22.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1604

Nasry Asfura se presentará voluntariamente el 21 de octubre

Redacción.  El próximo lunes 21 de octubre, se desarrollará la audiencia de declaración de imputados contra el exalcalde del Distrito Central y precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, tras emitirse un requerimiento fiscal en su contra, así lo dio a conocer la portavoz del Poder Judicial, Bárbara Castillo.

«Nasry Asfura deberá de presentarse a los Juzgados en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción este próximo lunes 21 de octubre a las 9 de la mañana», dijo Castillo para un medio local.

Nasry Asfura se presentara voluntariamente el 21 de octubre
Nasry está acusado de varios delitos, entre ellos fraude y lavado de activos.

En esta audiencia, un juez en materia de Criminalidad Organizada tendrá que dictaminar las medidas que le aplicarán al exalcalde capitalino, se maneja que le podrían dar medidas sustitutivas o detención judicial, según castillo.

Asimismo, la portavoz de los Juzgados afirmó que de todas las personas que están nombradas en el requerimiento presentado por el Ministerio Público (MP), solamente Asfura ha solicitado presentarse de manera voluntaria.

Le puede interesar:Presentan requerimiento fiscal contra Nasry Asfura por lavado de activos y fraude

En dicho requerimiento están acusados, Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela, Nilvia Ethel Castillo, Mario Roberto Zerón Suazo. A su vez también, Rony López Córdova, Wilmer Gerardo Rodríguez, Roger Ariel Amador y Óscar Rolando Uriarte Romero.

Acusaciones contra Nasry Asfura 

De acuerdo con el MP, el exalcalde Asfura, está acusado por la comisión de los delitos de lavado de activos, malversación de caudales públicos. Así como también de fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

Nasry Asfura, Cinthia Elizabeth Borjas y Nilvia Castillo desviaron la emisión de 32 cheques a su nombre entre 2017 y 2018, solicitados al banco administrador del fideicomiso de la AMDC bajo la justificación de “fondos rotatorios”, “fondos especiales” y “reembolsos de gastos”, según el MP.

Nasry Asfura se presentara voluntariamente el 21 de octubre
El Ministerio Público a presentando una amplia investigación contra Nasry afura y otras personas que habrían cometido varios delitos.

Sin embargo, el requerimiento estableció que los cheques habrían sido depositados en las cuentas personales de los imputados. Posteriormente, egresaron para beneficios de personas naturales y jurídicas vinculadas al exalcalde capitalino.

Incluso, el MP confirma que algunas de las personas habrían cobrado los cheques y entregaron el efectivo a uno de los imputados, que eran de confianza de Nasry Asfura.

Además, se presume que una parte del efectivo resultó desviado para financiar campañas políticas, cubrir gastos no oficiales de la alcaldía. Así como, para pagos de tarjetas de crédito y realizar compras de joyería.

De igual interés:Jorge Cálix, Nasry Asfura y Rixi Moncada lideran preferencias presidenciales en encuesta

Policías auxilian a niño atacado por perro en Chamelecón

Redacción. Agentes de la Unidad Metropolitana de Policía (UMEP número seis) auxiliaron a una madre que se encontraba desesperada, luego que un perro atacara a su hijo.

Según el reporte, el menor sufrió varias mordeduras en el rostro; sin embargo, no fueron de gravedad. El incidente tuvo lugar en la colonia La Ceibita, cerca del peaje del sector Chamelecón.

Lea también – Banpaís y Seguros del País respaldan proyectos del Museo para la Identidad Nacional

La madre, visiblemente angustiada, solicitó ayuda a los agentes policiales que se encontraban en la zona.

Los policías actuaron de inmediato, brindando primeros auxilios al menor y asegurándose de estabilizar su condición antes de proceder al traslado.

Con la colaboración de los funcionarios, llevaron al niño al centro de salud de Chamelecón, donde recibió atención médica oportuna. La doctora a cargo revisó las lesiones y diagnosticó que, afortunadamente, no eran graves.

Los agentes policiales brindaron apoyo a la madre.

La institución policial instó a los propietarios de mascotas a mantener el control sobre sus animales y a la población a reportar cualquier situación de riesgo que pueda poner en peligro a otros.

Mordedura

Cualquier mordedura de perro puede causar una infección, pero las heridas penetrantes son las más peligrosas, ya que se inoculan las bacterias naturales de la boca del perro profundamente en la piel, que es más difícil de limpiar.

Al momento que una persona es mordida por un perro, la primera cosa que viene a la mente es el riesgo de contaminación por el virus de la rabia.

La enfermedad no es la principal complicación de las mordeduras caninas, ya que esta es una enfermedad relativamente rara hoy en día.

La mordedura de los caninos pueden generar infecciones.

Le puede interesar – Exempleados exigen sus prestaciones tras cierre de otra maquila en Villanueva

Biden dice que el huracán Milton causó daños por valor de $50,000 millones

AFP. El número de muertos por el huracán Milton aumentó este viernes al menos a 16, informaron autoridades de Florida, mientras los residentes en el estado del sur de Estados Unidos comienzan el proceso de reconstrucción de sus vidas y hogares.

Casi 2,5 millones de casas y empresas permanecían sin electricidad, y algunas zonas devastadas por la tormenta, entre el Golfo de México y el océano Atlántico, seguían inundadas.

«Expertos estiman (…) que causó daños por valor de unos 50,000 millones de dólares», declaró el presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Además, aseguró que visitará a Florida el domingo.

Le puede interesar: $5 millones dona Taylor Swift a afectados por huracanes Helene y Milton

Huracán Milton
Se ven escombros en una calle tras el paso del huracán Milton en Treasure Island, Florida.

Milton tocó la costa del Golfo de Florida el miércoles por la noche como una tormenta de categoría 3, con vientos que azotaron a comunidades. Estas zonas aún se están recuperando del paso del mortífero huracán Helene hace dos semanas.

Los tornados relacionados con Milton parecen haber causado más muertes que las inundaciones.

Un estudio de la red World Weather Attribution (WWA) difundido este viernes concluyó que las lluvias que acompañaron a Milton fueron entre un 20% y un 30% más intensas debido al cambio climático, y los vientos un 10% más fuertes.

Helene dejó a su paso 237 muertos en todo el sureste de Estados Unidos, incluida Florida.

Utilización electoral 

Biden instó el jueves a la gente a permanecer en casa tras la tormenta, ya que los cables eléctricos caídos y los escombros crean condiciones peligrosas.

En un video publicado en redes sociales, el candidato presidencial republicano Donald Trump dijo que él y su esposa Melania estaban orando por los habitantes de Florida afectados por la tormenta y les instó a votar por él.

Le más: Huracán Milton deja al menos 16 muertos en Florida

Huracán Milton
Soldados de la Guardia Nacional distribuyen alimentos y agua a los residentes.

El huracán Helene azotó Florida a finales del mes pasado, y las sucesivas tormentas consecutivas se han convertido en materia electoral.

Trump ha difundido teorías conspirativas según las cuales Biden y Harris están abandonando a las víctimas y desviando la ayuda que les es destinada. «Haz algo útil con tu vida», le replicó Biden el jueves.

Detienen a padre de menor presuntamente abusada por Evo Morales

0

AFP. La policía de Bolivia anunció este viernes la captura del padre de la víctima del supuesto abuso por el que está siendo investigado penalmente el expresidente Evo Morales, y que podría derivar en su detención.

El comandante de la institución, Álvaro Álvarez, señaló que le dieron detención al hombre el jueves tras no comparecer ante la fiscal que lo citó, junto a Morales y la madre de la entonces menor, para que diera su versión.

Se hizo efectiva «la aprehensión» de una de «las personas que está siendo investigada (que es) el papá» de la víctima, dijo Álvarez.

Le puede interesar: Tribunal de Bolivia inhabilita a Evo Morales para las elecciones de 2025

Cindy Sarai Vargas Pozo, Leonardo Loza, la madre de Vargas Pozo junto a la presunta hija de Cindy Sarai y Evo Morales.

La Fiscalía señaló en una investigación a los padres de la menor por «estupro, trata y tráfico de personas».

El escándalo se remonta a la época en que el líder cocalero era presidente en 2015. Morales se involucró con una menor de 15 años, con quien tuvo una hija en 2016, según la denuncia que indaga el ministerio público.

Aprehensión

La defensa del expresidente, alega que el caso ya pasó por una revisión y seguidamente archivado por la justicia en 2020. Sin embargo, la fiscal del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, abrió el nuevo expediente.

La funcionaria dispuso la aprehensión de Morales el 26 de septiembre, pero la orden se anuló a los pocos días por una jueza que acogió un recurso.

Los padres de la entonces menor de edad la habrían inscrito en la «guardia juvenil» de Morales «con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios (…) a cambio» de la hija.

Lea también: Evo Morales: Si quieren meterme a la cárcel, que lo hagan

Detienen a padre de menor presuntamente abusada por Evo Morales
Evo Morales junto a la menor presuntamente abusada (Cindy Sarai Vargas).

Ni Morales ni los padres de la supuesta víctima atendieron la citación de la Fiscalía. Esta acción dejó abierta la posibilidad a la detención del exgobernante para que responda por la acusación.

El comandante de la policía señaló que de momento no ha recibido una orden judicial para detener a Morales.

Por su parte, Morales calificó el caso como una mentira y una manipulación de su exministro de Finanzas, el presidente Luis Arce, con quien disputa el control del oficialismo y la candidatura para las elecciones de 2025.

Declaran culpable a Pedro Aguilar exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara

Redacción. El Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional declaró culpable este lunes al ciudadano Pedro Aguilar, exalcalde del municipio de San Marcos, Santa Bárbara, por tres delitos de asesinato y uno más por asociación para delinquir.

De acuerdo con el informe del Poder Judicial, al sujeto también se le conoce con el alias de “El Patrón”, se le declaró culpable por unanimidad de votos.

Aguilar militó en el Partido Alianza Patriótica del general Romeo Vásquez Velásquez y gracias a su triunfo en las urnas, dicho partido político logró sobrevivir de la depuración electoral.

La lectura de la sentencia contra el exedil quedó programada para el 25 de octubre a la 1:30 de la tarde del presente 2024. Asimismo, se dio a conocer que el condenado permanecerá recluido en el centro penal de Támara, Francisco Morazán.

Declaran culpable a Pedro Aguilar exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
La ATIC detuvo al político en 2022.

Lea también:Presentan requerimiento fiscal contra Nasry Asfura por lavado de activos y fraude

Delitos

Autoridades detallaron que a Pedro Aguilar se lo encontró culpable de los delitos de asociación para delinquir y de ser el coautor intelectual de tres asesinatos. Sin embargo, se le declaró absuelto por la muerte de la fémina María del Carmen Castellanos Fernández.

Agentes policiales detuvieron al político en noviembre del 2022 en su casa de habitación. Es importante destacar que desde hace 6 años, a El Patrón, lo detuvieron por el supuesto asesinato de su suegra y dos cuñados, pero se la había dictado sobreseimiento.

El expediente investigativo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), explica que Aguilar se libró de los cargos debido a que un testigo del crimen no quiso declarar.

Declaran culpable a Pedro Aguilar exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
Aguilar logró la alcaldía del municipio en las pasadas elecciones.

Aguilar dirigía actividades de sicariato y proveía de armas, municiones y vehículos para cometer los asesinatos, según el informe.

Al imputado se le atribuye los asesinatos de María del Carmen Castellanos Fernández, Kevin Ariel Ruíz Ramírez, Guadalupe Milla Claros y Óscar Humberto Ramírez Altamirano, entre enero y junio de 2019.

Alerta por marejada que afecta al barrio La Barra en La Ceiba

Redacción. Una marejada ha provocado la inundación de al menos tres cuadras en el barrio La Barra, La Ceiba, Atlántida.

Los pobladores ya reportaron algunas pérdidas económicas por las afectaciones en varias viviendas y negocios, ubicados cerca de la playa.

La marejada ingresó del mar Caribe y en las imágenes que han circulado en redes sociales se observa que algunos hoteles están inundados parcialmente.

La situación ha generado preocupación en muchos turistas que aseguraron no haber visto que se dieran este tipo de fenómenos. Para ellos observar la forma en la que el mar ingresa a las casas es motivo de alerta.

La marejada ciclónica producto del huracán Milton.

Es importante explicar que, en las comunidades de Sambo Creek y Corozal, este fenómeno se da de manera continua. Sin embargo, en los barrios cerca de la ciudad nunca había ocurrido.

Lea también – Banpaís y Seguros del País respaldan proyectos del Museo para la Identidad Nacional

Remanentes

El representante de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Marlon Zelaya, explicó que el oleaje ha aumentado cuatro pies por encima de lo normal, generada por los remanentes indirectos del huracán Milton.

Señaló que en el sector nunca se había registrado una inundación de esta magnitud por el alto oleaje del mar Caribe. Es por eso que la comisión ha desplegado a su personal en la zona afectada para evaluar los daños y brindar asistencia a los damnificados.

Las autoridades han emitido una alerta y han solicitado a la población estar atenta a los boletines meteorológicos, ya que los efectos indirectos de huracanes como Milton pueden causar fenómenos climáticos inesperados.

De su lado, los habitantes del barrio La Barra permanecen atentos por el alto oleaje que podría provocar más daños.

En la zona nunca se había dado el fenómeno.

Le puede interesar – Roberto Contreras: «Estoy recibiendo amenazas de una franquicia internacional»

Wanda, la máquina que evita que toneladas de basura lleguen al mar en Panamá

AFP. Una gigantesca máquina hidráulica llamada Wanda ha evitado que cientos de toneladas de basura terminen ensuciando los manglares próximos a la capital de Panamá.

Por los ríos cercanos bajan todo tipo de desperdicios que, si nada lo evita, van a parar a la costa de esta ciudad situada a orillas del Pacífico.

Para combatir esta contaminación, una ONG puso a trabajar a Wanda, una máquina que captura los desechos y separa los que se pueden reciclar.

Le puede interesar: Tesla presentará su robotaxi años después de sus competidores

Río Juan Díaz en estado de contaminación.
Residuos plásticos acumulados en el río Juan Díaz, en la ciudad de Panamá, el 1 de octubre de 2024.

«Hemos capturado 256,000 kilos de residuos que estarían en el manglar y en el mar de no haber usado a Wanda» desde que comenzó a funcionar, en septiembre de 2022, dice a la AFP Laura González, directora ejecutiva de la Fundación Marea Verde, a cargo del proyecto.

«Es un montón» de basura, indica González. «Yo creo que nadie quiere vivir rodeado de basura y nadie quiere ver el río en estas condiciones», añade.

Cómo funciona Wanda

La basura es arrastrada por la corriente del Río San Juan hasta una barrera que atraviesa el cauce.

Allí, varios operarios separan los residuos, que luego envían mediante una larga cinta transportadora, hasta un enorme recipiente para reciclarlos.

Lea más: Conoce cómo crear una escapada turística con inteligencia artificial

Wanda
Vista aérea de ‘Wanda’ recogiendo basura del río Juan Díaz.

La operación se desarrolla en medio de un traqueteo constante de la cinta a orillas de este río situado en medio de una zona boscosa de la exclusiva urbanización capitalina de Santa María.

La energía con la que se alimenta Wanda es totalmente verde: una rueda hidráulica y paneles solares.

Por ahora, es el único río que tiene este sistema.

«Desastre inaceptable» 

Los expertos estiman que el 30% de la basura de Ciudad de Panamá no es recogida y que unas 100,000 toneladas de residuos van a parar al mar cada año en todo el país.

Cuando llueve, la corriente arrastra la basura botada en las riberas de los ríos, algo común en las barriadas de esta capital de 1,4 millones de habitantes.

«Estamos dando duro cada día, especialmente para que estos desechos no lleguen a la orilla de la playa», indicó a la AFP Ezequiel Vargas, capataz de la cuadrilla que opera Wanda.

Máquina de reciclaje
Un empleado de la ONG ‘Marea Verde’ trabaja en la gigantesca máquina hidráulica y solar llamada ‘Wanda’ .

«Tristemente el constante de la basura es diario, aunque no llueva siempre, llega algo aquí», agrega.

En Ciudad de Panamá y alrededores la crisis en la recolección de la basura es endémica. En las calles hay montones de basura sin recoger durante los días, mientras en la costa se amontonan todo de tipo de desechos.

Las autoridades reconocen el problema: «El desastre ambiental de los ríos es inaceptable, no podemos seguir contaminando nuestros ríos y yeguas», dijo en julio al asumir su cargo el ministro de Medio Ambiente, Juan Carlos Navarro.

¿Cuándo será? Programan juicio contra Sean «Diddy» Combs

Internacional. Un tribunal de Nueva York ha fijado para el 5 de mayo de 2025 el inicio del proceso judicial en contra del reconocido rapero estadounidense Sean «Diddy» Combs.

Aunque se ha estimado una duración de un mes para el juicio, existe la posibilidad de que la Fiscalía Federal presente cargos adicionales contra el músico y artista del hip-hop, lo que podría prolongar el proceso legal.

Sean Combs, a sus 54 años, rechazó las acusaciones que señalan que empleó su imperio comercial. Según acusaciones, el rapero utilizaba su empresa discográfica, Bad Boy Entertainment, para transportar a personas con el propósito de realizar actos sexuales a través de diferentes estados.

Le puede interesar: Más de 100 personas acusan al rapero Sean «Diddy» Combs de abuso sexual

Sean Combs
Janice Combs, a la derecha, King Combs, en el centro, y D’Lila Combs y Jessie Combs, hijas gemelas de Sean «Diddy Combs, salen del tribunal federal de Manhattan, el jueves 10 de octubre de 2024, en Nueva York.

El fiscal Damian Williams sostiene que obligaron a las víctimas mujeres a participar en actuaciones sexuales prolongadas con trabajadores sexuales masculinos. De acuerdo al fiscal, esto se llevó a cabo en sesiones llamadas «Freak Offs», que Combs era el anfitrión y a menudo grabadas en vídeo.

Según la acusación, los eventos denominados «Freak Offs» podían prolongarse durante días y frecuentemente implicaban el consumo de un cóctel de drogas que incluía ketamina, éxtasis y GHB. Puff Daddy, como también era conocido presuntamente, ejerció presión y amenazas sobre las víctimas para coaccionarlas a tomar parte en estas fiestas.

Sentencia de cadena perpetua 

Los fiscales alegan que Combs empleaba un patrón de conducta en el que ofrecía sustancias como ketamina y éxtasis. Así como asistencia financiera o promesas de impulsar sus carreras o establecer relaciones sentimentales para atraer a las mujeres.

Por lo tanto, P. Diddy usaba las grabaciones de los actos sexuales como «garantía» para asegurarse de que las mujeres permanecieran en silencio. Además, mostraba armas para intimidar a las víctimas de abuso y a los testigos, dijeron los fiscales.

Lea más: Sean ‘Diddy’ Combs busca libertad bajo fianza en tribunal de apelaciones

Sean 'Diddy' Combs solicita libertad bajo fianza en el tribunal de apelaciones
El día de su arresto, las autoridades confiscaron su celular y tres dispositivos electrónicos al registrar la habitación del hotel donde estaba en Nueva York.

A pesar de que la acusación no incluye el delito de violación, la Fiscalía sostiene que Combs empleó la violencia física contra las mujeres. Por su parte, el abogado de Combs, Marc Agnifilo, argumenta que cualquier encuentro sexual se hizo con el consentimiento de las partes involucradas.

Desde su arresto, el rapero ha permanecido recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. Su solicitud de liberación inmediata ha sido rechazada por el Tribunal de Apelaciones, aunque aún tiene la oportunidad de presentar sus argumentos ante un panel de jueces en una fecha por determinar.

El imputado se enfrenta a una posible condena de cadena perpetua o al menos 15 años de cárcel por los delitos de conspiración, tráfico sexual y explotación sexual.

Denuncian persecución política contra Romeo Vásquez

REDACCIÓN. Este viernes, el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, se presentó al Ministerio Público, en compañía de su abogado Fernando Gonzáles, para conocer las líneas de investigación en su contra.

«Hay una línea de investigación que nos preocupa», expresó Gonzáles a HCH, destacando que hay una persecución política en contra del exjefe de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Según el abogado, autoridades del actual gobierno están moviendo las piezas para quitar de su camino a los personajes que implican peligro en su carrera política. «Es una persecución política, lo están haciendo con el presidenciable Tito Asfura y ahora con Vásquez Velásquez, todo en contra de adversarios políticos», exclamó.

El abogado aseguró que, «al no poderse comprobar cosas del 2009 como la muerte de un mártir, al no encontrar nada, están fraguando algo en contra de él (Vásquez Velásquez) y su familia».

Fernando Gonzáles, abogado.

Gonzáles aseguró que desean conocer las líneas de investigación en contra del exgeneral para poder colaborar a favor de esclarecer los casos.

Persecución política

Anteriormente, Romeo Vásquez Velásquez, publicó en su cuenta de X: «Los comunistas en el Poder pretenden emitir un requerimiento fiscal fabricado en mi contra como parte de su campaña de persecución política».

Asimismo, a Noticieros Hoy Mismo, Vásquez Velásquez explicó: «Estamos ante una situación crítica en el país, de una estrategia planteada por el gobierno en contra los opositores. Están utilizando la fiscalía para hacerle el juego al régimen y eso no lo debemos permitir porque estamos perdiendo el estado de derecho en el país. Ellos me han hecho una persecución desde hace 15 años, y yo nunca he cometido ningún delito, lo que yo veo es que quieren silenciarme».

Romeo Vásquez no descarta un fraude electoral de Libre con ayuda de China
El exgeneral denuncia sufrir persecución política.

Jonathan Rodríguez, el pintor que destaca la cultura de Honduras en sus obras

Redacción.- La pasión por el arte y una enorme trayectoria en diversas disciplinas artísticas destacan al hondureño Jonathan Rodríguez Rodríguez, un artista que ha logrado destacar por sus pinturas y coloridos murales.

Recientemente, Rodríguez realizó su presentación de las obras “El Indio Lempira y el General Francisco Morazán”, durante la inauguración del mes patrio en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

El hondureño egresó precisamente de la UPNFM, donde estudió una licenciatura en artes. En el mismo centro de educación superior también cursó un Máster en Investigación Educativa. Asimismo, cuenta con un doctorando obtenido en la Universidad de Castilla La-Mancha de Ciudad Real, España.

Además, durante su trayectoria ha logrado demostrar su talento en la música, el cine, el teatro, artes marciales e incluso en la literatura.

Diario Tiempo contactó a Jonathan para conocer a profundidad su talento, profesión y trabajos, los cuales lo han llevado a ser galardonado con varios reconocimientos.

Pintor Jonathan Rodríguez (2)
Rodríguez busca aportar a la mejora de nuestra sociedad a través del arte y la cultura.

Lea también: Pintor Josi Josafat muestra sus obras en honor a Honduras

Un apasionado por su trabajo

En entrevista con este medio de comunicación, Jonathan reveló que su pasión por el arte se originó al aprender música, teatro y dibujo en la Iglesia. Sin embargo, comentó que inicialmente también se interesó por otros campos.

«Estudié mecánica automotriz en el Instituto Técnico Saúl Zelaya Jiménez, pero siempre supe que el arte era mi verdadera vocación. Con el tiempo, descubrí que lo que más me llenaba era crear, y decidí dedicarme completamente a las artes», expresó.

Entre algunas obras artísticas del hondureño destacan varios murales alusivos a héroes patrios, también retratos a partir de garabatos y caricaturas en miniatura.

Sin embargo, entre lo que más destaca se encuentra su mural llamado «La Mirada de un Pueblo», ubicado en unas extensas gradas en Abanilla, en la región de Murcia, en España.

Al ser consultado sobre su inspiración al momento de crear sus pinturas, manifestó que esta la encuentran múltiples fuentes, entre ellas: la rica cultura de Honduras, la historia y los desafíos sociales actuales.

«Me atrae la idea de crear obras que inviten a la reflexión y que establezcan una conexión emocional con el espectador. Mi objetivo es generar conciencia y fomentar la apreciación cultural», resaltó.

Pintor Jonathan Rodríguez
Mural elaborado por Jonathan Rodríguez.

Morazán y Lempira

No obstante, destacó que entre las obras que más disfruta realizar son aquellas que abordan temas históricos y culturales. Afirmó, además, sentirse conectado con personajes icónicos de la historia hondureña como Francisco Morazán y el Indio Lempira.

Tal afirmación la demostró durante el mes patrio, donde presentó en la UPNFM dos pinturas originales de ambos héroes nacionales, cuya elaboración le tomó entre tres y cuatro meses.

«El proceso incluyó una investigación histórica, la conceptualización y el cuidadoso desarrollo de los detalles para asegurar que capturaran con precisión el espíritu de estos personajes históricos», dijo.

Pintor Jonathan Rodríguez
Obras de Francisco Morazán y Lempira elaboradas por el artista hondureño.

Orgullo, pasión

Por otra parte, Jonathan resaltó además que su trabajo se caracteriza por un profundo sentido de identidad cultural, pasión por la historia y un firme compromiso con los temas sociales.

Además, expresó que tras varios años de trayectoria, su mayor satisfacción ha sido lograr reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

«Representar a Honduras en áreas como la educación, el teatro, el cine, la música y la pintura es algo que me llena de orgullo. Un logro que valoro especialmente es el premio que recibí en Murcia por un proyecto de muralismo. Ha tenido gran repercusión, incluso siendo presentado a nivel mundial en el evento FITUR en Madrid, España», señaló.

Video

 

Reconocimientos

Entre otros premios obtenidos, Rodríguez destaca su primer lugar durante dos años consecutivos en el concurso de la Casa Presidencial Honduras Instituto de la Juventud (2019-2020).

Asimismo, ganó una mención de honor en el concurso de pintura: Pintando El Rostro de
Clementina Suarez, Club Rotario Internacional Sur (2014). Asimismo, obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional De Arte, del instituto de la Juventud del Gobierno de la
Republica con la obra “Revival” (2018). También, fue ganador del Concurso Nacional de Arte, del instituto de la Juventud del Gobierno de la República, con la obra “Por Guardar Ese Emblema Divino” (2019), entre otros.

Finalmente, hablando desde la experiencia, Rodríguez envió un mensaje a aquellos hondureños que quieren vivir dedicando su vida a estas prácticas artísticas.

«El camino del arte puede ser difícil, pero con dedicación, pasión y perseverancia, el éxito es posible. A veces, el apoyo llega en los momentos más inesperados, y es crucial seguir creando y buscando nuevas oportunidades», expresó.

Exhortó además a no perder la fe y recomienda leer su libro “Identidad de un Artista Plástico”, donde comparte consejos para artistas emergentes.

error: Contenido Protegido