31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 1446

Motociclista pierde la vida en un accidente en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. En horas de la tarde de este martes, 26 de noviembre, se reportó un trágico accidente vial que dejó como resultado la muerte de un joven en la carretera que conduce de la comunidad de El Olvido hacia Las Flores, en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

El joven que perdió la vida fue identificado como Gustavo Adolfo, de aproximadamente 20 años de edad, quien se conducía a bordo de una motocicleta montañesa de color blanco con negro.

Motociclista pierde la vida en un accidente vial en Santa Cruz de Yojoa, Cortés
El accidente vial ocurrió aproximadamente a las 3:30 de la tarde.

Según datos preliminares, el motociclista originario y residente del sector antes mencionado habría perdido el control de su vehículo debido al mal estado de la calle, algo que le costaría la vida.

Gustavo Adolfo habría sufrido varias lesiones graves en su cuerpo que provocaron su muerte casi instantáneamente. Su cuerpo quedó tendido en el pavimento de una de las carreteras más transitadas de Santa Cruz de Yojoa.

Las autoridades locales llegaron al lugar del accidente minutos después del reporte y encontraron el cuerpo sin vida del motociclista.

Le puede interesar: Hondureña muere tras accidente vial en USA

Además de la policía, equipos de emergencia y bomberos llegaron al sitio para asegurar el área y realizar los procedimientos correspondientes. Aunque la víctima ya no mostraba signos vitales al momento de su llegada.

Precaución en la conducción 

El accidente, que ha conmocionado a la comunidad local, pone de relieve la creciente preocupación por la seguridad vial en las carreteras de Cortés, especialmente en zonas de alto riesgo como esta.

Los residentes han expresado su frustración por la falta de señales adecuadas y la ausencia de controles que regulen la velocidad en dicha zona.

Al lugar del accidente acudieron personas para lamentar la muerte de este joven.

Por otra parte, las autoridades instan a los conductores a extremar precauciones al conducir, especialmente en motocicletas, que son más vulnerables a los accidentes.

A su vez, se espera que se inicien investigaciones más profundas para determinar si hubo factores adicionales que contribuyeron a la tragedia, como el estado de la carretera o condiciones climáticas adversas.

Cuatro ciudades en USA ofrecen permiso especial para viajeros

REDACCIÓN. Uno de los dolores de cabeza más frecuentes para las personas que quieren viajar a Estados Unidos es el trámite de la visa. Actualmente, los tiempos de espera para las entrevistas de visa varían según la categoría, con un promedio de aproximadamente dos años desde la solicitud inicial hasta la fecha de la entrevista.

Sin embargo, muchos desconocen que no tienen que esperar hasta dos años para tramitar su visa estadounidense y poder ingresar a Estados Unidos de manera legal. Existe un documento con el que pueden visitar cuatro ciudades de ese país sin necesidad de poseer un visado.

Se trata de la Tarjeta de Visa y Cruce Fronterizo (Border Crossing Card), conocida como BCC, un documento emitido por el Departamento de Estado (DOS) y que permite el cruce desde México hacia Estados Unidos por vía terrestre, aérea o marítima.

usa
Este permiso solo se puede otorgar a ciudadanos mexicanos.

 

Le puede interesar también: Extranjeros de estos países pueden entrar a USA sin visa

Según el Departamento de Estado, con ese documento los viajeros pueden visitar cuatro ciudades de Estados Unidos, ya sea por negocios o placer, sin necesidad de presentar algún tipo de visado.

“La Tarjeta de Cruce Fronterizo es una tarjeta laminada, que tiene gráficos y tecnología mejorados que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza para confirmar la identidad y ciudadanía del viajero”, explicó la agencia gubernamental.

La entidad también explicó que la Tarjeta de Cruce Fronterizo puede ser expedida únicamente por los ciudadanos mexicanos que quieran viajar de manera temporal a los Estados Unidos por negocios o placer, sin una visa o pasaporte.

¿Estás en una relación tóxica? Consejos para protegerte y ponerle fin

0

Redacción. Las relaciones tóxicas provocan infelicidad e insatisfacción, y a pesar del sufrimiento que ocasionan es muy difícil salir de ellas. Diversos factores, desde emocionales hasta psicológicos, explican por qué algunas personas terminan en estos vínculos.

El primer paso para salir de una relación tóxica es aceptar y reconocer que la relación es dañina. Observar los patrones de comportamiento y admitir que están afectando negativamente su bienestar emocional y mental es crucial.

Asimismo, trabaje en mejorar su autoestima y valor propio. Participe en actividades que le hagan sentir bien, busque hobbies que disfrute y comparta con personas positivas que refuercen su autoconfianza.

Si decides terminar la relación, haz un plan cuidadoso y seguro.

Modelos

Según señala el psiquiatra, psicoanalista, escritor y académico José Abadi a Infobae,“para involucrarnos en parejas tóxicas tenemos que tener en cuenta modelos identificatorios”.

Según explica el experto, se trata de aquellas personas que crecieron en familias en las que “se hayan exhibido, expuesto e incorporado un modelo tóxico, es decir, un modelo donde la relación de pareja que está destinada a alimentarse, a apoyarse, a cuidarse y a crecer y a disfrutar, se convierta en una relación condicionada de sufrimiento y atrapamiento”.

El médico psiquiatra y sexólogo clínico, Walter Ghedin firma que “en todo vínculo, intervienen patrones de apego configurados en la infancia.

Lea también – Buscan parejas jóvenes para que vivan en Japón a cambio de 2 mil euros al mes

“Además de estas estructuras de base que modelan los vínculos, se suman rasgos de personalidad. Los más frecuentes en las relaciones tóxicas son los de extraversión: sociabilidad, seducción, dependencia de la mirada ajena, necesidad de que el entorno cubra sus vacíos”.

Por su parte, la escritora, psicóloga, Celia Antonini, apunta que una baja autoestima es lo que lleva a una persona a soportar el maltrato porque cree que no se merece nada mejor que lo que tiene.

“Una persona que está en una relación tóxica busca la validación en el amor de la pareja ser aceptado, incluso a costa del propio bienestar”.

Manipuladores

Las parejas tóxicas a menudo surgen de la interacción entre dos perfiles psicológicos complementarios, “aquellas constituidas por una persona con rasgos manipuladores o directamente psicopáticos, y la otra persona, con una característica de complementariedad al cuadro psicopático del otro”, sostiene Abadi.

Según el experto, en estas relaciones, la dinámica de poder se desequilibra, lo que da como resultado sometimiento y sumisión. Este desbalance se manifiesta en acciones arraigadas a ciertos patrones psicológicos.

Trabaja en mejorar tu autoestima y valor propio.

Dependencia emocinal 

En este sentido, Antonini refuerza esta idea cuando detalla acciones concretas de la persona con dependencia emocional, propensa a comprometerse en una relación tóxica.

“Tiende a ser complaciente y a poner las necesidades que tiene la otra parte de la pareja por encima de las necesidades propias, tratan en general de no generar ningún tipo de conflicto y muchas veces ceden ante cosas que no están de acuerdo de agradarle al otro”.

“En las relaciones tóxicas no hay acuerdos saludables, sino que hay condicionamientos, manejos y presiones”, concluye Abadi.

Relación Tóxica

Reconocer que estamos en una relación tóxica puede ser un desafío, ya que las señales a menudo se manifiestan de manera sutil y gradual. Expertos señalan que algunos indicadores clave.

Al respecto, Ghedin afirma que “las señales están más a la vista, solo que, en los primeros encuentros, la sociabilidad, la buena disposición, la apariencia de compromiso afectivo, pueden ser señales engañosas”.

Le puede interesar – Alrededor de 100 parejas se divorcian mensualmente en Honduras

 

Sin leyes para el sector, la salud seguirá dando tumbos: Umaña

Redacción. La falta de una legislación adecuada para el sector salud en el país continúa siendo un obstáculo significativo para el desarrollo y la mejora de los servicios médicos, lo que impacta directamente a los pacientes, según lo dio a conocer el diputado Carlos Umaña.

El doctor Umaña señaló que sin una normativa robusta y moderna, el sistema de salud seguirá dando tumbos, sin rumbo claro ni soluciones efectivas para los problemas que aquejan tanto a los trabajadores del sector como a los usuarios.

Carlos Umaña afirmó que el sistema de salud nunca tendrá una mejoría, si no aprueban leyes para contrarrestar todas las afectaciones.

«Hay que aclarar que el sector salud nunca va a poder salir adelante si no hay una orden y leyes que validen la protección social. Hoy en día, no tenemos la ley fundamental de salud, no tenemos una nueva ley de compra del Estado», aseguró Umaña para Diario Tiempo.

A criterio del congresista, el sistema de salud se enfrenta a una crisis estructural que no puede ser resuelta únicamente con medidas de corto plazo o «parches» en las políticas públicas.

Además, el galeno lamentó la situación actual que está viviendo la salud pública en Honduras, donde pacientes no han podido someterse a sus cirugías, ya que en los hospitales públicos no cuentan con insumos esenciales como los algodones para realizar dichos tratamientos.

Le puede interesar: Con algodón prestado retomarán cirugías infantiles en el Hospital Escuela

Afectaciones en el sistema de salud

La falta de legislación clara también afecta la capacidad del personal médico para ejercer su labor de manera eficiente. Además, esta problemática también incrementa la presión y el desgaste en los hospitales y centros de salud públicos.

Umaña subraya que, sin una ley adecuada, los trabajadores de la salud siguen enfrentando condiciones laborales precarias.

Según Umaña, Honduras necesita tener una ley de regulación de medicamentos en todos los centros de atención públicos a nivel nacional.

Asimismo, el diputado señaló que uno de los principales retos es que la legislación no solo debe centrarse en el ámbito médico, sino que también debe tener en cuenta los aspectos sociales, económicos y educativos del sistema.

En este escenario, Umaña hace un llamado urgente a las autoridades para que pongan en marcha una reformas que garanticen una salud de calidad. Sin cambios sustanciales en la legislación, el sistema de salud seguirá atrapado en un ciclo de ineficiencia y desigualdad, con consecuencias graves para la población.

Capturan a presunto líder de la Pandilla 18 y su pareja en Ocotepeque

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron este martes a un presunto líder de la Pandilla 18 y a su pareja sentimental, en el municipio de Lucerna, departamento de Ocotepeque.

De acuerdo con el informe policial, los detenidos están acusados mediante denuncias anónimas por el delito de tráfico de drogas y extorsión.

El sujeto fue identificado con el alias de “El Katracho”, cabecilla de sector, y alias “La Jaina”, ambos supuestos encargados de la distribución de estupefacientes y extorsión en la zona.

Capturan a presunto líder de la pandilla 18 y su pareja en Ocotequepe
Autoridades presentan la evidencia.

Oficiales de la Dipampco, junto con unidades de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), lograron la captura de los hondureños mediante allanamientos ejecutados a raíz de una denuncia ciudadana.

Al momento de la captura, a los detenidos se les encontró más de 60 envoltorios de marihuana, dinero en efectivo y dos teléfonos celulares con los cuales presuntamente atemorizaban a las víctimas.

Lea también: «Piden para el tamal»: transportistas denuncian que extorsionadores exigen aguinaldo

Agentes pusieron a la pareja a la orden de la fiscalía correspondiente para continuar con el debido proceso. Además, hicieron énfasis en que entre más denuncias interponga la ciudadanía, hay más probabilidades de que estos individuos queden tras las rejas.

En la capital 

Por otra parte, este mismo día la Dipampco capturó en Tegucigalpa a un hombre y una mujer, también acusados de extorsión.

Al momento de requerirlos, les localizaron evidencia que los vincula con la comisión del ilícito antes mencionado. Entre ellas, sim card, teléfonos celulares y además dinero en efectivo.

El Simpático y La Inquieta
Los dos sujetos intimidaban a comerciantes en el Valle de Amarateca y aledaños.

Las detenciones ocurrieron en dos operaciones diferentes ejecutadas en puntos de la capital de la república. En el caso de la fémina se le identificó con el alias de «La Inquieta» y al hombre como “El Simpático”.

La extorsión es uno de los problemas más difíciles que afronta la sociedad hondureña y pese a los esfuerzos de las autoridades, el flagelo continúa en aumento en la mayor parte de los sectores de la economía nacional.

Hombres armados irrumpen en boda y ultiman a un invitado en México

0

REDACCIÓN. Un comando armado irrumpió en una boda en Jalapa, Tabasco, México dejó como saldo una persona muerta y al menos dos heridos.

Los hechos ocurrieron la noche del sábado 23 de noviembre en el complejo Casino del Pueblo. Un grupo de al menos cinco hombres armados irrumpió en el evento social.

El ataque se registró alrededor de las 10 de la noche, cuando los recién casados estaban en el centro de la pista de baile.

pareja
La pareja estaba bailando cuando ocurrió el hecho.

Testigos informaron que un grupo de personas, al parecer fuertemente armadas, ingresaron al lugar a bordo de varias camionetas. En ese momento, uno de los asistentes, identificado como Vladimir ‘N’, intentó resistirse a lo que parece haber sido un intento de secuestro. Esto desencadenó los disparos. Vladimir recibió múltiples impactos de bala y falleció en el lugar. Además, los padres de la novia también resultaron heridos en el ataque.

Le puede interesar: Capturan a dos hondureños por acosar a mujer en México

El presidente municipal de Jalapa, José Manuel Hernández Pérez, comentó en sus redes sociales sobre lo sucedido, ofreciendo detalles de lo ocurrido y expresando su respaldo a las familias afectadas: “El día de ayer por la noche, tuvimos en el Casino del Pueblo, un acto de violencia consumado por varias personas, reportan más de 5, fuertemente armados, en el cual se hicieron detonaciones de arma de fuego, resultando heridas 3 personas, 1 de gravedad, la cual desafortunadamente perdió la vida”.

El edil, destacó el esfuerzo de las autoridades locales para brindar seguridad a la zona y colaborar con los niveles de gobierno superiores en la investigación de los hechos.

De acuerdo con la información oficial, tras el ataque, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, y las policías estatal y municipal resguardaron el área mientras se esperaba la llegada de la Fiscalía General del Estado para proceder con las investigaciones.

Zonas en SPS y TGU no tendrán energía mañana miércoles

Redacción. Varios sectores del Distrito Central, Cortés, Choluteca y Comayagua serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) este miércoles, 27 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En San Pedro Sula y Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés, las cuadrillas de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes colonias no habrá fluido eléctrico de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. Sin embargo, el horario depende de la zona.

Mientras que en sectores de Comayagua no habrá energía desde las 8:15 de la mañana, hasta las 3:45 de la tarde.

Asimismo, la estatal dio a conocer que en Choluteca, Choluteca, habrá mantenimiento general del circuito, lo que dejará sin energía el lugar de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Finalmente, la ENEE programó cortes de energía por más de seis horas en varias zonas del Distrito Central, salida a Olancho.

Cortes de energía
Interrupciones en San Pedro Sula y otras zonas de Cortés.
Zonas que no tendrán energía en Choluteca.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Shin Fujiyama lamenta que algunos «influencers» se aprovecharon de su reto

0

REDACCIÓN. El filántropo japonés Shin Fujiyama reveló su descontento con ciertos creadores de contenido e influencers durante su desafío de correr 3,000 kilómetros con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de escuelas en Honduras.

En una reciente entrevista en un pódcast, Fujiyama compartió que, aunque recibió un apoyo mayoritariamente genuino de muchas personas, también encontró a algunos individuos que parecían más interesados en obtener beneficios personales que en apoyar la causa.

Según sus palabras, hubo quienes utilizaron la campaña como una oportunidad de negocio para su propio beneficio.

Fujiyama relató algunas situaciones en las que ciertos influencers se negaron a colaborar en tareas simples. Alguna de ellas como cargar botellas de donaciones, argumentando que estaban ocupados con transmisiones en vivo.

En otros casos, algunos de ellos monetizaron sus transmisiones solicitando donaciones en nombre de la fundación, pero el dinero nunca llegó a la causa.

 

Le puede interesar: ¿Cuánto recaudó? Shin revela exitosa recaudación del reto 3,000 km

«Es complicado porque, aunque el 99% de las personas están haciendo su mejor esfuerzo por ayudar, siempre hay un pequeño porcentaje que busca aprovecharse», comentó el filántropo.

A pesar de estos inconvenientes, el reto de los 3,000 kilómetros resultó ser un éxito. Comenzando el 17 de julio en Reynosa, México, Fujiyama recorrió Estados Unidos, México, Guatemala y El Salvador, hasta llegar a Honduras.

Gracias al apoyo de instituciones privadas, tiktokers, influencers y hasta el mismísimo presidente de El Salvador, Nayib Bukele, Shin superó sus expectativas, al lograr sobrepasar el millón de dólares en recaudación.

Shin recientemente anunció que se alejará de los retos por un buen tiempo. Esto debido a que nacerá su pequeña hija y le dedicará tiempo a su familia. Además, en la finalización de su reto se comprometió con su futura esposa, Yeimy Licona.

Otra nota que puede leer: Shin Fujiyama anuncia su «retiro» previo al nacimiento de su hija

Gobierno de Chile desacredita denuncia de acoso sexual contra Boric

0

AFP. El gobierno chileno consideró este martes «sin sustento» una denuncia penal presentada por una mujer contra el presidente Gabriel Boric por un supuesto acoso sexual ocurrido hace 10 años.

Por el contrario, el ejecutivo y la defensa de Boric aseguraron que fue ella la que acosó «sistemáticamente» al entonces líder estudiantil. Es «una denuncia sin sustento sobre hechos que jamás ocurrieron», señaló la vocera del ejecutivo, Camila Vallejo, en una conferencia de prensa.

Boric fue acusado por una mujer -cuya identidad se mantiene en reserva- por acoso sexual y difusión indebida de imágenes íntimas, según reveló el lunes Jonatan Valenzuela, abogado del mandatario.

Gobierno de Chile desacredita denuncia de acoso sexual contra Boric
Camila Vallejo.

Presentaron la acción penal el pasado 6 de septiembre, más de una década después de que Boric coincidiera con la denunciante en una práctica profesional en la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, de donde el mandatario es oriundo.

Con entonces 27 años, Boric había terminado sus estudios de derecho y ya descollaba como dirigente estudiantil. En 2014 asumió como diputado por la zona.

Al rechazar y desmentir «categóricamente la denuncia», Valenzuela aseguró que Boric era «víctima» de «acoso sistemático a través del envío de correos electrónicos». Incluso uno de los correos «incluye imágenes de carácter explícito de la denunciante sin solicitud ni consentimiento» de Boric.

Gobierno de Chile desacredita denuncia de acoso sexual contra Boric
Jonatan Valenzuela.

El entonces dirigente estudiantil era blanco de «una clara dinámica de hostigamiento», remarcó la ministra Vallejo.

Posible evidencia

La prensa chilena difundió el contenido de los 25 mensajes electrónicos que la mujer le habría enviado al mandatario entre agosto de 2013 hasta julio de 2014. Los correos pasan del tono amistoso a una confesión de amor y terminan en una estallido de ira ante la supuesta falta de respuesta.

«Gracias por arruinar mi vida maldito desgraciado», se puede leer en uno de los mensajes enviados a Boric el 24 de mayo de 2014. Antes, le confiesa que está «hirviendo de amor» por él.

Boric responde con frases como «muchas gracias por tu correo y la confianza», luego con signos de interrogación y en uno de los mensajes escribe «no entiendo nada».

«Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014», aseguró el abogado Valenzuela.

Puedes leer: Exalcaldesa chilena aparece como modelo en plataforma para adultos

Presidente imputado

Por lo pronto, Boric «está como imputado en la causa» judicial, que tiene «un carácter de reservado», confirmó este martes Cristián Crisosto, el jefe del ministerio público de la región de Magallanes. La denunciante o su representante no han salido a los medios a dar su versión.

Boric, quien en 2026 completará su mandato de cuatro años sin derecho a reelección consecutiva, cuenta con un fuero especial y para ser enjuiciado debe ser desaforado en última instancia por la Corte Suprema.

Gobierno de Chile desacredita denuncia de acoso sexual contra Boric
Cristián Crisosto.

Su defensa asegura que se enteró de la denuncia por una revisión rutinaria. Boric decidió hacerla pública si bien de momento no está notificada por la fiscalía.

Este martes el medio electrónico The Clinic afirma que la denunciante «registra al menos cuatro procesos judiciales en los últimos tres años». El último de ellos por su supuesta participación en un robo con violencia.

Narrador elogia a Roatán durante un partido de la Premier League

Redacción.- Durante la transmisión del emocionante partido entre el Manchester City y Tottenham en la Premier League el pasado domingo, el reconocido narrador deportivo Luis Omar Tapia, sorprendió a cientos de hondureños al destacar la belleza de las paradisiacas islas de Roatán, en Islas de la Bahía.

Y es que mientas cubría el intenso enfrentamiento entre los dos gigantes del fútbol inglés, Tapia hizo mención del presidente del Tottenham, Daniel Levy, destacando una de sus propiedades en la isla del Caribe hondureño.

«Danny Levy sabe vender, ¿no? Sabe que tiene una casa hermosísima en Roatán, una isla en Honduras, es precioso ese lugar», expresó Tapia a sus compañeros de análisis, quienes junto a él enviaron un saludo para la gente de Honduras y todo Centroamérica.

Video

 

Este momento inesperado durante la cobertura deportiva causó un revuelo en redes sociales, ya que muchos hondureños y fanáticos del fútbol comenzaron a compartir sus impresiones sobre la mención de Roatán, que, además de ser un destino preferido por los turistas, también ganó ahora visibilidad internacional en el contexto deportivo.

«Luis Omar Tapia el mejor narrador del mundo»; «Omar Tapia el Crack sabe de lugares»; «Tan lindo que es mi país Honduras. Mil gracias Omar tapia por tus saludos y por hablar bien de mi tierra»; «Caramba. Que lindo escuchar que grandes personajes creen en nuestro país», son algunos de los comentarios.

Luis Omar Tapia
El narrador es recordado por su manera de comentar los encuentros de la UEFA Champions League.

Lea también: Luis Palma y Annie Córdova disfrutan su luna de miel en Roatán

¿Quién es Luis Omar Tapia?

Luis Omar ha trabajado en distintas cadenas de televisión. Entre ellas se encuentran Fox Sports, ESPN, TV Azteca y TUDN, donde se ganó el cariño de los amantes del futbol. Además, se le recuerda por su característica frase: “Comienzan 90 minutos del deporte más hermoso del mundo”.

Cabe destacar que Tapia cuenta además con una participación en la serie de videojuegos FIFA. Forma parte de uno de los narradores en FIFA 22 y en ediciones posteriores para la versión en español.

error: Contenido Protegido