23.2 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1136

«Vuela alto mi amor»: Padre despide a su hija atropellada en Chamelecón esta Navidad

Redacción. Una triste Navidad está pasando una familia en el barrio Chamelecón de San Pedro Sula, luego de que un irresponsable conductor atropellara a la pequeña Zoe Pineda, de siete años de edad.

El fatídico hecho ocurrió durante la madrugada de este 25 de diciembre, cuando la niña se encontraba jugando afuera de su casa ubicada en la colonia Lusosa.

De acuerdo con el informe policial y la denuncia de la familia afectada, un mototaxi pasó a toda velocidad arrollando a la menor, quien perdió la vida. El conductor de la unidad decidió huir de su responsabilidad con rumbo desconocido, por lo que las autoridades se encuentran tras su rastro.

Niña atropellada Chamelecon (1)
Zoe era una destacada estudiante.

Familiares de Zoe corrieron a tratar de auxiliarla, pero lastimosamente el cuerpo ya no tenía signos vitales.

Padre destrozado 

Erick Pineda, padre de la menor, expresó su dolor a través de redes sociales, con un desgarrador mensaje por la pérdida de su princesa.

“Vuela alto mi amor, me estás haciendo sufrir. Mi princesa bella, Te amo”, escribió Erick junto a una fotografía en la que aparece abrazando a su pequeña Zoe.

Lea también: ¡Lamentable! Desconocido incendia vivienda de humilde familia en Copán con un cohete

La niña estudiaba en el Centro Básico Héctor Guillen de la colonia Eben Ezer. Zoe había logrado excelencia académica este año.

Vecinos de la familia Pineda, también expresaron su dolor por la irreparable pérdida que deja un vacío para siempre en sus seres queridos.

Niña atropellada Chamelecon
Su padre publicó un mensaje desgarrador.

«Tan bonita mi amor, duele tanto tu partida. Tenías toda una vida por delante, pero arrebataron tu vida preciosa. No puedo imaginar el dolor de tu madre y de toda tu familia, pero Dios fortalecerá a tus papitos”, escribió una vecina.

El caso ha causado consternación en la ciudadanía que exige la captura del conductor prófugo para que le caiga todo el peso de la Ley.

Consejos para superar la resaca después de las fiestas navideñas

0

Redacción. Las fiestas navideñas suelen ser un momento de celebración, pero también pueden llevar a excesos con la comida y las bebidas, lo que a menudo resulta en una molesta resaca.

Comer frutas con una alta proporción de agua, como la piña o la sandía, ayudarán a depurar su organismo de forma mucho más rápida. Su efecto saciante le calmará el hambre antes.

Es necesario beber suficiente agua para eliminar la resaca.

Consejos 

  1. Hidratación: El alcohol deshidrata el cuerpo, por lo que es fundamental beber agua. También puedes optar por bebidas isotónicas que ayuden a reponer los electrolitos perdidos durante la celebración.
  2. Desayuno nutritivo: Comer algo suave pero sustancioso como avena, frutas o pan integral te ayudará a equilibrar tus niveles de azúcar en la sangre y a aportar nutrientes esenciales.

Lea también – Trucos para decirle adiós a la resaca

  1. Descanso y sueño: El alcohol interrumpe los patrones de sueño, por lo que tomarte un tiempo para descansar y dormir más horas es crucial para que tu cuerpo se recupere.
  2. Evita el café en exceso: Aunque un café puede parecer una buena idea para combatir la fatiga, la cafeína puede deshidratarte más. Si quieres consumirlo, acompáñalo de agua o jugos naturales.
  3. Bebidas naturales: El jengibre y la menta son conocidos por sus propiedades digestivas. Un té o infusión de estas hierbas puede aliviar malestares estomacales y ayudar a la digestión.
  4. Ejercicio leve: Si te sientes con energía, una caminata ligera o una actividad física suave puede ayudar a tu circulación y a aumentar tus niveles de endorfinas, mejorando tu estado de ánimo.
  5. Evita los alimentos grasos o pesados: Aunque pueda ser tentador comer comida rápida o grasosa, estos alimentos empeoran el malestar estomacal y dificultan la digestión.
Las frutas pueden ayudar a la digestión.

Le puede interesar – Farmacéutico revela truco para no tener resaca tras tomar alcohol

En libertad joven que mató a su tío e hirió a su tía hace diez años

0

Redacción. Tras casi una década de haber causado revuelo con sus declaraciones después de haber matado a su tío, Jorge Adonay Leiva Rodríguez recobró su libertad y reapareció en redes sociales.

Leiva, quien salió de prisión hace algunos años, se viralizó en un video en TikTok en el que aparece comiendo mientras, de fondo, se escuchan sus controvertidas palabras en las que expresó que no se arrepiente de haber matado a su tío. «Como ya lo maté, ahora le tengo más odio», se escucha decir en el clip.

VIDEO

 

Entrevista

En una entrevista para HCH, Leiva, quien se dedica ahora a la agricultura tras pasar tres años y medio en prisión, manifestó que fue «muy difícil» estar detenido.

Le puede interesar – Autoridades rastrean pistas en cámaras tras asesinato de pastor evangélico

Aseguró que cometió el crimen en 2014 porque su tío constantemente lo maltrataba físicamente. Sin embargo, también mencionó que se arrepiente del acto.

El hondureño estuvo preso por matar a su tío.

Sobre su tiempo en prisión, destacó que fue una «buena lección» y un proceso «duro» que le permitió reflexionar. Agradeció a Dios por la oportunidad de haber aprendido de su experiencia y pidió a sus amigos de la aldea Los Cerritos que no se involucren en problemas.

Le puede interesar – Nochebuena deja varios detenidos por consumo de alcohol

Mencionó que la comida que recibían en la prisión consistía en tres tortillas y un poco de frijoles, lo que le hizo pasar hambre. A pesar de las adversidades, aprovechó su tiempo en prisión para aprender a realizar carteras y bolsas de churro, habilidades que ahora le sirven en su vida diaria.

VIDEO

 

Declaraciones

Cabe recordar que, el día de la detención en el 2014 Leiva Rodríguez confesó que él mató a su tío porque éste lo pasaba amenazando. Señaló que no se arrepentía de haberle quitado la vida a su familiar y agregó que “si volviera a nacer lo volvería a matar”.

Además explicó que su tía resultó herida porque se metió y uno de los machetazos le cayó a ella.

El joven asegura que la pasó mal en la cárcel.

Ordenan la destitución de personal de salud que cobre por servicios públicos

Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, reiteró este miércoles su compromiso con la gratuidad de los servicios de salud pública, enfatizando que los funcionarios que cobren indebidamente a los ciudadanos serán destituidos de sus cargos.

“En mi plan de gobierno se prometió no cobrar a las personas que requieren servicios de salud del Estado. Ese pago es voluntario según la ley. A los funcionarios que denuncien y se compruebe que están cobrando indebidamente, los destituirán, y la ministra de Salud (Carla Paredes) cuenta con la autorización legal para proceder con dichas destituciones”, indicó la mandataria en un mensaje a través de su red social X.

Publicación de la presidenta Xiomara Castro.

Le puede interesar: Cerros de basura invaden las calles capitalinas en pleno día de Navidad

Controversia

Las declaraciones de Castro surgen en medio de la polémica generada por la implementación de tarifas en el Hospital Leonardo Martínez, ubicado en San Pedro Sula, desde el pasado 23 de diciembre.

El centro hospitalario estableció costos para diversos servicios, entre ellos radiología, ortopedia, odontología, laboratorio clínico, bloque médico quirúrgico y maternidad. Según las autoridades, los partos naturales tienen un costo de 300 lempiras, mientras que las cesáreas ascienden a 1,500 lempiras.

Esta medida ha causado indignación entre los ciudadanos, especialmente entre aquellos con bajos ingresos que dependen del sistema público de salud. Muchos consideran que los cobros contradicen el principio de gratuidad prometido por el gobierno y exigen una revisión inmediata de las políticas hospitalarias.

«El gobierno se está llevando el país a la ruina»; «Sino pueden ni pagar 50 lempiras como van a pagar más de 1,000 por parir»; «El gobierno debería de hacer algo con los supuestos servicios públicos», eran algunos de los mensajes de molestia de la población.

Xiomara Castro
Castro reafirmó su postura de mantener el acceso gratuito a los servicios de salud y advirtió que las denuncias sobre cobros indebidos serán investigadas.

De igual importancia: A partir del 23 de diciembre, pacientes del Hospital Leonardo Martínez deberán pagar por servicios

A los 69 años fallece la famosa cantante mexicana Dulce

0

Redacción. Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, conocida en el ámbito artístico mexicano e internacional como Dulce, falleció a los 69 años tras enfrentar complicaciones de salud que requirieron una operación de emergencia.

La triste noticia fue confirmada este miércoles 25 de diciembre por su hermana, la también cantante Isabel Noeggerath, a través de sus redes sociales.

“Hermana, ya estás con nuestra mamá en el cielo cantándole. Te voy a extrañar. Descansa en paz. Te amo”, se lee en la publicación.

Hermana de Dulce comparte la trá
La hermana de la cantante confirmó la trágica noticia.

Las reacciones no tardaron en llegar; fanáticos, programas de espectáculos y figuras del medio artístico expresaron su pesar por el fallecimiento de la querida cantante originaria de Matamoros, Tamaulipas.

Lea también: Muere Rickey Henderson, leyenda de las Grandes Ligas, a los 65 años

¿Qué enfermedad tenía la cantante?

La cantante mexicana fue ingresada de emergencia a un hospital a inicios de diciembre debido a complicaciones en su estado de salud.

“Queridos amigos, medios de comunicación y público que siempre me acompaña: quiero informarles que, por indicación médica, estoy hospitalizada para tratar un cuadro de salud que requiere cuidados y reposo. Estoy tranquila, en buenas manos, y confío en que pronto estaré completamente recuperada”, compartió en ese momento la intérprete en su cuenta de Instagram.

La talentosa mexicana deja un profundo vació en sus miles de fanáticos.

En ese momento, no dio detalles específicos sobre su condición. Sin embargo, días después se supo que la habían sometido a una cirugía de emergencia conocida como decorticación pleuropulmonar. Este procedimiento complejo fue necesario para atender las graves secuelas de una neumonía que había afectado seriamente uno de sus pulmones.

Durante la cirugía, los especialistas retiraron una capa de tejido fibroso que comprimía el pulmón, lo que permitió restaurar su capacidad respiratoria.

Cinco niños resultan heridos por manipulación de pólvora en SPS

0

Redacción. El doctor internista del Hospital Mario Catarino Rivas, Luis Guardado, dio a conocer que en el centro asistencial ingresaron cinco menores quemados por pólvora.

Los afectados son un niño de dos años que sufrió una lesión ocular y un menor de nueve años que también presentó daños en sus ojos. Además, un adolescente de 14 años sufrió afectaciones oculares, y una niña de la misma edad se quemó la mano izquierda.

Uno de los menores recibió la amputación de sus dedos.

Lea también – Niño de 7 años pierde dos dedos por manipular pólvora en Valle

En horas de la mañana de este 25 de diciembre también ingresó al hospital una menor de 16 años, procedente de Atlántida, quien sufrió la amputación de dos dedos de su mano.

Los pacientes afectados por pólvora llegaron de los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Atlántida, Yoro y San Pedro Sula.

Adultos

El especialista explicó que, en cuanto a los adultos, un hombre sufrió una explosión en su cara y a otro se le tuvo que realizar una amputación postraumática del dedo pulgar de la mano derecha.

El galeno pidió a la población que no use pólvora, ya que lamentablemente son muchas las personas que han sufrido lesiones.

Accidentes

Por otra parte, el doctor afirmó que recibieron a 14 personas que llegaron por accidentes viales; sin embargo, ya se encuentran estables de salud.

En el caso de los afectados por accidentes de tránsito, todos los pacientes son de San Pedro Sula y andaban bajo los efectos del alcohol.

Finalmente, el galeno informó que también se atendió a personas que fueron heridas con armas corto punzantes durante las fiestas navideñas.

«En el caso de arma blanca recibimos tres pacientes a eso de la madrugada», concluyó Guardado.

El hospital Mario Catarino Rivas brindó asistencia a las emergencias por polvora.

Le puede interesar – Unos L200 mil vale pólvora decomisada en la capital de Honduras

Nochebuena deja varios detenidos por consumo de alcohol

Redacción. El portavoz de la Policía Nacional, Edgardo Barahona, informó este miércoles que un total de 381 personas fueron detenidas el 24 de diciembre en Honduras, como parte de los operativos realizados para mantener la seguridad en las festividades navideñas.

«381 personas fueron las detenidas el día de ayer 24 de diciembre por parte de la Policía Nacional en todo el país», reveló el portavoz policial.

De este grupo, a 331 personas las arrestaron por infringir la Ley de Convivencia Ciudadana, principalmente bajo los efectos del alcohol. Estas detenciones se llevaron a cabo en diversas partes del país, y muchos de los detenidos fueron sorprendidos realizando actos indebidos en la vía pública, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás.

«331 personas detenidas por faltas a la Ley de Convivencia Ciudadana. Personas bajo los efectos del alcohol, muchos de ellos realizando actos en la vía pública», indicó.

Según la normativa, estas personas permanecerán en instancias policiales por un período no mayor a 24 horas, tal como lo establece la ley.

Edgardo Barahona
Edgardo Barahona, portavoz de la Policía Nacional de Honduras.

Le puede interesar: Cerros de basura invaden las calles capitalinas en pleno día de Navidad

Otros detenidos

El portavoz policial también reveló que se detuvieron a 43 personas involucradas en hechos constitutivos de delito. Además, arrestaron a siete personas que tenían órdenes de captura pendientes emitidas por los tribunales de justicia.

Sin embargo, la mayoría de los arrestos estuvieron relacionados con faltas de convivencia, resaltando el impacto del consumo excesivo de alcohol durante las celebraciones de Nochebuena.

La Policía Nacional enfatizó la importancia de celebrar con responsabilidad y reiteró su compromiso de garantizar la seguridad de la población durante la temporada festiva. Los operativos continuarán en los próximos días, especialmente ante el aumento de consumo de alcohol y sus efectos en la convivencia ciudadana.

La Policía Nacional mantiene operativos para evitar que los ciudadanos conduzcan bajo los efectos del alcohol.

De igual importancia: La Navidad en Honduras se llena de alegría con el nacimiento de 17 bebés

¿Habrá cortes de energía este jueves 26 de diciembre?

Redacción. Para este jueves 26 de diciembre, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó ningún trabajo de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional, por lo que no habrá suspensión del servicio.

La estatal eléctrica publica en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. En esta ocasión se dio a conocer que los trabajos se reanudarán el viernes 27 de diciembre.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

De igual interés: ENEE fracasa en la oferta de colocación de bonos

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado. Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 

DNVT registra 4 muertes por accidentes de tránsito durante las fiestas navideñas

Redacción. Cuatro personas perdieron la vida por accidentes de tránsito durante Nochebuena y las primeras horas de Navidad, según reportó este miércoles La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Darwin Hernández, jefe de la sección de investigación de la DNVT, detalló que las primeras víctimas son dos motociclistas que colisionaron en el sector de Danlí, El Paraíso.

En horas de la mañana, de este día, se registró una muerte por atropellamiento en el departamento de Lempira y finalmente una menor de siete años perdió la vida por esta misma causa mientras jugaba en la acera de su casa en Chamelecón, San Pedro Sula.

Darwin Hernández
Darwin Hernández, jefe de la sección de investigación de la DNVT.

Por este último hecho, las autoridades se encuentran realizando trabajos de búsqueda. Al parecer el conductor iba bajo los efectos del alcohol y tras arrollar a la menor se dio a la fuga.

“Ya tenemos la palca del vehículo para poder dar con el paradero del propietario del mismo”, apuntó el oficial.

Lea también: ¡Lamentable! Desconocido incendia vivienda de humilde familia en Copán con un cohete

Menor incidencia 

La DNVT destacó que hay una notable disminución en muertes por accidentes de tránsito en comparación al 2023, donde 13 hondureños perdieron la vida durante las fiestas navideñas.

Además, señaló que el 2024 está dejando un leve descenso anual en las muertes por accidentes de tránsito.

Video: Captan choque de motos y un vehículo en Copán
Motociclistas son los que más presentan incidencia.

“Las campañas, la operatividad y todas las alianzas que se han hecho están dando frutos, aunque no es lo suficiente. Pero 220 muertes menos (que 2023) es bastante halagador”, resaltó Hernández.

El subcomisario exhortó a la población hondureña que disfrute de forma responsable, sin exceder velocidades, sin ingesta de bebidas alcohólicas y respetando la normativa de tránsito.

Le puede interesar: En plena Nochebuena ultiman a carpintero en Campamento, Olancho

Cerros de basura invaden las calles capitalinas en pleno día de Navidad

Redacción. La mañana de este miércoles 25 de diciembre, el Distrito Central amaneció cubierto de basura, evidenciando una vez más la falta de cultura de algunos capitalinos tras las festividades navideñas.

En mercados y calles principales de Tegucigalpa, donde días antes se vivió una intensa actividad comercial, los cerros de desechos destacaron como el único rastro de la euforia de compradores y vendedores.

Bolsas plásticas, cartones, cáscaras de frutas y verduras, junto a artículos en mal estado, fueron abandonados en las cunetas, aceras y avenidas por vendedores y compradores, quienes no se preocuparon por recoger los desperdicios tras guardar sus productos.

En las siguientes imágenes podrá observar la cantidad de basura que removieron de las calles del Distrito Central hoy, 25 de diciembre, día de Navidad:

Le puede interesar: Niño de 7 años pierde dos dedos por manipular pólvora en Valle

Cuadrillas madrugan para limpiar

Desde tempranas horas, cuadrillas de barrido de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) se dedicaron a limpiar el desorden dejado en los mercados. Empleados con escobas en mano removieron toneladas de basura, mayormente envoltorios de ropa y zapatos, arrojados incluso frente a los negocios.

“Este 25 de diciembre nuestros equipos se encuentran realizando operativos de limpieza en los mercados capitalinos”, publicó la AMDC en sus redes sociales. También destacaron que, a pesar de ser un día especial, trabajan con responsabilidad para mantener limpia la ciudad.

Aunque hasta el momento no se ha brindado un dato oficial, información preliminar indica que se recolectaron al menos 30 toneladas de basura en las zonas comerciales.

Este problema recurrente en temporadas festivas resalta la necesidad de mayor conciencia y responsabilidad por parte de la población hondureña. Además, urgen medidas para evitar la acumulación de desechos en espacios públicos de todo el país, según expertos.

De igual importancia: Tras resbalarse en Navidad, muere mujer en Comayagüela

error: Contenido Protegido