24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 1351

Descubren nueva especie de serpiente ciega en selva hondureña

Redacción. Un equipo de científicos ha identificado una nueva especie de serpiente ciega en las selvas del Parque Nacional Pico Bonito, ubicada en el municipio de El Porvenir, Atlántida, un hallazgo que refuerza la riqueza biológica del país y subraya la importancia de conservar sus ecosistemas.

La serpiente ciega, encontrada en la aldea de El Pino (ubicada en Pico Bonito), pertenece al grupo de los anfisbenios, reptiles subterráneos que suelen ser confundidos con lombrices debido a su cuerpo cilíndrico y ausencia de ojos funcionales.

Descubren una serpiente ciega desconocida en las selvas de Honduras
La serpiente medía 20 centímetros de longitud y tiene un aspecto que recuerda a un gusano.

Asimismo, este reptil tenía unas características únicas, en coloración marrón oscuro uniforme, una banda pálida alrededor de su cuello y ojos diminutos que casi no se distinguen.

El descubrimiento tuvo lugar durante una expedición científica en una de las cuevas del lugar en mención, donde los investigadores recolectaban muestras de suelo y fauna subterránea.

Le puede interesar: Hondureño descubre una enorme serpiente mientras lavaba su carro

Según el informe preliminar, esta nueva especie presenta características anatómicas y genéticas que la diferencian de otras especies conocidas de serpientes ciegas. Entre estas, destaca su tamaño, coloración y adaptaciones únicas para desplazarse en su entorno subterráneo.

Nombre de la serpiente encontrada

Ante este hallazgo, los científicos la nombraron como Liotyphlops pino, en honor a la comunidad de El Pino.

El hallazgo no solo representa un avance científico, sino también un llamado urgente a la conservación.

Las selvas hondureñas enfrentan amenazas constantes debido a la deforestación, el cambio climático y la actividad humana no regulada. Asimismo, sufren de la pérdida de hábitats, podría poner en peligro especies como esta antes de que se comprendan plenamente.

Descubren una serpiente ciega desconocida en las selvas de Honduras
El hallazgo no solo subraya la importancia del bosque de tierras bajas del Parque Nacional Pico Bonito, sino que también destaca el rol vital de estos reptiles.

Los investigadores continuarán estudiando esta serpiente ciega para documentar su comportamiento, dieta y distribución geográfica. Además, los investigadores instan a las autoridades y a la comunidad internacional a proteger las áreas naturales de Honduras, que albergan especies únicas todavía por descubrir.

Este descubrimiento posiciona a Honduras como un punto clave en la investigación de biodiversidad en Centroamérica. Asimismo, evidencia la necesidad de impulsar esfuerzos científicos y de conservación para proteger su riqueza natural.

De igual interés: Hondureño pierde la vida por mordedura de serpiente en Colón

¡De internet al mundo real! El fenómeno viral de los capibaras

0

Redacción. Los capibaras, conocidos por su carácter apacible y aspecto entrañable, lograron conquistar el vasto universo digital, donde memes, videos, stickers e imágenes los llevaron a cada rincón de internet.

Plataformas como TikTok fueron el escenario perfecto para que estos animales, con su expresión tranquila y actitud amigable, se convirtieran en estrellas.

El fenómeno viral de los capibaras, de internet al mundo real
Lejos de las ideas de confrontación, el capibara es un símbolo de paz y convivencia.

La tendencia no se quedó en las pantallas: traspasó el mundo virtual e inspiró la comercialización de una amplia gama de productos temáticos, consolidando al capibara como un ícono cultural.

Ante las amenazas, responde con cautela y sabiduría instintiva, lo que refuerza su imagen de estratega pacífico.

El fenómeno viral de los capibaras, de internet al mundo real
También conocido como ronsoco o carpincho en algunas regiones, este animal es el roedor más grande del mundo, con un peso que puede alcanzar los 50 kilos, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Adaptado a un estilo de vida semiacuático, el capibara divide su tiempo entre la tierra y el agua, donde se alimenta de plantas acuáticas y se mantiene fresco en su hábitat.

Su naturaleza tranquila lo convierte en un compañero ideal para otras especies, desmintiendo cualquier percepción de hostilidad.

Puedes leer: ¡Increíble! Manada de capibaras camina ordenadamente por calles de Brasil

El nuevo «animal influencer» de internet

Durante años, los gatos reinaron como los indiscutibles favoritos de las redes sociales, conquistando corazones con su astucia y carisma.

Sin embargo, el capibara ha demostrado ser un digno contendiente en este mundo digital. Contra todo pronóstico, estos roedores gigantes han encontrado su lugar en el imaginario colectivo, compitiendo con la popularidad de los felinos.

El fenómeno viral de los capibaras, de internet al mundo real
Su carácter amistoso y su capacidad para generar empatía lo posicionaron como el nuevo «animal influencer».

Su impacto, tanto en las redes como en la cultura popular, demuestra cómo una especie puede pasar de ser un desconocido en su entorno natural a una celebridad mundial.

Rebeldes en Siria usan bandera que cuestiona el panorama político

0

Redacción. Detrás del líder ondeaban dos banderas: la conocida «bandera de la revolución» siria, con franjas verde, blanca y negra y tres estrellas rojas, y una bandera blanca con el juramento musulmán de fe escrito en negro, asociada al grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS).

La presencia de esta segunda bandera, que se asemeja al emblema utilizado por los talibanes en Afganistán, generó fuertes reacciones entre los sirios, desatando un intenso debate sobre el mensaje político que podría implicar.

HTS, liderado por Abu Mohammed al Jolani (ahora conocido como Ahmed al Sharaa), ha tomado el control de Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre.

Desde su bastión en Idlib, el grupo avanzó hacia el sur en noviembre, consolidando su poder en la región.

Rebeldes en Siria usan bandera que cuestiona el panorama político
Abu Mohammed al Jolani, líder de los rebeldes.

Promesas y temores

En un intento por calmar los temores, Al Jolani ha asegurado que el nuevo gobierno buscará representar a todas las facciones minoritarias y evitará persecuciones. Además, ha insistido en que los sirios no deben temer un sistema de gobierno islámico.

Sin embargo, la presencia de la bandera blanca ha avivado las inquietudes sobre si el modelo político se asemejará al régimen talibán, donde la ley sharía juega un rol predominante.

La sharía, el sistema legal islámico que rige aspectos religiosos, sociales y políticos, genera divisiones entre quienes lo ven como un modelo de justicia y quienes temen su imposición estricta.

Este simbolismo ha alimentado el escepticismo sobre la dirección que tomará Siria bajo el liderazgo de HTS.

Puedes leer: Papa Francisco solicita tregua para Gaza y solidaridad con Siria

Reacciones de furia y decepción

El uso de la bandera islámica en la reunión sorprendió y preocupó a muchos sirios, según Feras Kilani, corresponsal de la BBC. Las redes sociales se llenaron de críticas y expresiones de «decepción».

Rami Jarrah, activista político y periodista, calificó la exhibición de la bandera como «un insulto escandaloso».

Rebeldes en Siria usan bandera que cuestiona el panorama político
Publicación del periodista Rami Jarrah.

A través de X, Jarrah expresó que el primer ministro debe representar a todos los sirios. Señaló que este gesto aliena a una parte importante de la población.

Críticos señalaron que solo debería estar presente la bandera de la revolución en las instituciones gubernamentales. Argumentaron que incluir la bandera islámica mina la unidad y el propósito de la revolución siria.

Comercio hondureño se dinamiza con el esperado pago de «aguinaldos»

Redacción. Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), reveló que el pago de «aguinaldos», cuya cifra asciende a 10 mil millones de lempiras, favorece al dinamismo del comercio nacional y la economía.

Este monto será entregado a los empleados en los próximos días, dado que, según la legislación vigente, las empresas privadas tienen plazo hasta el 20 de diciembre para cumplir con este pago.

A nivel nacional, el monto total de los «aguinaldos» alcanzará los 14,000 millones de lempiras, de los cuales 10,000 millones corresponden a la empresa privada y 4,000 millones a las instituciones gubernamentales, algunas de las cuales ya han comenzado a efectuar los pagos.

TPM
Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Cohep.

Es importante destacar que, en comparación con el año 2023, la cifra mencionada por el Cohep ha experimentado un incremento. Sin embargo, debido a diversos factores, aún no se cuenta con un cálculo exacto del monto final.

aguinaldo
«Los trabajadores permanentes, jubilados y pensionados tendrán derecho al pago del décimo tercer mes, en concepto de aguinaldo», según la ley.

Herrera señaló que podría haber una diferencia de 500 millones de lempiras en el pago. Esto se debe a los recientes cierres de plantas en el país.

Sin embargo, reconoció que esta cifra es solo una estimación. El impacto real de los cierres en el pago del decimotercer mes aún no se puede determinar.

Por otro lado, el pago de los aguinaldos durante las temporadas correspondientes tiene un efecto directo en la economía.

Este pago aumenta la capacidad adquisitiva de los trabajadores. Favorece el consumo en los negocios hondureños y contribuye a la liquidación de deudas pendientes, generando así un impulso en los movimientos económicos del país.

Puedes leer: ¿Cómo administrar su aguinaldo de manera más efectiva?

Sector público

Por otro lado, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefín), Christian Duarte, dio a conocer que los empleados públicos empezaron a recibir su aguinaldo desde el 6 de diciembre (décimo tercer mes de salario).

Tomaron la medida conformada a través de un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Finanzas. Detallan que el gobierno tiene disponibles 4,188 millones de lempiras para cumplir con este derecho laboral.

El pago se realizará a los trabajadores cuyo salario esté debidamente registrado en el Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI). Pago que se hará de acuerdo con la programación interna de la Secretaría de Finanzas.

 

España insta al arresto de Nicolás Maduro

0

Redacción. El Congreso de los Diputados de España aprobó este jueves una iniciativa presentada por el Partido Popular (PP), de orientación conservadora, que insta al gobierno español a solicitar una orden de arresto contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La propuesta, que contó con el respaldo del ultraderechista Vox y la abstención de los nacionalistas catalanes y vascos, enfrentó la oposición de los partidos de izquierda, entre ellos el Partido Socialista (PSOE), Sumar y Podemos.

La iniciativa, que no tiene carácter vinculante, exige al Gobierno adherirse a una demanda presentada en 2018 y dirigirse a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para solicitar avances en la situación de Venezuela.

España insta al arresto de Nicolás Maduro
Vox ​​​ es un partido político español de ideología ultraconservadora, ​​ y ultranacionalista​​​​ fundado el 17 de diciembre de 2013. Está calificado por especialistas​ como un partido de ultraderecha, ​ de derecha radical populista​ o de extrema derecha.

Asimismo, pide a la sala de cuestiones preliminares del TPI que dicte una orden de arresto contra Maduro y otros sospechosos de cometer crímenes de lesa humanidad.

Puedes leer: Nicolás Maduro ratifica ministro de defensa sancionado por USA en 2018

Contrariedad

Los partidos de izquierda rechazaron la propuesta argumentando que supone una injerencia en la independencia del TPI. A pesar de esto, el PP logró que la proposición saliera adelante.

El Congreso instó al Gobierno de Pedro Sánchez a emitir un comunicado público. Pidió exigir a Maduro el cese de la represión. También solicitó la liberación de presos políticos y detenidos arbitrariamente.

Pedro Sánchez Gobierno
Pedro Sánchez, presidente de España.

La iniciativa pide al Ejecutivo un informe detallado en un mes. Este informe debe incluir las acciones de la embajada española en Caracas. Su objetivo es defender los derechos fundamentales de ciudadanos españoles afectados por crímenes de lesa humanidad.

El PSOE respaldó la propuesta de apoyar los informes de la ONU. Estos informes denuncian graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Este apartado, considerado el más conciliador, obtuvo un amplio respaldo en el pleno del Congreso.

Entre la vida y la muerte niña sobreviviente del incendio en bordos de SPS

Redacción. Entre las sombras de la incertidumbre y la eficiencia del personal médico, se encuentra una niña en un hospital de San Pedro Sula, luego de que sufriera fuertes quemaduras en su cuerpo producto de un feroz incendio. 

Ella es la única sobreviviente del brutal incendio que arrasó una humilde vivienda en los bordos de la ciudad. A su corta edad, la niña enfrenta las secuelas físicas y emocionales de una tragedia.

quemaduras por pólvora
La pequeña se encuentra hospitalizada en un centro asistencial de San Pedro Sula.

De acuerdo con el relato desgarrador de su padre, la pequeña se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte. A la pequeña no la han atendido debidamente en el hospital de SPS, según relata su padre.

«Es triste que mi pequeña esté sufriendo por la mala atención que le están dando en ese hospital. Mire, al parecer no hay medicamentos y lo único que le saben aplicar es vaselina a las heridas de mi niña, y de la barata», dijo el padre en HRN.

Por parte, el padre mencionó que a su pequeña no la ha revisado un especialista, ya que este se encuentra fuera de SPS. «A la niña solo la están atendiendo enfermeras, pero ningún doctor porque no hay, supuestamente. El especialista viene hasta la otra semana», agregó el padre.

Le puede interesar: Dos niñas pierden la vida por incendio en San Pedro Sula

Asimismo, dio a conocer que esta pequeña tiene heridas graves en la parte de sus brazos, abdomen y cara. Por lo que necesita urgente una intervención médica, según detalló el hombre, quien ya perdió a una hija en el incendio.

Dos niñas murieron en el incendio

En ese mismo incendio, ocurrido el pasado 6 de diciembre, dos niñas perdieron la vida calcinadas a causa de un incendio dentro de una vivienda en los bordos de Brisas del Campo, en San Pedro Sula, zona norte del país.

Las víctimas respondían al nombre de Génesis Josselin Reyes, de un año con 11 meses; y Lixy Aguilar Barrera, de un año de edad. Las menores estaban al cuidado de una niñera.

Según los relatos preliminares, la madre, identificada como Daily Mejía, se encontraba trabajando cuando comenzó el incendio. A raíz de las llamas, una niña de cinco años, identificada como Andrea Mejía, resultó con severas quemaduras en sus brazos.

Dos niñas pierden la vida calcinadas en San Pedro Sula
La casa quedó completamente destruída.

La tercera niña que estuvo involucra en el incendio es una de las hermanas de las dos niñas fallecidas. De momento se desconoce el nombre de la pequeña que hasta el día de hoy está interna en un hospital de SPS.

Ante este incendio, las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del incendio. Por el momento, se manejan diversas hipótesis, entre ellas una posible falla en una instalación eléctrica improvisada.

Canadiense tenía en su poder más de 3 mil piezas arqueológicas hondureñas

Redacción. Una revista especializada en investigaciones criminales publicó un impactante reportaje que acusa al empresario canadiense Randy Roy Jorgensen, conocido como el «Rey del Porno», de haber saqueado más de 3,500 piezas arqueológicas en Honduras, las cuales ya han sido recuperadas.

Las autoridades locales aseguraron estos artefactos en la residencia de Jorgensen en Trujillo, donde también se le investiga por delitos de lavado de dinero, fraude y usurpación de tierras.

Jorgensen, expropietario de la multimillonaria cadena Adults Only Video, utilizó las ganancias de su negocio para emprender proyectos inmobiliarios en la costa hondureña.

Desde 2007, adquirió terrenos a través de transacciones cuestionables, que promocionaba como lotes ideales para jubilados canadienses.

Escándalo arqueológico, encuentran canadiense con más de 3 mil piezas hondureñas
Randy Roy Jorgensen.

Sin embargo, estas propiedades estaban situadas en tierras ancestrales reclamadas por la comunidad indígena garífuna, quienes poseen derechos históricos sobre ellas.

A pesar de las denuncias presentadas por los garífunas a lo largo de los años, las autoridades hondureñas ignoraron estas demandas hasta hace poco.

Puedes leer: Nacen 35 guacamayas en Copán Ruinas por reproducción asistida

Detalles

En abril de 2024, la Fiscalía General de Honduras incautó 233 propiedades vinculadas a Jorgensen, incluyendo la vivienda donde se encontraron los artefactos.

Este allanamiento fue motivado por denuncias de inversionistas canadienses que señalaron irregularidades en sus transacciones.

Según el ente investigador, Jorgensen manipuló los precios de compra y venta de las propiedades, presentando declaraciones públicas inexactas para ocultar sus actividades ilícitas.

Escándalo arqueológico, encuentran canadiense con más de 3 mil piezas hondureñas
El descubrimiento de los artefactos arqueológicos fue posible gracias a miembros de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), quienes trabajan en defensa de los derechos de la población garífuna.

En 12 días, arqueólogos identificaron 3,511 piezas. Destacan collares, máscaras y tres balas de cañón coloniales. Según la OFRANEH, hallaron muchos objetos de jade saqueados de tumbas sagradas, lo que agrava el daño cultural.

Aunque el caso de Jorgensen ha puesto en evidencia las prácticas ilegales de apropiación de tierras y saqueo de patrimonio, también subraya la lucha de las comunidades garífunas por preservar su legado histórico y proteger sus derechos.

Pastores exigen alto a la PAE en Honduras; analistas responden

Redacción. La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT) recientemente emitió un comunicado en el que exige fervientemente el alto a la distribución de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE).

En este sentido, la organización hizo un firme llamado a las autoridades para que no cedan ante las presiones internacionales y sociales.

La APT considera que la PAE fomenta el libertinaje sexual y antena contra el derecho a la vida.

Por su lado, Merlin Eguiguren, coordinadora de Mujeres Por La Paz Visitación Padilla, señaló en exclusiva para Diario Tiempo que los pastores deben dedicarse a sus asuntos religiosos. Agregó que no deben entrometerse en asuntos concernientes a la protección de las mujeres.

«Yo creo que ellos están confundiendo la labor que tienen, creo que deberían estar aliados con nosotras -organizaciones feministas- en la lucha para erradicar la violencia sexual, de la vida, de las niñas y mujeres», argumentó Eguiguren.

Merlin Eguigure, cataloga el «libertinaje sexual» como un concepto atrasado.

Sostuvo que deben ser grandes aliados con todas las iglesias del país. No obstante, aseguró que las iglesias amparan a líderes devotos acusados de ilícitos contra menores.

«Protegen tanto a pastores y feligreses violadores de niñas, niños, abusadores de mujeres y hombres que niegan asistencia familiar a sus hijos, entre otros», indicó.

Puedes leer: Providas rechazan distribución y uso de la PAE en Honduras: «Es abortiva»

Frenan el desarrollo del país

Dado que la polémica píldora está mal vista por los sectores cristianos, analistas como Bella Carrillo, experta en temas de género, refirió que las asociaciones religiosas vulneran desde antaño los derechos de las mujeres.

Carrillo recalcó para este medio de comunicación que a los grupos religiosos los denominan «antiderechos».

Pastores exigen alto a la PAE en Honduras, analistas responden
Bella Carillo, analista en temas género: «lo que se está previniendo son embarazos no deseados y a temprana edad».

«Precisamente porque se embarcan en no avanzar en temas de desarrollo. Porque cuando hablamos de derechos sexuales, reproductivos, de la PAE, es hablar de desarrollo», sentenció.

Luego, enfatizó que no ataca su sistema de creencias. Es más, reveló que es una persona creyente en Dios y espiritual. Sin embargo, ilustró que están obviando el derecho de las niñas víctimas de abuso sexual.

Pastores exigen alto a la PAE en Honduras, analistas responden
Varios estudios detallan que la pastilla no es abortiva.

La PAE sigue en tela de juicio. Sectores de la sociedad la ven como algo necesario y recomiendan a la APT ser más sensibles en cuanto a la vulnerabilidad de las féminas en el país.

Igualmente, dijeron que falta sociabilización de la pastilla y que sigue pendiente la educación sexual en la población hondureña.

Pastores exigen alto a la PAE en Honduras, analistas responden
Comunicado Asociación de Pastores de Honduras.

Antonio Callejas: Ley de debates presidenciales limita a candidatos emergentes

Tegucigalpa. El diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera Callejas, expresó que los debates presidenciales benefician a la democracia del país, pero que la Ley limita la participación de los candidatos de los partidos emergentes.

“Es bueno, en todas partes del mundo se hace, pero el techo que se puso es muy alto y solo van a poder participar tres o cuatro, no los 11 candidatos presidenciales. No es nada obligatorio (para los candidatos), en el sentido de que la sanción son 10 salarios mínimos”, indicó.

Callejas sostuvo que, como miembro de la comisión electoral, no firmó el dictamen porque establecía solo la participación de tres presidenciables, pero que al final se estableció que estarán los candidatos que obtengan el 15 % en las encuestas.

De acuerdo con el documento de la Ley, los aspirantes deben alcanzar al menos un 15 % de apoyo en un promedio de tres encuestas nacionales reconocidas y seleccionadas por una Comisión de Debates Presidenciales.

“Tienen que ser abiertos. Se pudo hacer un debate abierto o dos con cinco y cinco candidatos. No le están dando la oportunidad a candidatos de partidos emergentes, es injusto. Al final quedaron en que solo los que tengan un porcentaje en las encuestas”, sostuvo.

Te puede interesar: Aprueban Ley de Debates Presidenciales, ¿es inconstitucional?

Bancada nacionalista le apuesta al acta manual con el TREP
Antonio Rivera Callejas, diputado del Partido Nacional.

Encuestas

Callejas, por otra parte, dijo que hay muchos aspectos del debate que están atentos de conocer. Por ejemplo, la elección del moderador, los temas y cuáles serán las encuestadoras que avalarán a los presidenciables.

“Una de las compañías encuestadoras de prestigio dice una cosa y la otra de prestigio dice otra, hay que ver qué va a pasar. Creo que la intención es buena, pero se hubiera hecho un debate para todos y otro más reducido”, apuntó.

La Ley establece que el Consejo Nacional Electoral (CNE) será el encargado de regular los debates para las elecciones generales de 2025. Además, obliga a las estaciones de radio y televisión a emitir los debates en vivo y sin interrupciones, debido a que serán transmitidos a través de una cadena nacional.

Lee también: Proponen la creación de debates presidenciales en Honduras

Ficohsa impulsa la era de pagos sin contacto con la Billetera de Google

0

Redacción. Banco Ficohsa ha anunciado que sus clientes en Honduras y Guatemala ahora pueden agregar sus tarjetas de crédito y débito a la Billetera de Google, facilitando los pagos sin contacto de forma rápida, sencilla y segura desde dispositivos Android y Wear OS.

Esta integración ofrece la posibilidad de realizar pagos en cualquier establecimiento que acepte pagos sin contacto, ampliando las opciones de pago digital disponibles en la región.

Ficohsa impulsa la era de pagos sin contacto con la Billetera de Google
Los clientes de Banco Ficohsa en Honduras y Guatemala ahora pueden agregar sus tarjetas de crédito y débito a la Billetera de Google.

Compatibilidad y Configuración

Para utilizar esta nueva funcionalidad, los clientes deben contar con un dispositivo Android que soporte tecnología NFC y tener la aplicación Billetera de Google instalada. El proceso para vincular las tarjetas Ficohsa es fácil y consta de los siguientes pasos:

  1. Descargar la aplicación Billetera de Google desde Google Play Store.
  2. Abrir la aplicación y seleccionar la opción “Agregar a la Billetera”.
  3. Elegir “Tarjeta de Pago” y seguir las instrucciones para agregar la tarjeta de débito o crédito.
  4. Una vez configurado, los usuarios podrán realizar pagos acercando su dispositivo a las terminales compatibles.

El proceso también es sencillo para los usuarios de relojes inteligentes con Wear OS, ofreciendo una experiencia de pago fluida y conveniente.

Le puede interesar: Ficohsa integra sus tarjetas a la Billetera de Google en Honduras y Guatemala

Ventajas para los usuarios

Esta integración trae consigo una serie de beneficios para los usuarios:

  • Comodidad: Ahora los usuarios pueden realizar pagos sin tener que portar tarjetas físicas, utilizando únicamente su dispositivo móvil o reloj inteligente.
  • Seguridad: La Billetera de Google emplea medidas avanzadas de seguridad, como la tokenización, que reemplaza la información real de la tarjeta por un identificador único, protegiendo así los datos del usuario durante la transacción.
  • Versatilidad: Además de las tarjetas de pago, los usuarios pueden almacenar tarjetas de lealtad, pases de abordar y boletos de eventos en la Billetera de Google, centralizando diversos elementos en una sola aplicación.

Medidas de Seguridad

La seguridad es fundamental en esta alianza. La Billetera de Google no comparte el número real de la tarjeta durante las transacciones, sino que utiliza un número de cuenta virtual específico para cada dispositivo, garantizando la protección de la información personal del usuario.

Además, los dispositivos deben contar con un método de bloqueo de pantalla, como huella digital o reconocimiento facial, para agregar una capa extra de seguridad.

Disponibilidad y proyección

Actualmente, la funcionalidad está disponible para clientes de Banco Ficohsa en Honduras y Guatemala. Aunque aún no se ha confirmado su expansión a otros países, esta iniciativa posiciona a Banco Ficohsa como líder en innovación financiera en la región, ofreciendo soluciones digitales que se adaptan a las necesidades actuales de sus clientes.

error: Contenido Protegido