22.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1583

«Significa mucho para mí»: Jennifer Aplícano posa con el periodista Jorge Ramos

0

Farándula. La influencer hondureña Jennifer Aplícano compartió recientemente un momento especial junto al reconocido periodista mexicano-estadounidense Jorge Ramos, a quien admira profundamente.

En sus redes sociales Aplícano expresó la emoción y gratitud que sintió al conocer a Ramos, revelando que esa experiencia fue un sueño hecho realidad.

«De tan especial que era esta foto para mí, que no sabía qué día subirla. Para muchos será una simple foto, para mí es una de las muestras de lo maravilloso que es Dios conmigo. Conocer a Jorge Ramos fue una experiencia profundamente significativa para mí», escribió en su publicación.

Jennifer Aplícano posa con Jorge Ramos
Aplícano junto a Ramos.

Aplícano recordó que desde sus días de estudiante, Jorge Ramos la ha inspirado como un referente positivo en el mundo de la comunicación. Durante sus años de estudio elaboró ensayos y trabajos sobre la labor de Ramos, una figura que admira y siente lejana.

«Hacer ensayos en papel sobre uno de los periodistas más reputado, de figuras que quizá las ves y que pareciera que pertenecen a un universo aparte y luego un día tenerlo a mi lado… eso solo lo hace Dios«, concluyó.

Sobre el periodista Jorge Ramos

Ramos, nacido hace 66 años en Ciudad de México, comenzó su carrera periodística en su país natal. Trabajó en radios locales y en el noticiero de Televisa, la principal cadena de televisión de México, hasta 1982, año que marcaría su vida y trayectoria profesional para siempre.

Después de que Televisa censurara unos de sus reportajes, en el que Ramos era crítico del gobierno del entonces presidente mexicano José López Portillo, decidió emigrar a Estados Unidos. Así, en 1983 se convirtió en otro inmigrante mexicano recién llegado a suelo estadounidense.

Jennifer Aplícano posa con Jorge Ramos
Jorge Ramos.

A Univisión llegó dos años después, en 1985, y el resto es historia. Desde el podio de la cadena, se ha convertido en el presentador en español más importante del país, a medida que la población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos ha ido creciendo y cobrando importancia.

Con Ramos, el Noticiero Univisión se colocó como el programa de noticias en español de mayor audiencia —y uno de los más vistos— de Estados Unidos. Cada noche atrae a más de dos millones de personas. En septiembre, la cadena anuncio de la salida del periodista.

Balacera durante fiesta en universidad de Estados Unidos deja un muerto

Redacción. Una persona murió y varias más resultaron heridas durante una balacera en la fiesta de bienvenida de la Universidad de Tuskegee, en la ciudad de Alabama, en Estados Unidos, informaron medios locales.

El hecho criminal se registró el sábado en horas de la noche. Las grabaciones compartidas muestran disparos rápidos mientras los asistentes aterrorizados se esconden agachados en el suelo detrás de los autos.

La policía acudió al llamado de emergencia tras los disparos en 1200 West Montgomery Road, West Commons, uno de los complejos de apartamentos de la escuela. La víctima fue identificada como un “individuo no universitario”, dijo la universidad a The Post.

De igual interés: Unos 9 heridos deja un tiroteo en un parque acuático en Michigan, EEUU

Tiroteo 

Varias personas resultaron heridas, incluidos estudiantes de Tuskegee, y los movilizaron a hospitales cercanos. Entre los heridos había una estudiante que recibió un disparo en el estómago y un estudiante que recibió un balazo en el brazo, dijo el jefe de policía de Tuskeegee, Patrick Mardis.

«Algunos idiotas empezaron a disparar», dijo el asistente a la fiesta Mardis. «No se podía hacer entrar a los vehículos de emergencia porque había demasiada gente».

Tiroteo.
La Oficina de Investigaciones de Alabama está a cargo de la investigación del tiroteo.

La Universidad de Tuskegee está ubicada a unas 39 millas al este de Montgomery, Alabama. No se supo inmediatamente cuántos tiradores hubo. Hasta este domingo 10 de noviembre no se había producido ninguna detención.

Aproximadamente 47 mil 300 personas habían llenado el Alumni Stadium, que tiene una capacidad oficial de 10 mil para el partido de fútbol de bienvenida de la universidad contra Miles College horas antes del tiroteo mortal.

El año pasado, cuatro personas resultaron heridas cuando se produjo un tiroteo en una “fiesta no autorizada” en West Commons, lo que llevó a los funcionarios escolares a cancelar las clases, según WSFA.

Vea el vídeo:

Trump suma 312 electores y republicanos están cerca de controlar la Cámara de Representantes

Internacional. El republicano Donald Trump ganó el estado de Arizona en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, conquistando así los siete estados claves y sumando 312 electores. Entre tanto, la actual vicepresidenta y demócrata Kamala Harris se quedó rezagada con 226 electores, según detallaron medios estadounidenses.

Luego de cuatro días de conteo de papeletas, las cadenas CNN y NBC proyectaron que Donald Trump, ya presidente electo de Estados Unidos, había obtenido los 11 votos electorales en Arizona, estado clave del suroeste del país.

Donald Trump
Donald Trump ganó los estados clave tras las elecciones del martes 5 de noviembre. Foto: AFP.

El estado de Arizona se ha caracterizado por ser tradicionalmente republicano, pero en las elecciones del 2020 se inclinó por Joe Biden. Este acontecimiento marcó en ese entonces la derrota del republicano Trump, quien ese año terminó su primer periodo presidencial.

Ahora, con su victoria en Arizona, Trump amplía su margen sobre la demócrata Kamala Harris. A su vez, la escala y fuerza del regreso del republicano, que también ganó el voto popular por unos cuatro millones de personas, ha conmocionado a los demócratas.

Lea además: ¡Histórico! Donald Trump supera George Bush en votos latinos 

Control de la Cámara de Representantes 

Con estos resultados, los republicanos están a un paso de controlar nuevamente la Cámara de Representantes. Hasta ahora y según cifras oficiales, ellos han ganado 212 escaños de los 435 miembros del Poder Legislativo.

De acuerdo con las proyecciones de la firma Edison Research, el viernes por la noche preveía que el republicano Jeff Hurd tenía suficientes votos para mantener el control republicano del 3er distrito congresional de Colorado.

Los republicanos necesitan ahora ganar seis escaños más para mantener el control de la Cámara de Representantes y ya tienen suficientes victorias para arrebatar a los demócratas el control del Senado de Estados Unidos. No obstante, Edison Research proyectó a última hora del viernes que la senadora demócrata Jacky Rosen ganó la reelección en Nevada.

Elecciones USA Cámara Representantes
Los republicanos están a un paso de tener el control de la Cámara de Representantes.

Esta es la lista de los estados ganados Trump y el correspondiente número de grandes electores, con base en las proyecciones de CNN, Fox News, MSNBC/NBC News, ABC y CBS:

  • Arizona (11)
  • Alabama (9)
  • Alaska (3)
  • Arkansas (6)
  • Florida (30)
  • Georgia (16)
  • Idaho (4)
  • Indiana (11)
  • Iowa (6)
  • Kansas (6)
  • Kentucky (8)
  • Luisiana (8)
  • Maine (1 sobre 4)
  • Michigan (15)
  • Misisipi (6)
  • Misuri (10)
  • Montana (4)
  • Nebraska (4 sobre 5)
  • Nevada (6)
  • Carolina del Norte (16)
  • Carolina del Sur (9)
  • Dakota del Norte (3)
  • Dakota del Sur (3)
  • Ohio (17)
  • Oklahoma (7)
  • Pensilvania (19)
  • Tennessee (11)
  • Texas (40)
  • Utah (6)
  • Virginia Occidental (4)
  • Wisconsin (10)
  • Wyoming (3)

Estallan protestas en contra de Donald Trump en todo Estados Unidos

Internacional. Miles de personas se han reunido para protestar tras el gane de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Son muchos los ciudadanos que no están de acuerdo con la reelección del magnate.

Miles de personas en importantes ciudades, incluidas Nueva York y Seattle, se manifestaron contra el expresidente y ahora presidente electo en medio de sus amenazas contra los derechos reproductivos y sus promesas de llevar a cabo deportaciones masivas al comienzo de su próxima próximo periodo que durará cuatro años.

Por una parte, el sábado en horas de la tarde en Nueva York, manifestantes de grupos de defensa de los derechos de los trabajadores y la justicia para los inmigrantes se congregaron frente al Trump International Hotel and Tower, en la Quinta Avenida, con carteles que decían: “Nos protegemos” y “Señor presidente, ¿cuánto tiempo deben esperar las mujeres para obtener la libertad?”.

Entre tanto otros ciudadanos sostenían carteles que decían: “No daremos marcha atrás” mientras cantaban: “¡Aquí estamos y no nos vamos!”

Manifestaciones en contra de Trump 

Protestas similares tuvieron lugar en Washington DC, donde las participantes de la Marcha de las Mujeres se manifestaron frente a la Heritage Foundation, el grupo de expertos de derecha que está detrás del Proyecto 2025.

Las imágenes publicadas en las redes sociales mostraban a las manifestantes sosteniendo carteles que decían: “Las mujeres bien educadas no hacen historia” y “Nunca estás sola”. Las manifestantes también coreaban : “¡Creemos que ganaremos!” y sostenían otros carteles que decían: “¿Dónde está mi libertad cuando no tengo elección?”.

Otro grupo se congregó frente al Space Needle de Seattle. “Marchen y manifiéstense para protestar contra Trump y la maquinaria de guerra bipartidista”, decían los carteles de las protestas , y añadían: “¡Construyan el movimiento popular y luchen contra la guerra, la represión y el genocidio!”

EEUU
Se registraron varias protestas en varias partes de Estados Unidos.

De igual interés: Conozca la vida secreta de Donald Trump como DJ

Masivas protestas 

El pasado viernes, los manifestantes se reunieron frente al ayuntamiento de Portland, Oregón, en una manifestación similar contra Trump. Los carteles que portaban incluían mensajes que decían: “Lucha contra el fascismo” y “Convierte el miedo en lucha”.

“Estamos aquí porque llevamos años luchando por la salud, la vivienda y la educación. Y, ya fuera Trump o (Joe) Biden antes de esto, no lo hemos conseguido y queremos presionar para que eso se haga realidad”, dijo Cody Urban, presidente del capítulo estadounidense de la Liga Internacional de Luchas de los Pueblos, según informó KGW.

Estallan protestas Trump USA
Son mucha las personas que están en contra de Trump.

El mismo día decenas de manifestantes en Pittsburgh, Pensilvania, se reunieron en el parque Point Start para protestar contra la victoria electoral de Trump. La gente llevaba carteles que decían: “No vamos a volver atrás” y “Mi cuerpo, mi elección”.

“Tenemos miedo de lo que viene, pero no vamos a dar marcha atrás”, dijo Steve Capri, organizador de Socialist Alternative, a WPXI TV. “Trump es un ataque contra todos nosotros, así que tenemos que unirnos, tenemos que organizarnos, sumarnos a los movimientos, estudiar y aprender juntos”.

Realizan olimpiadas nacionales de matemáticas en Copán

Redacción. Estudiantes hondureños pusieron a prueba sus conocimientos en una de las materias educativas más fundamentales para el desarrollo intelectual: las matemáticas.  

Las delegaciones de diferentes departamentos del territorio nacional llegaron hasta el departamento de Copán, zona occidental. Con muchas esperanzas, los alumnos se presentaron para demostrar su vasto conocimiento en la materia.

Esta ocasión se convirtió en un evento especial debido a que se contó con la representación de los 18 departamentos del país. Los encargados de las olimpiadas, que también son promovidas por la Secretaría de Educación, entregaron un reconocimiento a todos los participantes. 

Le puede interesar: Comayagua, sede de las olimpiadas de matemáticas de CA y el Caribe

Realizan olimpiadas nacionales de matemáticas en Copán
Los estudiantes posaron junto a sus docentes luego de culminar su jornada de competencias.

El joven Javier Antonio Ramírez se coronó como el número uno luego de una intensa competencia en la que tenían que resolver problemas matemáticos. Se dio a conocer que es alumno del Instituto San Juan Bautista, ubicado en el departamento de Colón. 

Fernando Ezequiel Hernández se convirtió en el acreedor del segundo lugar de la competencia. A su corta edad, Hernández sorprendió a los presentes con sus enormes habilidades. Es estudiante de cuarto grado del Centro de Educación Básica Virginia Cruz de Sánchez de la comunidad San Felipe de Guajiquiro, en el departamento de La Paz. 

Las delegaciones llegaron de todas partes del territorio nacional.

El cuerpo docente y familiares de los participantes compartieron su enorme apoyo y alegría durante la ceremonia de premiación. De igual manera, manifestaron el orgullo que sienten por cada uno de los representantes.

Le puede interesar: Hondureño, ganador en Olimpiadas, dedica el triunfo a su abuela

Realizan olimpiadas nacionales de matemáticas en Copán
El joven Fernando Ezequiel Hernández se robó los aplausos de los presentes.

Nivel internacional 

Los estudiantes que resultaron ganadores serán los delegados nacionales para representar a Honduras a nivel internacional. El evento se realizará en Bolivia y, según las autoridades educativas, tendrá lugar el próximo mes de diciembre. 

Incautan 66 kilos de cocaína y capturan a 5 personas en carretera a Tela

Redacción. Elementos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) coordinaron en las últimas horas la incautación de 66 kilos de supuesta cocaína y la captura de 5 personas en la carretera que conduce al municipio de Tela, Atlántida, zona litoral de Honduras.

De acuerdo con el reporte, agentes policiales desarrollaron un seguimiento a tres vehículos pick-up sospechosos en la carretera norteña. Una vez detenidos procedieron con la revisión e inspección, constatando que dos de los autos transportaban un cargamento ilegal.

En la operación antidrogas participaron elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE). Del mismo modo, Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL).

Decomiso de cocaína en Tela
Los agentes policiales descargaron los vehículos, para luego contabilizar y etiquetar los paquetes.

Los detenidos en la operación son cuatro hombres y una mujer, quienes serán remitidos ante los entes competentes para iniciar el proceso que demanda la ley. Ahora se les considera responsables del delito de tráfico de drogas agravado dado que transportaban y custodiaban el cargamento de droga.

Lea además: En Cofradía, Cortés, incautan 472 kilos de cocaína ocultos en camión 

incautación cocaína Tela
La carga iba en dos carros y el tercero sería de custodia.

Inspección 

Una vez detenidos los vehículos y los cinco ciudadanos, agentes informaron que en uno de los carros iban 39 kilos de supuesta cocaína, mientras que en el otro 27; en el tercero no localizaron droga.

Los 66 paquetes tenían forma rectangular y estaban envueltos en plástico negro con cinta adhesiva transparente. En este caso no tenían ninguna marquilla o símbolo alusivo, como se han localizado en operaciones anteriores. La presunta droga tendría un valor en el mercado ilegal de 15 millones de lempiras.

Una vez contabilizada y pesada remitirán los paquetes de supuesto clorhidrato de cocaína ante los entes competentes, para que así se desarrolle la pericia y análisis que demuestren científicamente que, en efecto, es cocaína.

Incautación cocaína Tela
Una vez analizada y con la orden de un juez se procederá con la incineración de la droga.

Este decomiso se convierte en el segundo desarrollado por elementos policiales durante la semana en la zona norte-litoral del país. El pasado miércoles 6 de noviembre se registró la incautación de 472 kilos de cocaína en Cofradía, Cortés.

¿Qué dijeron Rixi Moncada, Salvador Nasralla y Jorge Cálix?

Redacción. Con la llegada del domingo, Diario Tiempo ha recopilado las reacciones y las opiniones de los personajes hondureños que han generado impacto en la red social X (antes Twitter).

Entre las reacciones más destacadas se encuentran las relacionadas con las inscripciones de los movimientos políticos para las elecciones primarias de 2025. Asimismo, las reacciones a la adjudicación de la empresa que ofrecerá sus servicios para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), así como algunas de las felicitaciones al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Tuitazos de la semana

Jorge Cálix, precandidato presidencia del Partido Liberal:

«Mis felicitaciones al presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Como futuro presidente de Honduras me comprometo desde ya a ser un aliado suyo en el combate al narcotráfico y otros delitos que perjudican grandemente a las naciones, principalmente a mi país, que hoy vive su peor historia con un narcoestado encabezado por Mel Zelaya y sus vasallos en el gobierno».

Xiomara Castro, presidenta de Honduras:

«Felicidades al presidente Donald Trump por su triunfo en las elecciones y por ser elegido por el pueblo de los Estados Unidos en una jornada pacífica y democrática. Le expresamos nuestros mejores deseos para que su administración fortalezca las relaciones con América Latina y El Caribe». 

Xiomara Castro condena "violento atentado" contra Evo Morales y pide seguridad
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Salvador Nasralla, precandidato presidencial por el Partido Liberal:

«Una multitud acompañó hoy la entrega de planillas del movimiento #VamosHonduras del glorioso Partido Liberal de Honduras, que tiene una intención de voto del 65 %. Como lo hemos demostrado hoy, haremos un gobierno austero y generaremos muchos empleos para que la gente salga de la pobreza. No más despilfarro».

Rixi Moncada, precandidata presidencial por el partido Libre:

«No tenemos ninguna duda de que en 2025, sobre la sangre de nuestros mártires, nuestro mito de origen y la historia que hemos construido en cada rincón del país, se alzará una nueva victoria».

Iroshka Elvir, diputada del Congreso Nacional:

«Otro día más de fiesta para los narcotraficantes. ‘Prohibido olvidar…’ que eliminaron la extradición para proteger familiares, socios y amigos. Que mientras hablan de hacer justicia, siguen pasando los días sin investigar la mitad que recibió el comandante».

Iroshka Elvir: Espero que el CNE tome decisiones democráticas con Nasralla
Iroshka Elvir, diputada del Congreso Nacional (CN).
Ana García, precandidata presidencial del Partido Nacional:

«Ayer, antes de la entrega de planillas, nos tomamos esta fotografía con nuestros hijos. Nos hizo falta Juan Orlando, quien por una terrible injusticia no está con nosotros. Dios nos hará justicia y pronto volverá a casa».

Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central:

«Como ciudadanos que promueven la democracia y la participación ciudadana, asumimos la responsabilidad y el deber de seguir trabajando por la transformación de la capital».

Cossette López, consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE):

«Cumpliendo con nuestro compromiso con la transparencia y la integridad del proceso electoral, conforme a la ley y a los procedimientos establecidos, se ha seleccionado a la empresa holandesa Smartmatic International Holding B. V. para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)».

Marlon Ochoa, consejero del Consejo Nacional Electoral:

«¡Habrá TREP! El Consejo Nacional Electoral, por unanimidad, ha adjudicado el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) a la empresa Smartmatic International Holding B. V. Avanzamos hacia elecciones transparentes, sin fraude y respetuosas de la voluntad popular».

Jorge Cálix, precandidato presidencial del Partido Liberal:

«No deja de preocupar la procedencia de @smartmatic; pero si el gobierno de Xiomara Castro de Zelaya piensa que el Partido Liberal de Honduras y Jorge Cálix se van a quedar de brazos cruzados, están equivocados».

Masacre en Querétaro, México: ataque armado en un bar deja 10 muertos y 7 heridos

0

Internacional. Un ataque armado la noche del sábado en en el centro histórico de Querétaro, México, dejó como resultado 10 personas muertas y, por lo menos, otras siete heridas de gravedad.

El bar Los Cantaritos fue el escenario del trágico hecho cuando en la puerta de la entrada se colocó una camioneta de la que se bajaron cuatro hombres, quienes abrieron fuego contra todos los presentes. A los pocos minutos éstos huyeron del lugar en el auto.

El momento exacto en el que comenzó el ataque quedó capturado en video por las cámaras de seguridad del establecimiento, que muestran cómo las personas que se encontraban en el lugar se esconden rápidamente debajo de las mesas. Todos buscaban protegerse de los disparos.

Camioneta utilizada en el ataque.

Investigación

Según los primeros reportes de las autoridades, una denuncia de alguien que se encontraba en las cercanías fue lo que alertó a las fuerzas de seguridad e hizo que activaran una alerta roja para asistir a las víctimas rápidamente.

Una vez en el lugar, los equipos de emergencia brindaron atención médica a los heridos, a quienes movilizaron a diferentes hospitales locales para recibir atención. Mientras tanto, las autoridades aseguraron la zona y comenzaron a trabajar en las investigaciones del crimen junto con los agentes de la Policía de Investigación Criminal y los peritos forenses.

Hasta el momento fue detenido un sospechoso y la camioneta Nissan Frontier utilizada en el ataque fue encontrada abandonada e incendiada a pocos kilómetros, en el municipio de El Marqués, agregó el funcionario mexicano.

Ataque bar México 10 muertos
El caso ya lo investigan las autordiades.

De igual interés: Una nueva masacre indigna a México y alza críticas contra su presidente

“Abrazos, no balazos”

Este hecho se da en el marco del abandono de la política de “Abrazos, no balazos” que había mantenido durante muchos años el gobierno de México en los últimos años. Anteriormente los líderes evitaban confrontar a los cárteles de la droga y confiar en el trabajo de los programas sociales, pero la situación cambió a solo un mes de la asunción de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum.

El secretario de Seguridad Pública de Querétaro, Juan Luis Ferrusca, detalló que se corroboró que “cuando menos llegaron cuatro personas armadas con armas largas a bordo de una camioneta”, dijo el secretario de Seguridad.  Al menos “siete más resultaron lesionadas”, agregó. Un sospechoso fue detenido y el vehículo utilizado en el ataque fue encontrado abandonado e incendiado, dijo Ferrusca.

Querétaro está considerada una de las ciudades más seguras de México, donde la espiral de violencia, en gran parte relacionada con el narcotráfico y las bandas, ha causado más de 450,000 asesinatos desde 2006.

Vea el vídeo:

Paso a la colonia Kennedy estará cerrado este domingo por reparaciones

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) informó que un paso de ingreso a la populosa colonia Kennedy estará cerrado este domingo debido a trabajos de reparación y mantenimiento.

En sus redes sociales la comuna capitalina detalló que el tramo inhabilitado es el paso elevado John F. Kennedy, precisamente a la altura del bulevar Centroamérica o también conocido como Resistencia Popular. Los conductores que transitan por la zona deben de tomar rutas alternas.

El cierre será temporal: desde las 7:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía de hoy. El fin de semana el tráfico vehicular en la capital es menor, por lo que las autoridades municipales proceden con estas acciones.

Cierre paso colonia Kennedy
El cierre será temporal. El domingo es un día donde el tráfico en la capital no es tan intenso.

En el mapa compartido también se destacó que por el cierre estará inhabilitado el carril de salida que conduce a la tercera entrada de la colonia Kennedy. «Agradecemos tu comprensión y te solicitamos tomar rutas alternas», concluye el comunicado de la AMDC.

Lea además: Lluvias continuarán este domingo en la mayor parte de Honduras 

Otros trabajos ejecutándose en la capital 

La alcaldía estará desarrollando otros trabajos en las vías de acceso, pero en diferentes puntos de la capital. Entre ellos:

  • Balasto de calles en el tramo que conduce desde El Tablón a la montaña de Azacualpa.
  • Otro trabajos e instalación de tuberías en la intersección del anillo periférico, hasta la calle de los Alcaldes, salida que conduce al municipio de Lepaterique, Francisco Morazán.
Trabajos alcaldía Tegucigalpa
Los trabajos de reparación siguen en varios puntos de la capital.

Los conductores y la población que residen en los sectores tendrán que tomar en cuenta que están los trabajos, para así tomar rutas alternas y las debidas precauciones.

Luis Anariba, de la ciudad de las hamacas al éxito en la televisión

Cuando miramos a un reportero en televisión o lo escuchamos en radio nos quedamos con esa imagen, pero ¿qué hay detrás de cada periodista en Honduras? Para esta edición de «La Entrevista» conocimos todo sobre Luis Anariba.

Anariba es oriundo de la aldea La Rinconada, ubicada en Langue, Valle, municipio conocido como la ciudad de las hamacas, donde vivió hasta los 15 años de edad y cursó su primaria. Proviene de una familia donde predominan los varones, lo que le llevó a Luis a colaborar desde pequeño en diferentes actividades en casa hasta en el trabajo familiar.

En una amena conversación con Diario TIEMPO, el destacado periodista contó que la mayor parte de su infancia vivió con sus abuelos, debido a que su padre emigró hacia Estados Unidos después del devastador huracán Mitch, en 1998, y su madre se fue a trabajar a la zona norte de Honduras.

«Mi abuelo hacía hamacas, yo trabajaba con él, conozco todo el procedimiento para su elaboración. Él caminaba con su radio en un hombro, sintonizando HRN, y en el otro las hamacas, siempre con chancletas y sombrero», dijo.

Desde muy pequeño inició su pasión por el periodismo, debido a que su abuelo siempre sintonizaba la radio y le tomaba importancia. Además, un camión repartidor que hacía entregas a una pequeña pulpería de sus abuelos llevaba el periódico cada sábado, y Anariba tenía por costumbre leerlo todos los domingos en horas de la mañana, fortaleciendo su gusto por las comunicaciones.

A sus 12 años de edad, sufrió la pérdida irreparable de su abuelo, quien se encargó de enseñarle valores, a trabajar y todo lo que ha ayudado a Anariba a convertirse en el hombre exitoso que es en la actualidad.

Un cambio

A sus 15 años tomó la decisión de mudarse a Tegucigalpa, donde terminó su secundaria en el Instituto San Francisco de Comayagüela, con un bachillerato en Humanidades. El paso por el colegio fue importante, debido a que pudo leer los libros más icónicos de Honduras y reforzó su pasión por la lectura.

Tras ello, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en la carrera de periodismo, donde debido a que en su primer periodo no fue el más productivo, su madre decidió darle una lección y lo llevó a laborar en una bodega en la zona norte. Dos años más tarde, retomó su carrera universitaria, una mentalidad y con el objetivo claro.

En una de sus clases, Ciencias Políticas para ser específicos, conoció a su novia, una estudiante de derecho, que tras un año de relación procrearon a su primera hija. Anariba comenzó a trabajar en un bufete de abogados, perteneciente a sus suegros. Tres años más tarde logró culminar las clases de su carrera.

Orgullo de su abuelo

En la búsqueda de un espacio para realizar su práctica profesional, llegó a HRN, el medio de comunicación que despertó su pasión por el periodismo. «Fue circunstancial, ya había terminado las clases y andábamos buscando dónde hacer la práctica. Cuando estábamos entrando no me lo podía creer, tenía mucha emoción y sentía los pies blanditos», manifestó.

Anariba culminó su práctica y estuvo cuatro meses como colaborador, esperando que se le brindara una oportunidad, pero por circunstancias internas no se le dio. «Mi abuelo se hubiese sentido orgulloso», expresó.

Tras ello, obtuvo una oferta de LTV, donde laboró durante siete años y luego pasó a HCH, donde labora actualmente. El periodista ha cubierto acontecimientos importantes de Honduras, como la reelección de Juan Orlando Hernández; las elecciones donde ganó Xiomara Castro, la primera presidenta de Honduras; y eventos internacionales.

«Llegar a HCH es como el top de aquí de Honduras, después no hay más. Lo mejor de este medido es que vale por su propio esfuerzo y el trabajo que se hace, no es que alguien te va apadrinar», dijo.

Nuevo horizonte 

Aunque Anariba continúa sumando experiencia y creciendo como comunicador, dijo estar interesado en obtener la licenciatura en derecho para convertirse en abogado.

«Estoy matriculado en la carrera de derecho. Me gustaría ser abogado, paro de alguna forma relacionar las dos carreras», afirmó.

Finalmente, recomendó a los jóvenes que están interesados o que están cerca de convertirse en periodistas leer diversos libros, pero en especifico, a Gabriel García Márquez.

«A todos los jóvenes: que lean bastante y que luchen por sus sueños. Yo crecí solo escuchando radio y leyendo periódicos», cerró.

Curiosidades 

¿Cuál es su hobby?

Ir al pueblo, salir con mi familia, salir a comer algo. Ver series, me gusta Starwars.

¿Equipo favorito?

Olimpia y Real Madrid.

¿Comida favorita?

Me gusta el casamiento (arroz con frijoles) con queso.

¿Qué cambiaría de su vida?

Nada, porque creo que todo se ha dado es porque Dios lo ha permitido.

¿Dónde te vez en 10 años?

Más consolidado en el periodismo, con mi segunda carrera. Personalmente, con mis dos hijos disfrutando de la experiencia obtenida.

error: Contenido Protegido