25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

¡Orgullo Nacional! Estudiante de la UNAH gana competencia de robótica en China

Debes leer

Redacción. El estudiante hondureño, Marcio Gómez, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), logró ganar el primer premio en la Competencia de Robótica para estudiantes internacionales en Beijing, China.

Este estudiante hondureño logró conquistar esta competencia junto a un equipo de la Universidad de Beihang de la República Popular China.

¡Orgullo Nacional! Estudiantes de la UNAH gana competencia de Robótica en China
El hondureño se llevó el primer premio en la competencia de robótica.

Dicho concurso reúne diversas universidades en Beijing, donde Marcio demostró el nivel de excelencia que adquirió en la UNAH. Gómez es uno de los pocos estudiantes que muestran el desempeño que caracteriza a los estudiantes hondureños en el campo de la robótica.

Durante varias semanas de arduo trabajo, innovación y espíritu de equipo, lograron superar numerosos retos y destacarse entre los competidores, alcanzado un impresionante desempeño.

Mario Gómez, egresado de la UNAH, actualmente está cursando sus estudios de posgrado en la prestigiosa Universidad de Beihang en la República Popular China. Su éxito es un orgullo para Honduras, y resalta el nombre del país en el ámbito internacional.

Le puede interesar: Hondureños, en el «top» de América Latina en torneo de robótica en Singapur

Otros hondureños en competencia de robótica

Un grupo de niñas de la Honduras Fundación STEM representaron al país en una competencia de robótica denominada «Western Edge Open», en California, Estados Unidos.

«Orgullosamente, el grupo de niñas dejará el nombre de Honduras en alto al participar en una competencia internacional de robótica. Estas niñas se han preparado desde varios años para competir al máximo nivel», dijo Reyes para HRN.

Delegación de niñas hondureñas participará en competencia de robótica
Los estudiantes que participaran en esta competencia pondrán el nombre de Honduras en lo más alto.

Las niñas —que rondan entre las edades 11 y 15 años— demostrarán todas sus capacidades sobre el uso de la ciencia y la tecnología. Además de las matemáticas y la robótica.

Ellas fueron elegidas mediante FIRST LEGO League, una competencia de robótica creada por la fundación donde los niños, desde los 4 años de edad, desarrollan su arte e intelecto con propuestas innovadoras.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido