32.5 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 177

Entrenador de fútbol asesina a niño hondureño de 13 años en EE. UU.

REDACCIÓN. Mario Edgardo García Aquino, de 43 años, entrenador del equipo de fútbol local “Huracán Valley” en el Valle de San Fernando, ha sido acusado del asesinato del menor hondureño Óscar Omar Hernández, de tan solo 13 años, en el sur de California, Estados Unidos.

Según una cronología presentada por Univision, los hechos se remontan al viernes 28 de marzo, cuando Óscar se reunió con García Aquino en la ciudad de Lancaster, California. Horas después, el hermano del menor intentó comunicarse con él, pero fue el propio entrenador quien respondió, alegando que Óscar no podía hablar en ese momento. Más tarde, el padre del niño logró contactar al entrenador, quien aseguró haber dejado a Óscar cerca de su vivienda, aunque el menor nunca llegó a su destino.

menor
El menor jugaba con la camisa de la selección.

Ante la incertidumbre, la familia del menor reportó su desaparición el domingo 30 de marzo al Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), lo que dio inicio a una intensa investigación. Lamentablemente, el miércoles 2 de abril se encontraron restos humanos en una zona boscosa cercana a la Playa Estatal McGrath y al río Santa Clara, en Oxnard. Al día siguiente, los familiares confirmaron que se trataba de Óscar Omar Hernández.

Le puede interesar también: Hallan sin vida a menor hondureño en su habitación en Georgia, USA

Óscar, quien cursaba séptimo grado en la Escuela Magnet de Sun Valley, había llegado a Estados Unidos desde Honduras hacía tres años. Apasionado por el fútbol, solía jugar en Whitsett Park en North Hollywood y soñaba con convertirse en futbolista profesional. Su madre, Gladys Bautista, lo recordó con profundo dolor, señalando que su mayor ilusión era jugar al fútbol. En redes sociales circula una imagen del menor vistiendo orgullosamente la camiseta de la Selección de Honduras.

entrenador
Salvadoreño detenido.

El viernes 4 de abril, Mario Edgardo García Aquino fue entrevistado por las autoridades como persona de interés. Poco después, el lunes 7 de abril, la Fiscalía del Distrito del Condado de Los Ángeles presentó cargos formales en su contra. Se le acusa de asesinato con circunstancias especiales. Según medios locales, García Aquino, originario de El Salvador y quien ingresó ilegalmente a EE. UU., tiene antecedentes de conducta delictiva vinculada con el abuso de menores. Aunque el motivo exacto del crimen no ha sido confirmado, se presume que el menor pudo haber sido atacado tras resistirse a un posible abuso.

La próxima comparecencia de García Aquino ante la corte está programada para el miércoles 30 de abril. El caso ha conmocionado a la comunidad latina en California, que clama justicia para Óscar Omar Hernández.

Capturan en España a mujer pedida en extradición por Honduras

Redacción. La Policía Nacional de España detuvo a una mujer buscada por las autoridades hondureñas, acusada de estar involucrada en un asesinato ocurrido en octubre de 2024.

El operativo, realizado por la Jefatura Superior de Policía de La Rioja con el apoyo de la Oficina Central Nacional (OCN) de la División de Cooperación Policial Internacional, dio como resultado el arresto de la mujer. Este se ejecutó en respuesta de la solicitud de extradición por parte de Honduras, que la señala como presunta implicada en el homicidio.

La detención se produjo el lunes 7 de abril en Logroño, La Rioja, donde la mujer residía temporalmente. El crimen, ocurrido en octubre de 2024, involucró un violento asalto en el que tres personas atacaron a tiros a tres víctimas en Honduras. La detenida estaría vinculada al caso por su presunta implicación en la entrega de un arma de fuego a uno de los agresores, convirtiéndola en una pieza clave en el crimen.

Policía Nacional de España
Hasta el momento, las autoridades no revelaron la identidad de la detenida.

Lea también: Hondureña arrestada en España es sospechosa de apuñalar a un hombre

En espera 

Tras su arresto, la mujer fue puesta a disposición de la autoridad judicial en España, mientras se lleva a cabo el proceso de extradición. Aunque aún no se ha revelado su identidad, edad ni nacionalidad, se espera que en los próximos días se fijen las fechas para su entrega a Honduras.

Este operativo subraya la cooperación internacional entre ambas naciones. Además, refuerza el compromiso de los dos países en la lucha contra el crimen transnacional y la búsqueda de justicia.

Finalmente, las autoridades hondureñas siguen fortaleciendo sus esfuerzos para garantizar el orden y la justicia en el país. La colaboración entre instituciones reafirma el compromiso del gobierno para llevar ante la justicia a los responsables de actos violentos que afectan la seguridad y el bienestar de la sociedad hondureña.

Detenida en España
Las autoridades acusan la mujer de participar en el asesinato. Foto de referencia.

Dominicana que vivió en Honduras murió en tragedia de discoteca junto a su madre

REDACCIÓN. El trágico accidente en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado un saldo devastador de al menos 124 personas fallecidas y más de 250 heridas.

Entre las víctimas se encuentra Isaura Limardo-Lozano, una dominicana que, aunque regresó recientemente a su país natal, era considerada por muchos como una hondureña más, tras haber vivido por casi tres décadas en Honduras.

Isaura residía en Tegucigalpa junto a sus dos hijos, y durante su estancia en el país centroamericano se ganó el cariño y respeto de quienes la conocieron.

familiares
Sus familiares han lamentado su muerte.
Le puede interesar: Suben a 124 los muertos tras el colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo

Su historia en Honduras comenzó a inicios de los años 2000, cuando se estableció primero en San Pedro Sula. Posteriormente, en la capital, donde desarrolló una destacada carrera en el sector privado. Fue allí donde formó una familia junto a su esposo, Mauricio Lizardo, y donde sus allegados la recuerdan como una mujer alegre, generosa y profundamente comprometida con su papel de madre, esposa, profesional y amiga.

Publicación en redes sociales de una conocida hondureña.

Junto a Isaura también falleció su madre, Lucila Ramón. También querida y recordada por su labor en organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA).  Especialmente en la ciudad de Choluteca, donde dejó huella por su calidad humana y profesionalismo.

La noche que prometía ser una velada de celebración terminó convirtiéndose en una tragedia nacional e internacional. El concierto, que reunía a decenas de personas, terminó en desastre por una explosión cuya causa aún está bajo investigación. Las autoridades dominicanas continúan trabajando intensamente en las labores de rescate, recuperación de cuerpos e identificación de víctimas.

Conocidos despiden con profundo pesar a Isaura y Lucila y aseguran que con su luz y entrega, marcaron la vida de muchos. Su legado permanecerá en la memoria de quienes las conocieron y amaron.

Declaratoria de elecciones aún no se publica en La Gaceta: Cossette López

Redacción. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, explicó este miércoles que los intentos de publicar los resultados de las elecciones primarias en el diario oficial La Gaceta han sido infructuosos.

López manifestó que hasta la noche del martes (8 de abril) no se había logrado que la Secretaría de la Presidencia recibiera la declaratoria de los resultados, lo que impide su publicación oficial.

«Ayer tratamos que nos publicaran en La Gaceta y levantamos acta. Nos dijeron que era mejor llevar a un notario porque no nos recibían en la Secretaría de la Presidencia. No podemos publicar el decreto», declaró en el programa Frente a Frente de Televicentro.

En este sentido, la presidenta del pleno del CNE reconoció que, en ocasiones anteriores, el Estado había colaborado puntualmente con la entrega de documentos necesarios para el proceso electoral. No obstante, esta vez, no se completó este paso debido a la falta de recepción del documento por parte de la Secretaría de la Presidencia.

Cossette lópez
Cossette López brindó declaraciones al programa Frente a Frente de Televicentro

«En otro momento nos han prestado toda la facilidad, no puedo negar eso. Aunque después se aprovechen de muy mala fe de cuando reconozco esas cosas. Yo tengo esa objetividad, si usted hizo algo bueno, yo se lo voy a reconocer», aclaró.

Desarrollo

La declaratoria final fue presentada por el pleno del CNE el martes por la mañana, tras concluir el conteo de los votos de los comicios primarios. En estas elecciones, el Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación (Libre) eligieron a sus candidatos presidenciales, además de aspirantes a diputaciones y alcaldías.

Sin embargo, la falta de recepción por parte de la institución del gobierno ha detenido su avance en dicha publicación, un paso esencial en el proceso electoral.

López resaltó que sin la publicación oficial en La Gaceta, los resultados no adquieren carácter legal, lo que obstaculiza el calendario electoral, especialmente con las elecciones generales que están programadas para el 30 de noviembre. En estos comicios, el pueblo hondureños elegirá a sus nuevas autoridades a nivel presidencial, legislativo y municipal.

Cossette López
Cossette López, consejera presidenta del CNE.

Este retraso ha generado preocupación sobre el impacto en las elecciones generales. Con la fecha de los comicios generales acercándose, los procedimientos administrativos deben continuar para garantizar la transparencia y validez del proceso electoral.

Xiomara Castro traspasa la presidencia de la CELAC a Gustavo Petro

Redacción. La presidenta Xiomara Castro entregó este miércoles,9 de abril, la Presidencia Pro Témpore de la CELAC a Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante la IX Cumbre celebrada en Tegucigalpa.

En la ceremonia se destacó la cooperación y los lazos que unen a los países de América Latina y el Caribe, marcando un momento significativo para la región.

Discurso de Xiomara Castro Celac
En su discurso en la cumbre de la CELAC, Xiomara Castro destacó los logros alcanzados durante su mandato como presidenta pro tempore.

Con una sonrisa, Castro destacó la importancia de la CELAC como un mecanismo que va más allá de ser un simple foro. Además, sostuvo que debe convertirse en una herramienta de emancipación soberana y de justicia ambiental para América Latina y el Caribe.

“La CELAC debe ser una herramienta de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos”, expresó Castro, resaltando la necesidad de una integración regional fuerte, sobre todo en un momento donde las presiones externas y las divisiones internas podrían debilitar el proceso.

Justicia global

Durante su intervención, también hizo un llamado a la justicia global, condenando el bloqueo económico impuesto a Cuba desde hace más de 60 años, y subrayó que “Cuba no exporta terroristas, exporta maestros, científicos, médicos y la dignidad que demandan nuestros pueblos”.

La mandataria hondureña aprovechó la ocasión para solidarizarse con Venezuela y Nicaragua. También se refirió a la lucha de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas y al destino de Haití.

Sin acompañamiento de 3 naciones ratifican declaratoria de Tegucigalpa de la CELAC
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó en la cumbre de la CELAC los logros alcanzados durante su mandato.

También expresó su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta argentina, quien, según Castro, ha resultado víctima del fenómeno conocido como “lawfare”, una forma de manipulación de la justicia.

Sobre el traspaso de la presidencia, la presidenta hondureña indicó que “no se trata solo de un acto protocolario, sino de un acto profundamente político”. Enfatizó que ha sido un reto mantener este espacio de diálogo y cooperación en medio de la presión externa.

No obstante, resaltó que los libertadores de América Latina compartieron el “sueño” de la CELAC, buscando la unidad y la independencia frente al colonialismo.

Recibimiento de Petro

Por su parte, Gustavo Petro, al asumir la presidencia, destacó el papel clave de la CELAC para construir una región más unida y conectada con el resto del mundo, subrayando que “el objetivo es que América Latina y el Caribe, en su propia diversidad, tomen la opción de unirse en el mundo y no actuar de manera aislada”.

Petro asumió el cargo con orgullo y afirma que establecerá la unión de los países de Latinoamérica.

También mencionó la importancia de la colaboración mutua para enfrentar los desafíos globales, como el calentamiento global, la soberanía alimentaria y el desarrollo digital. Estas áreas marcarán su agenda al frente del organismo.

La cumbre de la CELAC sigue siendo un espacio relevante para la integración regional. Con el liderazgo de Petro, la región buscará avanzar en la cooperación, la justicia social y la sostenibilidad.

Dan 11 años de cárcel a guardia que mató a empresario en un café de SPS

REDACCIÓN. El guardia de seguridad Arnulfo Umanzor Amaya fue condenado a 11 años y tres meses de prisión por el delito de homicidio, luego de aceptar su responsabilidad en la muerte del empresario copaneco Roger Daniel Flores Mena.

La sentencia se emitió en una audiencia de procedimiento abreviado, tras un acuerdo con la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), adscrita a la Regional del Norte del Ministerio Público.

De acuerdo con el expediente judicial, el hecho ocurrió el 1 de junio de 2022 en el estacionamiento del café Welchez, ubicado en San Pedro Sula.

crimen
Escena del crimen.
Le puede interesar también: Al penal de El Progreso envían a policía involucrado en muerte de empresario

Ese día, la víctima había llegado al establecimiento con la intención de disfrutar de sus productos. Sin embargo, no imaginaba que una discusión por el estacionamiento con el guardia de seguridad terminaría en tragedia. Durante el altercado, Umanzor Amaya desenfundó su arma de fuego y disparó contra Flores Mena, causándole la muerte de forma inmediata.

victima
Foto en vida de la víctima.

Tras cometer el crimen, el agresor huyó de la escena. Se comenzó con la búsqueda del condenado. Hasta el 2 de mayo de 2024 las autoridades lograron capturarlo, en cumplimiento de una orden judicial emitida tras la acusación formal del Ministerio Público.

El asesinato generó gran consternación entre la población. Familiares y allegados de Roger Daniel Flores exigieron justicia desde el primer momento. Asimismo, con esta condena, las autoridades buscan enviar un mensaje claro sobre las consecuencias del uso desproporcionado de la fuerza y la importancia de resolver los conflictos sin violencia.

¿Nuevo galán? Milagro Flores aclara polémico video

Redacción. Reciénteme, las redes sociales explotaron con rumores y especulaciones sobre la vida amorosa de la presentadora hondureña Milagro Flores, luego de que se hiciera viral un video donde se le ve saliendo de un evento acompañada de un hombre de apariencia elegante.

La escena, captada por asistentes al lugar, desató todo tipo de comentarios: ¿sería su nueva pareja?, ¿un romance a la vista?

¿Nuevo galán? : Milagro Flores aclara polémico video
A la presentadora de televisión la captaron saliendo agarrada de la mano luego de presenciar un show en Estados Unidos.

Sin embargo, Milagro decidió poner un alto a la especulación y aclaró la situación en un programa televisivo nacional. Con total naturalidad, explicó que el hombre con el que aparece en el video no es su pareja, sino parte del equipo de seguridad que la acompañó esa noche.

«El solo me acompañó»

Según explicó «Mili», el agente únicamente la ayudó a salir del evento, como parte de su rutina habitual en actividades públicas, tal como lo hace cualquier miembro del personal de seguridad.

“Fue una salida normal. Él es parte del equipo de seguridad, nada más. No hay absolutamente nada más que decir”, expresó con una sonrisa, restándole importancia al revuelo generado.

La presentadora, conocida por su carisma y fuerte presencia en medios y redes sociales, ha estado acostumbrada a que cada movimiento suyo sea seguido de cerca por el público. Aun así, dejó claro que no todo lo que se ve en redes tiene una historia romántica detrás.

Ver video 

 

Le puede interesar:¿Se burló? Así reaccionó Carolina Lanza a la canción de Milagro Flores

Con esta aclaración, Flores busca no solo frenar los rumores, sino también recordarle al público que, aunque forma parte del entretenimiento, su vida personal merece respeto y espacio para la verdad, según detallaron en el programa donde hablo «Mili» de este tema.

Times Square permanecerá 6 meses apagado por esta razón

REDACCIÓN. A fin de reducir el consumo energético y darle un «respiro» al planeta, Times Square apagará sus icónicas luces LED de publicidades -que durante tantas décadas han estado encendidas- por seis meses.

Este suceso histórico tendrá lugar a partir del próximo 15 de abril. Además de reducir el consumo energético, lo que se busca es disminuir la contaminación lumínica. Asimismo,  poder evaluar cuál es el impacto en la salud mental y física de residentes y turistas.

Times
Times Square es un lugar icónico de Nueva York.

Times Square se apaga: ahorro millonario de dólares

Además de para lograr un impacto positivo a partir de lo antes descripto, el corte de luces en Times Square ayudará a ahorrar hasta 1,2 millones de dólares en energía. También, dará lugar a la reestructuración tecnológica de las pantallas.

Pese a que las pantallas estén apagadas, los comercios tales como teatros y restaurantes de la zona seguirán abiertos y operando con normalidad.

Tims
Times Square.

Le puede interesar también: Migrante compra una casa en Nueva York sacando piojos

Al igual que la Plaza Roja de Moscú, Piccadilly Circus en Londres, la Plaza de Tian’anmen en Pekín y el cruce de Shibuya en Tokio, Times Square se ha erigido como un referente icónico a nivel mundial y un símbolo distintivo de la ciudad de Nueva York, caracterizado por su constante dinamismo y su intensa iluminación publicitaria.

Esta decisión de apagar sus publicidades viene a marcar un precedente en los esfuerzos de Nueva York por reducir la contaminación que genera al planeta. También, para explorar nuevas alternativas tecnológicas menos nocivas en beneficio de sus habitantes. Una situación sin precedentes desde que se inventaron los anuncios luminosos, lo que le dará otro aspecto a Times Square. Algo, que hasta ahora las nuevas generaciones de neoyorquinos no conocen: vivir a «oscuras».

ARSA decomisa pescado seco contaminado con heces de ratón

REDACCIÓN. La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) decomisó este miércoles varias libras de pescado seco en condiciones insalubres, incluyendo la presencia de heces de ratón, en operativos realizados previo a la Semana Santa, época en la que aumenta el consumo de este producto. Sin embargo, pese a la gravedad del hallazgo, la entidad no especificó en qué punto del país se efectuó el decomiso, lo que limita la efectividad de su advertencia al público.

De acuerdo con el comunicado de ARSA, el operativo se llevó a cabo en conjunto con la Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA). Se pudo detectar además la venta ilegal de filete de tiburón seco en mercados del departamento de Olancho. Este producto, cuya comercialización está prohibida en el país, fue descrito por la institución como “en condiciones deplorables”, poniendo en evidencia los peligros que representa el consumo de alimentos fuera de norma.

pescado seco
Pescado decomisado.

En otro operativo realizado en el litoral atlántico, la ARSA decomisó 267 libras de pescado seco (equivalente a 121 kilogramos). Igualmente, estaba contaminado y sin cumplir las normas básicas de higiene. La presencia de heces de roedor se encuentra catalogada como un grave riesgo sanitario, que podría derivar en enfermedades para quienes consuman el producto.

Le puede interesar: ARSA emite alerta sanitaria por productos para bajar de peso denominados «Slim»

A pesar de la importancia de esta intervención, ciudadanos han indicado que la ARSA no indicó de manera clara en qué mercados o localidades se encontraron los productos contaminados. Esta omisión reduce el alcance de la advertencia sanitaria, ya que impide a los consumidores identificar los lugares de riesgo y tomar precauciones. Además, la falta de precisión puede afectar injustamente a comerciantes que sí cumplen con las normas sanitarias. Esto al generar desconfianza generalizada hacia un producto tradicional de alta demanda.

evidencia
Evidencia del pollo en mal estado.

La entidad reguladora instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad sanitaria a través del número de WhatsApp 9354-37080 o al correo electrónico vigilanciayfiscalizacion@arsa.gob.hn.

China lanza su red de pagos mundial y sacude el dominio de SWIFT

Redacción. Mientras el mundo se concentraba en conflictos políticos y elecciones polarizadas, la República Popular China dio un paso estratégico que podría transformar de forma irreversible el orden monetario internacional.

El 17 de marzo de 2025, China activó silenciosamente su red de pagos transfronterizos basada en el yuan digital, una medida que ya está marcando un cambio en el sistema financiero global.

Este nuevo esquema ya cuenta con la participación de diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y seis del Medio Oriente, que en conjunto representan el 38 % del comercio mundial.

A partir de ahora, gran parte de sus operaciones internacionales ya no dependerán del sistema SWIFT, acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, dominado históricamente por el dólar estadounidense, sino que se canalizarán a través de esta innovadora infraestructura china.

Según declaraciones circunstanciales, el yuan digital revoluciona el comercio internacional, reduciendo la dependencia del dólar.

Lea también: China responde a EEUU con aranceles de 84% y agrava guerra comercial

Declive

Según teorías, desde hace años se anticipaba un posible declive del dólar como moneda de reserva global, una tendencia que se ha venido acelerando desde la administración Trump, en parte por el uso de sanciones económicas como estrategia geopolítica. La puesta en marcha del sistema chino no solo responde a esa dinámica, sino que propone una alternativa más rápida, más barata y más controlada.

A diferencia de SWIFT, que aún puede demorar entre tres y cinco días en completar transferencias internacionales, el sistema chino ejecuta pagos en cuestión de segundos.

En una de las pruebas iniciales, una compañía de Hong Kong transfirió fondos a un proveedor en Abu Dhabi sin necesidad de intermediarios bancarios. El resultado fue impactante: la operación se completó en tiempo real, con una reducción del 98 % en comisiones.

Medios internacionales no han tardado en reconocer la magnitud del cambio. La revista The Economist calificó este proceso como “la batalla de avanzada del Sistema Bretton Woods 2.0”. No se trata solo de velocidad: el yuan digital introduce trazabilidad total en las operaciones y permite ejecutar de forma automática controles contra el lavado de dinero, gracias a su integración con la tecnología blockchain.

Este tipo de operaciones ya son realidad. En el marco del proyecto “Dos Países, Dos Parques” entre China e Indonesia, el Banco Industrial completó un pago internacional en tan solo ocho segundos. Eso equivale a una eficiencia 100 veces superior a los métodos tradicionales.

Comprobación

Actualmente, 23 bancos centrales participan activamente en las pruebas de esta red de pagos. Comerciantes del sector energético en Medio Oriente han reportado una disminución del 75 % en sus costos de liquidación.

Y el impacto es tangible: en 2024, el volumen de liquidación transfronteriza en yuanes con países de la ASEAN superó los 5.8 billones de yuanes, un crecimiento del 120 % respecto a 2021. Seis países, entre ellos Malasia y Singapur, ya han incorporado yuanes a sus reservas internacionales. Por su parte, Tailandia ya realizó su primera transacción petrolera usando yuan digital.

“El Banco de Pagos Internacionales ha sido claro: China está definiendo las reglas del juego en la era de la moneda digital’”, se lee en un reciente informe del organismo. Pero más allá del poder financiero, lo verdaderamente disruptivo es el diseño estratégico detrás del yuan digital.

Forma de pago
Esta nueva de forma de Pagos en tiempo real sin intermediarios marcan el inicio de una nueva en el sistema financiero global. Foto de referencia.

Esta nueva moneda no solo sirve como medio de pago, sino que es la base tecnológica de la ambiciosa iniciativa de la Franja y la Ruta. En proyectos como el tren de alta velocidad Yakarta-Bandung o el Ferrocarril China-Laos, el yuan digital ya se combina con navegación satelital Beidou y sistemas de comunicación cuántica, conformando lo que Pekín denomina el “Camino de la Seda Digital”.

Avance 

Esta integración entre infraestructura física y virtual está provocando un salto en la eficiencia del comercio global. Por ejemplo, cuando fabricantes europeos pagan fletes a través de la Ruta del Ártico usando yuanes digitales, China consigue mejorar en un 400 % los tiempos y costos logísticos, lo que representa un desafío directo a la supremacía del dólar.

Hoy, el 87 % de los países del mundo ya han adaptado sus sistemas para operar con la infraestructura del yuan digital. Según estimaciones recientes, el volumen total de pagos internacionales mediante este mecanismo ya supera los 1.2 billones de dólares.

Mientras en Washington el debate sobre los riesgos de las monedas digitales para el estatus del dólar apenas comienza, China ya ha desplegado una red de pagos que abarca 200 países. “Esto no es solo una evolución financiera”, advierten analistas. “Es una revolución silenciosa que está redefiniendo la soberanía monetaria y reescribiendo el código fuente de la economía global”.

Países de la ASEAN y Medio Oriente ya operan fuera del sistema SWIFT, usando el yuan digital.
Países de la ASEAN y Medio Oriente ya operan fuera del sistema SWIFT, usando el yuan digital.

El yuan digital, podría convertirse en el nuevo sistema operativo del mundo financiero. Y lo ha hecho sin levantar demasiado ruido, pero con un impacto que está siendo imposible de pasar desapercibido.

error: Contenido Protegido