REDACCIÓN. Una hondureña se volvió viral luego de que la captaran defendiendo a su novio tras un accidente en Tegucigalpa, capital de Honduras.
El vídeo se hizo tendencia en TikTok y muestra como un taxi, con número 4534, había impactado con una motocicleta en el bulevar Los Próceres, cerca de la colonia Fraternidad.
La pareja de la mujer se veía enojado y discutiendo con el taxista. En un momento, el taxista se baja del carro y le lanza el casco de la motocicleta que pertenecía a la hondureña.
Eso enfureció a la joven, que iba vestida con un uniforme de enfermera, y comenzó a defender a su novio, para evitar un problema mayor.
A la joven se le veía seria y poniendo orden en la discusión. Hasta el momento se desconoce el nombre de los involucrados, sin embargo, se viralizaron.
A través de la red sociales china, decenas de personas comentaron y halagaron la actitud de la muchacha.
«Vivo ejemplo de que las mujeres no le tenemos miedo a un hombre enojado»; «Yo necesito una mujer así que me defienda» y «mis respetos para ella», «Él solo quería evitar problemas», «Enfermera tenía que ser, yo soy así», «Ella lo hizo muy bien, no permitió que tocaran a su hombre», eran algunos de los comentarios.
El vídeo tiene más de 30 mil reproducciones y 31 mil me gusta. Hasta el momento, se desconocen los detalles de cómo terminó el accidente vehicular y quién fue el responsable.
El titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández, dio a conocer que el 70% de los accidentes de tránsito en Honduras son de motocicletas.
«El 70% (de los accidentes) están vinculados a conductores de motocicletas y de ello el 40% lamentablemente terminan con fatalidad en la pérdida de la vida humana», manifestó Hernández.
Redacción. Este 2024, los «jampedranos» tendrán la oportunidad de disfrutar de uno de los eventos que promete estar entre los mejores del año: El Jampedro Fest, una jornada inolvidable y solidaria.
Con su creación aceptamos el reto de promover la cultura artesanal en San Pedro Sula y cambiar los paladares gastronómicos y cerveceros, y así colaborar con los que promueven la cultura artesanal: emprendedores, artistas nacionales, en sus diferentes disciplinas, cerveceros artesanales y fabricantes de experiencias culinarias en nuestro país.
Diversión y entretenimiento para todos
Este festival será una celebración de la música, gastronomía y cultura local. Contaremos con la participación de destacadas bandas como Los Baby Showers y Calle Palermo. Así como DJs que pondrán a vibrar a los asistentes con sus mejores ritmos, entre ellos DJ Yoy, DJ Daybeat, DJ Bishop y DJ Allan V.
Uno de los momentos más esperados del día será el tributo a Juan Luis Guerra, donde se rendirá homenaje al icónico artista dominicano, con interpretaciones de sus más grandes éxitos. Este tributo promete estar lleno de emociones y evocar muchos recuerdos.
Los amantes de la buena comida podrán disfrutar de una variedad de platos ofrecidos por reconocidos restaurantes. Entre ellos: Chipotle Burger, Pitboss BBQ and Grill, Chanchito, Wayquicha, La Taquería de Andrea, Basiliscos Pizza. La20 Cervecería y Jungla Brewing Company estarán a cargo de deleitar a los apasionados de las cervezas artesanales con su variedad de estilos.
Se contará con un espacio destinado para emprendedores y estudio de tatuajes, quienes expondrán sus trabajos y donde podrán encontrar una gran variedad de artículos. La lista incluye a: Chiles Lengua de Fuego, Dulces Don Beto, Mawi, Candelarte, Café Despertar, Jelipita, Andrea Guerrero y Tabu.
Jampedro Fest.
Se contará además con diversas actividades para toda la familia, entre ellas: realidad virtual, bicicleta 360 grados, bungee jumping, toro mecánico y juegos tradicionales.
Las mascotas serás bienvenidas en el JAMPEDRO FEST, permitiendo que ellas también formen parte de esta experiencia solidaria.
Únete a la causa
EI JAMPEDRO FEST no es solo una oportunidad para disfrutar de un día lleno de diversión y entretenimiento, sino también para mostrar solidaridad y apoyo a los niños que luchan contra el cáncer.
Con el patrocinio de PEPSI, Plaza de la Cultura, PUBLIMOVIL, Exa FM, Power FM, Iconos Magazine, Enter 504 y Farah La Revista. Invitamos a todas las comunidades de San Pedro Sula. Igualmente, a alrededores a sumarse a esta noble causa y disfrutar de un evento que marcará la diferencia.
La cita será este próximo 31 de agosto, a partir de las 3:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura, detrás del Instituto María Auxiliadora, en el Barrio Los Andes de San Pedro Sula, a cambio de un donativo de 300 lempiras por persona.
Para más información sobre el evento y la compra de boletos, puede abocarse a la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer. Está ubicada en colonia Pedregal. Visite nuestros puntos de venta en Supermercados Colonial. Los esperamos.
Redacción. En varios sectores de Villanueva, San Manuel, Progreso, en Cortés, se registrarán cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Electrica(ENEE) este sábado 10 de agosto 2024.
La estatal compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).
En los sectores de Cortés, las cuadrillas realizarán mantenimiento en el circuito de 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. En ese sentido, indicaron que realizarán los trabajos para la mejora en la red de distribución.
Interrupciones en Cortés.
Consejos para ahorrar energía eléctrica
De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.
Con pequeños cambios en el hogar se puede ahorrar energía.
Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:
Apagar las luces al dejar una habitación.
Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
Redacción. La Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), informaron sobre la recuperación de una menor de 14 años que había sido reportada como desaparecida.
La menor, de nacionalidad hondureña, desapareció el 5 de julio de 2024. Sin embargo, su familia presentó la denuncia formal el 6 de agosto del mismo año, antes las autoridades.
Momento del encuentro con su madre.
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) la localizó en el barrio Pueblo Nuevo, Puerto Cortés, y la entregó a su tutora legal.
El 6 de agosto de 2024, la Policía Nacional publicó un aviso urgente en sus redes sociales alertando sobre la desaparición de la menor.
Este posteo, que tuvo una gran difusión entre los ciudadanos, fue fundamental para movilizar a la ciudadanía y a las autoridades en la búsqueda.
Equipo involucrado en la recuperación de la menor.
La DPI reveló que en colaboración con otras unidades policiales y mediante el uso de tecnología avanzada y técnicas de investigación, realizó un trabajo intensivo para localizar a la menor.
Las operaciones incluyeron entrevistas con posibles testigos, análisis de registros de comunicación y patrullajes intensivos en las áreas circundantes.
Además, se establecieron puntos de contacto con informantes que proporcionaron pistas para la investigación.
Las autoridades policiales revelaron que a la menor la localizaron en perfectas condiciones, sin embargo, no brindaron más detalles de su desaparición.
Posteriormente, se entregó a la mejor a su madre, quien expresó su profundo agradecimiento por la pronta respuesta de las autoridades.
En Honduras han emitido 42 alertas amarillas sobre hondureños desaparecidos en lo que va del 2024, detalló la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Según el reporte, 27 de estas notificaciones corresponden a menores de edad y 15 a adultos a nivel nacional.
San Pedro Sula. Este 2024, los «jampedranos» tendrán la oportunidad de disfrutar de uno de los eventos que promete estar entre los mejores del año: El Jampedrano Fest, una jornada inolvidable y solidaria en San Pedro Sula.
Los organizadores dieron a conocer que con la creación de la actividad, se acepta el reto de promover la cultural artesanal en San Pedro Sula y cambiar los paladares gastronómicos y cerveceros. También colaborar con los que promueven la cultura artesanal: emprendedores, artistas nacionales, en sus diferentes disciplinas, cerveceros artesanales y fabricantes de experiencias culinarias en nuestros país.
Jampedrano Fest hace un llamado a la solidaridad: lo recaudado será a beneficio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.
Diversión y entretenimiento para todos
Este festival será una celebración de la música, gastronomía y cultura local. Contará con la participación de destacadas bandas como Los Baby Shower y Calle Palermo. Así como DJs que pondrán a vibrar a los asistentes con sus mejores ritmos, entre ellos DJ Yoy, DJ Daybeat, DJ Bishop y DJ Allan V..
El Jampedrano Fest en su primera edición, será a beneficio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.
Uno de los momentos más esperados del día será el tributo a Juan Luis Guerra, donde se rendirá homenaje al icónico artista dominicano. Con interpretaciones de sus más grandes éxitos. Este tributo promete estar lleno de emociones y evocar muchos recuerdos.
Los amantes de la buena comida podrán disfrutar de una variedad de platos ofrecidos por reconocidos restaurantes, entre ellos: Chipotle Burger, Pitboss BBQ and Grill, Chnachito, Wayquicha, La Taquería de Andrea, Basiliscos Pizza. La20 Cervecería y Jungla Brewing Company. Estarán a cargo de deleitar a los apasionados de las cervezas artesanales con su variedad de estilo.
Habrá un espacio destinado para emprendedores y estudio de tatuajes, quienes expondrán sus trabajos y donde podrán encontrar una gran variedad de artículos. La lista incluye: Chiles Lengua de Fuego, Dulces Don Beto, Mawi Candelarte, Café Despertar, Jelipita, Andrea Guerrero y Tabú.
El Festival cultural y artesanal será el 31 de agosto en la Casa de la Cultura en San Pedro Sula.
Además, anunciaron diversas actividades para toda la familia, entre ellas: realidad virtual, bicicleta 360 grados, bungee jumping, toro mecánico y juegos tradicionales.
Las mascotas serán bienvenidas en el Jampedrano Fest, permitiendo que ellas también formen parte de esta experiencia solidaria.
El Jampedrano Fest no es solo una oportunidad para disfrutar de un día lleno de diversión y entretenimiento. Sino, también para mostrar solidaridad y apoyo a los niños que luchan contra el cáncer.
Con el patrocinio de Pepsi, Plaza de la Cultura, y otras empresas, están invitadas todas las comunidades de San Pedro Sula y alrededores a sumarse a esta noble causa y disfrutar de un evento que macará la diferencia.
La cita será este próximo 31 de agosto, a partir de las 3:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura. Ubicada detrás del instituto María Auxiliadora, en el barrio Los Andes de San Pedro Sula. A cambio de un donativo de 300 lempiras por persona.
Para más información sobre el evento y la compra de boletos, puede abocarse a la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, colonia El Pedregal, o visite los puntos de venta en Supermercado Colonial.
REDACCIÓN. Siete personas murieron este viernes en el sur de Chile, luego de que la avioneta en la que viajaban sufriera un accidente en horas de la mañana, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en un comunicado.
La DGAC había perdido la comunicación con la avioneta tipo Piper Navajo a las 09:13 horas (tiempo local), pocos minutos después de su despegue del aeródromo de Coyhaique, a unos 1,700 kilómetros al sur de Chile.
Tanto «el piloto como sus seis ocupantes» fallecieron, indica el comunicado de la DGAC sin mencionar las causas del accidente.
«A las 15:00 horas (tiempo local) se logró ubicar en el sector de Las Horquetas, cercano a Villa Cerro Castillo, la aeronave Piper Navajo matrícula CC-CRN, operada por la empresa de Transportes Aéreos San Rafael Ltda. y que se encontraba desaparecida esta mañana», dijo la DGAC en un comunicado difundido la tarde de este viernes en redes sociales.
El delegado presidencial de la región, Rodrigo Araya, aseguró que instruyó a la fiscalía y al Servicio Médico Legal para iniciar un proceso de investigación sobre el incidente.
«Ahora viene una etapa de investigación para determinar las causas de lo ocurrido», informó Araya a la prensa.
Todavía no hay confirmación sobre cuándo se retirarán los cuerpos de las víctimas, debido a las difíciles condiciones climáticas de la zona.
«Viene un frente de mal tiempo, con nieve (…) podría tardar un par de días, tres días quizás en esta zona», explicó el general del Ejército Mario Sepúlveda.
Redacción. Autoridades reportaron el fallecimiento de un joven a inmediaciones del desvío de El Playón, Lago de Yojoa a causa de un accidente vial.
Según versiones preliminares, el ahora occiso es identificado como Elio Gonzáles, de unos 23 años. Salió de su lugar de trabajo en una motocicleta negra con rojo hacia su domicilio. Cuando decidió hacer un giro para tomar el camino a casa, impactó fuertemente con una camioneta de lujo, marca Toyota, modelo Prado, color gris.
Los familiares de Elio se presentaron y lo taparon con cartones.
Tras el fuerte acontecimiento, personas que se percataron del incidente se acercaron donde estaba el infortunado para tratar de auxiliarlo, pero decidieron llamar a los cuerpos de socorro.
Medios locales aseguraron que pasó un estudiante de medicina y mencionó que el joven todavía contaba con signos vitales. Posteriormente, llegaron familiares del motociclista a la escenapara tratar de salvar a su pariente.
Desafortunadamente, en vista que los cuerpos de socorro tardaron en llegar debido al tráfico de la zona, el corazón de Gonzáles dejó de latir.
Gonzáles, todavía contaba con esperanzas de salvarse tras el fuerte accidente.
Las autoridades de la Dirección Nacional y Transporte (DNVT) en sus investigaciones deducirán la responsabilidad del conductor del vehículo.
El 70% de los accidentes de tránsito son de motocicletas
El titular de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández, dio a conocer que el 70% de los accidentes de tránsito en Honduras son de motocicletas.
«El 70% están vinculados a conductores de motocicletas y de ello el 40% lamentablemente terminan con fatalidad en la pérdida de la vida humana», manifestó Hernández.
José Adonay Hernández, titular de la DNVT.
Y por ello, aseguró que «estamos realizando intervenciones en altas horas de la noche, bajas horas de la mañana e inicios del día. Esto con el fin de poder identificar a aquellos conductores que circulan bajo algún tipo de sustancias».
REDACCIÓN. A través de TikTok, una hondureña contó que tomó la decisión de regresar a su país, luego de vivir por muchos años en el extranjero.
La joven relata que pasó siete años fuera de tierras catrachas. Sin embargo, tomó «una de las mejores decisiones», regresar cerca de su familia.
En el vídeo la joven reveló que se fue del país en un intercambio a Bélgica, donde trabajó como voluntaria en la Cruz Roja.
Ella ayudaba a refugiados y personas que solicitaban asilo y eso despertó en ella un profundo deseo de ayudar a los demás.
Luego, vivió en Brasil varios años, donde aprendió portugués y se graduó en la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) en São Paulo.
No obstante, fue la pandemia que la llevó a analizar su situación y crecieron sus deseos de estar cerca de su familia, por lo que decidió regresar a su país.
«Me perdí de muchos cumpleaños, no entendía las bromas de mi familia, sentía que mi vida no tenía sentido estando tan lejos,», relató la joven.
Al regresar, la joven sintió de nuevo el calor de su familia y además encontró el amor. Pudo construir su propio negocio, vendiendo ropa. Además, actualmente tiene la oportunidad de estar cerca de sus seres queridos y ayudar a los demás.
La joven decidió emprender y ahora dirige su propio negocio de venta de ropa. Ella vende sus propias prendas y ha crecido gracias al apoyo de amigos y familiares.
«Empecé a vender mi ropa, luego la de mi mamá, mi tía, mis amigas, y ahora mucha gente me da su ropa para que la venda. Así estoy ayudando a muchas personas, y eso me hace muy feliz», explica en el video.
Redacción. Durante el 2024, el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) registra un aumento de más de 27,500 mil nuevos afiliados en el Valle de Sula, en comparación a años anteriores, según el gerente de esta institución, Edgar Enrique Burgos Morales.
«Hasta el día de hoy el RAP registra un aumento en las afiliaciones, pasando de 265 mil a 320 mil solo en este 2024, de los cuales más o menos el 50% está aquí en la zona del Valle de Sula», detalló Burgos.
El Rap registra un aumento gradual de afiliados, según Burgos.
De acuerdo con Burgos, en este 2024 esperaban un incremento más elevado en las afiliaciones, pero por las afectaciones en la economía tanto nacional como internacional varias empresas han decidido no adherirse a esta institución.
Además, Burgos explicó que en este año el RAP ha registrado nuevas incorporaciones de empresas en el Valle de Sula. «El RAP ha recibido a varias maquilas y compañías del sector industria», agregó Brugos.
Asimismo, el representante de Rap especificó que estas nuevas empresas se han acercado a las oficinas de dicha institución para realizar consultas de como incorporar a sus grupos de trabajo.
Inauguración de ventanilla de atención personalizada
Edgar Burgos, por otra parte, anunció la inauguración de una ventanilla de asistencia personalizada en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) en San Pedro Sula.
El objetivo es facilitar las gestiones de los afiliados y empresas aportantes sobre los servicios que brinda el RAP, según explicó.
La ventanilla será de atención especializada.
La oficina está ubicada en el Portal Empresarial de la CCIC, y contribuirá a obtener, en forma más expedita, información de carácter general. Asimismo de recibir solicitudes de afiliados, empresas y atender al público respecto a los productos y servicios que ofrece el RAP.
Karim Qubain, presidente de la CCIC, detalló que esta ventanilla fortalecerá los servicios que se brindan en el Portal Empresarial.
“Nos complace que el RAP forme parte de los servicios que ofrecemos en nuestro Portal Empresarial, facilitando la información. Además de los trámites sobre las diferentes soluciones financieras que ofrecen a los colaboradores de las empresas aportantes a esa institución”, expresó.
Redacción. La Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada declaró este viernes “sin lugar” los recursos presentados, por las defensas técnicas, por el auto de formal procesamiento con prisión preventiva en contra de siete oficiales de la Policía Nacional.
Los procesados son Rigoberto Ramos Ramos, Omar Daniel Paguaga Sevilla, Emerson Gabriel Catillo Martínez. Luis Gustavo Martínez Estrada, Bryan Emmanuel Mejía Vásquez, Félix Manuel Hernández y Enar Moisés Ramos Ochoa.
A los funcionarios se les acusa por los delitos de robo con fuerza agravado y privación injusta de la libertad. Asimismo, allanamiento de morada por funcionarios públicos, abuso de autoridad y falsificación de documentos públicos.
De acuerdo con el informe del Poder Judicial, la ratificación del dictamen está basado en la suficiente carga probatoria presentada por el Ministerio Público y la probable participación de los imputados en el delito.
La Fiscalía acusa a los siete policías por el robo de una caja fuerte que contenía más de 13 millones de lempiras (L 13, 700,000) y 240 tarjetas de débito de diferentes bancos pertenecientes a clientes de una empresa, relojes, lociones, joyas y un maletín con 460 mil lempiras.
Según la relación de hechos, los policías asignados a la Unidad de Delitos Contra la Vida de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron en dos vehículos policiales el 29 de diciembre del 2023, antes de las 6:00 de la mañana, a una vivienda en residencial Los Alpes de San Pedro Sula.
Al bajarse de los vehículos rompieron el portón de entrada a la casa de la persona ofendida. Seguidamente, se dirigieron al dormitorio donde estaba una caja fuerte con la millonaria suma y las demás pertenencias.
Los actos mencionados en el expedientefueron ejecutados sin una orden judicial ni administrativa de ningún fiscal. Además, detalla que hasta la fecha se desconoce a donde llevaron la caja fuerte y todo lo robado. Las investigaciones del caso continúan.