Redacción. Después de una intensa lucha por su vida que se extendió por más de nueve días, la segunda de las trillizas nacidas prematuramente el lunes 7 de abril en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula murió el pasado miércoles a causa de un paro respiratorio.
La dolorosa noticia llega un día después del fallecimiento de la primera trilliza, quien tampoco logró superar las graves complicaciones respiratorias derivadas de su nacimiento anticipado. Al momento de su llegada al mundo, cada una de las recién nacidas pesaba poco más de dos libras.
Lea también: Nueva masacre en el norte de Honduras deja cuatro personas muertas
Las bebés nacieron con tan solo 29 semanas de gestación, lo que representa un nacimiento aproximadamente diez semanas antes del término habitual de un embarazo. Esta extrema prematurez impidió el desarrollo completo de sus órganos vitales y complicó significativamente sus posibilidades de recuperación.
Cuidados intensivos
Fátima Mejía, madre de 21 años originaria de la aldea Las Minitas, El Progreso, Yoro, dio a luz a sus hijas mediante una cesárea de emergencia el 7 de abril. Desde su nacimiento, las pequeñas fueron trasladadas a la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital, donde recibieron atención médica especializada, ya que nacieron en la misma bolsa amniótica.
En estos momentos, la tercera trilliza permanece internada en la unidad de neonatología del Mario Rivas. Los médicos la mantienen bajo estricta vigilancia mientras continúa luchando por su vida. El equipo médico concentra todos sus esfuerzos en estabilizar su delicado estado de salud.
Le puede interesar: «¿Se van a ir de la casa?»: palabras de adolescente antes de matar a hermano en El Paraíso