Honduras afina detalles para iniciar las exportaciones de camarón a China

Debes leer

Redacción. Los productores de camarón en Honduras, en colaboración con el gobierno, están afindando los últimos detalles para iniciar las exportaciones del producto a la República Popular China.

Honduras ha realizado importantes acuerdos con la nación de Asia Oriental para la exportación del camarón. A inicios de junio, por ejemplo, firmó dos acuerdos de venta de camarones con las compañías Chinatex y China Ctexic Corporation luego de la Exposición Internacional de Pesquería y Mariscos, que se realizó en Fuzhou entre el 31 de mayo y 2 de junio de 2024.

«La calidad de nuestros productos ha sido reconocida en China. Estamos seguros de que esta será una relación comercial duradera y beneficiosa para ambas partes», comentó Diana Bonilla, representante de Camarones del Sur (Camarsur).

contratos exportación de camarón a China
Los contratos surgieron luego de la participación de Honduras en una feria gastronómica en China.

El primer acuerdo de compra comprende de 46,000 kilogramos, equivalentes a dos contenedores, según Javier Amador, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah). Aunque las previsiones de exportación para este año serían de 5,750,000 libras, lo que equivale a 250 contenedores.

Juan Carlos Javier, presidente de la Andah, explicó que durante la exposición, el comprador chino expresó su capacidad para importar entre 4,000 y 5,000 contenedores mensuales, lo que representa entre 92 y 115 millones de libras. No obstante, para este 2024 se ha concretado un convenio de exportar 250 contenedores.

Camaroneros piden crear PCM para atender crisis del rubro
Juan Carlos Javier, presidente de Andah, adelantó que en la próxima Feria Internacional de Pesca y Marisco, que se realizará entre octubre y noviembre, se negociará una exportación más alta de camarones.

Vea también: Camaroneros piden crear PCM para atender crisis del rubro

Se necesita aprobar ley

Antes de que las exportaciones puedan comenzar, será necesario que los gobiernos de Honduras y China aprueben el acuerdo de cosecha temprana. Este proyecto de ley está actualmente en la Secretaría del Congreso Nacional.

Congreso aprueba reformas al código penal
El legislativo debe aprobar el acuerdo de cosecha temprana.

El presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, ha prometido que se discutirá en la primera sesión del 2 de julio. De hacerlo, permitiría iniciar las exportaciones en los últimos meses de este año.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido