32.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Médicos militares de EEUU darán consulta médica en Santa Bárbara

Debes leer

COMAYAGUA, HONDURAS. La Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo del Comando Sur de los
Estados Unidos, destacada en la Base Aérea Enrique Soto Cano, en Comayagua, realizará asistencia médica mediante un Compromiso Global de Salud, en el departamento de Santa Bárbara, del 15 al 17 de febrero de este año 2022.

Según señalaron, estos compromisos fortalecen las relaciones entre naciones socias, al integrar a médicos militares estadounidenses profesionales de la salud con sus contrapartes hondureños. También, brindan atención médica en comunidades remotas y en coordinación con la Secretaría de Salud (SESAL).

Le puede interesar – Médicos militares de EEUU brindan asistencia en Cortés

Por otro lado, el personal médico militar y civil de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo se desplegará desde la Base Aérea Enrique Soto Cano, exactamente el lunes 14 de febrero para apoyar la brigada médica.

Además, revelaron que el equipo médico conjunto ofrecerá servicios de medicina preventiva, atención primaria, dental y farmacéutica en San José de Oriente y Los Laureles. Asimismo, realizarán cirugías básicas en el Hospital de Santa Bárbara Integrado.

Los médicos llevarán medicamentos y darán asistencia de diferentes tipos.
Los médicos llevarán medicamentos y darán asistencia de diferentes tipos.

A través de un boletín de prensa que compartió la embajada del país norteamericano, explicaron que estas acciones son parte del compromiso del Comando Sur de los Estados Unidos de fortalecer las capacidades de Honduras y la región.

«Cada año la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo realiza ejercicios de salud en Honduras y Centroamérica. Esto se da como poyo a los esfuerzos médicos para brindar beneficios de salud a las poblaciones más necesitadas», ratificaron.

La asistencia médica es para toda la población, desde niños jóvenes y hasta adultos.
La asistencia médica es para toda la población, desde niños, jóvenes y hasta adultos.

Liga contra el Cáncer hizo citologías y mamografías gratis

El pasado 6 de febrero, la Liga contra el Cáncer (LCC) en San Pedro Sula realizó mamografías y citologías gratis. Esto ocurrió con el objetivo de buscar la detección temprana del cáncer cérvico uterino y de mama, en el marco del día mundial contra esta enfermedad.

La doctora del departamento de oncología de la capital industrial, Suyapa Bejarano, dijo que realizaron un conversatorio a través de Facebook Live en la página “Pesca Lcc”.

En esta conferencia virtual estuvieron las principales autoridades de oncología e intercambiaron experiencias en el país.

Además, desarrollaron una feria de la salud en las instalaciones de la Liga. Se brindaron estudios de detección, la citología principalmente a mujeres adultas que ya han tenido actividad y no se han hecho estos exámenes desde hace un año.

Las acciones se hicieron a lo grande y se cumplieron los objetivos previstos que se tenían.


Nota para nuestros lectores:

? Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido