El lunes 27 de mayo se retoman las clases presenciales en Honduras

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Educación ha informado que los estudiantes deberán de retornar a las aulas de clases el próximo lunes 27 de mayo tras la suspensión de actividades académicas por la contaminación del aire a nivel nacional.

«Retornar las actividades académicas presenciales (…) en todos los niveles, jornadas y modalidades de estudio», dice uno de los puntos del comunicado emitido por el ente gubernamental este sábado.

En las localidades donde la contaminación afecta la calidad del aire, las autoridades «recomiendan el uso de mascarilla». También quedan «suspendidas las actividades deportivas y recreativas al aire libre» de manera temporal.

La secretaría, además, instruyó a los centros educativos a que incorporen —en los lunes cívicos— los espacios de reflexión sobre el cambio climático y sus consecuencias. «Propiciando acciones conjuntas para mitigar los efectos que este fenómeno ha venido causando», indicó.

Retorno a clases presenciales
Comunicado de la Secretaría de Educación.

Le puede interesar: CONADEH pide tomar medidas urgentes ante contaminación del aire

La Secretaría de Educación había suspendido esta semana las clases a nivel nacional, tanto para los centros gubernamentales y no gubernamentales, como medida de prevención ante los altos niveles de contaminación ambiental.

Contaminación del aire

La contaminación del aire provoca aumento en los casos de asma, conjuntivitis y mareos debido a la densa capa de humo tóxico que cubre varios sectores del país.

«Tegucigalpa continúa con una altísima contaminación y vemos más casos de congestionamiento nasal, aumento de asma. También tenemos conjuntivitis, mareos y dolor de cabeza», indicó la neumóloga Suyapa Sosa.

Ante dicha contaminación, los hospitales y centros de salud se encuentran abarrotados de pacientes que presentan algunos de las infecciones mencionadas anteriormente.

«Amanecí mal de la garganta, con tos y fiebre». «Exactamente por eso tengo problemas en la garganta, la tengo bien irritada». «En las vías respiratorias y en los ojos se ve afectado y uno se siente mal», manifestaron algunos pacientes.

Contaminación del aire
Actualmente, Honduras es el tercer país con la peor calidad del aire a nivel mundial.

De igual importancia: FOSDEH pide a Honduras enfrentar crisis de contaminación del aire que amenaza la salud

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido