Llega a Latinoamérica el Unitree H1, un robot humanoide diseñado para trabajos de construcción y seguridad

Debes leer

Redacción. La era tecnológica en Latinoamérica cada vez se ve más marcada, en este caso corresponde a la llegada del Unitree H1: el robot humanoide, que se destaca por su estatura de 1.8 metros y un peso de 47 kilos, está diseñado para realizar tareas complejas en diversos entornos como la construcción y seguridad.

El Unitree H1 puede facilitar tareas de montaje en fábricas o realizar rondas de vigilancia en instalaciones privadas o públicas, demostrando la flexibilidad de su aplicación en diversos espacios de la sociedad. Uno de los aspectos más innovadores del H1 es su sistema de percepción 360°, soportado por tecnologías como LiDAR 3D y cámaras de profundidad.

Puedes leer: Así es Atlas, el nuevo robot 100% eléctrico impulsado por IA

Eso le permite realizar mapeos en tiempo real de su entorno, elevando su utilidad en tareas de seguridad, donde la identificación de objetos o personas en movimiento resulta crucial, así como en la logística o al navegar eficientemente entre almacenes y facilitar la clasificación y transporte de mercancías.

Hardware 

Este robot humanoide se apoya en su hardware de última generación, que incluye un procesador Intel Core i7-1265U. Además, los creadores incluyeron tecnologías de inteligencia artificial capaces de realizar reconocimiento de personas. Igualmente, distingue objetos y gestos con una precisión hasta ahora no vista en robots disponibles comercialmente.

Llega a Latinoamérica un robot humanoide para trabajos de construcción y seguridad
Unitree H1 puede liberar a los trabajadores de labores monótonas.

Puede ser usado no sólo como una herramienta de la más alta tecnología para empresas privadas y entidades gubernamentales. En pocas palabras, también facilitará labores para quienes buscan incrementar la eficiencia, operativa y seguridad.

Otros objetivos

Están enfocados para aquellos grupos o personas en el sector del entretenimiento y transporte. O sea, donde sus habilidades serán utilizadas para crear experiencias innovadoras para el público o mejorar los sistemas de movilidad interna.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido