24.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1403

COFISA celebra con éxito y elegancia su cena navideña 2024

0

REDACCIÓN. Este sábado, el Club Árabe de San Pedro Sula se transformó en el escenario perfecto para una velada navideña llena de elegancia, música y sorpresas, en la que COFISA, la prestigiosa financiera, celebró su tradicional cena de Navidad con una temática especial inspirada en la exitosa película Mamma Mia.

Desde las 4 de la tarde, el ambiente festivo se apoderó del lugar. Colaboradores de COFISA  derrocharon estilo y belleza. La decoración, cuidadosamente pensada para reflejar la atmósfera alegre de la película, transportó a los asistentes a un escenario lleno de colores vibrantes y detalles sofisticados.

Un toque de glamour y diversión

Los asistentes fueron recibidos con exquisitos bocadillos y refrescantes bebidas, que acompañaron la llegada de los invitados, quienes no escatimaron en mostrar su elegancia. Los colaboradores de COFISA, como cada año, fueron los verdaderos protagonistas de la noche. Se sintieron muy especiales al compartir con sus compañeros en un ambiente tan cálido y lleno de energía.

Una de las atracciones del evento fue el espacio habilitado para inmortalizar momentos especiales. Los asistentes no perdieron oportunidad de tomarse fotografías en un escenario único, que añadió un toque de glamour y diversión a la celebración.

Le puede interesar también: «Seguimos creciendo»: COFISA celebra a lo grande su 41 aniversario

Familia COFISA: unida y comprometida

El evento contó con la presencia destacada de Don Roger Valladares, fundador y presidente de COFISA, quien llegó acompañado de su esposa, Emma Mejía. También se hicieron presentes sus hijos, quienes compartieron un momento especial con los colaboradores. En su discurso, Valladares expresó su alegría por poder celebrar una vez más con su equipo. Destacó el compromiso de la empresa con el bienestar de todos sus colaboradores y el sentido de familia que COFISA ha cultivado a lo largo de los años.

La velada continuó con mucha alegría y sorpresas, comenzando con la entrega de premios que dejó a muchos colaboradores sorprendidos. La emoción y los aplausos llenaron el salón cuando se anunciaron a los ganadores de los sorteos, reflejando la camaradería y el espíritu festivo de la ocasión.

Tomás Ramírez asegura que el 80 % del PSH apoya el Presupuesto 2025

Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez, afirmó este domingo que el 80 % de su bancada apoyará el Presupuesto General 2025 propuesto en el Congreso Nacional.

A pesar de admitir que el Presupuesto es una herramienta clave para el desarrollo del país, advirtió que discutirán algunos aspectos específicos que afectan ciertos renglones presupuestarios y harán sugerencias durante el proceso de aprobación.

Ramírez, quien también forma parte de la junta directiva del Congreso Nacional, precisó que la bancada hará ajustes a los detalles presupuestarios en base a sus observaciones antes de su aprobación final.

Ramírez:
Tomás Ramírez, diputado del PSH.

La discusión sobre el presupuesto se reanudará mañana lunes a las 3:00 de la tarde, con una convocatoria hecha por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para retomar la sesión parlamentaria.

El presupuesto ha sido muy cuestionado, debido a que sectores clave como salud y educación están con un poco incremento para el 2025.

Puedes leer: Expertos objetan aumentos y rebajas en el Presupuesto General 2025

Conflictos en torno al apoyo del presupuesto

La semana pasada el partido Libertad y Refundación (Libre) no logró los consensos necesarios para aprobar el Presupuesto 2025, y previamente había declarado que no apoyaría el proyecto.

Por su parte, el jefe de la bancada del PSH, Carlos Umaña, expresó su oposición al proyecto de presupuesto. Lo calificó de «poco transparente» y acusó al gobierno de priorizar el populismo político en lugar de las verdaderas necesidades del país.

Carlos Umaña, tiene sus reservas sobre la aprobación del presupuesto para el año entrante.

Umaña señaló que no se han previsto aumentos en el presupuesto. Mencionó específicamente partidas como la 449 (partida confidencial). El médico criticó que esta partida se presenta como un favor del partido de gobierno sin respaldo claro.

Además, destacó que el sector educativo es uno de los más afectados por la falta de claridad en estos ajustes.

Trump revela solicitud de Putin para reunirse de urgencia

Redacción. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que Vladímir Putin, el presidente de Rusia, solicitó una reunión con él lo más pronto posible, aunque no confirmó si se llevará a cabo la reunión.

“El presidente Putin dijo que quiere reunirse conmigo lo antes posible, así que tenemos que esperar, pero tenemos que poner fin a esta guerra”, declaró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix (Arizona).

Además, el mandatario electo de USA afirmó que la guerra de Ucrania, iniciada en febrero de 2022 por la invasión rusa, es “horrible” y que poner fin a ese conflicto es una de las cosas que quiere hacer “rápidamente”.

Respuesta rusa

Por su parte, el mandatario ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición a conversar y reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, en cualquier momento.

Durante su rueda de prensa anual de fin de año, Putin comentó que no hablan desde hace cuatro años. Sin embargo, dejó entrever que está dispuesto a reunirse con Trump para conversa en cualquier momento.

Donald Trump, reitera su compromiso de intervenir en la guerra Rusia – Ucrania.

A pesar de las declaraciones de Trump, el Kremlin aclaró que hasta ahora no ha recibido una invitación oficial para que Putin asista a la ceremonia de toma de posesión de Trump, programada para el 20 de enero.

Putin
Tras una aprobación del gobierno del presidente Joe Biden, Ucrania atacó a Rusia con seis ATACMS de fabricación estadounidense el 19 de noviembre.

Trump reveló que recientemente mantuvo una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que reafirmó su compromiso de desempeñar un papel activo en las negociaciones de paz para resolver el conflicto en Ucrania.

Una guerra que urge de diálogo

La guerra en Ucrania, iniciada en febrero de 2022 con la invasión rusa, ha dejado un saldo devastador en términos humanos y económicos.

Este conflicto sigue siendo un tema clave en las relaciones internacionales, y las declaraciones de Trump y Putin han generado expectativas sobre posibles avances hacia la paz.

Si se concreta un encuentro entre ambos líderes, podría abrirse una nueva etapa en los esfuerzos por poner fin a la crisis y reducir las tensiones geopolíticas globales.

Puedes leer: Cierran caso de asalto al Capitolio de Donald Trump

Una pesadilla

El 21 de diciembre, Ucrania llevó la guerra a las profundidades de Rusia. Lanzó un ataque masivo contra Kazán, en Tartaristán, a más de 1.000 kilómetros de la línea del frente.

Rusia prohíbe la entrada a 92 ciudadanos estadounidenses, entre ellos periodistas
Estados Unidos es el más importante apoyo militar y financiero de Ucrania.

Un comunicado del gobernador de Tartaristán, Rustam Minnikhanov, precisó que se utilizaron ocho drones. Uno impactó en una instalación industrial, seis en edificios de vivienda y un octavo fue derribado sobre un río.

No se registraron víctimas mortales ni heridos. Las autoridades locales cancelaron temporalmente los vuelos, pero se reanudaron poco después. También prohibieron reuniones masivas en la ciudad durante todo el fin de semana.

Policía Nacional captura a dos hondureños pedidos en extradición por USA

Redacción. La Policía Nacional capturó este domingo a dos jóvenes hondureños pedidos en extradición por las autoridades de Estados Unidos, acusados de participar en el crimen organizado.

Las operaciones policiales se realizaron en dos puntos distintos del país. Elvis Adiel Trujillo Guerra, de 26 años, fue detenido en la residencial Los Castaños, en Choloma, Cortés.

Mientras que a Yeferson Eduardo Vallecillo Cambar, de 22 años, lo capturaron en el barrio Las Acacias, en Dulce Nombre de Culmí, Olancho.

La justicia de USA señala a ambos hondureños por «conspiración para conducir los asuntos de una empresa a través de un patrón de actividad de crimen organizado o conspiración de crimen organizado».

La Policía informó que el Juzgado de Extradición de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió las órdenes de captura el pasado 10 de diciembre, en respuesta a la solicitud de las autoridades estadounidenses.

Le podría interesar: Decomisan celular y computadora que extraditable Rafael Sosa tenía en su celda

Un grupo importante de agentes policiales resguardó a los detenidos.

Los jóvenes fueron trasladados a la base de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales en Tegucigalpa. Allí permanecerán esperando su presentación ante el tribunal que emitió las órdenes, para la audiencia de información correspondiente.

Anterior captura de extraditable

El último pedido en extradición por USA que detuvieron las autoridades hondureñas, fue Santos Gustavo Erazo Licona. Él es un ciudadano de 49 años originario de El Porvenir y residente en la aldea El Pedernal, Francisco Morazán.

La captura de Erazo Licona se realizó en la localidad de Talanga, en el departamento de Francisco Morazán, el pasado 8 de noviembre.

Extraditación

A Erazo Licona lo solicitan las autoridades estadounidenses por el delito de conspiración para distribuir y poseer con intención de distribución una cantidad superior a 400 gramos de una mezcla que contiene fentanilo. Este cargo violenta el Título 21 del Código de Estados Unidos de América.

Le puede interesar también: Honduras concede extradición a USA de Javier Marín Gonzáles

Según las autoridades, las actividades ilícitas del detenido implican una grave amenaza a la seguridad pública. Esto, debido a los efectos devastadores que este opioide representa en las comunidades tanto nacionales como internacionales.

Colapso de plataforma petrolera deja un desaparecido y varios heridos en Trinidad y Tobago

0

Redacción. El ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, confirmó en un comunicado que el colapso se produjo a las 03:09 hora local (07:09 GMT).

En ese momento, unas 75 personas trabajaban en la plataforma, las cuales fueron evacuadas tras el incidente.

De momento, las autoridades no han revelado la identidad del hombre desaparecido. Sin embargo, al menos una de las personas heridas se encuentra en condición estable y recibiendo atención médica.

Respuesta del gobierno y empresas involucradas

El ministro Young señaló que fue notificado del accidente aproximadamente a las 03:30 hora local. Desde entonces, las autoridades locales, junto con las empresas Well Services Petroleum Company Limited y Heritage Petroleum Company Limited, han estado trabajando en el lugar para manejar la situación.

Colapso de plataforma petrolera deja un desaparecido y varios heridos
Stuart Young, ministro de Energía de Trinidad y Tobago.

Heritage Petroleum emitió un comunicado en el que aseguró que su personal se encuentra en constante contacto con Well Services. Además, participa activamente en las operaciones relacionadas con el colapso de la plataforma.

Entes competentes y las empresas involucradas continúan investigando las causas del colapso. Hasta el momento, no se han divulgado detalles técnicos sobre el motivo del incidente.

El caso ha generado preocupación en la comunidad y se espera que los encargados emitan más información sobre el desaparecido y el progreso de las investigaciones en los próximos días.

Puedes leer: Detienen a youtubero canadiense en Trinidad y Tobago por videos sobre pandillas

Accidente del barco

Meses atrás, un barco se desplomó y la corriente del río lo arrastró frente a la costa sur de la isla de Togado en Trinidad y Tobago. Durante su travesía, arrojó una considerable cantidad de petróleo al océano.

Colapso de plataforma petrolera deja un desaparecido y varios heridos
Luego que aconteciera esta tragedia, el Estado declaró emergencia nacional.

A pesar de que ha pasado más de una semana desde el incidente, las autoridades no han conseguido identificar el origen, los dueños o el camino de la embarcación dañada.

Una agente policial era mujer encontrada dentro de vehículo quemado en Támara

Redacción. Este domingo, autoridades policiales confirmaron la identidad de la mujer encontrada sin vida dentro de un vehículo calcinado a la orilla de la carretera CA-5, en dirección hacia Támara, departamento de Francisco Morazán.

Se trata de Linda Cáceres, oficial asignada a la Unidad Metropolitana de Policía (UMEP-8) en San Pedro Sula.

Reportaron el siniestro en horas de la madrugada, alrededor de las 3:00 a. m. Al llegar al lugar, miembros del Cuerpo de Bomberos sofocaron las llamas que habían consumido completamente el vehículo.

Era policía, identifican cuerpo dentro de vehículo quemado en Támara
Linda Cáceres.

En el interior visualizaron restos de un arma de fuego, cargadores, un chaleco antibalas y botas, que también fueron afectados por el fuego.

Cáceres, quien residía en Comayagua, perdió la vida en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.

Entes competentes investigan si el infortunio ocurrió por un desperfecto mecánico o si existió intervención criminal. Según informes preliminares, las posibles causas incluyen:

  • Fallas técnicas: un desperfecto mecánico podría haber originado el fuego de manera accidental.
  • Intervención externa: las condiciones del incidente abren la posibilidad de que alguien haya provocado deliberadamente el incendio.
Era policía, identifican cuerpo dentro de vehículo quemado en Támara.
El automotor es una camioneta marca Kia, que quedó calcinada en más de un 90%.

El equipo de Medicina Forense trabaja en la recuperación de evidencia, mientras que los bomberos continúan analizando las circunstancias del siniestro para determinar el origen del incendio.

Era policía, identifican cuerpo dentro de vehículo quemado en Támara.
De momento no reportan presencia de familiares de Cáceres.

Puedes leer: Tragedia en Támara: una persona muere calcinada dentro de su vehículo

Aumento de incendios vehiculares en Honduras 

En 2024 los incendios vehiculares en Tegucigalpa aumentaron un 36 %, comparado con el año anterior.

En total, hasta el 28 de noviembre del presente año, se registraron 113 siniestros en la capital, mientras que a nivel regional el incremento fue del 7 %.

La causa principal de los incendios es la sobrecarga eléctrica, especialmente debido a instalaciones no profesionales de luces LED, explicó el teniente del Cuerpo de Bomberos, Carlos Bonilla.

El Cuerpo de Bomberos recomienda verificar los vehículos, contratar expertos para modificaciones y llevar extintores.

Anuncian cortes de energía en La Paz, Comayagua y Cortés

Redacción. Varias zonas en los departamentos de La Paz, Comayagua y Cortés serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este lunes, 23 de diciembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Puedes leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a la tarifa energética

Las interrupciones de energía eléctrica se registrarán en varias zonas del departamento de La Paz: Alcaldía Municipal de La Paz, Casa de La Cultura, Yarumela, Santa Elena y alrededores. Las cuadrillas de técnicos trabajará en la movilización de unidad de transformador de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Se mantiene el mismo horario en el departamento de Comayagua. Las zona afectadas serán: colonia Casa Blanca, Fuerzas Armadas, Barrio Abajo, Barrio Arriba, Colonia Masarella, residencial El Manantial y lugares aledaños.

Por otro lado, en el municipio de San Manuel, departamento de Cortés, lugares como Finca 10, Finca 11, Azunosa y Finca Santa Rita, no tendrá energía por mantenimiento general de 8:10 a.m. a 3:40 p.m.

Anuncian cortes de energía en La Paz, Comayagua y Cortés
Cortes en La Paz y Comayagua.
Anuncian cortes de energía en La Paz, Comayagua y Cortés
Mantenimiento en Comayagua.
Anuncian cortes de energía en La Paz, Comayagua y Cortés
Interrupciones en Cortés.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Cada ‘me gusta’, un ladrillo: la campaña de tiktoker hondureño para construir casas

Redacción. Fredis Alexander Martínez, conocido como Fire Baby en TikTok, está transformando vidas con una misión ejemplar: construir casas para familias en extrema pobreza, utilizando el apoyo de sus seguidores en redes sociales.

Este joven hondureño de 22 años ha demostrado que cada interacción en sus transmisiones en vivo puede convertirse en un ladrillo para edificar esperanza.

Gracias al respaldo recibido en TikTok, Fredis logró construir recientemente una vivienda para una familia sin hogar en Choluteca, un proyecto que lo marcó profundamente. «El dinero de esa casa fue recaudado en las batallas de TikTok. Tuve que perder mis dos cejas para poder recaudar fondos para la construcción de esa casa, pero valió la pena», recuerda con emoción.

Ahora, Fredis está inmerso en un nuevo proyecto, que consiste en construir una casa de adobe para otra familia necesitada, la cual espera terminar pronto. «Ya empecé la construcción gracias a Dios. El adobe cuesta 7 lempiras, y materiales como el techo y las puertas son más caros. Estimo que esta casa costará unos 3 mil dólares. Estoy recaudando fondos y confío en que con el apoyo de todos podremos cumplir este sueño», comentó a Diario Tiempo.

@firebaby123

En la Unión Esta la Fuerza, Dando es como recibimos💪🥹 #viral_video #TikTokLIVE #parati

♬ Boundless Worship – Josué Novais Piano Worship

Uno de los aspectos que distingue a Fredis es su transparencia en el uso de los fondos. Cuando inicia un proyecto, como la construcción de una casa, asegura que el total del dinero recaudado se destina exclusivamente a ese proyecto. «Cuando comienzo un proyecto grande, como una construcción de una casa, el 100% de los fondos va destinado para el proyecto de esa casa«, detalló.

campaña de un hondureño
El joven ya ha comenzado con la construcción de la vivienda, pero necesita más material.

Fredis tiene la ilusión de poco a poco ir construyendo más viviendas para familias en situación de pobreza extrema en el país. Su ayuda va especialmente dirigida para los niños, ancianos y madres solteras que urgen de una vida decente.

hondureño ayuda TikTok
Fredis logró darle una vivienda a una familia en condición de calle hace unos meses gracias a sus ganancias en TikTok.

¿Cómo puedes ayudar?

El joven invita a sus seguidores y a todas las personas interesadas a sumarse a esta noble causa. Cada me gusta, comentario, compartido y donación durante sus en vivos en redes sociales, se convierten en un paso más hacia su meta.

hondureño ayuda TikTok
El hondureño además da dinero y víveres a personas de escasos recursos.

El enlace a su cuenta de PayPal y su perfil de TikTok están siempre disponibles para quienes quieran colaborar y ser parte de esta cadena de ayuda. Si deseas apoyar a Fredis y ser parte de su misión de transformar vidas, puedes seguirlo en este enlace de TikTok o hacer una donación a través de PayPal. Tu contribución será parte de un esfuerzo mayor para llevar esperanza y bienestar a las personas que más lo necesitan en Honduras.

Así queda el orden de los candidatos presidenciales en las papeletas electorales

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo este domingo, 22 de diciembre de 2024, el sorteo público que definió el orden y ubicación de los movimientos internos de los tres principales partidos políticos de Honduras en las papeletas para las elecciones primarias de 2025.

Se presentaron los tres partidos políticos que participarán en las primarias de marzo. El evento inició a las 9:00 a. m. y concluyó alrededor de las 3:20 p. m. en un famoso complejo hotelero.

Partido Liberal de Honduras

El sorteo definió las posiciones de los movimientos internos en la papeleta del Partido Liberal:

  1. Juntos por el Cambio, liderado por Jorge Cálix.
  2. Recuperar Honduras, encabezado por Luis Zelaya.
  3. Vamos Honduras, representado por Salvador Nasralla.
  4. Todos por Honduras, liderado por Maribel Espinoza.
Así concluye el sorteo a nivel presidencial de los partidos políticos
Partido Liberal de Honduras.

El único precandidato presente en el sorteo fue Jorge Cálix, quien expresó su compromiso con el cambio para mejorar la seguridad y la generación de empleo en Honduras. Los demás precandidatos enviaron representantes que manifestaron su satisfacción con la transparencia del proceso.

Partido Nacional

El orden en la papeleta del Partido Nacional quedó así:

  1. Renovación Unidad Nacionalista (RUN), liderado por Jorge Zelaya.
  2. Avanza por la Justicia y la Unidad, representado por Ana García.
  3. Papi a la Orden, encabezado por Nasry Asfura.
  4. Rescate y Transformación, liderado por Carlos Urbizo Solís.
Así concluye el sorteo a nivel presidencial de los partidos políticos
Partido Nacional.

Nasry Asfura destacó que, independientemente de la posición, lo fundamental es trabajar para ganar tanto el proceso interno como las elecciones generales.

Puedes leer: CNE amplía plazo para subsanar inconsistencias de movimientos internos

Partido Libertad y Refundación (Libre)

En la papeleta presidencial del partido Libre, los precandidatos quedaron distribuidos así:

  1. Rixi Moncada, respaldada por seis movimientos internos.
  2. Rasel Tomé, líder del movimiento Renovación Nuevas Alternativas (MORENA).
Así concluye el sorteo a nivel presidencial de los partidos políticos
Partido Libertad y Refundación (Libre).

El proceso fue calificado como transparente por los representantes de los movimientos internos, quienes subrayaron la importancia de este paso técnico en la organización del proceso electoral primario.

Las últimas fotografías de celebridades que dejaron huella

0

Redacción. Las últimas fotografías de celebridades que marcaron una época en la historia son profundamente inquietantes. Estas imágenes capturan instantes que, en retrospectiva, se transforman en poderosos recordatorios de sus vidas y tragedias.

A continuación, repasamos algunas de las imágenes más icónicas de figuras que dejaron un legado imborrable.

Whitney Houston

A la cantante legendaria, la captaron saludando a los fotógrafos el 10 de febrero de 2012, mientras salía del Club Tru en Hollywood. Un día después, el 11 de febrero, Houston fue encontrada sin vida en la bañera de un hotel en Beverly Hills. Su muerte, a los 48 años, fue causada por un ahogamiento accidental, influido por el consumo de cocaína y medicamentos.

Whitney Houston
Whitney Houston.

Paul Walker

A el protagonista de «Rápido y Furioso» lo fotografiaron el 30 de noviembre de 2013, el mismo día en que murió en un accidente automovilístico. La imagen muestra a Walker sonriente en un Porsche Carrera GT, que horas más tarde se estrelló a más de 100 mph, dejando un legado incompleto en el cine.

Paul Walker
Paul Walker.

Tupac Shakur

En una fotografía previa a su asesinato, Tupac aparece en un BMW con Suge Knight en Las Vegas el 7 de septiembre de 1996. Poco después, un ataque armado dejó al rapero en estado crítico. Tras días en el hospital, Tupac falleció el 13 de septiembre, convirtiéndose en un ícono del rap.

Tupac Shakur
Tupac Shakur.

Le puede interesar: Daddy Yankee llega a un acuerdo con su esposa tras demanda por millonaria transferencia

Ayrton Senna

A el piloto brasileño lo captaron ajustando su espejo retrovisor el 1 de mayo de 1994, antes del fatídico accidente en el Gran Premio de San Marino. Senna, considerado uno de los mejores pilotos de la historia, murió a los 34 años tras un choque que transformó las medidas de seguridad en la Fórmula 1.

Ayrton Senna
Ayrton Senna.

James Dean

La estrella de cine fue vista por última vez en una gasolinera en California el 30 de septiembre de 1955. Dean perdió la vida ese mismo día al chocar su Porsche 550 Spyder, dejando tras de sí un legado cinematográfico inmortal a la edad de 24 años.

James Dean
James Dean.

John F. Kennedy

El 22 de noviembre de 1963, al presidente de Estados Unidos lo fotografiaron junto a su esposa en Dallas momentos antes de que lo asesinaran. El tiroteo conmocionó al mundo y dejó una marca imborrable en la historia política del país.

John F. Kennedy.

Steve Irwin

A el «Cazador de Cocodrilos» lo captaron en el mar dos días antes de su trágica muerte el 4 de septiembre de 2006. Irwin falleció tras un ataque provocado por una raya mientras filmaba un documental en Australia.

Steve Irwin
Steve Irwin.

Estas imágenes, cada una con su historia, son un recordatorio de la mortalidad y la fragilidad humana, incluso en las figuras más icónicas de la cultura popular.

De igual importancia: ¿Carolina Lanza revela mensajes de infidelidad que encontró de su expareja?

error: Contenido Protegido