Luis Abinader es reelegido presidente de República Dominicana en primera vuelta

Debes leer

REDACCIÓN. El presidente dominicano Luis Abinader fue reelegido para un segundo mandato de cuatro años, un espaldarazo a su manejo de la economía y sus duras políticas hacia la migración haitiana.

Con poco más del 21% de los votos escrutados, su principal rival, el expresidente Leonel Fernández, reconoció su derrota y felicitó a Abinader.

«Soy y seré el presidente de los dominicanas y dominicanos», dijo Abinader en un discurso ante centenas de seguidores en su comando de campaña en Santo Domingo. «El pueblo ha hablado con claridad… asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudar. ¡No les fallaré!».

En este sentido, Abinader mantenía 30 punto de diferencia de Fernández, con 27%, según los resultados parciales. De igual manera, Abel Martínez marchaba tercero con el 10,76%. Además, los otros seis candidatos apenas superaban en conjunto el 3% del total.

Le puede interesar – ONU trabaja para establecer «puente aéreo» entre Haití y República Dominicana

Luis Abinader República Dominicana
El gobernante reelegido llegó al poder con un discurso anticorrupción.

Elecciones

Más de 8 de los 11.2 millones de dominicanos fueron llamados a las urnas para el proceso donde también se renueva el Congreso.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) de Abinader debe obtener un buen resultado también en el Senado y la Cámara de Diputados, coinciden expertos.

Del mismo modo, el presidente Abinader goza de una aprobación de 70%, en parte por su dura política hacia la migración haitiana. El mandatario prometió mantener en un eventual segundo mandato.

Desde que llegó al poder, aumentó las redadas migratorias y multiplicó las deportaciones, levantó un muro en parte de la frontera y cerró la migración desde el vecino país.

Luis Abinader República Dominicana
El reelecto presidente espera implementar política para reducir la migración

De igual manera, el gobernante reelegido llegó al poder con un discurso anti-corrupción. Uno de sus ministros aseguró el domingo que las elecciones fueron limpias.

«Estas elecciones han sido la que mayor participación de observadores internacionales han tenido», afirmó Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones y secretario nacional del PRM. Se refería a los 400 observadores extranjeros que acompañaron los comicios, incluida una misión de la OEA.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido