22.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 1089

La UNAH eleva el costo de la prueba de admisión; revelan la razón

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció un incremento en el costo de su prueba de admisión para el 2025.

A partir de este año, los aspirantes deberán pagar 500 lempiras, lo que representa un aumento del 42.86% en comparación con el año anterior, cuando costaba L350.

Este incremento se justifica por la implementación de dos nuevas evaluaciones: una prueba vocacional en línea y la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA).

La PHUMA, diseñada específicamente para el contexto educativo hondureño, reemplazará a la antigua Prueba de Aptitud Académica (PAA). De igual manera, evaluará las competencias académicas de los aspirantes en diversas áreas.

Le puede interesar – Estudiante de la UNAH impresiona al dominar 5 idiomas y estudiar dos carreras simultáneas

La PHUMA está adaptada al contexto educativo hondureño.

Los aspirantes deberán iniciar el proceso realizando la prueba vocacional en línea, disponible hasta el 2 de febrero. Posteriormente, podrán inscribirse para la PHUMA, que se llevará a cabo el domingo 6 de abril de 2025. Es importante destacar que para la PHUMA será necesario estudiar el material proporcionado por la UNAH.

Requisitos indispensables

Para completar el proceso de inscripción, los aspirantes deberán contar con un correo electrónico personal activo. La universidad realizará una revisión de documentos del 24 de febrero al 8 de marzo, y los resultados serán notificados a través de un correo institucional. Aquellos que cumplan con todos los requisitos recibirán sus credenciales para presentar la PHUMA el 17 y 18 de marzo.

Le puede interesar – Ministra amenaza: Estudiantes de la UNAH perderán sus becas si abandonan el Mario Mendoza

UNAH eleva el costo de la prueba de admisión
La UNAH implementará este nuevo sistema de evaluación.

Los resultados de la PHUMA estarán disponibles en el sistema de la UNAH del 26 al 30 de mayo.

Esta nueva evaluación, junto con la prueba vocacional, busca garantizar la selección de los mejores candidatos para ingresar a la máxima casa de estudios de Honduras y ofrecer una experiencia educativa más acorde a las necesidades actuales.

Adolescente agredida en Guanaja no perderá su ojo: se reconstruirá su rostro

Redacción. Una adolescente de 15 años, víctima de un disparo a manos de su supuesta pareja sentimental en Guanaja, Islas de la Bahía, será sometida a una cirugía de reconstrucción facial.

La joven se encuentra actualmente internada en el Hospital Escuela, donde los médicos han confirmado que no perderá su ojo derecho, que había sufrido graves daños debido al impacto del proyectil.

Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela, compartió con Diario Tiempo que, a pesar de la gravedad de las heridas, el rostro de la joven será reconstruido. Asimismo, dijo que el ojo que presentaba algunas heridas se recuperará.

El portavoz explicó que después del estudio de tomografía, las imágenes evidenciaron que el proyectil fracturó los huesos cigomáticos que dan forma y estructura a la cara, al unirse a la mandíbula y los huesos cercanos a las orejas, la frente y cráneo, por lo que la reconstrucción facial será programada una vez que los especialistas en cirugía maxilofacial lo estimen.

Mujer agredida en Guanaja ojo
El ojo de la joven podrá recuperarse.

Lea además: Capturan al hombre que le habría disparado en el rostro a menor en Guanaja

Tratamiento 

Asimismo, los médicos del servicio de cirugía plástica encontraron escoriaciones y daño en el tejido de la parte derecha del rostro, lo que requirió una limpieza quirúrgica para prevenir infecciones. A partir de ahora, la joven recibirá curaciones diarias. La evolución de las heridas determinará si es necesario realizar un injerto de piel.

A pesar de las graves lesiones, la joven no mostraba signos de deterioro en su conciencia y está recibiendo medicamentos para aliviar el dolor. Su estado general es estable, aunque los médicos continúan monitoreando su progreso de cerca.

Crimen
El agresor de la joven ya lo capturaron. El hombre podría pasar varios años tras las rejas.

El portavoz del hospital indicó que, por el momento, es incierto cuánto tiempo tomará la recuperación completa de la paciente. Todo dependerá de su evolución.

Este caso ha conmocionado a la comunidad local. Las autoridades aseguran que investigan el incidente, que pone en evidencia los riesgos de la violencia de género y doméstica en la región.

Brasil convoca al encargado de negocios de USA por trato «denigrante» a deportados

AFP. El gobierno brasileño convocó el lunes al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos para pedir explicaciones sobre el trato «denigrante» a los deportados que llegaron el viernes a Brasil, dijo una fuente del gobierno a AFP.

El actual máximo representante de Washington en Brasil, Gabriel Escobar, fue citado dos días después de que la cancillería reclamara por el «tratamiento denigrante» que recibieron 88 brasileños durante el viaje de regreso a Brasil.

Los repatriados se hallaban en Estados Unidos en situación irregular. No trascendieron detalles sobre el encuentro entre la secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior, Márcia Loureiro, y Escobar, a quien convocaron a falta de embajador, que aún no ha sido designado por la administración Trump.

El primer grupo de migrantes deportados brasileños de la era Trump arribó en un avión militar estadounidense la noche del viernes a Manaos, capital del estado de Amazonas (norte).

Varios de ellos contaron a AFP que no recibieron agua, los ataron de pies y manos, y les impidieron utilizar el baño durante el trayecto.

Brasil
El primer grupo de migrantes deportados brasileños de la era Trump arribó en un avión militar estadounidense la noche del pasado viernes.

De igual Interés: Resuelto: termina breve conflicto diplomático entre Colombia y USA

Malos tratos  

También denunciaron un calor insoportable, que produjo incluso desmayos entre los pasajeros. La ministra brasileña de Derechos Humanos, Macaé Evaristo, dijo a periodistas que en la aeronave también viajaban niños con deficiencias, «que pasaron por situaciones muy graves» .

La citación al funcionario de Washington llegó luego de una reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el canciller Mauro Vieira en el palacio de gobierno.

Brasil quiere que le den un trato digno a su gente.

Tras asumir el 20 de enero, Trump ordenó una batería de medidas contra la migración irregular. Entre ellas: redadas y deportaciones masivas, así como el despliegue de tropas en la frontera con México, según la Casa Blanca.

El episodio supone el primer roce entre los gobiernos del flamante presidente republicano y el izquierdista Lula. Los vuelos para transportar deportados llegan a Brasil desde 2017 por «un entendimiento bilateral», según una fuente del gobierno sudamericano.

Tras lo ocurrido en Brasil, el presidente colombiano Gustavo Petro intentó impedir el ingreso de aviones militares estadounidenses con migrantes. Pero finalmente accedió a transportar a los deportados con aeronaves colombianas, después de que Trump amenazara con fuertes sanciones económicas.

Gilbert Reyes irá a juicio oral y público por la muerte de tres isleñas

ROATÁN, HONDURAS. Un juez del Juzgado de Letras de Islas de la Bahía dictó este martes auto de apertura de juicio en contra del estadounidense, Gilbert Santiago Reyes Bermúdez, acusado de la muerte de tres jóvenes en Roatán a inicio del 2024.

Sobre el extranjero recae de parte del Ministerio Público (MP) una imputación por el delito de asesinato en contra de María Antonia Cruz y Nikendra La Shawn McCoy, además de femicidio agravado en perjuicio de su expareja, Dione Beatriz Solórzano.

Gilbert Reyes guarda prisión en la actualidad en la Penitenciaría Nacional de Támara, en el valle del mismo nombre, en el departamento de Francisco Morazán.

Gilbert Reyes
Una vez extraditado, se inició el proceso contra Gilbert Reyes en Honduras.

La medida de la prisión preventiva es para garantizar su presencia en las diferentes etapas del proceso judicial en su contra.

En los próximos días se va a iniciar con el desarrollo del juicio oral y público, precisamente en el Tribunal de Sentencia de Roatán, Islas de la Bahía, zona insular del país.

Lea además: Gilbert Reyes enfrenta cargos por femicidio y asesinatos, confirma MP 

Las acusaciones en su contra 

Las investigaciones en esta causa establecen que las tres muchachas desaparecieron el 7 de enero del 2024, luego de que salieron en compañía de Gilbert Reyes hacia la comunidad de Punta Gorda, al norte de Roatán.

Sin embargo, tras días de búsqueda e incertidumbre de parte de sus familiares, localizaron sus cuerpos sin vida el 9 de enero en el interior de un vehículo turismo, precisamente en el sector de French Cay.

Hondureñas asesinadas en Roatán
Fotografías de las isleñas víctimas de Gilbert Reyes en enero del 2024.

Asimismo, las indagaciones apuntan que Reyes salió de Honduras el 8 de enero en la madrugada. No obstante, tras aplicar protocolos y alertas, se le dio captura en República Dominicana el 29 de marzo del 2024.

Luego, se coordinó su extradición a Honduras y llegó al territorio el 23 de julio. De inmediato se puso a la orden del juzgado solicitante.

Una vez que se cumplió el plazo tras el desarrollo de la audiencia preliminar, dictó el auto de apertura de juicio y notificó a las partes procesales.

Asimismo, el secretario va a remitir ante la sede del Tribunal de Sentencia en un término de 48 horas, las actuaciones y documentación. Del mismo modo, pondrá al detenido a su disposición.

Pensaron que estaba muerto, pero se había quedado dormido dentro de cajero automático

Redacción. En un hecho insólito que ha causado revuelo en las redes sociales, un hombre fue reportado como muerto dentro de un cajero automático en Choluteca, al sur del país, pero resultó estar profundamente dormido.

El incidente ocurrió la noche del lunes cuando ciudadanos alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el reducido espacio del cajero automático. Ante la gravedad de la situación, los paramédicos y agentes policiales se trasladaron al lugar para atender la emergencia.

Pero, al llegar al sitio, los equipos de emergencia se encontraron con una escena peculiar: el hombre se encontraba en un profundo sueño, aprovechando el fresco ambiente del cajero para escapar del intenso calor de la zona.

Le puede interesar: Mujer asegura que no ha dormido en 30 años

VEA EL VIDEO

¿Cómo ocurrió?

Según testigos, el individuo, quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, decidió utilizar el cajero como improvisado refugio. Al despertar, se mostró visiblemente sorprendido y confundido por la situación.

Las autoridades, entre risas y grabaciones de los presentes, lo escoltaron hasta las instalaciones de la Unidad Departamental de Policía #6. Este peculiar suceso ha generado gran cantidad de comentarios en las redes sociales, convirtiéndose en una de las noticias más comentadas del día.

Hondureño cajero automático Choluteca
Las personas se sorprendieron ante la situación.

¿Cómo afecta el alcohol al sueño?

El alcohol produce somnolencia porque deprime el sistema nervioso central y aumenta la actividad del neurotransmisor GABA, que ralentiza la actividad cerebral y corporal. Sin embargo, el alcohol puede afectar la calidad del sueño y provocar despertares frecuentes. 

El alcohol puede hacer que la persona pase más tiempo en las fases de sueño ligero y menos tiempo en las fases de sueño profundo y REM. Así mismo, puede suprimir el movimiento rápido de los ojos (REM), que es cuando se producen la mayoría de los sueños. 

«Peso Pluma», detenido en SPS cuando planeaba un delito

SAN PEDRO SULA, CORTÉS. Agentes de la Policía Nacional capturaron en las últimas horas en el sector Planeta, de San Pedro Sula, a un menor de edad cuando planeaba cometer un crimen en contra de un operario del transporte público.

Al ahora detenido se le conoce con el alias de «Peso Pluma» y tiene 16 años. La aprehensión preventiva fue por el ilícito de portación ilegal de arma de fuego en perjuicio de la seguridad pública.

La acción policial la ejecutaron uniformados asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 8 (UMEP-8), exactamente en la colonia San Francisco del sector antes mencionado en la capital industrial.

Peso Pluma Planeta
El menor de edad deberá de responder ante la justicia.

Alias «Peso Pluma» es originario de La Lima, Cortés, pero residente en la misma colonia donde lo capturaron. Los agentes policiales le venían siguiendo la pista e investigando desde hace semanas, debido a que podría tener vínculo con la Pandilla 18.

Lea además: ¡Capturado! Con droga hallan a implicado en confrontación con el comisario Nolasco en Olancho  

El reporte establece que el motivo de la intervención fue precisamente porque se conoció que el menor iba a cometer el delito en contra del transportista.

La evidencia 

Al momento de su captura, a «Peso Pluma» le decomisaron:

  • Un arma de fuego: escuadra calibre 9 milímetros, con número de serie TAB 1038.
  • Siete cartuchos del mismo calibre sin percutir.

El caso continúa en etapa de investigación y las autoridades resaltaron que actuar de forma rápida evitó que se consumara el delito y se pusiera en peligro la seguridad de los ciudadanos.

Arma Peso Pluma
Evidencia que se le localizó al joven y con la que perpetraría el ilícito.

Al menor de edad lo pondrán a la disposición de las autoridades competentes para que se siga con el proceso que establece la ley. Asimismo, continuarán con las indagaciones para poder esclarecer los hechos y ampliar la acusación.

Actriz de raíces hondureñas de Disney anuncia nacimiento de su primer hijo

Redacción. La actriz de ascendencia hondureña Skai Jackson, conocida por sus papeles en las series de Disney Jessie y Bunk’d, ha dado la bienvenida a su primer hijo.

La noticia fue confirmada por la propia actriz a través de una emotiva publicación en Instagram, donde compartió una tierna fotografía sosteniendo las pequeñas manos de su bebé.

El acceso VIP de Ferrari: un proceso más exclusivo que nunca, ¿cómo funciona?

Redacción. Ser propietario de un Ferrari nuevo siempre ha sido un privilegio exclusivo, pero en la actualidad, ingresar a la lista VIP de Ferrari requiere mucho más que una buena relación con el fabricante de automóviles.

Un youtuber de Georgia, Ed Bolian, reveló recientemente cómo han cambiado las reglas del juego y detalló todo el proceso detrás de este acceso privilegiado, destacando que se trata de una mezcla compleja de dinero, tiempo, esfuerzo y lealtad a la marca.

De acuerdo con Bolian, las diferencias a lo largo de los años son notorias, y aunque en tiempos pasados existían ciertos requisitos, hoy en día las exigencias son mucho más rigurosas. La razón de este cambio es simple: el mercado ha crecido considerablemente, y con él, la competencia por acceder a los últimos modelos de Ferrari.

En los tiempos anteriores, bastaba con tener una colección de modelos emblemáticos de la marca, como el 288, F40, F50 y Enzo, para poseer la posibilidad de comprar el último superdeportivo de la firma. La lealtad a Ferrari era un factor clave: quien tenía estos vehículos antiguos demostraba su compromiso con la marca y su «dignidad» para ser parte de este círculo exclusivo.

Ferrari
Para alcanzar el estado VIP de Ferrari ahora debes unirte a eventos, días de pista y eventos de carreras de Ferrari

Usted no selecciona  el coche, el coche lo escoge a usted  

Sin embargo, según Bolian, ahora las reglas son más estrictas. A pesar de pasar todos los controles, no hay garantía de conseguir un modelo nuevo. Ferrari actualmente sigue un sistema más selectivo, y con la creciente demanda de sus vehículos, la marca ha endurecido aún más los criterios de elegibilidad. De hecho, más del 90% de todos los Ferrari fabricados siguen en circulación, lo que refleja la lealtad de sus propietarios y la exclusividad que representa la marca.

Hoy en día, el proceso de acceder a la lista VIP es más complicado. Ferrari no solo exige la compra de modelos emblemáticos, sino que también solicita que los interesados adquieran otros vehículos menos exclusivos, incluso prototipos o coches de carreras. Cada compra adicional, cada evento al que se asista y cada participación en actividades relacionadas con la marca suman puntos hacia la elegibilidad para el siguiente gran modelo.

Los propietarios interesados también deben participar en eventos públicos, pagar lo que se les pida sin cuestionar y comprar vehículos adicionales. Además, deben asistir a eventos de carreras y llevar su Ferrari a la pista, lo que convierte la experiencia en un sistema de puntos. Solo aquellos que se ganen la confianza de Ferrari a través de su lealtad y compromiso podrán aspirar a tener la oportunidad de comprar el próximo gran modelo de la marca.

Ferrari nuevo lista VIP
Este estricto proceso de selección ayuda a Ferrari a mantener su exclusividad. La marca penetra solo el 0,3 % de la población mundial de alto patrimonio neto.

Precios 

En cuanto a los costos, se estima que para conseguir un Ferrari de última generación, como el esperado Ferrari F80, los interesados deberán desembolsar entre 25 y 40 millones de dólares, una cifra que no solo refleja el precio del vehículo, sino también el precio de la exclusividad.

En resumen, el proceso para acceder a la lista VIP de Ferrari es ahora más exigente que nunca. No se trata solo de tener el dinero, sino de demostrar un nivel de compromiso y lealtad hacia la marca que va más allá de la simple compra de un automóvil. Para muchos, este acceso se ha convertido en una experiencia que combina pasión, dedicación y, por supuesto, una inversión considerable.

Político republicano propone deportar a Selena Gomez por su apoyo a migrantes

Redacción. El excandidato al Senado de Estados Unidos por Utah, Sam Parker, ha generado una gran polémica al proponer la deportación de la cantante y actriz Selena Gómez.

Esta propuesta ha sido ampliamente criticada, ya que Selena Gómez es ciudadana estadounidense por nacimiento. La polémica surgió como respuesta a un video publicado por la artista en sus redes sociales.

En el clip se expresaba su profunda preocupación por las políticas migratorias que separan a familias y dificultan la vida de los inmigrantes. La cantante, de ascendencia mexicana, denunció el trato que reciben los migrantes y expresó su solidaridad con ellos.

Le puede interesar: Selena Gómez habla sobre su batalla con el SIBO y pone un alto a las críticas

Proponen deportar a Selena Gomez
La controversia surgió tras el emotivo video de Selena Gomez.

Controversial declaración 

En respuesta a esas declaraciones, Parker publicó en sus redes sociales un mensaje en el que pedía la deportación de Selena.

El político republicano argumentó que la cantante había «elegido a los inmigrantes ilegales en lugar de a Estados Unidos» debido a sus raíces mexicanas y a la amnistía que benefició a sus abuelos.

Pero numerosos usuarios de las redes señalaron que la propuesta carece de cualquier fundamento legal. Esto, ya que Selena es ciudadana estadounidense. Además, criticaron la actitud del político, calificándola de xenófoba y discriminatoria.

Selena Gomez señaló que tratan muy mal a los niños migrantes.

Debate 

La controversia generada por las declaraciones de Parker ha puesto de manifiesto una vez más el intenso debate sobre la inmigración en Estados Unidos y la polarización política que existe en este tema.

Le puede interesar – Selena Gomez rompe en llanto por deportación de niños: «Los tratan como delincuentes»

Mientras que algunos apoyan las posturas duras de Parker, otros las condenan y defienden el derecho de todos a expresar sus opiniones, incluso cuando estas son críticas con las políticas gubernamentales.

Ejército de USA sin «ideología transgénero»: Trump firma nuevo decreto

AFP. El presidente de Estados Unidos (USA), Donald Trump, firmó el lunes un decreto para prohibir en el ejército estadounidense lo que llamó la «ideología transgénero».

En una serie de órdenes relacionadas con el ejército que Trump dijo haber firmado a bordo del Air Force One, también pidió la construcción de una versión estadounidense del sistema de antimisiles «Cúpula de Hierro» de Israel.

«Para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos la ideología transgénero de nuestras fuerzas armadas», había dicho poco antes Trump ante congresistas republicanos en Miami.

En su orden, Trump aseguró que las fuerzas armadas «han estado aquejadas con una ideología de género radical para apaciguar a los activistas». Asimismo, dijo que «muchas condiciones mentales y físicas son incompatibles con el servicio activo».

Donald Trump
A tan solo una semana de mandato, Trump ha firmado varios decretos en USA. Foto: AFP.

El presidente agregó que «la adopción de una identidad de género inconsistente con el sexo del individuo choca con el compromiso del soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal».

«La afirmación de un hombre de que es una mujer y su requerimiento de que otros honren esta falsedad, es inconsistente con la humildad y la abnegación requerida» de un militar, indica la orden.

Lea además: Trump afirma que proyecto de asegurar frontera será aprobado 

-Promesa de campaña-

Durante la campaña presidencial, el republicano prometió restringir los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos y advirtió que pondría fin «desde el primer día» a lo que llamó el «delirio transgénero».

Según el Instituto Williams de la Universidad de California, aproximadamente 1,6 millones de personas mayores de 13 años, incluidos 300.000 adolescentes, se identifican como transgénero en Estados Unidos.

Las fuerzas armadas estadounidense levantaron la prohibición para la incorporación de personas transgénero en 2016, bajo el gobierno del demócrata Barack Obama.

Ejército de USA
En los últimos años, el ejército de USA había sido inclusivo con el género.

Se considera que el número de transgéneros en el servicio militar estadounidense es relativamente bajo. Hasta ahora se contabilizan unas 15.000 personas entre los dos millones de integrantes de las fuerzas armadas.

Aproximadamente la mitad de los estados, en su mayoría liderados por conservadores, impiden que las mujeres transgénero compitan en deportes escolares femeninos. Esa es otra restricción que Trump quiere imponer a nivel federal.

El 20 de enero, el día de su investidura, Trump afirmó que Estados Unidos solo reconocería «dos sexos, masculino y femenino» definidos al nacer.

«Estos sexos no son modificables y están anclados en una realidad fundamental e incontestable», según un decreto publicado por la Casa Blanca el mismo día.

En un Estados Unidos muy polarizado, son temas bastante candentes los tratamientos médicos para que menores puedan cambiar de género. Del mismo modo, el acceso de las mujeres transgénero a las competencias deportivas femeninas.

-Evitará el adoctrinamiento-

El lunes, el presidente también aseguró que «evitará el adoctrinamiento» de los soldados estadounidenses «por ideologías de extrema izquierda como la teoría crítica de la raza».

Los conservadores usan este concepto de forma peyorativa para denunciar la enseñanza de sensibilización contra el racismo.

El republicano también firmó órdenes para que los militares que fueron relegados del servicio por negarse a recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan volver a servir.
Género ejército USA
La ideología de género terminaría en los Estados Unidos.

El Senado de Estados Unidos aprobó el viernes por un estrecho margen la nominación del comentarista de televisión Pete Hegseth para ser secretario de Defensa.

Al asumir formalmente el cargo el lunes, dijo a los periodistas que su departamento implementará las decisiones presidenciales «sin demora y sin excepción».

Información de AFP.

error: Contenido Protegido