23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 157

Hombre de 43 años se fuga con hijastra de 14 en Puerto Cortés, denuncia madre

REDACCIÓN. Una grave denuncia ha sacudido a la comunidad porteña luego de que Mirna Daniela López Quiroz, madre de una adolescente de 14 años, acusara públicamente a su pareja sentimental, José Arnoldo Mena Herrera, de haberse llevado a la menor con quien, presuntamente, sostenía una relación sentimental inapropiada y condenable.

Según el relato de la madre, los hechos ocurrieron cuando ella se encontraba trabajando fuera de casa. A su regreso, su hija mayor le informó que la menor, identificada como María del Carmen Vázquez López, supuestamente había ido a la escuela. Sin embargo, los hermanos pequeños de la adolescente aseguraron que ella se había ido “con su papá”, refiriéndose al padrastro, quien no es el padre biológico.

Preocupada por la desaparición de su hija, la familia inició una búsqueda desesperada. Testigos revelaron que días antes habían visto a la menor y al hombre empacando maletas, lo que sugiere una fuga planificada. La madre afirmó no haber notado comportamientos sospechosos por parte de su hija o su pareja, lo que agravó su desconcierto al descubrir la situación.

Lo más alarmante, según la denuncia, es que el hombre de 43 años mantenía una relación sentimental con la menor, lo cual representa un delito grave, más aún si se considera que la niña tiene solo 14 años. “Que sea con consentimiento no lo justifica, porque ella tiene 14 años. Él va a pagar cárcel”, declaró entre lágrimas la madre, quien enfatizó que no retirará la denuncia y que buscará justicia hasta las últimas instancias legales.

Le puede interesar también: Menor violada por padrastro muere con su bebé tras dar a luz por cesárea en SPS

Además, la señora López acusó a los padres de José Arnoldo Mena de haber colaborado con la fuga, proporcionándoles teléfono y dinero. Incluso, mencionó haber recibido audios en los que le pedían no arruinar la “felicidad” de su hijo. Ante esta situación, la madre también pidió que se investigue a los posibles cómplices y que la ley se aplique de manera firme.

En medio del dolor, la madre envió un mensaje a su hija desaparecida: “No la odio, no la detesto. Solo quiero que regrese. La perdono. Pero él, José, sí va a pagar, porque la ley es clara, y usted es una niña aún”.

La adolescente fue vista por última vez en la zona de Santa Rosa de Copán. Se le describe como de tez trigueña, baja estatura, cabello negro largo, y vestía un buzo al momento de su desaparición. Las autoridades ya han sido notificadas, y se espera que pronto se inicien acciones de búsqueda más intensas para dar con su paradero y llevar al responsable ante la justicia.

Diunsa culmina con éxito los Clinics de Fundación Real Madrid en Tegucigalpa

Redacción. Con gran entusiasmo se celebró la clausura de los Clinics de la Fundación Real Madrid en la American School of Tegucigalpa, evento organizado por Diunsa, con el apoyo de entrenadores oficiales enviados desde España por la Fundación del prestigioso club europeo.

Durante una intensa semana de actividades, niños, niñas y jóvenes participaron en entrenamientos diseñados bajo la metodología exclusiva del Real Madrid, aprendiendo no sólo técnicas futbolísticas de alto nivel, sino también valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto, el liderazgo y la disciplina.

Los participantes entrenaron con la metodología oficial del club, centrada en técnica y formación en valores.

Estos programas tienen como objetivo principal formar integralmente a los participantes. Buscan replicar los principios que han llevado al club blanco a convertirse en uno de los más exitosos del mundo.

Inolvidable experiencia

La experiencia fue dirigida por entrenadores profesionales de la Fundación Real Madrid, quienes compartieron su conocimiento y pasión con los jóvenes talentos del país.

“Todos los participantes disfrutaron de una experiencia única e inolvidable, donde se les enseñó la metodología y los valores que han hecho del Real Madrid el mejor club del mundo. Estamos muy emocionados porque la próxima semana la experiencia continuará en Tegucigalpa”, expresó Jensy Oseguera, jefe de mercadeo de Diunsa.

La Fundación Real Madrid y la Fundación Diunsa destinarán los fondos recaudados al programa de Escuelas Sociodeportivas, que beneficia gratuitamente a más de 800 niños y jóvenes en Honduras.

Le puede interesar: Diunsa abre los Clinics de Fundación Real Madrid en Tegucigalpa

Para más información sobre los Clinics, visite www.frmclinicshonduras.com o comuníquese al teléfono 3141-8909.

ICE limita deportaciones y trae alivio a muchas familias latinas en EEUU

REDACCIÓN. Miles de familias latinas en Estados Unidos respiran con algo de alivio tras el anuncio de nuevas directrices del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que limitan las deportaciones de inmigrantes sin antecedentes penales graves. Esta medida, que ya comenzó a aplicarse, representa un importante cambio en la política migratoria del país, enfocándose en priorizar la seguridad pública y en utilizar los recursos para casos realmente prioritarios.

Con esta decisión, ICE busca evitar la separación de familias que han vivido por años en EE.UU., que trabajan, pagan impuestos y que no representan una amenaza para la sociedad. A partir de ahora, los agentes migratorios deberán considerar factores humanitarios antes de iniciar un proceso de deportación.

ICE
Un grupo de la población migrante podrá beneficiarse.

¿A quiénes beneficia esta nueva política?
ICE ha señalado que podrían quedar fuera de los procedimientos de deportación personas como:

  • Inmigrantes que tengan familiares ciudadanos o residentes permanentes legales.

  • Padres y madres de niños nacidos en Estados Unidos.

  • Personas sin historial delictivo.

  • Migrantes con solicitudes de asilo, TPS o DACA pendientes.

  • Quienes estén colaborando con las autoridades como víctimas o testigos de delitos.

Este cambio implica que muchas personas que anteriormente estaban en riesgo de deportación por el simple hecho de ser indocumentadas, ahora podrían permanecer en el país si no representan un peligro.

Le puede interesar: Trump frena deportaciones masivas por daños económicos en varios sectores

¿Qué deben hacer los inmigrantes ahora?
Las autoridades y defensores de derechos recomiendan actuar con cautela y preparación. Si sos inmigrante en EE.UU. y te encontrás en alguna de las situaciones anteriores, es fundamental que:

  1. Busqués asesoría legal confiable antes de tomar cualquier decisión.

  2. Cumplás con todas tus citas migratorias si ya estás en trámite.

  3. Tengás tu documentación en orden: pruebas de residencia continua, empleo, lazos familiares y pago de impuestos son esenciales.

Banco CUSCATLÁN fortalece su Red de Pagos con nuevos puntos de servicio en alianza con Pronto Minix

Redacción. Como parte de su compromiso con la innovación y la cercanía a sus clientes, Banco CUSCATLÁN anunció la expansión de su Red de Pagos mediante una alianza estratégica con Tiendas Minix, una cadena de tiendas de conveniencia operada por Pronto.

Esta iniciativa permite a los clientes del banco acceder a servicios financieros clave fuera de las sucursales, a través de 17 puntos estratégicamente ubicados en Tegucigalpa, San Pedro Sula y Valle de Ángeles, con planes de ampliar aún más la cobertura.

Los puntos están integrados en tiendas donde los clientes ya acostumbran a comprar alimentos, bebidas y otros productos esenciales, haciendo su experiencia más conveniente y completa, con un horario de atención de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 9:00 p. m.

La expansión de la Red de Pagos de Banco CUSCATLÁN facilita a los usuarios el acceso a servicios financieros en puntos convenientes y accesibles.

A través de la Red de Pagos de Banco CUSCATLÁN, los usuarios pueden realizar cómodamente operaciones como:

  • Depósitos y Retiros
  • Pago de Préstamos
  • Pago de Tarjetas de Crédito
  • Pago de Servicios Públicos
  • Recargas de Celular
  • Otros servicios financieros esenciales.

Lea también: Banco Cuscatlán Honduras, reconocido como el de mayor crecimiento en el país

Más cerca de sus clientes 

“En Banco CUSCATLÁN estamos transformando la experiencia bancaria. Red de Pagos nos permite estar más cerca de nuestros clientes, facilitando su vida cotidiana con puntos de atención accesibles, seguros y modernos. Esta alianza con Pronto Minix es un paso importante para acercar nuestros servicios a más personas y comunidades”, destacó Mauricio Barrientos, gerente de Banca de Personas y PYME de Banco CUSCATLÁN .

Desde Pronto también se resalta el impacto positivo de esta colaboración. “Nos llena de entusiasmo sumar valor a nuestros clientes a través de esta alianza con Banco CUSCATLÁN. En nuestras Pronto Minix, las personas ahora pueden hacer sus compras habituales y, al mismo tiempo, acceder a servicios bancarios esenciales. Es una solución práctica que mejora su día a día”, comentó Oscar Flores, gerente general de Pronto.

Banco CUSCATLAN Pronto Minix (3)
Oscar Flores, gerente general de Pronto.

Con esta expansión de Red de Pagos, Banco CUSCATLÁN reafirma su compromiso de brindar una experiencia bancaria fácil, conveniente y adaptada al estilo de vida actual, apoyado por socios estratégicos que comparten la visión de servicio y cercanía.

Ingresa a www.bancocuscatlan.com.hn y conoce la ubicación de las Tiendas Minix donde tendrás disponible Red de Pagos. 

Alex Cáceres expone supuestos secretos de relación entre Carolina Lanza y diputado Eder Mejía

REDACCIÓN. Durante una transmisión en vivo que parecía una charla amena entre colegas, el periodista hondureño Alex Cáceres sorprendió a la audiencia al lanzar fuertes revelaciones  sobre la vida amorosa de su compañera, la presentadora Carolina Lanza, y su pareja, el diputado Eder Mejía.

Cáceres no se guardó nada y aseguró que Mejía es «súper celoso» y que incluso se comporta de manera «tóxica». «Se va a poner celoso el diputado, él es bien celoso, súper celoso además. Es tóxico. Y uno porque medio lo conoce, si no, se pondría más loco», dijo entre risas el comunicador, mientras Lanza, visiblemente incómoda pero sonriente, negaba las afirmaciones.

«No me cela», afirmó Carolina intentando restarle importancia a las declaraciones, pero Alex insistió: «Él es celoso. Te cela vos. Ahora, yo lo voy a contar, el man es celoso».

Le puede interesar también: Eduardo Maldonado revela que Carolina Lanza lo «toca» y le hace «daño»

Pero la revelación más picante llegó cuando Cáceres confesó que Carolina lo llama frecuentemente cuando él está cubriendo el Congreso Nacional, aparentemente con el fin de saber si su pareja ya salió de la sesión. «Yo tuve que tomar una decisión radical con Carolina. ¿Por qué? Yo no le acepto llamadas los martes, miércoles y jueves de 6 a 10 de la noche», comenzó diciendo.

«Las llamadas que me hace Carolina de 6 de la tarde a 10, 11 de la noche… ‘¿Dónde estás, Alex? ¿Dónde estás, amigo? ¿Terminó la sesión del Congreso?'», relató el periodista, insinuando que la presentadora busca vigilar los movimientos de su pareja legislador.

Aunque todo ocurrió en un contexto informal y puede tratarse de bromas internas entre colegas, los comentarios han generado revuelo en redes sociales, donde muchos se preguntan si Alex dijo la verdad o solo estaba “tirando fuego” para entretener.

Niño de 3 años muere aplastado por un ropero cuando jugaba en Olancho

REDACCIÓN. Una tragedia ha estremecido a la comunidad del Cerro, en Manto, Olancho, luego de que un niño de apenas tres años perdiera la vida de manera accidental dentro de su vivienda. El menor fue identificado como Krizman Lenin Figueroa, quien, según versiones preliminares, se encontraba jugando cuando un ropero se desplomó sobre él.

El lamentable hecho ocurrió cuando el pequeño Krizman se encontraba en su casa. De acuerdo con los primeros informes, el niño jugaba con normalidad cuando, por razones aún no esclarecidas, el mueble se volcó y le encima. El impacto fue letal.

Su familia, al darse cuenta de lo ocurrido, actuó de inmediato y lo trasladó a un centro asistencial con la esperanza de salvarle la vida. Pero, al llegar al lugar, los médicos confirmaron que el menor ya no presentaba signos vitales. El dolor se apoderó de todos los presentes, incluyendo personal médico y familiares.

La trágica noticia ha causado una profunda conmoción tanto en la comunidad como en redes sociales, donde familiares, vecinos y usuarios han expresado su dolor y solidaridad con la familia del pequeño.

hechoooo
El hecho ha causado consternación.
Le puede interesar: Condenan a padres de menor que falleció por un golpe en La Ceiba

“Mi amor, mi cielo lindo, te amo mi amor. ¿Por qué a ti, mi niño bello? Dios mío, no puedo con esto”, escribió una de sus tías en redes sociales, reflejando el inmenso dolor que embarga a la familia.

Una usuaria identificada como Yerli Ponce compartió que se encontraba en la clínica al momento del ingreso del menor: “La abuela llegó en un solo llanto y mi hermano le daba en el pecho para que volviera, pero no, el niño llegó muerto. Mi hermano hasta lloró al ver que no se pudo hacer nada”.

México pone en vigor la Ley Silla para trabajadores: ¿en qué consiste?

Redacción. México puso en vigor la llamada Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca garantizar el derecho al descanso físico de miles de trabajadores que desempeñan sus funciones de pie durante largas jornadas.

Los rubros específicos abarcan supermercados, tiendas departamentales, farmacias, restaurantes y seguridad privada.

La medida obliga a los empleadores a proporcionar sillas o asientos adecuados que permitan a su personal descansar cuando no estén realizando tareas activas.

Ley silla México (1)
Miles de trabajadores trabajan de pie, sin permiso a sentarse en ningún momento en su trabajo.

Aunque la ley no fija un tiempo específico de descanso, especialistas recomiendan pausas de al menos cinco minutos por hora, sobre todo en turnos mayores a seis horas continuas.

La reforma fue promovida inicialmente por la senadora Patricia Mercado en 2023 y retomada por el senador Ricardo Monreal en 2024.

Lea también: Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS, ¿cuántos afectados?

“Justicia Laboral” 

Este último la calificó como “un acto de justicia laboral y de humanidad”, al señalar que nadie debería estar obligado a permanecer de pie toda la jornada solo por razones estéticas o prácticas obsoletas.

La Ley Silla modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la LFT, y está vigente en todo el país. Aplica a todas las empresas privadas, con mayor énfasis en aquellas donde el trabajo se realiza principalmente de pie. Pero existen lapsos de inactividad, como call centers, cadenas de comida rápida o centros comerciales.

Ley-Silla-entra-en-vigor-en-Mexico
Miles de trabajadores podrán descansar sus pies y espalda durante la jornada laboral.

El incumplimiento de esta norma puede acarrear sanciones que van desde multas de 250 hasta 2.500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de la posibilidad de suspender actividades en caso de reincidencia. Los trabajadores podrán denunciar de manera anónima ante las autoridades correspondientes.

Familia ofrece L8 mil de recompensa por su perrita robada en Stibys, SPS

REDACCIÓN. Una familia sampedrana se encuentra viviendo momentos de angustia tras la desaparición de su perrita Maggie, quien fue robada el pasado martes 17 de junio en la colonia Stibys de esta ciudad. El hecho ha generado preocupación entre vecinos y amistades cercanas, quienes se han sumado a la búsqueda de la canina.

Maggie es una perrita de raza mixta, con un pelaje característico que mezcla los colores café, blanco y gris. Tiene 9 años de edad y se encuentra esterilizada. Según informaron sus dueños, es de carácter nervioso, por lo que puede mostrarse temerosa ante personas desconocidas.

búsqueda
Ficha de búsqueda.

Le puede interesar: Encarcelan a hombre que hirió a perrita por defender a su dueña en Danlí

Según la información brindada, el robo ocurrió en horas no especificadas del martes, en las inmediaciones de la colonia Stibys de San Pedro Sula. Desde entonces, no se ha tenido ninguna pista sobre su paradero, a pesar de los esfuerzos realizados para localizarla.

La familia hace un llamado a la ciudadanía para brindar cualquier tipo de información que pueda contribuir a la recuperación de Maggie. Como parte del esfuerzo, se ofrece una recompensa de 8,000 lempiras a quien proporcione datos certeros que lleven a dar con su paradero y lograr su regreso a casa.

Para quienes tengan información o hayan visto a una perrita con las características mencionadas, pueden comunicarse al número 9562-7508, ya sea mediante llamada telefónica o mensaje.

“Ayudemos a que Maggie regrese a su hogar sana y salva”, es el llamado que hace la familia. Además, pide a la población compartir esta información para ampliar el alcance de la búsqueda. El caso ha comenzado a circular también en redes sociales, donde decenas de personas han mostrado solidaridad.

A punto de dar a luz, hondureña es rescatada en el río Bravo

REDACCIÓN. Una familia hondureña vivió momentos de angustia y peligro al intentar cruzar el caudaloso Río Bravo para llegar a Estados Unidos, cuando la fuerte corriente los arrastró, dejándolos atrapados en la zona fronteriza entre México y el país norteamericano. El hecho ocurrió el lunes 17 de junio en los límites de Piedras Negras, en el estado de Coahuila, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

Entre los afectados se encontraba una mujer con 38 semanas de embarazo, su esposo y su hijo de 12 años. El rescate se ejecutó por agentes del Grupo Beta, una unidad especializada en la protección y auxilio a migrantes, quienes fueron alertados por elementos de la Guardia Nacional mexicana tras observar a las tres personas luchando contra la corriente del río.

De inmediato, tres elementos del Grupo Beta abordaron un aerobote y se dirigieron al lugar donde la familia pedía auxilio. En una operación rápida y coordinada, primero lograron rescatar a la mujer embarazada. Además presentaba signos de preeclampsia, una condición médica grave que puede poner en riesgo tanto a la madre como al bebé. Posteriormente, subieron a bordo al esposo, quien ya había logrado poner a salvo a su hijo de 12 años.

rescate
Momento del rescate.
Le puede interesar también: Rescatan tres hondureños que intentaban cruzar a USA por el río Bravo

Una vez en tierra firme, a los tres los trasdaron de urgencia al Hospital General Salvador Chavarría en Piedras Negras. Allí, la mujer fue atendida por un ginecólogo, quien confirmó que no había complicaciones graves. Sin embargo, recomendó reposo absoluto debido a su estado de gestación y condición médica.

médicos
Médicos revisaron a la hondureña.

La familia, agradecida por el rescate, solicitó que la trasladaran a Central de Autobuses de la ciudad. Desde ahí se movilizarían por sus propios medios hacia un albergue que ya conocían.

El Instituto Nacional de Migración hizo nuevamente un llamado a las personas migrantes para que no arriesguen su vida ni la de sus seres queridos al intentar cruzar ríos o desiertos, especialmente cuando hay condiciones de salud delicadas como en este caso. La institución reafirmó su compromiso de proteger la vida de los migrantes y brindar asistencia humanitaria en situaciones de riesgo.

TJE admite recurso a favor de seis partidos emergentes

Redacción. El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) informó este jueves que admitió a trámite seis recursos de apelación presentados por partidos políticos a los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) les negó su inscripción para participar en próximos procesos electorales.

El órgano electoral detalló que los seis casos ya están en análisis para dictar la sentencia correspondiente.

Los partidos que interpusieron apelaciones y cuyos expedientes ya están en estudio son: el Partido Anticorrupción (PAC), el Partido Naranja de Honduras (PANAH), la Organización de la Reserva Democrática de la Nación (ORDEN), la Alianza Patriótica Hondureña, el Partido Salvador de Honduras (PSH) y una alianza entre los partidos ORDEN y Todos Somos Honduras, que promueve la candidatura bajo el nombre “Honduras en Orden”.

De momento, hay cinco partidos participarán en la contienda electoral.

Cada caso está identificado con su respectivo expediente y se rige por la normativa electoral vigente, según el informe. Una vez admitido el recurso, el TJE cuenta con un plazo de 30 días calendario para emitir un fallo.

Lea también: Partidos minoritarios bajo señalamientos por irregularidades en sus nóminas

Tres recursos más 

El tribunal informó que aún se encuentran en fase de análisis tres recursos adicionales para su admisión.

Entre ellos destaca una apelación interpuesta por el Movimiento Independiente Nueva Generación y otro caso relacionado con una “negativa ficta electoral” en perjuicio del Partido Salvador de Honduras, en el que se solicita la nulidad absoluta del procedimiento.

Gutiérrez
Las fuerzas políticas con menor caudal electoral exigen al CNE igualdad de condiciones en los procesos de cara a las elecciones generales.

También notificó que su periodo vacacional institucional comenzará el lunes 30 de junio y se extenderá hasta el 21 de julio. Durante este lapso, no se realizarán labores administrativas ni jurisdiccionales. Las actividades se retomarán oficialmente el 22 de julio.

El órgano reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía hondureña.

error: Contenido Protegido