23.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 115

Tras 20 años en coma, muere el ‘príncipe durmiente’ de Arabia Saudita

Redacción. Al-Waleed bin Khaled bin Talal, conocido como el “príncipe durmiente” de Arabia Saudita, murió este sábado a los 36 años, tras permanecer dos décadas en coma a raíz de un accidente automovilístico ocurrido en Londres cuando tenía apenas 15 años.

El joven, miembro de la Casa Real saudí, estudiaba en una prestigiosa academia militar británica cuando sufrió un brutal choque que le provocó una hemorragia cerebral masiva y un traumatismo craneoencefálico severo.

Desde entonces, especialistas calificaron su estado como irreversible, aunque sus signos vitales se mantuvieron estables bajo monitoreo médico constante.

El príncipe saudita recibía cuidados permanentes las 24 horas.

Lucha sin esperanza 

Su historia se volvió mediática y generó un intenso debate ético y médico. A pesar de las recomendaciones clínicas de retirar los soportes vitales debido a la falta de avances neurológicos, su padre, Khaled bin Talal Al Saud —nieto del fundador del reino—, decidió mantenerlo con vida con la esperanza de que despertara algún día.

Durante esos 20 años, Al-Waleed se convirtió en un símbolo de fe y perseverancia para muchos dentro y fuera del reino.

Lea también: Mueren al menos 33 personas tras ser alcanzadas por rayos en India

Su caso tocó profundamente a la opinión pública saudita y cientos de medios internacionales led dieron cobertura hasta su trágico final.

La noticia de su fallecimiento fue anunciada por su padre, quien compartió un versículo del Corán en señal de despedida.  “Oh alma tranquila, regresa a tu Señor, satisfecha y complacida. Entra a mi paraíso”, escribió en X (antes Twitter), según reportó el medio británico Daily Mail.

Familiares del príncipe lucharon hasta el final para mantenerlo con vida.

Familia Al-Waleed

La familia de Al-Waleed pertenece a una de las ramas más influyentes y reconocidas de la realeza saudita. Nacido en 1989, era bisnieto del fundador del Reino de Arabia Saudita, el rey Abdulaziz Al Saud, el hombre que unificó las tribus de la península en un solo Estado en 1932.

El príncipe Talal bin Abdulaziz, abuelo de Al-Waleed, adoptó posturas progresistas dentro del rígido sistema saudita. Educado en Occidente y defensor de reformas constitucionales, la sociedad lo apodó “el Príncipe Rojo”.

Por su parte, el padre de Al-Waleed, el príncipe Khaled bin Talal, también pertenece a esta rama lateral de la familia real, más vinculada a convicciones ideológicas y religiosas que al poder político central.

Rescatan con vida a seis aspirantes a marino desaparecidas en aguas de Cieneguita

REDACCIÓN. Seis jóvenes mujeres aspirantes a marino mercante fueron rescatadas con vida tras permanecer varias horas desaparecidas en altamar, frente a la costa de Cieneguita, en Cortés.

El hallazgo lo confirmó la Fuerza Naval de Honduras. Las encontraron flotando en las aguas del litoral atlántico y procedieron de inmediato a trasladarlas a tierra firme para su resguardo y evaluación médica.

La alarma se encendió en horas de la tarde de este sábado. Se reportó la desaparición de las seis aspirantes mientras realizaban prácticas de instrucción en aguas cercanas al sector costero de Cieneguita. Según las autoridades, durante el entrenamiento se perdió el contacto con ellas, lo que generó una rápida respuesta de emergencia.

rescate
Jóvenes rescatadas.

Le puede interesar también: Falla en embarcación activa rescate de ocho personas en Cayos Cajones

La Dirección General de la Marina Mercante activó un operativo de búsqueda y rescate en coordinación con la Fuerza Naval, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), capitanías de puerto y pescadores artesanales de la zona, quienes se sumaron al esfuerzo para encontrarlas con vida.

rescatarrr
Las jóvenes vivieron momentos de terror.

Afortunadamente, después de varias horas de incertidumbre, las localizaron sanas y salvas. Aunque el rescate trajo tranquilidad a sus familiares y al entorno académico-marítimo, aún persisten muchas preguntas sobre lo ocurrido.

Las autoridades ya iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del hecho, sin descartar ninguna hipótesis.

La «kiss cam» de Coldplay vuelve a sacar risas en concierto en Massachusetts

REDACCIÓN. Durante su más reciente concierto en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachusetts, Chris Martin, líder de la banda británica Coldplay, protagonizó otro momento que mezcló humor, espontaneidad y un poco de picardía. Como ya es costumbre en sus presentaciones, el vocalista aprovechó la famosa “kiss cam” para interactuar con el público, pero esta vez lo hizo de una manera que no pasó desapercibida.

En medio del show, las pantallas gigantes enfocaron a una pareja del público que, al verse en pantalla, reaccionó con evidente incomodidad. En lugar del típico beso romántico, ambos se apartaron de forma repentina, lo que generó risas inmediatas entre los asistentes. Chris Martin, al notar la escena, intervino con su característico humor: “¿Ustedes son pareja? ¿Son una pareja legítima?”, preguntó entre risas, captando aún más la atención de todos.

Le puede interesar: Una parte de mí se siente mal”: autora de video viral de Coldplay da su versión

La reacción de la pareja, que tardó en responder o incluso en asumir si estaban juntos, desató carcajadas generalizadas. Martin no perdió la oportunidad de añadir más leña al fuego: “O están teniendo una aventura o son muy tímidos”, bromeó, generando aún más risas. Y por si fuera poco, cerró el momento con un comentario que arrancó aplausos: “Espero que no los hayamos puesto en un problema”.

Este episodio ocurre solo días después de que Chris Martin protagonizara una situación similar en otro concierto, donde enfocó con la “kiss cam” a un CEO y a su jefa de Recursos Humanos. Aquella vez, el momento causó revuelo en redes sociales y despertó especulaciones sobre la relación entre ambos. Martin, al parecer consciente del impacto viral de esa escena, no dudó en repetir la fórmula, esta vez con un tono aún más juguetón.

Masivos cortes de luz este domingo en cuatro departamentos del país

Redacción. Varias zonas de los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida y Colón serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este domingo 20 de julio de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de luz a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En varios barrios y colonias de San Pedro Sula (Cortés), el servicio será suspendido a partir de las 3:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde debido a varios trabajos.

También se registrarán interrupciones en Morazán, El Negrito, El Progreso, Victoria, Yorito, Jocón y Santa Rita (Yoro). Las cuadrillas de técnicos estarán laborando desde la medianoche hasta las 5:00 de la mañana.

En las zonas afectadas de Atlántida y Colón no tendrán energía por alrededor de ocho horas.

Zonas afectadas:

Puede leer: Endeudamiento y crisis en la ENEE, entre los retos de las negociaciones con el FMI: ASJ

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Dueño de bar en Tocoa denuncia abuso tras ser detenido en operativo

REDACCIÓN. Un operativo de la Policía Nacional terminó con la captura de Ronald Figueroa, propietario de un bar en el municipio de Tocoa, junto a varios empleados y clientes que se encontraban en el establecimiento. La acción policial ha generado controversia, ya que el comerciante alega contar con todos los permisos requeridos para operar legalmente.

Según el informe oficial, el local fue intervenido por supuestamente incumplir el horario de funcionamiento establecido por la Ley de Policía y Convivencia Ciudadana. Esta normativa regula estrictamente las actividades nocturnas, especialmente aquellas consideradas ruidosas, como el uso de música alta o altavoces en zonas residenciales. El artículo 153 de dicha ley prohíbe reuniones ruidosas después de la medianoche y contempla sanciones que van desde multas hasta el cierre del local o la suspensión de permisos.

 

Le puede interesar: 14 hondureñas se declaran culpables tras redada en bar de Belice

Sin embargo, Ronald Figueroa cuestiona la intervención policial y asegura que su establecimiento contaba con los permisos vigentes para operar hasta las 2:00 de la mañana los días viernes. “No se puede trabajar aquí. Aunque uno quiera salir adelante”, expresó visiblemente frustrado tras su detención.

operativo
Momento del operativo.

El comerciante también lamentó las consecuencias económicas que enfrentará debido a esta situación. “Yo estaba trabajando normalmente, tengo mi permiso. No puedo pagarle a las trabajadoras, tengo que pagar el local. Tendré que cerrar. Ya no se puede, por eso es que muchos jóvenes buscan delinquir, porque no se puede”, reclamó.

El caso ha generado debate entre otros pequeños empresarios del sector nocturno, quienes también enfrentan dificultades para mantener sus negocios dentro del marco legal sin afectar sus ingresos. Muchos consideran que, aunque la ley busca mantener la convivencia ciudadana, se debería garantizar un equilibrio que permita a los emprendedores seguir operando sin temor a represalias injustificadas.

Hasta el momento, las autoridades no han aclarado si revisaron los permisos de operación del establecimiento antes de realizar las detenciones.

Diputado de Libre insta a sus correligionarios a respetar marcha de oración

Redacción. Oved López, diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), hizo un llamado a sus correligionarios a respetar la marcha de oración convocada por la Iglesia católica y la Confraternidad Evangélica de Honduras.

Católicos y evangélicos se unirán el sábado 16 de agosto en un acto sin precedentes en busca de la paz política, la justicia, la libertad y el respeto a la voluntad popular de cara a las elecciones del 30 de noviembre.

Ambas organizaciones pidieron a los políticos de todos los partidos evitar acompañar la jornada de oración, pues no se trata de un acto partidario.

Pese al llamado a no politizar la movilización, varios funcionarios de Libre insinuaron que se sumarán a la marcha pacífica, lo que sectores de oposición interpretaron como un intento de boicot.

Diputado oved López Marcha de iglesias
El vicecanciller Gerardo Torres; Fausto Cálix, titular de Aduanas; y Miguel Briceño, dirigente de Libre, confirmaron su participación en la marcha.

Lea también: Funcionarios de Libre buscan «contaminar» caminata convocada por las iglesias

Respeto a las iglesias

Sobre esto, López destacó como positiva la iniciativa de marchar por la paz, aunque pidió a sus colegas respetar la petición de las iglesias.

“Ellos tienen derecho a ir si sienten que pueden ir a orar por Honduras, pero la lucha de nosotros es política, no espiritual”, señaló. “Yo le digo a todo compañero de mi partido que respetemos a las iglesias y que dejemos que ellos hagan su actividad y que no se politice”, prosiguió.

Marcha Iglesias
Miles de hondureños pedirán por la paz del país el sábado 16 de agosto.

El congresista aclaró que su llamado abarca a todos los partidos políticos junto con sus ideologías. “Respetemos para que podamos tener esa bendición de Dios a través de la oración”, expresó.

La convocatoria busca reunir a los ciudadanos en un mensaje de esperanza, en medio de la crisis institucional y la creciente polarización política.

Joven se fractura ambas piernas al intentar levantar 140 kilos en el gimnasio

Redacción. Un nuevo caso de accidentes en gimnasios se suma al mundo deportivo. Esta vez un joven, de 23 años, se quebró las piernas mientras hacía sentadillas en Curitiba, la capital del estado de Paraná, en el sur de Brasil, el pasado 20 de junio.

Se trata de un estudiante de Educación Física que intentó levantar 140 kilos, pero que terminó derrumbado en el suelo después de tres repeticiones.

El joven, identificado como Luis Pasetti, terminó con ambas piernas fracturadas y el pie derecho dislocado, por lo que tuvo que ser operado inmediatamente, según consignó TN.

Debido a la gravedad de las lesiones, no podrá caminar con normalidad durante al menos tres meses. Sin embargo, podrá movilizarse con ayuda de muletas después de que los médicos le retiraran las vendas y los puntos.

joven fractura piernas gimnasio
Luis Pasetti.

«Hoy siento poco dolor y casi no he necesitado medicación”, contó Luis al medio brasileño G1. Comentó que el accidente se originó por un error suyo, ya que creyó que había trabado la máquina al terminar el ejercicio.

 

«En la última repetición, sentí que no podía más e intenté bloquear la barra, pero no lo conseguí. No sé por qué no pude, quizá fue por el cansancio”, concluyó.

Evita lesiones

Evitar accidentes graves como el de Luis requiere más que fuerza. La técnica, la supervisión adecuada y el respeto por los propios límites son esenciales. No importa el nivel de experiencia, levantar pesos excesivos sin asistencia puede terminar en consecuencias severas.

Siempre es importante verificar el bloqueo de las máquinas, contar con un compañero o entrenador cerca y reconocer cuándo el cuerpo ya no puede más. Escuchar las señales de fatiga y no dejarse llevar por la presión del entorno puede prevenir fracturas, desgarros y hasta daños permanentes. Entrenar con inteligencia es tan importante como entrenar con intensidad.

Matan a joven a puñaladas mientras dormía en Santa Bárbara

REDACCIÓN. El horror estremeció la comunidad de El Chile la madrugada del miércoles, cuando fue encontrado sin vida Edwar Edgardo Rivera Barrera, un joven de apenas 21 años, cuyo cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca en el rostro, cuello y tórax. El crimen, que según la Policía se cometió con extrema violencia y alevosía, ha dejado consternados a los habitantes del municipio de Protección.

Edwar dormía dentro de una humilde barraca utilizada para la crianza de pollos, donde vivía y trabajaba. En ese espacio modesto, rodeado de mallas y aserrín, lo atacaron mientras dormía, sin oportunidad alguna de defenderse. Las autoridades señalaron que el agresor actuó con saña, propinando heridas profundas y dirigidas con precisión letal.

crimen
Escena del crimen.
Le puede interesar también: Matan a miembro de cooperativa campesina y su hijo en Tocoa

El hallazgo del cuerpo ocurrió en horas de la mañana, cuando compañeros de trabajo se acercaron al lugar. La escena era desgarradora: rastros de sangre, silencio absoluto y el cuerpo inmóvil del joven, quien, según vecinos, era de carácter pacífico y trabajador.

Las primeras investigaciones apuntan a que el crimen lo perpetró alguien cercano a la víctima. Un nombre salió a la luz rápidamente: un supuesto amigo y compañero de trabajo con quien Edwar compartía labores diarias e incluso, en ocasiones, techo. El señalado, cuya identidad no se ha revelado oficialmente, habría actuado con ayuda de su pareja, con quien huyó en motocicleta tras cometer el crimen.

La fuga, sin embargo, fue breve. Gracias a una alerta comunitaria, las autoridades lograron interceptarlos en la comunidad de Nueva Arcadia, Copán, donde los detuvieron y se ahora se encuentran puestos a disposición del Ministerio Público.

Hondureña de 20 años brutalmente asesinada en Belice; su cuñado es principal sospechoso

REDACCIÓN. Profunda consternación ha generado en la comunidad de Erandique, Lempira, el trágico asesinato de Claritza Rossibel Granillo Rodríguez, una joven hondureña de tan solo 20 años, quien perdió la vida de forma violenta la noche del miércoles 16 de julio en Casa de Spanish Lookout, Belice.

Según informaron medios locales y autoridades policiales, la joven residía junto a su esposo y otros cuatro familiares varones en una vivienda ubicada dentro de un aserradero, donde todos laboraban. Esa noche, tras finalizar su jornada de trabajo, el grupo se encontraba compartiendo en el interior de la casa cuando ocurrió el lamentable suceso.

hondureña
La familia espera poder velar su cuerpo en su lugar de origen.

De acuerdo con el reporte preliminar de la policía beliceña, Claritza habría sido apuñalada por su cuñado, identificado como Eris Gavarette. Tras cometer el acto huyó del lugar y permanece prófugo. Aunque las autoridades detuvieron a tres personas como parte de las investigaciones, a Gavarette se le señala como el principal sospechoso del crimen.

Le puede interesar también: 14 hondureñas se declaran culpables tras redada en bar de Belice

La noticia ha conmocionado a familiares, amistades y vecinos en su natal Erandique, quienes recuerdan a Claritza como una joven tranquila, responsable y trabajadora. En redes sociales, decenas de personas han expresado su dolor y solidaridad con la familia. “Fortaleza de Dios para sus padres en estos momentos tan difíciles”, comentó José Pérez Enamorado, mientras que Reina Pérez escribió: “Resignación cristiana para toda su familia”.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el cuerpo de la joven se repatriará a Honduras para recibir cristiana sepultura. Aunque, allegados han manifestado el deseo de que sus restos descansen en su tierra natal.

Incrementan un 30% las denuncias contra policías en Honduras

Redacción. El experto en seguridad Germán Licona advirtió que las denuncias contra funcionarios de la Policía Nacional de Honduras aumentaron en más de un 30 % entre 2024 y 2025, incremento que, según explicó, incluye tanto las denuncias internas presentadas por agentes dentro de la institución como las interpuestas por ciudadanos ante instancias oficiales.

“Vemos que ha aumentado en más de un 30 % las denuncias, ya sean interpuestas dentro del seno de la institución policial o por particulares”, declaró Licona, quien también subrayó que muchas de las faltas “son constitutivas de actos reñidos con la ley” y deben ser remitidas al Ministerio Público para su investigación penal.

La Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (Didapol), ente responsable de investigar faltas dentro de la carrera policial, registró un total de 2,066 denuncias en el primer semestre de 2025. Para Licona, este repunte se da en el marco del decreto legislativo 18-2017, que dio vida a la Ley Orgánica de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad y que desde 2018 define las atribuciones de la Didapol.

“La aplicación de estas normas ha venido creciendo mes a mes en este año”, indicó el especialista, al considerar que el aumento en los reportes no únicamente refleja mayor fiscalización, sino además evidencia de que persisten conductas irregulares en el ejercicio policial.

German Licona, experto en seguridad.

Le puede interesar: Fotos | En medio de la montaña: así encontraron a las niñas raptadas en Yoro

Policía Nacional lo niega

El comisionado general de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, sostuvo por su lado que las denuncias formales disminuyeron en relación con años anteriores. “Esto se les olvida decirlo porque no les conviene. Es bueno darlo a conocer, hay que hacer comparativas”, afirmó.

Martínez atribuyó la supuesta baja al “fortalecimiento sostenido de la formación policial” en derechos humanos y uso proporcional de la fuerza. También descalificó algunas críticas provenientes de sectores sociales y organismos internacionales, sobre todo en el contexto del estado de excepción.

Muchas de las denuncias, según el comisionado policial, son en realidad “quejas sin sustento legal” que provienen de actores que buscan visibilidad pública.

El estado de excepción se ha prolongado desde diciembre de 2022.

Conadeh

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) refutó la postura de la Policía Nacional.

Luis Martínez, su oficial jurídico, confirmó que desde el inicio del estado de excepción en diciembre de 2022 se han recibido alrededor de 924 quejas por presuntas violaciones cometidas por agentes policiales, principalmente por detenciones arbitrarias y uso desproporcionado de la fuerza.

De igual importancia: Alertan sobre estafas en trámites de repatriación de hondureños fallecidos

error: Contenido Protegido