24 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 1066

Shin Fujiyama revela cómo conquistó a su prometida, Yeimi Licona

0

Redacción. El youtuber japonés Shin Fujiyama se encuentra disfrutando de un descanso y rodeado por su familia, luego de que cumplió con su reto de 3 mil kilómetros a favor de la educación en Honduras. Recientemente, dio a conocer un detalle muy íntimo de su relación con su prometida.

Shin está a punto de convertirse en padre junto a Yeimi Licona, con quien además se comprometió hace unos días. Ambos han mantenido una bonita relación desde hace un tiempo, pero un poco lejos del ojo de las redes sociales.

Shin Fujiyama Yeimi Licona
Shin está junto a su prometida y padres disfrutando de un descanso.

El japonés relató cómo fue que la conoció, se enamoró de ella y la conquistó, al grado de que muy pronto será su esposa.

Durante una participación en el podcast «Los Hijos de Morazán», Shin reveló que la conquista inició a través de la red social Instagram, allí hubo una conexión especial y mágica.

«Ella (Yeimi) estaba compartiendo historias de mi contenido y le dije gracias, o algo así», comentó el youtuber.

Shin y su prometida
Shin tuvo química con Yeimi y la invitó a salir.

Lea además: Shin Fujiyama anuncia su «retiro» previo al nacimiento de su hija 

Asimismo, contó que esa interacción parecía nada más un simple saludo virtual. Sin embargo, un día él dio un paso importante, y la invitó a salir a comer.

¿Fue difícil? 

Tras la invitación de Shin, la plática tomó un giro inesperado, ya que ella le dejó de responder los mensajes luego de que le hiciera la propuesta.

«Pensé que era una cuenta falsa, porque así te hacen poco caso», comentó entre risas Shin.

Pese a que se distanciaron de manera virtual por un tiempo, el destino cumplió su cometido y ambos se conocieron en San Pedro Sula, Cortés.

Shin llega hoy Honduras
Shin Fujiyama se reencontró con Yeimi en Ocotepeque, tras meses distanciados.

Desde allí se comenzaron a conocer, coincidir y se fueron enamorando, hasta que surgió la propuesta de ser novios. El tiempo fue avanzando y la hondureña confirmó que la familia estaba creciendo, debido a que estaba embarazada.

La sorpresa tras el reto

Hace unos meses, Shin partió a México para iniciar con su carrera de 3 mil kilómetros y estuvo separado de Yeimi por más de cuatro meses. Pero, en medio del reto estaba planeada una gran sorpresa.

Y es que a pesar de los miedos, incertidumbre y el cansancio, Shin determinó dar el siguiente paso: pedirle a Yeimi que fuese su esposa. «Fue una sorpresa para todos, incluso para mi mamá, que no sabía que tenía el anillo», comentó el youtuber.

Aunque no hay fecha de boda, Shin y Yeimi están a punto de recibir a su primer bebé.

La tierna y romántica propuesta de matrimonio se hizo viral en redes sociales y dejó en evidencia que ambos tienen una relación llena de amor y que esperan muy felices a su hija.

Movimientos liberales tienen cinco días para hacer subsanaciones

Redacción. El dirigente del Partido Liberal de Honduras, Víctor Cubas, dio a conocer este martes que las corrientes políticas liberales que presentaron problemas en las planillas tienen hasta el próximo viernes para subsanar esas inconsistencias.

«Son cinco días hábiles después de la presentación de la planilla. Hay una comisión electoral que está constituida por seis miembros de cada movimiento, ellos revisarán y notificarán a los movimientos que tienen inconsistencias», señaló.

En ese contexto, explicó que «los movimientos tienen que subsanar eso para que la documentación vaya completa al Consejo Nacional Electoral porque ellos también van a revisar. Si no van subsanadas todas las inconsistencias, allá (en el CNE) las van a detectar y se los van a comunicar», añadió.

«Yo les pido a los movimientos que no le vayan a hacer daño al Partido Liberal. Hay un movimiento, de Luis Zelaya, que no se ha podido organizar bien, porque a él lo rechaza el liberalismo. La gente que está conformando esas planillas de Luis, la mayoría no son liberales», externó.

Víctor Cubas, dirigente del Partido Liberal de Honduras.

Le puede interesar: En una fiesta electoral movimientos presentan sus planillas

Movimientos liberales

Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado para informar sobre el proceso de presentación de movimientos internos de los partidos políticos que competirán en las elecciones primarias de 2025.

Partidos con movimientos inscritos en el Partido Liberal de Honduras:

  1. Movimiento Vamos Honduras
  2. Todos Por Honduras
  3. Movimiento Recuperar Honduras
  4. Juntos Por El Cambio
  5. Movimiento Inclusión Ciudadana
En Honduras, las elecciones primarias (conocidas también como proceso interno) se llevarán a cabo en marzo de 2025. Mientras que el proceso electoral general se desarrollará en noviembre de ese mismo año, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De igual importancia: CCEPL nombra Comisión Especial de Revisión de inscripciones de movimientos internos

Juez de Nueva York decide si desestima caso de Trump tras su triunfo

AFP.- El juez del caso contra Donald Trump por el pago a la exactriz porno Stormy Daniels anuncia este martes si desestima el proceso y anula la condena al recién electo presidente, en el único de los frentes judiciales abiertos que le sentó en el banquillo.

Un jurado popular declaró culpable en mayo a Trump de 34 cargos por «falsificación contable agravada» en el pago de 130.000 dólares a la exactriz para comprar su silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial en 2006, que el magnate siempre ha negado.

Ese pago se realizó en 2016, en la recta final de la campaña electoral que lo llevó a la Casa Blanca por primera vez.

Donald Trump
Donald Trump asiste a su juicio penal en el Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo de 2024.

Decisión pública

El juez Juan Merchan debe hacer pública su decisión escrita sobre la moción presentada por la defensa de Trump antes de las elecciones para anular la condena o desestimar el caso a la luz del fallo de la Corte Suprema que otorga a los expresidentes inmunidad por los actos oficiales.

Si Merchan desestima el caso por ese motivo, no habrá sentencia contra Trump. Por lo tanto, sin duda sería una victoria para el magnate de 78 años.

Si no lo hace, parece poco probable que condene al presidente electo a la cárcel ya que su equipo legal apelaría la decisión. Además, interferiría con el papel de Trump como presidente cuando asuma el cargo el 20 de enero próximo.

«La ejecución de la condena, ya sea cárcel, prisión domiciliaria, trabajos de interés general o una multa, tendrá que esperar a que se resuelvan las apelaciones. Además, que Trump (cuyo mandato concluirá en 2029) no esté en funciones», escribió el exfiscal Randall Eliason en su blog.

Tras posponerla en dos ocasiones, el magistrado de origen colombiano había aceptado en septiembre retrasar hasta el 26 de noviembre el anuncio de la sentencia al primer expresidente de Estados Unidos en sentarse en el banquillo, para no interferir en las elecciones.

Donald Trump, que siempre ha calificado sus problemas con la justicia de «caza de brujas» con motivaciones políticas, no está llamado a comparecer ante el Tribunal de Nueva York este martes.

juez Juan Merchan
Juez Juan Merchan.

«Impensable»

Un reciente editorial del periódico Kansas City Star pidió al juez del caso que «haga lo que antes era impensable». Es decir, «obligar a un presidente electo a jurar su cargo desde una celda en la cárcel«.

«La surrealista escena, aunque ciertamente chocante de presenciar para el resto del mundo libre, enviaría un mensaje inequívoco». Es decir, que «el imperio de la ley sigue vigente en Estados Unidos», refirió el diario.

Sus abogados han hecho todo lo posible para anular el proceso de Nueva York y retrasar más allá de 2024 otros tres procesos penales relacionados con los supuestos intentos del republicano de anular los resultados de las elecciones de 2020 y la retención de documentos clasificados después de haber dejado la Casa Blanca.

trump
Donald Trump, con su abogado Todd Blanche, camina para hablar con la prensa al final del día de su juicio por supuestamente encubrir pagos de dinero vinculados a relaciones extramatrimoniales en el Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York el 16 de mayo. 2024.

Tras su aplastante victoria el 5 de noviembre, el fiscal especial Jack Smith, nombrado para investigar sus problemas legales, y el Departamento de Justicia iniciaron discusiones para «determinar el curso a seguir». Esto ante la «situación sin precedentes» que ha generado su elección.

Smith ha prometido anunciar el resultado de las deliberaciones antes del 2 de diciembre.

La mayoría de los analistas jurídicos esperan que Trump se beneficiará de la política que protege a los presidentes en ejercicio. Y es que esto le permitiría eludir casos federales en su contra hasta el final de su mandato.

Cuando regrese a la Casa Blanca, Trump nombrará un secretario de Justicia que sin duda destituirá a Jack Smith. O simplemente ordenará a su departamento abandonar las causas contra él.

Llega la magia de la Navidad al teatro con Scrooge

Redacción. El Proyecto Teatral Futuro (PTF), compañía de teatro sampedrana, por octava ocasión pone en escena la obra “Scrooge, un cuento de Navidad”, basada en la novela de Charles Dickens “Cuento de Navidad”.

“Scrooge, un cuento de Navidad” está bajo la dirección y producción de Maricela Nolasco, con la actuación principal a cargo del maestro Damario Reyes.

Este 2024, Proyecto Teatral Futuro conmemora 10 años de haber puesto en escena esta obra, con el objetivo de brindar un espectáculo de sano entretenimiento, propiciar un espacio de convivencia y reconexión social.

La obra es apoyada por Fundación Diunsa.

La temporada iniciará el 26 y 27 de noviembre en el teatro José Francisco Saybe, continuando el 1 de diciembre en el Centro Cultural Sampedrano y culminando el miércoles 11 del mismo mes.

Funciones 

Los horarios de función serán a las 7:00 de la noche, de lunes a viernes; sábado 7 y domingo 8 en horario de  2:00 y 7:00 pm., en el auditorio 1 del Centro Cultural Sampedrano (CCS), para niños de siete años en adelante, adolescentes, jóvenes y adultos.

Las personas podrán disfrutar de las funciones a partir del 26 de noviembre.

La obra “Scrooge, un cuento de Navidad” se lleva a cabo gracias a la colaboración de: BANPAIS, Fundación Diunsa, Centro Cultural Sampedrano, MeWe International, Diario La Prensa, Canal 11, Publimovil, Power FM, Exa, Útiles de Honduras, Club de Damas Rotario capítulo SPS, Municipalidad de Villanueva, Distribuidora Istmania, Canela y Trigo, A/V Fénix, Pro Eventos, Locomongo Producciones, Kosmo Box, Chaplin Studio.

Asimismo, el Centro Contemporáneo de Danza, FumiNor, Finca Santa Martha, VCI, Kayros Ministerio Internacionales, Club Shriners Honduras, Escuela International Sampedrana, Santa María del Valle School, Escuela Bilingüe Serán, AGAPE Christian Academy, Western International School, Escuela Bilingüe Mundo Maya, Hope Christian Academy, Liceo Bilingüe Centroamericano, Escuela Bilingüe Sheridan y Clic tu casa gráfica.

Habrá cuatro noches de funciones especiales en apoyo a Transporte tratamiento pacientes Hospitales Shriners (26 de noviembre 7:30 p.m.), Mi aporte social (1 de diciembre 3:00 p.m.) y Fundación Cepudo (5 y 8 de diciembre 7:00 p.m.).

“Scrooge, un cuento de Navidad” es un espectáculo lleno de música, baile, actuación, y sobre todo, de un gran mensaje de amor, paz y generosidad.

Scrooge es un espectáculo para disfrutar en familia.

Los interesados pueden reservar sus boletos llamando o escribiendo al número de celular de la directora del Teatro Maricela Nolasco: 9995-1678. También pueden comprarlos minutos antes de que inicie la obra.

Lea también – Diunsa y Mabe lanzan línea de artículos que combinan innovación y cuidado del medio ambiente

¿Qué ha pasado con la Barbie Fiscal?

0

Redacción. Tras el revuelo que provocó el caso de la exfiscal Francia Sofía Medina, los hondureño se preguntan cómo continúa el proceso en su contra.

De acuerdo a documentos a los que tuvo acceso el medio de comunicación HRN, la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recibió una solicitud de la defensa de la exfuncionaria la habría presentado. Sin embargo, se desconoce la razón de la petición.

Así mismo, la solicitud fue aprobada por esta dependencia judicial. Hasta el momento, los jueces nacionales que están asignados al caso no han revelado más detalles.

Le puede interesar – Perjudicada por saqueo de exfiscal Francia Medina amenaza con demandar al Estado

caso de la Barbie Fiscal
El caso de Medina se volvió viral debido la lujosa vida que compartía la exfiscal.

Barbie Fiscal 

El caso de la exfiscal Francia Sofia Medina, también conocida como Barbie Fiscal, le dio la vuelta al país. La hondureña, quien es reconocida por su innegable belleza, se convirtió en uno de los temas más discutidos tras su captura.

En este sentido, el Ministerio Público (MP) acusó a la joven de los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, uso de información privilegiada y falsificación de documentos.

Proceso judicial 

El pasado 29 de noviembre del 2023, elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó a Medina. Esto, tras una extensa investigación que señala una vinculación con la extracción de más de 80 millones de lempiras del Banco Central de Honduras (BCH).

Tras la captura, los uniformados realizaron múltiples allanamiento en diferentes propiedad y cuentas bancarias. Luego de analizar las pruebas en su caso, un juez determinó dictarle detención judicial.

caso de la Barbie Fiscal
Medica se encuentra guardando prisión en un centro penal del territorio nacional.

La Barbie Fiscal compartía a través de sus redes sociales su vida cotidiana en la que se podía observar los lujos que la rodeaban. De igual manera, la hondureña compartió los diferentes viajes que realizaba. Esto, debido a que desde junio del 2023 había solicitado una licencia.

El proceso judicial contra Francia Sofía Medina continúa desarrollándose. El pasado mes de junio, el equipo de defensa de la exfiscal presentó un recurso de apelación. Sin embargo, de manera unánime fue declarado improcedente.

España otra vez en alerta por lluvias de una nueva DANA

0

Redacción. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido nuevamente alerta urgente en varias comunidades autónomas de España, debido a intensas lluvias derivadas de un temporal por el paso de un nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).

Dos semanas han pasado desde que la primer DANA pasó por España, dejando una situación devastadora en Valencia. Sin embargo, en esta ocasión estaría afectando las áreas mediterráneas.

Las predicciones de expertos señalan que esta nueva DANA ya está en España, pero traerá consigo fuertes lluvias en diferentes regiones del país. Es por ello que varias provincias están tomando medidas preventivas y así evitar tragedias.

Alerta nueva DANA
El paso de DANA generó caos y destrucción en Valencia.

La Comunidad Valenciana y las Islas Baleares ya informaron a su población lo que está sucediendo, para que evacúen lo más pronto posible.

Lea además: DANA se marcha, pero las lluvias continuarán en el Mediterráneo 

Precipitaciones 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), declaró un aviso naranja en las provincias de Valencia y Alicante, precisamente en la comunidad Valenciana. Esto, porque las precipitaciones podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en cuestión de una hora.

Dicho nivel de precipitaciones representa, según los expertos un «riesgo muy importante» para la población. Es por ello que aconsejan extremar las precauciones, principalmente en áreas cercanas a ramblas y barrancos, debido a que el caudal puede aumentar por las lluvias.

Entre tanto, en Castellón, la alerta que se emitió es ligeramente menor, con un aviso amarillo. No obstante, la lluvia en esta zona podría alcanzar niveles considerables, hasta de 20 litros en una hora. Por su parte, en las Islas Baleares, las predicciones muestran acumulados de agua similares.

Otros sitios en alerta naranja son las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca, y se prevén precipitaciones de  40 litros por metro cuadrado en una hora o hasta 100 litros en un periodo de 12 horas.

Vientos 

De igual forma en Menorca, el aviso de las autoridades es amarillo, debido a que además de las lluvias intensas, el viento podría soplar con fuerza desde el norte, con rachas de 50 a 60 km/h y olas de hasta 3 metros.

En Cataluña, también hay motivos de preocupación, principalmente en la provincia de Girona. En este sitio, la AEMET ha activado la alerta naranja debido a dos fenómenos costeros adversos.

Es por ello que se espera que el viento del norte sople con fuerza, alcanzando velocidades entre 60 y 70 kilómetros por hora, lo que además generaría un oleaje de hasta 4 metros de altura, con máximos de 7.

Nueva DANA España
Los modelos muestran que las lluvias serán intensas hasta mediados de semana.

En consecuencia, las autoridades y a los servicios de emergencia,  solicitaron a los ciudadanos evitar acercarse a las playas y zonas costeras para evitar accidentes.

Tormentas

Entre tanto, en Barcelona y Tragona hay una alerta amarilla por lluvias y tormentas. Las precipitaciones en estos sitios podrían alcanzar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, causando problemas de circulación y acumulación de agua en puntos críticos.

Durante las últimas horas del martes y madrugada del miércoles, se estima que la inestabilidad climática va aumentar de una manera considerable, extendiéndose a otras regiones de España.

Las precipitaciones más intensas se van a presentar en el Cantábrico, además de el sur y este peninsular. A su vez, la AEMET indicó que en la primera mitad del miércoles las zonas más afectadas serán Málaga, Granada, las Baleares, la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Nueva DANA España
Este fenómeno meteorológico ha sorprendido a los españoles.

En el resto de la península, se espera que la DANA provoque chubascos y tormentas que podrían llegar a Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. Del mismo modo a provincias cercanas, como Teruel, Segovia, Ávila y Salamanca.

Además, se espera que el paso de esta nueva DANA habrá un descenso brusco en las temperaturas, lo que podría dar lugar a nevadas en zonas montañosas.

Marco Rubio se ha referido a Honduras en varias ocasiones

0

Redacción.- El senador de Florida, Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra entre los favoritos del presidente electo del país norteamericano, Donal Trump, para ocupar el cargo como secretario de Estado y su posible nombramiento ha llamado la atención de Honduras debido a sus declaraciones y posturas en contra de las decisiones de la administración de la presidenta Xiomara Castro.

Y es que el funcionario estadounidense en diversas ocasiones ha cuestionado al gobierno de Honduras a través de sus redes sociales.

Entre algunos de sus pronunciamientos resalta su postura ante la denuncia al tratado de extradición entre Estados Unidos y Honduras. Esto, luego de que la misma presidenta Xiomara Castro Sarmiento ordenara denunciar el acuerdo entre ambas naciones en agosto del presente año.

«Por más de un siglo, el tratado de extradición entre Estados Unidos y Honduras ha ayudado a ambos países a combatir el tráfico de drogas y de humanos. Me uní a la  @RepMariaSalazar y a un grupo de colegas condenando la decisión de la presidenta hondureña @XiomaraCastroZ de terminar con este importante tratado», escribió el senador en su red social.

senator marco rubio
Tweet publicado por el senador.

Lea también: Canciller a senador de USA: No se permitirá la intromisión extranjera

En otra ocasión el senador de origen cubano se refirió además a la relación diplomática entre Honduras y China. Estas mimas llevaron a romper las relaciones con Taiwán.

«Primero, el gobierno de Castro en Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán. Ahora, mientras el CCP sigue haciendo incursiones con gobiernos de extrema izquierda en Centroamérica, el gobierno de Honduras opta por llegar a un acuerdo económico con el gobierno genocida chino», dijo.

marco rubio
Publicación de Marco Rubio.

«Peligrosas incursiones»

Asimismo, por las mismas relaciones de Honduras con el país asiático, dijo: «Tras romper lazos con Taiwán, el presidente de Honduras visitará esta semana el régimen genocida en Pekín para fortalecer su relación. Las peligrosas incursiones de China en el hemisferio son motivo de grave preocupación y deben ser contrarrestadas frontalmente».

Por otra parte, en 2023 anunció haber emitido un comunicado condenando la continua mano dura de la presidenta Xiomara Castro en contra de la separación de poderes en Honduras. «El reciente asalto violento por parte de colectivos a miembros del Congreso de Honduras es sumamente preocupante», comentó.

Publicación de Marco Rubio.
Publicación de Marco Rubio.

¿Quién es Marco Rubio?

Es hijo de inmigrantes cubanos, nacido en Florida el 28 de mayo de 1971. Sus padres llegaron a Estados Unidos a finales de la década de 1950, escapando de la Revolución Cubana

Actualmente, tiene 53 años y por más de una década ha sido uno de los políticos más destacados del Congreso de los Estados Unidos.

Estudió derecho en la Universidad de Miami y desde su ala política, el Partido Republicano, inició su carrera en el Legislativo de Florida como miembro de la Cámara de Representantes, cargo para el que resultó electo en el 2000.

Pero en 2010, dio el salto al Congreso nacional, donde tomó mayor relevancia, tras resultar electo como senador. Entonces, se convirtió en el primer hijo de cubanos en ser legislador de la Cámara Alta de la primera potencia.

Mujeres se van a los golpes por el amor de un mototaxista en Choloma

Redacción. Dos hondureñas decidieron empezar una batalla campal en la lucha por obtener el amor de un mototaxista en Choloma, Cortés, zona norte del territorio nacional.

El video, que se ha vuelto viral en las redes sociales, muestra a las dos féminas tomarse del cabello de manera violenta. La acción captó la atención de las personas que transitaban en el lugar y decidieron documentar el hecho.

Según la información preliminar, se trata de dos mujeres que laboran en el área de producción para una maquila en la zona norte. En el video se muestra que los espectadores comienzan a alentar la pelea, gritándoles «dele, dele, dele».

Hasta el momento no se ha identificado a las protagonistas del video. Sin embargo, se puede destacar que una de ellas tiene su cabello rojo y la otra de color castaño oscuro.

Le puede interesar – Hombres se enfrentan a golpes por «el amor de una mujer» en Olancho

En las redes sociales trascendió que las dos mujeres se estarían peleando por un hombre que labora en una mototaxi en este sector. Del mismo modo, las personas que estaban en el lugar aseguraron que mientras sucedía la confrontación de las féminas, el joven huyó.

VEA EL VIDEO 

 

Reacciones

La pelea se convirtió en el centro de conversación en las redes sociales, las cuales se inundaron con comentarios sobre lo ocurrido.

«Es chistoso cuando son jóvenes. Pero, se imaginan que ya tuviera hijos con una de ellas o en el peor caso, con las dos. Que feo caso», comentó un usuario de «X».

Mujeres pelean por mototaxista en Choloma
Las dos mujeres se fueron a los jalones de cabello por el amor de un hombre.

Le puede interesar – ¡Bochornoso! Policía y docente pelean durante desfiles en La Ceiba

Del mismo modo, otros hondureños tomaron de manera graciosas la pelea y señalaron que consideraban cambiarse de profesión para encontrar el amor.

«Apuesto a que ni es el dueño de la moto», comentó Mel Hernández en una red social.

Escándalo viral: Marilyn Cote, la estafadora que se hacía pasar por psicóloga

Redacción. Las redes sociales permiten a las personas crear una imagen perfecta ante la sociedad, sin embargo, hay personas que utilizan estos recursos de manera peligrosa, tal es el caso de Marilyn Cote.

En las última semanas, las plataformas digitales se han inundado de imágenes de una psicóloga mexicana con estudios en neuropsicología, abogada y experta en Taekwondo. Sin embargo, se trata de una enorme línea de mentiras.

Cote prometía en sus redes sociales curar la depresión en siete días y afirmó que era una amiga cercana de la cantante Laura Pausini. Del mismo modo, utilizaba videos en inglés, fotos editadas de ella misma junto a su supuesto personal médico y títulos falsos.

Le puede interesar – Dejan «pelona» a clienta por no querer pagar en el salón de belleza

La supuesta doctora compartía fotografías en hospitales prestigiosos del mundo.

Credenciales falsas 

En su página web, Cote se describía como egresada de la Universidad de Harvard, del Centro de Desórdenes Mentales de la Universidad de Oslo, mencionaba haber tomado cursos en el FBI, poseer acciones en la reconocida entidad médica ‘Fifty Doctors’ y aseguraba haber recibido varios premios internacionales en psicodiagnóstico.

Los usuarios de las redes sociales decidieron investigar profundamente la vida digital de la supuesta doctora y encontraron detalles realmente sorprendentes. Cote prescribe medicina sin tener la debida legalización de su consultorio. En las recetas que circulan se puede observar como coloca logos de prestigiosas universidades y utilizan número de cédula profesional de médico cirujano, médico psiquiatra y psicóloga clínica.

Las autoridades mexicana decidieron de clausurar su clinica e iniciaron una investigación extensa para poder determinar la veracidad de cada uno de sus título.

Cote emitía recetas médica en las que destacaba que tenía estudios en Harvard.

Ola de críticas 

Los usuarios de las redes sociales ha comenzado numerosas campañas para que se investigue cada una de las prácticas de Cote. Esto, debido a que consideran que ha puesto en peligro la vida de sus pacientes.

Del mismo modo, otros han tomado el caso de manera cómica y ha compartido los detalles  más graciosos de la vida profesional. Entre ellos, comentan que parte del personal de la supuesta psiquiatra son modelos de ropa médica a los que ella les ha agregado características como barba.

Cote aseguró que ella cuenta con las pruebas necesarias para comprobar sus títulos.

Por su parte, la cantante Laura Pausini se vio en la necesidad de aclarar que no conocía a Cote debido a sus fans comenzaron a consultarle.

80 % de los jefes de personal responden a políticos, no a empleados: ANEEAH

Redacción. El presidente de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, dijo que el 80 % de los jefes de personal responden más a intereses políticos.

«Yo puedo asegurar que el 80 % (de los directores y jefes de personal) de este país, todos actúan por igual, se deben a un padrino político. Se deben más a un político que a los mismos trabajadores», señaló Orellana.

En ese contexto, aseveró que «quien manda es el diputado que pone al director y al jefe de personal. Muchos de ellos (directores y jefes) les van a hacer el mandado a los diputados y por eso los protegen».

«Es allí donde el rol protagónico que tiene la Sesal (Secretaría de Salud) no lo ejerce porque hay un político que le dice: ‘usted me toca a estos y usted va a tener problemas'», lamentó.

Josué orellana ANEEAH
Josué orellana, presidente de la ANEEAH.

Le puede interesar: ANEEAH suspende asambleas informativas en 16 departamentos

ANEEAH

Orellaba también lamentó que los directores y jefes de personal «estén chiniando autoridades por el simple hecho de que es su familiar, lo protegen. Los jefes les hacen los mandados a ellos (al político que los colocó)», reiteró.

«Yo no tengo nada en contra de ninguna autoridad que ponga cualquier gobierno, porque todos hacen lo mismo. Todos ponen sus políticos, a sus amigos, a sus vecinos, a la gente más cercana en los puestos», externó. Sin embargo, ese tipo de situaciones son «parte de los problemas que tenemos en muchas gerencias administrativas con muchos directores y jefes de personal», añadió.

Por otro lado, denunció que «hay compañeros que les deben hasta cinco meses de salario. Todos los compañeros que trabajaron por la emergencia por dengue, ya terminó la emergencia, y a los compañeros los despacharon a su casa y no les pagaron ni un solo centavo». «Cómo es posible que la Secretaría de Salud tenga a la gente aguantando hambre», cuestionó Orellana.

Finalmente, anunció que «mañana muy probablemente ya se haga la convocatoria para los 18 departamentos del país, pero habrá movilizaciones en el transcurso de la semana en varios puntos del país».

ANEEAH
En algunas partes del país, la ANEEAH ya se encuentra en asambleas informativas.
error: Contenido Protegido