25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1951

Este es el salario real que gana un migrante hondureño en USA

REDACCIÓN. Cada año son muchos hondureños que deciden migrar a Estados Unidos y cada uno de ellos vive una experiencia diferente con los ingresos que logran obtener. Sin embargo, alguna vez se ha preguntado ¿Cuánto es el salario real que puede ganar un migrante en el país norteamericano?

De acuerdo con el sitio usa.gov/es/, el salario mínimo es de 7.25 dólares por hora, sin embargo, en cada estado puede variar, ya que pueden establecer sus propias tarifas salariales.

migrantes
Los migrantes pueden desempeñarse en diferentes áreas.

Asimismo, el salario mínimo para los trabajadores que reciben propinas es diferente, ya que perciben otro ingreso. Pero, ronda en los 2.13 dólares por hora.

La suma de las propinas más los 2.13 dólares debe alcanzar, al menos, 7.25 dólares por hora. De no ser así, el empleador debe pagar la diferencia para compensar, explica el portal.

Otra nota que le puede interesar también: Estos son los países donde viven más migrantes hondureños

El pago de salarios semanales o mensuales, un empleado por 8 horas diarias es de  58 dólares por día, 290 dólares por semana y 1,190 dólares por un mes. No obstante, esto varía el estado. Aquí algunos ejemplos: 

  •  California-15.50 dólares
  • Texas- 7.25 dólares
  • Arizona-13.85 dólares
  • Nuevo México-12.00 dólares
  • Illinois- 13 dólares por hora.

Además, según las autoridades estadounidenses, un enfermero puede ganar 6 mil 208 dólares. Un abogado gana 7 mil 640 dólares, un dentista hasta 12, 233 dólares y un periodista 7 mil 196 dólares.

dolares
Algunos trabajos los migrantes reciben propina.

Según el portal, el costo de vida en Estados Unidos, incluyendo solo servicios básicos roda en 2 mil 70 dólares.

El alquiler de un apartamento puedo costar mínimo 800 dólares al mes, el pago de un vehículo 300 dólares, seguro de auto 120 dólares, comida 400 dólares, transporte 250 dólares y servicios básicos 200 dólares.

Sábado | Programan cortes de energía en el Distrito Central

Redacción. Varios sectores serán afectados con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este sábado 24 de agosto de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En la capital, las cuadrillas de técnicos de la ENEE trabajarán en diferentes trabajos de mantenimiento, por lo que en varias colonias no habrá energía de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Cortes de energía sábado 24 agosto 2024
Zonas afectadas.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

UNAH trabaja en encuesta de percepción ciudadana sobre servicios del SAR

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) -mediante su Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES)- puso en marcha un significativo proyecto dirigido por el máster Juan Umanzor, que incluye una detallada encuesta a nivel nacional sobre los servicios del Sistema de Administración de Rentas (SAR).

El proyecto comenzó a desarrollarse en septiembre de 2023, con el apoyo de la Red de Investigadores de la UNAH, que cuenta con más de 20 profesores de distintos centros regionales. Esta red asegura una amplia cobertura territorial del estudio y permite que los resultados sean analizados y adaptados a las características específicas de cada región.

Le puede interesar: UNAH abrirá una guardería en el edificio administrativo

Unah levanta encuesta de percepción ciudadana sobre los servicios del SAR
Juan Umanzor, máster en periodismo de la UNAH.

Se anticipa que el trabajo estará completado para mediados de septiembre, este incluirá la evaluación de la percepción acerca de los servicios del SAR, la eficiencia de su personal y la legislación actual en el país. El objetivo es recolectar información en 1,000 localidades, que abarcará 230 barrios y colonias en más de 200 municipios.

«Este estudio es una herramienta clave para entender la relación entre los contribuyentes y la administración tributaria», explicó Umanzor. Añadió que el proyecto cuenta con la participación de 368 estudiantes distribuidos en todos los centros regionales de la universidad.

Participar en esta experiencia les da a los jóvenes investigadores la oportunidad de aplicar los conocimientos de metodología que han adquirido en sus clases, mientras enfrentan desafíos del trabajo de campo que no se exploran en los libros.

Innovación

En el futuro, se anticipa que la información recopilada ayudará a optimizar los servicios del SAR y reforzar el sistema tributario del país. «En la medida que el SAR utilice estos resultados, tendremos un sistema tributario en el país mucho más eficiente», subrayó Umanzor.

Lea también: Delegación de la UNAH participará en campeonato de escalada en China

Unah levanta encuesta de percepción ciudadana sobre los servicios del SAR
el proyecto cuenta con la participación de 368 estudiantes distribuidos en todos los centros regionales de la universidad.

Además, en octubre, el proyecto llevará a cabo una gira para presentar los resultados de sus investigaciones en la zona norte. La primera parada será en Tela, donde se organizará un evento importante con la presencia de alcaldes, empresarios y cámaras de comercio locales, en el que se mostrarán tres productos de investigación. Posteriormente, se harán presentaciones en La Ceiba y Olanchito.

De este modo, la UNAH no sólo consolida su posición como referente en investigación económica en Honduras, sino que también impacta positivamente en el desarrollo socioeconómico del país, aplicando el conocimiento académico para abordar los problemas nacionales.

Exponen a hondureño por abrir carros en El Salvador

REDACCIÓN. Un hondureño fue captado abriendo carros estacionados en un calle del país centroamericano El Salvador y se hizo viral en redes sociales.

De acuerdo con informes, el hecho ocurrió el pasado domingo 18 de agosto, a las 3:45 de la tarde, en el centro de la ciudad de San Miguel, una ciudad localizada al este de El Salvador, se indicó.

En el vídeo se observa  al hondureño vistiendo una camisa roja, un jean y una mochila color crema. El joven intenta abrir la camioneta que estaba estacionada.

La denuncia se realizó en un medio de comunicación y ya se informó a las autoridades.

Por favor pedirle a las autoridades correspondientes identifiquen a esta persona ya que no será la primera ni la última vez que haga esto con los carros estacionados en la calle», escribieron.

Hasta el momento se desconoce si la Policía realiza labores para localizarlo o si ya fue detenido.

Capturan a salvadoreño en Honduras 

Autoridades capturaron a un salvadoreño de 33 años por cometer diversos asaltos con  violencia en el sector de barrio Guamilito en San Pedro Sula, Cortés.

La detención se llevó a cabo en la intersección de la 6 calle y 1 avenida del barrio Guamilito, durante un operativo de patrullaje en motocicleta.

capturan salvoreño
Capturado.

El detenido es residente de El Ocotillo, San Pedro Sula y conocido jornalero. Al hombre lo capturaron mientras intentaba escapar en una unidad del transporte público tras el robo a una fémina.

Los agentes interceptaron al sospechoso que  llevaba consigo un arma corto punzante, tipo bisturí y un teléfono móvil. Ambos elementos se le decomisaron como evidencia.

Unas 280 hondureñas participarán en segunda fase del programa formación política

Redacción. Más de 280 hondureñas de diferentes partidos políticos participarán en la segunda fase del programa de formación política para mujeres, iniciativa organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las ciudades de Santa Rosa de Copán, Choluteca y Juticalpa.

La enseñanza abarcará diversas temáticas: el sistema electoral de Honduras, la participación política femenina, el liderazgo, el marketing y la gobernanza institucional. Además, incluye un trabajo grupal para fomentar la interacción entre las participantes.

Las mujeres que participarán en el programa, en su mayoría, son autoridades de partidos políticos y potenciales candidatas para las elecciones primarias previstas para marzo de 2025.

Le puede interesar: Denuncian incumplimiento del 15% de deuda política para fortalecer liderazgo de mujeres

Inauguran programa de formación política en tres departamentos del país
Las asistentes participaron de la primera jornada que se desarrolló en Juticalpa.

El programa de formación se lleva a cabo con el respaldo de la Unión Europea a través del proyecto EUROELECT-H, que ejecuta el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

A través de esas jornadas, la Unión Europea y el PNUD tienen como objetivo apoyar los esfuerzos del CNE para fortalecer las habilidades de las mujeres líderes de los partidos políticos, permitiéndoles mejorar su liderazgo, competitividad y participación efectiva en espacios de toma de decisiones en los ámbitos electoral, político y social.

Mujeres en la política

Bladimir Bastida, director del Instituto Nacional de Formación Político Electoral (INFPE) del CNE, explicó que la convocatoria para esos espacios se realiza mediante un oficio dirigido a la presidencia o coordinación de cada uno de los tres partidos políticos más influyentes en el país: Liberal, Libre y Nacional. Posteriormente, cada partido distribuye internamente los cupos asignados entre sus afiliadas.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las mujeres constituyen el 53.3 % de la población en Honduras. No obstante, su participación en la política sigue enfrentando desafíos.

Lea más: PL condena intimidaciones contra las mujeres en la política

Inauguran programa de formación política en tres departamentos del país
En Honduras, la participación política de las mujeres continúa siendo un reto.

Esto se evidencia en que las mujeres ocupan solo el 6.37 % de los puestos de alcaldesas, el 30.7 % de las posiciones de regidoras. Y el 27.3 % de los puestos parlamentarios elegidos en 2022.

Las cifras demuestran que las brechas de género aún prevalecen, limitando las oportunidades de las mujeres para acceder a cargos de toma de decisiones. Estos desafíos dificultan el avance hacia democracias más inclusivas e igualitarias.

Desorientada y caminando en la calle hallan a menor desaparecida en La Ceiba

0

REDACCIÓN. Una menor de 12 años fue encontrada tras haber sido reportada como desaparecida en la colonia Carmen Elena, en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, el padre de la menor reveló que la niña identificada como Génesis salió a la pulpería y no volvió. Sus padres al notar que no volvían salieron a buscarla, luego de varias horas reportaron a la Policía que la niña estaba desaparecida.

Menor localizada
Menor localizada.

La Policía comenzó a buscar a la menor y luego de varias horas fue localizada caminando desorientada en carretera CA-13, a la altura de la residencial Los Olivos II. La trasladaron a los entes judiciales correspondientes para examinarla. Se informó que estaba aturdida, sin embargo, físicamente estaba sana.

Después de darse a conocer la noticia, varios ciudadanos se alegraron por haberla encontrado sana y salva.

«Gracias a Dios que está viva. Gracias, padre celestial, por todo lo que cuidaste a esta niña», «Qué lindo, Dios es maravilloso», «Bendito Dios, que apareció con bien. La niña se mira traumada. Dios la bendiga», eran algunos de los comentarios.

Le puede interesar: Recuperan a menor que llevaba más de un mes desaparecida en Puerto Cortés

Hallan sin vida a jovencita desaparecida 

La Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), informaron sobre la recuperación de una menor de 14 años, reportada como desaparecida.

La menor, de nacionalidad hondureña, desapareció el 5 de julio de 2024. Sin embargo, su familia presentó la denuncia formal el 6 de agosto del mismo año, antes las autoridades.

Desaparecida
Momento del encuentro con su madre.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) la localizó en el barrio Pueblo Nuevo, Puerto Cortés, y la entregó a su tutora legal.

El 6 de agosto de 2024, la Policía Nacional publicó un aviso urgente en sus redes sociales alertando sobre la desaparición de la menor.

A balazos matan a mujer frente a una vivienda en Cofradía, Cortés

Redacción. Una mujer murió de forma violenta en la colonia Gracias a Dios, en el sector de Cofradía, Cortés, luego de que la atacaran a balazos frente a una vivienda.

La víctima, identificada como Lilian Martínez, recibió varios impactos de bala, incluido uno en la cabeza, según informes preliminares. El suceso ocurrió este viernes y ha dejado a la comunidad consternada.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y esperar el levantamiento del cuerpo por parte del personal de Medicina Forense.

mujer asesinada en Cofradía
El cuerpo quedó a un lado de la calle.

Este caso se suma a la estadística de femicidios en Honduras, que se encuentra entre los cinco primeros países a nivel mundial en términos de la alta tasa de asesinatos de mujeres. La violencia de género sigue siendo un desafío grave en la nación, dejando a la comunidad y a los familiares de las víctimas en inquietud, suplicando justicia y seguridad.

Impunidad

En mayo del presente año, la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, reprochó la impunidad que se registra en los casos de muertes violentas de mujeres el territorio nacional.

La titular de la institución manifestó en el medio de comunicación HRN que durante los últimos años, solo 60 femicidios han sido judicializados. Sin embargo, hasta el año 2022, se han registrado 7,085 casos.

«No es suficiente y la impunidad oscila el 92 y 95 %. Esto es grave, porque el problema de esa indefensión tiene que ver con el acceso a la justicia. La investigación científica criminal y la judicialización deja desprotegidas a las mujeres y los niños», expresó.

Le puede interesar – Piden a diputados aprobar «Ley Morada» para prevenir feminicidios

OV-UNAH Impunidad de feminicidios
El homicidio por razones de género (también denominado “femicidio” o “feminicidio”) es la manifestación más brutal y extrema de la continua violencia contra las mujeres y las niñas, según la ONU.

Del mismo modo, detalló que lo más preocupante es la falta de investigación y judicialización. «El problema es que siempre quieren echarle la culpa a las mujeres y niños, que son los culpables porque les quitan la vida», comentó.

Elsa Oseguera celebra el primer año de su hija Summer con tiernas fotos

Redacción. La periodista hondureña Elsa Oseguera ha compartido un momento muy especial con sus seguidores: la celebración del primer año de vida de su hija Summer.

A través de sus redes sociales, Oseguera publicó una serie de fotografías que muestran la felicidad de este día tan importante para su familia. Summer, la pequeña protagonista de esta celebración, lució adorable con un vestido rosado, complementado con un chongo del mismo color en su cabello y sandalias doradas, que añadieron un toque encantador a su look.

cumpleaños hija Elsa Oseguera
Summer cumplió su primer año de vida.

Elsa y su pareja, Davis Flow, no se quedaron atrás y también se unieron a la celebración con atuendos combinados. La hondureña deslumbró con un vestido rosa, tacones plateados y un elegante peinado recogido, mientras que Flow completó el conjunto familiar con camisa rosada y pantalón de tela.

Oseguera expresó su agradecimiento en la publicación, diciendo que está contenta con Dios por la vida de su hija Summer. Además, compartió su emoción por este primer año de su pequeña, describiendo las fotos como «súper lindas» y enviando felicitaciones a su «bebita». «Muy agradecida con Dios por la vida de mi bebé. Aquí un par de fotitos familiares», escribió.

cumpleaños hija Elsa Oseguera
La pareja mostró su amor.

Asimismo, Davis Flow posteó un video recopilando las fotografías y escribió: «Mi niña bonita, mi reina, mi todo, gracias por llegar a mi vida, Summer Oseguera. Mi linda familia. Elsa Oseguera, mi reina y mi princesa».

De interés: Elsa Oseguera revela detalles del espectacular cumpleaños de su hija Summer

Buenos deseos

Por su lado, los seguidores de Oseguera le desearon un feliz día a su pequeña hija. «Linda foto, bendiciones a la familia», «Hermosa fotografía. Dios les bendiga familia bella y feliz cumpleaños para summercita», «Feliz cumpleaños a la bella bebé», son algunos de los comentarios.

Por un trago hombre casi le quita la vida a un amigo en Copán

Redacción. Por un trago de bebida alcohólica, un hombre casi pierde la vida tras un enfrentamiento con su amigo, quien lo habría atacado con un machete en el barrio La Sidra, en Santa Rosa de Copán.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves, cuando la víctima, identificado como Rufino Murcia, de 45 años, se encontraba departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas con un amigo. De repente, inició la disputa por un trago.

Ambos sujetos comenzaron una discusión, la cual se tornó violenta cuando el amigo de Rufino agarró un machete y lo atacó, provocándole varias heridas que casi le provocan la muerte.

Según informaciones preliminares, el compañero estuvo a poco de decapitar a Murcia; sin embargo, el acto solo le ocasionó lesiones que lo dejaron al borde de la muerte.

Por un trago, hombre casi es decapitado en Santa Rosa de Copán
Hasta el momento se desconoce si el hechor se encuentra bajo arresto. (Foto de referencia)

Tras el ataque, la víctima fue trasladada en estado crítico y casi agonizando al Hospital de Occidente en un vehículo particular.

Autoridades policiales se apersonaron hasta el lugar de los hechos para investigar el incidente, mientras los vecinos expresan su preocupación por la brutalidad del ataque.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de Rufino, quien continúa recibiendo atención médica en el centro asistencial.

Lea también: Dos amigos se matan a balazos en aldea de Copán Ruinas

Reacciones

El caso generó diversas reacciones en redes sociales, donde los usuarios reaccionaron asombrados por el hecho violento:

«Por eso mejor bebo solo».

«Mejor beber solo que mal acompañado».

«Métanles el dedo a todos esos bolos o métanles veneno».

«Ya no se puede confiar en nadie hoy en día, hasta los propios amigos se desconocen en este tipo de situaciones».

«Este tipo de actos son producidos por el mismo alcohol, no son conscientes de lo que hacen».

«Ojalá que el hombre se encuentre bien».

FOMO Events llevó el glamour a SPS con el Miss Honduras Universo 2024

REDACCIÓN. FOMO Events organizó con gran éxito el Miss Honduras Universo 2024 en el prestigioso Centro de Convenciones del Hotel Copantl, donde 18 talentosas y hermosas candidatas de diferentes regiones del país compitieron por el codiciado título de Miss Honduras Universo.

El evento se transmitió en vivo a nivel nacional, contó con la presencia de un distinguido panel de jueces y de importantes personalidades del mundo de la moda y el espectáculo. Las candidatas, que representaban la diversidad y la belleza de Honduras, deslumbraron en cada uno de los segmentos del certamen. Desde el desfile en traje de baño hasta la elegante competencia en traje de noche.

Periodismo
El evento fue un éxito.

La velada también se adornó por la presentación de la talentosa artista nacional Angie Flores. Ella FOMO Events llevó el glamour a SPS con el Miss Honduras Universo 2024interpretó algunos de sus éxitos mientras las candidatas desfilaban en traje de noche, añadiendo un toque de magia y emoción al evento. Además, Key Key deleitó a todos los asistentes con su éxito mundial «Tengo un Plan».

Angie
Angie Flores.
Key Key
Cantante Key Key.
Le puede interesar: Miss Universo: «Tener ansiedad no es una enfermedad, es una emoción»

Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue la última pasarela de Zuheilyn Clemente, Miss Honduras Universo 2023. Ella se despidió del título con elegancia y emoción antes de entregar la corona a su sucesora. Su recorrido por la pasarela estuvo acompañado por un emotivo video que resumió su reinado, destacando sus logros y el impacto que tuvo durante su año como reina.

Zu
Zu Clemente entregando la corona.

Tras una intensa competencia, se anunciaron las cinco finalistas, quienes pasaron a la última fase del certamen. Cada una de ellas respondió a una pregunta en la ronda final, demostrando su inteligencia y capacidad para representar a Honduras en el escenario internacional. Finalmente, la emoción llegó a su punto máximo cuando se reveló el nombre de la nueva Miss Honduras Universo 2024,
Stephanie Cam.

error: Contenido Protegido