24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 1746

Presidenta Castro pide elecciones limpias y transparentes

Redacción. En el marco de la reciente inscripción de planillas por parte de las corrientes internas de los partidos políticos, Xiomara Castro, presidenta de Honduras, pidió que el siguiente proceso electoral sea limpio y transparente.

La mandataria entregó este día 60 nuevos vehículos a la Secretaría de Seguridad, mismos que utilizará por la Policía Nacional.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Castro recordó que el pasado viernes se realizó la inscripción de los movimientos de los partidos políticos que participarán en los comicios del 9 de marzo.

Presidenta Castro pide elecciones limpias y transparentes
Castro entregó una flota de vehículos a la Policía Nacional.

“Para que tengamos un proceso electoral limpio y transparente debe de comenzar desde su origen, desde el momento en que estamos en este proceso interno”, expresó la mandataria.

Lea también: Presidenta juramenta la Junta Interventora del IHSS, encabezada por Carla Paredes

Tecnología

Agregó que hay miles de hondureños optando por un cargo de elección popular. Asimismo, defendió que para evitar inconsistencias debe existir una lectura digital en el conteo de votos.

“Le hago un llamado a los partidos tradicionales, que son los que más hablan de transparencia, que aprobemos la biométrica para que garanticemos que los que fueron a votar no sean personas duplicadas, ni que se adultere a último momento los votos en las urnas”, instó la mandataria.

Empresarios piden elecciones democráticas
El 9 de marzo de 2025 los partidos en contienda escogerán a los candidatos a presidente de Honduras.

Recomendó a los involucrados que se le debe dar la confianza al pueblo. A su vez, insistió en que se apruebe la biométrica para el siguiente proceso electoral.

Además, explicó que con la aprobación de los sistemas de biometría, el proceso electoral llevarán un sello de seguridad y confianza. Finalmente, pidió que se respete el proceso electoral para el bien del pueblo hondureño.

Le puede interesar: Exmagistrado: Empresa ganadora del TREP deberá comenzar a preparar arquitectura de datos

Angie Flores sorprende con espectacular cover de Nodal

0

REDACCIÓN. La cantante hondureña Angie Flores volvió a sorprender a su público con un una versión en bolero de la canción  ‘Ya no somos ni seremos‘ de Christian Nodal. 

Flores se unió al productor musical  Oliver Martínez Guevara, conocido como ‘Ollie’, para darle un toque único a esta popular canción. 

El vídeo fue subido a TikTok a través de la cuenta  @dimelo_ollie , donde ha acumulado miles de reproducciones y cientos de comentarios.

«Ella es icónica, ojalá tenga éxito», «La música es lo de ella, no pierdas el rumbo», «Este tipo de música es lo de ella, tiene una voz espectacular, sigue así mi reina, soy tu fan, Angie»; «Angie Flores es una grandiosa cantante, pero también el mérito para el arreglista musical» y «Su voz es espectacular, es poesía», eran algunos de los comentarios.

@dimelo_ollie

Covercito maciso de Nodal “Ya No Somos Ni Seremos” con la compa Anshi @angiefloreshn

♬ original sound – dimelo_ollie

Le puede interesar también: «¡Vale oro!»: Director de ‘La Academia’ elogia a Angie Flores

Angie Flores 

Angie Flores se robó el corazón de millones al obtener el segundo lugar en La Academia en febrero de 2020. Recientemente ha sido elogiada por Héctor Martínez, director del reconocido reality show mexicano, quien no dudó en reconocer la brillante trayectoria de la joven cantante hondureña.

Angie
Angie Flores.

A través de una entrevista, Martínez catalogó a Flores como una verdadera «joya» dentro de la industria musical. «Una de las chicas de las últimas generaciones que me ha volado la cabeza es Angie Flores, de Honduras», confesó.

A lo largo de su carrera, Angie ha demostrado tener no sólo una voz poderosa, sino también una imagen y un estilo único. Esto la ha hecho destacar.

Migrantes temen quedar atrapados en frontera mexicana tras gane Trump

Redacción. La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado incertidumbre entre los migrantes que se encuentran en Tapachula, Chiapas, principal punto de entrada en la frontera sur de México.

La preocupación, como la del ecuatoriano Pablo Carrera, surge ante la posibilidad de que el Gobierno mexicano restrinja el tránsito de migrantes hacia el norte en respuesta a políticas más severas por parte de EE.UU.

Carrera expresó que los migrantes desean continuar su camino hacia la frontera norte con la esperanza de cumplir sus metas. Igualmente, señaló el trato discriminatorio que enfrentan en su travesía.

Las deportaciones masivas de Trump, una promesa costosa y muy difícil de cumplir
Preliminarmente, Donald Trump denotó que implementaría duras medidas en contra de los inmigrantes indocumentados.

Esta situación se da en un contexto de creciente inseguridad en la región, donde casi el 92 % de los habitantes de la frontera sur perciben altos niveles de inseguridad, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Puedes leer: Caravana sale desde México pidiendo a USA no endurecer políticas migratorias

Esperanzas

En su primer día de mandato, el pasado 1 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió su enfoque «humanitario».

En ese sentido, lo dirigió a temas migratorios y prometió una estrategia de desarrollo para la frontera sur. La iniciativa incluye proyectos industriales y oportunidades laborales.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, tomó posesión como presidenta de México hace tan solo unas semanas.

La próxima secretaria de la Frontera Sur de Chiapas, María Amalia Toriello, también subrayó que habrá alternativas laborales para los migrantes. Destacó la importancia de coordinar la seguridad y desarrollo en esta región.

Hasta 3000muertes de indocumentados registran en frontera de México
Uniformados de Estados Unidos han mencionado que Arizona es uno de los puntos que más usan los migrantes.

Sheinbaum informó que se ha registrado una reducción del 76 % en la detención diaria de migrantes en la frontera sur desde diciembre pasado. Esto es un indicio del cambio en la política migratoria.

Este es el horario de distribución de agua potable para esta semana en TGU

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 11 hasta el domingo 17 de noviembre.

Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Asimismo, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 11 de noviembre

La distribución de agua potable empezará desde las 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Martes 12 de noviembre

El agua potable llegará en un horario de 1:00 de la tarde a 1:00 de la mañana para estas colonias:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (desde el sector 1 hasta el 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Víctor F. Ardón
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (Zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San José
  • Res Vista Real.

Miércoles 13 de noviembre

La distribución empezará en un horario de 6:00 de la mañana a 8:00 de la tarde en:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas
  • Las Minitas.

Jueves 14 de noviembre

De 2:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Col. Palmira
  • Col. Walter
  • El Porvenir (Parte Baja)
  • Jardín
  • Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Maya
  • Centro de Tegucigalpa
  • La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • La Cabaña
  • La Leona
  • Casamata
  • Guadalupe

Viernes 15 de noviembre

Las siguientes colonias tendrán agua desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 de la tarde:

  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores De Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado por sectores con Junta De Agua).

Sábado 16 de noviembre

La distribución empezará desde las 12:00 del mediodía a las 12:00 de la mañana:

  • Las Vegas
  • Residencial La Vega
  • Barrio Las Colinas
  • Cabaña (parte alta)
  • Casamata (parte baja)
  • Jacarandas
  • Marishal
  • San Pablo
  • Reparto Abajo.

Domingo 17 de noviembre

El agua potable empezará a distribuirse desde las 11 de la mañana a las 10:00 de la noche:

  • Miraflores
  • Villa Beneto
  • Jardines de Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina
  • Centroamérica Anexo Sur
  • Villa Reyes
  • Santa Cecilia
  • Monte Carmelo
  • Centroamérica Este
  • Altos de la Mayangle

Hondureño asegura que HCH les quitan «la chamba» a los tiktokers

Redacción. Con un tono indignando y molesto, un creador de contenido llamado Oswaldo Vera acudió a las redes sociales para interponer una “denuncia” contra Hable como Habla (HCH), por quitarles «la chamba» a los tiktokers.

Mediante un video, el joven hondureño relató que ahora el programa televisivo de HCH se dedica a realizar Live en TikTok, acaparándoles todos los «regalos y donaciones» que usuario les dan a los tiktokers, aportaciones que se traducen al final en dinero.

Hondureño asegura que HCH les quitan "la chamba" a los tiktokers
El influencer hondureño expreso su indignación contra HCH.

«Vengo hacer una denuncia pública para HCH, ya que le está quitando el trabajo a las personas. Todo el día haciendo batallas en TikTok pasan, desde la jornada matutina, vespertina, nocturna hasta la diurna, pasan en dicha redes sociales», dijo Oswaldo en un video.

Incluso, Oswaldo asegura que con estas batalla que hace HCH, les están quitando donadores a los influencers, ya que ese medio acapara toda la mirada en dicha red social y está dejando sin regalos a los creadores de contenido.

Le puede interesar: Hondureña en España decepciona a famoso tiktoker por desconocer éxito de Key Key

«Dejen algo a las personas que ya hacían batallas. Yo hago batallas a veces porque está difícil la situación, ya no le cae nada a uno, ni una rosita. Está difícil la situación, y ellos nos vienen a quitar el hambre. Porque los Leones ya solo para Eduardo Maldonado, dicen.

Ante esta indignación, Oswaldo reta a Eduardo Maldonado a realizar una batalla en dicha red social con un reto extremo a quien perdiera.

Contestación de HCH a la denuncia del influencer

Tras hacerse viral este video, el medio de televisión de HCH respondió a dicha denuncia, donde el peridoto Eduardo Maldonado dijo que invitaba a este creador a que se conectara al TikTok de dicho medio para hacer batallas juntos.

@hch.entretenimiento #HCHEntretenimiento | 😂🫣😱Joven hondureño se atreve a retar de manera pública a #EduardoMaldonado ♬ sonido original – HCH Entretenimiento

«Díganle que se conecte, y hacemos batalla, pero sin reto», dijo Maldonado en pleno noticiero mediante veía el video del joven. Incluso entre risas, el director del medio de comunicación dijo que el muchacho tiktoker era simpático.

Europea revela las 5 cosas que la enamoran de Honduras

0

REDACCIÓN. Una creadora de contenido de República Checa, a través de su canal YouTube, realizó un vídeo sobre las 5 cosas que la enamoran más de Honduras.

La joven checa comenzó diciendo que algo que le gusta de este país es la gente y asegura que es la más linda que ha conocido en el mundo.

La segunda cosa que le encanta del suelo catracho es la naturaleza, sus montañas y playas.

En tercer lugar está la comida hondureña, y confesó que su plato favorito son las baleadas, pero sin mantequilla.

Su cuarta cosa favorita de Honduras es el clima, pues aseguró que siempre está rico y por último lo que más la enamora del país es su esposo hondureño.

Le puede interesar también: Extranjera revela los sacrificios que hizo para mudarse con su esposo hondureño

Esta extranjera tiene un canal llamado «Bas y Luci» donde sube contenido sobre sus viajes, datos curiosos y su vida cotidiana.

Actualmente tiene más de 9 mil seguidores. Asimismo, su video sobre Honduras ha recibido diversos comentarios y le agradecen su amor por la patria. 

«Me encanta que hables muy bien de Honduras. «Saludos, bendiciones», «Gracias por resaltar la belleza de nuestra amada nación Honduras», «Linda joven checa y habla como hondureña, gracias por saber mucho por medio de tu esposo hondureño», «Honduras es muy lindo, su cultura, las comidas bien típicas, sus playas y sus montañas vírgenes», eran algunos de los comentarios.

¿Por bullying bajó de peso? Elsa Oseguera confiesa

Redacción. La expresentadora de televisión hondureña, Elsa Oseguera, explicó recientemente las razones detrás de su cambio físico y su compromiso con la dieta y el ejercicio tras convertirse en madre.

En una entrevista, Oseguera, conocida por su estilo directo y espontáneo, compartió que el motivo principal de su esfuerzo por perder peso fue el acoso que sufrió en redes sociales debido a los cambios en su cuerpo tras la maternidad.

Elsa, de 31 años, comentó que su decisión de adoptar un estilo de vida saludable se debe a las críticas que recibió en redes por haber ganado peso.

Elsa Oseguera
Meses atrás, la expresentadora de noticias recibió fuertes críticas por su peso.

Con su característico humor, Oseguera bromeó sobre su dieta, afirmando que, debido al «tremendo bullying» que enfrentó, se ha visto «comiendo hojas como gusano para adelgazar».

Puedes leer: Elsa Oseguera confiesa que ya no está como indocumentada en USA

Además de sus esfuerzos por recuperar su figura, Oseguera está emocionada por la posibilidad de regresar a la televisión.

Elsa Oseguera
En sus últimas publicaciones, la guapísima periodista dejó un mensaje motivacional para sus seguidores.

La periodista, quien trabajó en varios canales en Honduras, entre ellos HCH, participó en un casting para el programa Nuestra Belleza Latina de Univisión. Con la esperanza de volver a desempeñarse como presentadora en Estados Unidos.

Elsa Osegura confiensa que ya no está como indocumentada
Elsa Oseguera no descarta seguir audicionando en medios estadounidenses.

Lista para Nuestra Belleza Latina

Días atrás, Oseguera, impactó en las redes sociales al compartir que está listaba lista y a pocos minutos para hacer su casting para el certamen Nuestra Belleza Latina, de Univision.

A través de sus perfiles oficiales, la despampanante Oseguera subió un clip actualizando a sus seguidores sobre cada aspecto de esta reciente travesía.

Elsa Oseguera está lista para su casting en Nuestra Belleza Latina
Elsa Oseguera, pidió a todos sus seguidores el apoyo para destacar en el distinguido concurso.

Manifestó su felicidad -con algo de nerviosismo y emoción-, por esta nueva oportunidad. Igualmente, reveló algunos aspectos de sus experiencias preliminares al proceso de casting.

«Hola, ¿Qué tal mi gente de HCH, les saluda Elsa Oseguera. Aquí me encuentro en las instalaciones de Univisión a punto de entrar a mi casting», expresó la creadora de contenido.

Mena sobre desbandada de diputados: Se quedan los que tienen identidad de PSH

Redacción. Fátima Mena, presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), se refirió este lunes al importante número de diputados titulares y suplentes que han abandonado el instituto político en los últimos meses, asegurando que los que se quedan son los que tienen identidad.

Varios diputados se han retirado de las filas del PSH para sumarse a otros partidos políticos como el Liberal y Libre. Iroshka Elvir, Joshy Toscano, Noé Francisco Banegas Rodríguez, Suyapa Figueroa y Manuel Antonio Vides son algunos de los diputados que se unieron al Partido Liberal, siguiendo el liderazgo de Salvador Nasralla.

A ellas se suman los suplentes Javier Zelaya, Elvin Emilio Henríquez Reyes, Román Morán, Dunia Jiménez, Mauricio Antonio Castellanos Quiroz, Josué Ramos y Estefy Ardón, quienes el pasado 8 de noviembre salieron del PSH para sumarse a Libre.

Mena sobre desbandada de diputados: Se quedan los que tienen identidad de PSH
EL PSH perdió más de 9 miembros en los últimos meses.

Sin embargo, la congresista aseguró que pese al abandono, el PSH continúa fortaleciéndose con líderes referentes en la zona norte como Tomás Ramírez y Osman Chávez.

Rumores en el hemiciclo afirmaban que ambos diputados también se unirían a Libre, ya que Luis Redondo los juramentó en la Junta Directiva del Hemiciclo como vicepresidentes alternos. Sin embargo, no logró sumarlos al partido rojinegro.

Lea también: PSH no participará en elecciones primarias 2025

En ese sentido, la diputada agradeció la lealtad de ambos compañeros de partido, destacando su buen desempeño en el Poder Legislativo. Asimismo, señaló el buen trabajo de la diputada Ligia Ramos, quien volvió tras varios inconvenientes, y de Carlos Umaña, actual jefe de bancada del instituto Político.

«Redondo siempre fue de Libre»

Respecto a Luis Redondo, Mena dijo que Redondo siempre perteneció a Libre y que solo usó al PSH como máscara para poder llegar al Congreso.

Luis Redondo
Redondo aseguró que no puede ser expulsado del PSH, pues nunca fue parte de ellos.

“Él incluso mencionó en una entrevista que nunca había sido del PSH. Él usó la plataforma del PSH, pero me alegra que tanto él como los demás que se fueron ya no estén. Son personas que siempre se comportaban como miembros de Libre”, expresó

Finalmente, aseguró que las puertas del PSH continúan abiertas para todos aquellos que quieran sumar para el bien de Honduras.

Le puede interesar: Agustín Guerrero presenta las planillas de su movimiento liberal

Pandillas de Haití tirotean avión en aeropuerto

0

Redacción. Un avión de que viajaba de Fort Lauderdale a Puerto Príncipe, fue atacado a disparos por pandillas mientras intentaba aterrizar en la capital de Haití, obligándolo a desviarse al aeropuerto de Santiago en la República Dominicana, donde aterrizó sin mayores incidentes.

El ataque dejó a una asistente de vuelo herida levemente. El incidente ocurre en un contexto de creciente violencia en Haití. Bandas armadas fortalecieron su presencia. Especialmente alrededor del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture.

Tras el ataque, las autoridades haitianas decidieron suspender temporalmente todos los vuelos comerciales.

Varios vuelos de compañías como JetBlue Airways, Air Caraibes y Amerijet Cargo tuvieron que regresar o desviarse.

Pandillas de Haití tirotean avión en aeropuerto
No es la primera vez que una aeronave es agredida al intentar aterrizar en Puerto Príncipe.

Spirit Airlines confirmó que desvió su vuelo 951 y reportó daños consistentes con impactos de bala. La aerolínea retiró la aeronave de servicio y anunció la suspensión temporal de sus vuelos a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano por razones de seguridad.

Puedes leer: Dos aviones aterrizan de emergencia por amenazas de bomba

Preocupante

Este es el segundo ataque reciente a aeronaves en Puerto Príncipe. En octubre, un helicóptero de las Naciones Unidas fue alcanzado por disparos y tuvo que regresar al aeropuerto.

El incidente coincidió con la toma de posesión del nuevo primer ministro, Alix Didier Fils-Aime, designado en medio de una grave crisis de seguridad.

Lo anterior, complicó la transición democrática en Haití y motivó advertencias de viaje del Departamento de Estado de EE.UU., que recomienda evitar el país.

Spirit está cerca de declararse en bancarrota ¿por qué?
La compañía aérea no reportó ninguna lesión o hecho mortal que lamentar.

Spirit Airlines comunicó a TMZ que sus vuelos hacia Haití se cancelaron después de un incidente con disparos, garantizando que «ningún pasajero sufrió heridas» durante el incidente.

Además, comunicó que la auxiliar de vuelo afectada experimentó un impacto de bala. También, develaron que actualmente está atendida por personal de salud.

Respecto a los viajeros, Spirit retiró el vuelo de servicio y aseguró que está preparando otra aeronave para transportar a los pasajeros de nuevo a Florida.

El CODEH: «Sobrecarga en las fiscalías impacta en la investigación criminal»

Hugo Maldonado: «La problemática del Ministerio Público afecta a todos los sectores, no solo a nivel social, sino también en la investigación criminal y en los tribunales del país»

San Pedro Sula. Según los defensores de los derechos humanos en Honduras, preocupa la sobrecarga laboral en el Ministerio Público (MP), ya que impacta tanto en la investigación criminal como en el funcionamiento de los tribunales del país.

Actualmente, unos 850 fiscales enfrentan esta sobrecarga debido a la falta de personal en la mayoría de las oficinas. Esta situación, según la presidenta de la Asociación de Fiscales de Honduras, Elky Alvarado, ha desencadenado estrés y otras enfermedades en algunos fiscales, así como ausentismo selectivo.

SISTEMA DE JUSTICIA Y DECADENCIA SOCIAL

«Por eso estamos como estamos, con una situación calamitosa en el interior del MP: hostigamiento, acoso. El MP no se están haciendo bien las cosas en beneficio de la colectividad», expresó el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras (CODEH), Hugo Maldonado.

Para Maldonado, el MP atraviesa un mal momento desde hace años, incluso antes del gobierno actual, pues «el sistema de justicia está en una decadencia social».

«La problemática del Ministerio Público afecta a todos los sectores, no solo a nivel social, sino también en la investigación criminal y en los tribunales del país», precisó.

Maldonado lamentó la elevada impunidad en Honduras, que expone a la ciudadanía a una situación de peligro. Tanto el MP como el Poder Judicial tienen una «deuda exagerada y enorme» con los intereses de la sociedad hondureña.

«No solo un fiscal maneja más de 500 casos, sino también los jueces. En los tribunales se habla de carga judicial, pero el término adecuado es mora judicial extraordinaria. Lo mismo ocurre en la Defensa Pública y en la policía de investigación. Muy poco se investiga el delito porque la situación en estos órganos de seguridad del Estado u operadores de justicia es agobiante», detalló Maldonado.

Fiscalía
En el Ministerio Público a nivel nacional laboran un promedio de 850 fiscales que afrontan una sobrecarga laboral.
A MERCED DE LOS ANTISOCIALES

El presidente del CODEH señaló que la relación de entre 8 a 9 fiscales por cada 100 mil hondureños es alarmante para el país, ya que el Ministerio Público es la entidad que tiene la acción acusatoria a nivel nacional.

«Seguimos a merced de cualquier grupo antisocial en Honduras. Hay una notable falta de responsabilidad por parte del ente acusador del Estado», cuestionó el defensor social.
Maldonado sugirió la necesidad de una visión más clara y un diagnóstico a nivel de la Defensa Pública y del MP para la contratación de personal.

«La gente exige respuestas, pero el Ministerio Público no las ofrece debido a la carga y mora judicial que enfrenta. La mora judicial ronda el 30%, mientras que la impunidad supera el 85% en Honduras», subrayó.

MP CON LÍNEA PARTIDISTA

Según Maldonado, el Ministerio Público necesita una «cirugía profunda» para que cada fiscal asuma su responsabilidad profesional y brinde las respuestas requeridas.

«El MP ha estado secuestrado, al igual que el Poder Judicial, la Policía y las Fuerzas Armadas, que han servido a intereses particulares, como ‘llevando agua para el molino de los que dirigen el país’», comentó.

Maldonado también señaló que «el MP da pena, porque en lugar de fortalecerse, se ha debilitado y no mantiene la equidad en la persecución del delito. Parece que hay una línea partidista en el MP para perseguir a algunos y no a otros; ahí la ley no es pareja», destacó.

error: Contenido Protegido