Incautan 1.3 toneladas de cocaína valorada en $32.5 millones en El Salvador

Debes leer

Redacción. La Fuerza Naval de El Salvador incautó 1.3 toneladas de cocaína valorada en 32.5 millones de dólares, informó el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele.

La incautación de la droga, que era transportada en una embarcación, se realizó entre los departamentos de La Paz y San Vicente. En la operación detuvieron a seis personas vinculadas al delito.

Información preliminar señala que la embarcación llevaba a bordo a tres tripulantes: un ecuatoriano y dos colombianos. También se localizó otra embarcación, que recibiría la droga, donde estaban tres hombres de nacionalidad mexicana.

Le puede interesar – Exalcalde Arnaldo Urbina se declara culpable de narcotráfico en EEUU

“Esta operación representa la incautación de droga más lejana de nuestras costas, en toda la historia de El Salvador”, indicó Bukele.

Incautan cocaína en El Salvador
Durante la operación se capturaron a seis personas.

Violencia 

Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) indica que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el nivel de violencia en la región por la pugna competitiva entre los grupos criminales.

El Salvador se une a la lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos. En la lista figuran otras naciones como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

Otro uso 

Perú convertirá la cocaína incautada al narcotráfico en bloques de concreto con apoyo de Estados Unidos, utilizando un proceso que reduce el impacto ambiental que generaba su incineración.

Perú convertirá cocaína incautada al narcotráfico en bloques de concreto
Cientos de bloques de droga incautada llegan semanalmente a una planta de tratamiento de residuos del país.

«Perú reducirá el impacto ambiental generado por la incineración de drogas, gracias a un eficiente procedimiento que implementará, con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos (INL) de los Estados Unidos, para encapsular estas sustancias en bloques de concreto para colocados en vertederos», indicó esa cartera en un comunicado.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido