Más de 20 mil pruebas de alcoholemia, que comenzarán a partir del lunes 18 de marzo (una semana antes de que inicie el feriado), serán realizadas en conjunto con la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), a fin de salvaguardar la vida de los veraneantes.

Le puede interesar – Más de 30 mil empleos no se generarán en Semana Santa por eliminación de trabajo por hora

Sustancias ilícitas 

El personal de Ihadfa realizará, en cada punto de control, pruebas para detectar la presencia de sustancia ilícitas a las personas que se movilizarán dentro del territorio nacional. Por primera vez se utilizará una avanzada tecnología para evaluar si una persona conduce bajo los efectos de drogas o alcohol.

Realizarán pruebas Semana Santa
Ihadfa pondrá varios puntos de control.

Estas pruebas de detección de drogas tienen la capacidad de deducir el tipo de sustancia, tiempo y cantidad consumida.

Veranos en SPS 

Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula, realizó el lanzamiento del Plan Verano Seguro 2024. Campaña que podría dejar unos mil millones de lempiras a las arcas públicas de la ciudad.

Durante el lanzamiento realizado en el Parque Central, se llevaron a cabo varias actividades como juegos tradicionales, piscinas, saltarines, eventos culturales y artísticos con la Marimba Usula Municipal y el Proyecto Social Orquestal Uremu. Así como degustaciones
de comidas y bebidas típicas de la época.

Niños de centros educativos públicos de diferentes sectores de la ciudad disfrutaron de los juegos y las piscinas instaladas en el Parque Central.

Ingresos

«Llegó el verano a San Pedro Sula y llegó la derrama económica para todos los emprendedores», dijo Contreras. El edil especificó que estas fechas dejarán unos mil millones de lempiras en la capital industrial. Pese a que una buena parte del comercio se va para Puerto Cortés, Tela o lugares aledaños, en el centro de la capital industrial los restaurantes tendrán sus puertas abiertas.

error: Contenido Protegido