33.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1456

Hallan 62 kilos de cocaína en vehículo tras inspección en SPS

San Pedro Sula, Honduras. La Policía Nacional logró el decomiso de 62 kilos de supuesto clorhidrato de cocaína valorados en unos 15 millones de lempiras.

«Hoy estamos presentando la incautación de 62 kilos de cocaína que se encontraron en compartimentos falsos de un vehículo», indicó el comisionado de la Policía, Selvin Mayes.

Asimismo, explicó que el vehículo se decomisó el 1 de noviembre de 2024, en la carretera que conduce de La Esperanza, Intibucá, a Gracias, Lempira, a la altura del kilómetro 39. Luego el automotor fue llevado a San Pedro Sula, donde ocurrió el hallazgo.

Las autoridades presentaron la supuesta cocaína.

Incautado 

«Los entes de inteligencia, producto de las investigaciones y el proceso continuo de seguimiento, dimos con las pesquisas. Es así como en un compartimiento falso de un vehículo que se encontraba incautado a la orden de los tribunales competentes, el día de ayer se logró incautar 62 kilos de supuesta cocaína», explicó el comisionado.

Lea también – Capturan a «El Milloneta», ladrón captado en varios videos en Tegucigalpa

De igual manera, señaló que en la operación detuvieron a cinco hombres. También, se confiscaron 5 vehículos, 4 tipo pick-up y una motocicleta. La operación se dio en San Miguelito, Intibucá, y a los detenidos se les decomisó en esa ocasión 180 kilos de cocaína.

Decomiso

«En la operación se logró confiscar 38 paquetes de clorhidrato de cocaína y siguiendo con las pesquisas se verificó en otro de los vehículos decomisados 62 kilogramos más de supuesto clorhidrato de cocaína», apuntó Mayes.

El comisionado afirmó que los cinco capturados están a disposición del Juzgado de Letras Penal con competencia territorial nacional en materia de crimen organizado y corrupción, el cual lleva el caso.

La droga estaba oculta en varios paquetes.
Le puede interesar – Capturan a mujer con 30 paquetes de marihuana en El Paraíso

El narcotráfico en Honduras es un grave problema que ha afectado al país durante varias décadas. Honduras, debido a su ubicación estratégica en América Central, ha sido utilizada como un puente para el tránsito de drogas.

Reservas internacionales ya reflejan más divisas, pero producto del endeudamiento

Redacción. El jefe de investigaciones del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma, dijo este jueves que las reservas internacionales reflejan más divisas producto del endeudamiento.

«En las últimas semanas, tenemos una mejora en términos de reserva y estamos alcanzando 4.8 meses de importación, pero este está asociado a desembolsos de la colocación de títulos de deuda o los mismos desembolsos del Fondo Monetario Internacional», indicó Palma.

En ese contexto, el experto en materia económica del Fosdeh explicó que «el desafío en términos de la captación de divisas para el país y el fortalecimiento de las reservas siguen manteniéndose».

«De acuerdo con los datos que tenemos en Fosdeh, la asignación de divisas sigue estando en el promedio que se ha estado manejando en el año, que no llegue ni siquiera al 40 %», reveló Palma.

El experto también mencionó que «si los empresarios están aduciendo que observan una mejora en la asignación de divisas, eso es positivo. Es bueno porque nos ayuda a dinamizar la economía y a ser competitivos».

Mario Palma, jefe de investigaciones del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).
Le puede interesar: Reservas internacionales ascienden a más de $6 mil millones: Empresa Privada

Las reservas internacionales son activos financieros que los bancos centrales y otras autoridades monetarias de un país mantienen en monedas extranjeras. Su principal objetivo es respaldar la estabilidad económica y financiera de la nación.

Estas reservas suelen estar compuestas por depósitos en monedas extranjeras. Es decir, las principales divisas del mundo, como el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), el yen japonés (JPY) y la libra esterlina (GBP). El dólar es la moneda más común debido a su uso predominante en el comercio internacional y como moneda de reserva global.

Rservas internacionales
Los bancos centrales utilizan las reservas para intervenir en el mercado de divisas.
De igual importancia: Reservas internacionales bajan a 4.3 meses de importaciones

Cada nueve horas se registra una muerte violenta en Honduras

Redacción. Cada nueve horas se registra una muerte violenta en el territorio nacional, de acuerdo con los monitoreos de Casa Alianza Honduras.

Cándida Sauceda, directora nacional de esta organización, comentó en el noticiero TN5 que el incremento de la violencia en el país es lamentable.

«Nosotros decimos que cada 9 horas hay una muerte violenta en Honduras, y nos referimos a muertes violentas diarias que ocurren en el país, especialmente en relación con la niñez», afirmó.

Le puede interesar – Muertes violentas encabezan los decesos de menores de edad

Del mismo modo, Sauceda destacó que los jóvenes de 12 a 18 años son las principales víctimas de estos hechos.

«Otra de las situaciones lamentables es que el 85% de estas muertes son de jóvenes asesinados con arma de fuego, y el 15% con arma blanca», indicó.

Sauceda destacó que es necesario aplicar un plan integral para la niñez y adolescencia.

Suicidios

La presidenta de Casa Alianza Honduras mencionó que otro factor alarmante en el país es el aumento de los suicidios.

«Nosotros hablamos de más de 400 niños que han perdido la vida a causa del suicidio. Eso es muy lamentable en el país, porque vemos que no hay medidas que se estén tomando en relación con la salud integral y la salud mental que podrían brindar a los jóvenes y a los niños», manifestó.

De igual manera, Sauceda expresó que situaciones como el bullying, problemas familiares y complicaciones personales son factores que obligan a los jóvenes a tomar esta decisión.

Le puede interesar – Honduras registra 216 muertes violentas de mujeres en el 2024

Cada nueva horas se registra una muerte violenta en Honduras
Las muertes de violentas en Honduras se volvieron un tema de preocupación según la directora de Casa Alianza.

«Solo en estos últimos meses, hemos registrado 8 suicidios de niños de 12 a 18 años en el país», afirmó.

Además, la representante de esta organización puntualizó que la niñez y la adolescencia hondureña necesita una respuesta integral por parte del Estado de Honduras para evitar que estas cifras sigan en aumento.

«Incrementar sistemas que puedan, tanto en los centros educativos, dar una atención mental más adecuada a los jóvenes en el país», afirmó.

¿Milagro se metió en su matrimonio? La polémica respuesta de Carolina Lanza

0

Redacción. La presentadora de televisión, Carolina Lanza, rompió el silencio y respondió a las especulaciones sobre si su excompañera de trabajo, Milagro Flores, tuvo algo que ver con su divorcio.

En una entrevista con Extra Digital, Lanza habló de diversos aspectos de su vida personal y profesional, pero fue una pregunta en particular la que generó gran expectación: ¿Milagro Flores tuvo algún papel en su ruptura con Marvin Fuentes, su entonces esposo?

Lanza, conocida también por su carrera como modelo, expresó con firmeza: «Mucha gente ya sabe esa historia y yo no te voy a decir si sí o no, porque al final siento que el respeto te lo debe también tu pareja», dejando claro que no consideraba necesario entrar en detalles sobre la situación.

La presentadora destacó que, en su opinión, no fue otra persona quien destruyó su matrimonio, sino que fue responsabilidad de su pareja mantener el respeto y la lealtad dentro de la relación.

En un tono reflexivo, Carolina continuó: «Si vos sos mi esposo y yo te presento una compañera de trabajo, y te digo ‘llevémosla a la casa’, y te digo ‘me voy a quedar con mi hijo, llévala vos’, y vos cometés alguna situación, es muy problema tuyo, porque no estás respetando el lugar que ocupa tu pareja». Con estas palabras, Lanza dejó en claro que la responsabilidad del respeto en la relación recae exclusivamente en la pareja, no en una tercera persona.

Carolina Lanza Milagro Flores matrimonio
Lanza de 30 años dijo sentirse feliz en todos aspectos.

Pruebas del adulterio 

La entrevista dio un giro aún más revelador cuando la presentadora mencionó haber encontrado unos chats en una computadora de trabajo de su exesposo. Ante la pregunta de si la persona con la que su pareja conversaba era Milagro Flores, Lanza permaneció en silencio, lo que dejó abierta la posibilidad de que las sospechas sobre el involucramiento de Flores fueran ciertas.

Sin embargo, la empresaria cerró el tema con una reflexión contundente: el respeto mutuo es la clave de cualquier relación de pareja, y este respeto debe ser mantenido por ambas partes.

Las declaraciones de Lanza generaron una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios se mostraron divididos. Algunos catalogaron sus respuestas como ambiguas, mientras que otros consideraron evidente que, al no desmentir las insinuaciones, la presentadora dejaba entrever que Milagro Flores podría haber sido la «tercera en discordia» en su matrimonio.

En la misma entrevista, Carolina también abordó su situación profesional. A pesar de las dificultades personales, aseguró que continuará trabajando en HCH, pero reconoció que no sabe qué deparará el futuro.

Sobre su vida personal, mencionó que sí hay planes de boda con su actual pareja y que ella desea tener dos hijos más: un varón y una niña.

Vea el vídeo:

 

 

Capturan a «La Mole», presunta extorsionadora de la Pandilla 18

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron en las últimas horas en Comayagüela a «La Mole», una presunta extorsionadora y miembro de la estructura criminal Pandilla 18.

De acuerdo con los investigadores a cargo del caso, la fémina cuenta con un amplio historial delictivo por la comisión de varios delitos. También, se conoció que ya había estado en prisión.

La detención se ejecutó exactamente en la colonia El Pedregal, de Comayagüela, mientras realizaba una ronda de cobro de extorsión.

La Mole
La fémina desde hace tiempo venía ejerciendo amenazas en contra de comerciantes para que le pagaran extorsión.

Mario Fu, portavoz de la Dipampco, detalló que «La Mole» es una mujer de 32 años de edad y cobraba extorsión en nombre de la Pandilla 18. Debido a múltiples denuncias desde hace semanas se le venía dando seguimiento y vigilancia.

Lea además: Capturan a tres supuestos jefes de la MS-13 en San Manuel, Cortés 

Récord criminal 

Las autoridades policiales detallaron que «La Mole» viene operando en el mundo criminal desde hace varios años. A ella se le señala como responsable de generar intimidaciones y amenazas en contra de los propietarios de pequeños negocios y operarios del transporte en el sector de El Pedregal.

También, el portavoz indicó que la fémina les exigía a los comerciantes pagos semanales de extorsión y los amenazaba de muerte si no lo hacían. Al momento de su captura, los agentes policiales le decomisaron dinero en efectivo producto del cobro del también llamado «impuesto de guerra».

Del mismo modo, informaron que en 2019 la capturaron también por extorsión, pero en 2018 la procesaron por portación ilegal de armas.

La Mole
La fémina ha sido capturada en tres ocasiones, pero recobra su libertad.

«Las autoridades han señalado que su historial delictivo es amplio y que su actividad criminal ha tenido un impacto significativo en la zona (El Pedregal)», indicó Fu.

Investigación importante 

Tras su captura, la Dipampco reveló que a «La Mole» también se le está investigando por su presunta participación en el homicidio múltiple acontecido en junio del 2023 en la Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS), donde murieron 46 reclusas.

Según los entes especiales, se está indagando en el caso ya que ella podría estar vinculada de manera directa en este hecho.

Masacre en PNFAS
La masacre en PNFAS ha sido uno de los hechos más sangrientos en Honduras en los últimos tiempos.

A la detenida la pusieron a la orden de los tribunales de justicia por el delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido. Sin embargo, se van a seguir ampliando las labores investigativas por el crimen en PNFAS.

Suspenden huelga en Cervecería Hondureña tras acuerdo

Redacción. Después de dos semanas de huelga, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de las Bebidas y Similares (STIBYS) y la Cervecería Hondureña lograron un acuerdo que pone fin al conflicto laboral.

Este desenlace fue posible gracias a intensas jornadas de negociación, mediadas por el ministro de Trabajo, Javier Fernández, quien destacó la importancia de mantener el diálogo social como herramienta clave para resolver diferencias.

El compromiso alcanzado incluye la aprobación de 11 cláusulas y 6 actas, con la firma del XVIII Contrato Colectivo entre el sindicato y la empresa. Este acuerdo garantiza la estabilidad laboral para cientos de trabajadores. Asimismo, refuerza el vínculo entre las partes involucradas, en un momento crítico para la industria.

Ministro asegura que HanesBrand no se irá de Choloma
Ministro de Trabajo, Wilmer Javier Fernández.

Según Fernández, este contrato representa un avance que asegura beneficios tanto para los empleados como para la sostenibilidad de las operaciones empresariales.

Agradecimientos y reconocimiento

Un representante de la empresa privada elogió el papel del Ministerio de Trabajo en la resolución del conflicto. El profesional expresó que acuerdos como este no solo preservan empleos, sino que también generan confianza en los procesos de mediación gubernamental. Asimismo, destacó que la economía nacional recibe un impulso positivo al garantizar la continuidad de las actividades productivas en uno de los sectores más dinámicos del país.

La resolución del conflicto llega en un momento clave, ya que la industria de bebidas enfrenta uno de sus periodos de mayor demanda debido a la temporada navideña.

Mesa de diálogo presidida por el ministro de Trabajo.

Javier Fernández no dejó pasar la oportunidad de celebrar el momento con un mensaje que reflejaba optimismo. “¡Feliz Navidad con Coca Cola y las clásicas de la temporada!”, escribió.

BM aprueba $187 millones para construir nueva carretera en el occidente hondureño

Redacción. El Banco Mundial aprobó un préstamo de 187 millones de dólares para la construcción de un nuevo corredor vial en la zona occidental del país.

El proyecto consistirá en una carretera de 46 kilómetros que conectará la CA-4, entre Macuelizo, Santa Bárbara, y la CA-13, al municipio de Corinto, en el departamento de Cortés.

Asimismo, las autoridades señalaron que la nueva ruta se convertirá en un importante enlace comercial entre estas comunidades.

Christian Duarte, ministro de Finanzas, comentó al medio de comunicación HRN que la decisión representa una noticia positiva para el país.

Le puede interesar – Banco Mundial pausa cooperación con Túnez por violencia

El funcionario destacó que esto representa algo positivo para Honduras.

«Sabemos que es un proyecto muy importante para la región noroccidental del país. Es un proyecto que va a beneficiar a más de 400,000 personas; conectará dos zonas económicas, sociales y estratégicas para el país», afirmó el funcionario.

De igual manera, Duarte destacó que el proyecto creará un vínculo con el sector económico de Guatemala. En este sentido, el ministro mencionó que el presidente del Banco Mundial reiteró su apoyo a Honduras en reuniones previas a la aprobación de estos fondos.

«Sabemos que esto también es un síntoma de la confianza que los organismos multilaterales de la comunidad internacional tienen en el país», destacó.

La representante del Banco Mundial en Honduras, Kinnon Scott, participó en la firma de documentos junto a las autoridades hondureñas.

Acceso a oportunidades

El ministro de Finanzas explicó que este proyecto ofrecerá un acceso directo a las oportunidades de estas comunidades.

BM aprueba $187 millones a Honduras
El Banco Mundial ha ofrecido a Honduras fondos para diferentes proyectos.

«Es un proyecto de más de 40 kilómetros que conectará dos zonas realmente importantes del país. Santa Bárbara es un departamento con mucho potencial económico y productivo. Sabemos que este tipo de conexión de carreteras permitirá que la actividad económica fluya más», aseguró Duarte.

La cartera del Banco Mundial para Honduras alcanza los 870 millones de dólares, destinados a 14 proyectos en diversas áreas.

Con machete le quitan la vida a una pareja en Brus Laguna, Gracias a Dios

Redacción. Una pareja fue asesinada por hombres desconocidos en la comunidad de Nueva Jerusalén, en el municipio de Brus Laguna, en el departamento de Gracias a Dios.

Las víctimas fueron identificadas como Ervin Walter Sanders Girón, de 60 años, y Cándida Devis Maybeth, de 39 años.

La versión preliminar del hecho expone que a las dos personas las atacaron con machete y las degollaron. Se presume que el doble homicidio sucedió entre horas de la noche de ayer miércoles y horas de la madrugada de este jueves.

Le puede interesar – De varios impactos de bala le quitan la vida a mujer en Marcovia

Los vecinos de la zona alertaron a las autoridades policiales, quienes llegaron al lugar y acordonaron el sector.

De inmediato los agentes acordonaron el área y procedieron a hacer las averiguaciones. Ambos cadáveres los movilizarán a la Morgue Judicial para que practiquen la autopsia.

Por ahora, se desconoce el móvil del crimen y las autoridades están tras la pista de los responsables.

degollados asesinan a una pareja en Brus Laguna
La pareja presentaba varias heridas y golpes.

Descubren cadáver en Bonito Oriental  

En otro suceso, los Bomberos de Honduras encontraron ayer el cuerpo sin vida de un hombre entre los escombros en la orilla del río Aguán, en Bonito Oriental, Colón.

El hallazgo ocurrió en el sector conocido como El Cinco, una zona que, debido a su proximidad al río, es susceptible a los efectos del clima y el aumento de los caudales.

Descubren cadáver en las riberas del río Aguán en Bonito Oriental
Al parecer, el cuerpo de este hombre llevaba varios días flotando por el río.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima. Las autoridades indicaron que el cuerpo fue encontrado en medio de los escombros que el agua arrastró durante el aumento del caudal del río, a raíz de las lluvias recientes en la zona.

El hallazgo del cuerpo ha causado consternación en la comunidad local, que se mantiene atenta a los desarrollos de la investigación. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las circunstancias de la muerte y, si es posible, identificar a la víctima.

Covi Honduras insiste en aplicar alzas al peaje a partir del próximo año

Redacción. La Concesionaria Vial Honduras S.A. de C.V. (Covi Honduras) reiteró su decisión de incrementar la tarifa del peaje en la carretera CA-5, medida que entrará en vigencia el 15 de enero de 2025.

Según un comunicado oficial, el aumento se lleva a cabo en cumplimiento del contrato vigente y a la falta de compensación por parte del gobierno, ya que no se realizaron los ajustes tarifarios correspondientes en años anteriores.

La concesionaria recordó que, desde 2021, ha mantenido congeladas las tarifas, sin aplicar incrementos durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024. Sin embargo, la Secretaría de Finanzas no ha incluido en el presupuesto el valor necesario para honrar el acuerdo establecido, lo que ha dificultado que el gobierno cumpla con su parte del contrato.

Le puede interesar – ¡Inaceptable! Ciudadano denuncia maltrato de empleada en el peaje de Zambrano

El ajuste tarifario se calculará tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tanto de Honduras como de Estados Unidos, así como la variación en el tipo de cambio. Según la concesionaria, el aumento podría oscilar entre un 20% y un 30%, dependiendo de las condiciones económicas al momento de la implementación. Este ajuste afectará a miles de conductores que transitan por esta importante vía del país.

Nuevo precios

En la categoría de livianos, el nuevo costo sería de 29 lempiras, con un incremento de 7 lempiras. Del mismo modo, en la categoría dos, el precio sería de 117 lempiras, con un aumento de 27 lempiras.

Le puede interesar – Transportistas de rastras advierten con irse a paro si aumentan el peaje

El anuncio del aumento del peaje a causado malestar en la población en general.

En la categoría tres, el costo presentaría una adición de 41 lempiras, por lo que los hondureños deberán pagar 175 lempiras. Asimismo, en la categoría cuatro, el precio quedaría en 233 lempiras, debido a un incremento de 54 lempiras.

Además, en la categoría cinco, se aumentará 67 lempiras, por lo que su nuevo costo será de 291 lempiras. Por último, en la categoría seis, el nuevo precio sería de 350 lempiras, debido a la adición de 81 lempiras.

Ricardo Arjona presenta «Seco» y revela detalles exclusivos en entrevista especial

0

Redacción. El reconocido cantante guatemalteco Ricardo Arjona regresó a la música tras un breve retiro, llenando de ilusión y entusiasmo a sus fanáticos. Tras el lanzamiento de las primeras tres canciones de su nuevo álbum Seco, reveló detalles exclusivos en una entrevista muy especial y personal.

A lo largo de la entrevista, cargada de emociones y anécdotas personales, Arjona demostró la profunda conexión que mantiene con sus seguidores, un amor que sigue siendo inquebrantable a pesar de la adversidad.

Los temas que adelantó el artista de Seco son «Despacio Que Hay Prisa», «Todo Termina» y «Nirvana». Además, la selección de canciones, elegidas por sus seguidores a través de redes sociales, acumuló 30 millones de reproducciones en YouTube en tan solo una semana.

Entrevista Seco Arjona
Arjona tuvo una breve pausa en su carrera debido a complicaciones en su salud, pero regresó con las pilas recargadas.

Este logro resulta impresionante para Arjona, considerando que se trata de un proyecto independiente, sin colaboraciones ni adaptaciones a otros géneros.

Este jueves 19 de diciembre, los «Arjonianos» podrán disfrutar en YouTube de Seco, La Entrevista. El espacio es una conversación reveladora donde el chapín abrirá su corazón y compartirá detalles nunca antes vistos sobre su nueva producción independiente.

Arjona es uno de los cantantes latinoamericanos más famosos de los últimos tiempos.

Lea además: Arjona anuncia su regreso a la música tras breve pausa

Vea los vídeos:

 

Tres videos y una sorpresa monumental

El cantautor se trasladó hace unos días a la Ciudad de México para grabar tres videoclips: «Todo Termina», «70%» y «Mujer». Este último tiene un significado especial: Arjona debuta como director, mostrando una faceta creativa inédita.

Además, «Mujer» promete una sorpresa que, según el propio artista, será uno de los puntos culminantes de Seco. Aunque los detalles se mantienen bajo estricto secreto, los seguidores tendrán que esperar hasta enero, cuando el disco completo salga a la luz, para descubrir de qué se trata.

El nuevo álbum de Arjona promete muchas sorpresas y sin duda deleitará a sus seguidores en el mundo.

El pasado que inspira el presente 

A pesar de que Arjona no necesita demostraciones adicionales de su éxito, su legado musical sigue conquistando nuevos hitos. Temas como «Fuiste Tú» ya rozan los mil quinientos millones de reproducciones.

Entre tanto la icónica «Historia de Taxi» se unió recientemente a la selecta lista de canciones con más de un billón de vistas.

Un disco con futuro prometedor

El próximo 17 de enero del 2025, los seguidores de Ricardo Arjona  podrán disfrutar de las 12 canciones completas de Seco.

Faltan nada más unas semanas para conocer a «Seco».

Con cada adelanto, el cantante reafirma que su música sigue siendo el eje principal de su carrera, y que la independencia no es un obstáculo, sino una plataforma para reinventarse y conectar con su público de maneras inesperadas.

Sin duda que Seco promete ser mucho más que un álbum: será un capítulo crucial en la historia de un artista que nunca deja de sorprender.

La transmisión de la entrevista especial de Arjona sobre seco estará disponible este jueves a través de YouTube. Para verla, haga click aquí. 

Ricardo Arjona promete muchas sorpresas en su carrera este 2025.
error: Contenido Protegido