Redacción. La ex Miss Honduras 2023, Zu Clemente, ha vuelto a capturar la atención de sus seguidores y del mundo de la moda con su reciente aparición en un exclusivo evento de la reconocida marca Pandora, en Tailandia.
La reina de belleza, conocida por su elegancia y carisma, deslumbró a los asistentes con un atuendo impecable que combinaba a la perfección con las joyas de la marca, destacando su estilo sofisticado y vanguardista.
El evento de Pandora, que reunió a figuras destacadas del entretenimiento, la moda y el diseño, fue el escenario perfecto para que Clemente demostrara su capacidad de destacar en el ámbito internacional. Con un vestidoque reflejaba las últimas tendencias en alta costura y una actitud segura, la hondureña acaparó todas las miradas. Asimismo, recibió elogios tanto de los asistentes como de sus seguidores en redes sociales.
Zu Clemente compartió el emocionante momento a través de sus plataformas digitales, donde publicó imágenes y videos que rápidamente se hicieron virales.
La participación de Zu en el evento de Pandorano solo destacó su belleza, sino también su habilidad para transmitir un mensaje de elegancia y autenticidad. Los críticos de moda alabaron su elección de vestuario y la forma en que lució las joyas. Además, demostró que su influencia trasciende los certámenes de belleza para consolidarse como una figura de referencia en el mundo del estilo.
Con esta aparición internacional, Zu Clemente continúa consolidando su carrera como modelo y figura pública, llevando consigo el nombre de Honduras a nuevos horizontes. Este evento marca un paso más en su trayectoria hacia el reconocimiento global. Al igual que, la apertura de nuevas oportunidades en el mundo de la moda y la cultura.
Redacción. La reconocida modelo de contenido para adultos en OnlyFans, Nicky Escobar, envió un cariñoso y caluroso saludo al alcalde sampedrano Roberto Contreras.
En un video publicado en la red social Facebook, la hondureña expresó su admiración por el edil y, además, le envió un mensaje directo: «Un saludo para nuestro alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras».
Muy emocionada la también tiktoker empezó a aplaudir junto a otras personas que la acompañaban al momento de filmar el video. El saludo ha generado reacciones mixtas entre los usuarios de redes sociales, unos cuestionaron la apariencia física modelo de la página OnlyFans.
«Te imaginas que estoy durmiendo, me despierto, agarro mi celular, entro a mi Facebook y lo primero que me sale es esto 😂😆😱🙀😳. Qué susto 😱», escribió un usuario.
Los compañeros también le preguntaron a Nicky si debería de ser gratuito el servicio de liposucción y colocación de implantes mamarios por parte del gobierno hondureño. Sin pensarlo dos veces dijo que sí porque muchas mujeres en su momento tienen inseguridades.
«A veces quedemos lucir bien, pero unas veces una anda por acá y otra por allá y nada mejor que las dos anden juntas», externó. Lo anterior haciendo referencia a sus senos que fueron operados.
La joven tiene más de un millón de seguidores en Instagram.
Show
Las declaraciones se dieron en el programa El Lengüetazo Reality, donde la creadora de contenido Ana Alvarado (Lipstickfables) junto a su esposo, Jorge Cordero, reunieron a varios influencers nacionales por una semana desde el pasado 25 de noviembre.
Después de llenar las redes de momentos virales y divertidos, ‘La Bicha Catracha’ ganó el primer lugar en el reality show hondureño, con el 44 % de los votos de los cibernautas. En tanto, Nicky Escobar quedó en cuarto lugar.
Redacción. El problema que enfrentan los ganaderos del municipio de Alianza, Valle, con ataques de serpientes venenosas es una situación preocupante, que ha impactado su economía de manera significativa.
En las últimas semanas, aproximadamente 15 animales han muerto debido a mordeduras de serpientes como las de cascabel y tamagás. Se trata de especies que son comunes en la zona.
Este tipo de ataques genera temor entre los pobladores, ya que cada animal tiene un valor alto y su pérdida repercute negativamente en el sustento de sus familias.
Los ganaderos han expresado que este problema no se limita solo al municipio de Alianza, sino que también afecta a otras partes de Choluteca.
En respuesta a la amenaza, los ganaderos han implementado medidas como trasladar a sus animales a lugares más seguros, donde intentan minimizar el riesgo de encuentros con serpientes venenosas.
Sin embargo, el temor persiste y la situación sigue siendo motivo de preocupación entre los productores, quienes solicitan una mayor atención y acciones preventivas para proteger su ganado y, por ende, su economía.
La serpiente de cascabel es temida en cualquier lugar en el que se encuentre. Existen diversas especies de este tipo de serpiente en todo el mundo.
Serpiente de Cascabel. Es una de las más venenosas de Honduras.
Uno de los rasgos más distintivos de la serpiente de cascabel es que tiene varios anillos en el extremo de la cola que forman un cascabel. Ese detalle la hace fácilmente reconocible.
La tamagás es una serpientede pequeño tamaño, alcanzando una longitud máxima de 65 cm, aunque los adultos suelen medir cerca de 50 cm de promedio. Las hembras son más largas y robustas que los machos, siendo la longitud máxima conocida para estos últimos de 48 cm.
La cabeza es grande, ancha y bien definida, con un hocico puntiagudo y una cola corta. La escama rostral, ubicada en la punta del hocico, es notablemente alta, dándole un aspecto similar a un cuerno o una probóscide.
Este reptil cuenta con un veneno extremadamente peligroso, de características hemorrágicas, necróticas y hemolíticas.
Redacción. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, rechazó las acusaciones de que se esté llevando a cabo un proceso de aumentos salariales selectivos dentro de la máxima casa de estudios.
En cambio, explicó Fernández, se trató de un ajuste salarial general que abarca las 17 categorías de empleados de la universidad. «No hay aumentos selectivos, no me doy cuenta ni a quienes se les aumentó. Se trata de un ajuste estipulado en el manual de puestos y salarios», aclaró.
El impacto económico de esas modificaciones salariales ascenderían a aproximadamente 52 millones de lempiras, un monto que ya estaría contemplado en el presupuesto de la universidad.
Odir Fernández afirmó que no hubo selectividad en la otorgación de aumentos y que la nivelación salarial no se había realizado desde 2014.
«Es falso y tendencioso que se trate de un incremento selectivo. Los beneficiados fueron 400 personas que les corresponde de acuerdo con el manual de puestos y salarios», expresó.
Requisitos establecidos
El rector explicó que los beneficiarios del ajuste fueron unas 400 personas que, según el manual, cumplían con los requisitos establecidos. Del mismo modo aseguró que este proceso es una resolución emanada desde la Secretaría de Finanzas.
También desmintió que existieran aumentos selectivos, resaltando que la UNAHcuenta con una tabla salarial fija que regula estos ajustes. La resolución de nivelación salaria fue aplicada desde el mes de julio.
Falta de transferencias
Fernández expresó además su preocupación por la falta de transferencias por parte del gobierno hondureño, que suman más de 2 mil millones de lempiras.
Añadió que estos recursos son esenciales para cumplir con el pago de sueldos, aguinaldos y otros compromisos. Igualmente destacó que sólo para el pago de aguinaldos se requieren 800 millones de lempiras.
El rector negó las acusaciones.
Finalmente, el rector aseguró que la gestión financiera de la universidad se realiza de manera adecuada y denunció un ataque mediático que busca empañar la labor de la UNAH, recordando que bajo su gestión miles de estudiantes han accedido a la educación superior.
Denuncia
En las últimas horas trascendió la denuncia que diferentes empleados de la máxima casa de estudios habrían recibido un aumento salarial selectivo, los que ascendían a 41 mil lempiras.
Redacción. Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público, informó este lunes que emplazará a Luis Redondo, titular del Congreso Nacional, para que en 72 horas realice la entrega de la documentación por supuestos casos de corrupción en el Hemiciclo Legislativo.
La determinación se desprende del caso conocido como “Red de Diputados 2.0”, investigado por el desvío de millones de lempiras de fondos públicos, disfrazados como subvenciones o bonos.
Mora explicó que la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública enviará la solicitud formal a Redondo. Una vez recibida la instancia, el presidente del Congreso tendrá 72 horas para facilitar la información.
Yuri Mora: “Por el momento se continúa avanzando en los casos que tiene que ver con supuestas irregularidades dentro del Congreso Nacional”.
Además, enfatizó en que el secuestro de documentación ejecutado la semana pasada fue trabajo de la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública. Sin embargo, Johel Zelaya, fiscal general de la república, dio a conocer que se aprovechará la solicitud para otras líneas de investigación de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco)
Por otra parte, Mora aclaró que el Ministerio Público no guía su trabajo por colores políticos, ya que lo que se busca es acusar a cualquier ciudadano que viole la ley.
“El MP investiga por líneas de investigación no tiene colores políticos ni clases sociales. Lo que mira es si un ciudadano ha cometido actos irregulares, se le investiga y si es pertinente se le requiere, luego en un juicio, mediante la carga probatoria, se determina su judicialización o no”, externó.
Millones de lempiras se usaron para lujos personales de congresistas, según las investigaciones.
De acuerdo con los últimos informes, hay más de 200 diputados y exdiputados involucrados en 35 líneas de investigación. Sin embargo, se espera que mediante avance los trabajos de investigación el listado siga engrosándose.
Redacción. El proyecto de construcción de viviendas en la salida de Tegucigalpa hacia Olancho, destinado a beneficiar a los afectados por los derrumbes en la colonia Guillén, estaría listo el próximo año.
Ingrid Flores, directora de la Unidad de Gestión de Riesgo de la Alcaldía del Distrito Central (AMDC), informó que esperan entregar la primera fase del proyecto habitacional Villa Solidaridaddurante el primer trimestre de 2025.
«Actualmente estamos construyendo el bloque E, que contará con 26 viviendas. Todas estarán equipadas con los servicios básicos», dijo Flores en una entrevista exclusiva con Diario Tiempo, al agregar que ya están instalando los servicios de agua potabley tratamiento de aguas residuales.
Son muchas las personas que se quedaron sin su hogar por falla geológica.
La directora también explicó que las viviendas están destinadas a las familias que perdieron sus hogares en la colonia Guillén a causa de una falla geológica que provocó deslizamientos en la zona y sus alrededores.
El proyecto Villa Solidaridad, donde reubicarán a los afectados y que abarcará un total de 180 viviendas, tiene un costo de unos L146 millones. Y, según datos de la AMDC, la falla geológica afectó a 410 propiedades, lo que representa a 560 familias damnificadas.
El proyecto se ha retrasado varias veces. Las autoridades prevén terminarlo el primer trimestre del próximo año.
Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central, anunció el comienzo de una obra de mitigación dirigida a controlar el deslizamiento de tierra en la Guillén. Ésta colonia ha sido declarada inhabitable debido a su alto riesgo.
El objetivo principal de la intervención está enfocada en asegurar el terreno y brindar mayor seguridad a las familias que viven en los alrededores. En la llamada “zona cero” de la colonia se llevará a cabo una demolición controlada de estructuras situadas en la falla original.
Redacción. El presidente electo de Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés), Donald Trump, reaccionó a la decisión del mandatario Joe Biden de indultar a su hijo, Hunter Biden, de una posible sentencia de prisión por delitos federales relacionados con armas e impuestos.
Trump calificó la decisión del presidente como un «error judicial» al tiempo que señalaba a los encarcelados por los disturbios del 6 de enero en el Capitolio en su publicación en Truth Social el domingo.
«¿El indulto que Joe le dio a Hunter incluye a los rehenes del J-6, que ya llevan años en prisión? ¡Qué abuso y qué error judicial!», escribió Trump.
La reacción de Trump se produce meses después de que señalara que valdría la pena considerar un indulto a Hunter Biden si regresara a la Casa Blanca para un segundo mandato.
Durante una entrevista con el presentador de radio conservador Hugh Hewitt en octubre, el presidente electo dijo que «no lo quitaría de los libros» cuando se le preguntó sobre indultar al hijo del presidente en funciones.
«Mira, a diferencia de Joe Biden, a pesar de lo que me han hecho, de cómo me han perseguido con tanta saña… Hunter es un chico malo. No hay duda al respecto. Ha sido un chico malo. Todo lo que había que hacer era ver la computadora portátil del infierno», dijo. «Pero creo que es muy malo para nuestro país», añadió Trump.
Al indultar a su hijo, el presidente Biden le evitó a Hunter la posibilidad de pasar un tiempo significativo en prisión a raíz de las condenas en dos casos federales presentados por el fiscal especial David Weiss.
Durante el verano, un jurado declaró a Hunter Biden culpable de tres delitos graves relacionados con la compra y posesión de un arma de fuego mientras era adicto a las drogas.
Joe Biden, actual presidente de USA.
Hunter
Y en septiembre, aceptó declararse culpable de nueve cargos relacionados con impuestos, incluidos tres delitos graves, en vísperas de lo que se esperaba que fuera un juicio largo y agotador.
Por los cargos relacionados con impuestos, Hunter Biden enfrentaba hasta 17 años de prisión federal y multas de 1,35 millones de dólares. Su condena relacionada con armas conllevaba una posible condena de hasta 25 años de prisión. Estaba previsto que se le dictara sentencia por ambos casos en las próximas semanas: el 12 de diciembre por los cargos relacionados con armas en Delaware y el 16 de diciembre por los cargos relacionados con impuestos en California.
La reacción de Trump a la decisión del presidente Biden de indultar a su hijo se produce semanas después de que ambos se reunieran en la Oficina Oval para pedir una transferencia de poder «sin problemas» cuando Trump regrese a la Casa Blanca en enero.
Los dos presidentes, sentados junto a una chimenea encendida, se estrecharon la mano frente a periodistas y cámaras de noticias el 13 de noviembre.
Redacción. Con la llegada de la temporada navideña, los hondureños buscan ahorrar de todas las maneras posibles ante los excesos de diciembre.
Miguel Aguilar, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), enumeró en Diario Tiempo algunas de las acciones que pueden ayudar a ahorrar energía eléctrica en esta temporada.
Una de las áreas en las que se puede ahorrar dinero es en la iluminación. Entre las acciones recomendadas se encuentra el cambio de las lámparas fluorescentes por lámparas LED. Del mismo modo, se debe instalar lámparas de baja potencia en los lugares de la casa que no necesitan tanta iluminación.
Navidad es una de las etapas en las que más se consume energía.
Aguilar también indicó que los hondureños deben tratar de evitar planchar por la noche, ya que esta actividad requiere varias cargas de energía. Además, recomendó evitar meter comida caliente en la refrigeradora.
Asimismo, sugirió tapar herméticamente los recipientes mientras se cocina y tratar de usar ollas de presión para reducir el tiempo de cocción.
“A nivel familiar, seguir promoviendo sin cansarnos una cultura de consumo responsable es esencial. Esto incluye enseñar a los niños y adolescentes sobre la importancia de apagar las luces y no dejar los electrodomésticos en stand-by”, explicó Aguilar.
Desconectar aparatos
De igual manera, comentó que otro consejo importante es desconectar todos los aparatos electrónicos cuando no se estén utilizando. Esto incluye la televisión, equipos de sonido, entre otros.
Todos estos consejos deben se aplicados por toda la familia.
En esta época navideña, es importante que los hondureños compren luces LED para sus decoraciones. Además, deben apagar los adornos cada vez que vayan a dormir o salir de su casa.
“No abusar del aire acondicionado, hacer un seguimiento de las facturas de energíay establecer metas para reducir el consumo mensual puede generar un cambio de hábitos significativo”, destacó Aguilar.
Redacción. El Tribunal de Sentencia en Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción por unanimidad de votos condenó a tres años de inhabilitación especial para cargo público al exgerente de la Empresa Nacional de Energía (ENEE), Jesús Mejía, informó una fuente judicial.
De igual manera inhabilitó al exdirector del Fondo Social Desarrollo Eléctrico (Fosode), Mario Ricardo Cardona Flores, por la misma cantidad de tiempo. Ambos imputados fueron sentenciados por la comisión del delito de violación de los deberes de los funcionarios.
«Ellos obviaron algunos lineamientos en 2017 y, asimismo, se permitió la salida de algunos materiales de la estatal eléctrica», dijo la portavoz judicial, Bárbara Castillo.
Malversación de caudales públicos es el delito que acusan a Jesús Mejía y Mario Cardona.
Proyecto
Según el expediente del caso, Jesús Mejía y Mario Cardona no siguieron los requisitos legales en un proyecto de electrificación para la comunidad de El Rodeo, en el departamento de Intibucá. Esta obra no se llevó a cabo pese a que se retiraron los materiales en 2017, dejando en abandono a una comunidad que esperaba la llegada del servicio eléctrico.
Una inspección realizada en abril de 2021 -añade el expediente- evidenció que ni el proyecto ni los materiales estaban en la zona, lo que generó un perjuicio de más de 722 mil lempiras para el Estado de Honduras.
La defensa del exgerente de la ENEE, por su parte, alegó que el delito de su cliente no conlleva una pena privativa de libertad, sino una inhabilitación para ejercer cargos públicos. Señaló que si bien salió más material del almacén de lo solicitado, lo anterior «fue producto de un error matemático».
El problema se habría originado porque la requisición del material venía medida en metros, pero la ENEE trabaja usando la medida del pie, según la defensa.
El exdirector del Fondo Social Desarrollo Eléctrico (Fosode), Mario Ricardo Cardona Flores.
Redacción. En los últimos años, los casos de cáncer de colonentre las personas jóvenes han aumentado hasta el punto de hacer saltar la voz de alarma. Aunque tradicionalmente esta enfermedad estaba asociada a personas mayores de 50 años, estudios recientes muestran que cada vez son más las personas jóvenes que están siendo diagnosticados con cáncer colorrectal.
En 1995, los casos de esta enfermedad en menores de 55 años suponía el 11 %. Casi tres décadas más tarde, en 2019, los casos han aumentado hasta un 20 %, casi duplicando la tasa de cáncer colorrectal, según un estudio publicado por la Sociedad Americana del Cáncer.
Para algunos, es “alarmante” e “inquietante”, otros, lo consideran un “problema mundial” o una “alerta global”, según los científicos consultados por la BBC. A continuación, conozca seis señales de la enfermedad:
Sangrado rectal
Una investigación reciente ha descubierto que el síntoma más común de este cáncer en personas jóvenes es el sangrado rectal. Casi la mitad de los diagnosticados han dicho que han encontrado sangre en el papel higiénico o en la taza de inodoro.
“Los tumores de colon de las personas más jóvenes suelen desarrollarse en la última porción del recto”, ha señalado la oncóloga Andrea Cercerk. “La sangre de estos tumores tiene que viajar una distancia más corta, por lo que sale de color rojo brillante, mientras que la sangre que ha estado en el tracto digestivo durante un tiempo puede verse casi negra”, ha añadido.
Los casos de cáncer colorrectal en jóvenes ha experimentado una subida de casi el doble de diagnosticados en 30 años, según expertos.
Cambios en los hábitos de evacuación
“A menudo, un tumor en el colon o en el recto es como una obstrucción en una tubería, cambia la forma en que defecas”, ha indicado el Dr. Tiago Biachi, oncólogo gastroenterólogo. “Eso puede provocar estreñimiento frecuente, diarreao ambas cosas. En otros casos, las personas no se sienten vacías después de defecar o notan que sus heces tienen un aspecto diferente al de antes”, ha comentado.
Por otro lado, el Dr. Michael Cecchini, codirector del programa colorrectal del Centro de Cánceres Gastrointestinales y oncólogo en Yale (Nueva York) ha dicho que “los pacientes con cáncer de colon suelen tener las heces muy líquidas”.
Dolor o calambres abdominales
El dolor abdominal persistente, concretamente los dolores que coinciden con la hora de comer, es un aviso de nuestro cuerpo de un posible padecimiento de cáncer de colon, aunque es más habitual que se atribuya a otros dolores como cólicos, acidez o infecciones.
No obstante, “si el dolor intestinal es más nuevo o diferente a lo que se ha experimentado antes, esa es una razón para consultar al médico”, ha declarado la Dra. Sonia Kupfer, directora de la Clínica de Prevención y Riesgo de Cáncer Gastrointestinal en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago (EEUU).
Pérdida de peso inexplicable
“Los tumorescolorrectales pueden liberar hormonas que se pueden suprimir gravemente el apetito”, ha dicho el Dr. Biachi. En un estudio reciente realizado por varios doctores en Medicina y Salud Pública se ha revelado que el 15 % de los jóvenes habían perdido el apetito entre cuatro y seis meses antes de su diagnóstico.
Anemia
El sangrado provocado por los tumores en el colon puede derivar en anemia con el tiempo. Afección que ocurre cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos.
Los síntomas más comunes son la fatiga, manos y pies fríos, caída del cabello, uñas quebradizas y problemas cognitivos (confusión mental). También, disminución del rendimiento deportivo, dificultad para respirar, antojos de comida basura, dolores de cabeza trastornos de sueño.
Fatiga extrema
Como otros tipos de cáncer, esta enfermedad lleva al extremo a nuestro sistema inmunológico, llevando a la persona que lo sufre a un agotamiento total. Aproximadamente, el 8 % de los pacientes han manifestado síntomas de fatiga extrema en los meses previos a su detección.
Las mismas hormonas generadas por el tumor puede reducir el apetito que puede llevar al agotamiento de la energía y contribuir al malestar general.
El cáncer colorrectal es el tercero más común a nivel mundial entre los hombres, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).