Keylin Maradiaga, boxeadora profesional hondureña que conquista España

Debes leer

«No existen las casualidades. Lo que nos parecen meros accidentes emerge siempre de la fuente más profunda del destino», nos dijo el poeta alemán Fredrich Schiller, pero, ¿estará equivocado?. Pues la historia de cómo llegó Keylin Maradiaga a ser boxeadora profesional desafía la tesis del escritor.

Antes de llegar a esa historia, es importante que conozcan que Maradiaga es una hondureña, oriunda de la comunidad Tierra Hueca, ubicada en el municipio el Triunfo, departamento de Cholulteca, al sur del país. Lugar donde realizó sus estudios primarios, parte de su secundaria, luego se mudó a San Pedro Sula, Cortés, para terminar su secundaria.

Así como miles de jóvenes que culminan sus estudios, la falta de oportunidades llevó a Maradiaga a trabajar desde sus 18 años hasta los 22 en una maquila reconocida de la zona norte. Sin ver futuro alguno y con el impulso de sus «gavillas», como le decimos a nuestras amistades en Honduras, decidió emigrar hacia España.

Te puede interesar: Yovanni Hernández, solidario forjador de campeones del boxeo hondureño

Keylin Maradiaga
La hondureña trabaja en limpieza y se forja para ser una campeona.

«Yo me vine a España por tener un mejor empleo, quería una mejor vida. Me vine solo con una amiga, no tenía familia ni conocidos acá. Uno muchas veces uno no sabe la magnitud de sus acciones, hasta que llegué a este país, comencé a analizar, pero vale la pena el sacrificio», dijo la pugilística en una conversación con este medio de comunicación.

Y es que la realidad del cambio de país y cultura, es uno de los primeros retos de muchas personas que deja sus raíces atrás y Maradiaga no fue la excepción, pero los desafíos no se quedaron ahí, pues el encontrar empleo no le fue tarea fácil.

Loading the player...

El nacimiento de una campeona 

La hondureña consiguió un primer empleo en España, pero no quiso dar detalles al respecto, luego estuvo laborando durante cuatro años como interna, lo que es cuidar a niños o personas mayores en sus casas de habitación.

En ese trabajo tenía una jornada de trabajo desde los domingos por la tarde, hasta el sábado a la misma hora, tenía libre al menos 24 horas cada semana. Tras dejar ese empleo, quiso probar nuevas experiencias en su vida, una de ellas fue comenzar a hacer deporte por salud y alcanzar un mejor físico.

Es ahí donde la casualidad entra en la historia de nuestra boxeadora, el boxeo comenzó a ser una rutina diaria para ejercitarse, pero al adentrarse en el mundo pugilístico, descubrió una nueva pasión y una nueva etapa de su vida.

Lee también: Anthony Davis, líder que apoya niños para que triunfen en el boxeo

Keylin Maradiaga
Maradiaga no se olvida de sus raíces.

Tras dos años de estar entrenando para mantener una vida saludable, decidió aventarse y se preparó para debutar en el boxeo amateur, donde alcanzó un invicto de 13 peleas y logró ser la campeona de la Comunidad de Madrid, siendo la primera hondureña en conquistarlo.

Con esa racha, decidió dar un paso más en su nueva etapa y desde otras tierras, se convirtió en la única boxeadora profesional de Honduras, donde actualmente está invicta con ocho peleas y ocho victorias, dos de ellas por nocaut.

Keylin Maradiaga ya forma parte de la Liga de Boxeo Profesional Mundial y poco a poco está caminando para clasificarse al Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés).

Loading the player...

Una ilusión pelear en Honduras 

Aunque el país no ha sido generoso en diferentes aspectos con millones de ustedes que hoy están en continentes distintos y lejos de las tierras que los vieron nacer, sin duda alguna a todos ilusionan regresar para demostrar sus logros y crecimiento. Nuestra boxeadora Maradiaga está esperando la oportunidad de poder dar un espectáculo en el país.

«Si se pudiera realizar un espectáculo en el país (Honduras), estaría encantada de realizar una pelea, pero no de exhibición, sino una pelea profesional», dijo Maradiaga, pero hizo hincapié en que uno de los obstáculos son los medios y el apoyo en el territorio nacional.

Y es que pese a que la hondureña ya tiene una carrera marcada en el mundo pugilístico, para poder cubrir algunos gastos de la preparación de las peleas y la recuperación posterior a la misma, trabaja en el rubro de la limpieza.

Keylin Maradiaga
Cuenta con un récord invicto, dos peleas ganadas por la vía del nocaut.

«Trabajo porque del boxeo de momento no puedo vivir porque es algo que estamos comenzando. Tengo que trabajar para pagarme cosas que necesito», manifestó.

La «garra catracha» no se deja ver solo en los partidos de nuestra Selección Nacional, pues nuestros compatriotas en diferentes partes del mundo la están demostrando destacando y triunfando en diferentes rubros.

Loading the player...

Enfocada 

Al consultarle a Maradiaga sobre donde espera estar en los próximos 10 años, sin dudar y con mucha seguridad, respondió: «me veo disfrutando del campeonato mundial. Estoy metida al cien por ciento en el boxeo, no veo en un futuro fuera del deporte. En mi mente solo está cumplir mi meta de ser campeona mundial».

Para concluir esta historia que apenas está escribiéndose en Europa, hay que recordar que las estrellas del deporte de cada país, se dan a conocer por el apoyo de su gente. Por ende, destacamos cada fin de semana a hondureños que hacen la diferencia y el apoyo que se le brinda es importante.

«El boxeo es un deporte donde no se juega, nadie dice, vamos a jugar al boxeo, hay que tomárselo en serio, requiere mucha disciplina y trabajar muy duro. Para ser los mejores hay que pagar un precio y eso es el trabajo duro», cerró la conversación Maradiaga con Diario TIEMPO.

Catracho ejemplar
La boxeadora siempre lleva la bandera de Honduras en sus peleas.

 

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido