32.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

FFAA: No hay militares donde desaparecieron 13 hondureños

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras (FAH), Roosevelt Hernández, informó que en la comunidad de Las Marías, Tela, no existe presencia de militares asignados, tras la desaparición de 13 personas.

Con la información, el jerarca militar descartó que elementos del Ejército de Honduras hayan participado en la desaparición de los ciudadanos.

Las declaraciones surgen luego de que los familiares y pobladores denunciaran que los raptores de las víctimas utilizaban indumentaria de las fuerzas de seguridad del Estado.

Roosevelt Hernández es juramentado como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto
Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA.

De acuerdo con Hernández, los delincuentes hacen uso de la indumentaria militar para así evadir a las autoridades e instituciones que desarrollan investigaciones.

«Los delincuentes utilizan artimañas para que la población crea que son militares los que están haciendo este tipo de operativos», sostuvo el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA.

A su vez, Hernández aseguró que «los militares no hacemos para empezar estas acciones, nosotros acompañamos a los allanamientos y en los operativos».

Militar acusado abuso
De acuerdo con las autoridades militares, en este sector no hay asignados elementos de la PMOP ni del Ejército.

Lea además: MP amplía investigaciones sobre los 13 desaparecidos en Tela 

Apoyo en la búsqueda 

Por otro lado, el jerarca militar comentó que FFAA está apoyando a la Policía Nacional de Honduras (Unidad Antisecuestros), en las acciones para dar con el paradero de estos desaparecidos en Tela.

Asimismo, sostuvo que equipos especializados se encuentran desde hace algunos días investigando el hecho.

Por último, Hernández reiteró que no fueron miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) los que raptaron a estas personas. A su vez, recalcó que estos uniformados están en su mayoría prestando servicio en las cárceles

Militares
Agentes militares se han sumado a la búsqueda de los desaparecidos.

Desaparición 

Alarmados se encuentran los vecinos y pobladores de la aldea Crique Las Marías, en Tela, Atlántida, luego de registrarse la desaparición de 13 personas desde hace 9 días y hasta ahora no hay indicios de su paradero.

Ante la desesperación, los familiares acudieron ayer lunes a las instalaciones del Ministerio Público (MP), en San Pedro Sula, para interponer la denuncia. El ente acusador del Estado informó horas más tarde que han ampliado las investigaciones en este caso.

Los pobladores relataron que los delincuentes captaron a 15 personas en total, pero dejaron libres a dos. Todos ellos se dedicaban a las labores de plantación de palma africana.

Desaparición de personas en Tela
Rostros de las personas desaparecidas.

A los desaparecidos los identificaron como:

  1. Omar Escobar
  2. Vanessa Hernández
  3. Carlos Martínez
  4. Miguel Molina
  5. Eduardo Molina
  6. Isaías Guzmán
  7. Lucio Corea
  8. Greysi Hernández
  9. Mirian Hernández
  10. Damaris Bardales
  11.  Alberto Bardales
  12.  Elvin Hernández
  13.  Una persona adolescente.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido