25.1 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 157

Juego mortal: niña de 8 años fallece tras intentar reto con desodorante en TikTok

Redacción. Una tragedia ha sacudido a la comunidad de Ceilândia, en el Distrito Federal de Brasil, luego del fallecimiento de una niña de tan solo ocho años, quien perdió la vida tras participar en un reto viral difundido por redes sociales.

El desafío, conocido como el “desafío del desodorante”, consiste en inhalar desodorante en aerosol durante el mayor tiempo posible, mientras se graba el acto para luego publicarlo en plataformas como TikTok y YouTube.

A la menor la identificaron como Sara Raíssa Pereira. Según reportes médicos, a la niña la trasladaron de urgencia al Hospital Regional de Ceilândia (HRC) el pasado 10 de abril, tras sufrir un paro cardíaco.

Aunque los médicos intentaron reanimarla durante más de una hora, lamentablemente no respondió a los esfuerzos y la diagnosticaron con muerte cerebral ese mismo día. El fallecimiento lo confirmaron oficialmente el domingo 13 de abril.

Sara Raíssa Pereira
Foto en vida de Sara Raíssa Pereira.

Le puede interesar: Trump promete extender plazo para que TikTok continúe operando en EE. UU.

Un reto mortal que circula entre menores

De acuerdo con testimonios de familiares, especialmente de una tía, Sara habría estado participando en este reto que se ha viralizado entre niños y adolescentes. Los videos relacionados con esta práctica han obtenido miles de visualizaciones en distintas plataformas digitales, generando preocupación entre expertos y autoridades.

Anthony Wong, director del Centro de Asistencia Toxicológica (Ceatox) del Instituto del Niño de la Universidad de São Paulo, advirtió sobre la toxicidad de estos productos. Explicó que los aerosoles contienen etanol, además de partículas líquidas y sólidas que, al ser inhaladas, pueden afectar gravemente los bronquios y reducir drásticamente la oxigenación en el cuerpo, provocando daños irreversibles o incluso la muerte.

La Policía Civil del Distrito Federal, a través del 15º Distrito Policial, ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. El delegado Ataliba Neto aseguró que se está trabajando para identificar quiénes promueven este tipo de contenido en redes sociales.

Las autoridades también analizan el rol de las plataformas digitales en la difusión de retos peligrosos. Así como la necesidad de reforzar la supervisión del contenido al que acceden los menores de edad.

El desafío consiste en inhalar desodorante en aerosol durante el mayor tiempo posible.

De igual importancia: ¿TikTok dejará a los padres “apagar” la app para sus hijos?

¿Ya activaste el modo capibara en WhatsApp? Te contamos cómo hacerlo

REDACCIÓN. Una vez que el usuario ha generado una imagen del capibara utilizando Meta AI o ha descargado una desde otra fuente, puede establecerla como fondo de las conversaciones. Este es otro paso clave dentro del “modo capibara”.

Para hacerlo, el proceso es muy directo: el usuario debe ingresar a la sección de ‘Ajustes’ en la aplicación, seleccionar la opción ‘Chats’ y luego elegir ‘Tema predeterminado del chat’. En la subsección ‘Fondo’, se debe seleccionar ‘Seleccionar de la galería’, donde se podrá elegir la imagen del capibara deseada.

Al momento de seleccionar la imagen, el usuario podrá ajustar su tamaño y brillo según sus preferencias. Al confirmar la selección pulsando el ícono en verde, la imagen se establecerá como fondo para todos los chats, sumando un toque personalizado.

modo capibara en WhatsApp
La forma de aplicar el modo es bastante  fácil.

Cuál es la forma sencilla de crear stickers del capibara en la app

WhatsApp permite a sus usuarios crear stickers personalizados a partir de las fotos generadas por la inteligencia artificial o cualquier otra imagen.

Para hacer esto, el proceso es similar al de la creación de fondos. El usuario debe abrir una conversación, acceder a la pestaña de stickers y seleccionar la opción de ‘Crear’. Luego, se debe pulsar en ‘Usar IA’, lo que habilitará la posibilidad de crear stickers a partir de las imágenes del capibara generadas previamente.

Este uso creativo de la inteligencia artificial no solo es divertido, sino que permite a los usuarios diseñar stickers que reflejen su propio y personalidad, sumándose a la tendencia del capibara en las redes sociales.

modo capibara en WhatsApp
Cualquier usuario puede hacer uso de esta personalización.

Qué otras utilidades tiene Meta AI en el modo capibara

Junto a generar imágenes y stickers, el asistente Meta AI tiene la capacidad de ofrecer información adicional sobre el capibara, convirtiéndose en una herramienta educativa y de entretenimiento.

Los usuarios pueden interactuar con el asistente para obtener curiosidades sobre este animal o incluso solicitar más imágenes basadas en sus solicitudes específicas. Esta funcionalidad se suma al componente lúdico y educativo del “modo capibara”, proporcionando a los usuarios una experiencia más completa.

Ya sea para aprender sobre la capibara o simplemente disfrutar de la creación de imágenes divertidas, la IA puede ser un componente esencial para personalizar la experiencia dentro de la plataforma.

Toyota presenta el nuevo GR Yaris 2025: más potencia, aerodinámica y tecnología

Redacción. Toyota Gazoo Racing (TGR) ha confirmado que el nuevo GR Yaris estará disponible en los concesionarios japoneses a partir de mayo, mientras que su lanzamiento oficial se proyecta para el otoño de 2025.

Esta nueva versión del aclamado deportivo compacto llegará con importantes mejoras mecánicas y aerodinámicas, entre ellas un Paquete de Rendimiento Aerodinámico, disponible como opción de fábrica.

Nacido del automovilismo y perfeccionado en las pistas, el GR Yaris representa el compromiso de TGR con la creación de vehículos cada vez mejores. Desde su debut en septiembre de 2020, ha sido protagonista en competiciones de alto nivel como el Campeonato Mundial de Rally de la FIA, las Super Taikyu Series y el Campeonato Japonés de Rally.

Estas competencias, exigentes por naturaleza, han ofrecido una invaluable fuente de retroalimentación para el desarrollo del vehículo. Siguiendo el lema «Gracias por romperlo», TGR ha analizado meticulosamente cada falla o desgaste en condiciones extremas para aplicar mejoras continuas. Desde el análisis de datos de conducción hasta el examen de componentes dañados, todo se ha utilizado para refinar el GR Yaris al más alto nivel.

Autos
Toyota GR Yaris 2025.

Principales novedades del nuevo GR Yaris

Transmisión automática directa GAZOO Racing mejorada

La transmisión automática directa GAZOO Racing, presentada por primera vez en 2024, ha sido refinada para mejorar su operatividad en conducción deportiva. Se han optimizado los tiempos de respuesta, sobre todo al reducir marchas mediante levas en modo “D”, y se ha mejorado la sensación de inmediatez en el modo manual “SPORT”, especialmente cerca del rango de revoluciones más alto.

También se ajustó el tiempo de subida de marcha durante aceleraciones intensas en pendientes, permitiendo mantener una alta potencia por más tiempo.

Mayor conexión entre el conductor y el vehículo

El chasis incorpora pernos de alta rigidez, lo que mejora la respuesta de la dirección y la estabilidad en línea recta. Estos ajustes refuerzan la sensación de unidad entre conductor y vehículo.

Además, se han reajustado los amortiguadores y la dirección asistida eléctrica (EPS) para mejorar tanto la maniobrabilidad como el confort. La EPS, en particular, ha sido perfeccionada con la colaboración del piloto profesional Kazuya Oshima, logrando una respuesta de dirección más lineal y precisa.

El acabado RZ “High Performance” ha sido ajustado para ofrecer un manejo extremo en circuito. Asimismo, el acabado RZ estándar prioriza la agilidad en carretera y tramos sinuosos.

Toyota GR Yaris 2025
El GR Yaris es un vehículo que nació para competir, por ello tiene un motor turbo de 1,6 litros con 300 hp y casi 400 nm.

Mejor ergonomía en la conducción

En los modelos con transmisión automática, se ha ampliado el reposapiés para ofrecer mayor comodidad y control.

El freno de estacionamiento vertical, inspirado en el automovilismo de rally, estará disponible como opción en todos los niveles de equipamiento. Además, el sistema Toyota Safety Sense ahora será estándar en toda la gama del GR Yaris.

Paquete de Rendimiento Aerodinámico: innovación de competición

Desarrollado con tecnología y experiencia recogida de la Super Taikyu Series y el Campeonato Japonés de Rally, este paquete —opcional en los modelos RZ High Performance y RC— incluye seis componentes optimizados al máximo detalle, pensados para mejorar tanto la refrigeración como la estabilidad aerodinámica.

Elementos destacados del paquete:

  • Capó de aluminio con conductos: Inspirado en el GRMN Yaris, permite liberar el calor del motor durante la conducción a altas velocidades.
  • Alerón de labio delantero: Mejora el equilibrio aerodinámico y la adherencia del eje delantero, desarrollado con asesoría del piloto Oshima.
  • Conductos de guardabarros: Reducen la presión en los pasos de rueda para una mejor respuesta de dirección.
  • Tanque de combustible cubierto: Optimiza el flujo de aire bajo el vehículo, inspirado en los tanques planos de competición.
  • Alerón trasero variable: Ajustable para adaptarse a diferentes escenarios de conducción, especialmente útil en pista.
  • Conductos del parachoques trasero: Disminuyen el efecto paracaídas y el coeficiente de resistencia, diseñados tras incidentes reales en competición.

¿En forma y lúcido? Revelan exámenes médicos de Donald Trump

REDACCIÓN. Ya salieron los resultados del examen médico anual del presidente de estadounidense, Donald Trump, en el cual le revisaron el corazón, la piel, los pulmones, los ojos, el sistema nervioso e incluso de su oído.

De hecho, el encargado de difundir la información fue el médico de la Casa Blanca, Sean Barbarella. El informe detalla que el mandatario ha recibido tratamiento por colesterol alto y daños en la piel. Los profesionales concluyeron que se encuentra “en perfectas condiciones para ejercer” sus funciones.

«El presidente Trump se mantiene en excelente estado de salud, mostrando unas funciones cardíacas, pulmonar, neurológica y físicas en general robustas», declaró Barbarella.

Trump cumplirá 79 años el próximo 14 de junio. El 20 de enero se convirtió en el mandatario de más edad en asumir el poder en Estados Unidos.

Trump busca deportar a un millón de inmigrantes en 2025, según The Washington Post
Los resultados concluyen que Donald Trump se encuentra en buen estado de salud general.

Detalles de los exámenes médicos

El examen neurológico del presidente, de 78 años y 10 meses, «no reveló anomalías en su estado mental«, revela el informe de este médico de confianza de Trump, que alaba el «estilo de vida activo» del presidente y sus «victorias» en los campos de golf.

También, el informe detalla que Trump ha recibido tratamiento por colesterol alto, daños en la piel debido a la exposición frecuente al sol, alergias estacionales, un pólipo benigno y diverticulosis; una inflamación o infección del tracto digestivo para la que se le recomendó una colonoscopia de seguimiento.

El presidente, que de acuerdo al documento pesa ahora mide 1,90 y pesa 102 kilos, también se ha sometido a una cirugía de cataratas en ambos ojos, según el informe.

Trump Aranceles China
Pese a tener casi 80 años, el mandatario goza de una buena salud.

Por otra parte, se hace referencia a su cicatriz en la oreja derecha, ocasionada por la herida de bala tras el intento de asesinato el pasado verano en Pensilvania, pero según Barbarella la capacidad auditiva de Trump es normal.

Asimismo, se indica que todas las vacunas del jefe del Ejecutivo estadounidense están al día, pero no se especificó ninguna.

Polémica en informes médicos anteriores del presidente Trump

Sus informes médicos anteriores siempre han causado gran controversia, más después de que uno de sus doctores personales dijera en 2018 que años antes -como candidato presidencial- Trump le había dictado qué poner en el reporte, donde finalmente apareció que sería la «persona más saludable jamás elegida para la Presidencia».

Trump afirma no beber alcohol ni fumar, como se menciona en el informe, y dice que duerme unas cinco horas cada día. A la vez, es bien conocida su afición a la comida rápida y que cuenta con una dieta rica en refrescos, carnes rojas y helados.

Acusan a youtuber estadounidense por amenazar de muerte a Trump

Los informes médicos anteriores del mandatario han causado controversia.

El viernes, Trump, que durante la última campaña atacó duramente al expresidente Joe Biden por su supuesta incapacidad debido a su edad (entonces 81 años), ya dijo que acertó «todas las respuestas» en una prueba cognitiva durante su examen físico anual en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.

¡Cuidado con el sol! Semana Santa y los peligros de broncearse sin protección

Redacción. Con la llegada de la Semana Santa, miles de personas aprovechan el feriado para viajar a las playas y disfrutar del sol, el mar y la arena. Esta temporada representa una de las principales oportunidades del año para relajarse, compartir en familia y reconectarse con la naturaleza.

Una de las actividades más comunes durante estos días es tomar el sol con la intención de lograr un bronceado atractivo y una piel dorada

El bronceado (cuando el color de nuestra piel se oscurece o broncea) es la defensa natural de nuestra piel contra los rayos ultravioleta del sol. A medida que nuestra piel está expuesta a la luz solar, aumenta el nivel de «melanina» en las células de la piel, dándole una apariencia más oscura.

La ‘melanina’ es un pigmento natural de la piel y el aumento del pigmento de melanina ayuda a disminuir la penetración de los rayos UV del sol en las células de la piel, lo que ayuda a prevenir quemaduras.

Los peligros de broncearte y cómo hacerlo de manera segura

La Skin Cancer Foundation dice que, solo en Estados Unidos (EE.UU), una de cada 5 personas va a desarrollar cáncer de piel antes de los 70 años, y que los casos de esta enfermedad asociados con la exposición al sol llegan a ser mayores que los que se relacionan con el consumo del cigarro, por eso hay que conocer los peligros y tomar precauciones.

Acelera el envejecimiento

De acuerdo con la SCF, broncearte cambia tu piel, la daña y acelera el proceso de envejecimiento, lo que significa que las arrugas aparecen de manera prematura, te pueden salir manchas oscuras en distintas partes de las zonas más expuestas, y tu piel se ve curtida.

Y lo que hay que saber es que el daño surge desde el primer bronceado (y en todos los tipos de piel, no solo en las más blancas o sensibles) y se va acumulando mientras más lo haces.

Sol
El bronceado se produce porque la exposición a la luz solar hace que la piel produzca más melanina y se oscurezca.

Quemaduras

Las quemaduras de sol pueden ser muy dolorosas e incluso peligrosas. Puedes desarrollar desde un tono rojo y un ardor, hasta grandes ampollas (dependiendo del tiempo que pases bajo el sol y tu tipo de piel).

Esta es solo la primera etapa del daño, y tal vez la más notoria en un principio. De acuerdo con la FDA, también se relacionan con la aparición de melanoma, que es un tipo de cáncer que puede ser muy agresivo.

Te deshidratas y afectas tu sistema inmune

El sol produce calor y el calor te hace sudar, lo que significa que puedes estar perdiendo mucho líquido sin darte cuenta. Esto puede conducir a la deshidratación, que afecta la apariencia de tu piel, pero también a tu cerebro y tu salud.

Si vas a pasar mucho tiempo bajo el sol, es importante que te mantengas bien hidratado, con agua y no con los cócteles coloridos del bar del hotel.

Por otro lado, la World Health Organization menciona que según la FDA, la exposición excesiva al sol también puede afectar la habilidad del sistema inmune de trabajar correctamente y de lidiar con ciertas enfermedades.

Cáncer de piel

El ardor y el enrojecimiento no son los únicos problemas de exponerte al sol. La FDA dice que hay dos tipos principales de cáncer de piel, el melanoma y el no melanoma. El primero es menos común, pero es más agresivo y letal, aunque es curable si lo detectas rápidamente, y el segundo aparece en todas las zonas expuestas al sol, como la cara, la espalda o los brazos.

La FDA dice que la predisposición al cáncer de piel puede ser hereditaria, pero que la exposición a los rayos UV también aumenta las posibilidades.

Semana Santa: Razones broncearte sin protección
Demasiado sol y bronceado crean daños por radicales libres en la piel.

Daños en los ojos

La FDA también explica que el daño solar no solamente ocurre en la piel, sino que también puede producir cosas como la Fotoqueratitis, que son quemaduras en las córneas que se causan cuando el sol es muy intenso y no llevas protección en los ojos.

Esto le suele pasar mucho a los alpinistas en la nieve, ya que está refleja el sol directo en sus ojos, pero en realidad muchos tipos de luz pueden causarlo. Cuando te pasa, experimentas dolor, inflamación en los párpados, problemas de visión o la sensación de que tienes arena en los ojos.

Además, los expertos dicen que la exposición a los rayos UV también puede aumentar el riesgo  de desarrollar cataratas, que pueden causar dolor alrededor de los ojos e impedir tu visión.

¿Cómo broncearse de manera segura?

La SCF dice que no hay una manera segura de broncearse, pero hay algunas cosas que puedes hacer para protegerte.

Primero, es sumamente importante que te pongas protector solar y que sepas que hay que volver a aplicarlo constantemente, además de que debes evitar las horas en las que el sol es más intenso. De preferencia, hay que buscar otras opciones para tener ese brillo del verano, y la SCF tiene algunas propuestas.

La primera es fingir el bronceado, usando productos que ayudan a broncearte sin sol, también puedes cambiar el color de tu ropa, hacer ejercicio, ya que la actividad aeróbica y de alta intensidad ayuda a que la piel se vea saludable, e hidratarte y comer correctamente, que también es bueno para la piel.

El bloqueador es uno de tus aliados durante el verano. 

Día de las Américas: una conmemoración a la unidad, la soberanía y la cooperación entre naciones

Redacción. Cada 14 de abril, los países del continente americano, incluido Honduras, celebran el Día de las Américas, una fecha que busca resaltar los principios de unidad, soberanía, paz, solidaridad y cooperación entre las naciones del hemisferio occidental.

La conmemoración tiene su origen en la Primera Conferencia Internacional Americana, que se desarrolló en Washington D. C. el 14 de abril de 1890. Este encuentro marcó el primer esfuerzo formal por establecer vínculos diplomáticos y comerciales sólidos entre los países del continente.

A partir de esa reunión, se sentaron las bases para la futura creación de la Organización de Estados Americanos (OEA), instituida oficialmente en 1948.

La celebración tiene su origen en un hecho clave de la historia diplomática del continente.

El Día de las Américas se celebró por primera vez en 1939 y desde entonces se mantiene como una fecha simbólica para reafirmar el espíritu de colaboración entre los estados americanos.

Su objetivo es recordar el compromiso común con el respeto a la soberanía nacional, el fortalecimiento de la democracia, la promoción de los derechos humanos y la justicia social.

Le puede interesar: Inician las festividades del Mes de la Herencia Africana en Honduras

Propósito y alcance de la celebración

El Día de las Américas representa la voluntad de los países de trabajar en conjunto para enfrentar desafíos regionales y globales. A través de foros multilaterales como la OEA, los Estados miembros abordan temas como:

  • Salud pública y control de enfermedades.
  • Cooperación en seguridad y lucha contra el crimen organizado.
  • Promoción del comercio y el desarrollo económico sostenible.
  • Apoyo a procesos democráticos y elecciones libres.
  • Protección del medioambiente y atención al cambio climático.
  • Educación, ciencia, tecnología e inclusión social.

Estas acciones buscan reforzar los lazos históricos, culturales y económicos que unen a las naciones del continente americano, destacando una visión compartida basada en la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

En Honduras, el Día de las Américas se conmemora mediante actividades educativas y conferencias. Asimismo, actos cívicos y reflexiones sobre el papel del país dentro del sistema interamericano.

Como parte del espíritu integrador de esta fecha, la OEA adoptó el “Himno de las Américas”, compuesto por el músico argentino Rodolfo Sciammarella. Esta obra musical destaca la hermandad entre los pueblos y se interpreta con frecuencia en ceremonias oficiales, eventos escolares y actividades cívicas.

De igual importancia: Empresa Privada anuncia feriados para Semana Santa y 14 de abril

Crucigramas y salud cerebral: ¿son realmente efectivos o solo un mito popular?

Redacción. Durante décadas, los crucigramas y otros juegos de palabras han sido recomendados como ejercicios mentales beneficiosos para conservar la agudeza mental en la vejez.

Sin embargo, investigaciones recientes plantean que su impacto podría ser más limitado de lo que se pensaba, y que existen factores más determinantes en la prevención del deterioro cognitivo.

Según National Geographic, la creencia popular de que resolver crucigramas previene la demencia ha sido ampliamente difundida, pero no necesariamente respaldada por la ciencia.

Una hipótesis recurrente sostiene que las personas que disfrutan de estos pasatiempos suelen tener un coeficiente intelectual verbal más alto, lo cual se asocia con menor riesgo de deterioro cognitivo. Sin embargo, los expertos aclaran que esta es una correlación, no una causa directa.

Crucigramas y salud cerebral: ¿son realmente efectivos o solo un mito popular?
Los crucigramas ofrecen estimulación mental, pero su impacto en la salud cerebral es limitado.

Kellyann Niotis, neuróloga preventiva, indica que las personas con mayor nivel educativo tienden a puntuar más alto en habilidades verbales, lo que podría explicar su mejor salud cerebral. En este sentido, no es el crucigrama en sí el que protege al cerebro, sino el contexto educativo y cognitivo de quien lo realiza.

Un estudio que se publicó en el 2022 en NEJM Evidence evaluó a personas con deterioro cognitivo leve que realizaron crucigramas durante 12 semanas. Los resultados mostraron mejoras modestas en algunas funciones cognitivas, pero limitadas a ese grupo específico.

Más recientemente, un estudio de 2024 analizó datos de más de 9.000 personas y encontró que los juegos de mesa y rompecabezas eran buenos predictores de habilidades como la memoria y el razonamiento. Sin embargo, estas actividades tampoco aparecieron como factores decisivos frente a otras prácticas de salud cerebral.

Le puede interesar: Más allá del estrés: las verdaderas causas de la caída del cabello en las mujeres

¿Qué intervenciones sí están respaldadas por la ciencia?

Además, National Geographic señala que los crucigramas no figuran entre los factores de protección más efectivos identificados por investigaciones actuales. El informe 2024 de The Lancet Commission on Dementia identificó 13 factores de riesgo modificables a lo largo de la vida que sí tienen un impacto significativo en la salud cerebral. Entre ellos destacan:

  • Pérdida auditiva
  • Hipertensión
  • Inactividad física
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Depresión
  • Aislamiento social
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Diabetes tipo 2
  • Colesterol elevado
  • Contaminación del aire
  • Traumatismo craneal
  • Bajo nivel educativo en la infancia

Ninguno de estos incluye la realización de crucigramas como factor protector principal.

Crucigramas y salud cerebral: ¿son realmente efectivos o solo un mito popular?
Los expertos coinciden en que un enfoque integral, que incluya ejercicio regular, buena alimentación, control de enfermedades crónicas, interacción social y educación continua, ofrece mejores resultados para proteger la salud cerebral a largo plazo.

El papel del ejercicio y la reserva cognitiva

El médico Peter Attia, autor del libro Outlive: The Science and Art of Longevity, afirma que el ejercicio físico regular es “el elemento más poderoso en nuestro kit de herramientas preventivas”, especialmente para reducir el riesgo de Alzheimer.

El ejercicio mejora el control de la glucosa, incrementa el flujo sanguíneo cerebral y estimula el crecimiento del hipocampo, una región clave para el aprendizaje y la memoria.

Asimismo, la ciencia ha comprobado que mantener el cerebro activo a través de diversos desafíos, como aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento o resolver problemas matemáticos, contribuye a formar una reserva cognitiva. Esta reserva es la capacidad del cerebro para adaptarse al envejecimiento o a enfermedades neurodegenerativas.

Crucigramas y salud cerebral: ¿son realmente efectivos o solo un mito popular?
El ejercicio físico regular sigue siendo la herramienta más poderosa para prevenir el deterioro cognitivo.

De igual importancia: Sandía, el super alimento refrescante que transforma tu bienestar

¡Histórico despegue! Katy Perry y Lauren Sánchez viajan al espacio en la primera misión totalmente femenina

REDACCIÓN. La empresa Blue Origin de Jeff Bezos lanzó al espacio el lunes a una tripulación de celebridades femeninas que incluía a Katy Perry, Gayle King y Lauren Sánchez, la prometida de Bezos.

Fue la última ola en el turismo espacial, donde más ricos y famosos que nunca —o afortunados y bien conectados— pueden entrar en el reino de gravedad cero tradicionalmente dominado por astronautas profesionales.

El cohete New Shepard despegó en el rápido viaje de ida y vuelta desde el oeste de Texas. Las llevó a unos 105 kilómetros (65 millas) de altura, ofreciendo unos preciosos minutos de ingravidez.

Sánchez, piloto de helicóptero y experiodista de televisión, invitó a las demás para el vuelo de 10 minutos, completamente automatizado, añadiendo poder estelar con la cantante y compositora Perry y la copresentadora de “CBS Mornings” King.

primera tripulación femenina al espacio
Katy Perry posa con un traje espacial ajustado y “glam” antes del lanzamiento del cohete.

También compartieron el viaje la productora de cine Kerianne Flynn; Aisha Bowe, una exingeniera de la NASA que fundó sus propias empresas para promover la educación científica; y Amanda Nguyen, una científica que estudió planetas alrededor de otras estrellas y ahora aboga por los sobrevivientes de violencia sexual.

Blue Origin se negó a decir cuánto costó el vuelo o quién pagó qué. El viaje se produjo dos meses antes que Sánchez y Bezos se casen en Venecia.

Vea el vídeo:

 

Fue el 11mo vuelo espacial humano para la empresa con sede en el estado de Washington, fundada por Jeff Bezos en 2000 después de hacer una fortuna con Amazon. El empresario se abrochó el cinturón para el primer vuelo turístico espacial de Blue Origin en 2021 y acompañó a la última tripulación hasta la plataforma.

primera tripulación femenina al espacio

Tripulación femenina

El lanzamiento de celebridades fue el primer vuelo espacial del país donde las mujeres ocuparon cada asiento. La única otra tripulación completamente femenina en 64 años de vuelos espaciales humanos fue en 1963.

Fue entonces cuando la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova fue lanzada sola, convirtiéndose en la primera mujer en el espacio. Tereshkova pasó tres días fuera del planeta.

Incluso después del último lanzamiento, las mujeres representan apenas el 15% de las más de 700 personas que han viajado al espacio. Sanchez explicó que eligió deliberadamente a mujeres para lanzarse con ella, cada una de ellas ansiosa por inspirar tanto a jóvenes como a mayores a soñar en grande, e incluso encargó trajes de vuelo especiales.

primera tripulación femenina al espacio
Oprah Winfrey reacciona al lanzamiento histórico.

“Es un momento importante para el futuro de los viajes espaciales comerciales y para la humanidad en general y para las mujeres en todo el mundo”, dijo Perry a The Associated Press la semana pasada.

El lanzamiento atrajo a VIPs al oeste de Texas, incluyendo a Oprah Winfrey y varias mujeres que anteriormente han volado en vuelos privados. Winfrey, una amiga cercana de King, se secó las lágrimas cuando la cápsula alcanzó el espacio y se escuchó a los pasajeros maravillarse con la Luna y gritar de alegría.

primera tripulación femenina al espacio
Jeff Bezos abraza a Lauren Sánchez después de que la tripulación regresó sana y salva del vuelo.

Semana Santa: prohíben venta y consumo de bebidas alcohólicas en el DC

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) informó que durante el feriado de Semana Santa entrará en vigencia una ordenanza que restringe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en distintas zonas del Distrito Central (DC).

La acción se da como parte de las medidas para preservar el orden y el respeto durante las actividades religiosas propias de la temporada.

La normativa establece que queda estrictamente prohibido el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos cercanos a templos o iglesias donde se desarrollen actos religiosos.

Prohíben venta y consumo de alcohol Semana Santa
La venta de bebidas alcohólicas quedará prohibida en varias partes de la ciudad.

Asimismo, se restringe la venta y distribución de alcohol en estos sectores desde las 6:00 a. m. del Viernes Santo hasta las 6:00 a. m. del Sábado de Gloria, correspondiente al 18 y 19 de abril, respectivamente.

Además, la medida se extenderá a toda la zona urbana del Distrito Central y sus aldeas desde las 6:00 a. m. del Domingo de Resurrección hasta las 6:00 a. m. del lunes 21 de abril. Estas medidas buscan garantizar un ambiente seguro y de respeto al cierre del período vacacional.

Actividades Semana Santa TGU
El centro de la capital hondureña es el escenario de múltiples actividades religiosas durante esta semana. 

Negocios deberán cerrar temporalmente

Del mismo modo, los bares, cantinas, expendios, estancos y depósitos de bebidas alcohólicas ubicados dentro de las zonas señaladas deberán permanecer cerrados durante el tiempo que dure la restricción.

La misma ordenanza municipal estipula que los propietarios o arrendatarios de estos establecimientos deberán colocar rótulos visibles que indiquen la prohibición temporal, con el fin de informar a los ciudadanos y evitar sanciones.

Prohíben venta y consumo de alcohol Semana Santa
Comunicado de la AMDC.

Multas 

También, las autoridades indicaron que personas o establecimientos que incumplan la ordenanza podrán ser sancionados con multas que oscilan entre los 5,000 y 15,000 lempiras. De la misma manera, no se descartan otras acciones legales.

Se estima que más de 1.5 millones de personas se movilizarán durante esta Semana Santa, según proyecciones de las autoridades de turismo y seguridad.

Salvador Nasralla felicita a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador

Redacción. El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, envió un mensaje de felicitación al presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, tras su victoria en las elecciones celebradas el domingo 13 de abril de 2025.

Nasralla destacó lo que consideró una «vocación democrática» por parte del pueblo ecuatoriano, y se mostró optimista por el resultado que, según él, representa una derrota para las fuerzas de izquierda apoyadas por el gobierno de Venezuela.

A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, Nasralla expresó su admiración por el proceso electoral ecuatoriano. Asimismo, aseguró que la votación fue una clara muestra del compromiso democrático del país sudamericano.

«Como candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras para las próximas elecciones del 30 de noviembre en nuestro país, felicito al candidato triunfador declarado por el CNE de las elecciones desarrolladas hoy 13 de abril de 2025 en Ecuador, excelentísimo señor Daniel Noboa. Saludo al hermano pueblo ecuatoriano por su vocación democrática y por haber derrotado con su voto masivo a las fuerzas de izquierda financiadas por el gobierno de Venezuela», manifestó Nasralla.

Publicación de Nasralla en redes sociales.

Le puede interesar: Estados Unidos califica a El Salvador con el nivel más seguro para viajar

Resultados Oficiales de la Elección

De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, con el 75.82 % de las actas escrutadas, Daniel Noboa, líder del partido Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 56.13 % de los votos, frente al 43.87 % de su rival, Luisa González, quien era apoyada por el movimiento Revolución Ciudadana, fundado por el expresidente Rafael Correa.

Noboa, quien ya había ocupado la presidencia de Ecuador, se convierte en el primer mandatario ecuatoriano en lograr la reelección consecutiva en varias décadas. A pesar de que aún falta por escrutar alrededor de una cuarta parte de los votos, su ventaja supera el millón de sufragios.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

De igual importancia: Ecuador cierra sus fronteras terrestres a extranjeros

error: Contenido Protegido