23 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 1456

Cesia Mejía fuera de la pantalla de la televisión, ¿qué pasó?

0

Redacción. La ausencia de la periodista Cesia Mejía en las pantallas de los hondureños ha causado que sus fieles seguidores se pregunten la razón de esta decisión. 

La presentadora de noticias participa en la edición matutina y estelar de los noticieros del popular canal HCH. Ante la consulta de sus seguidores, Mejía decidió ponerle fin a las especulaciones y reveló cuál era la causa. 

“Hola a todos, quiero agradecerles porque me han llegado muchos mensajes a través WhatsApp, ustedes saben que es público”, explicó. 

Cesia relató que está de vacaciones y afirmó que estas eran las más especiales de su vida desde que comenzó a trabajar. 

Le puede interesar – Periodista Cesia Mejía recibirá el premio ‘Micrófono Revelación del Año’

Cesia Mejía es uno de los rostros que llenan de belleza la pantalla de los noticieros del gigante de las tres letras.

Reencuentro familiar

La periodista hondureña detalló que se encuentra fuera del país en compañía de su familia y sus padres. De igual manera, comentó que después de 20 años volvió a ver a uno de sus hermanos. 

Así mismo, se reencontró con otro de sus hermanos que tenía 18 años de no poder abrazarlo y otro tenía bastante tiempo sin mirarlo. 

“Dios nos ha concedido su favor y nos hemos vuelto a encontrar. Estoy muy feliz”, explicó.

Del mismo modo, Mejía manifestó que les compartiría poco a poco más de su viaje, pero sostuvo que quería dedicar tiempo a disfrutar de sus seres queridos.

Le puede interesar – «Disfruto, corrijo y sigo disfrutando»: Cesia Mejía comparte travesura de su hija

Mejía no reveló la fecha de su regreso, sin embargo, explicó que será pronto.

Reacción 

Los seguidores de la periodista hondureña extendieron mensajes de alegría y apoyo para Cesia. Así mismo, le expresaron que la extrañan en los espacios noticiosos. 

“Disfrute mucho con su bella familia que tanto ama. Que Dios la bendiga”, comentó Rosbinda Silva. 

A sus 9 años estudiante de Choluteca gana olimpiada nacional de matemáticas

Redacción. Con tan solo 9 años de edad, Carlos Alejandro Durón Sánchez, estudiante del Centro de Educación Santa Maria Goretti, en el departamento de Choluteca, se posicionó como ganador de la ‘Quinta Olimpiada Nacional Infantil de Matemáticas’ celebrada en Santa Rosa de Copán.

El pequeño originario del departamento sureño obtuvo para su institución una medalla de oro, lo que representa un orgullo para él y su familia, así como para sus docentes.

Carlos Durón
Carlos Durón posa junto a su medalla y reconocimiento.

«Me siento muy feliz de haber ganado esta medalla de oro para traerla aquí, a mi departamento de Choluteca, y a mi institución Santa María Goretti», expresó el estudiante en una entrevista con el noticiero TN5.

Carlos Durón dedicó su logro a Dios y a sus padres. Además, expresó su gratitud hacia sus profesores y tutores que lo ayudaron en obtener este importante reconocimiento.

Carlos Durón
Carlos compitió con varios niños de diferentes departamentos del país.

Lea también: Orgullo hondureño: Productores nacionales nominados a los Latin Grammy

Un padre orgulloso

Carlos Durón, padre del menor ganador de medalla en la reciente competencia nacional, manifestó con orgullo el papel fundamental que ha jugado el acompañamiento familiar en el éxito de su hijo. Para él, este logro no sólo representa un triunfo personal para la familia, también un reconocimiento para el departamento y la comunidad educativa en general.

«El acompañamiento como padres de familia crea un ambiente favorable para que los niños puedan prepararse y desarrollar su potencial. En el caso de Alejandro, hemos trabajado de manera cercana como familia, brindándole el apoyo que necesita para alcanzar sus metas», comentó, destacando la importancia de estar presentes en cada etapa del proceso.

A sus 9 años niño de Choluteca gana olimpiadas de matemáticas
Carlos Alejandro junto a sus padres tras obtener su medalla de oro.

El orgullo es evidente en las palabras del padre hondureño, quien resalta que el triunfo de su hijo no únicamente refleja el esfuerzo de la familia, también el trabajo conjunto con el entorno educativo.

Para conseguir la medalla, el estudiante inició su camino enfrentando un examen clasificatorio en su escuela, lo que lo llevó a participar en una competencia municipal y departamental. En ésta última logró obtener su primera medalla de oro y, con ella, el pase a la competencia nacional.

Ahora se prepara con dedicación para representar a Honduras en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que tendrá lugar en Bolivia el próximo 9 de diciembre. Este logro ha puesto en el mapa a la región por el talento del hondureño y el esfuerzo y dedicación de su familia y la comunidad educativa que lo respalda.

¿Cómo pedir ayuda en el desierto a las torres de rescate para migrantes?

Redacción. Muchas personas emigran hacia los Estados Unidos en busca del denominado «sueño americano», quienes arriesgan su vida debido a las condiciones que enfrentan en su trayecto.

Una de las rutas más frecuentes utilizadas por los migrantes es el desierto, camino que ha cobrado la vida de miles de migrantes, de acuerdo con reportes de organizaciones defensoras del migrante.

Ante ello, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos colocó torres de rescate para migrantes en el desierto, las cuales sirven para pedir ayuda y salvaguardar la vida de las personas que transitan por esa zona.

Las torres de rescate en el desierto, instaladas por la Patrulla Fronteriza, tienen información en español, inglés y francés, según dio a conocer Fernando Castro Molina, analista migratorio de Guatemala.

«En la torre encontrará un botón azul o rojo, el que debe apachar o presionar, para solicitar ayuda. Tras esa acción, deberá quedarse allí, para que sea localizado y sea salvada su vida», explicó el especialista.

Las torres cuentan con instrucciones en tres idiomas.

Le puede interesar: Migrantes con cita de asilo en frontera de México temen regreso de Trump

Torres de rescate

De acuerdo con Castro Molina, las torres tienen 30 pies de altura y cuentan con un reflector muy brillante para que puedan visualizarse durante el día. Mientras que en la noche, tiene luces azules estroboscópicas, que se ven a la distancia y funcionan con paneles solares.

«Cada torre tiene señales de instrucción impresas y símbolos para indicar lo que tiene que hacer. Simplemente, presione el botón y espere a las autoridades para que lo rescaten. En poco tiempo llegará la ayuda, no se desespere», detalló.

Finalmente, el analista dijo que «las autoridades deben movilizarse para llegar a usted y ayudarlo». «Si la ayuda llega en helicóptero (…) puede tardar una hora o un poco más, no se desespere, lo salvarán. Y evitará que su familia sufra un gran dolor por su muerte», agregó.

Las torres están ubicadas en el desierto.

Conadeh pide derogar estado de excepción por violaciones a derechos humanos

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) solicitó a los diputados del Congreso Nacional que no continuaran extendiendo el estado de excepción, implementado en Honduras por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro desde diciembre de 2022 y ampliado hasta catorce veces.

El ente de derechos humanos mantiene su postura sobre la «no prorrogación del estado de excepción», que estuvo vigente en 226 de los 298 municipios del país del 2 de octubre hasta el 26 de noviembre de 2024 con la nueva extensión, argumentado que no es una «herramienta adecuada» para combatir las causas que subyacen a la criminalidad organizada y la inseguridad.

Esta medida lo único que realiza, añadió el Conadeh, son intervenciones policiales o estatales sin la debida supervisión por parte del Estado de Honduras. Hoy, existen muchas quejas y denuncias de abuso de autoridad por parte de funcionarios policiales que se avalan del régimen de excepción, que tiene como objetivo, según el gobierno, reducir los índices de violencia criminal en el país.

Entre las quejas más frecuentes figuran la violación a los derechos humanos, daños a la propiedad (durante allanamientos) y allanamiento sin orden judicial. Al igual que el uso desproporcionado de la fuerza, los malos tratos y razones o motivos de las detenciones, según la institución.

Además, las personas detenidas denunciaron la colocación de medios probatorios por parte de los oficiales policiales. Entre ellos drogas o cualquier otro elemento ilícito para proceder con la captura.

Amplían estado de excepción
Muchos sectores del país están en contra del estado de excepción porque la violencia criminal no se ha reducido en los últimos dos años, aunque el gobierno sostiene lo contrario.

Le puede interesar: Partido Nacional rechaza ampliación del estado de excepción por falta de resultados

Estado de excepción

El abogado hondureño Javier García se refirió también al tema, cuestionando la efectiva del estado de excepción porque no ha brindado los resultados esperados. «Estas medidas que son para la seguridad nacional tienen que realizarse de acuerdo con la efectividad que se pretende lograr con ellas», dijo.

«Lastimosamente, hemos visto que en reiteradas ocasiones se ha postergado la misma sin tener los efectos deseados», prosiguió.

Para García, el gobierno -por medio de la Secretaría de Seguridad- debería de «mejorar las políticas públicas» y brindar, además, la seguridad a toda la población: «No hemos visto que las cifras hayan disminuido, sino que han aumentado».

Nueva extensión estado excepción
El estado de excepción se implementó para contrarrestar el crimen organizado y delitos conexos desde diciembre del 2022.

¿Sandrez se postula como diputado? Esto dijo sobre su supuesta candidatura

0

Redacción. El reconocido crítico de moda hondureño, Antonio Sandrez, ha causado polémica en redes sociales, luego de que los rumores sobre su posible candidatura como diputado por el movimiento de Salvador Nasralla se salieran de control.

Los rumores surgieron luego de que un usuario desconocido comentara un video compartido en su perfil de TikTok. «Sandrez, es cierto que va de diputado por el Partido Liberal con el movimiento de Salvador Nasralla? Cuente con mi voto», preguntó el internauta.

Antonio Sandrez diputado
Comentario en la publicación de Sandrez en TikTok.

Ante las especulaciones, Televicentro.com decidió contactar a Sandrez para conocer su postura sobre el tema. Con su característico estilo relajado y una sonrisa que no pierde nunca, el «gurú de la moda» no dudó en aclarar los rumores con firmeza.

“Es totalmente falso, no sé de dónde sacan tantas cosas las personas. Por ahora, estoy enfocado en mi boutique y en mis proyectos personales”, explicó Sandrez, dejando claro que su interés está muy lejos de la política.

Enfocado en sus proyectos personales

Conocido por su influencia en el mundo de la moda, Sandrez ha logrado construir «un imperio» en torno a su pasión por la estética, el estilo y el emprendimiento. Es así como  reitera que su pasión y energía seguirán dirigidas al mundo de la moda y el emprendimiento

Así, mientras las especulaciones continúan rondando, Antonio Sandrez reitera que sus proyectos y su futuro siguen ligados al mundo del diseño y el emprendimiento. Para él, la política simplemente no es una opción… por ahora.

Antonio Sandrez diputado
El «gurú de la moda» asegura que su enfoque sigue en sus proyectos personales y su boutique.

Modelo de OnlyFans desea dar a luz al «primer marciano» con Musk

0

Redacción. A la modelo sueca de la plataforma de contenidos para adultos OnlyFans, Elsa Thora, le gustaría tener relaciones sexuales con Elon Musk para dar a luz al ‘primer marciano’ mientras el multimillonario tecnológico se prepara para colonizar Marte. Así lo contó el pasado lunes la propia joven en una entrevista concedida al podcast australiano The Kyle & Jackie O Show.

«Me gusta mucho la ciencia ficción, así que nunca le diría que no a tener sexo con un extraterrestre o con Elon», confesó Thora, de 22 años. «Creo que es genial. Creo que es muy divertido. Lo amo, lo he visto mucho en Twitter, ahora X», añadió.

Al ser preguntada si ya ha comunicado a Musk sobre su deseo, la joven respondió que lo ha etiquetado en una publicación de X y le ha hecho una petición. «Sí, he tenido algunas armas, creo que necesitaré conseguir algunas más», subrayó.

Marte
Una mujer ha revelado que quiere tener el bebé de Elon Musk como parte de sus planes para colonizar Marte.

De igual interés: Elon Musk planea construir una ciudad de 1 millón de habitantes en Marte

Propuesta  

Hablando de las razones por las que eligió a Musk, Elsa aclaró que «es un hombre del espacio y ya tiene 12 hijos, así que tiene experiencia». «Creo que le encantaría», agregó.

Asimismo, la modelo aseguró que, en caso de alcanzar su propósito, ella «filmaría de principio a fin». «Filmaría todo el proceso de gestación del bebé. Porque es un momento importante en la historia. Tienes que documentarlo», explicó.

Musk tiene la visión de que en 2050 habrá un millón de habitantes viviendo en Marte.

Martes
El costo estimado para que una persona participe de esta colonización será de 500.000 dólares.

Nuevamente Honduras queda fuera de la Cuenta del Milenio

Redacción. Honduras quedó nuevamente fuera de la Cuenta del Milenio luego de reprobar el control de corrupción con un porcentaje del 15 %.

Millenium Challenge Corporation compartió los resultados que obtuvo el país correspondientes al año 2023. 

En esta ocasión, Honduras reprobó 8 indicadores de los 20 que conforman la evaluación final. Entre ellos, uno de los más importantes: el de la corrupción.

Además, Honduras reprobó la categoría de Estado de derecho con un 15 %, la libertad de información con un 50 % y la efectividad del gobierno con 22 %. Además, no logró alcanzar el porcentaje de aprobación en categorías como el acceso de crédito e inversión en la educación. 

Le puede interesar – Vuelven a culpar a ASJ por posible exclusión de Honduras en Cuenta del Milenio

Aprobados 

Por otra parte, Honduras logró aprobar las categorías como la de inflación con 6.7, política fiscal con 85 %, libertades civiles con 26, derechos políticos con 22, inversión a la salud con 47 %, acceso a las tierras con 100 %, oportunidad de empleo con 100 %, economía de género con 59 %, calidad regulatoria 52 % y política comercial con 67 %. 

Evaluación de Honduras.

Reacciones

El economista hondureño, Roberto Lagos, compartió el resultado de todos los indicadores en sus redes sociales y aseguró que su proyección había sido del 14 % en el apartado de corrupción

Por su parte, Santiago Herrera, gerente de la política del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), afirmó que este sector había advertido a las autoridades locales este panorama. 

“Hemos dicho que el principal desafío del país es el desempleo, el segundo lugar desafío era este tema de la corrupción y el tercer elemento es la seguridad ciudadana”, expresó. 

Del mismo modo, Herrera dijo que la persistencia de estos fenómenos afectan el clima de negocios y hacen más difícil el acceso de Honduras a estos recursos.

Herrera explicó que ellos advirtieron sobre estos problemas.

Cuenta del Milenio 

La Cuenta del Milenio es una iniciativa de la organización Millennium Challenge Corporation (MCC) de Estados Unidos, creada en 2004.

Su objetivo es proporcionar ayudas económicas y apoyo a países en desarrollo que implementan reformas en áreas clave como la gobernanza. Así mismo, la educación, la salud y la infraestructura.

Voraz incendio consume varias viviendas en Roatán

Redacción. Un voraz incendio dejó cuatro viviendas reducidas en cenizas en el sector de la loma de French Harbour en Roatán, Islas de la Bahía, donde además cuatro casas resultaron con fuertes daños del 60 % al 70 %

Al menos nueve personas quedaron en la calle luego de que una candela cayera sobre el colchón de una cama.

Lamentablemente, varios afectados que regresaban de pescar se encontraron con el terrible siniestro.

El Cuerpo de Bomberos se trasladó rápidamente al lugar para tratar de apagar las llamas y evitar que el siniestro empeorara.

Los trabajos empezaron a las 8:30 p. m. y terminaron hasta las 11: 00 p. m. Los apagafuegos de Roatán y Santos Guardiola tuvieron que pedir ayuda a los bomberos del aeropuerto, ya que no podían controlar el siniestro.

A los bomberos se les terminó el agua y tuvieron que llamar a personas con cisternas para continuar con las operaciones de estabilización.

Algunas casas sufrieron fuertes daños.

Lea también – Incendio consume vivienda en Roatán, Islas de la Bahía

El incendio empezó en una de las viviendas, pero debido a que las llamas eran de gran escala, rápidamente se expandió a las otras que se encontraban en sus alrededores.

Los pobladores lamentaron que no hay bomberos voluntarios porque no existe ninguna remuneración económica.

Según la información brindada por el medio HRN, en el incendio de anoche solo estuvieron cinco personas para enfrentar el suceso.

Atención

Elementos de la Cruz Roja brindaron atención médica a varias personas debido a la gran cantidad de humo que absorbieron en sus pulmones.

Por su parte, miembros de la Base Naval de Guanaja realizaron hoy actividades de limpieza de escombros y reportaron cuantiosas pérdidas materiales.

Los afectados fueron llevados al instituto José Santos Guardiola, el cual ha sido habilitado como albergue temporal

Las autoridades ya están realizando labores de limpieza.

Le puede interesar – Incendio en barrio Abajo, Choloma, destruye varias viviendas

Lluvias por frente frío dejan calles inundadas y vuelos desviados en SPS

Redacción. Las calles de San Pedro Sula, capital industrial del país, se han convertido en «ríos», lo cual ha provocado accesos cerrados y desvíos de vuelos debido al ingreso del primer frente frío de la temporada

Desde horas de la madrugada, hondureños reportaron tormentas torrenciales que han hecho su paso por las principales avenidas de este sector del país. En las redes sociales, circulan videos de como el agua comenzó a arrastrar toda la basura a su paso. 

Además, entre los sitios afectados se encuentra el sector de La Laguna de Ticamaya, en Choloma, perteneciente al departamento de Cortés. Así mismo, otros usuarios han compartido imágenes desde sus colonias en las que se puede ver el acumulamiento de lluvia. 

Le puede interesar – Bajas temperaturas y precipitaciones anuncian por ingreso de frente frío al país

Las lluvias han cubierto de agua varias avenidas de SPS.

Accesos cerrados

El acceso plancha de Cemcol se encuentra cerrado producto de las lluvias. Además, la calle que conecta a Ocotillo y El Carmen está inundada. 

Del mismo modo, las personas han reportado que el camino hacia San Juan está cerrado e inundado por el paso de este frente frío. Así mismo, el acceso Curruste a Felipe Zelaya está inundado tras las últimas lluvias. 

Uno de los accesos a la colonia Satélite también se encuentra sin paso debido a las inundaciones que se registran en este sector.

Las condiciones climáticas también provocaron desvíos de algunos vuelos internacionales que procedían de Europa. Ante esta situación, las aeronaves fueron redirigidas al aeropuerto de Palmerola en Comayagua.

El avión continúa a la espera para poder llegar a su destino final al norte del país cuando la situación mejore. 

 

Frente frío

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), reportó el ingreso de un frente frío a Honduras este jueves por la madrugada.

Actualmente, son cuatro departamentos que se encuentran en alerta roja, tres en alerta verde y el resto en alerta verde.

Este fenómeno traerá consigo un aumento en la velocidad del viento del norte, lo que provocará oleaje alterado en la costa del Caribe, así como lluvias y chubascos moderados a fuertes, acompañados de actividad eléctrica aislada en el norte y noroccidente del país.

Para las regiones occidental, central y oriental, se esperan lluvias y chubascos de leves a moderados, mientras que en el sur del país las precipitaciones serán débiles.

Del mismo modo, las autoridades instan a la población a estar atenta a los cambios climáticos y tomar precauciones, especialmente en áreas costeras y en las zonas con mayor probabilidad de lluvias intensas.

Alcalde de Marcovia aclara que adulta mayor no murió asfixiada por una licha

Redacción. Familiares, amistades y personas cercanas a doña María Isabel Rodríguez, a quien llamaban cariñosamente Chabelita, han lamentado en las redes sociales su fallecimiento mientras estaba albergada en Monjarás, en Marcovia, Choluteca.

La hondureña, de 65 años de edad, resultó afectada por los embates de las lluvias producto de la tormenta tropical Sara, que ingresó al territorio nacional el jueves de la semana pasada. Chabelita fue trasladada a la Escuela Tiburcio Carías Andino, que funciona como albergue para resguardar la vida de los damnificados por el temporal.

Sin embargo, perdió la vida el pasado martes en horas de la noche. De primera instancia, trascendía que se había asfixiado cuando comía unos rambutanes, también conocidos como lichas. Una de sus nietas y el mismo alcalde de Marcovia, Nahún Cálix, confirmaron que la causa de muerte fue otra: un infarto fulminante.

Muerte de doña Chabelita
Doña Chabelita sufrió de un ataque al corazón mientras estaba en el albergue.

La nieta identificada como Vane Díaz en la red social de Facebook escribió en un comentario de una publicación: «Mentira. Ella no murió de eso (por la licha); dejen de andar inventando cuando no saben nada, dejen de inventar cosas que no son».

Por su parte, el edil Cálix lamentó «profundamente» el fallecimiento de la hondureña a causa de un «infarto» mientras estaba en el albergue. «Nos unimos al dolor de su familia y seres queridos en este difícil momento, extendiéndoles nuestra solidaridad y apoyo», añadió.

Lea además: Señora albergada en Choluteca muere tras asfixiarse con una licha 

Condolencias e irreparable pérdida 

En Facebook, las hijas de doña Chabelita compartieron fotos de ella y mensajes llenos de tristeza por su irreparable pérdida. Del mismo modo, sus conocidos se solidarizaron en este difícil momento.

«Te me fuiste madre mía«, escribió Fany Díaz, acompañando con una fotografía de su madre celebrando su cumpleaños 65.

Su otra hija, Daniela Díaz, escribió: «Mi viejita era una gran persona. Que en paz descanse, mi viejita». La hondureña actualmente reside en Estados Unidos y allá recibió la mala noticia.

Doña Chabelita
La hondureña era muy querida en su natal Monjarás.

Entre algunos comentarios que les dejaron sus amigos también están:

«Se fue amiga Dios la tenga en su santa gloria. Nos deja un dolor en nuestros corazones».

«Fuerzas prima. Dios es el único para darnos la fuerzas para resistir este dolor tan fuerte por que se nos fue una persona tan maravillosa».

«¿Mi tía hermosa, por qué nos dejas un gran vacío en nuestro corazones?, ¿por qué, Dios?, ¿por qué no las quitaste?».

«Lo siento mucho. Fuerza para toda los familiares. Descansa en en paz».

acuerdo duelo doña Chabelita
Acuerdo de duelo que emitió la municipalidad de Marcovia, Choluteca.
error: Contenido Protegido