Redacción. La presidenta Xiomara Castro designó a la licenciada Mirtha Gutiérrez como nueva secretaria de Estado en el Despacho de Desarrollo Social (Sedesol), cargo que asumió oficialmente desde el 28 de junio de 2025.
Gutiérrez ocupa el puesto dejado por José Cardona, quien presentó su renuncia en medio de una investigación relacionada con un cheque cuya procedencia aún está siendo analizada por las autoridades competentes. El escándalo es conocido como el «Sedesolazo».

Esta renuncia, junto a las investigaciones en curso, abrió el camino para la designación de Gutiérrez.
Trayectoria de Gutiérrez
Mirtha Gutiérrez, socióloga de formación, tiene experiencia en el ámbito de los derechos humanos y el desarrollo social.
Anteriormente, se desempeñó como subsecretaria de Derechos Humanos entre 2022 y 2024, y fue subsecretaria en el Despacho de Rectoría de las Políticas para el Desarrollo y la Protección Social.
Le puede interesar: Organizaciones del sector discapacidad denuncian abandono de SEDESOL
Al asumir el cargo, Gutiérrez subrayó la importancia de fortalecer la protección social. Además, destacó su compromiso de trabajar para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables de Honduras.
En su primer mensaje, destacó que se enfocará en fortalecer los programas sociales. Asimismo, mencionó su compromiso con la creación de políticas públicas que promuevan la equidad social y el desarrollo sostenible en el país.
También recalcó que uno de sus principales objetivos será asegurar que los recursos destinados a las comunidades más necesitadas lleguen de manera eficiente y transparente.
Restructuración de SEDESOL
La nueva secretaria afirmó que trabajará de la mano con las comunidades, el sector público y privado, para garantizar que los programas sociales sean accesibles a los hondureños que más los necesitan.

De igual interés: Renuncia José Carlos Cardona tras escándalo de Sedesol
Con la salida de Cardona, quien estuvo al frente de la Sedesol en medio de controversias, se espera que Gutiérrez aporte una nueva visión para la institución.