¡Madre y periodista! Yissel Flores, un ejemplo de determinación y éxito

Debes leer

Redacción. En la vida de cada persona hay momentos cruciales que definen la trayectoria y fortalecen el carácter; para Yoselin Yissel Vallecillo Flores ser madre joven fue uno de esos momentos. En la actualidad destaca como una periodista audaz, que ha sabido enfrentar los desafíos de la maternidad mientras se abre paso en el mundo de las comunicaciones.

Criada en un entorno familiar que valora la educación y los principios, la hondureña ha destacado por su gran inteligencia y pasión por el aprendizaje. Aunque a los 20 años su vida dio un giro inesperado con la llegada de su primer bebé, esa etapa solo fue un desafío que le demostraría su fortaleza ante las adversidades.

Su historia es un recordatorio de que la determinación y el amor pueden superar cualquier obstáculo. En esta entrevista nos compartió sus experiencias, reflexiones y consejos para las nuevas generaciones que enfrentan situaciones similares.

Le puede interesar: Por tercera ocasión, Roberto Contreras y su esposa rinden homenaje a madres sampedranas

¿Cómo fue tu infancia y cómo influyó en tu desarrollo personal y profesional?

Desde mi infancia, en Tegucigalpa, fui criada en un entorno familiar que valora la educación y los principios. Esto me permitió seguir una línea de buenas conductas y metas para convertirme en una excelente persona. A pesar de las dificultades económicas mi madre, una mujer trabajadora, logró sacarnos adelante.

¿Qué te llevó a estudiar periodismo y cómo ha sido tu experiencia en esta carrera?

Siempre amé participar en espacios públicos. Inicié mi trayectoria a los 15 años de edad cuando se me dio la oportunidad en Waldivisión Internacional. Me apasionó estar frente a un público y decidí estudiar periodismo para ejercer de manera profesional; ha sido una experiencia enriquecedora y me ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente.

Yissel
Flores en su primer trabajo en los medios de comunicación.
¿Cómo te enteraste de tu embarazo y cómo fue tomar esa noticia a una edad joven?

Tenía 20 años en ese entonces. Fue una noticia que generó sentimientos encontrados entre alegría y miedo; temía no ser una buena madre o tener que abandonar mis proyectos y estudios.

Coméntame más detalles sobre ese proceso de embarazo en la universidad. ¿Ya estabas por terminar?

Si hay algo que me prometí es que, pese a ser madre a tan corta edad, no permitiría dejar mis estudios. Sabía que el sacrificio sería doble pero logré acomodar mis tiempos, y gracias a Dios tuve la fortaleza y el apoyo necesario. Además, en ese momento estábamos en clases 100% virtuales, lo que me permitió avanzar y no perderme ningún período en la universidad.

¿Cómo hiciste el examen recién operada de la cesárea?

Tuve complicaciones en mi embarazo debido a la preeclampsia. Me tocó hacer un examen desde el hospital, a tan solo horas de salir de la cesárea. Estaba en lo más fuerte del período cuando mi bebé nació. Me recuerdo acostada en la camilla, mientras mi esposo me dictaba las preguntas y respondía lo que podía recordar (aún estaba anestesiada).

Yissel Flores madre y periodista
Aunque su embarazo estuvo lleno de desafíos, Yissel logró salir adelante.
¿Cómo fue el proceso después del parto y tener clases en la universidad?

Mi esposo ha sido un gran apoyo para mí desde que inicié mi carrera. Mientras me recuperaba, leía un poco y me preparaba para hacer mis exámenes y ponerme al día con todo, en medio del dolor y sin poder moverme mucho por la cesárea. Aprovechaba los tiempos de sueño de mi bebé para hacer las tareas. Pese a lo difícil, estaba decidida a continuar con mi educación, tratando de balancear la maternidad con una carrera demandante en el periodismo y los estudios universitarios.

¿En qué lugares has trabajado a lo largo de tu carrera?

Soy una persona seria y me gusta la estabilidad laboral. He trabajado en dos medios de comunicación: Walsivisión Internacional, donde estuve seis años como presentadora de programas juveniles y noticieros, y actualmente en TeleProgreso (ahora TelePaís), donde tengo dos años laborando como reportera de campo. También ejerzo como community manager en algunas empresas, a las cuales llevo su imagen digital en redes sociales.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo como periodista?

Realmente, como periodistas estamos obligados a vigilar el poder y velar porque se hagan las cosas bien. También podemos aportar a la sociedad siendo la voz de miles de personas que no pueden alzar su voz, denunciando tantas injusticias que se viven en el país. Miro mi profesión como una misión para impulsar el cambio y apoyar a la comunidad.

Madre y periodista
La guapa comunicadora ha adquirido experiencia en los medios televisivos.
¿Cómo es este rol de ser madre y periodista, considerando las largas horas de trabajo?

Mi día comienza a las 4 de la mañana; tengo que levantarme e ir al gimnasio para hacer mi rutina, luego voy a mi lugar de trabajo. Al salir de mis labores regreso a casa para pasar tiempo con mi hijo y cumplir con mis responsabilidades en casa. Cuando se quiere, se encuentra el tiempo necesario para todo, aunque he tenido que sacrificar tiempo con mi bebé por temas laborales.

¿Qué consejo le darías a chicas que están o pueden estar pasando por una situación similar: un embarazo inesperado en medio de una carrera?

No se desanimen porque si se quiere, se puede. No hay que creer que el mundo se derrumbó, un hijo es una bendición y se debe pedir sabiduría a Dios y tener el coraje para salir adelante. Un bebé no te impide seguir con tus sueños y cumplir tus metas. Al contrario, te fortalece. Con sacrificio y dedicación, lo lograrás.

¿Qué palabras le dedicarías a tu bebé?

Enyel Steven es mi vida. Mi hijo representa lo más valioso que Dios me ha dado. Es un ángel que está conmigo y que me permite cada día ser mejor persona. Cada esfuerzo es para que él se sienta orgulloso de la madre que tiene.

Yissel
La joven disfruta de su bello primogénito.
¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo en tu carrera y vida personal?

Continuar estudiando una maestría y comenzar un emprendimiento (lanzando mi propio negocio o marca).

¿Qué periodista te ha inspirado en tu carrera?

Admiro a figuras internacionales del periodismo como Jorge Ramos, de Univision, y periodistas de CNN.

¿Cómo ves ese sobrenombre que te han puesto, «La barbie periodista»?

Realmente no sabía que me decían así, tanto en la universidad como en la calle. Al principio en grupos de WhatsApp hablaban de ‘la barbie’, pero no sabía que se referían a mí. Sin embargo, se siente bonito el cariño de la gente y de tus colegas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido