29.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1405

Niño llega al Hospital Mario Catarino Rivas con quemaduras de pólvora

Redacción. Es costumbre que los hondureños usen juegos pirotécnicos, explosivos luminosos y cohetes, desafortunadamente muchos no tienen los cuidados requeridos y estos artefactos incendiarios llegan a las manos de los niños, y el Hospital Mario Catarino Rivas ya reporta casos.

Nelson Rodríguez Paz, médico pediatra del área de emergencias del centro asistencial sampedrano, informó que este martes, 12 de novirmbre, recibieron un adolescente de 13 años con lesiones por pólvora. El menor es procedente del municipio de Omoa, departamento de Cortés.

«Se encontraba en su barrio, donde introdujo un mortero en un envase de vidrio, el cual, posteriormente, explotó. El paciente sufre varias heridas en su cuerpo», expresó Rodríguez para Noticieros Hoy Mismo.

Luego, detalló que el infante se encuentra estable y que -preliminarmente- estuvo 24 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Con quemaduras por pólvora ingresa al Catarino Rivas
Nelson Rodríguez Paz, médico pediatra.

«Se estabilizó, el servicio de ortopedia rectificó la fractura que tenía en una falange de la mano derecha. Después el servicio de cirugía plástica lo intervino y lo limpió», agregó.

Puedes leer: De SPS a TGU trasladan a niño de 18 meses que sufrió quemaduras

Grave

En ese sentido, el galeno indicó que una de las partes más afectadas -producto de la explosión- que tuvo el lesionado, es el ojo izquierdo. De igual forma, Rodríguez Paz, precisó que el mismo chico ya había sufrido a sus cuatro años un percance en el ojo derecho.

«Lo que nos preocupa actualmente es que pueda perder la visión de su otro ojo. El servicio de oftalmología lo tiene con un manejo anti edema (hinchazón). En las próximas horas será intervenido», ilustró.

pólvora ingresan a menor La Paz
Los médicos sugieren que ya deberían iniciar las campañas para regular la venta de pólvora.

El doctor Nelson Rodríguez, también mencionó que deben detener el sangrado del paciente. Asimismo, hizo un llamado a la población hondureña para que tengan cuidado con los objetos que usualmente se revientan en Navidad. Es decir, prevenir que estos lleguen a las manos de los menores.

Caen alias «Sorpresivo» y «Killing», cabecillas de la 18 en Choloma

Redacción. Mediante una saturación en la colonia Concepción, sector Kilómetro Choloma, Cortés, equipos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), detuvieron a dos supuestos miembros de la Pandilla 18.

A los detenidos se les identificó como «Sorpresivo», de 24 años, supuesto miembro activo de la Pandilla 18. Él es el encargado del programa de venta y distribución de drogas y tiene el Rango de «Homie», cabecilla de sector.

Según el informe policial, «Sorpresivo» cuenta con antecedentes penales detenido por suponerlo responsable de cometer el delito de extorsión en el sector El Kilómetro, Choloma, Cortés, en fecha 08/01/2019.

Les decomisaron supuesta marihuana, cocaína y un arma de fuego.

Lea también – Motociclista embiste y mata a un adulto mayor en Choluteca

Venta de drogas

El segundo detenido es alias «Killing /Matanza», de 17 años, originario de Santa Bárbara. Según los investigadores, este sujeto es miembro activo de la Pandilla 18 desde hace dos años, encargado del programa de venta y distribución de drogas. También tiene el rango de «Homie».

Además, cuenta con antecedentes por haber sido detenidos por suponerlo responsable de cometer el delito de porte ilegal de arma de fuego permitida. Esto en la colonia Planeta, La Lima, Cortés, en fecha 18/09/2024.

En el operativo les decomisaron un arma de fuego, cinco paquetes con supuesta marihuana, envoltorios con supuesta cocaína, dos mochilas y teléfonos celulares.

Delitos 

A los sospechosos se les remitió a la fiscalía correspondiente por suponerlos responsables de los delitos de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido y tráfico de drogas.

En el operativo participó la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), y la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), reafirmando así su compromiso de realizar operaciones estratégicas para prevenir y reducir la criminalidad en el territorio hondureño.

El detenido es supuesto miembro de la pandilla 18.

Le puede interesar – Semidesnudo y en descomposición encuentran cuerpo en La Montañita, FM

Cortes de energía programados para este miércoles

Redacción. Varios sectores de Cortés, Yoro y El Paraíso, serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este miércoles, 13 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En San Pedro Sula, Santa Cruz y San Francisco de Yojoa, departamento de Cortés, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes colonias no habrá fluido eléctrico de 8:00 de la mañana a 3:45 de la tarde. Sin embargo, los horarios dependen del sector.

Mientras que varias zonas de El Progreso, Yoro, no habrá energía a partir de las 8:10 de la mañana hasta las 3:40 de la tarde.

Finalmente, la estatal programó interrupciones en Yuscarán, El Paraíso, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde.

Cortes de energía
Zonas afectadas en San Pedro Sula.
Cortes de energía
Interrupciones en Santa Cruz y San Francisco.
Cortes de energía en el Progreso, Yoro

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces solo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Abogado de Asfura al Ministerio Público: «Terminaron haciendo el ridículo»

REDACCIÓN. Dagoberto Aspra, el abogado defensor del exalcalde de Tegucigalpa Nasry “Tito” Asfura, criticó abiertamente el requerimiento fiscal presentado contra su cliente y señaló al Ministerio Público (MP) de «quedar en ridículo», al solo repetir documentos y pruebas ya revisadas previamente en un antejuicio en el cual se concluyó que no existía delito penal.

Aspra explicó que el MP presentó “un montón de copias de cheques, depósitos, transferencias y estados de cuenta”, llenando el juzgado de documentos que, según él, no aportan ninguna carga probatoria nueva. Esto llevó a la ampliación de la audiencia hasta el próximo martes (19 de noviembre).

«Tienen prácticamente 10 tomos, solo de cheques, de depósitos, de transferencia, de estado de cuentas, por lo que vinieron a este juzgado a llenar de papeles y, al final, los que terminaron haciendo el ridículo son ellos… Se tardaron una semana entera en ordenar, escanear y presentar los documentos y tuvimos que ampliar la audiencia», reprochó Aspra al medio de comunicación ICN. Asimismo, reclamó: «Este es un proceso que ya hemos enfrentado por cuarta vez».

Presentan requerimiento fiscal contra Nasry Asfura por lavado de activos y fraude
De acuerdo con el informe del ente acusador, el exalcalde y otros de sus colaboradores desviaron más de 28 millones de lempiras.

Sesgo político

El abogado volvió a afirmar que la fiscalía actúa con intereses “personales y/o políticos” contra su cliente.

Además de eso, cuestionó al Poder Judicial por los retrasos en las resoluciones de recursos, como el de amparo, y ejemplificó un recurso presentado el 24 de octubre que aún no ha sido resuelto, a pesar de que ya venció el plazo razonable para emitir una respuesta. «Esa omisión no lo vemos correcto porque no se ha dado en otros casos similares», declaró.

Amparo defensa Nasry Asfura
Dagoberto Aspra, apoderado legal de Nasry Asfura, sostiene que va a demostrar la inocencia de su cliente.

Recusación contra el fiscal Santos

Aspra presentó el 4 de noviembre una recusación contra el fiscal Luis Javier Santos, líder de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), alegando un conflicto de interés político.

Según Aspra, la esposa de Santos recibió el nombramiento de secretaria general del SIT en 2022. Ante ello, opinó que compromete la imparcialidad de Santos.

Luis Javier Santos, titular de la UFERCO.

Sobre este caso, el abogado informó que la recusación aún no la han admitido, y continúa a la espera de la resolución.

15 años de prisión a homicida del niño Jeremy Zúniga en Guaimaca, FM

Redacción. La Sala I del Tribunal de Sentencia de Delitos Comunes, por decisión unánime, impuso una pena de 15 años y 6 meses de prisión a Roger Uriel Gálvez Macías, tras encontrarlo culpable del delito de homicidio en perjuicio del menor Jeremy Janiel Zúniga, en un hecho ocurrido en Guaimaca, Francisco Morazán, en 2022.

Además de la pena principal, Gálvez Macías enfrentará las penas accesorias de inhabilitación absoluta e interdicción civil durante el tiempo que dure su condena.

Condenan a homicida de Jeremy Zúniga
El pequeño salía de la escuela cuando se le acercó el sujeto.

En caso de que las partes procesales no estén conformes con la sentencia, tienen un plazo de 20 días para presentar un recurso de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esta instancia puede ratificar la condena, modificarla o, en última instancia, ordenar la repetición del juicio.

Vea también: MP exige condena contra implicados de la muerte de tres policiales en Colón

El caso

El crimen ocurrió el 7 de noviembre de 2022, alrededor de las 12:15 del mediodía, en el barrio Ocote del municipio de Guaimaca, Francisco Morazán.

Condenan a homicida de Jeremy Zúniga
El caso causó conmoción.

Según los testimonios y pruebas presentadas durante el juicio, Jeremy Janiel, el menor de edad, caminaba cerca de un conocido restaurante de la zona cuando fue abordado de forma sorpresiva por Gálvez Macías.

Este sujeto, afirman testigos, le pidió un jugo que el menor acababa de comprar. Ante la negativa del pequeño Jeremy, el acusado procedió a atacarlo violentamente con un arma blanca, asestándole varias puñaladas que resultaron letales.

Condenan a homicida de Jeremy Zúniga
El menor murió de varias heridas.

Vecinos de la zona, alertados por el violento ataque, lograron detener a Gálvez Macías y lo entregaron a las autoridades competentes. De esa manera se inició el proceso judicial que concluyó con la condena dictada por el Tribunal de Sentencia.

Juez aplaza decisión sobre si desestima caso contra Trump

0

AFP. El juez instructor del caso contra Donald Trump, acusado de comprar el silencio de la exactriz de cine porno Stormy Daniels, retrasó hasta el 19 de noviembre su decisión sobre la petición de la defensa de desestimar el caso.

«La solicitud conjunta de la suspensión de los plazos en curso (…) hasta el 19 de noviembre es concedida», señala un correo entre las partes.

Un jurado popular declaró culpable en mayo a Trump de 34 cargos por «falsificación contable agravada» en el pago de 130.000 dólares a la exactriz para comprar su silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial en 2006, que el magnate siempre ha negado.

Ese pago se realizó en 2016, en la recta final de la campaña electoral que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez.

Le puede interesar – Juez de Nueva York decide si desestima caso de Trump tras su triunfo

La defensa de Trump había solicitado antes de las elecciones al juez Juan Merchan que desestime el caso a la luz del fallo de la Corte Suprema.

Tras la aplastante victoria del republicano en las elecciones del 5 de noviembre, la fiscalía necesita ahora más tiempo para evaluar los siguientes pasos ante una situación inédita.

El recién presidente electo no ha emitido ninguna declaraciones sobre la acción.

Sentencia prevista 

El magistrado de origen colombiano había previsto anunciar el 26 de noviembre la sentencia. Ese día iba imponer al primer expresidente de Estados Unidos en sentarse en el banquillo, tras retrasarla en dos ocasiones.

De momento, el futuro judicial del presidente electo sigue en el aire. Si Merchan desestima el caso, no habrá sentencia contra Trump, lo que sin duda sería una victoria para el magnate de 78 años.

Si no lo hace, parece poco probable que le condene a la cárcel ya que su equipo legal apelaría la decisión e interferiría con el papel de Trump como presidente cuando asuma el cargo el 20 de enero próximo.

«La ejecución de la condena, ya sea cárcel, prisión domiciliaria, trabajos de interés general o una multa, tendrá que esperar a que se resuelvan las apelaciones y que Trump (cuyo mandato concluirá en 2029) no esté en funciones», escribió el exfiscal Randall Eliason en su blog.

Donald Trump ha reiterado que sus problemas con la justicia son una «caza de brujas» con motivaciones políticas.

«Impensable» 

Un reciente editorial del periódico Kansas City Star pidió a Merchan que «haga lo que antes era impensable: obligar a un presidente electo a jurar su cargo desde una celda en la cárcel».

«La surrealista escena. Aunque ciertamente chocante de presenciar para el resto del mundo libre, enviaría un mensaje inequívoco: el imperio de la ley sigue vigente en Estados Unidos», refirió el diario.

Sus abogados han hecho todo lo posible para anular el proceso de Nueva York. Así mismo, retrasar más allá de 2024 otros tres procesos penales relacionados con los supuestos intentos del republicano de anular los resultados de las elecciones de 2020. Además, la retención de documentos clasificados después de haber dejado la Casa Blanca.

Juez aplaza decisión caso contra Trump
Trump regresará a la casa Blance en enero del 2025.

El fiscal especial Jack Smith, nombrado para investigar sus problemas legales inició discusiones para «determinar el curso a seguir». Esto, ante la «situación sin precedentes» que ha generado su elección.

Smith ha prometido anunciar el resultado de las deliberaciones antes del 2 de diciembre.

La mayoría de los analistas jurídicos esperan que Trump se beneficiará de la política que protege a los presidentes en ejercicio. Esto, permitiría eludir casos federales en su contra hasta el final de su mandato.

Cuando regrese a la Casa Blanca, Trump nombrará un secretario de Justicia que sin duda destituirá a Jack Smith. Otra opción es que implemente ordenará a su departamento abandonar las causas contra él.

Actor que le puso la voz a Goofy revela que el personaje no es un perro

0

Redacción. Desde su primera aparición en 1932, Goofy se ha convertido en uno de los personajes más entrañables y, al mismo tiempo, enigmáticos del universo de Disney. Con sus largas orejas, sonrisa torpe y una risa tan característica que muchos la pueden identificar al instante, pero esta caricatura parece desafiar cualquier categoría animal específica.

Aunque en su debut en el corto animado Mickey’s Revue fue llamado Dippy Dawg, nunca se hizo explícito a qué especie pertenecía. A diferencia de Mickey MouseDonald Duck o Pluto, cuya identidad animal es inconfundible, la apariencia de Goofy y su comportamiento han dejado abierto un debate que ha durado décadas.

Los fans de Disney llevan años preguntándose: ¿es un perro, un tipo de lobo o incluso una vaca? En el universo animado del ratón Mickey, la confusión es comprensible, especialmente si se considera que Pluto, el perro fiel de Mickey, también forma parte del elenco, pero sin hablar ni caminar en dos patas como Goofy.

Actor voz Goofy perro
Desde 1932, Goofy ha sido un misterio sobre su identidad en la familia Disney.

Este misterio parecía ser una pregunta sin respuesta definitiva, hasta que Bill Farmer, quien ha sido la voz oficial de este dibujo animado desde 1987, decidió abordar el tema en una entrevista que revelaría un nuevo aspecto del personaje.

No es un perro”, afirmó Farmer en una entrevista con Yahoo Entertainment, generando sorpresa entre quienes habían crecido considerando a Goofy como una especie de versión antropomorfizada de Pluto. Esta declaración, lejos de cerrar el caso, despertó aún más interés en la verdadera naturaleza de uno de los personajes más antiguos de Disney.

¿Perro o vaca? El debate entre los fans

Con su caminar torpe, su risa inconfundible y una torpeza que lo convierte en el bufón de la pandilla de Mickey, muchos asumían que Goofy era una versión caricaturesca de un perro. Sin embargo, esta idea se volvió menos clara al considerar algunos aspectos de su diseño y comportamiento, además de su relación con Clarabelle Cow, que llevó a algunos fans a pensar que podría ser una vaca. En plataformas como X, los usuarios han debatido sobre esta teoría, con preguntas como: “¿Es un perro o una vaca?”, circulando de forma viral.

Actor voz Goofy perro
Bill Farmer reveló que Goofy no es ni un perro ni una vaca, sino único.

En 2024 ha disminuido el retorno de hondureños de USA y México, según el Observatorio de la UNAH

REDACCIÓN. El coordinador del Observatorio de Migración de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), César Castillo, indicó que en comparación con el 2023 ha disminuido el número de retornados en el país.

«En la medida que nosotros tenemos menos personas deportadas, en esa medida podemos estimar que está migrando menos población o en todo caso están logrando llegar a su destino», indicó.

César Castillo
César Castillo, coordinador del Observatorio de Migración.

Hasta la fecha, han retornado 30 mil hondureños y el año pasado se registraron al menos 56 mil retornos.

Asimismo, Castillo, explicó que con el cambio de gobierno en Estados Unidos y con el nombramiento del jefe de migración Tom Homan, implicaría ciertos retos para el país y el gobierno de Honduras.

«Siempre es importante todas las relaciones que se puedan establecer con Estados Unidos y tener el tema migratorio como un tema de agenda de país. Pero, no solo Honduras, sino un trabajo de manera regional para llegar a negociaciones con Estados Unidos y México», explicó.

Le puede interesar también: Nombramiento del ‘zar’ Homan es el peor panorama para migrantes: Itsmania Platero

Nombramiento del ‘zar’ Homan

El reciente nombramiento de Tom Homan como “zar de la frontera” en Estados Unidos ha generado preocupación en la comunidad migrante hondureña.

Tom Homan
Homan inició su carrera en la Patrulla Fronteriza en 1984.

Conocido por su estricta postura en temas migratorios durante la administración de Donald Trump, la designación de Homan anticipa cambios que podrían complicar aún más la situación de los migrantes.

Itsmania Platero, defensora de derechos humanos, señaló que este nombramiento representa un «grave panorama» para los migrantes. Especialmente, aquellos en tránsito por las fronteras de Guatemala y Estados Unidos. Además, se teme la eliminación de programas como el CBP One. También, la posible reactivación del acuerdo de “tercer país seguro”, que obligaría a Honduras a recibir migrantes rechazados por Estados Unidos.

Gremio de enfermería anuncia paro en todo el país a partir de mañana

Tegucigalpa, Honduras. Josué Orellana, presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), informó que mañana, miércoles, el gremio irá un paro de labores exigiendo el cumplimiento de sus peticiones y derechos.

«Se tomó la determinación de convocar a asambleas informativas a partir del día de mañana desde las 7:00 de la mañana en los 18 departamentos del país y ojo, estas convocatorias van de manera indefinida», indicó Orellana en Hoy Mismo.

Del mismo modo, el presidente de la ANEEAH destacó que las medidas de presión estarán hasta que se les cumpla de manera formal todos los puntos que como gremio han peticionado a las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

Enfermeras auxiliares anuncian asambleas informativas a partir del próximo lunes
Josué Orellana, presidente de ANEEAH, aseguró que la SESAL no les ha cumplido lo prometido.

También, destacó que las acciones se puede agudizar entre las enfermeras, debido a que «se están planeando algunas medidas para el próximo jueves y los días siguientes de no resolverse este tema de manera definitiva, porque los compañeros están claros que ante el incumplimiento y mentiras de la Sesal».

Lea además: 80% de los jefes de personal responden a político, no a empleados: ANEEAH

En ese sentido, Orellana afirmó que si no se les resuelven el 100% de los puntos que como gremio exigen a las autoridades centrales, no van a suspender la paralización de labores a nivel nacional.

Protestas 

También, el presidente de la ANEEAH indicó que entre las acciones contempladas para el día jueves están protestas en varios puntos del país. «A partir de mañana iniciamos con las asambleas informativas y no vamos a suspender ni de manera parcial hasta que la Secretaría de Salud cumpla con lo pactado», reiteró.

Orellana recordó que tienen actas de compromiso suscritas con la Sesal, y que establecen que desde septiembre del año en curso se les tenían que cumplir los puntos establecidos y que demandan.

«Hasta el día de hoy se cumplió pero parcialmente, pero no la totalidad de los puntos a los que ellos se comprometieron. Más bien han surgido nuevos incumplimientos de ellos de parte de otros temas que teníamos pendientes», aseguró.

Paro enfermeras
El gremio afirma que necesita que se les cumplan sus derechos en forma.

Josué Orellana en nombre del gremio de la enfermería llamó a la ministra de Salud, Carla Paredes, que les cumpla sus exigencias. Entre lo que está pendiente es el pago del zonaje, otorgar los salarios al personal que estuvo en la emergencia del dengue, también a los empleados por contrato, los nombramientos permanentes, reasignaciones y violación al perfil de enfermería.

«La decisión de estas asambleas informativas no se va a revertir, es algo tomado y se busca que se cumpla el 100% de los puntos pactados en actas de compromiso», cerró Orellana, afirmando que si les invitan a un diálogo, no van a ceder.

Comunicado ANEEAH
Comunicado de la ANEEAH.

Carolina Lanza enciende las redes con impactantes vídeos bailando

0

Redacción. En las últimas horas, la presentadora de televisión, Carolina Lanza, encendió las redes sociales tras publicar impactantes videos bailando reguetón; contenido poco habitual para ella.

A través de TikTok, Lanza compartió dos videos en los que baila al ritmo de clásicos del género urbano. Las grabaciones han generado una ola de comentarios e interacciones en las plataformas virtuales.

La presentadora aparece vestida con un pantalón rosa, un top negro y tenis. Al parecer, Lanza realizó la grabación en su habitación, por el fondo que se aprecia en los clips.

Vea el vídeo aquí:

@carolinalanzanavarro.hn

¿Qué más pues? ✨💕🤩

♬ sonido original – Traap

En uno de los videos se aprecia bailando y cantando «¿Qué más pues?» de Justin Quiles, mientras hace muecas y deja entrever su figura. Mientras que en el segundo video, al que le aplicó un filtro negro, disfruta aún más del momento, tocándose el cabello y mostrando su carisma.

Hasta el momento, ambos videos ya han superado las 100 mil reproducciones cada uno y han acumulado un gran número de comentarios, donde algunos la halagan y otros la critican.

«Entiendo a los 30, así se pone una»; «Eso, Carolina, alócate»; «Eres una mujer maravillosa vales mucho»; «Saludos para la más guapa, Carolina Lanza»; «¿Y el anillo pa’ cuándo?»; «Ya está sacando las uñas, pero está bien, una mujer muy hermosa»; son algunos de los comentarios en redes sociales.

Vea el vídeo aquí:

@carolinalanzanavarro.hn

😎

♬ sonido original – music02_hs

Le puede interesar: Causa revuelo «fuerte» broma entre Eduardo Maldonado y Carolina Lanza

Carolina Lanza

Carolina Lanza es conocida por trabajar en el medio de comunicación Hable Como Habla (HCH) donde su belleza ha destacado e impactado a más de uno. La hondureña, actualmente, estudia para ser licenciada en Periodismo.

Carolina Lanza
A Carolina Lanza la consideran unas de las presentadoras más guapas de Honduras.

De igual importancia: Vuelven a cuestionar a Milagro Flores sobre exesposo de Carolina Lanza

error: Contenido Protegido