31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1046

«Atesoro este momento»: presidenta Castro condecora a «Pepe» Mujica

Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, condecoró al expresidente y líder de Uruguay, José «Pepe» Mujica, durante su viaje oficial a la toma de posesión del presidente Yamandú Orsi.

A través de las redes sociales, la Secretaría de Prensa de Honduras compartió fotografías de la visita oficial de la mandataria a la vivienda de Mujica. Esta última se ubica en el Rincón del Cerro, un sitio en las afueras de Montevideo.

La condecoración que le entregó Castro a «Pepe» Mujica es precisamente la Orden Francisco Morazán, en el grado de “Gran Cruz Placa de Oro”. La presea es la máxima distinción que otorga Honduras.

Reconocimiento Pepe Mujica
La presidenta Xiomara Castro tuvo un momento ameno con el expresidente Mujica.

De acuerdo con la comunicación oficial, el reconocimiento en vida se le extendió al expresidente de Uruguay por «su incansable lucha por la equidad social, servicio al pueblo uruguayo y su liderazgo marcado por la humildad, integridad y vocación de servicio».

Además de la presidenta Castro, hasta la vivienda del líder y figura de la izquierda de Latinoamérica llegaron el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina. Del mismo modo, el secretario privado de la presidencia, José Manuel Zelaya.

José «Pepe» Mujica enfrenta complicaciones de salud y por ello permanece tranquilo en su casa.

Lea además: Presidenta Castro llega a Uruguay a la toma de posesión de Yamandú Orsi

Postura histórica

También, las autoridades del Gobierno de Honduras reconocieron la postura que tuvo Mujica al condenar el golpe de Estado suscitado en junio del 2009, contra el expresidente José Manuel Zelaya Rosales.

«Él reafirmó su defensa de la institucionalidad democrática y el respeto a la voluntad soberana del pueblo hondureño, reflejando sus sólidos valores democráticos y su compromiso con los derechos en toda Latinoamérica«, detallaron.

Asimismo, informaron que durante la reunión, el expresidente que enfrenta complicaciones de salud, reflexionó sobre la lucha por la justicia social y afirmó que la vida es corta, por lo que hay que dedicarla a los más necesitados. «El legado de esa lucha está en la juventud», indico el exmandatario.

El expresidente de Uruguay es un icono de la democracia latinoamericana.

La presidenta Castro indicó a través de su cuenta de X lo siguiente:

«Atesoro este momento junto a Pepe Mujica y su compañera de lucha y vida, Lucía Topolansky. Este abrazo simboliza estrechar la ternura de los pueblos de América Latina.
En cada una de sus palabras y su pensamiento, pude notar la nobleza y la valentía de un gran dirigente político y social de la Patria Grande.

Gracias Pepe y Lucía por su invitación y abrir las puertas de su humilde casa, gracias por su consecuencia, por ser un ejemplo a seguir para esta y las futuras generaciones y porque nunca olvidaron que somos resistencia. ¡Hasta la victoria, siempre!».

Mujica y Castro estrecharon sus manos y se dieron un caluroso abrazo.

Lea también: Pepe Mujica se despide: «Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso»

Causa del apagón que dejó sin electricidad a Honduras y Centroamérica, según EOR

Redacción. Este sábado, un apagón masivo dejó sin electricidad a Honduras y varias naciones de Centroamérica, causando interrupciones en múltiples sectores y afectando a millones de personas.

En Honduras, las principales ciudades perjudicadas incluyen Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, Puerto Cortés, entre otras. Según reportes preliminares, el corte de energía se produjo de manera repentina y afectó tanto a hogares como a comercios, y servicios de transporte entre otros.

Origen del apagón

De acuerdo con el Ente Operador Regional (EOR), el incidente se registró el 1 de marzo a las 09:22 a. m., cuando un evento significativo impactó el Sistema Eléctrico Regional (SER), desencadenando un apagón total.

El fallo fue provocado por la desconexión de la línea de interconexión México – Guatemala (Tapachula – Los Brillantes) de 400 kV, debido a la activación del Esquema de Control Suplementario. Antes de la interrupción, el flujo de potencia registrado en dicha línea alcanzaba aproximadamente 170 MW.

Como consecuencia del colapso, se activó el Esquema de Desconexión Automática de Carga por Baja Frecuencia (EDACBF), registrando un valor mínimo de 59.67 Hz. Este fenómeno afectó el suministro de energía en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, además de Honduras.

apagón Honduras y Centroamérica
La falla golpeó varios territorios.

De igual interés: Tras apagones ministro de Energía descarta falla general en «El Cajón»

Autoridades trabajan en la restauración del servicio

Las autoridades hondureñas, en conjunto con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), han desplegado operativos de emergencia para restablecer el suministro eléctrico en el menor tiempo posible.

Erick Tejada, gerente interino de la ENEE, descartó que la falla se originara en la represa hidroeléctrica El Cajón, como algunos rumores sugerían. «El evento eléctrico afecta varias zonas del país, pero no se trata de una falla general en la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán ‘El Cajón’», aclaró.

En redes sociales, miles de ciudadanos expresaron su preocupación y exigieron explicaciones sobre la magnitud del incidente.

Las autoridades continúan trabajando para normalizar la situación y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la región. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las causas exactas del apagón y las medidas para evitar futuros incidentes de esta magnitud.

Hondureña que fingió secuestro termina arrestada en casa de su amante

COMAYAGUA, HONDURAS. Agentes de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), localizaron y capturaron a una fémina que fingió su rapto, precisamente en el municipio de El Rosario, Comayagua, zona central de Honduras.

De acuerdo con el reporte, los familiares de la dama informaron a las autoridades sobre su rapto hace unos días. En consecuencia, el equipo de especialistas se trasladó a la zona para iniciar con el protocolo de búsqueda y rescate, llevándose la sorpresa de que el secuestro no existió.

La operación de investigación e inteligencia se ejecutó exactamente en la aldea Agua Dulcita del municipio de El Rosario. Según las autoridades, Ana Rebeca Ponce Salazar de 38 años y de oficio comerciante estaba sana, salva y en la vivienda de quien sería su amante.

Mujer fingió secuestro
La fémina estaba en perfectas condiciones y en compañía de su nueva pareja.

Sin embargo, se le dio captura en el mismo lugar, debido a que cometió el delito de simulación de infracción inexistente. Ahora deberá de responder ante la justicia y podría ir a prisión.

Lea además: UNAS, el escudo contra el secuestro: «Rompe el miedo, denuncia y salva tu familia»

Cómo se dan los hechos 

El informe de los agentes de la UNAS indica que el 25 de febrero pasado recibieron información en la que se detallaba que habían privado de su libertad a una mujer en la comunidad de Los Planes, San José, Comayagua.

Los denunciantes indicaron a la autoridad que el rapto había sucedido cuando ella se trasladaba desde su casa de habitación a realizar sus actividades comerciales en aldeas que son vecinas a su residencia.

Asimismo, los familiares comentaron que horas más tarde recibieron mensajes de texto vía WhatsApp, donde se les manifestó que la señora Ana Rebeca estaba secuestrada y «pagaría todo lo que había hecho».

Fingir un secuestro es un delito y las autoridades movilizan el personal y ejecutan los mismos protocolos.

A su vez, les mandaron un vídeo donde ella aparecía con su boca amarrada y sus manos atadas con una soga.

Las autoridades antisecuestro iniciaron las investigaciones, se movilizaron a la zona y la encontraron en una vivienda junto a un hombre. Con este último mantenía una relación sentimental, pero no es su esposo, sino que su amante.

Según las indagaciones del personal policial, la mujer fingió su secuestro con la intención de ya no estar con su pareja actual. En medio del presunto rapto nunca hubo una solicitud económica por el rescate.

Luego de requerirla, la trasladaron hasta Medicina Forense para proceder con la evaluación médica correspondiente. Del mismo modo, la remitirán ante la fiscalía para que se deduzca la responsabilidad por el delito que cometió.

Rescatan aves tras inspección ambiental en restaurante de Tegucigalpa

REDACCIÓN. La Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), en el marco de la Operación Aegis, logró el rescate de varias aves en un restaurante ubicado en la salida al sur de Tegucigalpa, cerca de la colonia Loarque, debido a presuntos daños ambientales.

La FEMA realizó cinco inspecciones en diferentes puntos del país con el propósito de constatar posibles delitos ambientales. Una de ellas tuvo lugar en Tatumbla, Francisco Morazán, donde se tomaron muestras de agua residual ante sospechas de contaminación. Asimismo, se llevó a cabo una inspección en la carretera hacia Choluteca, donde se investiga la extracción ilegal de materiales.

rescatan aves en Tegucigalpa
Las autoridades inspeccionaron el lugar.

Estas acciones se enmarcan dentro de un esquema de trabajo planificado que busca optimizar los procesos y recursos disponibles. Parte del personal involucrado en estas inspecciones es financiado por el Programa del Padre Andrés Tamayo (PATT), lo que ha permitido ampliar la cobertura de los operativos a nivel nacional.

rescatan aves en Tegucigalpa
Se recataron guacamayas.
Ave rescatada por la Fiscalía.

Procesos judiciales en curso

Como resultado de las investigaciones, la Fiscalía presentó requerimientos fiscales contra varios individuos por delitos relacionados con la explotación irregular de recursos naturales y urbanización ilegal. Entre ellos se encuentra Fredy Omar Maldonado, acusado de extracción ilegal de recursos en La Arena, Zambrano, Distrito Central. También se imputó a Wilmer Barahona Rodríguez por un delito similar y a Luis Lagos Godoy por presunta urbanización ilegal.

Asimismo, se obtuvieron autos de formal procesamiento contra Elías Rodríguez Molina, por explotación ilegal de recursos naturales en el sitio Las Gradas, municipio de Lepaterique. En este caso, la inspección realizada el 21 de mayo de 2024 reveló el corte de árboles sin permiso, afectando una quebrada temporal cercana.

Otro caso relevante es el de Reyes Antonio Ochoa Elvir, acusado de urbanización ilegal tras una denuncia interpuesta el 7 de junio de 2024. Según la investigación, Ochoa Elvir estaba realizando cortes de árboles en la zona de La Laguna, en el Edén, Distrito Central, con el fin de construir una vivienda sin los permisos correspondientes. Las autoridades determinaron que este terreno forma parte de la declaratoria de Vida Silvestre Suyapa y traslapa con la microcuenca La Pancha, lo que agrava la situación.

Compromiso con la protección ambiental

Las investigaciones de la FEMA se apoyan en dictámenes técnicos elaborados por expertos en la materia, con el objetivo de determinar la existencia de delitos ambientales. A partir de estos estudios, se generan informes detallados que sustentan las acciones legales correspondientes.

La Fiscalía reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente. Este ente continuará ejecutando operativos para sancionar cualquier actividad que atente contra los recursos naturales y la fauna silvestre del país.

¿Quién destronó a BMW y Mercedes en ventas de autos de lujo?

Redacción. En el competitivo escenario automotriz de Estados Unidos, donde el lujo y la innovación se hacen presentes, un puñado de marcas se disputan el trono. Pero, ¿quién lidera realmente la carrera de las marcas de autos premium?

De acuerdo con los números recientes de S&P Global Mobility, Lexus, la marca japonesa de vehículos de lujo, ha emergido como un gigante silencioso, superando a sus rivales (con la excepción de Tesla, el contendiente eléctrico) en un aspecto clave: las ventas minoristas.

Y es que, lo que distingue el éxito de Lexus es su consistencia. No se trata de un trimestre excepcional, sino de una serie de victorias consecutivas. Durante los últimos cuatro trimestres (Q4 2023 – Q3 2024), esta marca ha superado a todas las marcas de lujo (exceptuando a Tesla, nuevamente) en matriculaciones minoristas.

Esto quiere decir que se ubica por arriba de BMW, Audi, Mercedes-Benz, Acura, Infiniti, Genesis. Este logro no es menor; es la primera vez en seis años que Lexus disfruta de un período de dominio tan prolongado. De hecho, antes de esta racha, esta marca de Toyota no había ocupado el segundo lugar en el segmento de lujo desde el tercer trimestre de 2021.

Carro 10
La marca ha implementado una receta basada en la confiabilidad y precisión.

Dominio en el segmento de SUV de lujo medianos

Los SUV son el corazón del mercado de lujo, y Lexus lo sabe. El segmento de utilitarios de lujo de tamaño mediano superior representa una porción considerable del mercado (22% en los primeros 11 meses de 2024), y aquí es donde Lexus brilla con luz propia.

El RX, el modelo insignia de Lexus desde su debut en 1990, sigue siendo un éxito rotundo. En la última década (enero 2014 – noviembre 2024), el RX no solo es el utilitario (no Tesla) más popular, sino que su volumen de ventas minoristas (1,062,632 unidades) casi duplica al de su competidor más cercano, el Acura MDX (550,805 unidades).

La participación de mercado de Lexus en este segmento es asombrosa: 51%, más del doble que la de BMW (19.4%) y Mercedes-Benz (16.8%). Es un dominio indiscutible.

La apuesta por los híbridos

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, los vehículos híbridos están ganando terreno. Y Lexus ha sabido capitalizar esta tendencia.

A nivel nacional, los híbridos representaron el 13% de todas las matriculaciones minoristas nuevas en EEUU en los primeros 11 meses de 2024 (un aumento respecto al 10.3% del año anterior). En noviembre de 2024, la cuota de híbridos alcanzó un récord histórico del 15.3%.

Lexus ha integrado versiones híbridas en sus modelos más populares, y los resultados son evidentes. El 20% de las matriculaciones del RX son híbridas, lo que contribuye significativamente a su éxito general.

Autos
El 2005, Lexus finalmente se independiza de Toyota en cuanto a su gestión de producto.

El caso del NX

Aunque el segmento de utilitarios compactos de lujo es dominado por Mercedes-Benz, Lexus no se queda atrás. El NX, el modelo de entrada de Lexus en esta categoría, ha capturado una participación respetable del 8.3% en las matriculaciones hasta noviembre de 2024, superando a cualquier modelo que no sea de Tesla. Y, al igual que con el RX, la versión híbrida del NX juega un papel crucial, representando el 45% de sus matriculaciones.

El poderío híbrido de Lexus

Una mirada a la lista de los 15 híbridos de lujo más populares en los primeros 11 meses de 2024 revela la fortaleza de Lexus en este campo:

  • Seis de los 15 modelos son de Lexus.
  • Mercedes-Benz tiene tres modelos en la lista.
  • BMW solo tiene un representante.

En conjunto, los seis modelos Lexus representaron más del 40% de los híbridos de lujo registrados en noviembre de 2024. Es un dominio impresionante, considerando que hay 35 híbridos de lujo en el mercado.

Lexus, un líder con visión de futuro

Este éxito de Lexus no es casualidad. Es el resultado de una estrategia bien definida, centrada en dos pilares: el dominio en el segmento clave de los SUV de lujo medianos y una apuesta decidida por la tecnología híbrida. En un mercado en constante evolución, Lexus ha demostrado su capacidad para adaptarse y prosperar, consolidándose como un líder indiscutible en el segmento de autos de lujo en Estados Unidos.

Sin embargo, cabe destacar que, en la contienda general, Tesla continúa siendo el rival a vencer. No obstante, en el terreno de los vehículos de lujo tradicionales, Lexus ha demostrado una y otra vez por qué merece ser considerado el favorito del público estadounidense.

¿Se cansó de la delincuencia? Hondureño le pone candado al retrovisor de su carro

Redacción. En un acto de puro ingenio y necesidad, un hondureño decidió tomar medidas extremas para proteger su retrovisor de «los amigos de lo ajeno».

Cansado de que los ladrones hicieran de las suyas, no lo pensó dos veces y le colocó un candado digno de una caja fuerte a su espejo lateral.

Fue un usuario de TikTok quien compartió el video, al cual solo le bastó un par de horas para que se volviera viral.

De igual interés: ¡Insólito! Árbitro pide autógrafo a Messi y es sancionado por Concacaf

«Solo en Honduras»

Las imágenes del curioso ‘sistema de seguridad’ rápidamente se hicieron virales en redes sociales, donde muchos de los usuarios no pudieron evitar reaccionar con humor y asombro. ‘Solo en Honduras’, comentaron algunos, mientras que otros aplaudieron la creatividad del conductor.

‘Pueden cuestionar sus métodos, pero jamás sus resultados’, ‘solo en Honduras’, ‘¿dónde lo venden?’ fueron algunos de los comentarios.

Otros internautas expresaron que quizás el dueño del carro ya ha sido víctima en el pasado de robos de sus retrovisores, por lo que se cansó y tomó esta medida.

Viral
La mayoría de los usuarios apoyaron la idea.

Aumentan de robos 

En las últimas semanas, los robos y hurtos de retrovisores, así como de otras partes de vehículos, han ido en aumento en diferentes ciudades de Honduras. Esta situación genera preocupación entre los conductores.

Ante esta creciente ola de delincuencia, la ciudadanía ha expresado su indignación y temor. Las personas exigen a las autoridades que implementen medidas efectivas para frenar estos actos delictivos.

Los afectados piden una mayor presencia policial, operativos de control y sanciones más severas para quienes se dedican al robo de autopartes.

Vea el vídeo:

Tras apagones ministro de Energía descarta falla general en «El Cajón»

Redacción. El ministro de la Secretaría de Energía, Erick Tejada, informó sobre un evento eléctrico que afecta diversas zonas del país. Sin embargo, la entidad ha descartado que se trate de una falla general en la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán «El Cajón».

El también encargado de la ENEE indicó que ya se encuentra en el Centro Nacional de Despacho, trabajando de manera coordinada con el equipo técnico para restablecer el servicio. Además, aseguró que se están tomando las medidas necesarias para energizar las centrales estatales disponibles, con el objetivo de mitigar los efectos del corte eléctrico.

Noticia relacionada: Apagón masivo afecta a Honduras: conozca qué ocurre

«En breves minutos emitiremos una comunicación oficial con más detalles», indicó el portavoz, al tiempo que reiteró el compromiso de la empresa por resolver la situación a la mayor brevedad posible.

Según informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el corte de energía ha tenido lugar debido a «eventos masivos» que han impactado varias regiones, generando una interrupción general en el suministro eléctrico.

La ENEE dio a conocer que se registra una falla a nivel regional, afectando varias zonas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. ‘Estamos trabajando coordinadamente para restablecer el servicio de energía eléctrica. En breve daremos más información’, informó.

Se invita a la población a estar atenta a los próximos comunicados.

Apagón masivo afecta a Honduras: conozca qué ocurre

REDACCIÓN. Este 1 de marzo, varios sectores de Honduras han experimentado un apagón generalizado que ha afectado a diversas localidades, tanto en la zona norte como en el centro del país.

Según informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el corte de energía ha tenido lugar debido a «eventos masivos» que han impactado varias regiones, generando una interrupción general en el suministro eléctrico.

Sectores afectados

Entre las ciudades que han reportado la falta de electricidad están Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso, Puerto Cortés y El Paraíso, así como un largo listado de comunidades que incluyen:

  • Comayagua (varios sectores),
  • Ajuterique
  • Opatoro
  • Lamaní
  • Morazán (Yoro)
  • San Sebastián
  • El Rosario
  • El Negrito (Yoro)
  • Comayagüela (Francisco Morazán)
  • Humuya (Comayagua)
  • Guajiquiro (La Paz)
  • Camasca (Intibucá)
  • San Manuel (Cortés)
  • Santa Elena (La Paz)
  • Las Lajas
  • Yamaranguila (Intibucá)
  • La Lima (Cortés)
  • Santa Ana (La Paz)
  • San Luis (Comayagua)
  • Lejamani
  • La Paz (La Paz)
  • Siguatepeque (Comayagua)
  • La Libertad
  • Piraera (Lempira)
  • San Francisco de Opalaca (Intibucá)
  • Santa Lucia (Intibucá)
  • Intibucá (Intibucá)
  • San Marcos de Sierra (Intibucá)
  • San Jerónimo (Comayagua)
  • San Francisco (Lempira)
  • San José del Potrero (Comayagua)
  • Tela (Atlántida)
  • La Trinidad (Comayagua)
  • Minas de Oro (Comayagua)
  • Arizona (Atlántida)
  • Cabañas (La Paz)
  • Monte Verde (Intibucá)
  • San Pedro de Tutule (La Paz)
  • Magdalena (Intibucá)
  • Santiago de Puringla (La Paz)
  • Esquias (Comayagua)
  • Ojos de Agua (Comayagua)
  • San Pedro Sula (Cortés)
  • Colomoncagua (Intibucá)
  • San José (La Paz)
  • Concepción (Intibucá)
  • Lucerna (Ocotepeque)
  • Victoria (Yoro)
  • Catacamas (Olancho)
  • Tocoa (Colón)
  • Choloma (Cortés)
  • Villanueva (Cortés).

La ENEE aún no ha especificado el tiempo estimado para la restitución total del servicio en estas localidades, aunque se espera que se tomen medidas para restablecer la electricidad a la brevedad.

Causa

La ENEE dio a conocer que se registra una falla a nivel regional, afectando varias zonas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. ‘Estamos trabajando coordinadamente para restablecer el servicio de energía eléctrica. En breve daremos más información’, informó.

Repercusiones

La interrupción en el suministro eléctrico ha afectado a miles de ciudadanos que se han visto obligados a esperar en la oscuridad, interrumpiendo tanto las actividades comerciales como el hogar en muchas zonas.

Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las causas exactas del apagón y los plazos de restauración del servicio eléctrico.

apagón
Falla en el sistema de interconexión regional.

El papa Francisco pasa una «noche tranquila» tras su última crisis respiratoria

AFP. El papa Francisco, hospitalizado desde hace 16 días por una doble neumonía, pasó una «noche tranquila», indicó este sábado el Vaticano, un día después de que el jesuita argentino de 88 años sufriera una crisis respiratoria «aislada».

«La noche transcurrió tranquila. El papa está descansando», indicó la Santa Sede en un breve comunicado.

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.

Salud del papa (2)
El papa Francisco lleva poco más de 2 semanas hospitalizado y ha enfrentado un par de crisis respiratorias. Foto: AFP.

Tras varios días de mejoría, que llevaron a una fuente vaticana a confirmar el viernes a mediodía su salida del estado «crítico», el pontífice sufrió pocas horas después una nueva crisis respiratoria.

«El Santo Padre presentó una crisis aislada de broncoespasmo», que derivó «en un empeoramiento brusco del cuadro respiratorio«, indicó la Santa Sede el viernes por la noche.

Lea además: El papa Francisco sufre «repentino» empeoramiento respiratorio 

-Respuesta al tratamiento-

Según este último informe médico, el papa respondió bien a la intervención de los médicos, que aplicaron «ventilación mecánica no invasiva», y se mantuvo consciente. Su pronóstico es «reservado».

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

El pasado sábado, Jorge Bergoglio ya sufrió un fuerte ataque de asma y necesitó incluso una transfusión de sangre.

La situación ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.

Los católicos siguen llevando ofrendas a las afueras del hospital y han elevado sus oraciones por la salud del papa. Foto: AFP.

Francisco anuló su audiencia prevista este sábado con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo. La eucaristía la presidirá el cardenal Angelo de Donatis.

AFP. 

VIDEO | Pasajeros amarran y golpean a presunto ladrón de bus en SPS

Redacción. Un presunto asaltante fue golpeado por pasajeros de un bus en San Pedro Sula, luego de que intentara despojarlos de sus pertenencias con un arma de fuego.

El hecho ocurrió en la segunda calle, conocida como la salida vieja a La Lima, entre la intersección de la avenida Circunvalación y el puente desnivel.

Según testigos, el sujeto ya se había subido a una primera unidad de transporte y descendió en la avenida Junior de San Pedro Sula. Posteriormente, abordó un segundo bus que se dirigía del centro de la ciudad hacia el sector del Ocotillo. Al aproximarse al puente desnivel, el individuo sacó su arma de fuego y comenzó a amenazar a los pasajeros, lo que obligó al conductor a lanzarse del vehículo para ponerse a salvo.

El individuo quedó bastante herido.

El bus perdió el control y quedó embancado en la mediana, momento que los pasajeros aprovecharon para enfrentarse al asaltante. Lograron someterlo, lo amarraron y lo golpearon antes de entregarlo a las autoridades. Algunas pasajeras, entre ellas una mujer embarazada, optaron por lanzarse de la unidad para evitar su asalto.

 

Imágenes captadas en el lugar muestran al individuo con el rostro ensangrentado y atado de manos. Agentes policiales lo subieron a una patrulla para ponerlo a disposición de la justicia.

Lea también: Hombre golpea a sujeto que habría ingresado a robar a su casa en Roatán

Un caso similar en Comayagüela

Un grupo de ciudadanos sometió el 4 de febrero del 2025 a un hombre señalado de cometer robos en la colonia 21 de Febrero, en Comayagüela, Distrito Central.

El hecho quedó registrado en un video que muestra cómo varias personas, incluyendo una mujer, lo golpean con puños y patadas mientras él intentaba protegerse en el suelo.

Testigos afirmaron que el sujeto habría despojado de sus pertenencias a una joven que trabaja en una gasolinera. Al percatarse del supuesto robo, varios hombres que viajaban en un bus descendieron, lo persiguieron y lo redujeron a golpes.

En la grabación, quienes presenciaron la escena alentaban a los agresores a continuar con la golpiza e incluso sugirieron que lo ataran.

error: Contenido Protegido