25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1949

En $43 millones caen exportaciones de camarón en lo que va del 2024

Redacción. Durante este 2024, las exportaciones de camarón han tenido una caída de al menos 43 millones de dólares en el ingreso de divisas debido al cierre de los mercados de Taiwán y México.

De acuerdo con Javier Amador, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH), estas cifran representa un gran problema en las exportaciones de camarón.

Camaroneros China
Javier Amador: «Los camaricultores aún no recuperan su nivel de producción debido a las interrupciones en las exportaciones».

«Ha sido provocado por una disminución del volumen exportado a México de 5 millones de libras y a Taiwán de 8 millones de libras en automercados. Esto ha dejado una severa disminución de ingresos en estos dos mercados de más de 43 millones de dólares», aseguró Amador.

Amador lamentó que esta caída en las exportaciones haya repercutido en la disminución de los empleos en este rubro. Más de 6 mil fuentes de trabajo se encuentran recuperándose de manera paulatina.

Esta situación ha generado preocupación entre los productores del sector, quienes alertan sobre las dificultades económicas que enfrenta la industria.

Le puede interesar: Honduras envía 36 toneladas de camarón a China

A criterio de representantes del sector, se espera que la apertura de nuevas negociaciones con el mercado chino permita estabilizar la situación en el mediano plazo.

Hasta la fecha, Honduras mantiene importantes negociaciones en el mercado chino, para que se logren aumentar las exportaciones de camarón. Sin embargo, Amador asegura que el precio que ofrecen los chinos es 3 dólares menos por cada kilo de camarón exportado.

En ese sentido, los acuicultores no ven un mercado atractivo en China porque no compensan las pérdidas que han registrado tras la ruptura de relaciones con Taiwán.

Exportaciones de camarón en el año 2023

De acuerdo con Javier Amador, Honduras exportó en el año 2023 más de 80 millones de libras en total, generando aproximadamente 280 millones de dólares de divisas.

Cifras que difícilmente se puedan alcanzar este año por el rompimiento de mercados, aseguran los acuicultores. «Estamos confiando y esperando que estas cifras se logren para este 2024, pero la situación se ve complicada», agregó Amador.

Camarones
El descenso en las exportaciones ha impedido la recuperación de más de 6 mil empleos dentro del rubro.

«Los primeros contenedores van en camino, se negociaron y ya están listos. Ahora, eso no va a reponer lo que hemos perdido con Taiwán. Esperemos que de aquí a diciembre, que pasemos de exportar, apenas tenemos cuatro meses», aseguró Amador.

Las interrupciones en las exportaciones han contribuido a la desaceleración de la economía en Honduras. Incluso, han generado incertidumbre sobre el futuro del sector camaronero en el país.

De igual interés: Acuerdo para exportar camarón a China entrará en vigencia en septiembre

En la puerta de una casa acribillan a joven en La Ceiba

Redacción. La tarde de este sábado (24 de agosto) se reportó que sujetos desconocidos ultimaron a balazos a un hombre en la colonia Riveras del Caribe, en La Ceiba, Atlántida.

Según datos preliminares, la víctima fue identificada como Javier Alfredo Urbina Cáceres, de aproximadamente 27 años de edad. Su cuerpo quedó tenido en la puerta de una vivienda de la colonia antes mencionada.

De varios impactos de bala asesinan a un joven en La Ceiba, Atlántida
El cadáver de Urbina fue ingresado a la morgue de La Ceiba.

En las imágenes difundidas por medios locales, se logra apreciar que este joven presentaba más de dos impactos de bala en su cabeza. Asimismo, vecinos del lugar aseguraron que la víctima transitaba por el lugar antes mencionado cuando sujetos desconocidos llegaron a ultimarlo.

Por otra parte, varias personas que se acercaron al lugar de los hechos comentaron varias versiones del suceso. Sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que dictaminarán cómo sucedió este crimen.

Las autoridades forenses lograron establecer que la víctima recibió al menos 5 disparos en varias partes de su cuerpo.

Le puede interesar: En montañas buscan a hombre que acribilló a tres personas en Olancho

Elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron al lugar para iniciar las investigaciones del caso y determinar el móvil del crimen, para luego buscar a los responsables de cometerlo.

Por otra parte, miembros de Medicina Forense se encuentran en la escena del crimen para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo. Por el momento no se tiene información de por qué y quiénes le quitaron la vida a este hondureño.

Fuertes operativos en La Ceiba

A raíz de los actos violentos que han ocurrido en las últimas horas en la ciudad de La Ceiba, las autoridades policiales han comenzado a realizar constantes operativos con el propósito de capturar a personas que hayan cometido algún delito.

POLICIAS
Los agentes policiales se desplazarán tanto a pie como en patrullas.

Los agentes policiales se desplazarán en varios sectores de La Ceiba, como en Las Canelas, Riveras del Caribe, Suyapa, Mercedes, entre otras. Asimismo, estarán realizando retenes móviles y fijos en distintos puntos de la ciudad antes mencionada.

Argentina celebra el Día del Lector este domingo con «Suelta de poemas»

Redacción. El 24 de agosto es una fecha especial en Argentina, ya que se celebra el Día del Lector, en conmemoración del nacimiento de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Jorge Luis Borges. Esta celebración no sólo rinde homenaje a la figura del autor, sino que también busca fomentar el amor por la lectura en toda la sociedad.

Borges, nacido en 1899, es reconocido mundialmente por su vasto legado literario, que incluye cuentos, ensayos y poemas que han marcado a generaciones de lectores y escritores. Su obra, caracterizada por la exploración de temas como el infinito, los laberintos, los espejos y el tiempo, continúa siendo un pilar fundamental en la literatura universal.

El Día del Lector fue instituido en 2012 por el Congreso Nacional de Argentina como una manera de honrar la memoria de Borges.

Le pordía interesar: Estos son los 10 mejores países en lectura, ciencias y matemáticas, según PISA

Diversas instituciones y organizaciones argentinas realizan actividades que incluyen la suelta de poemas, lecturas públicas y eventos culturales destinados a acercar la literatura a las personas.

Suelta de poemas

Este año, en conmemoración del 125º aniversario del natalicio de Borges, se llevará a cabo una iniciativa especial: la distribución de 300.000 postales con poemas de más de 250 escritores argentinos, tanto consagrados como contemporáneos.

La iniciativa tiene el objetivo de acercar a los lectores a la poesái escrita en Argentina.

Desde las 10:00 hasta las 18:00 horas del sábado 24 de agosto, la poesía tomará las calles y plazas de Buenos Aires, así como diversas localidades del país. En cinco icónicas esquinas porteñas se repartirán postales con versos de autores argentinos. Los puntos de encuentro en Buenos Aires son:

  • Santa Fe y Callao
  • Corrientes y Florida
  • Cabildo y Juramento
  • San Juan y Boedo
  • Plaza Flores

En estos lugares, los lectores podrán recibir gratuitamente postales con poemas de figuras literarias como Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones, y Silvina Ocampo.

Lea además: Inauguran biblioteca pública con más de 5 mil libros en El Paraíso

Jorge Luis Borges, un prodigio 

Jorge Francisco Isidoro Luis Borgesnació el 24 de agosto de 1899 en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Desde muy joven demostró su gran interés por la lectura, lo que lo llevó a incursionar en la escritura de ensayos en diferentes revistas literarias. En 1923 publicó su primera obra, un libro de poemas llamado Fervor de Buenos Aires, que le ayudó a ganar popularidad y conocer a algunos autores argentinos, como Adolfo Bioy Casares. Ambos colaboraron en diferentes trabajos.

Jorge Luis Borges es uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial.
Jorge Luis Borges es uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial.

Borges comenzó a enseñar literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y al poco tiempo fue elegido como presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y director de la Biblioteca Nacional. Los años siguientes significaron un gran crecimiento en su carrera como escritor, con el libro Inquisiciones, de 1925, e Historia de una eternidad, de 1936. Alcanzó un reconocimiento internacional con títulos como Ficciones, La cifra y El libro de los seres imaginadosSin embargo, uno de sus mayores éxitos fue El Alephque publicó en 1945 junto a la revista Sur.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Borges recibió grandes reconocimientos y fue nominado al Premio Nobel de Literatura en varias oportunidades, aunque nunca consiguió este galardón. Uno de los momentos más importantes de su trayectoria fue en 1979, cuando obtuvo el Premio Miguel de Cervantes, una de las máximas distinciones del habla hispana, por su aporte a la cultura.

Hasta el día de hoy, la obra de Borges continúa siendo una influencia destacada en la literatura.

Entre 1967 y 1979 mantuvo una relación sentimental con Elsa Helena Astete Millán. A mediados de la década del 70 conoció a María Kodama, con quien inició una relación y se casó el 26 de abril de 1986. El mítico autor argentino falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, donde descansan sus restos.

El trabajo de Borges transformó el género fantástico e impulsó el realismo mágico en Latinoamérica. Sus libros son objeto de estudio e inspiración para millones de personas de todo el mundo. Su lectura resulta fundamental para quienes deseen sumergirse en relatos precisos y detallistas, que replantean la realidad a través de un uso del lenguaje transformador.

Anuncian la instalación de nuevos semáforos en Tegucigalpa

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) realizó la instalación de nuevos semáforos en la capital para priorizar el paso del peatón y garantizar su seguridad, así como para mejorar el orden y la fluidez en la circulación vehicular.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades detallaron los puntos donde se ubican los nuevos instrumentos de regularización de la circulación.

Los semáforos están ubicados en los siguientes puntos: 

  • Hospital Materno Infantil
  • Plantas Tropicales
  • Barrio La Guadalupe
  • La Hoya
  • Bulevar Los Próceres

Próximamente, se habitarán oficialmente los semáforos en la zona de El Prado, el bulevar Resistencia Popular y a inmediaciones del Estadio Nacional “Chelato” Uclés, según el escrito.

Anuncian la instalación de nuevos semáforos en Tegucigalpa
Los pasos cebras se han repintado para proteger al peatón.

Lea también: Recolectan unos 5 millones de libras de basura en el DC

Funcionamiento dependerá de la hora

Estos dispositivos fueron diseñados con secuencias específicas para garantizar una mayor fluidez del tráfico, ajustando los tiempos de los ciclos en función del flujo vehicular en
diferentes momentos del día, de manera que, durante las horas de mayor congestión, los
semáforos optimizarán el tránsito para minimizar los embotellamientos y facilitar la
Movilidad en las zonas más conflictivas.

El propósito principal de estos semáforos es ordenar la circulación, mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte en el Distrito Central. A su vez, se busca fomentar una
cultura de respeto hacia las normas de tránsito entre los conductores y peatones.

El financiamiento de este proyecto forma parte de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la comuna capitalina.

Anuncian la instalación de nuevos semáforos en Tegucigalpa
Se espera que con los nuevos semáforos el tráfico de la capital fluya mejor.

Las autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía a respetar las nuevas señales de tránsito y los aparatos instalados y así evitar inconvenientes y embotellamientos.

Los semáforos incluyen pasos peatonales diseñados para salvaguardar a los transeúntes, por lo tanto, es fundamental que los peatones también respeten los tiempos de los dispositivos peatonales para evitar poner en riesgo su integridad física.

El congestionamiento vial es uno de los problemas que imperan en el Distrito Central, especialmente en las calles de Tegucigalpa. De acuerdo con datos de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal, el parque vehicular rebasó cuatro veces la capacidad de las calles capitalinas.

Congestionamiento vehicular
De 2022 a los que va del 2024 el parque vehicular tuvo un aumento de 80,859 unidades.

El parque vehicular actual del Distrito Central es de 758,264 unidades, de los cuales 403,363 son carros y 235,498 motocicletas, según Instituto de la Propiedad (IP).

Llega a Tegucigalpa el hondureño que se accidentó huyendo de migración en USA

Redacción. Elementos de la Cruz Roja Hondureña trasladaron al Hospital Escuela de Tegucigalpa al ciudadano, Grevis Ulloa López, deportado en estado de salud grave desde Estados Unidos, tras un terrible accidente de tránsito.

El cuerpo malherido del hondureño arribó en un vuelo ambulancia al Aeropuerto Toncontín, desde donde los paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al nosocomio capitalino.

“Esperamos que Dios haga el milagro con mi hijo”, dijo mientras esperaba la llegada del vuelo, don José Ulloa, padre de Grevis.

Llega a Tegucigalpa el hondureño que se accidentó huyendo de migración en USA
Grevis Ulloa.

¿Qué le pasó?

Meses atrás, Grevis emigró en busca del «sueño americano», debido a la falta de oportunidades en su natal Comayagua, zona central de Honduras.

Tras una larga travesía, el hondureño finalmente logró llegar a suelo norteamericano. Sin embargo, no esperaba que sus sueños se esfumarían apenas unas dos horas de haber entrado a Estados Unidos.

Y es que de acuerdo con el relato de sus padres a medios locales, Grevis iba a bordo de un vehículo junto con otros indocumentados. Cuando se dirigían por las orillas de la frontera de Texas, una patrulla fronteriza los interceptó, dando inicio a una feroz persecución.

Lea también: Hondureño muere tras caer de «La Bestia» en México

Lastimosamente, la camioneta en la que viajaba el hondureño de 21 años de edad volcó en la persecución, siendo Grevis uno de los más afectados por el accidente.

Autoridades estadounidenses trasladaron al hondureño herido hasta un centro asistencial en Texas, donde luego de estabilizarlo comenzó la presión para deportarlo, pese a estar en estado de coma y con un pronóstico reservado.

Llega a Tegucigalpa el hondureño que se accidentó huyendo de migración en USA
Pese a su delicado, Estados Unidos deportó al hondureño.

Familiares buscaron ayuda para solicitar una visa humanitaria para poder ver a su ser querido. Sin embargo, no se las aprobaron, por lo que mejor optaron por la deportación.

Ahora Grevis deberá luchar por su vida en su país y se suma a la larga lista de connacionales que sacrifican su físico e incluso su vida por buscar un mejor futuro.

Captan colisión entre bus y motocicleta en el barrio Cabañas de SPS

Redacción. Un fuerte accidente de tránsito fue captado por las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 a la altura de la intersección hacia el redondel del barrio Cabañas, en San Pedro Sula.

En el video se puede apreciar el momento exacto del accidente. Las imágenes permiten ver que un motociclista iba en su carril, cuando de repente un «rapidito» se cruza de lado, llevándose de encuentro al conductor de la motocicleta.

Captan colisión entre autobús y motocicleta en el barrio Cabañas de SPS
Momento en que ocurrió el fuerte accidente vial.

Debido a la fuerte velocidad que llevaba, el motociclista no pudo frenar, yendo a impacto contra el autobús. El impacto fue tan fuerte que el conductor de la motocicleta salió prácticamente volando de su medio de trasporte.

El personal del 911 coordinó la asistencia a la persona afectada. Paramédicos en una ambulancia de la Unidad de Respuesta en Emergencias (UREM) y la Policía Nacional de Honduras fueron enviados al lugar del accidente.

Le puede interesar: Video | Captan supuesto fantasma en el estacionamiento del mall de Choloma

De acuerdo con las autoridades, el motociclista fue atendido y no presenta heridas fuertes, solamente golpes leves en su cuerpo.

Hasta el momento se desconoce quién tuvo la culpa en este fuerte accidente vial que no dejó ninguna persona muerta. Los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) tendrán que investigar este accidente vial.

«Cruce mortal»

De acuerdo con un vendedor de fruta, en la zona donde ocurrió esta fuerte colisión, varios conductores de vehículos se han accidentado debido a que no hay una buena señalización.

«Aquí casi todos los días ocurre un accidente por la falta de señalización, incluso ayer un motociclista por poco y se accidente con un carro. Las autoridades deberían de hacer algo para solución estas colisiones si no esto va a seguir pasando», dijo el vendedor de la zona para un medio de comunicación.

Sobre los accidentes de tránsito, la DNVT reveló que alrededor de dos motociclistas pierden la vida a diario por accidentes de tránsito en Honduras. De acuerdo con el informe de tránsito, el parque vehicular de motocicletas ha incrementado de manera exponencial en los últimos 10 años.

Accidentes viales
La mayoría de accidentes de tránsito en Honduras involucran a una motocicleta.

Darwin Hernández, portavoz de la DNVT, detalló ante medios locales que en el 70 % de los accidentes de tránsito participa una motocicleta.

Vídeo | Monos entran a robar plátanos en un hotel

Redacción. A través de un video compartido en TikTok, se visualizó el «robo» que perpetraron un par de monos araña aprovechando un buffet en un hotel de la Riviera Maya, Cancún, en México.

En el clip se observa que ya era de noche, se miran los dos monos araña sobre la parte de las frutas y se apropian de varios plátanos.

Tras tomar la comida, los monos se van del lugar, pero en eso uno de los primates deja caer un par de plátanos, pero al final se van del lugar sin provocar algún daño.

Pese a la presencia de los dos monos, los turistas no se asustaron, en cambio, sacaron sus teléfonos y entre risas grabaron todo el «robo».

Monos entran a robar plátanos buffet México
Los monos se robaron varias bananas.

Video viral

El comportamiento de los monos en áreas turísticas no es inusual, especialmente en regiones donde la naturaleza y el turismo convergen.

En lugares como la Riviera Maya, los animales salvajes han perdido el miedo a los humanos, lo que puede llevar a situaciones que van desde lo peligroso hasta lo cómico.

Según medios locales de Acapulco, los monos tienen una reputación bien merecida como pequeños ladrones. Su agilidad y rapidez les han permitido ganarse esta fama, especialmente en algunos países donde no sólo se limitan a robar comida o ropa, sino que incluso han llegado a atacar a bebés, lo que los convierte en una amenaza potencial.

Ante cualquier sentimiento de amenaza, estos primates pueden volverse peligrosos, lo que subraya la necesidad de precaución al interactuar con ellos.

Vea el vídeo:

@realestatewcaro Me : Wow cant wait to have a relaxing weeked in cancun Monkeys : i think NOTTTT Only in Cancun! 🐒 #cancun #cancuntrip #playadelcarmen #realestate #rivieramaya #tulum #tulumbeach #tulummexico #tulumvibes #vacationmode #visitcancun #xcaret #yucatan #animal #animals #animalsofinstagram #babymonkey #chimp #cutemonkey #dankmemes #monkey #monkeyking #monkeylove #monkeys #monkeysofinstagram #monkeysquad #monkeytemple #monkeyworld #wildanimals #wildlife#norestrictions ♬ original sound – Realestatewcaro

Hondureño arriesga su vida en juego mecánico para impresionar a dos chicas

Redacción. Un curioso caso tuvo lugar en la feria del municipio de Concepción de María, en el departamento de Choluteca, donde un hondureño, con identidad y edad desconocidas, decidió arriesgar su vida para captar la atención de dos jóvenes.

El incidente ocurrió en la icónica ‘Rueda de Chicago’, un juego mecánico popular en las ferias. El hombre, en un intento desesperado por coquetear e impresionar a las jóvenes que ocupaban una de las canastas, se colgó de la estructura del juego, provocando una situación de peligro.

Una de las jóvenes, visiblemente nerviosa, decidió grabar el momento mientras el hombre, en un gesto audaz pero imprudente, les pedía una oportunidad romántica. «Me gusta Concepción de María, me encanta, me gustan las dos», se le escucha decir en el video ya eliminado, mientras la rueda giraba y él seguía aferrado a la canasta, desafiando el riesgo de una caída.

Hondureño en juego mecánico
El compatriota coqueteó con las jóvenes.

El video, que muestra a las jóvenes gritando en desesperación a medida que la rueda da varias vueltas, se corta justo después de que ambas rechazan al hombre. Una de ellas explicó que estaba divorciada, mientras que la otra mencionó que ya tenía novio.

Hasta el momento, no se ha confirmado el estado de salud del atrevido chico, ni se sabe si finalmente logró conquistar el corazón de alguna de las dos jóvenes.

Hondureño en juego mecánico
El hombre no mostró miedo.

Rueda de Chicago

La «Rueda de Chicago» es un tipo de rueda de observación o rueda de la fortuna que suele encontrarse en ferias y parques de atracciones. Se trata de una estructura giratoria en forma de rueda gigante, con cestas o cabinas colgantes que giran alrededor de un eje central. Estas ruedas permiten a los pasajeros disfrutar de vistas panorámicas mientras suben y bajan en su recorrido.

El nombre «Rueda de Chicago» hace referencia a la «Chicago Wheel», una rueda de observación que fue una de las primeras de este tipo, y que se instaló en la Feria Mundial de Chicago en 1893. Aunque la rueda original ya no existe, el término «Rueda de Chicago» se ha convertido en una forma común de referirse a este tipo de atracción en diferentes lugares.

Davis Flow y Elsa Oseguera protagonizan discusión en vivo

Redacción. Una nueva controversia ha sacudido las redes sociales, esta vez involucrando a los populares influencers Davis Flow y Elsa Oseguera, quienes protagonizaron una pelea en vivo.

Todo comenzó cuando Davis, durante una transmisión en vivo en TikTok, mencionó que Paz Calderón había dejado orinada una cama. Este comentario no tardó en viralizarse, provocando una ola de burlas y memes por parte de los usuarios.

La situación se puso tensa cuando el tema llegó al programa «El Lengüetezo», conducido por la influencer Ana Alvarado y su esposo Jorge Cordero. En el programa, Calderón respondió a la controversia, generando aún más comentarios.

Elsa Oseguera en redes sociales
Oseguera junto a Davis y su hija.

Sin embargo, la situación se acaloró durante otro ‘live’ en TikTok, donde Elsa Oseguera mostró su molestia con Davis Flow, a quien aparentemente responsabilizó de haber revelado el incómodo secreto de Paz Calderón. Oseguera expresó que no quería verse envuelta en problemas, pero para ese momento, la situación ya estaba fuera de control.

@ellenguetazooficial

¿Elsa y Davis lo hicieron a propósito o fue en realidad un chiste de mal gusto? 🧐 ft. @Jorge Cordero @Ana Alvarado @Angela

♬ original sound – EL LENGÜETAZO

Davis, de su lado, se mantuvo tranquilo, aunque mostró sentirse arrepentido de lo sucedido.

¿Quién es Paz Calderón?

Según declaraciones, Paz es una catracha procedente de El Paraíso. Copán. Emigró a Estados Unidos en el año 2001 con apenas 22 años.

Es la madrina de la niña de Wendy, la exesposa de Herminio. Ella tiene su canal en YouTube con miles de seguidores. Además, se ha codeado con famosos de talla mundial como cantantes y actores de televisión.

Le puede interesar leer lo siguiente: ¿Le afectaron las críticas por su peso? Elsa Oseguera luce nuevo look

Elsa Oseguera
Elsa Oseguera y su hija Summer Iveth.

Durante varios años, Oseguera ha sido una figura prominente en Honduras. La joven madre se destaca por su labor en los medios de comunicación y su influencia en las redes sociales.

Davis Flow ha manifestado que sabe que el mundo del espectáculo no es fácil. Él manifiesta que la pasión por la música y el cariño de sus fans lo motivan a seguir adelante.

Robert F. Kennedy Jr. “suspende” su campaña y pide votar a Trump

AFP. El candidato independiente Robert F. Kennedy Jr., vástago del clan político más famoso de Estados Unidos (EEUU), anunció que “suspende” su campaña para la presidencia y pidió el voto para el republicano Donald Trump en una decena de estados claves.

“Ya no creo que tenga un camino realista de victoria electoral”, dijo Kennedy, durante un discurso en Arizona (sur), pero pidió a sus simpatizantes que voten por él en el resto de los estados en los que mantendrá su nombre en las papeletas.

Kennedy, de 70 años, condenó que se haya elegido a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata demócrata sin pasar por unas primarias. Asimismo, citó una larga lista de agravios contra su antiguo partido que, según dijo, le habían llevado a dar su “apoyo al presidente Trump”.

“Quiero que todos sepan que no voy a dar por terminada mi campaña. Simplemente la estoy suspendiendo, no le estoy poniendo fin. Mi nombre permanecerá en la boleta electoral en la mayoría de los estados. Si vives en un estado azul, puedes votar por mí sin perjudicar ni ayudar al presidente Trump o a la vicepresidenta Harris. En los estados rojos se aplica lo mismo”, dijo el político desde Phoenix, Arizona.

El candidato mencionó además varias historias extrañas, como que padece un gusano parasitario en el cerebro y que depositó un cachorro de oso muerto en Central Park, en Nueva York.

Robert F. Kennedy Jr. apoya a Trump
El candidato independiente a la Presidencia estadounidense dio un giro en contra de la tradición demócrata de su familia y expresó su apoyo al magnate republicano.

De igual interés: Donald Trump anuncia lanzamiento de su propia plataforma de criptomonedas

Le dan la espalda  

Tras el anuncio, la familia del político no lo apoyo y lo hicieron saber a través de un comunicado.

“La decisión de nuestro hermano Bobby de apoyar hoy a Trump es una traición a los valores que nuestro padre y nuestra familia más aprecian”, dijo en X su hermana, Kerry Kennedy, activista de derechos humanos. “Es un triste final para una triste historia”, añadió.

La suspensión de la campaña de Kennedy se produjo un día después de que Harris cerrara la convención demócrata que la invistió con un discurso en el que pidió dejar atrás “la amargura, el cinismo y las batallas divisivas del pasado” para abrazar “un nuevo camino”, cuando faltan 10 semanas para las elecciones.

Robert F. Kennedy Jr
El candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr.
error: Contenido Protegido