31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1372

Mujer viaja escondida en baño de avión desde USA a Francia

0

REDACCIÓN. Un grave incidente de seguridad ocurrió el martes 26 de noviembre por la noche, cuando una mujer de entre 55 y 60 años logró abordar sin boleto un vuelo de Delta Airlines desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York con destino al Aeropuerto Charles de Gaulle en París.

La pasajera clandestina fue descubierta tras el aterrizaje y retirada de la aeronave por las autoridades francesas. Esto generó alarma sobre los protocolos de seguridad en uno de los días de mayor tráfico aéreo por el feriado de Acción de Gracias.

Según informó la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), la mujer superó con éxito el control de seguridad en el JFK. Allí la examinaron para detectar posibles objetos prohibidos, lo que confirma que no representaba un riesgo inmediato de seguridad. Sin embargo, evadió al menos dos puntos de verificación de identidad y abordaje antes de ingresar a la aeronave.

avión
Los pasajeros reaccionaron alarmados.
Le puede interesar: Colocan película para adultos por error en un vuelo

La pasajera, identificada como portadora de un pasaporte ruso y residente permanente en Estados Unidos (titular de una tarjeta de residencia o green card), aparentemente se ocultó en los baños de la aeronave durante gran parte del vuelo.

Rob Jackson, un pasajero que iba a bordo, declaró a CNN que la mujer se movía entre los baños. Permanecía largos periodos en ellos, lo que despertó la curiosidad de los pasajeros.

El capitán del vuelo, identificado como el número 264 de Delta Airlines, informó a los pasajeros tras el aterrizaje en París que debían permanecer sentados mientras las autoridades francesas resolvían lo que describió como “un grave problema de seguridad”. Según el testimonio de los pasajeros, al tocar tierra el piloto indicó que la policía estaba por abordar la aeronave para lidiar con el “pasajero extra”.

Actualmente, la mujer se encuentra en la zona ZAPI del Aeropuerto Charles de Gaulle, un área reservada para personas en espera de deportación. Según fuentes oficiales, la mujer intentó previamente solicitar asilo en Francia, pero no cumplió con los requisitos necesarios para entrar al país. La deportarán a Estados Unidos en los próximos días, según confirmó NBC News.

Las últimas palabras de hondureño que desapareció hace 5 meses en España

REDACCIÓN. Edwin Isaías Ayala Sabil, un migrante hondureño de 30 años, desapareció el 17 de junio en Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, España, el mismo día en que su pareja, Yadira Quintanilla, dio a luz a su tercera hija, Adriana.

A pesar de que han transcurrido más de cinco meses desde su desaparición, su familia continúa sin saber su paradero, y la angustia se apodera de su pareja, quien está desesperada por encontrarlo.

Edwin trabajaba como jornalero en la recolección de cebollas y ajos. Según Quintanilla, la última vez que habló con él fue media hora antes de su desaparición. En esa conversación, Edwin le preguntó si quería algo de comer, lo que hacía pensar que todo estaba en orden. Sin embargo, poco después, el joven desapareció sin dejar rastro, lo que ha dejado a su familia en shock.

La joven madre asegura que la desaparición no fue voluntaria. «Él no se fue porque quiso, algo le pasó», afirmó entre lágrimas, resaltando que dejó atrás sus documentos importantes en la vivienda en la que residen en España. Además, detalló que Edwin no tenía vehículo propio, solo una bicicleta, que hasta el momento no ha sido encontrada. También llevaba consigo un celular antiguo que no tiene acceso a internet ni a GPS, lo que hace aún más difícil rastrear su ubicación.

hondureño
Continúan con su búsqueda.
Le puede interesar: Familiares buscan a hondureño desaparecido en la colonia Cerro Grande, TGU

Las autoridades, incluyendo la Guardia Civil, han realizado varias búsquedas en la zona, pero hasta ahora no han tenido éxito. La principal hipótesis de las autoridades es que la desaparición fue voluntaria, pero la familia rechaza esta teoría, ya que Edwin estaba muy ilusionado con la llegada de su hija.

La pareja, que llegó a España para escapar de las amenazas de las maras que extorsionaban su negocio en Honduras, tiene otros dos hijos, de 9 y 14 años, a quienes planeaban traer a Europa. En su última conversación, Edwin había mostrado gran preocupación por el bienestar de su pareja, quien estaba en su noveno mes de embarazo.

La Asociación SOS Desaparecidos ha emitido una alerta sobre la desaparición de Edwin, describiéndolo como un hombre de 1.65 metros de altura, complexión delgada, con ojos verdes y cabello negro y ondulado. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y los vecinos de Bolaños de Calatrava, el paradero de Edwin sigue siendo un misterio. Las investigaciones continúan abiertas, pero aún no se han encontrado pistas claras sobre lo que realmente ocurrió.

Decretan alerta verde en seis departamentos de Honduras

Redacción. Debido a las recientes lluvias que se han suscitado en la zona norte por la entrada de una masa de frío, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha decretado alerta verde en seis departamentos de Honduras.

Esta medida, que entra en vigencia por un período de 48 horas a partir de las 6 de la tarde de hoy jueves, 28 de noviembre, tiene como objetivo proteger a la población ante los riesgos de deslizamientos de tierra, inundaciones y otros desastres naturales derivados de las fuertes precipitaciones.

Departamentos en Alerta verde:

  • Cortés
  • Atlántida
  • Islas de la Bahía
  • Colón
  • Yoro
  • Santa Bárbara.
Decretan alerta verde en seis departamentos de Honduras
Mapa de alertas de Copeco.

Le puede interesar: Pronostican lluvias en el norte y oriente; clima seco en el resto del país

Advertencia por la masa de frío que entra a Honduras

Las autoridades meteorológicas han informado que las lluvias continuarán en las próximas horas debido a la influencia de un sistema de baja presión en el Caribe, lo que podría incrementar la intensidad de los aguaceros en algunas zonas.

Además, se prevé que se registren vientos moderados y tormentas aisladas en los próximos días.

La alerta verde es una medida de precaución que tiene como objetivo activar los protocolos de seguridad y preparación ante posibles emergencias.

Por otra parte, las autoridades locales han instado a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales y a tomar las medidas necesarias para evitar situaciones de riesgo, como el desplazamiento hacia zonas de alto riesgo durante las lluvias intensas.

Además, se recomienda a los conductores tener precaución al circular por carreteras, ya que las condiciones de visibilidad y el riesgo de deslizamientos de tierra pueden ser peligrosas.

Las lluvias han dejado varias zonas afectadas en la zona norte.

El gobierno y las instituciones encargadas de la gestión de riesgos tendrán que implementar acciones de prevención. Asimismo, deben dar respuesta a cualquier afectación que pueda ocurrir debido a este fenómeno climatológico.

La alerta verde también permite a las autoridades movilizar recursos y equipos de rescate en caso de ser necesario, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia que se presente.

Municipios de Honduras que no tendrán energía eléctrica este viernes

Redacción. Varios sectores de San Pedro Sula (Cortés), Guanaja (Isla de la Bahía) y Pespire (Choluteca) serán afectados con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este viernes, 29 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En San Pedro Sula, las cuadrillas de técnicos de la ENEE harán diferentes trabajos de mantenimiento, por lo que en varias colonias no habrá energía de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Mientras que en algunos barrios y colonias de Guanaja se suspenderá el servicio de energía de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Los trabajos de mantenimiento general programados en Pespire, Choluteca, comenzarán desde las 7:00 de la mañana, hasta las 3 de la tarde.

Cortes de energía
Cortes de energía en SPS.
Cortes de energía
Interrupciones de energía.
Aviso de ENEE.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
focos ahorrativos
focos de luz blanca son mejores que los incandescentes al momento de ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Hondureña llora en su graduación tras recibir regalo de su madre migrante

0

REDACCIÓN. El día de su graduación, Génesis, una joven del sur de Honduras, recibió un regalo que la llenó de emoción y la hizo sentir más cerca de su madre, quien migró en busca de un futuro mejor para ella y su familia.

A través de un emprendimiento , la madre quiso sorprender a su hija en un momento tan especial. El obsequio fue un ramo de rosas rojas, un iPhone y una carta que contenía un mensaje cargado de amor y sentimientos.

La carta comenzaba con un emotivo mensaje: «Para la graduada más hermosa, hoy ha llegado el día que tanto esperaste, ¡muchas felicidades por este logro tan grande!», se leía en la misiva.

@floristeria.marlenv

Entrega sorpresa para la señorita Genesis en el día de su graduación 🎓✨. #fpyviral #floristeriamarlenv #honduras #chilo #JCV #graduacion #eltriunfocholuteca #paratii #fpyツ #viral #entregassorpresa #colegio

♬ sonido original – 𝑬𝒍𝒊𝒔𝒊𝒂𝒔𝑮𝒂𝒍𝒍𝒆𝒈𝒐𝒔

Le puede interesar también: Migrante hondureño se queja por la inesperada «traición» de su madre

Mientras Génesis lucía su toga y birrete, la sorpresa la dejó sin palabras y no pudo evitar llorar. Las lágrimas comenzaron a caer al leer las palabras de su madre: «Eres lo mejor que me ha pasado, estoy tan orgullosa de ti. Aunque no pude estar ahí hoy, sé que algún día estaremos juntas nuevamente.»

Entre sollozos de felicidad y tristeza por la ausencia de su madre en ese día tan especial, Génesis alcanzó a decir: «Te extraño mucho, mamá. Muchas gracias.» A pesar de la distancia, el vínculo que une a madre e hija se sintió más fuerte que nunca.

El video de este emotivo momento, que fue compartido en TikTok, rápidamente se hizo viral, tocando el corazón de miles de personas. Los usuarios no tardaron en compartir sus emociones en los comentarios, elogiando el gesto de la madre y mostrando su apoyo: «Solo quienes tenemos a nuestra madre lejos podemos comprenderla», «Lloré al verla» y «Qué hermosas palabras de una madre».

Fiscales exigen al CN priorizar asignación presupuestaria para el Ministerio Público

San Pedro Sula. La junta directiva de la Asociación de Fiscales de Honduras (AFH) exigió al Congreso Nacional (CN) priorizar en la agenda legislativa al Ministerio Público (MP) para  que se le asigne un presupuesto adecuado, buscando que sea acorde con las responsabilidades que se enfrentan en la lucha contra el crimen común, crimen organizado y especialmente contra la corrupción.

En un segundo pronunciamiento, la organización de fiscales explicó que las asignaciones presupuestarias realizadas en años previos no han logrado cubrir las necesidades reales de la institución.

Lamentaron además que las limitaciones económicas han impedido las contrataciones de más fiscales, personal técnico y administrativos en muchas áreas.

La AFH dio a conocer que los fiscales no han adquirido equipo necesario para las pericias técnicas que se requieren. Estas carencias generan sobrecarga laboral, lo que a su vez sigue acrecentando la mora en las investigaciones y en el ejercicio de acciones penales. Todo esto va en detrimento de las actuaciones prontas y efectivas de la justicia, tal como lo requiere y establece la Ley.

Forense
La unidad de Medicina Forense también se ha visto afectada ante la falta de un presupuesto adecuado para el Ministerio Público.
Labor fiscal es fundamental 

Es por ello que la AFH hizo un llamado a la sociedad y al Congreso Nacional sobre la  importancia del MP en la defensa de la justicia y el fortalecimiento del Estado de derecho en Honduras.

Según la organización, la labor fiscal es fundamental para garantizar los derechos y libertades de la ciudadanía. También enfatizaron la necesidad de apoyar el correcto ejercicio de las investigaciones para perseguir el delito y asegurar que la ley se aplique de manera justa y equitativa.

El llamado lo enmarcan en los deberes de justicia que establece la Constitución de la República.

Le puede interesar: Sobrecarga de trabajo y estrés en MP: «Hay fiscales que llevan hasta mil casos» 

Además, resaltaron la falta de cumplimientos requeridos hacia los compromisos internacionales que Honduras ha suscrito. Uno de ellos es con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otro con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Éstos instan a garantizar un sistema de justicia independiente, eficaz y dotado de los recursos necesarios para cumplir con sus deberes.

Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La AFH solicitó al Congreso Nacional prioricen en su agenda el financiamiento de esta institución, valorando el respeto hacia los principios constitucionales y al interés supremo de los hondureños.

¿Cómo los hondureños pueden ahorrar energía en esta Navidad?

REDACCIÓN. Diciembre es un mes lleno de festividades, luces y celebraciones, pero también es un periodo de alto consumo energético, por ello, es vital que los hondureños conozcan trucos para ahorrar energía.

Diario Tiempo habló con el ingeniero eléctrico Telmo Trochez del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP), quien brindó consejos para que los hondureños puedan reducir su consumo de energía durante las fiestas navideñas, sin perder el espíritu festivo.

Uno de los principales consejos de Trochez es la importancia de cambiar las tradicionales luces navideñas por luces LED.

Navidad
En estas fiestas es dónde más se utiliza la cocina.

«Las luces LED son mucho más eficientes que las convencionales, ya que consumen hasta un 80% menos energía y duran mucho más tiempo, lo que representa un ahorro significativo en el recibo de la electricidad», indicó.

Además, recomienda programar el encendido y apagado del árbol de Navidad y las luces de la casa. Esto se puede lograr utilizando temporizadores o sistemas de automatización, lo que permitirá que las luces solo se enciendan en las horas deseadas, evitando el consumo innecesario.

NAVIDAD
Los hondureños pueden optar por varias opciones para ahorrar energía.
Le puede interesar: Noche de paz, noche de amor: un diciembre frío y lluvioso nos espera

Otro punto clave que destaca el ingeniero es la necesidad de desconectar los aparatos eléctricos que no estén en uso. Muchos hogares dejan conectados cargadores, televisores, electrodomésticos y otros dispositivos, lo que genera un consumo de energía fantasma.

«Desconectar los aparatos cuando no se estén utilizando es una de las formas más fáciles y efectivas de ahorrar energía», asegura Trochez.

Además, el ingeniero sugiere ser consciente de la cantidad de aparatos de cocina que se utilizan al mismo tiempo.

Durante las festividades, es común tener varios electrodomésticos funcionando a la vez. Sin embargo, encender todos los electrodomésticos a la vez puede generar un aumento considerable en el consumo de energía. Por eso, es recomendable planificar y utilizar estos dispositivos de manera eficiente.

Finalmente, Trochez señala que diciembre no es un mes especialmente caluroso en Honduras, por lo que no es necesario hacer un uso excesivo del aire acondicionado. Si se decide encenderlo, es recomendable mantener la temperatura en 23 grados Celsius para evitar un gasto innecesario de energía.

En resumen, seguir estos sencillos consejos puede marcar una gran diferencia en la factura de electricidad al final del mes. Ahorrar energía no solo ayuda al bolsillo, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, permitiendo que todos disfrutemos de unas fiestas más sostenibles.

¿Buscas el look perfecto para Navidad? aquí están las mejores combinaciones

0

Redacción. Se acerca fin de año y para muchas personas es complicado pensar los looks para las fiestas. Este año, la tendencia se encuentra en vestir con outfits elegantes pero súper cómodos a la vez.

La navidad específicamente, es una fecha especial, cargada de tradiciones y deseos para todos, por eso, se busca  ropa elegante y que de homenaje  a la importancia de esta fecha tan celebrada en todo el mundo. En estas fiestas no hay que prestar atención únicamente a la decoración, ya que la ropa también es una manera de sumergirnos en el espíritu navideño.

Hay personas que piensan lo que se van a poner en navidad con meses de antelación, y eso tiene una explicación. No solo porque hay que estar atento a las tendencias, sino porque hay ciertas reglas de vestimenta, como el color por ejemplo, que generan ciertos significados para el año siguiente. En relación a ello, no hay que preocuparse ya que los expertos en moda tienen preparados ciertos tips para no pasar desapercibido en esta navidad.

Colores

Uno de los colores más representativos de la Navidad es el rojo, pero no es el único posible para usar en estas fiestas. El rojo es el color indiscutible, porque es un tono que simboliza la pasión, la energía y el amor.

Otro color que se suele utilizar para representar la navidad es el verde, alusivo a la naturaleza, la renovación y el crecimiento. Además, el verde genera un ambiente fresco, festivo y algunos dicen que atrae la buena fortuna.

Los mejores looks para estas fiestas. Foto cortesía.

El amarillo es un gran color para vestir la navidad, principalmente porque genera felicidad, optimismo y gratitud. Es una manera de enfocar la energía en la alegría y el ambiente positivo para esa noche navideña.

Por último, otros posibles colores son el plateado y el dorado, dos tonos que representan el lujo y la elegancia al instante. La ropa con brillo es llamativa y agradable a la vista, ideal para ocasiones especiales como navidad.

Lea también – Soluciones efectivas para una piel impecable

Los mejores outfits

Combinar un conjunto de top y short con un blazer es de las opciones tendencia para estas fiestas. Es una manera de jugar con diferentes posibilidades, ya sea entre brillos, colores o estampados. De las opciones que combina varios beneficios: es cómodo, fresco, elegante y versátil para adaptarse a distintos gustos.

Asimismo, las famosas prendas llamadas “monos” se tratan de enterizos a veces de pierna completa o en short. Siempre están presentes en los locales, preparado para ser parte de cualquier fiesta. Es un tipo de ropa que genera movimiento y delicadeza, ideal para esta navidad.

De igual manera, una de las tendencias del último tiempo es usar  pantalones que sean lo más importante del outfit, ya sea por su color, tela o estampado distintivo. A veces sucede que una sola prenda ya llama toda la atención y las demás solo acompañan, en este caso, utilizar prendas lisas, de colores neutros y accesorios serán la manera de cerrar ese look de la mejor manera.

Los pantalones son una gran opción. Foto cortesía.

Full color

Algunos especialistas no recomiendan vestirse solo de un color, pero la realidad es que depende mucho de la persona. Los outfits full blanco, según la psicología del color, generan tranquilidad y confianza a primer vista. Como otro ejemplo, la ropa full negra genera poder y seriedad. Para estas fiestas no puede faltar pensar en qué ropa nos define, y el color es de los puntos más importantes a tener en cuenta.

 

Capturan al asesor de Redondo en el CN por obstrucción a la justicia

Redacción. En medio de una intervención investigativa, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó en este jueves, 28 de noviembre, a René Adán Tomé, asesor del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, por una supuesta obstrucción a la justicia.

La detención ocurrió en las instalaciones del Congreso Nacional, donde la ATIC se encontraba investigando tres oficinas por el caso de subvenciones.

Momento en que los agentes de la ATIC llegaban a los bajos del Congreso Nacional.

En el operativo también capturaron a tres integrantes de la seguridad del CN por haberse negado a abrir las puertas de las tres oficinas a los agentes policiales.

Las autoridades de la ATIC han señalado que estas capturas no tienen relación con el caso que investigan. Aclaro que se dieron por obstrucción y negación de información solicitada por los agentes investigativos.

Le puede interesar: ATIC llega al Congreso Nacional a secuestrar documentación por casos de corrupción

La detención de Tomé ocurre solo horas después de que el fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, ordenó el decomiso de documentos que estarían relacionados con casos de corrupción en el Congreso Nacional.

En estos momentos, la ATIC se encuentra investigado las oficinas del CN por el caso de una supuesta sustracción de 10 mil millones de lempiras.

Rene Tomé
Rene Tomé, abogado y exfiscal.

La captura de Tomé ha generado gran preocupación en el ámbito político, pues ocurre cuando Luis Redondo, titular del Congreso Nacional, se encuentra fuera del país.

Irrupción de la ATIC al Congreso Nacional

Desde horas del mediodía de este jueves, un grupo de elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) intervinieron el CN. La intervención está implementada para secuestrar documentos por casos de corrupción.

La orden de secuestrar la documentación la giró el fiscal general del Ministerio Público, Johel Zelaya, luego de dar a conocer la ampliación del requerimiento contra 34 diputados por el tema de las subvenciones.

«He ordenado ingresar a las instalaciones del Congreso Nacional para el secuestro de documentación relevante vinculada a casos de corrupción gestados en ese poder del Estado», publicó Zelaya, a través de X (antes Twitter).

 

El caso sigue en desarrollo. Se espera que en los próximos días se presenten más detalles sobre la implicación de otras personas. La ciudadanía permanece atenta a las consecuencias que esta detención podría traer consigo, tanto para la imagen del Congreso como para el panorama político general.

Varios heridos deja accidente que involucró a cinco vehículos en SPS

Redacción. Un aparatoso accidente de tránsito ocurrió en el bulevar Juan Pablo II, en San Pedro Sula, cuando cinco vehículos colisionaron en cadena y dejaron como saldo a cinco personas heridas.

El accidente generó un caos vehicular y movilizó rápidamente a equipos de la Cruz Roja Hondureña que atendieron a los heridos.

Según testigos, el choque ocurrió cuando un autobús «rapidito» perdió el control chocando contra la parte lateral de un vehículo. La inesperada colisión dejó a su paso una cadena de choques que involucró a otros cuatro automóviles.

En el accidente cinco personas salieron lesionadas, dos de ellas de gravedad.

Lea también – Una persona muere dentro de un «rapidito» en Comayagüela

«Veníamos en el taxi y de repente nos golpeó el rapidito, porque venían arriados (los vehículos)», indicó una de las personas afectadas.

Asimismo, comentó que lograron detenerse gracias a la acera que hay en la mediana del bulevar. «Porque Dios lo quiere, estamos vivos, pero las otras personas iban graves», expresó la pasajera.

Los heridos fueron atendidos rápidamente por unidades de socorro y tres fueron trasladados a centros médicos cercanos para recibir atención especializada. Hasta el momento se conoce que tres de las víctimas iban gravemente heridas.

Colisión

En el fuerte choque se vio involucrado un microbús que chocó al costado de un vehículo turismo, dejándolo destruido, ya que lo chocó por el costado izquierdo.

Además del microbús y del vehículo turismo (presunto taxi), vehículos que habrían iniciado el percance vial, también estuvieron involucrados un turismo color rojo, una camioneta color gris que salió afectada en la parte trasera y otra que se salió del carril, que perdió hasta las puertas.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se trasladaron al lugar para poder investigar el caso y deducir las responsabilidad al culpable del accidente.

La colisión se dio en el bulevard Juan Pablo II.

Le puede interesar – Accidente de «brujito» deja un muerto; sobrevivientes terminan con fracturas en TGU

 

error: Contenido Protegido