25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 143

Suspensión de obras de bacheo en carretera Jutiapa-Tela alarma a sectores productivos

Redacción. La repentina suspensión de los trabajos de bacheo en la carretera CA-13, que conecta a los municipios de Jutiapa, Tela, La Ceiba (Atlántida) y Trujillo (Colón), ha encendido una ola de preocupación entre diversos sectores productivos de la zona norte del país.

Empresarios, comerciantes y locatarios han manifestado su descontento ante la falta de continuidad en un proyecto clave para la movilidad, seguridad y economía de la zona antes mencionada.

De momento, los comerciantes y empresarios desconocen las razones de la suspensión repentina de la obra de bacheo.

La paralización de estas obras, sin una explicación oficial hasta el momento, no solo ha dejado tramos peligrosos para conductores y peatones, sino que también amenaza con frenar el desarrollo económico, especialmente tras la temporada alta de Semana Santa.

Ver video de las calles

 

Le puede interesar: Carreteras y destinos turísticos contarán con 24,000 agentes y 1,700 puntos de control en Semana Santa

“Ya pasó Semana Santa, tuvimos un flujo de más de 200 mil turistas, y dos accidentes fatales que lamentar. Es muy triste que no se tomen en cuenta las vidas humanas cuando pedimos estas reparaciones a tiempo”, expresó un representante del sector turístico, visiblemente preocupado.

Carretera a Ceiba
La arteria vial se ha convertido en un dolor de cabeza para los locatarios de la zona norte.

Afectaciones por las malas calles

Los comerciantes locales también han reportado afectaciones en la distribución de productos y en la llegada de clientes. La mala condición de la vía ha reducido la frecuencia de viajes y ha incrementado los costos de transporte.

“No solo se trata de los turistas, nosotros que vivimos aquí lo sufrimos todos los días. Hay clientes que prefieren no venir porque temen dañar sus vehículos”, dijo una comerciante del centro de Tela para Hoy Mismo.

Los conductores se enfrentan a un riesgo constante de accidentes debido al mal estado de las carreteras.

Empresarios del rubro hotelero y de servicios han coincidido en que la infraestructura vial es clave para mantener a flote la economía local. Además, mencionaron que se había prometido avanzar con el bacheo hasta el sector de Roma, pero los trabajos se detuvieron antes de cumplir ese compromiso.

Así lucen las calles

 

A esto se suma la preocupación por los retrasos en la reparación del puente Saopín, otra vía vital que sigue sin respuesta concreta por parte de las autoridades. Los afectados piden una intervención urgente para evitar más accidentes, pérdidas económicas y rezagos en el desarrollo regional.

«Él pedía ayuda»: Incendio en la Nueva Suyapa, TGU, cobra la vida de un hombre

Redacción. Durante la tarde de este viernes, un hombre perdió la vida en la colonia Nueva Suyapa, al oriente de la capital, cuando un incendio de gran magnitud consumió una humilde vivienda.

La víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades, habría muerto calcinada dentro de la casa, según relatos de personas que transitaban por la zona al momento del siniestro.

"No pudo salir": Incendio fatal en Nueva Suyapa cobra la vida de una persona
Cuerpos de emergencia llegaron al lugar, pero no pudieron salvar a la persona.

“Se escuchaban los gritos… él pedía ayuda, pero era imposible entrar. Las llamas no dejaban acercarse”, comentó con pesar un testigo que pasaba por el lugar cuando comenzó el fuego.

El incidente ocurrió en una estructura de madera y lámina, ubicada en una zona densamente poblada y con viviendas construidas muy próximas entre sí. Pese a la rápida movilización del Cuerpo de Bomberos, la intensidad del fuego y las condiciones del terreno dificultaron el rescate.

La víctima estaba soterrada

Una vez controlado el incendio, los rescatistas hallaron el cuerpo del hombre en el interior de la vivienda. Todo indica que quedó atrapado, sin posibilidad de salir por la puerta principal ni de encontrar una ruta de escape alternativa.

Aunque las causas del incendio aún están bajo investigación, no se descarta un cortocircuito como posible origen, ya que, según las autoridades, la vivienda presentaba instalaciones eléctricas en mal estado, una realidad común en sectores vulnerables de Tegucigalpa.

Ver video del incendio

 

El hecho ha generado consternación entre los vecinos de Nueva Suyapa, quienes han comenzado a organizarse para apoyar a la familia del fallecido con los gastos funerarios.

Le puede interesar: Pavoroso incendio consume estructura en SPS

Mientras tanto, el dolor y la impotencia quedan marcados entre quienes escucharon los últimos llamados de auxilio de un hombre que, pese a todo, murió esperando a que lo rescataron.

Exdiputados señalados por desviar L27 millones se defenderán en libertad

Redacción. En libertad se defenderán los siete acusados que este jueves enfrentaron la audiencia de declaración de imputados por su presunta participación en el desvío de 27 millones de lempiras.

De acuerdo con información del Poder Judicial, entre los imputados que se presentaron al tribunal este viernes se encuentran tres exdiputados: Rodimiro Mejía, José Vicente León y Perla Simons.

El caso involucra un supuesto desvío de fondos a través de organizaciones no gubernamentales (ONG). Estos recursos debían destinarse a proyectos sociales y a la lucha contra la pobreza en Honduras.

Libertad exdiputados por desviar milones
Los fondos para proyectos de interés social se habrían utilizado en lujos personales.

Sin embargo, las investigaciones de las autoridades señalan que el dinero asignado para combatir la pobreza y ejecutar dichos proyectos entre 2011 y 2017 se habría utilizado de forma irregular.

Medidas

Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial, confirmó que el juez impuso medidas sustitutivas a los siete procesados. “Se dictó prohibición de salida del país y la obligación de presentarse periódicamente a firmar en el juzgado”, detalló.

Lea también: Solicitan antejuicio contra regidora nacionalista de Opatoro, La Paz

La audiencia inicial del caso quedó programada para el próximo 14 de mayo a las 9:00 de la mañana.

En cuanto a los otros dos imputados, Castillo explicó que “no se logró ubicarlos, por lo que no se pudieron notificar a tiempo para asistir a la audiencia”, razón por la cual no comparecieron ante el tribunal.

Los demás procesados son: Dalia Esmeralda Palma Sánchez, representante legal y administradora de hecho de la Organización Inclusión Hondureña Internacional (OIHIN); José Wilfredo Flamenco Ramírez y Laura Rosa Sánchez García, miembros fundadores de la junta directiva de la OIHIN.

También se imputa a José Wilfredo Flamenco Acevedo, Miguel Ángel Hernández Mejía y David Abner Flores Montoya.

Según el requerimiento fiscal, la ONG OIHIN habría sido utilizada como canal para desviar fondos públicos asignados a proyectos sociales.

Libertad exdiputados por desviar milones
La audiencia quedó programada para el próximo 14 de mayo a las 9:00 de la mañana.

Las auditorías revelaron serias irregularidades financieras, como registros bancarios alterados, pagos sin respaldo legal y liquidaciones incompletas. Los fondos, que debieron invertirse en 17 iniciativas sociales, se usaron para fines personales como compras, alquileres, adquisición de vehículos y terrenos.

¿Más que un médico? Supremo revela cuánto ganan él y otros influencers hondureños

Redacción. El creador de contenido hondureño Lester Cardona, más conocido como Supremo, ha causado revuelo en redes sociales tras confesar que sus ingresos como tiktoker superan los de muchos profesionales universitarios, incluidos médicos y arquitectos.

En una entrevista con el periodista Rely Maradiaga, Supremo mostró el estado de su cuenta bancaria correspondiente al periodo enero-agosto, con más de 1.1 millones de lempiras (aproximadamente 45 mil dólares), sin contar pagos en efectivo u otras transferencias, lo que eleva la cifra total a más de 1.5 millones de lempiras (aproximadamente 60 mil dólares).

La declaración de Supremo generó un amplio debate entre usuarios.

Durante la conversación, Supremo afirmó: “¿Sabías que hay doctores que no ganan ni 10 mil dólares? Y yo gano de 20 mil para arriba”. Estas declaraciones han encendido el debate sobre el rol de los creadores de contenido en la economía digital y la percepción social del éxito.

Supremo también compartió detalles sobre su estilo de vida y hábitos de gasto. Según sus propias palabras, sus gastos mensuales ascienden a 202,000 lempiras, incluyendo alimentación, ropa, accesorios y el mantenimiento de sus vehículos.

Además, reveló que invierte en sus hijos y en la construcción de una casa valorada en 4 millones de lempiras.

«Hay que hacerle de todo para ganar dinero»

El influencer reconoció los dilemas éticos detrás del tipo de contenido que produce, afirmando: “Sí, tienes que vender algo de tu dignidad para llegar a estas cifras. El público no quiere ver contenido educativo, quiere show”.

Estas declaraciones han generado opiniones divididas entre los usuarios de las redes sociales, algunos lo critican por su enfoque, mientras que otros lo ven como un ejemplo de superación personal.

Ver video

 

El caso de Supremo pone de manifiesto el impacto de las redes sociales en la economía y cómo estas plataformas pueden convertirse en fuentes significativas de ingresos para quienes logran captar la atención del público.

Sin embargo, también plantea preguntas sobre los valores y el tipo de contenido que se promueve en la búsqueda del éxito digital.

ENEE anuncia masivos cortes de energía para este sábado en todo el país

Redacción. Varias zonas de los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Colón y Yoro serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este sábado 26 de abril de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de luz a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En el Distrito Central el servicio será suspendido en varios barrios y colonias, a partir de las 6:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde, debido a un despeje en línea y transformador.

Además, se registrarán interrupciones en Villanueva, La Lima, San Pedro Sula, Potrerillos y San Antonio (Cortes), debido a trabajos en el circuito eléctrico y reparaciones varias. Las cuadrillas de técnicos estarán laborando entre las 8:0 a. m. a 4:00 p. m.

Mientras que en las zonas afectadas de Yoro, Atlántida y Colón no tendrán energía alrededor de 8 horas.

Puede leer: Endeudamiento y crisis en la ENEE, entre los retos de las negociaciones con el FMI: ASJ

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

“Desbloquea, por favor”: Hondureña revela cuánto le depositó su ex para que lo perdonara

Redacción. Una hondureña llamada Cynthia Sandoval ha causado revuelo en TikTok tras compartir un video en el que muestra la cantidad de dinero que su expareja le transfirió para intentar reconquistarla.

En la publicación se observa una captura de pantalla de una transferencia bancaria por una suma de más de 50 mil lempiras, acompañada del mensaje: “Desbloquea por favor”.

El video rápidamente se volvió viral, generando una ola de comentarios y debates entre los usuarios de la plataforma. Mientras algunos consideran que el gesto es una muestra de arrepentimiento y deseo de enmendar errores pasados, otros critican la idea de que el dinero pueda ser un factor determinante en una relación.

“Desbloquea por favor”: Joven hondureña revela cuánto le depositó su ex para que lo perdonara
El dinero fue enviado como una forma de pedir perdón y recuperar la relación con la hondureña.

Este caso se suma a una serie de situaciones similares que han captado la atención en las redes sociales. En ellas, las personas comparten experiencias relacionadas con el dinero y las relaciones sentimentales.

Por ejemplo, en otro video viral, un joven reveló que le envió 10 mil dólares a su novia en Honduras para que construyera una casa. Sin embargo, posteriormente ella regresó con su ex y lo bloqueó en todas las plataformas.

Controversia en redes sociales

Estas historias han abierto un debate más amplio sobre el papel del dinero en las relaciones y cómo las dinámicas financieras pueden influir en las decisiones sentimentales.

Mientras algunos argumentan que el apoyo económico es una forma válida de demostrar compromiso y afecto, otros advierten sobre los riesgos de basar una relación en aspectos materiales.

Ver video

 

La viralización de estos casos refleja cómo las redes sociales se han convertido en un espacio donde las personas comparten aspectos íntimos de sus vidas. Esto ha generado discusiones públicas sobre temas que antes se consideraban privados.

En última instancia, estas situaciones plantean preguntas sobre los límites entre el amor, el dinero y el perdón. Asimismo, cuestionan cómo cada individuo decide navegar estas complejas intersecciones en sus relaciones personales.

Zelaya a Vásquez: “Que explique lo que ocurrió en una casa del norte de Honduras en 2013”

Redacción. Johel Zelaya, fiscal general del Ministerio Público, respondió este viernes a las acusaciones de Romeo Vásquez, general de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) en condición de retiro, quien lo acusó de inventar investigaciones para ejecutar persecuciones políticas y otras prácticas cuestionables.

“Fiscal de juguete, porque no se le puede llamar de otra forma a una persona que se presta para jugar con el honor y la dignidad de personas inocentes”, declaró el exmilitar a través de un video desde las montañas donde asegura estar exiliado.

Además, Vásquez afirmó que Zelaya encubre narcotraficantes y políticos corruptos, fabricando pruebas falsas contra ciudadanos inocentes.

Desde su refugio, Romeo Vásquez envía una advertencia a Roosevelt Hernández
Actualmente, Vásquez Velásquez es considerado prófugo de la justicia hondureña, luego de que las autoridades emitieran una orden de captura en su contra.

Al respecto, el fiscal dijo no haber escuchado nada hasta el momento. No obstante, expresó que no debe ser fácil estar prófugo de la justicia, por un delito de asesinato, aludiendo al caso del exmilitar.

“Yo solo le puedo decir al pueblo hondureño que siempre atacan a los fiscales con que obedecen a los gobiernos de turno, eso es normal. He tratado de caminar por el camino correcto y no soy perfecto, la perfección solo la tiene Dios”, agregó.

Lea también: Romeo Vásquez llama “fiscal de juguete” a Johel Zelaya

Zelaya señaló que durante su gestión ha intentado hacer lo mejor posible, por lo que no se considera un “funcionario doble moral”.

“Que le explique al pueblo” 

Seguidamente, el fiscal soltó una frase que ha despertado la curiosidad de la población, en referencia a una investigación sobre hechos que ocurrieron en 2013, sin especificar detalles.

“A esta persona solo le podría decir que lo que le debería de explicar al pueblo hondureño es lo que pasó el 24 de noviembre del 2013 en una casa del norte del país”, manifestó.

A criterio de Zelaya, defender a exfuncionarios como Romeo Vásquez refuerza el apoyo a lo incorrecto y la doble moral. Omitió detallar a qué hechos se refirió con su frase, puesto que son investigaciones en curso.

Los más buscados PN
La Policía Nacional ofrece 3.5 millones de lempiras por el paradero del exgeneral.

“Quienes defienden a este tipo de personajes, sepan que en algún momento terminarán avergonzados, no porque el fiscal lo quiere, si no por el tipo de acciones que presentaremos”, puntualizó.

Finalmente, el funcionario adelantó que vienen más investigaciones contra figuras destacadas que tienen cuentas pendientes con la Ley.

Acribillan a una persona en la colonia Estados Unidos de TGU

Redacción. Un joven de entre 20 y 25 años de edad fue asesinado a balazos la tarde del viernes, 25 de abril, frente a una vivienda en la colonia Estados Unidos, ubicada al oriente de la capital de Honduras.

El hecho ocurrió en una de las principales calles de la zona, donde, según informes preliminares, sujetos armados atacaron a la víctima y luego huyeron tras cometer el crimen.

Aparentemente, este joven se conducía en una cuatrimoto.

Las autoridades aún no confirman oficialmente la identidad del individuo, a quien lo encontraron sin vida junto a una motocicleta.

Agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se desplazaron hasta el lugar para acordonar la escena y comenzar con las diligencias correspondientes.

Investigación en curso 

En el sitio del crimen se recolectaron varios casquillos de bala, lo que indica que a la víctima la acribillaron a disparos.

Las autoridades no han revelado cuántos disparos recibió el hombre ni si tenía antecedentes penales, pero se maneja la hipótesis de que podría estar vinculado a actividades delictivas en la zona.

Vecinos comentaron que el ahora fallecido era conocido en el sector y que, de manera informal, se le atribuía liderazgo sobre un grupo de personas que operaban en el área. Sin embargo, esta versión no la confirman las autoridades competentes.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar del crimen para investigar el hecho.

Las autoridades trasladaron el cuerpo al Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde le practicarán la autopsia y esperan confirmar su identidad oficial. Mientras tanto, la Policía continúa con las investigaciones para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables.

Le puede interesar: «Amigo, nunca pensé verte así»: acribillan a joven en El Progreso

Este hecho se suma a otros asesinatos registrados en Tegucigalpa en lo que va del año. Asimismo, refleja la persistente problemática de violencia e inseguridad en varias colonias de la capital hondureña.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar con los operativos y patrullajes en sectores considerados de alta incidencia criminal.

Rescatan a un zorro que se coló en un instituto de Tegucigalpa

Redacción. Un hecho insólito sorprendió a estudiantes y docentes del Instituto Normal Mixto de Tegucigalpa, cuando un zorro silvestre o gris fue encontrado atrapado dentro de un aula de computación.

El incidente, reportado inicialmente como un posible incendio en una zacatera cercana, terminó siendo una operación de rescate liderada por el Cuerpo de Bomberos.

Rescatan a un zorro atrapado en un aula de computación de un instituto en la capital
El animal ingresó al aula buscando refugio tras un incendio.

La unidad de bomberos fue enviada al lugar tras recibir un aviso sobre humo en los alrededores del instituto. Sin embargo, al llegar, los bomberos descubrieron que no se trataba de un incendio, sino de un animal salvaje que, desorientado y asustado, había ingresado al centro educativo.

El zorro se encontraba acorralado entre escritorios y equipos de cómputo, generando preocupación entre el personal y los alumnos.

Le puede interesar:En La Ceiba rescatan a mono carablanca en peligro de extinción

“Actuamos con precaución para evitar lastimar al animal y proteger a los presentes. Afortunadamente, el rescate fue exitoso y sin incidentes”, explicó uno de los rescatistas del Cuerpo de Bombero.

Liberación del zorro

Al animal lo capturaron con cuidado y posteriormente lo entregaron a los especialistas en vida silvestre, quienes evaluarán su estado de salud antes de liberarlo en un ambiente más adecuado.

Se sospecha que el zorro pudo haber sido desplazado de su hábitat debido a quemas de zacateras o a la expansión urbana.

Este curioso episodio también sirve como un recordatorio sobre la creciente interacción entre la fauna silvestre y las áreas urbanas.

“Fue algo inesperado. Nadie se imaginaba que al entrar al aula encontraríamos un zorro. Lo bueno es que todos actuaron con calma y se logró rescatarlo sin daño”, relató una docente del instituto.

Los rescatistas acudieron al llamado de las autoridades de dicha institución.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para evitar enfrentarse a estos animales por cuenta propia y, en su lugar, contactar a cuerpos especializados como los bomberos o instituciones ambientales.

Más allá del susto inicial, este hecho deja una enseñanza sobre la necesidad de cuidar los entornos naturales y convivir responsablemente con la fauna que aún sobrevive en medio del avance de la ciudad.

¿Quieres crear tu meme del genio de la lámpara? Así puedes hacerlo y sumarte a la tendencia

Redacción. Desde hace varios días, las redes sociales se han visto invadidas por una «colección de obras de arte» que capturan a la perfección la vida moderna y, claro, la picardía característica de los internautas.

Nos referimos al viral meme del «genio de la lámpara», quien malinterpreta constantemente los deseos que se le piden. Si cada vez que ves uno te ríes sin parar, pero también tienes ideas propias para plasmar en este “lienzo digital”, te mostramos cómo hacerlo.

Anteriormente, se mencionó que esta nueva tendencia se ha posicionado como una de las más populares en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook. En ella, los usuarios pueden ver obras «hechas al óleo» al estilo renacentista, donde el personaje principal refleja un gesto de tristeza y decepción al no obtener lo que deseaba, una situación que sin duda refleja las frustraciones que muchas veces experimentamos en la vida.

¿Cómo crear el meme del genio de la lámpara?

Esta tendencia es una creación de la Inteligencia Artificial (IA), una herramienta que forma parte de la era moderna. Con ella, no es necesario hacer mucho más que dar un comando, y de inmediato, esta “máquina”, para muchos un compañero digital confiable, se encarga del resto.

Plataformas como ChatGPT, Gemini IA e incluso Grok (que forma parte de X, anteriormente conocida como Twitter) son las herramientas esenciales que los usuarios necesitan para obtener su propia obra moderna, al estilo de los grandes maestros.

meme del genio de la lámpara así puedes hacerlo
Los memes de este trend se han vuelto virales.

El proceso es simple:

  1. Abre la IA de tu preferencia.

  2. Escribe la instrucción: “Créame una imagen estilo pintura al óleo clásica del renacimiento, en donde predominen los colores café, con rasgos suaves sobre una persona triste y decepcionada que esté…”

  3. Espera el resultado en solo unos segundos.

  4. Si el resultado te agrada, descárgalo. Si no, puedes editarlo.

  5. Usa tu teléfono para añadir el texto encima y ¡listo!

A partir de ahí, cada usuario de la Inteligencia Artificial tiene la libertad de crear otros memes que reflejen situaciones cotidianas, chistes, albur o cualquier otra idea, siempre manteniendo el toque clásico de las pinturas dignas de Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Donatello o Caravaggio. Este último, incluso, estaría especialmente orgulloso, ya que las expresiones dramáticas y potentes fueron una de sus características más emblemáticas.

Viral
Una nueva y creativa tendencia se tomó por las redes sociales.
error: Contenido Protegido