22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 141

«Creo en la pena de muerte»: ‘Chano’ Rivera, candidato presidencial de la DC

Redacción. El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (DC), Mario “Chano” Rivera, manifestó este jueves su apoyo a la pena de muerte como medida para combatir la criminalidad en Honduras.

Durante un foro televisivo, Rivera explicó que la pena capital es necesaria para garantizar “orden y mano dura” en el país. Aclaró que, aunque es “pro nacimiento”, también apoya la pena de muerte para casos graves como violación, secuestro de menores y homicidios sangrientos.

“La pena de muerte es otra propuesta nuestra porque necesitamos orden y mano dura. Sí creo en la pena de muerte”, declaró.

Sin embargo, condicionó la implementación de esta medida a que Honduras se integre formalmente al sistema legal estadounidense. “Todos los vamos a mandar a Estados Unidos, una vez que ya seamos parte del sistema gringo, y que decidan allá”, puntualizó.

Rivera destacó que bajo la justicia estadounidense existirían las garantías para evitar condenas a inocentes, una preocupación frecuente en debates sobre la pena de muerte.

Mario “Chano” Rivera, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (DC).

Le puede interesar: Chano Rivera explica por qué dejó el Partido Nacional

Propuesta de unión con Estados Unidos

Esta propuesta se enmarca dentro de su campaña para que Honduras deje de ser una república soberana y pase a ser un estado libre asociado de EE. UU., similar a Puerto Rico. Esto implicaría la eliminación de la presidencia nacional y la designación de un gobernador estadounidense para la administración del país.

El lema de Rivera, “¡Unámonos a los gringos!”, resume esta idea central, que ha generado debate en la opinión pública y entre analistas políticos.

pena de muerte
La pena de muerte, también conocida como pena capital, es una sanción legal que consiste en la ejecución de una persona condenada por un delito considerado especialmente grave.
Contexto electoral

Las elecciones generales están programadas para el 30 de noviembre, con cinco partidos políticos oficialmente inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE): Partido Demócrata Cristiano (DC), Partido Nacional, Partido Liberal, Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), y Libertad y Refundación (Libre).

De igual importancia: PL condena el llamado a movilizaciones de Libre la próxima semana

UNAH queda fuera del QS World 2026, ranking de las mejores 1,500 universidades

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), considerada la institución de educación superior más grande y representativa del país, no logró ingresar al QS World University Rankings 2026, una de las clasificaciones académicas más influyentes del mundo.

La sorpresa llegó al confirmarse que, en cambio, una universidad privada hondureña sí aparece dentro de las 1,500 mejores del planeta, según el listado publicado recientemente por Quacquarelli Symonds (QS).

Unitec es la única universidad de Honduras que aparece en el ranking, según reportes.
Unitec es la única universidad de Honduras que aparece en el ranking, según reportes.

El QS World University Rankings, elaborado cada año desde 2004 por esta firma británica con sede en Londres, analiza a más de 1,500 universidades de 106 países y territorios bajo indicadores que evalúan la excelencia académica, la empleabilidad de sus egresados, la calidad de la investigación, la presencia internacional, la sostenibilidad institucional y la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

Estas son las tres mejores universidades del mundo.
Estas son las tres mejores universidades del mundo, según el ranking.
El listado incluye instituciones de 106 países, pero la universidad pública de Honduras no está.

Lea también: Menos de la mitad de los egresados de la UNAH logra acceder a un empleo formal

¿Qué mide exactamente este ranking?

La metodología del QS no se basa únicamente en cifras internas, sino que incorpora múltiples dimensiones:

  • Reputación académica (40%): basada en encuestas a más de 150,000 académicos en el mundo.
  • Reputación entre empleadores (15%): percepción de más de 100,000 empleadores sobre la preparación de los egresados.
  • Citas por académico (20%): mide el impacto y volumen de la producción científica.
  • Ratio profesor-estudiante (10%): busca garantizar una atención personalizada.
  • Internacionalización (10%): presencia de estudiantes y docentes extranjeros.
  • Compromiso con la sostenibilidad y otros factores también son considerados en las versiones más recientes del ranking.

Estas variables reflejan un enfoque global e integral de lo que significa ser una universidad competitiva en el siglo XXI.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La UNAH, con 179 años de historia, cerca de 75 mil estudiantes matriculados y presencia en casi todos los departamentos del país, no logró clasificar este año, lo que ha generado discusión entre los docentes, estudiantes y población en general, que espera que el alma mater logre sobresalir a nivel mundial.

Jennifer Aplícano se sincera tras recaída: «me tocan más exámenes»

Redacción. La popular creadora de contenido Jennifer Aplícano ha roto el silencio sobre una reciente recaída de salud, producto de la epilepsia, enfermedad que valientemente enfrenta desde hace algunos años.

Conmoviendo a sus seguidores, Aplícano compartió detalles de este difícil momento a través de sus redes sociales. La hondureña comentó que no suele compartir cada vez que experimenta una recaída, revelando que atraviesa esta condición con más frecuencia de lo que muestra en sus plataformas digitales.

«Ahorita me tocan más exámenes. Ahorita tuve una recaída que es normal en mi vida, casi no lo cuento por acá», explicó con sinceridad, mientras se retiraba un catéter de su brazo.

Le puede interesar – Jennifer Aplícano arremete otra vez: «Miguel ya perdió cuando me perdió a mí»

Jennifer Aplícano recaída por epilepsia
La creadora de contenido siempre ha compartido en sus redes sociales su lucha contra la epilepsia.

En diferentes fotografías compartidas, se podía observar a Aplícano, visiblemente afectada por los medicamentos, pero siempre con una actitud de lucha. También mostró imágenes de sus citas médicas, donde busca conocer el avance de su condición.

La influencer hondureña reveló que se había realizado estudios que requerían ser revisados por especialistas como cardiólogos e internistas.

VEA EL VIDEO

Mensaje de fuerza 

Pese a los desafíos, Jennifer Aplícano envió un poderoso mensaje de fuerza y esperanza a su comunidad. «Sí, he tenido una recaída… pero estoy más viva que nunca», expresó con convicción, demostrando su resiliencia.

La hondureña compartió lo que estaba atravesando en esta ocasión porque siempre se mantiene transparente en sus plataformas.

Le puede interesar – Jennifer Aplícano comparte con emoción el sueño de su niñez que logró cumplir

De igual manera, la creadora de contenido manifestó que recibió el apoyo incondicional de su familia y amigos durante todo el proceso. La creadora de contenido es uno de los rostros más conocidos de las redes sociales. En Instagram, acumula más de 700 mil seguidores.

Iba para su negocio: matan a comerciante en Comayagua y revelan que sufrió atentados en el pasado

Redacción. Un hombre perdió la vida en un hecho violento registrado en un sector del municipio de La Lajas, en el departamento de Comayagua, zona central del territorio nacional.

De manera preliminar, la víctima fue identificada como Roberto López, un reconocido comerciante de la zona. Sin embargo, su edad y lugar de origen exactos aún se desconocen, datos que las autoridades esperan confirmar en el transcurso de la investigación.

Según la primera versión de los hechos, el hombre había salido de su vivienda y se dirigía a iniciar sus labores en su establecimiento comercial. Durante ese trayecto, personas desconocidas lo abordaron, sacaron sus armas y le dispararon en repetidas ocasiones. Producto de las heridas, el comerciante cayó al suelo y pereció con el paso de los minutos.

Los vecinos de la comunidad aseguraron que López era un reconocido emprendedor de la zona, dedicado a la venta de plantas ornamentales y frutales.

El comerciante iba camino a su negocio.

Le puede interesar – Seis detenidos por crimen de comerciante en La Ceiba

Investigación

En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para comenzar con la investigación pertinente. Los uniformados son los encargados de establecer la hipótesis principal del hecho, buscando los motivos detrás de este violento crimen.

Del mismo modo, el personal de Medicina Forense realizó el levantamiento cadavérico para trasladar el cuerpo a la morgue de la jurisdicción. Mediante este proceso, se realizará la autopsia correspondiente para la identificación oficial del individuo y determinar la causa exacta de muerte. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los perpetradores de esta acción ilícita y el rumbo que tomaron luego de quitarle la vida al hondureño.

Matan a comerciante en Comayagua
El cuerpo sin vida quedó en el pavimento.

El caso toma un giro más complejo con los testimonios de vecinos. De acuerdo con testigos del crimen, esta no habría sido la primera vez que Roberto López era blanco de un ataque. Según su versión, en el pasado habría sido víctima de dos atentados armados. Uno de ellos lo habría dejado gravemente herido, pero logró sobrevivir.

Prueba rutinaria termina en explosión en la base de SpaceX en Texas

Redacción. Un cohete Starship de la empresa SpaceX explotó la madrugada de este jueves durante una prueba de encendido en Starbase, Texas. La compañía espacial de Elon Musk confirmó que no hubo heridos.

El incidente ocurrió mientras el cohete estaba en la plataforma de lanzamiento. Se trataba de una prueba rutinaria, previa a un vuelo programado para dentro de diez días.

La explosión fue transmitida en vivo a través de los canales oficiales de SpaceX. En las imágenes, se observó un gran destello, seguido de una fuerte detonación. Luego, una gigantesca bola de fuego consumió el área.

“Durante un ensayo estático de rutina en Starbase, Texas, el Starship 36 de SpaceX sufrió una falla catastrófica y explotó”, informó la Oficina de Manejo de Emergencias del condado de Cameron en su página de Facebook.

Prueba rutinaria SpaceX en Texas
El incidente se produjo durante una prueba de rutina en tierra y provocó una enorme bola de fuego.

Explosión 

La explosión provocó una evacuación inmediata de las zonas cercanas. También se movilizaron equipos de bomberos locales.

SpaceX confirmó el incidente en la red social X: “El Starship que se preparaba para la décima prueba de vuelo sufrió una anomalía mayor mientras estaba en un banco de pruebas”.

A pesar del estallido, la empresa aseguró que “todo el personal está sano y salvo” y que no existe “ningún peligro para los residentes” de las zonas aledañas.

Este evento se suma a otros percances recientes relacionados con el cohete Starship, el vehículo de lanzamiento con el que SpaceX planea futuras misiones a Marte. El pasado 27 de mayo, otro prototipo logró alcanzar la órbita terrestre, pero se desintegró tras una pérdida de combustible, cayendo al océano.

Vea el video

 

«Son crímenes de odio»: mujeres protestan en SPS y denuncian abandono estatal

Redacción. Integrantes del Foro de Mujeres por la Vida realizaron un plantón fuera de las instalaciones de Medicina Forense del Ministerio Público en San Pedro Sula, para manifestarse contra las instituciones responsables de garantizar el acceso a la justicia, la seguridad y los derechos humanos de las mujeres en Honduras.

Durante el pronunciamiento, Carolina Sierra, vocera del Foro, señaló la falta de respuesta institucional frente a la creciente violencia contra las mujeres en el país.

«No se está garantizando la integridad de las mujeres. Detrás de cada feminicidio hay instituciones que no están cumpliendo con su deber de proteger, romper los círculos de violencia y facilitar el acceso a la justicia», expresó Sierra.

Lea también – «No hemos dormido tranquilos»: socavón amenaza hogares en San Pedro Sula

Negligencia 

Activistas dirigieron su llamado al Congreso Nacional, la Presidencia de la República y la Secretaría de Seguridad, a quienes acusaron de negligencia y omisión. Según Sierra, una serie de propuestas legislativas en favor de los derechos de las mujeres permanecen engavetadas. «Lastimosamente, el Congreso Nacional no ha legislado para proteger a las mujeres», denunció.

Una de las pancartas dice: Nuestros sueños no caben en sus urnas.

Asimismo, relató los obstáculos que las mujeres enfrentan cuando denuncian violencia: «Van a una estación de policía y la policía les dice que es feriado y no hay quien las atienda. La policía las estigmatiza y violenta. Luego, el juzgado programa una cita dos meses después, cuando la vida de esa mujer ya está en riesgo».

Sierra subrayó que históricamente los gobiernos han dado la espalda a las mujeres: «Por eso tenemos que salir a las calles y buscar mecanismos de protección. No queremos más discursos ni mesas de trabajo, queremos respuestas prácticas y que quienes no cumplen su función sean removidos de sus cargos».

Finalmente, Sierra hizo un llamado urgente para poner atención al alarmante número de feminicidios, pues en lo que va del año se registran 120 muertes de mujeres. «Son crímenes de odio, y la impunidad los perpetúa», concluyó.

Las mujeres exigieron que se resuelvan los casos que están en impunidad.

Le puede interesar – «Perdimos todo»: familias evacuadas y daños en cultivos deja crecida del río Ulúa

SUV Lexus GX, la innovación del lujo off-road

Redacción. Lexus entiende el lujo como una experiencia vivencial. Ya sea en asfalto, terracería o caminos salvajes, cada trayecto merece celebrarse. Con esa visión, la marca presenta la nueva Lexus GX 550, una SUV diseñada para enfrentar cualquier desafío sin renunciar al refinamiento.

Este modelo todoterreno fusiona el lujo japonés con una ingeniería pensada para la aventura. Su diseño permite recorrer desde rutas urbanas hasta terrenos extremos, sin perder confort, tecnología ni sofisticación.

La nueva GX 550 llega en dos versiones:

  • Luxury, enfocada en el máximo confort.

  • Overtrail, preparada para condiciones más exigentes.

Ambas versiones integran un motor 3.5 L Twin Turbo V6, capaz de generar 349 caballos de fuerza. La transmisión automática de 10 velocidades incorpora el sistema Direct-Shift, que ajusta el comportamiento del vehículo según el estilo de conducción.

Gracias al sistema de tracción total AWD Full Time y a la caja de transferencia Torsen, la SUV distribuye la potencia entre ambos ejes de forma inteligente. Esto mejora la estabilidad en caminos irregulares. Además, la suspensión variable adaptativa (AVS) regula el nivel del vehículo en tiempo real. El resultado: una conducción más suave y segura, incluso en curvas cerradas.

En cuanto a tecnología, la GX equipa una pantalla central de 14 pulgadas, un Head-Up Display con información de conducción proyectada sobre el parabrisas y un retrovisor digital con cámara integrada.

SUV Lexus GX off-road
Lexus GX Luxury.

Lea además: Ford Mustang 2025: tradición muscle con tecnología moderna

Equipamiento 

El interior de la versión Luxury destaca por sus asientos en piel, rines de 22 pulgadas y un techo panorámico Dynamic Sky View que integra el cielo a la experiencia de manejo. También incorpora el sistema de sonido premium Mark Levinson con 21 bocinas.

Por su parte, la versión Overtrail añade funciones diseñadas para la aventura. Incluye Crawl Control, que mantiene velocidad constante en terrenos difíciles, y un selector multiterreno que ajusta el rendimiento de la SUV según el entorno. Su suspensión activa E-KDSS mejora la articulación de las ruedas para un desempeño superior en condiciones extremas.

En diseño, Overtrail incorpora protecciones de aluminio en ambas defensas, estribos off-road y rieles de techo con barras horizontales. Cada detalle refuerza su carácter resistente y funcional.

Ambas versiones integran el sistema Lexus Safety System, un conjunto de asistencias inteligentes que garantizan protección activa durante el viaje, sin comprometer la experiencia de lujo.

Lexus GX Luxury.
Lexus GX Luxury.

Fuente: Forbes 

El Senado aprueba al nominado de Trump para dirigir CBP, pese a oposición de activistas

Redacción. El Senado de Estados Unidos confirmó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, en inglés), la mayor agencia federal del país, a pesar de la oposición de defensores de los inmigrantes que lo acusan de encubrir la muerte de un mexicano.

Scott, con más de 30 años vinculado a CBP, fue confirmado en una votación partidista con 51 republicanos a favor y 46 demócratas en contra.

“Comencé mi carrera en primera línea y ahora estoy listo para liderar a mi equipo de la CBP con integridad y una misión clara. Defender nuestra soberanía, hacer cumplir la ley y poner a Estados Unidos en primer lugar”, dijo en un comunicado Scott, tras la votación.

El nuevo comisionado agradeció al presidente Donald Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por confiarle el manejo de más de 60.000 empleados de CBP, la agencia federal de seguridad más grande de EE.UU., que gestiona los puertos de entrada de Estados Unidos y también incluye la Patrulla Fronteriza.

Rodney Scott
A pesar de las críticas, los senadores republicanos defendieron a Scott y resaltaron su experiencia como clave para abordar los desafíos en la frontera sur.

Le puede interesar: Trump, sobre un posible ataque a Irán: “Nadie sabe lo que voy a hacer”

Rechazo

Pero el nombramiento de Scott lo rechazan activistas y abogados que defienden el caso del mexicano Anastasio Hernández Rojas. Este murió a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, que estaban bajo el mando del funcionario cuando ocurrió la tragedia.

Hernández Rojas, un trabajador de la construcción que había vivido por más de 20 años en EE.UU., murió el 28 de mayo del 2010, después que más de una docena de oficiales de la Patrulla Fronteriza lo golpearon en reiteradas ocasiones y lo sometieron a múltiples descargas eléctricas.

“El papel de Scott en el caso Anastasio plantea serias preocupaciones sobre su integridad al frente de la agencia policial más grande del país y su complicidad en problemas de abuso de poder, tanto antiguos como actuales”, advirtieron Andrea Guerrero, de Alliance San Diego, y Roxanna Altholz, de la Clínica de Derechos Humanos de la facultad de derecho de la Universidad California Berkeley, en una carta enviada al Senado pidiendo descartar el nombramiento.

Scott es una importante ficha de la Administración Trump que ha hecho de la política migratoria y la seguridad fronteriza una de sus prioridades.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

De igual importancia: Trump da 90 días más de gracia a TikTok

EE. UU. reanuda visas para estudiantes extranjeros

Redacción. Las citas, entrevistas y procesos para la obtención de visados para estudiantes extranjeros que desean ingresar a Estados Unidos han sido reactivados. Sin embargo, regresan con nuevas restricciones, centradas en un control más estricto, especialmente en redes sociales, según anunció este miércoles el Departamento de Estado.

“Un visado estadounidense es un privilegio, no un derecho”, afirmó el Departamento de Estado, en un mensaje que reafirma el enfoque de seguridad adoptado por la administración del presidente Donald Trump, quien retomó el cargo el pasado enero.

Más vigilancia, menos privacidad

Según el comunicado oficial, la administración Trump ha ordenado utilizar “toda la información disponible” en la verificación de antecedentes de los solicitantes, con el objetivo de identificar a quienes “no son admisibles en EE.UU.”, en particular aquellos que representen una amenaza para la seguridad nacional.

Entre las nuevas directrices, se incluye una “verificación exhaustiva y minuciosa” que abarcará también los perfiles en línea de todos los solicitantes de visados de estudiante y de intercambio. Para ello, se exigirá que los usuarios ajusten la configuración de privacidad de todas sus cuentas en redes sociales a “pública”.

EEUU reanuda visas estudiantes
Miles de estudiantes han perdido su permiso para estudiar por infracciones menores y nuevas reglas.

Además, el Departamento de Estado indicó que sus oficinas consulares en el extranjero reanudarán “pronto” la programación de solicitudes de visados de no inmigrante, específicamente los tipos F (estudios académicos), M (estudios vocacionales) y J (intercambios culturales). Se recomienda a los interesados que consulten el sitio web de la embajada o consulado correspondiente para verificar la disponibilidad de citas.

“Cada decisión sobre la concesión de un visado es una decisión de seguridad nacional”, insistió la administración. Asimismo, subrayó que todo solicitante debe demostrar de forma creíble su elegibilidad y su intención de cumplir con los términos establecidos para su estancia.

Prioridad a universidades con menor presencia extranjera

Como parte del nuevo enfoque, el Departamento de Estado ha solicitado a los consulados que prioricen las solicitudes de estudiantes que planean matricularse en universidades donde los extranjeros representen menos del 15% del alumnado, según una fuente citada por Associated Press.

Sin embargo, esta directriz afectaría a casi 200 instituciones en Estados Unidos, donde los estudiantes internacionales superan ese umbral. Entre ellas figuran las ocho universidades de la Ivy League, así como 26 universidades públicas.

Desde el regreso de Trump a la presidencia el 20 de enero, el escrutinio sobre los estudiantes internacionales ha aumentado notablemente. En primavera, el gobierno revocó el permiso de residencia de miles de estudiantes, incluidos algunos por infracciones menores como faltas de tránsito. Además, se ampliaron los motivos legales por los cuales un estudiante extranjero puede perder su estatus migratorio.

EEUU reanuda visas estudiantes
Protestas en Harvard.

En el caso particular de la Universidad de Harvard, la administración Trump ha adoptado una postura especialmente restrictiva. Según fuentes oficiales, se han tomado medidas para limitar la presencia de estudiantes internacionales, quienes representan aproximadamente el 25% del alumnado y son clave en el ingreso económico por matrículas. Trump ha sugerido públicamente que universidades como Harvard deberían limitar el número de estudiantes extranjeros al 15%.

VIDEO | Vacas mueren electrocutadas por cable de alta tensión en Choloma

Redacción. Varias vacas murieron presuntamente electrocutadas este miércoles en la aldea Monterrey, en Bajos de Choloma, luego de que un cable se desprendiera, al parecer como consecuencia de las fuertes lluvias que azotaron la zona, según informaron vecinos del lugar.

El incidente provocó preocupación entre los habitantes, no solo por la pérdida de los animales, sino también por el peligro que representa para cualquier persona que transite por el lugar. El cable aún permanece en el suelo, energizado, y la comunidad teme que ocurra una tragedia mayor si no se atiende de inmediato.

El ganado presuntamente murió electrocutado.
Lea también – “No hemos dormido tranquilos”: socavón amenaza hogares en San Pedro Sula

Vecinos han solicitado la intervención urgente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para que repare el daño y evite más riesgos.

La noticia se difundió rápidamente en redes sociales, donde internautas reaccionaron con asombro, preocupación y hasta ironía. Algunos comentarios fueron:

“Aaay noo qué peligroso, pobrecitos, pero peor tragedia hubiera sido si fueran humanos…”, “Esa carne ya va medio ahumada”, “Santo Dios.”

VIDEO

Los residentes insisten en que la ENEE debe atender esta situación lo antes posible. Advierten que este tipo de incidentes no son nuevos y que cada vez que llueve intensamente, temen por su seguridad debido al mal estado del tendido eléctrico.

Le puede interesar – Municipio de Sinuapa declara emergencia por desborde de ríos

Aunque no se ha confirmado cuántos animales murieron, en las imágenes se pueden observar al menos cinco. Los pobladores solicitan a las autoridades no solo la reparación del tendido, sino también medidas de compensación y la implementación de un plan de mantenimiento preventivo en las zonas rurales más vulnerables. Mientras tanto, el dueño del ganado afectado enfrentará pérdidas económicas considerables debido al inesperado incidente.

Los pobladores han lamentado la pérdida del ganado.
error: Contenido Protegido