31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1100

¡Inusual mascota! Captan a familia transportando un mapache en la capital

Tegucigalpa. En las últimas horas, se ha viralizado en redes sociales un video que muestra a una familia transportando a un mapache en una camioneta dentro del estacionamiento de un centro comercial en la capital.

Las personas que se encontraban en el lugar comenzaron a grabar a la inusual mascota, que lucía tranquila dentro del vehículo. El hecho causó asombro entre muchos internautas, ya que no es común ver a un animal de esta especie deambulando.

MAPACHE
Los mapaches suelen habitar en zonas montañosas de Honduras, lejos de los asentamientos humanos y la civilización.

En el video se observa cómo el mapache viaja tranquilamente dentro del carro junto a la familia, lo que despertó la curiosidad de quienes presenciaron el hecho. Mientras algunos lo consideran una escena adorable y fuera de lo común, otros cuestionaron la tenencia de un animal silvestre en un entorno urbano y doméstico.

Las redes sociales se inundaron de comentarios divididos. Por un lado, algunos usuarios celebraron la creatividad y el vínculo entre la familia y el mapache.

“Parece que lo cuidan bien. Es bonito ver cómo lo tratan como parte de la familia”, opinó un usuario. Por otro lado, varios expresaron preocupación por el bienestar del animal. “Es una especie silvestre, no debería estar en un carro. Necesitan un hábitat adecuado”, comentó otra persona.

Le puede interesar: Captan a un mapache en árbol de un centro comercial capitalino

Portación de animales silvestre en zonas urbanas

La escena también ha reavivado el debate sobre la tenencia de animales exóticos como mascotas. En Honduras, las autoridades recuerdan que la fauna silvestre está protegida por la ley y que mantener a estos animales en condiciones inadecuadas puede poner en riesgo su bienestar y el equilibrio del ecosistema.

Ver Video

@nela.maro

Un día normal en Tegus JAJAJAJA #fyp #fyppppppppppppppppppppppp #Tegus #parati

♬ sonido original – Hector AJ

El mapache, conocido por su carácter curioso y juguetón, ha llamado la atención de muchos, pero también plantea preguntas sobre la legalidad y ética de mantener especies silvestres fuera de su hábitat natural. Este caso sirve como recordatorio de la importancia de respetar y proteger la fauna local.

¿No que no? Sandrez revela incómodo episodio con un ‘sugar daddy’

Redacción. El polémico y popular crítico de la moda, Antonio Sandrez, sorprendió a sus seguidores al revelar que tuvo un encuentro con un ‘sugar daddy’ a pesar de que en el pasado aseguró que tener uno era para “flores de barranco”.

A través de un ‘story time’ de Tiktok, el creador de contenido relató que también fue “Flor de barranco” en el 2017.

Sandrez detalló que en ese año comenzó a salir de manera más independiente por la ciudad, iniciando su recorrido en medio y haciéndose más conocido. A raíz de su notoriedad, un señor de 56 años lo contactó para conocerlo e invitarlo a comer.

El hombre le dio carta libre para elegir el bar o restaurante en el que se conocerían, pero como no estaba muy familiarizado con la ciudad, Sandrez le solicitó que lo llevara a un centro comercial ubicado frente al sitio donde asistía a clases.

VEA EL VIDEO 

@antoniosandrez

#storytime #flordebarranco #sandrez #honduras #sandreztips #hn #catracho #viral #sugardaddy

♬ sonido original – Sandrezzzzz

Lea también: Antonio Sandrez se somete a procedimiento estético para verse mejor, ¿qué se hizo?

El encuentro se concretó y el influencer llegó al lugar pactado con ganas de hacer que el sujeto le comprara todos sus caprichos a pesar de “no necesitar nada”, según dijo. Sin embargo, su molestia se desató cuando el hombre, aparte de intentar tocarlo, pidió un solo plato de comida para los dos.

“Después me estuvo diciendo que él no era sugar de nadie y que yo era bonito», recordó.

Sandrez confesó que, incómodo por la situación, terminó comiendo rápido, incluidas las papas fritas, aunque no le gustaban, solo para no dejarle nada al “viejito, atrevido y pícaro”.

Finalmente, aseguró que dejó sin comer al hombre, quien resultó ser un tacaño, razón que le hizo perder el contacto con Sandrez para siempre, “por tacaño”.

Piden al gobierno olvidar ideología y buscar evitar repercusiones contra migrantes en USA

Tegucigalpa, Honduras.- El director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, recomendó a las autoridades gubernamentales dejar de lado las ideologías políticas y buscar acercamientos con el nuevo gobierno de Estados Unidos para evitar repercusiones contra los migrantes en ese país.

“Se debe crear una estrategia colectiva con la participación de los distintos sectores de la sociedad. No se puede seguir peleando, utilizando a su ministro de Estrategia (Ricardo Salgado), para atacar a los sectores que al final del día generan empleo”, manifestó.

Hernández expuso que, así como lo han hecho México y Canadá, las autoridades hondureñas deben tener acercamientos con el gobierno de Donald Trump, que tomará posesión el próximo 20 de enero.

“Es una estrategia de país lo que estamos demandando, que se quiten esa venda ideológica, electorera, oportunista y extorsionadora, así puede funcionar el país… Al final el impacto y el daño será para todos los hondureños”, indicó.

Te puede interesar: ¡Honduras en alerta! Cuenta regresiva para el segundo mandato de un Trump impredecible y vengativo

Carlos Hernández
Carlos Hernández, director de ASJ.

Impacto

La ASJ realizó una medición del impacto que podrían traer para el país las medidas que busca implementar el presidente electo Donald Trump. Entre ellas, la masiva deportación del primer año de su gobierno, que podría significar unos 120 mil retornados.

Lo anterior podría generar una caída de un 10% en las remesas, mismas que representan alrededor del 26 % del Producto Interno Bruto (PIB). En ese sentido, Carlos Hernández detalló que el 45 % de los receptores del dinero enviado tiene ese ingreso como único sustento. Lo que significa un daño importante en la economía familiar y nacional.

Finalmente, el ente de sociedad civil advirtió que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 55 mil hondureños expirará el 5 de julio de 2025, sin intención de renovación por parte de Trump.

Tristeza en Olancho: dos niñas fallecen tras consumir veneno para ratas

Redacción. La comunidad de Maor, en Dulce Nombre de Culmí, Olancho, se encuentra devastada y llena de tristeza tras la muerte de dos pequeñas que, accidentalmente, consumieron veneno para ratas.

El suceso ocurrió en horas de la mañana, cuando las niñas ingirieron la sustancia tóxica que estaba al alcance de ellas, sin que los adultos pudieran evitarlo a tiempo.

Tristeza en Olancho: Dos menores fallecen al consumir veneno para ratas
Las dos menores de edad fueron sepultadas por sus parientes en la comunidad de Maor, misma en la que residían.

De acuerdo con información preliminar, los padres habían colocado raticida en diferentes puntos de la casa para eliminar una plaga de roedores, sin imaginar que las menores podrían consumirlo.

Le puede interesar: En un bus adolescente de 16 años sufre un aborto en Olancho

Cómo ocurrió

Un primo de las niñas, quien se encontraba con ellas en la casa, reveló a un medio local que nunca imaginó que las menores tomarían el «churro» que estaba escondido en la cocina de la vivienda.

«Lo único que puedo decir es que vi a las niñas comiendo churros. Incluso le comenté a una de ellas que podría enfermar por consumir ese tipo de alimento tan temprano, sin imaginar que esos churros contenían veneno», relató el familiar.

Posteriormente, las niñas comenzaron a sentir un fuerte dolor en el estómago, por lo que la madre les preguntó qué habían comido. Al confesar que habían ingerido un churro, la madre, angustiada, las trasladó de inmediato a un centro asistencial, ya que empezaron a vomitar sangre, según relató el familiar.

“Lo más doloroso es que mi tía nunca pensó que el veneno podría llegar a las manos de las niñas. Estaba guardado en una parte de difícil acceso, no sé cómo las menores pudieron encontrar ese churro”, añadió el joven.

Tristeza en Olancho: Dos menores fallecen al consumir veneno para ratas
Pese a los esfuerzos por salvarlas, ambas menores fallecieron en un hospital local.

En el centro asistencial, el médico confirmó que las niñas habían perdido la vida debido a una intoxicación por la ingestión de un producto altamente tóxico.

Este trágico accidente pone en evidencia la necesidad urgente de mayor conciencia y precaución sobre el manejo y almacenamiento de productos peligrosos, como el veneno para ratas, especialmente en hogares con niños pequeños.

Las autoridades han emitido recomendaciones para mantener estos productos en lugares fuera del alcance de los menores, con el objetivo de prevenir tragedias como esta en el futuro.

Así detuvieron a trabajadora sexual por tráfico de drogas en SPS

REDACCIÓN. En un operativo policial de rutina llevado a cabo en el barrio El Benque de San Pedro Sula, fue detenida Maylin Ariana Martínez, una joven de 20 años señalada como trabajadora sexual, bajo la acusación de tráfico de drogas.

Según el informe oficial proporcionado por la Policía Nacional, la detención se produjo en flagrancia. Martínez, originaria de Choloma y residente del barrio Paz Barahona, portaba una cartera de cuero que contenía dos envoltorios de presunta marihuana y un envoltorio con cocaína.

detención
Momento de la detención.

La captura se realizó en el marco de las acciones que las autoridades han intensificado en lo que va del 2025 contra el narcotráfico. Especialmente, en zonas urbanas como San Pedro Sula, donde este delito representa una de las principales problemáticas de seguridad.

Maylin Ariana Martínez deberá ahora enfrentar cargos relacionados con el tráfico de drogas, delito que en Honduras conlleva severas penas de prisión. Las autoridades policiales continúan con las investigaciones para determinar si la detenida actuaba de manera individual o si forma parte de alguna red de narcotráfico. Este caso se suma a los esfuerzos continuos de la Policía Nacional por combatir el tráfico de drogas en el país.

Otra captura 

En un operativo de alto impacto, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) logró la captura de una peligrosa miembro de la Pandilla 18 en la colonia Losusa, ubicada en el sector Chamelecón de San Pedro Sula, Cortés.

En el operativo se detuvo a una mujer, supuesto miembro activo de la Pandilla 18, quien se dedicaría a  la venta y distribución de drogas. Esta mujer, identificada como alias «China», de 30 años, se le señala como «hongra» o líder de este grupo criminal organizado. Tendría más de 12 años en la pandilla. Además, se le vincula a actividades ilícitas como extorsión, sicariato, tráfico de drogas, almacenamiento de munición de uso comercial y almacenamiento de munición de uso prohibido.

«Venezuela está dirigida por un cartel de narcotráfico», asegura Marco Rubio

AFP.- Marco Rubio, elegido por el presidente electo Donald Trump como próximo jefe de la diplomacia estadounidense, afirmó este miércoles que Venezuela “no está gobernada por un gobierno, está gobernada por una organización de narcotráfico que se ha empoderado como un Estado-nación”.

Durante una sesión en el Senado para confirmarlo en el cargo, Rubio criticó al gobierno del presidente saliente, Joe Biden, por negociar con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, “que aceptó celebrar elecciones” pero “fueron completamente falsas”.

Como millones de venezolanos han abandonado su país, las autoridades “usaron la migración en nuestra contra para obtener esas concesiones”, dijo.

Mencionó las licencias individuales concedidas por Washington a algunas petroleras para operar en Venezuela, entre ellas la estadounidense Chevron.

“Ahora tenemos las licencias generales, donde empresas como Chevron están aportando miles de millones de dólares a las arcas del régimen”, protestó Rubio, firme opositor al líder chavista.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: USA reconoce a Edmundo Gonzáles Urrutia como presidente de Venezuela

“Todo eso necesita ser reexplorado”, añadió. El senador por Florida destacó otros problemas en Venezuela: “la presencia rusa” e “iraní”.

Estados Unidos considera una “farsa” la investidura de Nicolás Maduro. Además, subió a 25 millones de dólares la recompensa por su captura por delitos vinculados al “narcotráfico y la corrupción”.

Tanto Biden como Trump reconocen como presidente electo al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia.

Trump confirma acuerdo entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza

AFP.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este miércoles el “épico” acuerdo para un alto el fuego alcanzado entre Israel y el grupo palestino Hamás en Gaza y se atribuyó crédito en el logro, cinco días antes de su vuelta a la Casa Blanca.

“Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió Trump en su red Truth Social, incluso antes de la confirmación por parte de algún funcionario del actual gobierno de Joe Biden.

Enviados tanto de su administración entrante como de la saliente de Biden habían estado presentes en las últimas negociaciones.

El mandatario se atribuyó gran parte de la paz en Medio Oriente.

Lea también: Biden recibe a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

“Este acuerdo de alto el fuego ÉPICO solo podría haber sucedido como resultado de nuestra histórica victoria en noviembre”, agregó Trump en una segunda y larga publicación en Truth Social.

El republicano dijo que su victoria en las elecciones estadounidenses de noviembre había “señalado al mundo entero que mi administración buscaría la paz y negociaría acuerdos para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses y nuestros aliados”.

Trump Israel Hamás (1)
El acuerdo causó júbilo en las calles de Israel.

Agregó sentirse “emocionado” por la liberación de los rehenes tomados por Hamás en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, entre los cuales había varios estadounidenses.

El alto al fuego entre Hamas e Israel marca un respiro necesario para ambas partes. Asimismo, permitirá el inicio de esfuerzos humanitarios y diplomáticos que buscan mitigar el sufrimiento y construir un camino hacia la estabilidad en la región.

Le puede interesar: ¡Honduras en alerta! Cuenta regresiva para el segundo mandato de un Trump impredecible y vengativo

«Y lo logré»: Suly Cálix anuncia que compró un carro de agencia

REDACCIÓN. La reconocida periodista Suly Cálix celebró recientemente uno de sus nuevos logros. A través de un emotivo video publicado en sus redes sociales, la comunicadora compartió con sus seguidores la noticia de que había adquirido su primer vehículo de agencia, un sueño que se hace realidad gracias a su esfuerzo y dedicación.

Con la emoción a flor de piel, Suly mostró las llaves de su flamante automóvil y, con una gran sonrisa, mostró el vehículo que marcó un hito en su vida personal y profesional. En la descripción del video, la periodista compartió el profundo significado que tiene para ella este logro, destacando la importancia del trabajo constante, la disciplina y la fe.

@sulycalix

Y lo logre! Esfuerzo, disciplina, dedicación, marcando objetivos sin salirme del margen. Dios ha sido bueno y y es a quién deseo darle la Gloria y la Honra reconociendo su grandeza y su Gracia sobre mi vida, camino confiado cada momento de mi vida en sus manos. Muchas personas se suman a este logro y decirles que mi corazón y agradecimiento es infinito. Los retos siguen, los planes avanzan y mi propósito del año 2025 apenas inicia. Si tienes una meta, lucha porque esta se cumplirá, no desmayes 🙌🏻

♬ sonido original – Suly Calix

«¡Y lo logré! Esfuerzo, disciplina, dedicación, marcando objetivos sin salirme del margen. Dios ha sido bueno y es a quien deseo darle la Gloria y la Honra, reconociendo su grandeza y su Gracia sobre mi vida. Camino confiado cada momento de mi vida en sus manos», expresó Suly en su mensaje.

Le puede interesar también: ”Se van a sorprender”: Suly Cálix revela que trabajará en otro medio de comunicación

Pero no solo se trató de celebrar este éxito personal. La comunicadora aprovechó para agradecer a todas las personas que han sido parte de su camino. Aseguró que el apoyo de sus seguidores y seres queridos es invaluable. «Muchas personas se suman a este logro y decirles que mi corazón y agradecimiento es infinito», dijo con humildad.

El mensaje de Suly también es claro: la vida está llena de retos y el 2025 es el año para seguir adelante con nuevos planes y metas. «Los retos siguen, los planes avanzan y mi propósito del año 2025 apenas inicia. Si tienes una meta, lucha porque esta se cumplirá, no desmaye», escribió, inspirando a sus seguidores a perseverar en la búsqueda de sus sueños.

Como era de esperar, los mensajes de felicitaciones no se hicieron esperar. Los seguidores de Suly inundaron sus redes con palabras de admiración y cariño. “¡Felicidades, te mereces eso y más!”, “Que bella, Suly, que los sueños nunca acaben, todo lo que se propone lo logrará”, “Que sensación más bonita, muchas felicidades por su carro nuevo, disfrútelo”.

Oposición pide sacar de la partida confidencial el presupuesto para las elecciones

Redacción. La oposición política representada en el Congreso Nacional solicitó que el presupuesto para las elecciones de este 2025 no esté dentro de la partida 449 del Presupuesto General de la República, por “atentar contra democracia”.

Según se conoció, la partida confidencial para este 2025 tendrá una asignación que supera los 12 mil millones de lempiras, superior a la del año pasado.

La diputada por el Partido Nacional, Johana Bermúdez, manifestó que una de las solicitudes que realizaron es que se saque el presupuesto de las elecciones de la llamada partida confidencial, argumentando que no puede estar en “la cartera” del Poder Ejecutivo.

“Libre lo que quiere es que el presupuesto de las elecciones esté en la cartera presidencial. Es un atentado contra la democracia. Queremos que lo pasen a la línea presupuestaria del Consejo Nacional Electoral (CNE)”, manifestó.

Bermúdez señaló que el partido de gobierno no tiene posibilidad de continuar gobernando Honduras, por lo que buscarían tener el control de los comicios próximos.

“Es un atentado contra la democracia, Libre sabe que está muerto por completo, por eso se dedica a perseguir a las principales voces de oposición. Así van a hacer con todo aquel que consideren que puede ser una amenaza. Libre está muerto, por eso tiene en la cartera privada el presupuesto de las elecciones”, expresó.

Johana Bermúdez, diputada por el Partido Nacional.

Propuesta directa

Bermúdez, por otra parte, dijo que la oposición al ser mayoría dentro del Poder Legislativo debería realizar una sola propuesta de Presupuesto con los cambios que solicitan.

“Quiero hacer un llamado a la oposición, somos mayoría, deberíamos liderar este proceso del Presupuesto para hacer que lo aprueben y que se enfoque en los problemas de Honduras y no a la medida de Libre”, afirmó.

Las bancadas de oposición sostuvieron reuniones privadas este miércoles para definir su postura ante los distintos temas en la agenda legislativa, entre ellos, el presupuesto. Pese a la falta de consensos, la Junta Directiva convocó a sesiones para el próximo martes 21 de enero.

Te puede interesar: Emergencias por accidentes de motocicleta absorben 60% del presupuesto del HE

Sube el precio de las tortillas en la capital: ¿a qué se debe el nuevo aumento?

Redacción. Debido al aumento de los costos en los insumos, las fábricas de tortillas de maíz en la capital han anunciado un incremento en el precio, por lo que ahora cinco tortillas costarán cuatro lempiras.

Este incremento viene a afectar directamente a las familias hondureñas que tendrán que ajustar su bolsillo para adquirir este vital alimento. Diversos motivos están impulsando este aumento en el precio de las tortillas.

Tortillas
Las tortillas forman parte de la dieta alimenticia del hondureño y un aumento podría afectar los bolsillos de los consumidores.

Uno de los principales factores es el alza en el costo del maíz, la materia prima esencial para su producción.

A nivel internacional, los precios del maíz han experimentado fluctuaciones debido a cambios en la oferta y la demanda, la variabilidad climática y las políticas agrícolas, lo que repercute directamente en los costos locales.

Le puede interesar: Hallan a vendedora de tortillas sin vida dentro de su vivienda en El Paraíso

Además, el aumento en los costos de producción también juega un papel fundamental. La inflación, los altos precios del combustible y el transporte, así como el alza en los insumos agrícolas, han incrementado los costos operativos de los productores.

«No podemos seguir con tantos aumentos»

Tras esta problemática, una ama de casa llamada Carolina Antúnez acudió a Diario Tiempo para denunciar el aumento de varios productos de la canasta básica, incluyendo la tortilla de maíz.

«¿Hasta cuándo terminarán los aumentos en Honduras? Las autoridades qué pensarán. Nosotros no somos ricos para estar pagando altas cantidades de dinero en productos vitales para nuestra alimentación», comenzó diciendo Carolina.

Sube el precio de las tortillas: ¿Qué factores lo están impulsando?
Varios factores están influyendo para que el precio de la tortilla suba, según las fábricas.

Al igual que Carolina, cientos de hondureños se encuentran en la misma situación, el dinero ya no les alcanza para comprar los productos que solían adquirir en tiempos anteriores.

«Me gustaría que las autoridades se pusieran en nuestros zapatos para que vean lo difícil que es dejar de comprar un producto por no contar con el suficiente dinero. Todas las semanas nos sorprenden con aumentos y solo en productos vitales de uso diario», señaló la hondureña.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el aumento, sin embargo, la población sigue adquiriendo cinco tortillas por cuatro lempiras.

De igual interés: Aumento sorprende a comerciantes: algunos productos de pollo suben más de 1 lempira

error: Contenido Protegido