24.5 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Logran acuerdo con la CNBS para entregar reforma a ley del INPREMA

Debes leer

Redacción. Autoridades informaron que se ha logrado un acuerdo con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) para hacer la reforma de la ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA).

El miembro de la Asamblea de Participantes y Aportantes del INPREMA, Gerardo Solano, dijo que con este paso se avanza para hacer la entrega del informe.

Solano manifestó que previo a esto, se les había devuelto el anteproyecto y se les solicitó cumplir con tres subsanaciones.

Primero, pidieron que el anteproyecto llevara sus respectivos considerandos, así como tener el dictamen técnico de la CNBS.

El último requisito era agregar el dictamen técnico de la Secretaría de Finanzas.

Entrega del documento

Solano dijo que en el transcurso de esta semana se les estaría entregando ambos dictámenes. Sostuvo que una vez lo envíen a la Casa Presidencial, poco después se mandaría para su aprobación al Congreso Nacional.

El dirigente magisterial expuso que ven con positivismo este proyecto, el cual llevan trabajando más de tres años.

«Estamos pidiendo esa reforma por la vulneración a los derechos que fueron conculcados al magisterio nacional», aseveró el ciudadano a HRN.

Reforma
En lo que va del 2024 personal del INPREMA ha hecho varias protestas.

Le puede interesar: Más de 16,000 docentes esperan la reforma a la ley del INPREMA

Reformas

Por su parte, el dirigente magisterial del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), Miguel Aguilar, sugirió que se debería de retomar la Ley de 1980. Norma bajo la cual está contratada una mayor parte del magisterio. «Debe de existir un proceso en donde se mejore la Ley de 1980 para que se actualice y se ajuste a las nuevas realidades», sin disminuir los derechos de los maestros contratados bajo la Ley de 1980, apuntó.

Casa
El anteproyecto se enviará a la Casa Presidencial.

Además, dijo que «necesitamos una socialización para conocer a profundidad por parte del Congreso Nacional sobre esta ley».

Entre los beneficios que contiene dicha reforma están los años de servicio, que ahora serán de 20. Asimismo, destaca la edad de jubilación, que antes era de 59 años. Ahora se podrán jubilar a los 55 años.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido