Katherine Alvarenga, periodista audaz que lucha por sus sueños

Debes leer

Redacción. Katherine Yareli Alvarenga (Tegucigalpa, 1999) es una periodista hondureña que con su esfuerzo y su dedicación está logrando alcanzar sueños que una vez parecían imposibles.

Nacida en Tegucigalpa y criada en un entorno familiar unido y amoroso, Alvarenga siempre soñó con ser periodista. Desde una edad temprana sintió que esa profesión le ofrecería la oportunidad de contar historias y dar voz a aquellos que no pueden expresarse por sí mismos.

Aunque en su trabajo se dedica a presentar noticias, entre otros roles, su amor por el deporte la ha llevado a crear su propia plataforma digital: Fútbol Total Honduras, donde mantiene actualizados a los fanáticos del deporte con las últimas noticias.

periodista Katherine Alvarenga
El talento de Alvarenga deslumbra en la televisión.

Le puede interesar: Daniela Mejía, el nuevo rostro que brilla en la televisión hondureña

Entrevista

¿Siempre fue tu sueño ser periodista?

Siempre soñé con ser periodista. Sentía que era una buena oportunidad para contar las historias y la realidad que viven las personas. Quería ser una voz para las personas que no tienen esa oportunidad.

¿Cuándo te involucraste en los medios de comunicación?

En 2021 llegué a los medios de comunicación; en ese entonces realicé mi práctica profesional en el Canal 8. Gracias a Dios me dieron la oportunidad de trabajar con ellos y seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente.

periodista Katherine Alvarenga
Desde pequeña soñó con ser periodista.

¿En qué lugares has laborado?

He trabajado en el Canal 8 en diferentes áreas: noticias, deportes, turismo y producción, también en radio en un programa deportivo llamado deportes Kairos y actualmente laboro para VTV, ahí como presentadora de los espacios informativos. Además, tengo mi propia página deportiva que se llama ‘Fútbol Total Honduras’.

Igualmente apoyo en el área de producción, realizo coberturas especiales y todo lo relacionado con los deportes. En mi medio digital realizo la cobertura de partidos y entrenamientos. Soy fotógrafa. Soy productora y editora del programa ‘Futbol Total La Entrevista’, que sale en TDTV.

¿Alguna experiencia que no olvidas dentro de tu profesión?

Una de las experiencias que no olvido durante mi profesión fue la cobertura que realicé en México. Fue la primera vez que salí del país; era un partido muy importante por la Copa América (un encuentro entre Honduras y México). La cobertura era muy especial para mí; en las conferencias y entrenamientos, yo era la única mujer hondureña que estaba en México dándole seguimiento a la selección para ese partido. Me sentía muy alegre porque fue la primera vez que realicé ese tipo de coberturas y me sentí muy orgullosa.

periodista Katherine Alvarenga
Katherine fue la única mujer hondureña en cubrir el partido Honduras vs. México.

Tampoco olvido cuando me encontré a Iván Barton, el arbitro muy odiado por la afición hondureña por su participación en el partido. Yo grabé a mi amigo y mi amigo lo encaró y el video se hizo viral.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Que cada día es diferente y aprendo cosas nuevas. Siento que cada día voy creciendo profesionalmente, porque me ayuda a sacar mi mejor versión. Amo escuchar y dar a conocer la opinión de las personas y, sobre todo, porque siento que es mi apoyo y aporte a la sociedad.

¿Cómo iniciaste en el ámbito deportivo?

Tengo mi propia página que inició como un hobbie para entretenerme y realmente lo amo y disfruto. Cada día me esfuerzo para que mi plataforma y mi programa vaya creciendo y más personas puedan ver mi trabajo. En la página manejo lo más actual del deporte y cada semana entrevisto a una persona en torno a eso. Voy creciendo rápido, incluso he realizado coberturas en el exterior. Está en mis planes cubrir la Copa América y espero que se me pueda dar esa oportunidad.

¿Cómo miras el apoyo a las mujeres en este tipo de periodismo?

Siento que a la mujer sí se le está dando esa oportunidad en el periodismo deportivo, porque siempre se necesita como esa figura femenina y no por el físico, sino que las mujeres también tenemos la capacidad de poder hablar de cualquier disciplina deportiva.

periodista Katherine Alvarenga
Su pasión por el fútbol la ha llevado a cumplir metas.

¿Cuál es el siguiente paso para Katherine Alvarenga de manera profesional?

Quiero seguir estudiando, sacar una maestría y poder estudiar la carrera de Derecho.

¿Periodista hondureño que admires?

Admiro a las personas que me han formado como periodista, realmente no tengo a una sola persona. Admiro a Verónica Cáceres de la Rocha, a Carlos Ramos y a Emma Calderón. Ellos son tres periodistas que han tenido una gran trayectoria y me han guiado de la mejor manera. Y, en el ámbito deportivo, admiro a Ismael Mondragón y a Rely Maradiaga; a Ismael porque me ha guiado y ha apoyado con su conocimiento, y a Rely porque me inspira por su forma de contar historias.

¿Quién te inspira a seguir creciendo?

Mi familia es mi motor para salir adelante, siempre me apoya. Mis padres me animan cada día para dar lo mejor de mí y son mis mejores críticas, porque son sinceros y me corrigen cuando me equivoco. Celebran mis triunfos. Son mi fuerza y son mi apoyo cuando siento que no puedo.

periodista Katherine Alvarenga
Katherine acompañada de su familia.

Otros datos de Katherine:

  • Pasatiempo: estar con la familia, hacer ejercicio y conocer nuevos lugares.
  • Color favorito: rosado.
  • Comida preferida: camarones («Los de mi mami —ha dicho Katherine— son los mejores»).
  • Deporte favorito: fútbol.
  • Otros gustos: le gusta coleccionar camisas deportivas, es aficionada del Olimpia y Real Madrid.
  • Palabras que la definen: dedicación, pasión y esfuerzo.

De igual importancia: ¡Madre y periodista! Yissel Flores, un ejemplo de determinación y éxito

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido