29.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1375

Registran el primer sismo de 2025 al occidente de Honduras

Redacción. El Comité Permanente de Contingencias (Copeco) informó sobre el primer sismo del año 2025 en Honduras. Este evento ocurrió en Santa Rosa de Copán, departamento de Copán, el 3 de enero a las 15:33 horas.

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.3, con una profundidad de 1 kilómetro y coordenadas de 14.834°N y 88.800°W. Según el reporte del organismo de protección civil, el sismo fue sentido por los pobladores en la zona, especialmente en puntos cercanos como:

  • 8 km al oeste de Santa Rosa de Copán, Copán.
  • 6 km al noroeste de Cucuyagua, Copán.
  • 13 km al sureste de San Agustín, Copán.
sismo Honduras 2025
Reporte del fenémeno en Copán.

Este evento marca el inicio de un año en el que las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los informes oficiales sobre la actividad sísmica en el país.

Por otro lado, en diciembre se cerró con un total de ocho sismos registrados en el territorio hondureño, según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos).

sismo Honduras 2025
Resumen de sismos en diciembre.

Consejos para reaccionar de manera segura durante un sismo:

  1. Mantén la calma: es crucial mantener la calma para tomar decisiones rápidas y efectivas.
  2. Protégete: si estás dentro de un edificio, busca refugio bajo una mesa o mueble resistente para protegerte de objetos que puedan caer. Si no hay muebles cercanos, cúbrete la cabeza y cuello con tus brazos y acurrúcate en una esquina interior.
  3. No corras hacia las salidas: salir corriendo puede ser peligroso. Quédate donde estés y busca protección hasta que el temblor termine.
  4. Aléjate de ventanas y objetos que puedan caerse: evita estar cerca de vidrios, espejos, estanterías o cualquier objeto que pueda romperse o caerse.
  5. Si estás en la calle: aléjate de edificios, postes de luz, y cualquier cosa que pueda colapsar. Busca un área abierta donde no haya peligro de escombros cayendo.
  6. Si estás conduciendo: detén el vehículo en un lugar seguro, evitando puentes, túneles, y carreteras elevadas. Permanece dentro del vehículo hasta que el sismo termine.
  7. Después del sismo: prepárate para réplicas y evita usar ascensores. Revisa posibles daños estructurales en tu entorno y si es seguro salir, evacua con cuidado.
  8. Sigue las recomendaciones oficiales: mantente informado a través de las autoridades y medios de comunicación para conocer las instrucciones sobre cómo proceder después del sismo.
sismo
Un sismo se produce debido al movimiento de las placas tectónicas de la Tierra.

Con más de 200 envoltorios de droga detienen a ‘Thorla’ y ‘Bellaco’ en Choloma

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron en las últimas horas a dos presuntos distribuidores de drogas en Choloma, Cortés, al norte de Honduras.

Los sospechosos son alias ‘Thorla’ y ‘Bellaco’, acusados del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud del Estado de Honduras. Al momento de que los requirieron les encontraron una importante cantidad de estupefacientes.

El operativo policial se desarrolló en la colonia La Rubí. A ambos sujetos se les venía investigando, así como vigilando y siguiendo desde hace unas semanas previas debido a su accionar ilícito.

Distribuidores droga Choloma
Los dos detenidos y miembros de la 18 deberán enfrentar cargos ante la justicia hondureña, según las autoridades. Imagen cortesía

Lea además: Detenidas tres mujeres por su implicación en el tráfico de drogas en Comayagüela 

Miembros de la 18

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades policiales, los detenidos son miembros activos de la estructura criminal pandilla 18. En el caso de ‘Thorla’ es originario y residente de la misma zona donde lo requirieron. Se constató que lleva tres años dentro de la pandilla y era encargado de la distribución de drogas.

Entre tanto, ‘Bellaco’ tiene seis años de ser integrante de la estructura criminal y también tenía la instrucción de vender y distribuir droga en Choloma. En el operativo le decomisaron 230 envoltorios plásticos transparentes conteniendo cocaína, además de 46 bolsitas de hierba seca (marihuana) ya lista para su distribución.

Ambos detenidos, ‘Thorla’ y ‘Bellaco’, son hombres bastante jóvenes. Imagen cortesía

A los dos miembros de la 18 los remitieron rápidamente a la fiscalía de turno para que se siga con el proceso que demanda la ley por la comisión del delito de tráfico de drogas.

La droga ya estaba embalada para su distribución. Imagen cortesía

Líderes políticos y sociales lamentan el fallecimiento de Raúl Pineda Alvarado

Redacción. El fallecimiento del abogado y analista político Raúl Pineda Alvarado ha dejado un vacío profundo en diversos sectores de Honduras, donde su legado como jurista, político y mentor es ampliamente reconocido.

Salvador Nasralla, precandidato presidencial, fue uno de los primeros en expresar su pesar. «Ha fallecido un gran hondureño. En paz descanse don Raúl Pineda Alvarado, con quien compartimos cena navideña en su casa de Tegucigalpa el pasado 14 de diciembre de 2024. Honduras pierde a uno de sus mejores hijos. Muchas veces lo escuchamos y tomamos enseñanza de sus consejos. Nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos», publicó.

Salvador Nasralla y Raúl Pineda. 

Julissa Villanueva, subsecretaria de Seguridad, destacó también la importancia de Pineda en la sociedad hondureña. «Reconocemos la gran ausencia para el país de este connotado profesor y profesional de Derecho en Honduras. Mi más sentido pésame y condolencias a su familia por su sensible pérdida física. Que descanse en paz, abogado Raúl Pineda Alvarado», escribió en su cuenta de la red social X.

El ex fiscal general Edmundo Orellana se sumó a las muestras de solidaridad. «Mis condolencias a la familia del abogado Raúl Pineda Alvarado, reconocido jurista y respetado político. QEPD», expresó.

Por su parte, el precandidato presidencial nacionalista Jorge Zelaya lamentó la partida del destacado profesional del derecho, calificándola como una «gran pérdida para el país». Zelaya compartió fotografías recordando momentos junto a Pineda Alvarado y escribió: «Que la tierra le sea leve y que la luz eterna guíe el camino hacia el descanso de nuestro querido hermano amigo».

Jorge Zelaya
Jorge Zelaya, diputado del Partido Nacional y precandidato presidencial.

Más reacciones

El Colegio de Abogados de Honduras (CAH) emitió un comunicado destacando la trayectoria de Pineda y ofreciendo condolencias a sus seres queridos. «Por el sensible fallecimiento del abogado José Raúl Pineda Alvarado, expresamos nuestras más profundas condolencias y nos solidarizamos con la familia doliente en este difícil momento. Que Dios le dé el bálsamo del consuelo para soportar este dolor y que lo reciba en su Santo Seno», señaló la organización.

Comunicado del CAH.

Dagoberto Rodríguez Coello, expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras, enfatizó el impacto de Pineda Alvarado como crítico y pensador independiente. «Honduras pierde un valioso hijo. Profundamente consternado por la repentina muerte del abogado Raúl Pineda, un amigo muy apreciado que conocí en los inicios de mi carrera profesional», manifestó.

Rafael Jérez, asesor legal del Cohep, recordó con cariño su relación con el analista político. «Que en paz descanse el abogado Raúl Pineda Alvarado, un gran personaje político y un analista de primer nivel. Nunca olvidaré su mentoría y genuina amistad. Hasta siempre, maestro», escribió.

Finalmente, Gabriel Bonilla, subgerente de Hondutel, y María Antonieta Mejía, diputada nacionalista, expresaron su pesar. El primero destacó la disposición de Pineda para colaborar con los medios de comunicación, mientras que Mejía ofreció palabras de consuelo para la familia del exdiputado. «Que encuentren consuelo en los recuerdos y en la fuerza que da la fe. Paz en su memoria», publicó.

Gabriel Bonilla
Gabriel Bonilla, subgerente de Hondute.

La partida de Raúl Pineda Alvarado deja un legado imborrable en el ámbito político, jurídico y social del país, y su recuerdo vivirá en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de él.

Crimen pasional en Guaimaca: hombre fallece tras atacar a tiros a su exesposa

Redacción. Un hombre de la tercera perdió la vida en las últimas horas luego de que se pegara un disparo en la cabeza tras atacar primero a balazos a su exesposa. El hecho se registró en la colonia San Juan del municipio de Guaimaca, Francisco Morazán.

Reportes preliminares establecen que el origen del hecho violento fue una situación pasional. Algunos vecinos detallaron que la fémina había dado por finalizada la relación amorosa con el atacante, con quien estuvo por varios años, aunque éste no quería aceptarlo.

Al parecer el occiso llegó en estado de ebriedad y armado a la vivienda de su expareja y, en medio de una discusión acalorada, le disparó. De inmediato, los movilizaron de emergencia a ambos hasta un centro asistencial local y después los remitieron al Hospital Escuela, en Tegucigalpa (capital).

Ataque exesposa Guaimaca
El hecho causó conmoción en la colonia y varios vecinos llegaron a la casa.

Debido a la gravedad de las heridas, el agresor identificado como Armando Padilla, de 74 años de edad, perdió la vida alrededor de las 4:00 de la madrugada de este sábado. Entre tanto, la víctima, Olinda Esperanza Ríos, continúa luchando por su vida en el principal centro asistencial del país.

Armando Padilla quedó tirado y herido en una de las habitaciones de la vivienda.

Lea además: Agredida hallan a Angie López, jovencita desaparecida en celebración de Fin de Año 

Ataque de celos 

Una de las hijas de doña Olinda Ríos afirmó a medios locales que el ataque en contra de su madre fue a consecuencia de los celos de parte de Armando Padilla porque no quería que ella lo dejará.

Agentes de la Policía Nacional se apersonaron rápidamente a la zona para comenzar con las investigaciones, además de asistir a las víctimas. Al agresor lo movilizaron a un hospital local a bordo de una patrulla y, en cambio, a la dama en una mototaxi.

A la señora la remitieron al Hospital Escuela y la movilizaron en una ambulancia. Foto: cortesía.

Luego de confirmarse la muerte de don Armando en el Hospital Escuela, las autoridades coordinaron el levantamiento de ley con Medicina Forense y lo movilizaron hasta la morgue capitalina.

En menos de 24 horas se registraron dos situaciones similares en diferentes puntos de la geografía nacional. El primero fue en la aldea de Tapatoca, Choluteca, donde un hombre mató a su esposa y luego se suicido por una discusión.

Ataque en Guaimaca
La policía movilizó al señor malherido en su patrulla.

Hombre mata a su pareja y después se quita la vida de un disparo en Choluteca

Redacción. Una tragedia sacudió la tranquilidad de la aldea de Tapatoca, en el departamento de Choluteca, donde una discusión familiar dejó como resultado la muerte de una pareja el miércoles pasado. Las víctimas fueron identificadas como Arturo Díaz y Dalila Reyes, quienes, según reportes, llevaba años enfrentando conflictos recurrentes.

El altercado comenzó tras un incidente entre uno de sus hijos y Arturo Díaz, de acuerdo con información proporcionada por medios locales. El joven, según testigos, habría faltado al respeto a su progenitor, lo que provocó la intervención de Arturo, quien decidió llamar a la Policía Nacional. Esta acción intensificó las tensiones dentro del hogar.

Dalila Reyes, en un intento de proteger a su hijo, confrontó a su esposo, desatando una discusión acalorada entre ambos. La situación escaló rápidamente, convirtiéndose en un enfrentamiento personal.

La trágica decisión

En medio de la disputa, la madre de Dalila le sugirió abandonar la vivienda junto a su familia para calmar los ánimos, pero la hondureña decidió quedarse a solas con Arturo. Según los testimonios, una vez que se encontraron solos, la discusión alcanzó un punto álgido.

Arturo, enfurecido, tomó un arma de fuego y disparó contra su esposa. Acto seguido, el hombre se quitó la vida de un disparo en la cabeza. Horas más tarde, preocupada por no recibir respuesta de su hija, la madre de Dalila regresó a la vivienda el viernes acompañada de otra de sus hijas.

Choluteca muerte de una pareja
La madre de la mujer dijo que fue muy doloroso ver a su hija muerta.

Al llegar encontraron todas las puertas cerradas y, a pesar de sus intentos de contacto, los teléfonos de la pareja sonaban sin ser respondidos. «Todo estaba cerrado. Le llamábamos y el teléfono sonaba adentro», relató la madre de la fallecida.

Con la ayuda de un vecino, lograron forzar una de las puertas y entraron a la casa. Lo que encontraron fue una escena devastadora: los cuerpos sin vida de Arturo y Dalila yacían en el interior de la vivienda.

Choluteca muerte de una pareja
El origen del conflicto de la pareja fue porque el padre quería llevar a uno de sus hijos a la cárcel porque supuestamente le había faltado el respeto.
Un historial de conflictos

Según relatos de vecinos y familiares, la pareja enfrentaba constantes discusiones que, aunque graves en ocasiones, siempre terminaban en reconciliaciones. Ambos eran padres de tres hijos, quienes no estaban en la casa cuando surgió la tragedia.

La doble muerte en Tapatoca resalta la urgencia de abordar problemas de violencia intrafamiliar. Autoridades locales y nacionales han iniciado investigaciones para esclarecer todos los detalles de este lamentable suceso.

Jeffrey Mejía, un campeón del baloncesto que inspira a conquistar los sueños

Redacción. La discapacidad no define lo que una persona puede lograr, y el deporte es prueba de ello. Como atleta y campeón de baloncesto, Jeffrey Mejía (23) ha dedicado su vida a romper barreras y motivar a otros a perseguir sus sueños.

“La discapacidad es algo que hay que aceptar desde cuando uno tiene uso de razón, y yo decidí que quiero ayudar a las demás personas a motivarlas a realizar deportes y alcanzar sus sueños”, expresó Mejía lleno de convicción.

Con ocho años de experiencia en torneos internacionales de baloncesto en silla de ruedas, este joven hondureño ha conquistado el respeto y la admiración en países como Guatemala, El Salvador y Costa Rica.

La pasión por el baloncesto ha hecho brillar a Jeffrey Rodríguez.

Campeonato

Del 28 de noviembre al 2 de diciembre del 2024, Jeffrey vivió una emocionante jornada deportiva en el campeonato de baloncesto a nivel centroamericano, realizado en Ciudad de Guatemala. Entre los jugadores, él brilló como máximo encestador, mostrando un talento que elevó el nombre de la bandera catracha.

La competencia no estuvo exenta de desafíos. Por la falta de recursos, el equipo de Jeffrey contó con el apoyo de jugadores de Costa Rica y El Salvador para completar la plantilla, ya que solo dos deportistas de Honduras pudieron asistir.

El esfuerzo y disciplina ha permitido al joven resaltar a nivel internacional.

«No pudo viajar todo el equipo San Pedro Sula, porque nos hizo falta otro carro para llevar las sillas de ruedas», relató.

A pesar de estos obstáculos, el equipo mostró valentía y determinación. Aunque cayeron en las semifinales, el esfuerzo y la dedicación de cada jugador quedó evidenciado más allá del marcador final.

El torneo de Guatemala en el que participó Jeffrey Mejía.

«Quiero hacer un llamado a las personas que nos apoyen porque esto lo hacemos para motivar a las personas que hagan lo que les gusta y que luchen por sus sueños porque lo que hacemos es por amor al deporte», apuntó.

Además, el baloncestista mencionó que en 2022 participó en el torneo Amílcar Durán, donde su equipo salió campeón y él fue reconocido como el mejor jugador extranjero.

Sueños

Uno de los grandes sueños de Mejía es competir en el extranjero y convertirse en el primer hondureño en jugar en una liga profesional de baloncesto en silla de ruedas en países como Estados Unidos, España o cualquier otra liga profesional del mundo.

«Soy una persona de retos y metas, y siento que el próximo año es el momento para alcanzar ese sueño. Estoy listo para enfrentar un nuevo desafío», afirmó Mejía.

Jeffrey Mejía junto al jugador de Costa Rica, Kennet Gonzales.

Aunque reconoce que el camino no será fácil, el basquetbolista tiene claro que cumplir su sueño no es sencillo: «sé que tendré que sacrificar muchas cosas, pero mi familia está conmigo y me dará su apoyo incondicional».

A pesar de las dificultades que implica combinar su carrera deportiva con su trabajo como diseñador gráfico, Mejía demuestra que los retos se pueden superar con esfuerzo y dedicación. «Es complicado, pero lo voy a lograr», afirmó con confianza.

Deportista

Mejía relató que su amor por los deportes nació desde muy pequeño, cuando en la escuela solía jugar junto a sus compañeros.

«En la escuela lanzaba a la canasta, pero solo por diversión, nada profesional. Era un momento para compartir con mis amigos», recordó.

Lea también – Carlos Membreño, el cineasta hondureño que llevó la <<<Navidad Catracha» a USA

Al principio, se enamoró del fútbol, pero al no poder practicarlo, decidió probar con el atletismo, hasta que finalmente encontró su verdadera pasión en el baloncesto.

«En 2016, durante una maratón, conocí al entrenador Carlos Enamorado, quien me dio la oportunidad de jugar y además mi primer empleo», expresó con gratitud.

Esa oportunidad representó un nuevo comienzo para el hondureño, un reto que decidió afrontar con valentía: «nada es fácil, pero estaba decidido a demostrarme de lo que era capaz».

Los jugadores sampedranos fueron premiados por su desempeño en el baloncesto.

El momento clave llegó cuando, por primera vez, se subió a la silla de ruedas de un compañero. «En ese instante supe que este era mi deporte y que quería dedicarme a él de manera profesional», enfatizó.

Convencido de su meta, Mejía entrenaba incansablemente, incluso cuando sus manos estaban laceradas y su cuerpo dolía por la falta de práctica.

«A los tres meses fui a Costa Rica, y ahí quedé impactado al ver a los jugadores de Puerto Rico y México. Fue en ese momento que entendí lo que realmente quería lograr», mencionó el joven con una sonrisa.

Shin Fujiyama

El hondureño Jeffrey Mejía tuvo la oportunidad de participar junto al influencer japonés Shin Fujiyama en dos de sus grandes retos. El primero fue el recorrido desde San Pedro Sula hasta Tegucigalpa, donde Mejía corrió 21 kilómetros, desde Villanueva hasta La Barca. «Esa fue la primera vez que corrí junto a él», recordó.

En el siguiente reto, Mejía volvió a unirse a Fujiyama en una parte de la travesía del reto de los 3,000 kilómetros, en el que Shin recorrió desde la frontera de México hasta El Progreso, Yoro.

Jeffrey Mejía junto al influencer japonés Shin Fujiyama.

En esta ocasión, el baloncestista corrió 42 kilómetros, terminando hasta la colonia López Arellano, donde Fujiyama inauguró una nueva escuela. «Fue una prueba de fuego, pero logré superarla», afirmó Mejía.

Equipo

El baloncestista explicó que con el equipo San Pedro Thunder no han podido salir a jugar al extranjero debido a la falta de apoyo por parte del comité.

Mejía también destacó que en Honduras existe una notable falta de apoyo al deporte, lo que dificulta que se reconozca el esfuerzo de las personas con discapacidad, especialmente en San Pedro Sula.

Equipo San Pedro Thunder.

«Este año, en el equipo necesitamos darle visibilidad al baloncesto en silla de ruedas, para atraer a más jugadores y fortalecer la disciplina», expresó con optimismo.

Comentó que los domingos practican con el equipo para alcanzar el nivel necesario para competir en torneos.

«Yo entreno por mi cuenta, cinco días a la semana. Después de mi jornada laboral, voy al bulevar Caminantes, donde corro durante 45 minutos como parte de mi preparación para las maratones y los retos con Shin», mencionó.

Finalmente, hizo hincapié en que cualquier persona con discapacidad o que haya sufrido la amputación de una de sus extremidades inferiores puede superar obstáculos.

Jeffrey Mejía junto a niños de Chamelecón que son futbolistas y con mi amigo y su compañero de equipo Bryan Ramírez.

El Dato: Mejía fue campeón en el torneo Amilcar Duran en 2022 y ganó el trofeo al mejor jugador extranjero.

La Frase: «Siempre es posible lograrlo, con esfuerzo y dedicación».

Riflazos 1,960

0

GREENGA

¿Dónde está el del sombrerón? Esa es la pregunta del millón que nadie le contesta a la muchachada. Según la página greenga, el hombre anda paseando por los mismos rumbos del mal Díaz. Aunque oyen rumores de que estuvo en Colombia, pero Migración a la hora del té se hace la desentendida.

LOCATION

Y como que le rascaron las pulgas los del Crime, porque después de mil años apareció en la red del chisme, con una receta de achaques de la edad. Eso sí, no perdió la oportunidad para mandar su “loqueishon” allá por El Espino, donde dizque se echó el Año Viejo y la Navidad entre tamales y torrejas.

CHAMUSCADO

Con tanto merecumbé, al pequeño gigante de las exteriores le destaparon un muerto del closet. Le recordaron que hace un año metió las manos al fuego por el vicecomander… Y salió más chamuscado que mazorca en feria. Pero bueno, que siga hablando, que eso de interlocutor le queda como anillo al dedo.

PROLE

Ya el gentío, no se traga tanto odio al imperio. Más bien, hasta parece actuado. Porque si de veras fuera sincero, ¿Cómo explica el patriarcado que toda la prole la mandan a nacer al territorio Yankee?

HORA

Pero, al final del día, esos pleitos se quedan allá arriba, en las nubes del poder. Lo que de verdad le importa a la muchachada es que en el Seguro Social se activó la “hora feliz”, y doña Lencha, con todo e interventora, se nos hizo humo.

BAILADITA

Dicen por ahí que andaba echándose su bailadita, porque para eso sí es buena. Y cómo no, si cumplió un año en el cargo y lo celebraron con pitoretas y todo. Hasta cacarearon que ya hay 40 empresas interesadas en licitar para arreglar los quirófanos del Escuela.

NOTICIAS

¡Buenas noticias! También los del San Felipe tiraron el SOS: porque se acaban las cesáreas por daños en el equipo de esterilización. ¡Ajá! Así estamos.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,959

Pronostican lluvias con actividad eléctrica en el norte y nororiente del país

Redacción. Las lluvias continuarán en varias zonas de Honduras este sábado 4 de enero del 2025, informaron las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos).

Este día persistirá la influencia de una cuña débil de alta presión sobre el territorio nacional, produciendo abundante nubosidad, temperaturas frescas, vientos acelerados, lluvias y lloviznas débiles dispersas en la zona norte, noroccidental y nororiente.

Mientras que en sectores del occidente, oriente y centro se esperan lluvias y lloviznas débiles aisladas. Las condiciones secas estarán presentes en el sur, suroriente y suroccidente.

Los oleajes para este día serán:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del Sol inició a las 6:13 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:32 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase «nueva».

Clima
Clima en Honduras este sábado.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 27° como máximo, 22° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 22° como mínimas (15 milímetros)
  • Comayagua: 26° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 21° como máximo, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • San Pedro Sula: 26° como máximo, 22° como mínimas (20 milímetros)
  • El Paraíso: 24° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 25° como mínimas (15 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 24° como mínimas (20 milímetros)
  • Intibucá: 19° como máxima, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 26° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 26° como máxima, 21° como mínimas (05 milímetros)
  • Lempira: 23° grados como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 24° como máxima, 19° como máximas (02 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 34° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 24° como máxima, 19° como mínimas (02 milímetros)

La CA-13, un camino al infierno: Tela clama por auxilio

El deterioro de la carretera CA-13 ha provocado una serie de consecuencias graves para Tela, en Atlántida, incluyendo múltiples accidentes de tránsito, algunos de ellos fatales, que han dejado en luto a muchas familias. Además, esta situación ha tenido un impacto directo en la economía de la ciudad, afectando el flujo turístico y las actividades comerciales.

De acuerdo con las autoridades locales, alrededor de 60 kilómetros de la carretera están deteriorados, principalmente por dos factores: las abundantes lluvias en los últimos meses y la falta de intervención. Esta situación generó una disminución de un 45 % en la ocupación turística durante las fiestas de fin de año, en comparación con años anteriores.

Las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) han realizado bacheos en algunos tramos de la carretera, pero esto no ha sido suficiente para mitigar la crítica situación.

Por otra parte, el mejoramiento de la carretera a cuatro carriles de la CA-13, en el tramo que conecta El Progreso, Yoro, con Tela, Atlántida, parece estar avanzando, pues antes de finalizar el 2024 las autoridades gubernamentales recibieron las ofertas de siete empresas para la construcción de la misma, que iniciaría en junio de este 2025.

Sin embargo, los habitantes de Tela lamentaron que no haya intención de repararla, debido a que la construcción de la nueva carretera no estaría lista antes de feriados como la Semana Santa, uno de los asuetos en los que la economía de la ciudad alcanza su punto más alto.

Inconformidad

Pobladores de la comunidad de Zoilabé en Tela, este viernes -3 de enero- se tomaron la CA-13, exigiendo al Gobierno de la República que envíe a reparar este eje carretero, el cual se encuentra intransitable y genera muchos accidentes, poniendo en riesgo sus vidas.

TELA
Los pobladores exigieron una intervención inmediata.

Uno de los accidentes recientes, que impactó a la comunidad, ocurrió el pasado 13 de diciembre, cuando un vehículo intentó esquivar un bache, perdió el control e impactó contra un carro en el que viajaban una persona de la tercera edad junto a su nieto rumbo al aeropuerto. El hecho ocurrió en la aldea San Alejo, cerca de la zona de protesta.

En ese sentido, los pobladores exigieron una intervención inmediata a las autoridades. Tras varias horas, la Policía Nacional los desalojó para habilitar el paso.

Daños a la economía

Sobre el tema, el alcalde de Tela, Ricardo Cálix, lamentó la pérdida de vidas humanas por el mal estado de la carretera y los perjuicios que ha tenido en la economía local, debido a que las personas no quieren visitar la zona por el acceso intransitable.

“Antes había unos 40 km de carretera en mal estado, los repararon, pero ya están dañados nuevamente. Ahora tenemos unos 66 km deteriorados. Requiere de intervención de emergencia. Necesitamos que se contraten empresas con la suficiente logística para que puedan dar respuesta, de lo contrario, van a bachear todo el 2025”, dijo el edil.

Cálix solicitó que se le dé prioridad a la reparación para que los turistas puedan llegar a Tela durante la Semana Santa, ya que la construcción de la nueva carretera iniciará hasta después de ese importante feriado.

Alcaldes piden fondos extras para emergencias; Amhon responde
Ricardo Cálix: «La economía está siendo golpeada; los emprendedores y hoteles nos hemos reunido, y solo pedimos que reparen la CA-13».

“El 70 % de las visitas de Tela son hondureños de la zona centro del país, desde Danlí, Francisco Morazán y Comayagua. Pero, ¿cómo van a venir si exponen sus vidas? La economía está siendo golpeada”, señaló.

Para concluir, el presidente del gobierno municipal afirmó que las pérdidas no solo son en el ámbito turístico, sino también en la producción de palma africana, debido a los problemas en el traslado del producto. Los vehículos de transporte han presentado daños e incluso se han quedado a mitad del camino.

Preocupación y desempleo

Marco Reyes, representante de la Cámara de Turismo de Tela, expuso que el estado de la CA-13 ha generado una reducción en la ocupación hotelera, llevando a posibles desempleos en el sector. Además, señaló que ha puesto en desventaja competitiva a Tela como destino turístico.

“La situación de la carretera ha afectado terriblemente la ocupación turística a finales e inicios de año. Son días de alta afluencia, pero esta vez no fue así. Las ocupaciones suelen estar por encima del 90 % para esas fechas, pero oscilaron entre un 40 y un 35 %. Es una pérdida enorme; muchos puestos de trabajo están en riesgo porque no se puede mantener la nómina con tan baja ocupación”, dijo.

Marco Reyes Tela
Marco Reyes: «Estamos en pánico porque la carretera nos ha afectado terriblemente”.

Solicitó a las autoridades de la SIT tomar las medidas correspondientes para salvaguardar la vida de las personas que transitan por la CA-13.

“Es el momento adecuado para resolver esto, para que en verano no estemos en esta misma situación. Estamos en pánico porque la carretera nos ha afectado terriblemente”, concluyó.

Es urgente que las autoridades prioricen la reconstrucción de la carretera, ya que gran parte de la actividad económica de Tela depende del turismo. Está en riesgo el sustento de la población y la capacidad de la ciudad para seguir siendo un destino clave en la región.

Pudo acabar en tragedia: ciudadano insulta a guardia de seguridad en SPS

Redacción. La imprudencia de un ciudadano pudo haber terminado en tragedia, ya que en un video viral en redes sociales un usuario lo grabó mientras insultaba a un guardia armado de una institución bancaria en San Pedro Sula, Cortés.

En el metraje se observa al sujeto enfurecido mientras reta al guardia con insultos soeces. Al parecer, el ciudadano estaba infringiendo alguna norma del banco, por lo que no se le permitió el ingreso, razón que desató su ira.

“Y es que sos dueño del banco semejante hijo de p***. Solo sos empleado”, gritaba el hombre, quien vestía una camisa color blanco, bermuda y gorra negra.

Hombre insulta guardia
El hombre insistía en pelear.

Guardia se mantuvo tranquilo

Pese a que una señora intentaba calmarlo, el sujeto continuaba insultando al guardia, quien afortunadamente se mantuvo tranquilo e intentó aclarar la situación.

Aprovechándose de la pasividad del oficial de seguridad, el enardecido hombre sacó toda su frustración con insultos e incluso retó al guardia a sacar su arma y dispararle.

“Saca esa m***. En tres segundos te quito esa M***, ¿querés ver?”, increpaba el atrevido ciudadano.

Lea también: Recluido hasta su juicio seguirá guardia acusado de ultimar a hombre en autobanco

El video ha generado diversos comendatarios entre los internautas, quienes destacaron la tranquilidad del oficial de seguridad. A su vez, criticaron la deplorable actitud del civil.

El incidente no pasó a más.

“Hay gente que nunca debería de salir a la calle”; “Imprudencia total hablarse así a un hombre armado”; “Hay que darle un reconocimiento a ese guardia”; “Por eso pasan las tragedias”, comentaron.

Para muchos este penoso episodio es razón suficiente para buscar y detener al ciudadano por incitar al odio. Además, varios internautas recordaron que en otras ocasiones, guardias de seguridad han disparado a civiles por malos entendidos.

Finalmente, hicieron un llamado a la conciencia en los ciudadanos a controlar los ataques de enojo y evitar inconvenientes de esta naturaleza.

error: Contenido Protegido