28.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 1693

Doble de Cesia Mejía se vuelve viral en TikTok

Redacción. La presentadora de noticias Cesia Mejía compartió que encontró a una hondureña con un sorprendente parecido a ella a través de las redes sociales.

Durante el noticiero HCH Matutino, la periodista hondureña comentó que el pasado fin de semana comenzó a recibir un serie de mensajes en los que le consultaban si tenía una hermana. Esto, debido a un video que se volvió viral en la red social TikTok.

La usuaria identificada como Paola Enamorado, originaria del departamento de Santa Barbara, compartió un video en el que se puede observar un enorme parecido con la comunicadora hondureña.

Le puede interesar: «Disfruto, corrijo y sigo disfrutando»: Cesia Mejía comparte travesura de su hija

El rostro de las dos hondureñas comparten varios rasgos similares que han sorprendido en las redes sociales. En este sentido, Cesia Mejía tomó de buena manera los comentarios donde las comparan.

Doble de Cesia Mejía se vuelve viral en TikTok
La joven sorprendió en las redes sociales por su parecido a Mejía.

«Dicen que son siete caras parecidas las que uno tiene. Le deseo mucho éxitos, Paola Enamorado», comentó Mejía.

Ante el revuelo en las redes sociales, el video se ha vuelto viral, alcanzando más de 160 mil visualizaciones.

VEA EL VIDEO

 

Reacciones 

Los comentarios de los hondureños no se hicieron esperar y comenzaron a destacar la belleza de la hondureña.

-«Muy parecida a Cesia. Hasta los gestos que hace», compartió Damari Pineda en uno de los video de Enamorado.

Le puede interesar – Alejandra Rubio y Cesia Mejía sorprenden con pasos de palillonas

VEA EL VIDEO

 

Otros cibernautas le consultaron si tenia algún parentesco con la presentadora de HCH, lo cual ella negó.

-«Idéntica a Cesia Mejía, ni las hermanas se parecen tanto a ella», destacó Lendy Tercero a través de TikTok.

Paola Enamorado aprovechó la oportunidad para compartir imágenes en las que se les puede ver juntas y su enorme parecido.

Papa designa a Simón Sánchez como nuevo nuncio apostólico en Honduras

Redacción. Las autoridades de la Iglesia católica comunicaron oficialmente este martes el nombramiento de monseñor Simón Bolívar Sánchez Carrión como nuevo representante papal en Honduras en sustitución de Gábor Pintér, quien en semanas anteriores recibió una nueva misión.

En el contexto de la festividad de Santa Teresa de Jesús, el papa Francisco nombró al nuevo representante pontificio, iniciando una nueva etapa para la iglesia en el país centroamericano.

Le puede interesar: Papa Francisco lamenta y condena asesinato del ambientalista Juan López

Monseñor Simón Bolívar (5)
Nota de prensa de la Nunciatura Apostólica en Honduras.

Monseñor Sánchez Carrión, antes consejero de nunciatura, ahora es arzobispo y también enviado a Rosella. Este nombramiento demuestra lo importante que es su trabajo para la Iglesia católica.

Por su parte, la Nunciatura Apostólica de Honduras ha invitado a los fieles a unirse en oración por el nuevo nuncio apostólico, pidiendo que su ministerio sea fructífero y que la iglesia hondureña siga creciendo en la fe. Y la Conferencia Episcopal de Honduras ha manifestado su agradecimiento al papa por el nombramiento.

Biografía

Simón Bolívar Sánchez Carrión nació en la localidad de Olmedo, en Ecuador, el 24 de diciembre de 1971. Recibió la orden sacerdotal el 13 de septiembre de 1995, incardinándose en la diócesis de Loja.

Desde 2006 ha dedicado su carrera al servicio diplomático vaticano, desempeñando funciones en diversas nunciaturas apostólicas. Por ejemplo: Trinidad y Tobago, Bolivia, Turquía, Malta, Libia, Uruguay y Serbia.

Lea más: Monseñor Leninhan pide a Honduras esforzarse para combatir la corrupción

Monseñor Simón Bolívar
Monseñor Simón Sánchez presidiendo la santa eucaristía.

El nuevo enviado apostólico, de 52 años, recibió el sacramento del orden en 1995 y posee un doctorado en Derecho Canónico. El líder religioso tiene un dominio excepcional de múltiples lenguas, incluyendo francés, italiano, inglés, portugués y su español nativo.

Con este nombramiento, la Iglesia católica refuerza su presencia diplomática en Honduras, confiando en que la labor de Bolívar Sánchez contribuirá a fortalecer los lazos entre el Vaticano y el país centroamericano, promoviendo el diálogo y la cooperación en temas de interés común.

Habilitan acceso a Casa Presidencial en Tegucigalpa

Redacción. Autoridades policiales habilitaron nuevamente la calle que conduce hacia la Casa Presidencial en Tegucigalpa, Francisco Morazán, luego de cerrar los accesos durante varias horas por supuestas protestas convocadas para este martes.

Para este día el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) convocó a una protesta para exigir justicia por el asesinato del ambientalista Juan Lópéz.

Además, trascendió que un grupo de maestros llegaría a Casa Presidencial a exigir que se cumplan sus derechos, al igual que el gremio del transporte. Este último está en desacuerdo con algunas acciones del actual gobierno, además exigen desde meses atrás que se les haga efectivo el pago del subsidio que se les adeuda.

Habilitan acceso a Casa presidencial
Vehículos transitan con normalidad.

Desde horas de la madrugada, agentes policiales tomaron la decisión de inhabilitar los accesos con el fin de evitar cualquier tipo de conflicto. Pero después de varias horas y del tráfico generado por las acciones policiales, se tomó la decisión de abrir nuevamente el paso a vehículos y peatones particulares para que circulen libremente.

Hasta el momento no se descarta que cualquier tipo de manifestación se pueda dar en el transcurso del hoy o en los próximos días.

Cierre acceso Casa Presidencial
El cierre de los accesos y el despliegue policial inició antes de las 6:00 de la mañana.

Lea también: Miembros de Copinh exigen justicia por asesinato de Juan López frente a la CSJ

Malestar en la población

El cierre, que comenzó desde el bulevar Juan Pablo II, calle que conduce desde el sector de El Prado y a la altura del edificio del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), generó malestar en la ciudadanía que desde horas tempranas se quejó por los retrasos provocados cuando se dirigían a sus lugares de trabajo.

-«Generando un mayor caos vehicular del que ya existe en Tegucigalpa».

-«Y el tráfico terrible. Los que vamos a trabajar nos topamos con esta negligencia por no poder controlar su gente».

-«Ush. Más de 2 horas estuve metido en este tráfico que barbaridad».

Hondureños en España podrán renovar licencias de conducir a partir del 22 de octubre

Redacción. El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, anunció este martes que una comisión de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegará al país ibérico para facilitar la renovación de licencias de conducir a los hondureños que residen allí.

Esta iniciativa se implementa gracias a la reciente aprobación de la homologación de las licencias de conducir hondureñas en España. «A partir del 22 de octubre llega una delegación de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte a instalarse en tres consulados. El 22 de octubre comenzamos a renovar licencias en Madrid, el 24 de octubre en el consulado de Barcelona», afirmó.

«Cuando el equipo de Madrid termine las tres semanas se va a desplazar a Valencia, donde comenzaremos a renovar licencias el 11 de noviembre», prosiguió el embajador hondureño en España.

Licencias
Equipo de la DNVT se trasladará a tres ciudades de España para renovar las licencias.

Requisitos para la renovación

Los hondureños que deseen renovar su licencia deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Entrega de la licencia vencida: en caso de no contar con la licencia, se revisará la información en el sistema y se deberá pagar un monto adicional.
  • Documento de identidad: presentar el DNI o una fotocopia.
  • Inscripción en el sistema: aquellos que no estén enrolados deberán hacerlo y presentar la contraseña correspondiente.
  • Número de teléfono: proporcionar un número de contacto.
  • Exámenes médicos: los miembros de la DNVT realizarán los exámenes médicos necesarios, con un costo de 40 euros.

El embajador enfatizó que no se aceptará efectivo. Los pagos se realizarán únicamente a través de tarjetas de crédito y débito, así como enlaces de pago que permitan pagar desde bancos de Honduras.

Marlon Brevé
Marlon Brevé, embajador de Honduras en España.

Agendamiento de citas

Para aquellos interesados en la renovación de su licencia, Brevé instruyó a estar atentos a las redes oficiales de la embajada de Honduras en España, donde se abrirán las inscripciones. Se ofrecerán cupos limitados, atendiendo a 250 personas por día.

Venezuela llama «charlatán» a Blinken e insta a USA a ocuparse de sus «problemas»

Internacional. El gobierno de Venezuela calificó este martes al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de «charlatán».

Blinken había afirmado que el presidente Nicolás Maduro se declaró «falsamente» ganador en las recientes elecciones. En respuesta, el gobierno venezolano instó a Estados Unidos a centrarse en sus «graves problemas».

Por medio de un comunicado, Maduro manifestó su firme rechazo a las recientes declaraciones del funcionario estadounidense. Según él, Blinken está «estancado en una falsa y monótona narrativa en contra de la voluntad del pueblo venezolano» e «insiste en su complicidad con los violentos extremistas de ultraderecha que tanto daño han querido hacer» al país caribeño.

Le puede interesar: Nicolás Maduro ratifica ministro de defensa sancionado por USA en 2018

Venezuela llama 'charlatán' a Blinken e insta a USA a ocuparse de sus 'problemas'
Recientemente, Blinken dijo que, el Gobierno de Maduro “manipuló los resultados” electorales.

El gobierno sostiene que la «obsesiva política» de la doctrina Monroe y el «comportamiento neocolonial e imperial» de Washington son las razones detrás del apoyo a grupos fascistas en sus continuas agresiones contra las instituciones venezolanas. Esto incluye la manipulación de los medios y redes sociales, el uso de mercenarios, así como intentos de magnicidio y desestabilización del país.

El Ejecutivo chavista afirmó que «todas estas acciones han sido y seguirán siendo pulverizadas a través del ejercicio pleno de la democracia revolucionaria». Además, instó a Estados Unidos a renunciar «de una vez por todas» a su constante injerencia en los asuntos internos de Venezuela.

Declaración

Recientemente, el secretario de Estado declaró que, tras las elecciones del 28 de julio, el gobierno de Maduro «manipuló los resultados», «reprimió a manifestantes pacíficos y a opositores» y «emitió una orden de arresto injusta» contra el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien ahora vive en el exilio en España.

Lea también: Venezuela denuncia ante la ONU «agresiones» de USA

Supremo de Venezuela confirma la victoria de Nicolás Maduro
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela le dio la victoria a Nicolás Maduro.

«Si hoy tenemos un único objetivo es garantizar que la voluntad y los votos de los venezolanos se respeten realmente, que puedan determinar su propio futuro. Nicolás Maduro está haciendo todo lo que está en su mano para negar ese derecho, para fortalecer su propio control del poder», expresó Blinken.

A pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto, y sin que se hayan publicado aún los resultados desglosados de las votaciones, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que su líder, González Urrutia, es el verdadero ganador.

Mujer logra detener al asesino de su padre 25 años después

0

Redacción. Gislayne Silva de Deus vivió una experiencia desgarradora a sus nueve años al perder a su padre, Givaldo José Vicente de Deus, quien fue asesinado frente a ella en febrero de 1999.

En lugar de rendirse al dolor, Silva de Deus decidió luchar por la justicia. Veinticinco años después, ahora como policía, logró arrestar al responsable de la muerte de su padre.

El asesinato tuvo lugar en el barrio Asa Branca de Boa Vista, la capital de Roraima, Brasil. Givaldo, de 35 años, estaba jugando al billar con un amigo cuando Raimundo Alves Gomes, a quien le debía 150 reales (unos 27 USD), llegó a exigir el pago.

Le puede interesar: Gisèle Pélicot, mujer abusada por 51 hombres por culpa de su esposo

Según Gislayne, su padre, dueño de un pequeño supermercado, intentó solucionar el conflicto ofreciéndole un electrodoméstico como forma de pago. Pero Alves Gomes rechazó la propuesta y, poco después, regresó armado y le disparó a quemarropa.

A pesar de que Alves Gomes fue sentenciado a 12 años de prisión en 2013, nunca cumplió su condena. El victimario se mantuvo prófugo desde el año 2016 cuando se emitió la orden de arresto en su contra.

Vio como mataban a su padre de niña, se convirtió en policía y 25 años después arrestó al asesino
Gislayne enfrentándose cara a cara con Gomes.

Búsqueda de justicia

Para Gislayne, la muerte de su padre representó más que una pérdida personal; la profunda sensación de injusticia que sintió la impulsó a estudiar Derecho y, posteriormente, a convertirse en oficial de policía.

La oportunidad llegó en 2022 cuando Gislayne se unió a la Policía Penal de Roraima. Desde ese momento, soñaba con el día en que vería a Gomes tras las rejas. En julio de 2024, al incorporarse a la Policía Civil y pedir ser asignada a la Delegación de Homicidios, su búsqueda de justicia se hizo más real.

En su nuevo puesto, accedió a información y comenzó a recopilar datos sobre la ubicación de Gomes, quien hasta entonces se había refugiado en una zona rural de Boa Vista. «Cuando era [policía] penal, siempre imaginaba a ese hombre llegando a la prisión para cumplir su pena», dijo Gislayne en una entrevista.

Lea también: A sus 29 años muere una famosa influencer en plena cirugía estética

Ciclo cerrado

El 25 de septiembre de 2024, Alves Gomes fue arrestado en una zona de chacras del barrio Nova Cidade, en Boa Vista.

La operación fue llevada a cabo por la Delegación General de Homicidios, la misma unidad a la que Gislayne había solicitado unirse. En un giro casi poético, fue ella quien estuvo presente durante la detención del asesino de su padre. El momento quedó registrado en video y mostró a Gislayne enfrentándose cara a cara con Gomes, poniendo fin a una cacería de 25 años.

Vio como mataban a su padre de niña, se convirtió en policía y 25 años después arrestó al asesino
La captura se llevó a cabo en el barrio Nova Cidade, Boa Vista.

Café hondureño destaca en festival en Corea del Sur

Redacción. El café de Honduras, uno de los más cotizados en el mercado internacional por su gran calidad y sabor, destacó recientemente en el Festival Mundial del Grano de Café que se desarrolló en Corea del Sur.

El aromático que llegó para deleitar los paladares asiáticos fue precisamente el de Finca Jerusalén de Trinidad Santa Bárbara. Esta no es la primera ocasión en el que el café de este sitio destaca en importantes eventos en el extranjero, por lo que deja en alto el nombre del país.

Café Honduras Corea del Sur
Además del café, un poco de la cultura de Honduras destacó en el festival.

José Cuellar, cafetalero y propietario de la Finca Jerusalén, compartió a través de sus redes sociales imágenes del evento y como surcoreanos se deleitaban con una sustancial taza de café hondureño.

El importante festival se desarrolló entre el 5 y 6 de octubre de 2024, exactamente en Eunhaeng-dong, Siheung-si, Gyeonggi-do, Corea del Sur.

Café Honduras Corea del Sur
El café catracho deleito los paladares de muchos surcoreanos.

«Primero la honra y grandeza de Dios. Fomentamos la cultura del café en Corea del Sur. Honduras tiene el mejor café del mundo», escribió José Cuellar. «Haciendo un homenaje al buen gusto presentando el mejor café del mundo en Corea del Sur. Finca Jerusalén», agregó el ingeniero y cafetalero catracho.

Lea además: Actor surcoreano asegura que el café hondureño es uno de los mejores 

José Cuellar
Desde hace muchos años, José Cuellar promueve el café hondureño en el mercado internacional.

El café de Finca Jerusalén, uno de los mejores cafés a nivel internacional, ha destacado en otros eventos de alto nivel en países como Dinamarca, Brasil, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Polonia, Austria, Finlandia y Bulgaria.

Más sobre el evento 

El Festival Mundial del Grano de Café en Corea del Sur es un evento muy famoso a nivel mundial, puesto que busca celebrar la cultura del grano de oro, además de expandirse y aspira a convertirse en un líder del comercio del aromático en el país asiático.

Honduras junto a otros países del mundo conocidos por su rico y especial café participaron del evento, posicionándose de una manera positiva y dándose a conocer ante importantes compradores.

Café hondureño Corea del Sur
El evento es uno de los más importantes de café en Asía.

Además, el evento cafetalero busca promoverse a nivel internacional como un destino turístico, para que así lleguen visitantes de otras regiones y potenciar el comercio local en Sigeung, catalogado como centro de comercio del café en Corea del Sur.

Menores entre 5 y 16 años presentan mayor riesgo de contraer dengue

Redacción. En el Distrito Central, zona central del territorio hondureño, el dengue se ha ensanchado con la población de 5 a 16 años, quienes tienen un mayor riesgo de contagiarse de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, afirmaron autoridades sanitarias.

Gilberto Ramírez, jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, explicó al medio de comunicación HRN que en ese sector de la población aumenta cinco veces más el peligro después de contraer el dengue.

«Colonias como San Miguel, Villa Nueva Norte, Cerro Grande, Carrizal, han tenido más incidencias de casos de dengue», comentó Ramírez, al destacar que el descenso de la temperatura favorecerá a la disminución de casos.

Le puede interesar: Proponen actualizar medidas para combatir el dengue en Honduras

Menores con mayor riesgo de contraer dengue
El jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central detalló que se espera una reducción de casos debido al descenso en la temperatura.

«El clima nos va a ayudar un poco. Al bajar la temperatura, el zancudo pierde capacidad de movilización. Esperemos que la tendencia vaya hacia bajo», añadió.

La Región Metropolitana de Salud del Distrito Central aplicará otras estrategias para contribuir con la lucha en contra del dengue. Entre ellas, la vacunación en zonas que han reportado una alta incidencia, especialmente en la población infantil.

Decesos 

Gilberto Ramírez destacó de manera positiva que en la última semana no han reportado fallecimientos producto de la enfermedad. «Las fumigaciones continúan como parte de la estrategia integral de control. A parte de eso, estamos en el proceso de implementación de la vacuna contra el dengue», manifestó.

Le puede interesar – Alertan sobre incremento de enfermedades respiratorias y dengue por temporada lluviosa

Menores con mayor riesgo de contraer dengue
Gilberto Ramírez comentó que comenzarán con la vacunación en las zonas con más riesgo.

El proceso de inoculación comenzará en el Distrito Central en los sectores con riesgo alto para evitar más contagios.

Alcalde Roberto Contreras denuncia injurias y calumnias en su contra  

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Conteras interpuso este martes una denuncia ante el Ministerio Público por injurias y calumnias en su contra, y reiteró que también está siendo víctima de amenazas por parte de «personas que lo estarían coaccionando» en las redes sociales.

«Hemos venido al Ministerio Público a presentar una denuncia por delitos constitutivos de injurias y calumnias. En la red social X (antes llamada Twitter) se posteó una información en la cual (dice que) estamos desviando fondos, divisas extranjeras, hacia mis cuentas personales en Estados Unidos», denunció el alcalde sampedrano en compañía de su apoderado legal, Armando Villatoro.

Por tal razón, sostuvo que ya sea que «el Ministerio Público solicite pruebas y de las disculpas del caso, o que admitan que cometieron un error, nosotros estamos dispuestos a conciliar para evitar continuar con esto. La situación desvía mi trabajo delicado en la Municipalidad de San Pedro Sula».

Fiscalía
El alcalde Roberto Contreras presenta la documentación respectiva en el Ministerio Público de San Pedro Sula, ubicado en el barrio Lempira.

No se dejará amedrentar 

El edil señaló que no se dejará amedrentar por nadie a la espera de que las autoridades respectivas realicen las diligencias del caso para dar con las personas responsables.

«Es una denuncia bastante grave. Queremos que se presenten las pruebas: de dónde saqué el dinero, dónde están las transferencias, cuál es el dinero, cuáles son las cuentas que se afectaron en dólares. La Municipalidad de San Pedro Sula no tiene cuentas en dólares, no compra divisas», expuso.

Le puede interesar: Roberto Contreras presentará denuncia por amenazas ante el MP 

De igual manera interpuso una segunda denuncia dirigida a investigar un número telefónico de donde, según aseguró, recibe amenazas. «Estamos solicitando un vaciado del teléfono para investigar si existe directa o indirectamente relación con la querella que estamos interponiendo nosotros. Por qué razón el joven Eduardo Colindres, que tuvo contacto con el teléfono, recibió un atentado que casi le cuesta la vida”.

Hace cuatro días, el conserje y empleado de confianza de la municipalidad, Eduardo Colondres, fue atacado a balazos en su vivienda en la colonia Montefresco. Lo trasladaron al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de la capital industrial, donde actualmente se recupera de las heridas de bala recibidas.

Nuevo puerto de cruceros busca impulsar el turismo en Honduras

Redacción. Un grupo de inversionistas extranjeros interesados en la construcción de un nuevo puerto de cruceros en Trujillo, Tela y Puerto Cortés para impulsar el turismo en Honduras y volverlo un atractivo en el mercado internacional fueron recibidos en las últimas horas por la ministra de Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Yadira Gómez.

A la delegación de inversionistas, que incluyó al vicepresidente financiero del ITM, Fernando Castro González, los recibió también el alcalde de Trujillo, Héctor Mendoza, y representantes de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, además de empresarios locales.

Nuevo puerto de Cruceros buscaría impulsar el turismo en Honduras
La ministra Yadira Gómez junto con inversionistas en Trujillo, Colón.

Durante la visita, los interesados inspeccionaron la Fortaleza de Santa Bárbara y exploraron las instalaciones de la empresa portuaria de Puerto Castilla. Esto, con el único fin de conocer y plantear los nuevos proyectos a beneficio de la zona norte del país.

Nuevo puerto de Cruceros buscaría impulsar el turismo en Honduras
Los inversionistas durante su visita a la Fortaleza Santa Bárbara.

Inversión millonaria

El interés de los inversionistas en desarrollar un nuevo puerto turístico responde a los esfuerzos del IHT por posicionar a Honduras como un destino atractivo en el mercado internacional. La edificación del proyecto representaría una inversión millonaria que fortalecería tanto el turismo como la economía local en las ciudades seleccionadas.

El IHT sostuvo que «estos avances reflejan el compromiso de las autoridades gubernamentales y del sector privado por impulsar el crecimiento turístico del país. La decisión sobre el sitio del proyecto se tomará en función de los estudios técnicos y las condiciones favorables identificadas durante la visita de los inversionistas».

Nuevo puerto de Cruceros buscaría impulsar el turismo en Honduras
Foto: Instituto Hondureños de Turismo (IHTT).

Este nuevo proyecto podría traer a Trujillo, del departamento de Colón, el regreso de cruceros a sus costas tras largos años de cierre y abandono en la industria. Este municipio se abrió a los cruceros en 2014 y mantuvo cinco temporadas que iban disminuyendo la llegada de crucero.

En enero de 2019 llegó el último. Desde entonces, quedó con una terminal de cruceros sin utilizar e inversiones abandonadas. Ahora, hay un intento del gobierno por hacer llegar esta industria de nuevo a la bahía de Trujillo.

Lea también: Temporada alta de cruceros está a punto de comenzar en Roatán

error: Contenido Protegido