22.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1415

Fosdeh presenta 12 sugerencias para el Presupuesto 2025

Tegucigalpa, Honduras.- El integrante del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Rodulio Perdomo, informó que presentaron ante la Comisión del Congreso Nacional, 12 sugerencias para el Presupuesto General 2025.

Perdomo, tras salir de una audiencia con la Comisión de Presupuesto, dijo que tenían algunas dudas y que en un 95 % fueron despejadas.

«Traíamos inquietudes, preguntas (..), sugerencias, unas 12. Si nos toman cinco de esas (sugerencias) ya es bastante», manifestó para HRN.

Te puede interesar: Cohep sugiere al gobierno priorizar el empleo en el Presupuesto 2025

Perdomo explicó que una de las principales recomendaciones que realizaron es que se mejore el ciclo presupuestario, con una innovación para atender problemas que han causado un daño en la sociedad.

«Una de las recomendaciones es (..) una programación de los gastos que se va a hacer. Que se haga una innovación en el sentido de que los problemas se resuelvan según sus causas. ¿Por qué?, porque estamos resolviendo problemas en su expresión terminal, en el daño», indicó.

Agregó que: «¿Cómo hacemos para que esos alumnos que ha perdido el sistema de educación pública regresen a las escuelas? Eso sobrepasa las competencias de la Secretaría de Educación, porque es un tema vinculado a violencia, seguridad. Eso ha pasado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que ha caído la matrícula».

Rodulio Perdomo,
Rodulio Perdomo, miembro del Fosdeh.

Déficit fiscal 

Perdomo, por otra parte, dijo que desde Fosdeh una de las preocupaciones que mantienen es un posible incremento del déficit fiscal y que no contraste con las recaudaciones.

«Nos preocupa el déficit fiscal, que pueda crecer en el sentido que las recaudaciones estén basadas en un cierto optimismo y no se tengan esas recaudaciones», manifestó.

Lee también: Hugo Pino: Reducción del presupuesto puede preocupar a varias secretarías

Continuó señalando que únicamente cuatro departamentos de Honduras registran la mayor cantidad de recaudación fiscal del país. Mientras que el resto solo contribuye con un 7 %.

«La recaudación de Honduras se basa en cuatro departamentos, Francisco Morazán, Cortés, Copán y Comayagua. Los otros 14 solo dan el 7 % de todo el dinero que se necesita para operar desde el sector público», concluyó.

10 años de cárcel a colombianos por traficar cocaína en el Caribe hondureño

Redacción. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) logró una condena de 10 años de prisión en perjuicio de cuatro ciudadanos colombianos y dos hondureños por el delito de tráfico de drogas agravado.

Se trata de los colombianos Rubén Darío Matoza Cortés, Rafael Eduardo Ramón Pérez, David Parra Alzote, Rafael Enrique Fernández Pérez. También, los hondureños Ronal Wood Kenricks y Marvin Antonio Echeverría Calderón.

Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron a los seis sujetos en diciembre del 2022.

De acuerdo con el expediente investigativo, los hoy condenados transportaban un cargamento de casi dos toneladas de droga (1,947 kilos) en 79 fardos dentro un bote go fast, específicamente, entre las costas de Claura y Paplaya, Gracias a Dios.

10 años de cárcel a colombianos que transportaban cocaína en el caribe hondureño
Autoridades incineraron el cargamento en 2023.

Además, se dio a conocer que la condena por el delito de tráfico de drogas agravado incluye además una multa de 150 mil lempiras.

Lea también: En Cofradía, Cortés, incautan 472 kilos de cocaína ocultos en camión

El caso surgió a raíz del intercambio de información entre autoridades colombianas y agentes de la ATIC, que coordinaron la interceptación con elementos de la Unidad de Respuesta Rápida (URR) de la Fuerza Naval de Honduras.

Es importante mencionar que el procesamiento de los cuatro colombianos y los dos hondureños se sustenta en 20 contundentes elementos probatorios, periciales, documentales y testificales aportados por los fiscales de la Sección Antidrogas de la FESCCO durante el proceso penal, según el informe.

Autoridades incineraron la droga decomisada el 12 de junio de 2023, luego de la orden del juzgado con jurisdicción nacional.

Honduras sigue siendo un atractivo puente para el narcotráfico.

Más de 20 toneladas en 2024

El combate al crimen organizado por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras ha dejado, en el presente 2024, la incautación de más de 20 toneladas de cocaína en territorio y costas hondureñas. Hasta la fecha, son más de 80 plantaciones de arbustos de hoja de coca y marihuana aseguradas y erradicadas.

Le puede interesar: Decomisan vehículos con supuesta droga en Intibucá

Sicarios en moto ultiman a hombre en gasolinera de Choluteca

Redacción. Autoridades informaron en horas de la tarde que dos personas a bordo de una motocicleta ultimaron a un hombre en una estación de combustible, ubicada en una rotonda ubicada en la salida hacia San Marcos de Colón, departamento de Choluteca.

Se trata de Johny Edgardo Flores, de unos 30 años, originario de Cerco de Piedra, Choluteca. De acuerdo a versiones preliminares, el ahora occiso llegó a la reconocida gasolinera para cargar el hidrocarburo de su conveniencia para su moto.

Luego, sujetos llegaron armados en una motocicleta. Uno de ellos le apuntó a Flores y sin mediar palabra le disparó en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida.

En ese sentido, el infortunado quedó tendido en el suelo rodeado de un charco de sangre, con su vehículo de dos ruedas motorizado y el casco tirados.

Ultiman hombre en gasolinera de Choluteca
Flores vestía de una camiseta rosada tipo polo, calzoneta cuadriculada y calzado color negro.

Puedes leer: Hombre muere al caer de su motocicleta en Choluteca

Vulnerables

Por otro lado, el personal de la estación de servicio se alejó de la escena tras presenciar el homicidio a plena luz del día. Igualmente, les indignó que el respeto a la vida se está perdiendo.

La Policía Nacional llegó al lugar de los hechos para acordonar el área y hacer las pesquisas correspondientes.

Ultiman hombre en gasolinera de Choluteca
Familiares de la víctima llegaron al percatarse de lo sucedido y no podían creer la manera en la cual encontraron a Johny.

A su vez, familiares del fallecido se presentaron para reconocer el cuerpo de su pariente. Ellos también se consternaron y rompieron en llanto al ver a Johny sin signos vitales.

Serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) quienes se encargarán de hacer el levantamiento cadavérico y de hacer los estudios correspondientes.

Ponen en marcha estrategia para prevenir desastres naturales en el Valle de Sula

Redacción. En el marco del Mecanismo de Apoyo a la Preparación para Huracanes, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) puso en marcha este miércoles una estrategia integral para fortalecer capacidades de anticipación y prevención ante desastres naturales en el Valle de Sula.

La iniciativa surge en respuesta a la alta vulnerabilidad que tiene la región frente a fenómenos meteorológicos extremos. Además, tiene como objetivo reducir el impacto de los huracanes en las comunidades, el sector privado y las instituciones locales.

Adicionalmente, se busca proporcionar a los lugareños herramientas y conocimiento esenciales para enfrentar los desafíos que trae consigo la temporada de huracanes.

Esta estrategia integral refleja el compromiso de la organización con el desarrollo sostenible de Honduras.

Estrategia para prevenir desastres naturales PNUD
El PNUD convocó a las jornadas a líderes comunitarios, autoridades municipales, representantes de la empresa privada y periodistas.

“Buscamos fortalecer las acciones de anticipación y prevención mediante una serie de actividades clave, que incluyen el desarrollo de capacidades en todos los sectores involucrados», dijo Astrid Mejía, especialista de programas de desarrollo sostenible del PNUD.

Agregó que «para cumplir este objetivo, estamos llevando a cabo cuatro talleres que incluyen una estrategia de comunicación sobre riesgos e inundaciones para mejorar la comprensión y respuesta ante emergencias”.

Lea también: PNUD y Fundación Albert Elis anuncian actividades en pro del deporte

Expertos internacionales del PNUD se han encargado de impartir las jornadas de capacitación en las diferentes materias de gestión de riesgo.

Otras capacitaciones

Por su parte, en la comunidad de Choloma se dictó una jornada de preparación ante huracanes a líderes comunitarios y Comités de Emergencia Local (CODELES). Se compartieron experiencias y aprendizajes en la preparación ante desastres, fortaleciendo las capacidades locales para enfrentar futuros eventos climáticos.

También, para fortalecer las capacidades de trabajo, a los Municipios de Villanueva y Potrerillos, se les hizo entrega de equipos tecnológicos. La donación contó con el apoyo financiero de la Unión Europea. Para el caso de la Municipalidad de Villanueva, además se le entregó un alojamiento temporal.

Además, los CODEM del Valle de Sula recibieron el taller de preparación con el objetivo de mejorar sus capacidades para evaluar daños, necesidades y la inclusión de una perspectiva de género.

PNUD
Una respuesta integral y bien coordinada es clave para mitigar los efectos devastadores del cambio climático y proteger tanto la economía como la vida de las personas en riesgo.

Por otro lado, en colaboración con el sector privado, se ofreció a más de 25 empresas el taller de preparación ante huracanes.

Finalmente, en los próximos días con miembros de la prensa, se hará énfasis en el manejo responsable de la información en situaciones de emergencia, proporcionando herramientas claves para una comunicación efectiva que promueva la seguridad pública y la reducción de riesgos.

Le puede interesar: RNP y PNUD fortalecen los Registros Civiles Municipales a nivel nacional

Estas calles estarán cerradas por el clásico Olimpia vs Real España en TGU

Redacción. Debido al «clásico moderno» entre Olimpia y Real España, varios accesos hacia el Estadio Nacional José de la Paz Herrera Uclés, en Tegucigalpa, estarán cerrados este miércoles 6 de noviembre.

A partir de las 6:00 de las tarde, los agentes policiales cerrarán varias calles en la capital hondureña. Entre las cuales destaca:

  • Calle procedente de la Secretaría de Mi Ambiente, en el sector El Prado.
  • Semáforo del Centro de Salud “Alonzo Suazo”, en el bulevar Suyapa.
  • Semáforo del barrio Morazán, en la calle Las Flores.
  • Calle que conecta con el puente La Isla.
  • Calle que conecta con el puente Juan Ramón Molina y la primera Avenida de Comayagüela, entre otras.
Estas son las calles de TGU que están cerradas por el clásico entre Olimpia y Real España
Calles cerradas e TGU.

Las autoridades solicitaron a los capitalinos tomar las rutas alternas necesarias para evitar verse perjudicado por esto. Así mismo, pidieron planificar con anticipación su ruta de transporte.

Las calles que estarán cerradas son las que están cerca del complejo deportivo, para la instalación de anillos de seguridad. Se espera una gran afluencia de aficionados, por lo que se recomienda a quienes planeen asistir al partido o transitar por la zona que lleguen con tiempo suficiente para acomodarse y evitar el tráfico.

Le puede interesar: ¡Tráfico descontrolado en TGU! Capitalinos expresan enojo por cierre de calles

Seguridad en el partido de futbol entre Olimpia y Real España

El partido entre Olimpia y Real España la Jornada 15 del Apertura 2024-25, es catalogado como un clásico con mucha rivalidad entre los aficionados. En ese sentido, las autoridades policiales han manifestado que estarán resguardando completamente el Estadio Nacional.

La seguridad del evento también estará dentro del complejo deportivo. Mediante un comunicado, la institución policial puso a disposición más de 450 uniformados para que todos los aficionados asistan con tranquilidad al estadio.

Le puede interesar: Jugador de Motagua sufre accidente automovilístico en Tegucigalpa

El partido dará inicio a las 7:30 de la noche, pero previo a ello cinco anillos de seguridad de diferentes unidades operativas, de inteligencia, prevención, fuerzas especiales e investigación serán ubicados en el interior y exterior del Estadio Nacional desde la 2:00 p. m.

450 policías brindarán seguridad en el partido Olimpia vs Real España
Varias calles cercanas al Estadio Nacional estarán cerradas a partir de las 2:00 de la tarde.

De igual manera, la Policía Nacional prohibirá a los aficionados el ingreso de los siguientes objetos:

  • Armas de fuego
  • Silbatos
  • Dispositivos láser
  • Todo tipo de artículos con pólvora
  • Armas punzocortantes
  • Mantas y banderas
  • Palos
  • Botes de vidrio y plásticos
  • Cualquier otro artículo que ponga en peligro la integridad de los presentes.

Hallan sin vida a joven de 23 años en río Bonito de La Ceiba

REDACCIÓN. Un joven, de 23 años, fue encontrado muerto en el río Bonito, entre La Ceiba y el municipio de El Porvenir, zona atlántica del país.

La víctima fue identificada como Franklin David Suazo Díaz «Camarón», de 23 años de edad, residente en el sector Bonitillo en La Ceiba, Atlántida.

De acuerdo con los informes preliminares, Suazo Díaz recibió un impacto de arma de fuego. Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen y la identidad de los responsables.

río Lindo
Escena del hallazgo.

Medicina Forense llegó hasta el lugar para hacer el levantamiento cadavérico y trasladarlo hasta la morgue.

Miembros de la Policía Nacional también llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Hasta el momento no se ha reportado ningún detenido.

Le puede interesar también: Hallan sin vida mujer de la tercera edad en Santa Cruz de Yojoa

Otro hecho 

Una mujer de la tercera edad la  encontraron sin vida y en avanzado estado de descomposición hace unos días.

A la ahora occisa la identificaron como Suyapa Paz Mejía, de 65 años de edad. Según los vecinos la señora vivía sola en su casa ubicada en la colonia La Limonera, en Santa Cruz de Yojoa.

Debido a que Mejía se encontraba enferma, las amigas se mantenían en constante comunicación. Sin embargo, se percataron de que algo le había ocurrido porque dejó de responder a las llamadas desde el pasado lunes.

Es por eso que alertaron desesperadas a miembros del Cuerpo de Bomberos, para que pudiera ingresar a la residencia. Al abrir descubrieron que el cuerpo de la mujer había quedado tendido cerca de la puerta. Por las condiciones en las que lo encontraron se presume que Mejía intentó salir de la vivienda antes de fallecer.

Pasajero intenta abrir puerta de emergencia en pleno aterrizaje

Redacción. Un pasajero que intentó abrir una puerta de un avión de Copa Airlines en pleno vuelo fue neutralizado y posteriormente entregado a las autoridades panameñas.

El incidente tuvo lugar este martes en el vuelo de Copa Airlines CM204 que cubría la ruta entre la ciudad brasileña de Brasilia y la capital panameña. Afortunadamente, la rápida intervención de otros pasajeros evitó que la acción tuviera consecuencias graves.

Lea también – Rafael amenaza con llegar a Cuba como «huracán mayor»

Disturbio

En un video que circula en redes sociales se pueden observar los momentos de pánico que sufrieron algunos viajeros. Esto, cuando de manera inesperada y durante la fase de aterrizaje el hombre intentó abrir una de las puertas de emergencia de la aeronave.

Luego del incidente, Copa no dio detalles sobre el origen o nombre de la persona que intentó abrir la puerta del avión. Sin embargo, destacó que siguiendo los protocolos de seguridad, el personal actuó de inmediato para controlar al pasajero hasta que se dio el aterrizaje.

La aerolínea no detalló la identidad del pasajero ni las causas que habrían motivado su comportamiento.

«La tripulación actuó rápidamente y con la asistencia de algunos pasajeros aplicó los protocolos de seguridad necesarios para controlar la situación hasta aterrizar en Panamá», dijo Copa en una declaración enviada a EFE.

Profesionalismo

A su llegada a Panamá, agentes de seguridad nacional abordaron la aeronave para remover al pasajero, a quien entregaron a las autoridades judiciales locales para que enfrente los cargos que amerite su acción.

Este incidente subraya la importancia de los protocolos de seguridad y la preparación de las tripulaciones ante emergencias, elementos clave para garantizar la tranquilidad y protección de todos los ocupantes de un vuelo.

Le puede interesar – Kamala Harris llama a Donald Trump y lo felicita por ganar las elecciones

El avión se aproximaba al aeropuerto internacional de Tocumen.

Empleados de SERNA protestan por tercer día consecutivo

Redacción. Los empleados de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) protestaron este miércoles por tercer día consecutivo en el municipio de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Los trabajadores de esa secretaría exigen el pago de salarios atrasados de al menos cinco meses. Ante ello, los protestantes bloquearon los accesos a las instalaciones de la institución pública y colocaron pancartas en los portones principales.

Este miércoles, los protestantes también dejaron de prestar los servicios de emisión de licencias ambientales y de administración del zoológico metropolitano Rosy Walther en El Picacho. El zoológico se mantiene cerrado al público.

Los trabajadores ya se declararon en calamidad doméstica; mientras tanto, las autoridades de dicha institución aseguraron que ya se ha pagado un aumento a más del 60 % de empleados.

Las acciones de protesta comenzaron desde el pasado lunes 4 de noviembre y se han extendido hasta este día. Hasta el momento, se desconoce si el paro de labores seguirá mañana jueves.

Los trabajadores se encuentran desesperados.

Le puede interesar: Empleados de Serna exigen pago atrasado de cinco meses

SERNA

Los manifestantes señalaron también que la situación se ha vuelto «insostenible», ya que han agotado sus ahorros y enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas.

Entre sus declaraciones los empleados expresaron la desesperación que los ha llevado a tomar esta medida de presión, afirmando que «no podemos seguir así ni un día más» y advirtiendo terminantemente que «seguiremos al pie de la bandera hasta que nos depositen».

Alrededor de 300 empleados por contrato son los afectados por la falta de pago. «Solamente pedimos a las autoridades que, por favor, deben tenernos al tanto porque no nos han pagado. No nos hemos tomado la Secretaría para estar molestando si no para exigir un pago. Queremos que nos paguen», externaron.

Los empleados suspendieron labores.

De igual importancia: SERNA: Impacto ambiental por construir cárcel en Isla del Cisne será mínimo

Entre emoción y reflexión Harris acepta su derrota frente Donald Trump

Redacción. La exprecandidata a la presidencia del Partido Demócrata, Kamala Harris, apareció horas después para dar un emotivo discurso a sus seguidores tras perder las elecciones frente a su contrincante republicano Donald Trump, el nuevo presidente electo de Estados Unidos.

Desde la capital del país norteamericano, Harris inició su disertación agradeciendo a todos los que votaron por ella. «Yo también los quiero. Mi corazón está lleno el día de hoy: de gratitud por la confianza que ustedes han puesto en mí», expresó Harris.

Luego, detalló que el resultado de esta elección, no era lo que esperaban. No por lo que lucharon, ni por lo que votaron.

«Escúchenme cuando les digo: la luz de la promesa de EEUU siempre va a brillar con todo su esplendor. Siempre que nosotros no renunciemos y siempre que continuemos luchando», agregó.

Kamala Harris de emotivo discurso tras perder elecciones
Miles de personas asistieron a la reunión para apoyar a la representante demócrata.

En ese sentido, la demócrata aprovechó el momento para reconocer el trabajo de sus compañeros de campaña, su familia y del presidente Joe Biden.

«Estoy tan orgullosa de la carrera que hicimos juntos, de la manera que lo hicimos. En los 107 días de esta campaña, hemos puesto nuestra intención para construir la comunidad y las coaliciones», clarificó Kamala.

Además, indicó que unieron a personas de «diferentes estratos de la vida», por el amor a USA y con el entusiasmo que los acobijaba.

Posteriormente, exteriorizó que todos lo que llevaron a cabo radicó con el conocimiento «de que todos tienen mucho más en común de aquello que los separa».

Kamala Harris de emotivo discurso tras perder elecciones
«Dios los bendiga y bendiga a Estados Unidos», exteriorizó Harris antes de culminar su discurso.

Puedes leer: Kamala Harris llama a Donald Trump y lo felicita por ganar las elecciones

El resultado

No obstante, la emotiva Harris mencionó que sabe cómo se sienten sus simpatizantes, debido a que no obtuvo el resultado en las urnas.

Kamala Harris cancela su discurso político
Preliminarmente, Harris, había cancelado su discurso tras unos resultados en clara desventaja frente a Trump.

«Están experimentando una variedad de sensaciones en este momento, lo entiendo. Pero necesitamos aceptar el resultado de estas elecciones. Saludé al presidente elegido, Donald Trump, hace unas horas atrás y también le dije: que lo vamos a ayudar, vamos a colaborar en la transición a él y a su equipo», finalizó.

Estos sectores estarán sin energía este jueves, 7 de noviembre

Redacción. Varios sectores de Talanga, Santa Cruz de Yojoa, Santa Bárbara y otros municipios de Honduras serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este jueves 7 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En Talanga, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes barrios y colonias no habrá fluido eléctrico de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Mientras que en Santa Cruz de Yojoa no habrá energía a partir de las 8:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde.

Asimismo, en Santa Bárbara y en otras zonas de Honduras trabajarán extensión de una línea, por lo que suspenderán el servicio durante siete a ocho horas aproximadamente.

Estos sectores estarán sin energía este jueves, 7 de noviembre
Interrupciones en Varias zonas de Honduras.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido