28.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 1940

PLH: Lucharemos por la democracia y las elecciones

Tegucigalpa, Honduras. El Partido Liberal de Honduras (PLH) ofreció este martes una conferencia de prensa, debido a que la convocatoria a elecciones primarias se acerca, por lo que dio a conocer que lucharán por la democracia y un proceso electoral transparente.

Durante el discurso se dio lectura a su pronunciamiento, en el cual invitaron a su militancia, diputados, precandidatos y liberales a nivel nacional a mantenerse unidos. «En estos momentos nuestro papel protagónico en defensa de las libertades es crucial para luchar por nuestra democracia», citó el PL en el comunicado.

En ese sentido, exhortan a la población a mantenerse «ALERTA» para que bajo ninguna circunstancia se permita que se ataque a la Constitución.

«Nuestro país debe tener elecciones limpias y transparentes en el tiempo ya establecido para que el pueblo pueda decidir por nuevas autoridades y nos permita así tomar el rumbo correcto de nuestra nación», agregó el PL.

PL: Lucharemos por la democracia y las elecciones
Conferencia de prensa del Partido Liberal de Honduras.

Respeto a la democracia

El PL pide a los entes electorales y demás instituciones del Estado que se mantengan firmes conforme a los compromisos y principios del país.

De igual manera, el PLH resaltó su compromiso de reclamar por elecciones, respeto a la democracia y el interés popular.

«Este partido nace de los ideales de Morazán y ha derrotado históricamente a las dictaduras e intentos de llevarlas a cabo, no va a ceder ante ninguna intimidación. Vamos a luchar juntos porque prevalezca la democracia y se lleven a cabo las elecciones de manera transparente», manifestó el Partido Liberal.

Finalmente, se hizo un llamado a la Junta Directiva del Congreso Nacional para convocar a sesión y aprobar el presupuesto para las elecciones primarias de 2025.

Asimismo, pidieron la aprobación de la Ley para la Administración de Ejecución Transparente del Presupuesto Electoral para Elecciones Primarias 2025. También, la Ley Procesal Electoral y las reformas a la Ley de Política Limpia.

PL: Lucharemos por la democracia y las elecciones
Comunicado.

Lea también: Más de 50 mil hondureños solicitaron cambio domiciliario previo a elecciones

 

Cinco cursos gratuitos de Google para aprender sobre inteligencia artificial

Tecnología. Google presentó una nueva gama de cursos gratuitos dedicados a la inteligencia artificial (IA) y al aprendizaje automático (machine learning). Los cursos están dirigidos a todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos, te permitirán aprender de profesionales destacados en el campo.

Con esta iniciativa, Google busca poner la inteligencia artificial al alcance de todos, capacitando a más personas en estas tecnologías del futuro.

Los cursos son completamente en línea, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar. Con videos, lecturas y ejercicios prácticos, la plataforma ofrece una experiencia de aprendizaje personalizada.

Le puede interesar: Google Keep ahora crea listas automáticas con inteligencia artificial

Cursos gratuitos de Google sobre inteligencia artificial
El gigante tecnológico quiere impulsar su propia tecnología automatizada.

¿Cómo inscribirse?

Registrarse en los cursos es muy fácil, sólo necesitas una cuenta de Google para entrar a Google Cloud. Una vez dentro, podrás explorar los cursos disponibles y elegir el que más te guste. No hay requisitos previos, por lo que estos cursos son ideales tanto para principiantes como para quienes ya tienen algo de experiencia en IA y desean expandir sus conocimientos.

Lea también: Cómo crear imágenes con IA usando la nueva herramienta de Google

Cursos gratuitos de Google sobre inteligencia artificial
Los cursos son completamente en línea, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo.

¿Qué cursos ofrece Google?

  1. Introducción a la IA Generativa: curso introductorio que ofrece una visión general de la IA generativa, explorando sus fundamentos y aplicaciones, diferenciándola de sus métodos tradicionales de aprendizaje automático.
  2. Generación de imágenes: se trata de una introducción a los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) con un enfoque en los principios de la IA Responsable. Este curso cubre las complejidades de los LLM y consideraciones éticas, ofreciendo una insignia de habilidades al completarlo exitosamente.
  3. Modelo de Lenguaje de Gran Escala: profundiza en las funciones y aplicaciones de los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) para obtener una comprensión completa de su funcionamiento.
  4. Mecanismo de Atención: introduce la aplicación del mecanismo de atención para mejorar el rendimiento de las tareas de IA, explorando su funcionalidad y beneficios.
  5. Estudio de IA Generativa: en este curso puedes descubrir cómo integrar la IA en aplicaciones utilizando Generative AI Studio, comprendiendo sus capacidades y características para una implementación efectiva en proyectos.
  6. Reconocimiento de Imágenes: desarrolla habilidades prácticas en la creación de una IA capaz de comprender imágenes a través de un aprendizaje práctico, culminando en la construcción de tu propio modelo al final del curso.

Ya seas nuevo en el tema de inteligencia artificial o un experto que busca actualizar sus conocimientos, estos cursos están hechos para ti. Solo visita la página de Google Cloud, elige el curso que mejor se ajuste a tus necesidades y comienza a aprender.

CNE: Falta de aprobación de presupuesto electoral genera preocupación

Tegucigalpa, Honduras. Kelvin Aguirre, consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que la falta de aprobación de presupuesto electoral genera preocupación de cara a la convocatoria a elecciones primarias.

Durante su participación en el medio de comunicación Hoy Mismo, el funcionario detalló que la petición del presupuesto se realizó el pasado mes de mayo.

«Estamos preocupados porque todavía no se ha aprobado el presupuesto especial de elecciones primarias e internas. Nosotros, como es de conocimiento público, lo remitimos desde mayo a la Secretaría de Finanzas, que es lo que se ha estilado y que históricamente se ha realizado», refirió Aguirre.

Le puede interesar – CNE con el pendiente de cancelar 5 partidos políticos

Del mismo modo, Aguirre detalló que esta situación genera retrasos significativos en el proceso. Además, resaltó que pone en riesgo el cronograma electoral y la ejecución de proyectos cruciales para las elecciones.

Kelvin Aguirre
Aguirre destacó que ellos enviaron desde mayo el presupuesto a la Secretaría de Finanzas.

Elecciones pasadas 

De igual manera, el consejero del CNE destacó que en las elecciones generales de 2021, cuando estaba la exconsejera Rixi Moncada, no hubo ningún inconveniente.

Sin embargo, en esta ocasión lamentó que la Secretaría de Finanzas, tres meses después de haberlo remitido, haya manifestado que no tenía competencia.

CNE presupuesto electoral genera preocupación
Kelvin Aguirre, consejero del CNE, comentó: «Eso nos generó atrasos. Pero, igual, lo hicimos de una manera expedita. La remisión con base en esta iniciativa de ley como nos lo pidió el Congreso y pues nos preocupa que esto pues genera atrasos en la ejecución de los proyectos electorales y de igual forma esto pone en riesgo el cronograma electoral que nosotros aprobamos desde el año 2022».

Convocatoria 

El próximo 8 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará la convocatoria a elecciones primaria, seis meses antes de los comicios de marzo.

Las elecciones internas y primarias se realizarán el 9 de marzo de 2025, mientras que los comicios generales están programados para el último domingo de noviembre del mismo año.

Cada 36 horas le quitan la vida a una mujer en Honduras

Redacción. En lo que va del 2024, Honduras ha registrado más de 160 muertes violentas de féminas, según la Organización de Mujeres, que además señala que en el país cada 36 horas le quitan la vida una mujer.

Entre las muertes más recientes se reporta la de tres féminas, quienes murieron el pasado 23 agosto en una masacre en Dixon Cove, Roatán, Islas de la Bahía.

El hecho violento generó preocupación en las organizaciones defensoras de las mujeres, quienes piden que cada muerte sea investigada y no quede en la impunidad.

«Son más de 160 mujeres, gran parte de ellas mueren en masacre y esto nos preocupa profundamente porque el último escalón de la violencia letal es el femicidio», expresó Suyapa Martínez, de la Organización de Mujeres.

De igual manera, la defensora Honorina Rodríguez resaltó la importancia de que las autoridades estructuren una unidad especializada de investigación de muertes violentas de mujeres y femicidios en el Ministerio Público.

Asimismo, señaló  la necesidad de «revisar, analizar y hacer estrategias desde lo que establece el Código Penal. El femicidio es el asesinato de las mujeres por ser mujer».

Honorina Rodríguez
Honorina Rodríguez, defensora de la mujeres.

Lea también: Mujeres y niños, los más vulnerables a desaparecer en Honduras

Línea de ayuda

Mientras tanto, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, anunció que con el objetivo de disminuir la muerte violenta de mujeres, se han implementado varias estrategias, entre ellas la línea telefónica 114.

A través de esta medida, las hondureñas pueden marcar de manera gratuita y denunciar cualquier situación que ponga en riesgo su vida.

«Estamos recibiendo un promedio de 120 llamadas diarias a nivel nacional de mujeres violentadas por su pareja o miembros de su familia, que piden apoyo», dijo Sánchez.

Sánchez: Estamos trabajando con el MP para transparentar la Policía
Gustavo Sánchez, titular de Seguridad.

Según análisis, 6 de cada 10 muertes violentas de mujeres ocurren en el área urbana. Además, el 60 % de las muertes se concentran en 20 municipios, siendo el Distrito Central y San Pedro Sula los más violentos del país.

Trump llama «estúpidos» a los demócratas tras confiscación de avión de Maduro

AFP. El expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llamó este martes «estúpidos» a los «líderes» demócratas después de que Estados Unidos confiscara un avión del mandatario venezolano Nicolás Maduro.

El gobierno del presidente demócrata estadounidense, Joe Biden, anunció el lunes la incautación de un avión de Maduro que se encontraba en República Dominicana y su traslado a Florida.

«El avión de Maduro acaba de ser confiscado por Estados Unidos. No pasa nada, ahora puede salir y conseguir uno mucho más grande y mejor con todo el dinero que pagamos a Venezuela por petróleo que no necesitamos», afirmó Trump en su cuenta de la red Truth Social.

Cuando gobernaba en 2019, Trump impuso a Venezuela una batería de sanciones, incluido un embargo al petróleo y al gas, como medida de presión para intentar provocar la caída de Maduro, reelegido entonces en elecciones consideradas fraudulentas.

Le puede interesar: Anuel AA y Justin Quiles se unen a Trump en Pensilvania

Trump llama "estúpidos" a los demócratas tras confiscación de avión de Maduro
El avión de maduro fue incautado en República Dominicana.

Biden apostó, por el contrario, por una diplomacia del diálogo con Caracas, pero usó las sanciones como moneda de cambio. Las aflojó como recompensa por concesiones de Maduro, para sentar las bases de las elecciones celebradas el pasado 28 de julio, y las reimpulso cuando Caracas incumplió sus promesas.

No obstante, otorga licencias individuales para operar en Venezuela a varias petroleras, como la estadounidense Chevron o la española Repsol.

Constantes críticas

«Tenemos más ORO LÍQUIDO que ninguna otra Nación», protesta Trump en su mensaje. «¡QUÉ ESTÚPIDOS SON NUESTROS ‘LIDERES’! ¡¡¡SOMOS EL HAZMERREÍR DE TODO EL MUNDO!!!!», añade en mayúsculas.

Las constantes críticas del republicano al gobierno de Biden, sobre todo en política migratoria, arreciaron en los últimos meses a medida que se acercan las elecciones del 5 de noviembre. En una entrevista en agosto con el magnate tecnológico Elon Musk, Trump insinuó que la próxima vez podrían verse en Venezuela.

«Si pasa algo con estas elecciones, algo que sería un espectáculo de terror, nos reuniremos la próxima vez en Venezuela porque será un lugar mucho más seguro que nuestro país», declaró.

Lea también: El futuro debate entre Trump y Harris está en entredicho

Trump llama "estúpidos" a los demócratas tras confiscación de avión de Maduro
El avión permanece en el aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, Florida.

En sus mítines, Trump repite una y otra vez que los delitos en Venezuela bajan porque los «criminales» se van a Estados Unidos. El republicano acusa a migrantes en situación irregular de cometer asesinatos en Estados Unidos, basándose en casos aislados. Sin embargo, datos de la policía federal estadounidense (FBI) muestran que los crímenes violentos rozan sus niveles más bajos en décadas.

Maduro se proclamó reelecto para un tercer mandato hasta 2031 por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin publicar el detalle de las actas. La oposición liderada por María Corina Machado asegura que Edmundo González Urrutia, rival electoral de Maduro, ganó los comicios.

Más de 500 centros educativos desfilarán por las fiestas patrias en SPS

Redacción. Más de 500 centros educativos en San Pedro Sula se preparan para desfilar en conmemoración de la independencia de Honduras.

Miriam Palacios, coordinadora del comité cívico institucional de pro fiestas patrias, comentó al medio de comunicación HRN que se han establecido los días de su participación. Por lo tanto, los tres niveles educativos en esta ciudad industrial están listos para participar el 13, 14 y el 15 de septiembre.

Del mismo modo, la representante de esta organización señaló que el próximo 12 de septiembre se realizarán los desfiles sectoriales.

«Entre los tres niveles, tenemos más de 100 centros educativos solo aquí en el centro. A nivel de San Pedro Sula, bien alcanzamos unos 500 centros educativos», detalló.

Más de 500 centros educativos desfilarán por las fiestas patrias en SPS
Las autoridades municipales participarán en las actividades patrias el 15 de septiembre.

Le puede interesar – 72 centros educativos confirman su participación para los desfiles del 15 de septiembre

Del mismo modo, Palacios comentó que el próximo 15 de septiembre el desfile será encabezado por las autoridades municipales sampedranas.

Fiesta nacional 

Honduras se prepara para festejar las fiestas patrias en conmemoración de 203 años de independencia. Al menos 15 mil centros educativos han comenzado con los preparativos para el gran día.

Mediante música, hermosos trajes y coreografías, los estudiantes desfilarán con emoción y alegría en esta fecha tan importante. En Tegucigalpa, se espera la participación de 73 colegios que deleitarán a los capitalinos.

72 centros educativos han confirmado su presencia para los desfiles del 15 de septiembre
En el 203 aniversario de independencia patria harán un concurso nacional de palillonas de primaria y secundaria.

Del mismo modo, las autoridades señalaron que estos centros educativos se van a dividir en siete módulos. Destacando la presencia del emblemático Instituto Central Vicente Cáceres, que desfilará en el módulo uno como el colegio número 10. El bloque dos incluye al Instituto Saúl Zelaya Jiménez, Instituto San Pablo y El Bosque.

Además, el 7 de septiembre, Honduras recibirá la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad, proveniente de El Salvador. El 14 de septiembre, los centros educativos básicos desfilarán en todos los departamentos, excepto en Tegucigalpa, reservando la capital para los actos del 15 de septiembre.

Dictan detención judicial a cuatro miembros de banda criminal ‘La Reina del Sur’

Redacción. Un juez de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó la medida de detención judicial a cuatro miembros de la banda criminal denominada ‘La Reina del Sur’ capturados en Catacamas, departamento de Olancho, y acusados de múltiples delitos, incluidos lavado de activos y tráfico de drogas.

La medida la obtuvo en su calidad de acusador la Unidad Fiscal de Operaciones Especiales del Ministerio Público (PM) tras la audiencia de declaración de imputados. Entre los acusados están cabecillas y miembros de la estructura criminal identificados como:

  1. Yeimi Danely García Hernández (25 años), alias ‘La Reina del Sur’ y presunta cabecilla de la banda.
  2. Adrián Enrique Ramírez Del Cid (25 años), alias ‘El Mexicano’ y sub jefe de la banda.
  3. Reynaldo Escobar Chávez (42 años), alias ‘Rey’ y supuesto sicario del clan.
  4. Karla Lizeth Aguilar Cruz (40 años), presunta administradora de la organización.
Capturan banda Reina del Sur
A los sospechosos los capturaron el pasado viernes 31 de agosto. Su operatividad criminal era en Olancho y Colón.

En el caso de García Hernández, Ramírez Del Cid y Chávez Escobar se les acusa por el delito de asesinato en perjuicio de Héctor Eduardo Orellana Santos; así como por lavado de activos, asociación para delinquir, tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de uso prohibido y permitido.

Mientras que a Aguilar Cruz se le acusa de lavado de activos, asociación para delinquir y tráfico de drogas. Todos quedaron recluidos en centros penales de Francisco Morazán. El juez que conoce la acusa agendó la audiencia inicial para el próximo jueves 5 de septiembre.

Lea además: En Olancho capturan a 4 integrantes de la banda «La Reina del Sur»

Investigaciones 

Investigaciones realizadas por el Departamento de Delitos Contra la vida de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), el hecho criminal donde murió Héctor Eduardo ocurrió el 1 de marzo del año en curso en Catacamas. Sicarios de la banda ‘La Reina del Sur’ le dispararon desde una camioneta negra hasta quitarle la vida.

Miembros La Reina del Sur
Tras las capturas, a los sospechosos los trasladaron hasta Tegucigalpa.

Asimismo, los expertos determinaron que la orden de acribillar a la víctima la emitió Yeimi García, alias ‘La Reina del Sur’. Ella le giro las instrucciones a Adrián Ramírez para consumar el acto.

Esta banda criminal también tiene relación con la muerte violenta de más de 12 personas en el sector de Olancho. Alias ‘La Reina del Sur’ lidera la banda desde hace unos 5 años con ‘El Mexicano’, quien es su pareja sentimental.

Otro de los crímenes en los que estaría vinculada ‘La Reina del Sur’ es la muerte violenta de Keydi López, suscitada el 8 de enero del 2024. Al parecer, la cabecilla ordenó el asesinato y sicarios le infirieron varios impactos de bala.

Luego del traslado a Tegucigalpa, la Fiscalía les presentó el requerimiento fiscal.

Investigaciones apuntaron que los detenidos -en conjunto con otros sujetos- ejecutaron la muerte de tres compañeros integrantes de la banda en Catacamas. De acuerdo con la DPI, los ahora cuatro detenidos tenían más de 15 personas al mando, quienes les ayudaban a cometer los diferentes hechos delictivos en diferentes sectores de Olancho y Colón.

CNE cancela la personería jurídica a cinco partidos políticos

Tegucigalpa, Honduras. El Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano que administra procesos electorales, eliminó la personería jurídica de cinco partidos políticos previo a la convocatoria de elecciones primarias.

Los consejeros del CNE, Ana Paola Hall y Julio Navarro, decidieron apoyar la decisión y votaron a favor de la acción. Sin embargo, el representante del Partido Nacional, Kelvin Aguirre, se opuso.

El funcionario destacó que no se puede limitar el ejercicio de la democracia, por lo que no se podía quitar el derecho constitucional de elegir y ser electos. Se trata de los siguientes institutos políticos: Partido Unificación Democrática, Partido Vamos Movimiento Solidario, Partido Nueva Ruta de Honduras y Partido de Liberación Democrática de Honduras.

Le puede interesar – Simpatizantes del Partido Orden exigen inscripción en el CNE

Citan a consejeros del CNE para discutir presupuesto electoral
El CNE es la máxima autoridad electoral en el ámbito administrativo, técnico y logístico.

Por su parte, el presidente del Partido Unificación Democrática, Alfonso Díaz, aseguró que no han recibido notificación por parte de las autoridades del CNE.

«Nosotros hicimos todos los procesos correctamente. De hecho estuvimos en el Consejo Nacional Electoral en enero del 2022 después de las elecciones», comentó al medio de comunicación HRN.

Del mismo modo, Díaz afirmó que el CNE está secuestrado como otras instituciones estatales.

«Libre nos mintió y le mintió a la sociedad hondureña. Dijo que iba a impulsar reformas electorales y nada de eso ha pasado», destacó.

Además, el presidente de este instituto político destacó que las autoridades se han repartido el poder y no han procedido a judicializar los casos que corresponden.

La decisión se tomó previo a la convocatoria para las elecciones primarias.

Convocatoria 

El Consejo Nacional Electoral realizará la convocatoria a elecciones primarias el próximo 8 de septiembre. Sin embargo, aún no cuenta con un presupuesto aprobado por parte del Congreso Nacional.

Aguirre comentó en el medio de comunicación Hoy Mismo que esta situación genera preocupación, debido a que no se podrán desarrollar proyectos que van de la mano con el proceso electoral.

Finanzas transferirá más de L350 millones para subsidio energético

Redacción. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (Sefin) anunció la transferencia de más de 350 millones de lempiras para asegurar el acceso a energía eléctrica gratuita para más de 800 mil familias hondureñas en situación de pobreza.

De acuerdo con Sefin, este martes 3 de septiembre se realizará la transferencia de trescientos cincuenta millones setecientos veinte mil doscientos cuarenta y siete lempiras con 44/100 (L350,720,247.44).

La institución pública aseguró que ese monto está destinado al pago de subsidios. Fondos que beneficiarán a familias cuyo consumo de energía es igual o inferior a 150 KWH.

Además, mencionó que esa medida forma parte de los esfuerzos del gobierno de la presidenta Xiomara Castro por la refundación del sistema energético nacional.

Según Finanzas, los esfuerzos incluyen la renegociación de contratos y la revisión de exoneraciones fiscales. El fin es redirigir esos recursos al desarrollo de proyectos de generación de energía pública. Al igual que, mejorar el acceso y la calidad de vida de la población.

Finalmente, reiteró que continuará realizando esas transferencias dentro del marco del Plan de Refundación, asegurando la transparencia y el cumplimiento de la normativa legal vigente.

Comunicado de Sefin.

Le puede interesar: BCH: Más de L30 mil millones se han destinado para subsidios

Subsidio de energía

A finales de julio, la Sefin transfirió 413 millones de lempiras para el pago del subsidio energético y el pago del servicio eléctrico de las instituciones gubernamentales. Del monto total, L397.1 millones estaban destinados para el pago de subsidio en beneficio de las familias con un consumo de energía igual o inferior a 150 kilowatt/hora (KWH). Mientras que, el resto del dinero correspondía a transferencias en concepto de pago de consumo de energía de las diferentes instituciones gubernamentales.

Los fondos se utilizan para el pago de subsidios de millones de viviendas hondureñas, según el gobierno.

De igual importancia: Tejada: Subsidio a tarifa energética no generará pérdidas a ENEE

California está por prohibir las bolsas plásticas en tiendas de comestibles

Redacción. En un gran paso hacia la sostenibilidad, California se prepara para prohibir todas las bolsas de plástico en los supermercados. Esta medida, respaldada por los proyectos de ley AB-2236 y SB-1053, busca reducir significativamente la contaminación plástica y proteger el medio ambiente.

Tanto el Senado como la Asamblea de California, de Estados Unidos, aprobaron los proyectos de ley SB-1053 y AB-2236, respectivamente, que prohíben las bolsas de plástico en los supermercados. Ahora, ambas propuestas están en manos del Gobernador Newsom para su firma y entrada en vigor a partir de enero de 2026.

Le puede interesar: Seis productos de plástico serán prohibidos en Colombia

Bolsas reutilizables
Estudios revelan que la legislación de 2014 aumentó los desechos plásticos en casi 50%.
Entre 2014 y 2021, a pesar de la aprobación de medidas para reducir el plástico, se registró un aumento del casi 50 % en el uso de bolsas plásticas en California, según un estudio de CALPIRG.

Impacto ambiental

La importancia de estas nuevas leyes queda clara cuando se analiza su contexto ambiental. California fue pionera en prohibir las bolsas de plástico en 2014, pero al permitir las más gruesas, se demostró que esta medida no fue suficiente para reducir el impacto ambiental.

«Hemos sabido durante mucho tiempo que las bolsas de plástico crean contaminación en nuestro medio ambiente. Por eso, los californianos votaron para prohibir las bolsas de plástico en 2016», declaró la directora estatal de CALPIRG, Jenn Engstrom, en entrevista con KTLA.

Lea más: ¿No hay plástico para renovar permisos de conducir en Honduras?

California está cerca de prohibir las bolsas de plástico en tiendas de comestibles
Nuevas leyes buscan fomentar el uso de bolsas reutilizables.

«El problema es que las tiendas de comestibles han podido seguir ofreciendo bolsas de plástico más gruesas, y ahora los desechos de bolsas de plástico están en su punto máximo», añadió.

Los supermercados continuarán incentivando el uso de bolsas reutilizables o de papel (con un pequeño costo). Sin embargo, la firma de estos proyectos de ley por parte del gobernador Newsom aún está por verse.

La aprobación de estas leyes representa un hito significativo en la política ambiental de California, al establecer un marco regulatorio más estricto para la gestión de residuos plásticos y fomentar la adopción de alternativas más sostenibles.

error: Contenido Protegido