23.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1397

Tormenta Sara causa caos en Olancho con crecidas y caídas de árboles

Redacción. Crecida de ríos, caídas de árboles y techos está dejando el paso de la tormenta tropical Sara en el departamento de Olancho, según reportan los pobladores de la zona.

Los municipios más afectados por las fuertes lluvias que está dejando Sara son: Catacamas, Santa María del Real, Dulce Nombre de Culmí, Gualaco, San Esteban y La Unión, de acuerdo con informes preliminares.

Las constantes lluvias han ocasionado crecidas de ríos y caídas de árboles en estructuras físicas y el pavimento. Situación que mantiene en alarma a los pobladores de los municipios más afectados.

En Catacamas, las lluvias ocasionaron que un árbol cayera sobre una pequeña galera donde funcionaba un taller mecánico. Se supone que la saturación en el suelo hizo que el árbol colapsara sobre dicha estructura. Accidente que solo dejó pérdidas materiales del local y a un automotor.

Tras el hecho, personal del Cuerpo de Bomberos llegó al lugar para remover el árbol y poder liberar la zona del incidente.

La tormenta Sara ya está dejando daños materiales en Olancho.

Le puede interesar: Por lluvias evacuarán a 1,200 reos de una cárcel de la zona norte

Tormenta Sara

Otros de los departamentos que están siendo afectados por el paso de la tormenta Sara son Atlántida y Gracias a Dios, de acuerdo el último informe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

El último reporte establece que hay más de tres personas desaparecidas, 20,552 afectadas, 565 damnificadas y 578 evacuadas a nivel nacional.

De las 37 comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico, Gracias a Dios registra 10 comunidades incomunicadas, principalmente por inundaciones severas que han aislado a decenas de personas. Mientras tanto, Atlántida reporta 12 comunidades afectadas, con inundaciones y caída de árboles que han generado interrupciones en varias zonas. Las ciudades más golpeadas en estos departamentos son Brus Laguna y La Ceiba, respectivamente.

Tormenta Sara
Inundaciones en La Ceiba, Atlántida.

De igual importancia: Gobierno autoriza teletrabajo por paso de tormenta Sara en Honduras

Finaliza exitosa temporada en Escuela Sociodeportiva “Formando Campeones”

Redacción. Con la presencia de Julio González Ronco, director gerente de la Fundación Real Madrid, como invitado especial, se llevó a cabo la clausura de la temporada 2024 de la Escuela sociodeportiva “Formando Campeones” que desarrolla la Fundación Diunsa en alianza con la Fundación Real Madrid, en Tegucigalpa.

Más de un centenar de niños y niñas finalizaron exitosamente ocho meses de actividades, bajo la metodología de la Fundación Real Madrid. Asimismo, los niños tuvieron la oportunidad de aprender de una educación en valores a través del deporte.

Finaliza exitosa temporada en Escuela Sociodeportiva “Formando Campeones”
En el evento deportivo participaron miembros de Diunsa y de la Fundación Real Madrid.

Mario Faraj, presidente de la Fundación Diunsa agradeció el apoyo de las organizaciones aliadas para el desarrollo de esta temporada. Además, destacó la undécima de la escuela sociodeportiva de Tegucigalpa, que funciona en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, UPNFM.

“En la Fundación Diunsa nos sentimos orgullosos de ser socios locales de la Fundación Real Madrid en este programa que se desarrolla a nivel global y que, en Honduras, beneficia a un total de 578 niños, niñas y jóvenes, en cuatro escuelas sociodeportivas. El apoyo de la red de aliados locales ha sido y sigue siendo fundamental en los resultados alcanzados” destacó Faraj.

Educación trasmitida por el deporte

Los niños y niñas de las Escuela Sociodeportivas en Honduras, ubicadas en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Comayagua son identificados a través de la relación con diversas organizaciones sociales que benefician a la niñez hondureña.

En el evento estuvieron presente Diana Faraj de Larach, presidenta ejecutiva de Fundación Diunsa; Mateo Figueroa Tobón, responsable para América en la Fundación Real Madrid; Gladys Alejandra Ramírez, gerente de la Fundación Diunsa; Wilmer Gallegos, coordinador deportivo, miembros de la junta directiva, representantes de las empresas y organizaciones aliadas.

 

Los alumnos recibieron un diploma de participación, así como reconocimientos por la incorporación de valores como:

  • Respeto
  • Autonomía
  • Motivación
  • Igualdad
  • Autoestima
  • Compañerismo
  • Salud.

La Fundación Diunsa también entregó reconocimientos a las organizaciones y empresas que apoyan el desarrollo de este programa en Tegucigalpa: Universidad Pedagógica Francisco Morazán (UPNFM), Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI), Supermercados La Colonia, PORSALUD, CEUTEC.

Sobre las escuelas sociodeportivas

El programa tiene por objetivo contribuir con la formación en valores -a través de la práctica deportiva- de niños, niñas y jóvenes en situación de pobreza en Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Comayagua.

Le puede interesar:Ya comenzó el Black Week Diunsa: Te garantizamos los mejores precios de Honduras

Durante ocho meses (de marzo a octubre) los alumnos y alumnas llevan a cabo la práctica deportiva, reciben clases de computación y realizan actividades lúdicas para la formación en valores, a través de la articulación de acciones de la Fundación Diunsa y sus aliados.

Declaraciones de Mario Faraj, presidente de Diunsa

 

En 2024, también se incorporó la educación en temas de salud mental y formación en prevención de violencia basada en género.

Los alumnos de este programa -niñas, niños y jóvenes entre siete y 17 años- acuden a las sesiones deportivas, reciben una merienda después de cada sesión y se registra su desarrollo físico a través del control de talla y peso.

FUNDAHRSE galardona a ocho empresas y un gremio en la XVIII Edición del SELLO FUNDAHRSE DE ESR 2024

Redacción. La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial  (FUNDAHRSE) celebró su XVIII edición del SELLO FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable (ESR) en Tegucigalpa.

El SELLO FUNDAHRSE es un reconocimiento a las empresas hondureñas cuyo desempeño en los ámbitos ambiental, social y económico contribuyen al desarrollo sostenible del país.

FUNDAHRSE galardona a ocho empresas y un gremio en la XVIII Edición del SELLO FUNDAHRSE DE ESR 2024
El evento de premiación se desarrolló en Tegucigalpa.

En esta gala se otorgó el SELLO FUNDAHRSE DE ESR a ocho nuevas empresas hondureñas, las cuales se unen al grupo de 87 empresas que forman el 64 % de la membresía de FUNDAHRSE.

El sello identifica a las empresas que son referentes en los sectores de: comercio, servicios, agricultura, bienes raíces, industria alimenticia. Así como también sectores de la agroindustria azucarera, banca y seguros.

Este sello también premia a los sectores de manufactura, transporte y logística, cementeras, energía e hidrocarburo, zona libre. Los sectores de construcción, call center y gestión de residuos también destacan en dicha premiación.

Le puede interesar: FUNDAHRSE renueva su compromiso de promoción de la sostenibilidad en su 20 aniversario

Además, la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) fue distinguida como Gremio Socialmente Responsable, sumándose a la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH), que ha recibido este reconocimiento durante cuatro años consecutivos.

Empresas galardonadas

Las empresas reconocidas por primer año fueron: Banco Azteca de Honduras, Comercializadora EKT, Droguería Médica Internacional (DROMEINTER), Espresso Americano, Equipos Industriales, EXA, Travel Diunsa y UNO Honduras.

La gala contó como invitado especial al Sr. Julio González Ronco, director gerente de la Fundación Real Madrid; quien ofreció unas palabras inspiradoras sobre la importancia de la responsabilidad social en la empresa.

Durante el evento, estuvo acompañado por Mario Faraj, presidente de FUNDAHRSE, y María del Carmen Nasser, miembro de la Junta Directiva.

El presidente de FUNDAHRSE expresó sus profundas felicitaciones a las empresas que alcanzaron este estándar de excelencia en sostenibilidad. Asimismo, las invitó a que continúen con este compromiso, cumpliendo sus obligaciones y siendo líderes del desarrollo sostenible.

Entre los asistentes destacados también estuvieron el Sr. Miguel Medina, secretario de Promoción de Inversiones; Daniel Fortín, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT); Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC); y María Cristina González de Handal, miembro de la Junta Directiva del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (СОНЕР).

Sara golpea Tela: desbordamiento de ríos y vehículos varados por el agua

Redacción. A pesar de la alerta roja emitida en cuatro departamentos por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), la imprudencia de algunos pobladores muchas veces provoca la pérdida de vidas humanas.

En el municipio de Tela, Atlántida se registran intensas lluvias y algunos ríos se desbordaron, provocando que muchas familias tengan que evacuar; sin embargo, hay algunas que se resisten.

«Evacuen antes que tengan el agua al cuello y miren que no van a poder salir, cuando Copeco tira las alertas la gente debe buscar donde irse, aunque sea donde familiares», indicó David Velásquez, comandante local del Cuerpo de Bomberos de Tela.

Cuatro familias fueron evacuadas hasta con los caninos.

Lea también – Paso de Sara provoca aumento en el caudal del río Talgua en Olancho

Explicó que en varios barrios ya se evacuaron algunas familias que no tienen un lugar donde refugiarse. Asimismo, afirmó que hasta el momento no se reportan víctimas mortales.

La tormenta ha causado inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Los vientos han provocado que los árboles caigan encima de los techos de viviendas.

Además, circulan imágenes donde se ven varios vehículos arrastrados por las corrientes con los conductores dentro.

Turbulencia

De igual manera, en redes sociales ha circulado una fotografías en la que se ve a un hombre dentro del mar, pese al fuerte oleaje y la turbulencia del agua.

Asimismo, se puede ver a un miembro del Cuerpo de Bomberos que permanece observando lo que está ocurriendo.

Se desconoce si el hombre estaba haciendo alguna labor dentro del mar; sin embargo, es de conocimiento púbico que en este momento se puede hacer ninguna actividad marítima para salvaguardar la vida de las personas.

Pese al mal tiempo un hombre se metió al mar.

Deslizamientos

Según información brindada por el pronosticador José Pavón, la mayor intensidad y mayores acumulados de precipitación por la tormenta tropical Sara se están en las regiones norte y noroccidental.

En la tarde de este viernes, el transporte de humedad proveniente desde el océano Pacífico producirá precipitaciones débiles a moderadas en el sur y suroccidente.

Las calles se encuentran anegadas de agua.

Le puede interesar – Todo Honduras alertado: Elevan a alerta roja un departamento más

Muere Guillermo Amador, líder de la Resistencia y hermano de ministro

Redacción. Guillermo Amador, ministro consejero de la embajada de Honduras en Argentina y férreo militante contra el golpe de Estado de 2009, falleció recientemente, dejando un vacío importante en su comunidad.

Amador fue una figura clave en el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y desempeñó un papel esencial como ministro consejero en la Embajada de Honduras en Argentina.

Era hermano del ministro consejero de la Embajada de Honduras en Italia, René Amador, y del asistente en atención a los presos políticos y sectores sociales, Pedro Joaquín Amador.

Guillermo, junto a sus hermanos, se exiliaron en el extranjero hace más de once años debido a su activismo político. Regresó al país hasta en 2022, tras el triunfo de Xiomara Castro como presidenta.

muere Guillermo Amador
Amador luchó contra el golpe de Estado.

Su muerte ha conmovido a muchos, especialmente a quienes lo conocieron por su valentía y compromiso.

Condolencia de la presidenta

Xiomara Castro expresó su pesar por el fallecimiento de Guillermo Amador, quien destacó en la lucha por la democracia durante el golpe de Estado de 2009.

Castro, en un mensaje emitido por medio de sus redes sociales, destacó el compromiso de Amador con el pueblo hondureño. También recordó su valiente resistencia frente a las adversidades políticas y sociales que enfrentó.

La mandataria, además, ofreció sus condolencias a la familia de Amador, resaltando su legado como defensor de la justicia y la libertad.

Xiomara Castro condena "violento atentado" contra Evo Morales y pide seguridad
Xiomara Castro lamentó la muerte.
«Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de nuestro compañero Guillermo Amador, un joven valiente que arriesgó su vida por defender la democracia contra el golpe de Estado. Jamás se rindió, y fue un ejemplo invaluable de amor al pueblo en resistencia. Nuestras sentidas condolencias, aprecio, solidaridad y cariño hacia su esposa Reyna, sus hijos, sus hermanos René y Pedro Joaquín. Nuestro abrazo fraterno a toda su familia», escribió.

UNAH suspende clases presenciales a nivel nacional

Redacción.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) suspendió este viernes las clases presenciales a nivel nacional debido a las intensas lluvias e inundaciones generadas por la tormenta tropical Sara. La medida tiene como objetivo proteger la seguridad y bienestar de los estudiantes.

«Ante la situación climatológica actual que afecta al territorio nacional y con el objetivo de salvaguardar la integridad de nuestra comunidad universitaria, se suspenden las actividades presenciales hoy viernes, 15 de noviembre de 2024, a partir de las 12:00 del medio día en todos los campus de UNAH a nivel nacional», citó la máxima casa de estudios a través de un comunicado.

No obstante, se ordenó al personal docente, administrativo y de servicio continuar con las actividades académicas en la modalidad virtual y teletrabajo. Esto incluyendo a la modalidad a distancia, para el desarrollo de sus actividades correspondientes.

Asimismo, instruyó a los jefes de departamentos y unidades garantizar la seguridad y protección de los equipos y materiales bajo su responsabilidad.

Entre tanto, la UNAH solicita a la comunidad estudiantil mantenerse atenta a las actualizaciones emitidas por las autoridades competentes. También a los comunicados y avisos que estaremos difundiendo por nuestros medios institucionales.

«Agradecemos su compromiso y colaboración. Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de todos», concluyó.

UNAH SUSPENDE CLASES A N
Comunicado de la UNAH.

Lea también: Cortes masivos de energía y comunicaciones podrían provocar las intensas lluvias

Suspensión de clases en el sistema de educación prebásica, básica y media

De manera similar a la UNAH, la Secretaría de Educación también ha decidido suspender las clases en cuatro departamentos del país, los cuales permanecen bajo alerta roja debido a los efectos de la tormenta tropical.

«Debido a las condiciones meteorológicas que imperan en el país, ocasionada por la tormenta tropical Sara, se suspenden las actividades educativas presenciales en los centros gubernamentales y no gubernamentales de educación prebásica, básica y media en los departamentos de Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Atlántida y Colón, para preservar la seguridad de estudiantes, docentes y padres de familia», indicaron las autoridades en un comunicado.

suspenden clases por tormenta
Comunicado.

Premios Grammy Latinos 2024: Celebridades brillan en la alfombra roja

0

Redacción. La gala de los Premios Grammy Latinos 2024 reunió ayer jueves a las estrellas más importantes de la música latina en el Kaseya Center de Miami, en una ceremonia cargada de expectativas, ritmo y estilo.

Tras la edición del año pasado en Sevilla, el evento regresó a Estados Unidos, donde figuras como Karol G, Bad Bunny, Bizarrap, María Becerra, Nathy Peluso, Emilia Mernes, Mon Laferte, Trueno, Dillom, Peso Pluma, Luis Fonsi y Carlos Vives, entre otros, dijeron presente en la alfombra roja de la gran fiesta de la industria discográfica.

Además de los galardones, la alfombra roja se convirtió en una verdadera pasarela de tendencias. Los grandes diseñadores aprovechan la ocasión para mostrar sus últimos diseños. Con estilos que van de lo clásico a lo arriesgado, los looks de la noche buscaron marcar tendencia, en un despliegue que combinó talento y moda en el evento más importante de la música latina.

Le puede interesar: Karol G y Juan Luis Guerra arrasaron en los Premios Grammy Latinos 2024

Looks en la alfombra roja

Karol G con un espectacular vestido azul de escote pronunciado.
Nathy Peluso y un seductor look en color beige.
La cantante brasilera Anitta con un vestido blanco con transparencias.
El cantante mexicano Alejandro Fernández.
Eva Luna y Camilo.
Juanes y Karen Martínez.
El cantante español Alejandro Sanz con un traje.
Yailin “La Más Viral” con un vestido negro.
Marc Anthony y Nadia Ferreira con looks coordinados.
El cantante colombiano Carlos Vives.
María Becerra con un sorprendente vestido con cut-outs de brillos.
El cantante Luis Fonsi llevó un vanguardista traje negro con apliques.
La pareja de cantantes mexicanos sorprendió en la alfombra roja. Ángela Aguilar con un elegante vestido nude bordado en cristales plateados y Christian Nodal con un clásico traje negro y gafas oscuras.

De igual importancia: Orgullo hondureño: Productores nacionales nominados a los Latin Grammy

¿En qué consiste la Ley del Hondureño Ausente, que entra en vigencia hoy?

Redacción. A partir de este 15 de noviembre y hasta el 15 de enero de 2025, los hondureños residentes en el extranjero podrán disfrutar de una valiosa exoneración de impuestos, tasas y gravámenes sobre artículos personales, electrónicos y de salud, gracias a la la Ley del Hondureño Ausente.

Esta medida permite a los compatriotas ingresar casi 200 unidades de productos sin pagar impuestos, con el objetivo de aliviar su carga económica al regresar al país.

Benéfico para la población

La Ley del Hondureño Ausente, aprobada hace 35 años bajo el Decreto Legislativo 185-86, ha sido renovada para adaptarse a las necesidades actuales de los connacionales. Según Fausto Cálix, titular de la Dirección de Aduanas, este beneficio se extiende cada año a miles de compatriotas.

«Nuestro personal en las aduanas marítimas, aéreas y terrestres estará disponible para asistir a los viajeros que se acojan a este beneficio», afirmó Cálix.

Aduanas denuncia a empresas por defraudación superior a los L.650 millones
Fausto Cálix, titular de la Administración Aduanera de Honduras.

Requisitos para acceder al beneficio

Para hacer uso de esta exoneración, los hondureños deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos en la modificación del reglamento de la Ley:

  • Ser hondureño por nacimiento o hijo de padre o madre hondureños por nacimiento.
    Presentar pasaporte nacional o extranjero, o cualquier documento oficial extendido en su país de residencia.
  • Si nacieron en el extranjero, los hijos de padres hondureños deben presentar un documento que acredite el vínculo con sus progenitores.
  • Contar con un documento que respalde su residencia permanente fuera del país por más de un año.
  • Presentar un listado detallado de las mercancías que se importan. Precisamente, con su respectivo valor en aduanas al ingresar al país.
  • Igualmente, las mercancías importadas no deben ser para fines comerciales, sino de uso personal.

Puedes leer: Gobierno autoriza teletrabajo por paso de tormenta Sara en Honduras

Productos sin impuestos

Entre los artículos que los hondureños pueden ingresar bajo este beneficio se encuentran:

  • Prendas de vestir (12 unidades de uso interior y 12 de uso exterior).
  • Guitarra manual (1 unidad).
  • Lociones (3 para hombres y 3 para mujeres).
  • Televisor de hasta 55 pulgadas, completamente nuevo (1 unidad).
  • Equipo de sonido (1 unidad).
  • Consola de videojuegos (1 unidad).
  • Máquinas portátiles concentradoras de oxígeno (3 unidades).
  • Medidores de presión (3 unidades).
¿En qué consiste la Ley del Hondureño Ausente?, entra en vigencia en el país
Publicación hecha por Aduanas.

La medida facilita la entrada de productos que mejoren la calidad de vida de los hondureños que han vivido en el exterior, al permitirles traer artículos necesarios sin la carga de impuestos.

Incendio en residencia de ancianos en España deja 10 muertos

0

AFP.- Al menos 10 personas murieron y dos resultaron heridas de gravedad el viernes en el incendio en una residencia de ancianos y enfermos mentales en la región de Aragón, al parecer causado por un cigarillo mal apagado en una habitación.

El fuego se desató en la madrugada en el asilo ubicado en la localidad de Villafranca de Ebro, cerca de Zaragoza, la capital aragonesa, indicaron los servicios de emergencia en la red social X.

El suceso dejó «10 personas fallecidas y dos en estado crítico», detalló a la televisión pública TVE el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Hasta la pequeña localidad, de 840 habitantes, llegaron bomberos que pudieron extinguir el fuego en la residencia Jardines de Villafranca, un edificio de una sola planta de ladrillos rodeado de jardines.

De los 69 residentes, 59 resultaron «ilesos», indicaron los servicios de emergencia de Aragón.

Paquita Morata, responsable de la asociación que maneja la residencia fundada en 2008 para albergar a personas mayores pero que también recibe a personas con problemas mentales de cualquier edad, indicó que las primeras hipótesis señalan como origen del incendio un cigarrillo mal apagado.

«Sí que sabemos que ha podido ser probablemente por alguien que ha fumado en una habitación», dijo Morata a periodistas.

Diez muertos y dos heridos en un incendio en una residencia de ancianos en España
Fuerzas de emergencia en el lugar del devastador incendio en una residencia de adultos mayores en España, que dejó 10 muertos y varios heridos.

La puerta cortafuegos funcionó

La alcaldesa de Villafranca de Ebro, Volga Ramírez Gamiz, explicó que el fuego se concentró en una sola habitación, pero el humo se dispersó rápidamente por la residencia y probablemente fue el causante de la mayoría de las muertes.

«Ha sido en una habitación, con la suerte que esa habitación tiene una puerta de seguridad«, pero «ha salido el humo», señaló Ramírez Gamiz, quien precisó que la residencia contaba con dos trabajadores en el momento del incendio.

«Había una puerta cortafuegos que ha funcionado, la mitad del edificio ha quedado a salvo del incendio», se congratuló el jefe de bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, Eduardo Sánchez.

En el edificio se alojaba también «gente muy joven, porque hay gente hasta de 25 años. O sea, que no estamos hablando de gente solo mayor», explicó la alcaldesa.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, escribió en X que estaba «consternado ante la tragedia«.

Video

 

¿Falta de personal?

El ministro Torres sugirió que había falta de personal en la residencia y que esto podría haber jugado un papel en el saldo de fallecidos.

«Indudablemente lo que no podemos tener es recortes cuando se habla de las personas mayores, porque (…) tienen dificultad ante cualquier situación para poder moverse», dijo.

El presidente regional de Aragón, Jorge Azcón, por el contrario estimó que lo que agravó el balance fue la hora en que ocurrió el incendio y la dificultad de movimiento de los residentes.

«Muchos de ellos tienen problemas de salud mental, lo cual todavía ha hecho que el trabajo fuera más complicado, en un horario intempestivo, en un horario en el que la mayoría de los residentes estaban dormidos», dijo Azcón.

«Creo que las dos trabajadoras de la residencia han oído la alarma y han actuado, creo que han hecho un trabajo extraordinario», agregó.

Las personas que albergaba la residencia «se van a trasladar a otro centro para estar absolutamente seguras», indicó Torres.

España ha sufrido en los últimos años otros incendios en residencias de ancianos, como en una ubicada cerca de Villafranca de Ebro donde en 2015 hubo ocho fallecidos.

En febrero pasado, murieron tres personas por el fuego en un geriátrico en Madrid, y en enero de 2022 otras nueve fallecieron en una residencia en Moncada, en la región de Valencia (este).

Gobierno transfiere más de L1,200 millones a alcaldías del país

Redacción. La Secretaría de Finanzas (Sefín) anunció la transferencia de 1,235 millones de lempiras a un total de 155 alcaldías en todo el país.

Según un comunicado oficial de la dependencia estatal, esta medida responde a una instrucción directa de la presidenta Xiomara Castro, con el fin de apoyar la gestión municipal y promover el desarrollo de los gobiernos locales.

La transferencia corresponde a las asignaciones de fondos para aquellas alcaldías que lograron acreditar la documentación requerida.

Le puede interesar – Navegantes hondureños relatan su odisea durante tormenta tropical Sara

Gobierno transfier a alcaldías
Comunicado de la Secretaría de Finanzas.

Además, en el mismo día se destinarán 16 millones de lempiras adicionales a ocho alcaldías, como parte del Programa Nacional de Intervención a Caminos Productivos. Este programa tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial y fomentar la conectividad en las zonas rurales.

En total, se desembolsarán 251 millones de lempiras, beneficiando a 163 alcaldías de los 18 departamentos del país. Con esta medida, el gobierno busca fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para ejecutar proyectos que favorezcan el desarrollo económico y social a nivel municipal.

Compras directas

Del mismo modo, las autoridades gubernamentales aprobaron la modalidad de compras directas para las diferentes instituciones estatales tras la declaratoria de emergencia por el paso de la tormenta tropical Sara

Mediante la publicación del diario oficial La Gaceta número 36,690, el Poder Ejecutivo dio luz verde a estas dependencias para adquirir servicios sin una licitación previa. Las instituciones incluidas en la medida son: 

Le puede interesar – UNAH suspende clases en tres departamentos por tormenta tropical Sara

Gobierno aprueba compras directas por tormenta tropical Sara
La decisión contó con la aprobación del Consejo de Ministros.
  • Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT)
  • Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS)
  • Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
  • Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)
  • Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (COPECO)
  • Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (SEDECOAS) 
  • Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).
error: Contenido Protegido