30.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1479

Comayagua: en allanamientos capturan a dos explotadores sexuales de menores

Redacción. Detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) conjuntamente con la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) ejecutan este jueves allanamientos de morada con la intención de capturar presuntos explotadores sexuales de menores de edad en Comayagua, zona central de Honduras.

Los operativos de parte de la ATIC se están llevando a cabo desde las 6:00 de la mañana en el barrio Mata de Caña y la aldea El Quebracho. Hasta ahora ya se registra la captura de dos personas: Merlyn Gabriela Ulloa Mencía y José Orlando Pérez Rodríguez, acusados de trata de personas en su modalidad de explotación sexual comercial.

Capturas allanamientos explotadores
Los agentes de la ATIC llegaron tempano a la zona para realizar la requisa en la vivienda.

Las diligencias investigativas de parte de los expertos en delitos contra la libertad sexual de la ATIC establecen que Ulloa Mencía, bajo amenazas, capta a menores de edad para ofrecer servicios sexuales a hombres que la contactan.

Lea además: Condenan a padres, madrina y vecina por abuso y explotación a menor en SPS 

Explotación de menores

Del mismo modo, la imputada cobra distintas cantidades de dinero a los hombres por las relaciones sexuales a las que somete a las víctimas y, al final, les entregaba a éstas 100 lempiras, añade la investigación. Expertos de la ATIC indicaron que las víctimas incluso fueron objeto de abuso sexual por parte del otro acusado, Pérez Rodríguez.

Operativo en Comayagua
El Ministerio Público afirma que seguirá luchando contra la explotación sexual.

Durante los allanamientos de morada, los detectives y equipo fiscal lograron rescatar a dos menores de edad víctimas de los dos acusados. Ambas quedarán bajo custodia de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), institución que acompañó el operativo.

El Ministerio Público instó a la población a que si detecta este tipo de delitos no dude en denunciar ante las autoridades, para así proceder y evitar la explotación de menores de edad.

Riflazos 1,911

0

IRRISORIOS

Con el triunfo del Chele en Gringolandia, varios azulejos amanecieron más allá que acá, enflautando irrisorios panoramas de un indulto para «el indómito» y la promesa de que ¡#volverá!

ALHARACA

A esa alharaca se aferraron las bendiciones del inquilino, quienes ya comenzaron a compartir en las redes de “el hombre”, videos junto al guerrero republicano, qué raro, si tan congratulado era porque nunca lo invitó a la oficina Oval.

AÑOS

Lo que no explican las ‘chigüinas’ es que ese mismo día el chele se reunió de manera informal con muchas personas en la ONU. Mejor que dejen de inventar, si no quieren otros 45 años más.

NAVEGANDO

Hablando de redes, quién sabe dónde pasa navegando el “delay”, y es que volvió a ser noticia con la publicación de contenido subido de tono en su cuenta del “feis” los más entendidos arguyen que lo hackearon.

449

Entre la gran «poporoila» de la iniciativa privada, El Pino socializó el nuevo monto de la famosa ‘Partida 449’, que el próximo año asciende a nada más y nada menos que 12 mil millones frescos y no auditables.

TRINCHETE

Descarrilado y con complejo de rebelde, volvió a figurar el pequeño gigante de las exteriores, lanzando chinitas a la arrolladora derrota del Chele y dibujando moros con trinchete, aunque lo quiera matizar.

ABUCHEADA

Cuenta la muchachada de San Buena Aventura que una aspirante resucitada en las planillas de «Juntos por el Cambio» tuvo que regresar a la blindada en una gira, porque no soportó la abucheada.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,910

Desde el Muro 358

0

NAVIDAD

«Don Pollo» se declaró en modo navideño, acompañado de fondo musical con “piano merengue”. Con celular en mano, realizó un paneo del salón de sesiones de la “muni”, donde mostró la decoración de temporada, resaltando los finos adornos.

FELIZÓN

Como es su costumbre, «Don Pollo» publicó en sus redes sociales el video que grabó antes de una reunión con gerentes. En él, aseguró estar «más feliz que una lombriz» usando su famosa frase: «para aquellos que les da roncha que estemos alegres”.

BIEN FAMILIAR

Muy a su estilo, «don Pollo» dejó claro que nadie le quitará su alegría, incluso aquellos que antes convirtieron la “muni” en un bien familiar. Además, aseguró tener las mejores intenciones para la ciudad.

CLAMOR

Mientras tanto, los “achines” que perdieron toda su mercadería en un incendio claman por ayuda para restablecer sus negocios y continuar llevando sustento a sus familias.

ENJARANADOS

Según un dirigente de los vendedores, ante la falta de oportunidades, los afectados se verán obligados a recurrir a prestamistas que cobran altísimas tasas de interés.

REPROBADOS

“Mando” expresó que ciertas gerencias de la “muni” no cumplen con los estándares debido a su nivel de preparación extremadamente bajo, lo que los deja prácticamente reprobados en términos de conocimiento.

PREPARACIÓN

Para el regidor “cachureco”, algunos gerentes -cuyos nombres no reveló por razones desconocidas- presentan proyectos sin la preparación adecuada y no se aplican, dando la impresión de estar “más perdidos que una mula en el monte”.

Pronostican lluvias en el sur y centro del país; en el norte se espera clima seco

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) anunciaron que el desplazamiento de una onda tropical en el territorio nacional dejará lluvias este jueves 7 de noviembre.

El pronosticador de turno explicó que el acercamiento de la Zona Intertropical de Convergencia (ZITC) a la costa Pacífica del país, y el ingreso de humedad y viento proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico, generan lluvias y chubascos débiles, moderados a ocasionales fuertes, acompañados de actividad eléctrica sobre las regiones del sur, centro y oriente.

Además, en el resto de zonas se esperan condiciones secas y cálidas, según el pronosticador de Cenaos.

Los oleajes para este día serán:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del Sol inició a las 5:45 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:19 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase «nueva».

Clima
Detalles del clima para este jueves.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 33° como máximo, 23° como mínimas (80 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 24 como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 21° como mínimas (20 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 27° como máximo, 18° como mínimas (80 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 19° como mínimas (40 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínimas (15 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 28° como máxima, 20° como mínimas (30 milímetros)
  • La Paz: 28° como máxima, 20° como mínimas (30 milímetros)
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 28° grados como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 31° como máxima, 20° como máximas (10 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínimas (80 milímetros)
  • Valle: 33° como máxima, 24° como mínimas (20 milímetros)
  • Yoro: 29° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)

Primo exconvicto, principal sospechoso del crimen de un menor en El Paraíso

Redacción. Tras la denuncia interpuesta por los familiares del menor que encontraron sin vida en horas de la mañana de este día, las autoridades policiales han empezado la búsqueda de un exconvicto, primo de la víctima, a quien lo acusan de haber cometido el asesinato en Güinope, El Paraíso.

De acuerdo con relatos de los familiares, uno de sus primo, llamado Walter Edilberto Nuñez Baquedano, habría raptado al niño identificado como Antoni Jair Figueroa Solórzano, de tan solo 11 años, para luego ultimarlo.

Primo exconvicto se convierte en el principal sospechoso del crimen de un menor en Guinope
Al momento de desaparecer, el menor vestía una camisa blanca de su iglesia.

En un medio local, publicaron un video de un cámara de seguridad de un local, donde se puede ver a quien sería su primo que recientemente salió de la cárcel por violación, subiendo al menor a una moto.

«Ya había cosas de las que uno podía sospechar como familia. Pero nunca imaginé que mi pequeño cayeran en las manos de este criminal que tanto daño nos hizo como familia», narró un familiar del menor, para un medio local.

Asimismo, al ver este video, los familiares de Antoni Figueroa, pidieron a las autoridades que se haga justicia para el pequeño, quien aparentemente murió por estrangulamiento.

El cuerpo del pequeño fue trasladado a la morgue para realizarle la autopsia correspondiente.

Búsqueda del primo exconvicto

Las autoridades policiales han comenzado a desarrollar varios operativos de búsqueda y vigilancia en varios puntos de Güinope, El Paraíso.

Por parte de Medicina Forense, afirman que el menor presentaba signos de asfixia por estrangulamiento y abuso sexual.

«Se van a esclarecer todas las hipótesis, en este sentido la Fiscalía local de Yuscarán ya realiza las investigaciones. Los familiares ya presentaron la denuncia y el Ministerio Público ya comenzó con las investigaciones para presentar un informe y dar con el responsable», señaló el portavoz de la institución.

Primo exconvicto se convierte en el principal sospechoso del crimen de un menor en Guinope
Imagen del supuesto primo exconcvicto y al lado la imagen de la víctima.

El pequeño Antoni Jair Figueroa Salgado había desaparecido el pasado martes 5 de noviembre en horas de la tarde. Sus familiares, al ver que no llegaba a su hogar, comenzaron a buscarlo.

Sin embargo, tristemente, este miércoles lo encontraron muerto en un solar baldío, justo detrás de un colegio, en pleno casco urbano del municipio oriental del país.

¿Qué pasará con los casos penales que enfrenta Trump?

AFP.- Jugando con el tiempo, Donald Trump ha conseguido aplazar la mayoría de los juicios penales hasta después de las elecciones presidenciales, y ahora que ha sido declarado vencedor en las elecciones del martes, confía en que no tendrá que sentarse en el banquillo.

Sin embargo, un último obstáculo judicial le aguarda el 26 de noviembre en Nueva York, antes de su regreso oficial a la Casa Blanca el 20 de enero: la condena en el único de sus cuatro procesos penales que sus abogados no han logrado retrasar más allá de 2024.

Declarado culpable el 30 de mayo por el tribunal del estado de Nueva York de «falsificación contable agravada para ocultar una conspiración para pervertir las elecciones de 2016», en teoría podría enfrentarse a hasta cuatro años de cárcel.

Este caso involucra el pago de 130.000 dólares, disfrazado como honorarios legales, a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para ocultar una relación sexual en 2006, que Trump niega.

Pero la posibilidad de que el juez Juan Merchan le imponga una pena de prisión parece ahora muy improbable, dadas las insuperables dificultades prácticas que supondría encarcelar a un presidente electo y luego en ejercicio, según los expertos.

“Despedir” al fiscal especial 

En cuanto a los dos procesos federales que hay contra él, el horizonte judicial de Trump parece ahora completamente despejado, al menos durante los cuatro años de su nuevo mandato.

A finales de octubre, el candidato republicano aseguró que, de ser elegido, iba a «despedir» al fiscal especial encargado de estos dos casos, Jack Smith, nombrado por el fiscal general de la actual administración demócrata, Merrick Garland.

«Le despediré en dos segundos», dijo en una entrevista en respuesta a la pregunta de si se indultaría a sí mismo o haría despedir al fiscal especial.

El fiscal especial investiga los supuestos intentos de Trump de anular los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados tras abandonar la Casa Blanca.

El juicio a Donald Trump por alterar registros contables para pagar a una exactriz porno entra en su última fase. (AFP).
Trump enfrenta múltiples cargos.

Lea también: Entre emoción y reflexión Harris acepta su derrota frente Donald Trump

En el primer caso, en Washington, el 1 de julio, el Tribunal Supremo concedió al presidente electo de Estados Unidos una amplia presunción de inmunidad penal, lo que obligó a Jack Smith a presentar una acusación revisada a finales de agosto.

El fiscal especial desarrolló entonces sus argumentos para demostrar el carácter privado de los actos por los que se persigue a Trump, que no están por tanto, en su opinión, amparados por la inmunidad penal que tienen sus «actos oficiales».

Decisión recurrida

En el segundo caso, en Florida, la jueza Aileen Cannon anuló el proceso el 15 de julio por considerar que el nombramiento del fiscal especial en este caso y la financiación de su trabajo violan los artículos de la Constitución sobre nombramientos y gastos.

Esta decisión está actualmente recurrida. En cuanto vuelva a la presidencia, Donald Trump podrá nombrar a un nuevo fiscal general que destituya a Jack Smith o simplemente ordenar al departamento de Justicia que retire los cargos.

Al hacerlo, podría invocar la política del departamento de Justicia de no procesar a un presidente en ejercicio.

Sin esperar al traspaso de poderes, Smith y el secretario de Justicia hablaron el miércoles sobre la suspensión de los expedientes, de acuerdo con varios medios estadounidenses.

El departamento de Justicia no realizó comentarios a la AFP sobre el particular.

Quedan los procesos en el estado clave del sudeste de Georgia, donde Donald Trump está procesado junto con otras 14 personas por delitos similares a los de su caso federal en Washington, en virtud de una ley estatal sobre delincuencia organizada.

En este caso, que se prolongará al menos hasta el año que viene, todo dependerá de la decisión del Tribunal de Apelaciones del Estado, que ha recibido una petición de los acusados para que desestime la acusación del fiscal.

Mujer denuncia a conductor de app que canceló un viaje por su peso corporal

0

Redacción. Recientemente, el caso de un joven se ha vuelto viral en redes sociales, al revelar que un conductor de aplicación de transporte decidió cancelarle su viaje por su peso corporal.

Fue a través de la cuenta de @vossdevora en TikTok que la mujer reveló lo acontecido en uno de sus viajes en la ciudad, pues menciona que necesitaba viajar rápidamente de un punto a otro, por lo que decidió acceder a la opción del taxi moto.

Mujer denuncia a conductor de app de cancelar su viaje por su peso corporal
Joven revela que taxista de aplicación le negó el viaje por su peso.

Tras ello, el conductor la cuestionó al respecto del peso; sin embargo, la chica pensó que este se refería a si traía algún equipaje pesado con ella.

No obstante, al llegar el taxi al lugar de recolección, la joven revela que este sacó una báscula de su mochila y le pidió que se pesara antes de subir, mencionando que si superaba los 100 kilos, no podría llevarla a su destino.

Le puede interesar: Conductor de Uber se niega a llevar a un niño solo: “es una irresponsabilidad”

Relato de la joven

Tras lo acontecido, la joven lo tomó con humor y decidió compartirlo a través de las redes sociales.

«Tenía que irme a trabajar como a unas 20 cuadras, estaba apurada y no tenía ganas de caminar. Vi que la tarifa estaba muy alta y pedí la moto que salía más barata, total, auto o moto no cambia nada», agregó la joven.

Ver video

@vossdevora Asi que chicas a partir de los 105kg tienen qhe pedir una grua #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #viral #tikto #contenido #historia #storytime #grua #didi #humor ♬ sonido original – VossDevora

Asimismo, mencionó que «el conductor me preguntó «¿Cuánto pesa?» y yo pensé que hablaba de la mochila o algo y le dije. «Un kilo, no mucho» pero no me contestó. Cuando llega me miró, se bajó y sacó de la mochila una balanza, me pidió que me pesara y me dijo que si superaba los 100 kilos no me podía llevar».

De igual interés: Conductor de Indriver deja herida a mujer tras derramar bebida

 

 

 

 

 

Youtube premia a Marie, la pequeña youtuber hondureña, con la Placa Diamante

0

Redacción. La pequeña youtuber hondureña, Marie, de apenas 5 años de edad, continúa poniendo en alto el nombre de Honduras como creadora de contenido más joven de Centroamérica.

A su corta edad, la hondureña recibió la Placa Diamante por parte de la plataforma de YouTube gracias a la calidad de su contenido en su canal “Kids Marie Show”.

Marie ha ganado popularidad en su canal, donde comparte contenido gracioso que ha llamado la atención de los internautas. En el sitio se puede encontrar mucho contenido divertido, pero también contenido educativo.

Anteriormente, la youtuber recibió una placa de plata por llegar a los 100,000 seguidores, posteriormente la plataforma le otorgó la placa de oro por haber superado el millón de seguidores en YouTube, un logro significativo, ya que millones de personas lo intentan, pero pocos lo logran. Ahora sorprende al recibir la Placa Diamante por llegar a los 10 millones de suscriptores.

Youtube premia a Marie, la pequeña youtuber hondureña con la Placa Diamante
Marie muestra su placa de diamante.

Actualmente, Marie es la youtuber más joven de Centroamérica y de Honduras en recibir estos tres grandes reconocimientos.

El canal de la infante fue creado en el año 2020. Sin embargo, en el 2021 comenzó a crear contenido, publicando videos como “Colores para niños”, “Marie se divierte”, pasatiempos y acciones diarias de la niña.

Lea también: Fallece el papá del famoso youtuber Jordi Wilde

Otra hondureña

Otra connacional que también ha crecido en Youtube es Ilse Andrade, quien también obtuvo una placa como reconocimiento especial por haber alcanzado los 100 mil suscriptores en su canal de recetas hondureñas.

La catracha, que reside en Estados Unidos, creó en 2016 su canal “Cocina y Paladar”, con el cual ha llegado a miles de personas.

Su amor por la cocina, la llevó a crear su cuenta con recetas 100% catrachas, donde muestra el paso a paso de cómo preparar la deliciosa comida

hondureña recibe placa de Youtube
Canal «Cocina y Paladar».

Gracias a su talento, el canal «Cocina y Paladar» llegó a más de 100 mil suscriptores.

Según ha contado la mujer, de origen sampedrano, el talento en la cocina lo heredó de su madre, quien vendía platillos en San Pedro Sula.

Acciones de una empresa de Musk se van arriba tras gane de Trump

Redacción. Las acciones de Tesla se dispararon un 14.8 % este miércoles, impulsadas por el optimismo de los inversionistas respecto a un posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Según analistas, un segundo mandato de Trump podría beneficiar al fabricante de vehículos eléctricos y a su CEO, Elon Musk, especialmente debido a sus políticas comerciales y energéticas.

Con Trump en la Casa Blanca, Tesla podría obtener una ventaja competitiva clave frente a otros fabricantes de vehículos eléctricos.

La promesa de Trump de reducir subsidios a las energías alternativas afectaría más a los competidores más pequeños. Esto le permitiría que Tesla, con su gran escala de producción, se adapte mejor al entorno sin subsidios.

Musk dona $75 millones a la campaña de Trump en USA
Musk declaró que estaría dispuesto a asumir un puesto de gobierno si Trump era elegido.

Asimismo, los planes de Trump de imponer aranceles a las importaciones chinas favorecerían a Tesla al dificultar la entrada de competidores chinos, como Nio, al mercado estadounidense.

Puedes leer: Musk aparece por primera vez en mitin de Donald Trump

Ambiciones

Dan Ives, analista de Wedbush, explicó en una nota a inversionistas que Tesla cuenta con «una escala y un alcance sin igual» en el mercado.

Según Ives, la empresa de Musk podría beneficiarse de un “entorno sin subsidios para vehículos eléctricos, junto con aranceles que probablemente afecten a los fabricantes de vehículos eléctricos chinos”.

Beneficios de Tesla se redujeron un 32.4 % en los primeros nueve meses de 2024
Tesla es una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas.

El impacto en los competidores fue notable. Las acciones de Nio, con sede en Shanghái, cayeron un 5.3%. Mientras que Rivian, fabricante de camiones eléctricos, perdió un 8.3%, y Lucid Group bajó un 5.3%.

En ese sentido, Tesla sigue dominando el mercado estadounidense de vehículos eléctricos. Precisamente, lidera con un 48.9% de la cuota de mercado a mediados de 2024, de acuerdo con datos de la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos (EIA).

A pesar de un año desafiante Tesla logró un aumento del 17.3% en sus beneficios en el tercer trimestre.

L3 incrementarían el pasaje los transportistas por falta de subsidio

Redacción. A raíz del incumplimiento del pago del bono compensatorio por parte del gobierno, transportistas advirtieron este miércoles que aumentarán tres lempiras al pasaje en los próximos días.

Wilmer Cálix, dirigente del rubro, explicó que el gobierno les adeuda nueve meses de subsidio, por lo que el precio del pasaje se ha vuelto insostenible.

“Nos han engañado durante todo este tiempo, el gobierno dijo que tenía los 224 millones de lempiras desde julio, que las planillas estaban listas y que el presupuesto estaba aprobado. Sin embargo, hasta la fecha no hemos recibido respuesta ni el pago correspondiente”, lamentó Cálix en Noticieros Hoy Mismo.

Sector trasporte
Wilmer Cálix, dirigente de transporte.

Pasaje real 

Agregó que tomarán acciones en las próximas horas en al menos cuatro ciudades del país, como medida de presión para que se les pague.

“Si no nos pagan, debemos ser autorizados a cobrar el pasaje real, que es el que corresponde según las tarifas estipuladas”, afirmó.

Lea también: Transportistas anuncian protestas por incumplimiento de subsidios

Según cifras de los transportistas, hasta octubre, el gobierno debe al rubro unos 480 millones de lempiras, por concepto del bono compensatorio. La problemática afecta principalmente en cuatro ciudades del país.

Finalmente, dijo que si no hay pago, no les quedará otra opción que aumentar los tres lempiras que subsidia el gobierno, afectando a más de dos millones de usuarios del transporte público.

No habrá paro transporte
Conductores aseguran que no pueden con los gastos.

«Nosotros también estamos golpeados por la crisis económica, y necesitamos mantener nuestras unidades en funcionamiento para seguir prestando el servicio”, concluyó.

error: Contenido Protegido