25.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 1564

Un apasionado por los puros: fotografías retratan al juez Vallecillo

Redacción. Una vida tranquila y llena de actividades en familia vivía el juez Marco Vallecillo antes de afrontar un proceso judicial en el que lo acusan de actos de extorsión en perjuicio de testigos protegidos.

Tras la sorpresiva captura del abogado, a quien inclusive autoridades habían galardonado por su «buen trabajo», en redes sociales y medios de comunicación locales comenzaron a circular fotografías del togado.

Las postales retratan a Marco Vallecillo como un hombre de porte elegante, amante de los puros finos y las armas de fuego, así como un ciudadano que disfruta los viajes junto a su familia.

Lea también: Jueces piden respeto a la independencia judicial en caso de Marco Vallecillo

Galería

Piden respeto en su proceso

Este lunes la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) pidió respeto a la independencia e imparcialidad judicial en torno al caso del juez Vallecillo.

A través de un comunicado público, los funcionarios judiciales expresaron que como asociación realizan un seguimiento a la imputación y cargos en contra de Vallecillo Banegas.

Además, están «atentos a las incidencias de carácter judicial» y guardan «distancia a las especulaciones y politización» relacionados con el caso.

La AJD considera importante que en la causa en contra del juez se ventile en conformidad con las garantías del debido proceso, particularmente con la imparcialidad, la presunción de inocencia y su respeto al derecho de la defensa.

Solicitó, además, a los medios de comunicación no se caiga en un «juicio paralelo» o donde ya se culpa al juez solamente por estar sujeto a una investigación.

En el último punto del comunicado exhortó a todos los sectores involucrados a conocer el espacio que le corresponde a la judicatura, para que se emitan los pronunciamientos. «Evitando así cualquier otra versión del caso».

Conforman red de mujeres para abordar la violencia doméstica en Choloma

Redacción. Con el objetivo de abordar varios temas referentes a la violencia doméstica contras las mujeres, un grupo de personas conformó este miércoles (21 de agosto) una red llamada «Somos Más» en el municipio de Choloma, Cortés.

La coordinadora de «Somos Más», Saida Martínez, mencionó que día a día las mujeres sufren de violencias, principalmente violencia domésticas. Incluso reveló que en la mayoría de casos quedan afectaciones irremovibles en las féminas.

Conforman red de mujeres para abordar la violencia doméstica en Choloma
Esta nueva red ubicada en Choloma estarían brindando ayuda y orientación en el tema de la violencia contra las mujeres.

«Nosotros queremos informarle a las cholomeñas y más de sector sur, que el día de hoy iniciamos con nuestra red de ayuda a todas aquellas mujeres que han sufrido o están sufriendo de algún tipo de violencia«, mencionó Martínez.

Esta nueva red implementará mecanismo y reuniones para erradicar la problemática del abuso contra las mujeres. Asimismo, este grupo de personas comenzará a ir casa a casa hablando de los temas relacionados con la violencia doméstica.

Red de mujeres «Somos Más»

De acuerdo con Saida Martínez, esta red tiene como objetivo primordial escuchar a todas las mujeres y poderles brindar una ayuda.

«Queremos decirle a las mujeres que no están solas, nuestra red se especializará en trata de ayuda a las personas que sufran de algún maltrato. Además, nosotras las escuchamos y luego remitimos a la instancia correspondiente, en caso de que una mujer sufra de alguna violencia», agregó Martínez.

Le puede interesar: MP ha recibido más de 15 mil denuncias de violencia contra mujeres

Las reuniones de esta nueva red comenzarán en varias comunicadas de Choloma: La Libertad, Edilberto Solano, Las Torres y La Victoria. Estos sectores son los que más sufren de violencia, según Martínez.

La coordinadora de esta nueva red, Saida Martínez, instó a todas las mujeres a que se aboquen a las reuniones lo más pronto posible para que se oriente sobre el tema de la violencia doméstica.

Violencia contra las mujeres

De acuerdo con el Poder Judicial, desde 2015 hasta 2023, un total 152,518 mujeres denunciaron que sufren violencia doméstica.

Alrededor de 2 mil mujeres desaparecidas en últimos cinco años: Conadeh
Las múltiples y variadas formas de violencia contra las mujeres y las niñas, en Honduras, se ve reflejada en la cantidad de muertes violentas.

La cifra evidencia una tasa alarmante: alrededor de 46 mujeres denuncian al día ante el Poder Judicial que son objeto de este tipo de violencia o, en otras palabras, cada hora llegan a los tribunales de justicia dos casos.

Entre 2015 y 2023 la cantidad de reportes oficiales osciló entre 14,000 y casi 19,000. Sin embargo, expertos advierten que la cifra real puede ser mucho mayor, ya que solo una fracción de las víctimas denuncia su sufrimiento.

Paralizan construcción de Shin Fujiyama en escuela de Ocotepeque

Redacción. Padres de familia del Centro de Educación Prebásica Blanca Sosa, ubicado en Concepción, departamento de Ocotepeque, están molestos, puesto que detuvieron la construcción que el filántropo y creador de contenido, Shin Fujiyama, está apadrinando.

Mario Rivera, presidente de los padres de familia de la comunidad, detalló que están indignados debido a que han tenido que gestionar con el alcalde Jeycon Acosta la construcción de la escuela. Precisamente, porque el centro de formación que se encuentra en muy malas condiciones, ya contaba con el apoyo de la fundación de Shin.

Paralizan construcción de Shin Fujiyama en escuela de Ocotepeque
Según versiones, no dejan que la fundación del carismático Shin actúe en el centro educativo.

«El día de hoy se nos ha rechazado a la fundación de Fujiyama por la construcción del centro. Pues nos iban a apoyar en eso. El director departamental se ha puesto renuente a que si nosotros o la institución ponemos mano, nos veremos en problemas», expresó Rivera.

Puedes leer: «Todo a su tiempo»: Luisito Comunica preocupado por salud de Shin

Precisó para noticieros Hoy Mismo que el director departamental se comprometió a trabajar en la remodelación del inmueble. «Le hacemos un llamado, a que se haga presente. Y que también nos dé la cara. Nosotros necesitamos para nuestros hijos la construcción del kínder», finalizó.

Paralizan construcción de Shin Fujiyama en escuela de Ocotepeque
Mario Rivera, presidente de los padres de familia del Kínder Blanca Sosa.

Exigen fumigación en escuela de Tegucigalpa

Por otro lado, en el Distrito Central también se ven obligados a lidiar con problemas en los centros educativos. Y es que la subdirectora de la Escuela John F. Kennedy, Marjory Arias, solicitó este lunes a la Secretaría de Salud (Sesal) realizar labores de fumigación en el centro educativo, debido a que cada día se reportan entre 3 a 5 niños positivos de dengue.

Exigen fumigación en escuela John F. Kennedy por casos de dengue
«Necesitamos que sean constantes las fumigaciones en el centro educativo», reiteró la subdirectora de la escuela capitalina.

«Actualmente, nosotros tenemos varios casos de dengue en cada una de las aulas de esta institución. Muchas veces tenemos el reporte de 3 a 5 niños diarios y esto que unos se recuperan, pero van cayendo otros», manifestó Arias a Hoy Mismo.

La docente detalló además que varios docentes también se han visto afectados por el mosquito transmisor. Por lo tanto, ante los últimos fallecimientos de niños, jóvenes y adultos temen por la vida de sus estudiantes.

Rebeca Ráquel Obando dice sentirse políticamente agredida

Redacción. La presidenta del Poder judicial, Rebeca Ráquel Obando, expresó en horas de la tarde de hoy, que se siente agredida en aspectos políticos, debido a que se han «vertido» señalamientos y descalificaciones contra ella.

Obando mencionó que las acusaciones le parecen una agresión directa en contra de la mujer. A su vez, develó que conoce a los presuntos atacantes. «Son aquellas personas que se han dedicado toda la vida a agredir a las mujeres. Ya saben, (me refiero a) cualquier tipo de violencia, ya sea en privada o pública. Hoy me toca vivirlo en carne propia», aseveró.

Mencionó que la Corte Suprema de justicia (CSJ) es reconocida por velar los derechos y protección de las féminas. Asimismo, destacó que han avanzado en proyectos como el Observatorio de la Mujer y en procesar deudores alimentarios.

Puedes leer: OABI devolverá bienes incautados tras resoluciones del Poder Judicial

Ordenan supervisión en circuito de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción
La titular del Poder Judicial, asegura que siguen trabajando por el bienestar de la mujer.

«Hemos trabajado en una serie de programas para tratar de que la mujer no sea violentada», reveló mostrando su indignación Obando. Luego, ilustró que se siente más que satisfecha con su labor como persona y como mujer.

«No me ha sido fácil, porque cuando una mujer, con cuatro hijos tiene que trabajar. Y a la vez, estudiar y graduarse con honores de la universidad, no es fácil. Créame que hay que poner mucho empeño», agregó.

Intervenciones

En otro orden, la togada manifestó que intervendrán todos los juzgados a lo largo y ancho del territorio nacional. Realizarán auditorías para detectar personal que no está desempeñando el cargo de manera correcta.

Audiencia ciudadano Chino
Igualmente, destacó que intervendrás todos los juzgados de Honduras.

«Lo que queremos es realmente tener a las personas que actúen de forma correcta, con los tiempos y términos con los que deben realizar las resoluciones. Si eso para ellos los presiona, pues hay que presionarlos. Porque el pueblo hondureño merece justicia», indicó. Ráquel Obando refirió que son alrededor de 900 jueces los que investigan y que no se trata de una «cacería», sino de tomar las acciones pertinentes.

¿Murió doña Lety? Reviven rumores de su deceso

Redacción. Las redes sociales están llenas de historias humanas, una de las que se ha vuelto más viral en los últimos meses en Latinoamérica es la de «Doña Lety», una mujer sumamente famosa en TikTok, de quien surgió el rumor de que habría muerta.

Por medio de diferentes videos de TikTok comenzó a circular la noticia del presunto fallecimiento de Doña Lety, quien se ganó el corazón de cientos de usuarios que consideraban divertidas sus respuestas.

El usuario de dicha red social, @ismaelmaldonadomo_30, fue quien utilizó su imagen para asegurar que la mujer había fallecido el 27 de diciembre e incluso mandó condolencias a la familia de la creadora de contenido.

¿Murió doña Lety? reviven rumores de su deceso
En redes sociales circula esta fotografía.

“Dios le dé tranquilidad a su familia, a sus hijos, familiares y seguidores”, comunicó el usuario de la red social. A su vez, agregó: “Así es la vida: Hoy estamos, mañana no. Porque la vida solo se vive una vez. Entonces en esta vida solo estamos expuestos (…) a multitudes de cosas”. Así es como usaba una de las icónicas frases de la señora para hacer referencia a que ya no estaba en este mundo.

Asimismo, @ismaelmaldonadomo_30 llamó a que las personas valoren a sus familiares, ya que reiteró que todos los días pasan accidentes que pueden costar la vida de los humanos.

Sin embargo, esto solamente se trató de un rumor porque la mujer se encuentra bien y esto ha sido desmentido en diversos videos de la plataforma, por lo que la señora Lety se encuentra bien.

@jaimetoral_tv #jaimetoral #doñaleticia #doñalety ♬ sonido original – Jaime Toral

 ¿Quién es doña Lety?

Doña Lety es una mujer de edad avanzada, que se hizo viral en las redes sociales luego de que participó en un video en donde aseguró que es de escasos recursos y se quejó de su situación económica. Redes señalan que es originaria del municipio de Tantoyuca, Veracruz, México.

Usuarios de TikTok y Facebook, para solidarizarse con la mujer, comenzaron a enviarle comida y artículos de necesidad básica. Doña Lety, pese a las buenas intenciones, se quejó por lo que le enviaban; para ella no era suficiente.

«Nuevo sistema antirrobo»: Captan un vehículo Lexus encadenado en Choloma

Redacción. Como medida ante los constantes asaltos que ocurren todos los días en Choloma, Cortés, un conductor tuvo la brillante idea de colocar cadenas en las llantas de su vehículo de “lujo” Toyota Lexus. 

En un video que circula en redes sociales se logra apreciar a este vehículo lujoso con una extraña y peculiar medida «antirrobo». A pocas horas de su publicación, el video generó miles de reproducciones.

"Nuevo sistema antirrobo": Captan un vehículo Lexus encadenado en Choloma
Imágenes del «vehículo encarcelado».

«No se la creen, verdad, el amigo tiene miedo que le roben su Lexus. Solo en Choloma se miran estas cosas, van a llevar fuego», dice el usuario en el video, donde muestra al auto encadenado.

Incluso, en el video se logra ver que no es cualquier cadena convencional. Se trataría de una hecha con un material muy resistente y fuerte. Hasta un candado de gran tamaño se logra apreciar dentro del clip.

Miles de internautas al ver el video comenzaron a dejar su comentario en el video, donde muchos critican la manera de proteger su vehículo. Entre risas, otros comenzaron a burlarse de la decisión que tomó el propietario del Lexus.

Le puede interesar: Captan impresionante Nissan GTR 35 en el bulevar FFAA de TGU

«Si tienes para el Lexus, tienes para arma automática de grueso calibre, la cura para los amantes de lo ajeno»; «El que graba no sabe lo que cuesta ese Lexus»; «Aquí en Choloma se roban hasta las plantas, es mejor hombre precavido que llorando después», son algunos comentarios.

¿Por qué encadenar el auto?

Hasta el momento se desconoce los motivos por los que el conductor puso cadenas en las llantas del bellísimo Lexus. Sin embargo, para la mayoría de personas esta acción es una medida de prevención ante posibles robos.

De acuerdo con los internautas, Choloma es una de las ciudades donde más robo de vehículo se registran.

"Nuevo sistema antirrobo": Captan un vehículo Lexus encadenado en Choloma
Al Lexus IS 2017 lo consideran como un vehículo costoso y lujoso.

El vehículo que sale en el video, es el Lexus IS 2017, un auto deportivo compacto y valorado en unos $38,000 a $45,000 (931,000 a 1,102,500 de lempiras), dependiendo de la versión (IS 200t, IS 300 o IS 350).

Actualmente, un modelo usado puede costar entre $25,000 y $35,000 (612,500 y 857,500 lempiras), según el estado y el kilometraje. Lexus es una marca de automóviles de lujo, creada como división del fabricante japonés Toyota en 1989.​​

Caficultores de occidente esperan alcanzar mejores precios en esta cosecha

Redacción. Productores de café del departamento de Copán, al occidente del país, mencionaron hoy que avizoran buenas cosechas y mejores precios para la próxima cosecha del «grano de oro».

Lisandro Padilla, empresario del café, detalló que los caficultores locales y de Centroamérica, se verán beneficiados, puesto que Brasil está pasando por las famosas «heladas», lo que causa gran impacto en el cambio climático y dificultando la siembra y cosecha del aromático.

«Nos favorece porque en los mercados se elevan producto del temor en los importadores del café, a no contar con esos millones de toneladas del grano que Brasil exporta. Genera que nuevos contratos se eleven, se busquen en otras opciones. En este caso, los países centroamericanos, especialmente Honduras», expresó.

Caficultores de occidente esperan alcanzar mejores precios en esta cosecha
Lisandro Padilla, empresario del café.

De igual forma, Padilla manifestó para TN5 que uno de los efectos colaterales es que la bolsa de valores sube y los bonos cafetaleros también. Igualmente, precisó que se abren las reservas, aspecto que es totalmente benéfico para las personas del rubro.

Puedes leer: Programa ayuda a más de 43 mil productores de café y frijol

«Lamentablemente, el detrimento de otro país hermano, como Brasil, más allá de la lejanía que está en Sudamérica, nos beneficia en ese sentido», finalizó.

Exportaciones a China

Con el objetivo de explorar nuevas oportunidades para expandir, los productores de café de Honduras están preparados para aprovechar la oportunidad que ofrece la Feria Internacional Café Show Beijing 2024, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre.

Productores confirman la caída “drástica” en las exportaciones de café
Pedro Mendoza, presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Pedro Mendoza, presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), indicó que la participación de Honduras en el evento la está coordinando la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional.

El objetivo es promocionar el café nacional y acceder a nuevos nichos de mercado que ofrezcan precios más justos para los productores. Además de ofrecer la posibilidad de lograr nuevos contactos comerciales con ruedas de negocios que se gestionarán previo y durante el evento.

Anuncian cierre temporal de calle en el bulevar Juan Pablo II, TGU

Redacción. Se recomienda a los conductores que transitan por el bulevar Juan Pablo II en Tegucigalpa, tomar rutas alternas y medidas de prevención, ya que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció este miércoles el cierre de dicha zona por reparaciones.

El cierre, que va desde el Paseo Juan Pablo II hasta la rotonda, comenzará a partir de las 8:00 p.m. de este miércoles, hasta las 5:00 a.m. del jueves 22 de agosto.

Estas son las calles que perecerán cerras en el bulevar Juan Pablo II en TGU
Aviso de la AMDC.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la AMDC anunció que este cierre está previsto para facilitar trabajos de mantenimiento en la vía. Asimismo, destacaron que los trabajos de un paso a desnivel en esa zona se habían mantenido en pausa debido a las últimas lluvias.

Sobre esta situación, el alcalde de la AMDC, Jorge Aldana, afirmó que estas reparaciones vendrían aliviar el tráfico en dicha zona. Incluso mencionó que el puente a desnivel y la rotonda del Juan Pablo II es uno de los lugares donde más tránsito hay en la capital.

Las rutas alternas estarán desde la colonia Alameda, así como también desde el bulevar Suyapa. Lo mismo sucederá en varios tramos del bulevar Morazán de Tegucigalpa.

Vecinos de los sectores aledaños deben estar atentos a las señalizaciones y tomar las precauciones. La colaboración ciudadana será crucial para el éxito de estas mejoras en la infraestructura vial.

Construcción en el bulevar Juan Pablo II 

El megaproyecto de la construcción del paso elevado sobre la rotonda del bulevar Juan Pablo II lleva un 60% de avance, así lo detalló la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Las primeras tres vigas de la obra se instalaron hace una semana, donde el edil capitalino y el equipo de la Dirección de Control y Seguimiento supervisaron los trabajos.

Bulevar Juan Pablo II
Las labores de construcción están programas para este miércoles.

“Este es uno de los megaproyectos de nuestra administración, fundamental para aliviar el flujo vehicular en esta zona de la capital, por la que transitan más de siete mil vehículos al día”, informó Aldana. Se invertirán más de 74.6 millones de lempiras financiados con impuestos municipales y se espera que mejorará la movilidad, tanto en esa vía como en sus alrededores.

Por los trabajos en ejecución se cerró el paso vehicular desde el Pádel hacia el Bazar del Sábado y de la Loto, hasta la rotonda de ese bulevar en un horario de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

En análisis 306 expedientes en el circuito de Criminalidad Organizada

Redacción. El Poder Judicial develó hoy que hay un total de 306 expedientes que están en objeto de análisis, ya que son documentos de la carga del 2023, en el circuito de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción.

Sandra Rodríguez Vargas, supervisora general del ente judicial, detalló que ayer ya cerraron 60 causas de las 306 pendientes. «Estamos viendo cómo se dirigió el proceso, revisando en los casos que hayan dictado sobreseimientos definitivos o provisionales», expresó.

De igual forma, mencionó que verificarán la manera en que los jueces llevaron a cabo las audiencias de revisión de medidas, que se hayan celebrado siguiendo el debido proceso. Rodríguez precisó que no ahondarán en los casos donde las partes están inconformes con las resoluciones. No obstante, sí estudiarán las inobservancias y supuestos abusos de autoridad.

Puedes leer: CONADEH pide imparcialidad al Poder Judicial en caso del juez Vallecillo

Un total de 306 expedientes están en análisis en el circuito de Criminalidad Organizada
Sandra Rodríguez Vargas, supervisora general del Poder Judicial.

«Se han recibido denuncias, efectivamente, a la línea que ha sido habilitada por la supervisión general. Aprovecho a decirles que se pueden comunicar al 3171-0029, para interponer sus denuncias», informó.

En ese sentido, precisó para HRN que ya hay denuncias, pero ninguna relacionada a los Juzgados de Letras de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción. Sin embargo, están procesando 11 para determinar si las admiten para, posteriormente, remitirlas a las instancias que corresponden.

Acusaciones

Sandra Rodríguez describió que recibieron llamadas de usuarios denunciado a sus empleados. Igualmente, que han atendido acusaciones hacia servidores de otras instituciones, como por ejemplo, del Poder Ejecutivo y Ministerio Público (MP).

cómo reportar un botadero ilegal de basura
Rodríguez, insta a la población que denuncie actos que parezcan injustos.

«Invitamos a la ciudadanía a que tenga presenta que la línea habilitada es para interponer denuncias ante cualquier arbitrariedad que consideren en causas que estén bajo el conocimiento de los diferentes tribunales y juzgados del país», puntualizó.

Ultiman ayudante de bus en la terminal del, Carmen, SPS

REDACCIÓN. Un ayudante de bus fue atacado a disparos, la mañana de este miércoles, en la terminal de buses Lomas del Carmen de San Pedro Sula, Cortés, zona norte del país.

La víctima fue identificada Marvin Perdomo y era conocido por el alias “espíritu”, él estaba sentado frente a una pulpería con otros de sus compañeros.

Sujetos armados llegaron hasta donde estaba la víctima, él en un intento de salvar su vida salió corriendo, pero fue alcanzado por las balas.

crimen
Escena del crimen.

Su cuerpo quedó tendido en la calle, sobre un charco de sangre. Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes.

De acuerdo con conocidos, el fallecido deja una niña de 4 años. Se desconoce hasta el momento el móvil del crimen. Los agentes indicaron que continuarán investigando el caso.

Medicina Forense se hizo presente para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue.

Le puede interesar también: Ultiman a expresidiario que andaba visitando a su novia en Choloma

Otro hecho

Un hombre que recién salió de la cárcel fue ultimado en el bordo de la colonia Primavera en Choloma, Cortés, zona norte de Honduras.

A la persona muerta se le identificó como Bayron Moisés Alvarenga Toro, de 22 años, originario de La Lima. El hombre estuvo en la cárcel por un delito que no se reveló.

Victima
Foto en vida de la víctima.

Según una hipótesis que circula en las redes sociales, el sujeto andaba en el sector de El Kilómetro, visitando a su novia, pero ya lo habían amenazado que no lo querían ver en esa zona.

No obstante, el hoy occiso fue al lugar pese a las advertencias, por lo que poco después se reportó su secuestro y posterior asesinato.

error: Contenido Protegido